EL NORTE
Contagia Covid a déficit: La caída de los ingresos por el Covid borrará avance de 4 años que había alcanzado NL para superar déficit presupuestal heredado por Medina. Demandar a Banco Famsa no es recomendable, pues el IPAB contrataría abogados cuyos honorarios saldrían de la bolsa para pagar reclamaciones. Lo aprietan yaquis: Con plantón a kilómetros de evento que encabezó, AMLO prometió a pueblos yaquis dotarles de tierras, agua y desviar gasoducto que rechazan. Las 50,517 muertes por Covid superan los 29,459 homicidios dolosos de 2019 y 24 mil accidentes de auto que se registran en promedio al año. Semarnat, a cargo de Víctor Toledo, atenta contra meta de autosuficiencia alimentaria al frenar uso de glifosato en los cultivos, acusa CNA. El Gobierno federal se ha alejado de principales postulados de Morena: el pensamiento crítico y el derecho a discernir, advierte Muñoz Ledo. Usuarios de redes exhiben adeudos del vehículo en el que Samuel García acudió a hacer una clausura simbólica en la Refinería de Cadereyta. El PAN NL exige tomar medidas preventivas para que las elecciones en 2021 no se pongan en riesgo por la pandemia del Covid-19.
FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL
Fui un niño de lo más normal al que enviaban a los mandados diariamente para adquirir cualquier cantidad de cosas y para quien eran especiales las visitas de mi abuelo que llegaba siempre a casa con chicharrón esponjado y cuando me ordenaban ir a la cantina de la esquina a comprar un seis de cerveza Tres Equis. No había tiendas de conveniencia ni depósitos. En las dos esquinas de la cuadra donde vivía había cantinas, el “Salón del Maestro” y el “Salón Monterrey”, que se significaban, entre otras cosas, por vender excelentes platillos de pescado y donde se me saltaban los ojos al ver los cuadros con páginas recortadas de un Playboy mostrando el torso de mujeres desnudas pintadas por el maestro peruano Vargas. Ahí llegaba a comprar las cervezas del abuelo. Igual me enviaban a la tienda de la señora Uresti a comprar cajetillas de cigarros para mis padres y nadie se espantaba. Hoy en Oaxaca los niños no podrán comprar refrescos, lo que no necesariamente implica el que no los puedan consumir, pero que pondrá en un dilema a los padres que deberán dejar de hacer cualquier cosa para acudir a adquirir el complemento líquido para acompañar sus alimentos. Equivocan el procedimiento las autoridades porque prohibir el vender refrescos a los niños no soluciona absolutamente nada. Pero además la errónea decisión tiene graves repercusiones. Estar a dieta en nuestro país resulta carísimo. Es más costoso una botella de agua que un refresco como es más cara una ensalada que un hot-dog, unos tacos o unas frituras. Para promocionar una alimentación saludable nuestras autoridades tendrían que empezar por abaratar su precio y hacer campañas de concientización. ¿Hasta cuándo entender que prohibir lo único que consigue es incentivar el consumo? Además, en tiempos en que los chamacos se han convertido en dominadores de los padres, ahora tendrán un pretexto más para no ir a realizar los mandados a la tienda. ¿Y así quieren que los mayores puedan educar a sus hijos? Insisto, crecí haciendo mandados y adquiriendo cosas que no podía consumir y no las consumí y entregué siempre las ferias completas. La solución es otra, lo demás es hacerse tarugos.
M.A.KIAVELO (El Norte)
El que ya no aguanta lo duro, sino lo tupido es Samuel García, senador y suspirante por Movimiento Ciudadano a la Gubernatura. La mala racha empezó este miércoles cuando la Suprema Corte invalidó el proceso del Congreso local para castigar al gobernador Jaime Rodríguez por las broncofirmas, que fue un golpe seco y directo para Samuel, principal impulsor de la jugada. Todavía sin recuperarse del ramalazo propiciado por los ministros vino su desplome en la encuesta electoral de El Norte, donde luego de ser el puntero pasó al cuarto lugar, detrás de Clara Luz Flores, Adrián de la Garza y Víctor Fuentes. Pa´ rematar, ayer, luego de cocorear, perdón, de anunciar que haría una clausura simbólica de la refinería de Cadereyta, Samuel fue recibido por enfurecidos obreros de Pemex que –gracias a que lo avisó- ya lo esperaban hasta con piedras… y no para darle la bienvenida. Por cierto que en su intentona por acaparar reflectores –y simpatizantes- con una acción mediáticamente impactante, Samuel García cometió una garrafal pifia que por fortuna no tuvo consecuencias mayores. Y es que a él o a alguien de su equipo se le ocurrió cerrar simbólicamente la refinería de Cadereyta como protesta por la alta emisión de partículas contaminantes que ensucian el aire del área metropolitana de Monterrey. Con esto el Senador quiso emular las medidas espectaculares de Enrique Alfaro ‘hoy también de MC- en su época perredista de alcalde Tlajomulco, Jalisco, cuando embargó el aeropuerto de Guadalajara por falta de pago del predial. El meollo es que, una cosa es embargar un aeropuerto y otra muuuy distinta es clausurar una refinería repleta de trabajadores. En su plan, a Samuel no solo le faltó estrategia, sino también la logística, ya que al interfecto nadie le avisó que antes de su llegada los petroleros ya se habían concentrado para protestar en su contra. Cuando llegó acompañado del diputado local de MC, Luis Donaldo Colosio Riojas, los trabajadores no solo no los dejaron bajar de la camioneta, sino que rompieron el vidrio trasero del vehículo, finalmente obligándolos a abandonar el lugar. Uf.
LOS INFILTRADOS (ABC)
La soberbia del ex gobernador Fernando Canales combinada con la pésima mañana que había tenido Samuel García, originaron ayer un desencuentro en la posibilidad de la alianza electoral entre PAN y Movimiento Ciudadano. En una reunión virtual y secreta, los panistas estaban dispuestos a ceder la gubernatura del Estado y la alcaldía de Monterrey a los emecistas, a cambio de tener todas las diputaciones de los congresos estatal y federal. Dicen los infiltrados que la chispa la detonó Canales al decir con soberbia que MC solo podría ganar las posiciones negociadas si el PAN los apoyaba, lo que enojó a García, quien pidió a sus compañeros romper, por ahora, la negociación.
JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)
La nota es que la alcaldesa de Escobedo, aun sin partido o coalición que la represente, tiene una tendencia a arrasar a sus competidores por la gubernatura. Sola o acompañada, Clara Luz Flores Carrales, si le creemos a El Norte, inicia con una inmejorable posición; exacto: mejor, imposible. Cuando se le relaciona con un partido político, ya sea el PAN o Morena, el despegue de Clara Luz es insólito. Desde hace rato Flores Carrales es la candidata a vencer. Tatiana Clouthier, según El Norte, a 10 meses de la elección, no gana en ningún escenario. De no ser candidata, Tatiana tiene otras opciones legislativas y hasta ejecutivas porque si el secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, es lanzado por Morena a la candidatura por San Luis Potosí, se abre la posibilidad de asumir esa secretaría. La encuesta de El Norte, por los negativos que tiene, demuestra que el problema de Movimiento Ciudadano para las elecciones del 2021 tiene nombre y apellido, sí, Samuel García. Al PRI no le van tan mal las cosas. A pesar de que El Norte en anteriores encuestas había desdeñado evaluar al alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, ahora la realidad del levantamiento estadístico en vivienda lo pone en su lugar. Repito lo que escribí en otra columna, Adrián será el candidato priista a la gubernatura. En el PAN las cosas se complican. Mauricio Fernández no irá por la gubernatura y, de cepa, a ese partido sólo le queda la opción del senador Víctor Fuentes. Ya se les cayó la posible alianza con Clara Luz Flores, también las candidaturas externas. Felipe de Jesús Cantú, quien viene de perder dos veces, es pólvora mojada. Como partido y para subsistir en Nuevo León, el PAN sólo tiene la opción de Víctor. Una alianza con Movimiento Ciudadano resquebrajaría al albiazul, pero sería benéfica para Samuel García y MC. Aventuro una hipótesis, el 2021 será la tumba de la Nueva Cúpula liderada por Zeferino Salgado, Raúl Gracia y Víctor Pérez.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
A la pandemia del Covid-19 la han buscado atacar con todo en Nuevo León. Cierres de negocios, restricciones de horario y de movilidad, uso obligatorio de cubre bocas, sana distancia, retenes vehiculares y hasta operativos policiacos para mandar a la gente a sus casas, son parte de las medidas que ha implementado la Secretaría de Salud estatal, encabezada por el Dr. Manuel de la O Cavazos, para "atacar" a la presente pandemia de salud. Peeeero, se preguntan algunos, ¿y la cada vez peor "pandemia económica", que ya hace estragos en nuestro estado, cuándo piensan enfrentarla con el mismo rigor?... Se habla de que el paro económico ha generado hasta $90,000 millones de pesos en pérdidas globales para el estado, casi el total del presupuesto anual de Nuevo León, y hay cuando menos 60,000 desempleados, que para fines de año podrían ser el doble. La caída del PIB estatal se calcula en un tremendo 11.2%, y lo cierto es que en las calles de la metrópoli regia ya se ve y ya se escucha la crisis; prueba de ello es el aumento en los índices de robos y delitos patrimoniales. Lo advirtieron algunos desde el inicio de la contingencia: si el virus representaba una terrible "ola" mundial, la recesión económica será un "tsunami" también global, en muchos sentidos mucho más dañino y destructivo que la propia enfermedad. ¿Qué está haciendo el gobierno de Nuevo León para parar esta otra "pandemia"? ¿Nomás repartir algunas despensas? Porque, ojo, el gobierno "bronco" sigue con sus cierres de fin de semana, en vez de buscar una reapertura responsable de los sectores que siguen parados, y que con medidas adecuadas podrían reabrir y permitir a la gente ganarse el pan de cada día. De otra forma, ¡va a ser peor el remedio que la misma enfermedad!
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... El senador Samuel García se desgarra las vestiduras porque la SCJN resuelve en derecho: el congreso local no está sobre el poder ejecutivo. El Trife debe volver a emitir un resolutivo. Es oportuno pedir al senador y a los legisladores federales que empujen la reglamentación al párrafo del 134 constitucional que violó el gober. Mientras eso no suceda todo es llamado a misa. Que Jaime Rodríguez se merezca una sanción no implica que se viole la ley para dar gusto. El senador sabía desde el principio que la denuncia estaba mal planteada. En su caso que inicie también juicio político contra los miembros del Trife quienes resolvieron pateando el bote en vez de asumir el costo político y decir la verdad: que sí hay violación a la ley electoral pero no hay castigos. Algo similar pasó con Fox en 2006.
PLÁCIDO GARZA
Alcalde de SP tamalea juntas del Cabildo con sus afines. 2ª Parte. A lo mejor es común en todos los gobiernos municipales, pero no deja de ser una práctica nociva darle atole con el dedo a la ilusa ciudadanía de un pueblo, que cree en la representación de sus síndicos y regidores. Les platico la 2ª parte del ejercicio que hice con el 60% del Cabildo de San Pedro Garza García. Arre: Pregunta 8.- ¿El Alcalde Miguel Treviño hace juntas previas con sus allegados del Cabildo? Brenda Tafich, BT, 12ª Regidora: Sí. Karla Flores, KF, 10ª: Sí. EJCh, 9º: Sí y ahí definen estrategias para cuando algo no les gusta o no quieren que se ventile públicamente. Es ahí donde se gesta la famosa frase “suficientemente discutido”. 9.- ¿Estás cumpliendo con tu cometido como parte del Cabildo? BT: Sí y no. KF: Soy oposición responsable. Apoyo lo bueno y señalo lo malo. EJCh: Sí. Mi obligación es vigilar que se cumplan leyes y reglamentos. 10.- ¿Por qué? BT: Sí, en el lado de vigilar, de representar al ciudadano, ser su voz y llevar sus inquietudes y no porque MT y sus allegados son mayoría aplastante que no toleran opiniones o propuestas distintas a las suyas. KF: Defiendo en la medida de lo posible a los ciudadanos que me pusieron aquí. EJCh: Busco que haya un equilibrio en el Cabildo para que San Pedro crezca. 11.- Si la Tesorería tiene un fondo de $620 millones de pesos para apoyar obras de las colonias, ¿por qué MT no quiere soltarles lana a las juntas de vecinos? BT: Porque quiere “democratizar” los proyectos del presupuesto participativo con una plataforma digital mal implementada. No hay un comité que determine la viabilidad de los proyectos, ni hay sensibilidad respecto a las necesidades reales de las colonias. Al darse cuenta que muchas propuestas no cumplen con los reglamentos, no le alcanzó el tiempo para corregir el mal manejo del presupuesto, así que tuvo que destinarlo al COVID-19 para que no se perdiera y así, dejó fuera a las colonias, sin preguntarles, solo lanzó un video pidiendo solidaridad y anunciando que ese dinero se utilizaría para atender la emergencia sanitaria. KF: Porque prefiere meterle dinero a sus obras enfocado todo a reelegirse. EJCh: El programa de presupuesto participativo fue un rotundo fracaso. Debido a una pésima planeación de “innovación digital” no se han terminado los proyectos del año pasado. No tomaron en cuenta las opiniones del Cabildo y desdeñaron la participación de las juntas de las colonias, que sí conocen las necesidades reales de los vecinos. Con estos problemas, el COVID-19 le cayó a MT como anillo al dedo, igual que a AMLO. Ese dinero que mencionas le pertenece por ley municipal a los vecinos y nunca se les consultó. Unilateralmente MT lo destinó a la emergencia. 12.- ¿Cómo se está manejando el presupuesto municipal? BT: Se despilfarra en obras de vanidad, innecesarias, no prioritarias. Todo para que le den a MT una plataforma de reelección. KF: Hay subejercicio, siendo que hoy es cuando la ciudadanía merece más. EJCh: MT recibió esta administración con más de $2,000 millones de pesos en Tesorería para las obras programadas. Los ingresos se han reducido debido a la pandemia. Tendrán que hacerse ajustes. 13.- ¿Crees que MT logre reelegirse? BT: Lo veo muy lejos y difícil. No está cumpliendo con lo fundamental para dirigir a un municipio. No muestra congruencia ni respeto. No tiene humildad y la soberbia no lo deja ver la realidad. No tiene sensibilidad social. Se le olvida que como alcalde no debe servirse a sí mismo, sino a los demás. KF: Depende de lo que haga el PAN. EJCh: La congruencia es lo más fuerte de un político y MT adolece de eso. CAJÓN DE SASTRE “Con todo esto, que se olvide MT de la reelección y también de sus aspiraciones a la gubernatura de NL”, dice la irreverente de mi Gaby.
RAÚL A. RUBIO CANO
No cabe duda, la gente que en mucho apoya esa toma de las oficinas estatales de Morena en la ciudad de Monterrey, es gente del Pueblo, ese pueblo que en Nuevo León llevó por más 700 mil votos (6 años antes, fueron más de 500 mil votos) de los 30 de millones de votos del país, a López Obrador, al poder político de México. En sí, no fue Morena como partido solamente, sino un “Tsunami ciudadano” harto de las políticas Neoliberales que por 36 años hicieron de las suyas en la destrucción de seres humanos y Naturaleza en nuestro México querido, lo que llevó al triunfo a AMLO y a desatar un movimiento llamado Cuarta Transformación (4T), toda una revolución pacífica y ciudadana. A la salida de la presidencia estatal de Morena Nuevo León, de Edelmiro Santos, para ingresar éste al procesos electoral para diputado federal, arrancado en 2017, entraría en su sustitución Bertha Puga Luévano; todo sería provisional, para luego convocar a los Consejeros Estatales de la entidad a elecciones y así poder elegir al próximo presidente interino de Morena; pero, ¡Oh! sorpresa ¿Cómo los señores del dinero en Nuevo León permitirían tener un partido sólido, en acción, para promover la causa Obradorista, en esta tierra cuna del Salinismo? Por el contario, el Salinismo, sacó las uñas e impuso en la mira crear un “Bunker” para enfrentar la lucha contra lo que se avecinaba -que implicaba un cambio de régimen- para destruir el Neoliberalismo imperante y entonces, se trajeron a gente del PRIAN al interior de Morena y de esa vieja izquierda truculenta de siempre al servicio de la Secretaria de Gobierno del Estado, amigos de Nati y de Medina, para castrar a Morena Nuevo León y tener un partido de “mentiritas” que desgastara y desorganizara esa apoyo que Obrador iba teniendo en Nuevo León, que algunos consideran que había ascendido a un millón de votos pero los habían rasurado a unos 700 mil votos oficiales. El terror en la oligarquía y en los aparatos del Estado afines a esa oligarquía, no era para menos, por eso, empezaron a apoyar con todo a Bertha Puga y su séquito de sinvergüenzas, que van desde la férula de Mario Fernández Quiroga, hasta el asesor de maldades en esa línea de Horacio Flores y demás pillos, y que para darles libertad de acción, los aceitaron desde el registro de Morena en Nuevo León, por la Comisión Estatal Electoral, el primero de enero de 2019, con 2 millones 800 mil pesos mensuales y después, llegarían a más de 3 millones de pesos. Un dinero que debería de haber sido destinado a las labores de organización, capacitación de militantes, nuevas afiliaciones, apoyos a las luchas de los movimientos sociales, propaganda, conferencias, publicaciones, creación de un verdadero instituto de formación política (por cierto, Mario Fernández, tiene un edificio apalabrado con Puga que quiere vender a Morena Nuevo León –bien vendido- para que sea su sede, o sea, negocio del negocio…); pero nunca, se ha sabido qué ha pasado con toda esa millonada de millones de pesos, porque ante una falta de liderazgo de la señora Puga, una línea de no hacer nada para promover la lucha de Morena, cuando inclusive desde México se cerró la afiliación a nivel nacional para congelar a Morena en todo el país, en fin, Puga y sus secuaces impidieron desde 2017, todo de tipo de intento para avivar la actividad electoral interna y nombrar a un nuevo presidente de Morena en Nuevo León. Por eso, desde el 17 de Noviembre del año pasado, una tercera parte de los Consejeros Estatales de la entidad y apegados a reglamento interno de Morena, eligieron a José Guadalupe Briseño, como presidente interno y otros militantes más para otros puestos, pero, ni Bertha Puga, ni Morena nacional, reconocieron tales nombramientos desde las bases morenistas en Nuevo León, mismas que no ceden a impulsar las labores de desorganización que sistemáticamente operan la gente de Bertha Puga, mantenidos con muy buenos sueldos y demás canonjías que les permite el acceso a millones de pesos. Pero, todo esto se va acabando, con el avance de la 4T y el sentir ciudadano de que ya hace falta, a como dé lugar, tomar las riendas de esa partido por la ciudadanía que cree en un cambio verdadero, y en ese líder que es López Obrador. Por eso, desde antier, verdaderos militantes de Morena y decenas de Consejeros Estatales y simpatizantes morenos, tomaron las instalaciones de Morena Nuevo León, una casa que por cierto dicen que es de Mario Fernández, el patriarca salinista y sus secuaces, que han querido destruir ese “Tsunami ciudadano” que va con todo y que hace temblar a la oligarquía local, a sus políticas Neoliberales, y demás saqueos y maldades a hombres y Naturaleza en Nuevo León ¡Ya Basta! ¡Qué se entere todo mundo de la barbarie a que han llevado unos cuantos pillos al partido Morena en Nuevo León! ¡Órale! PD. ¡Viva Víctor Toledo, secretario de SEMARNAT! Ya hablaremos de esos “hijos de Monsanto”, incrustados en la 4T, promotores de transgénicos, cuando el Presidente López Obrador ha dicho: ¡No a los Transgénicos!
CHAVA PORTILLO
Al final del arco iris. Ayer que mencionaba el cuento de las mil y una noches, bella historia que es de las pocas que teniendo un final no tiene desenlace ya que el sultán persa buscando una venganza por la traición de una de sus esposas, jamás llega, por encontrarse en su existencia con la bella Sherezade. Toda proporción guardada, existió un bisoño político que soñó que se las comía vivas y las zurraba muertas, que su única realidad existencial ha sido su desmedida avidez de escalar la cumbre que sigue sin importar la escarpada pisando a quienes encuentre en la senda peligrosa, valiéndose de cuentos e historias inventadas o aderezadas con medias realidades. Samuelito soñó que un día era rey y como canta Gabilondo en ese momento hizo traer quinientos pasteles nada más para él, pero en la historia que intentó escribir el imberbe jovencito, se cayó de la cama y se puso a llorar, pues los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación dieron palo al parecer en forma definitiva y el gobernador Heliodoro y el secretario Florentino seguirán gozando de cabal salud. En sus últimos estertores mortales alcanzó a balbucear el maturrango que la SCJN con esa decisión estaba “pavimentando” el camino del bronco a la impunidad y el desaseo. En pocas palabras, si la justicia no se da como yo quiero que se dé, es chueca, pérfida, obsoleta y que siendo así, que se haga, pero en los bueyes de mi compadre. Me recordó a un avezado, terco y obstinado personaje que todo el tiempo que intentó llegar al puesto más importante de su carrera quedándose en el camino era porque la democracia no existía, el INE es basura, que el sendero de la verdad está plagado de abrojos, trampas y triquiñuelas. Pero el día que logró su objetivo, las cosas son diferentes, el sol sale para todos, el cielo es más azul y no por mucho madrugar amanece más temprano amén que después del arco iris está un perol con monedas de oro. La fantasía que creó Samuelito con medias verdades jamás las pudo sustentar y la justicia de la CEE Comisión Estatal Electoral en Nuevo León, luego las autoridades federales electorales, el Congreso local y todos los que tuvieron vela en ese entierro hicieron ver al senador que la razón siempre tiene dos versiones y solo una verdadera, que en todas las circunstancias en esta querella fueron más las razones de peso por parte del gobernador y su secretario, por esa razón mantienen sus trincheras. Otra muestra indefectible es que en esta lucha estéril el bisoño político se quedó solo y ni siquiera los miembros de su pandilla partidista, apoyadores, simpatizantes y o corifeos siguieron la pauta del pretendido escándalo para que tuviera eco quedándose irremediablemente solo como un pingüino en el desierto, como se ha quedado Billy Álvarez presidente de la cooperativa Cruz Azul. Ya ve usted, cuando el arco se vence, se cae la cuna y cuando el madero es perforado para que la barca se hunda, lo primero que brincan son los roedores. Por último, en el supuesto sin conceder, que hubieran castigado a los señalados ¿Quién cree usted que hubiera tenido ganas, pero sobre todo perfil para ser el sustituto? Los que pueden y tienen, no aceptarían pastel de una rebanada esperarían uno completo y los que no llenaban los zapatos del bronco ni para que considerarlos, es mucho un riesgo que a lo mejor Samuelito sí hubiera aceptado, pues hoy se quedó sin Juan… y sin las gallinas.
- Creado el
