EL NORTE
Toma Clara Luz delantera en encuesta para gobernador de NL. Falla Corte que Congreso federal sancione a Bronco por firmas, pero proceso sería meses o años y Gobernador deja cargo en octubre del 2021. Tal como ocurrió con cervecera en BC, AMLO propuso consulta ciudadana para definir el destino de planta privada de fertilizantes en Sinaloa. Amenaza Noé Chávez parar el Metro: Advierte Instituto de Movilidad que operación del Metro requiere aportaciones estatales de al menos 3 mdp semanales para no parar servicio. Hacienda clasifica los $27 mil millones del programa Créditos a la Palabra como inversión pública y no como subsidios, según México Evalúa. Tania Ruiz, novia de Peña Nieto, dijo que se ha sentido fatal por el coronavirus y que presenta síntomas como cansancio y pérdida del gusto. Diez años después de ser derribada y enterrada por el huracán "Álex", Virgen de Guadalupe dejaría esta noche el lecho de Río Santa Catarina. Celebra Cynthia de la Vega, ex reina de belleza, su baby shower en una cabina móvil, pero autoridades lo suspenden tras denuncia anónima. Autoridades capturan al oso "sociable", luego de que fue encontrado dormido en la entrada de una casa de Valle de San Ángel, en San Pedro.
DANIEL BUTRUILLE
“Colaboración entre los partidos y la sociedad civil. ¡Es viable y eficaz?” Así se tituló el foro organizado por Vertebra, Pro, Somosuno.mx, y el Colegio de Monterrey, con la participación de Agustín Basave, Mentor Tijerina, Lourdes Dieck y Samuel Hiram Ramírez. Todos reconocidos políticos o politólogos y destacados miembros de la Academia. Morena no estaba invitado pero se hizo muy presente en el chat colateral que se desarrolló durante el evento. Alianza opositora, coalición electoral, frente común, aún sin efectos electorales, las fórmulas propuestas son numerosas. Todos coinciden en la importancia de la calidad de los candidatos y de la contribución que puede, debe, realizar la sociedad civil a través de líderes con talento, convicción, entusiasmo, ideas y aportaciones sobre caminos a seguir. Curiosamente nadie mencionó Alternativas por México, que propone Coparmex, formando y capacitando líderes de los cuales varios tendrán madera de candidatos. ¿Les darán lugar los partidos? ¿No serán tan numerosos y desordenados los intentos de participación que provocarán una fragmentación fatal y destructora? La realidad es doble: la sociedad civil necesita a unos partidos bastante desgastados por los últimos 18 años de una partidocracia abusiva y los partidos necesitan a la sociedad civil para renovar su inventario de candidatos con personalidades que no hayan sido involucradas en escándalos de todo género durante estos últimos 18 años. Que es imperiosa la creación de una alianza opositora en la mejor estructura posible es innegable y la muestra fue la repuesta que dio AMLO al manifiesto de 30 intelectuales de todos horizontes. Entre pesadilla política y pánico incontrolable fue el lenguaje que usó en su contestación improvisada pero tan espontanea que reflejaba su talón de Aquiles. No se tocó el tema de los fundamentos de la alianza. Sí, se dejó ver el peligro de armar una alianza anti AMLO. No es el camino. Creo que la que más se acerca a los puntos que deben cimentar tal alianza fue la Dra. Dieck, destacando la catastrófica situación económica. Como ya lo sugerimos en contribuciones anteriores, el objetivo debe ser la creación de una Alianza (Frente, según las connotaciones electorales que el Dr. Samuel Hiram Ramírez explicó y que deben ser bien entendidas) para la Reconstrucción de México. AMLO está destruyendo sistemáticamente el país para acelerar el paso hacía la pobreza generalizada que promueve la cuarta transformación y el modelo cubano (76% de pobres según la Dra. Dieck) y la oposición debe enfocarse a propuestas atractivas, bien estructuradas y esperanzadoras para recuperar los 25 años perdidos que resultarían de un sexenio completo a manos de AMLO y de su cuarta transformación. Solamente inspirando confianza en la posibilidad de volver a crear la senda de la prosperidad vía el crecimiento económico se podrá generar una corriente electoral suficientemente poderosa para debilitar a AMLO. Él no tiene nada que proponer, más allá de un bienestar indefinido. Su plan es destruir, no reconstruir. Por ahí debe construirse el mensaje para hacer soñar a los mexicanos que sí existe posibilidad de un bienestar material y de la seguridad para las familias.
FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL
Por la pandemia las autoridades educativas en México han ordenado que el retorno a clases sea de manera virtual, por lo que los educandos tomarán clase en línea y por TV. Además del hecho de que la mitad del ciclo anterior los alumnos no acudieron a los planteles, lo que necesariamente conlleva un montón de ahorros, molesta en demasía el hecho de que las inscripciones, cuotas y demás tanto de escuelas públicas como privadas se mantengan iguales o con incrementos para el siguiente año; y mucho más aún el observar los requisitos que los directivos han puesto en las listas de útiles escolares. En plena crisis económica derivada de la pérdida de empleos o reducción de salarios, los maestros encargados de nuestras escuelas insisten en sangrar a los clientes cautivos que tienen y así, además de las elevadas cuotas, se atreven a pedir cosas que no tienen justificación alguna. Si no hay clases en las escuelas, ¿para qué pedir paquetes de hojas de máquina? Peor aún, ¿a quién le van a poner los litros y litros de líquido sanitizante que están solicitando? No tienen una pizca de solidaridad y menos de sensibilidad. Si tuviesen un poquito de conciencia pensarían en cobrar y hacer que los padres gasten lo menos posible en este momento y de ser necesario, en el futuro solicitar los materiales que se requieran, pero no de entrada y golpe, como requisito indispensable y condicionante para aceptar a los estudiantes. Así de incongruente es nuestro sistema educativo en el que piden y pide cosas que al final se terminan robando raterillos de quinta que un día sí y otro también entrar a cometer latrocinios sin que ninguna autoridad pueda ponerles un alto.
M.A.KIAVELO (El Norte)
Seguramente hoy Andrés Manuel López Obrador saldrá con que los pleitos en su Gabinete son una muestra de la pluralidad de sus integrantes. EL meollo es que el problema no es que los Secretarios tengan opiniones diferentes, sino que el equipo de la 4T parece que no sabe a qué juega. EL audio hecho público en el que Víctor Toledo se queja de sus compañeros de Gabinete, va mucho más allá de un berrinche o desahogo del titular de Semarnat. EN el fondo revela que los funcionarios no están alineados en el mismo objetivo, cada quien trae su agenda y, para colmo, cada uno busca la manera de darle gusto y, al mismo tiempo, darle avión al Presidente. LA grabación es un trancazo para personajes como Alfonso Romo, Rocío Nahle, Víctor Villalobos, de Agricultura, y el Subsecretario Ricardo Peralta. SIN embargo, dada la vehemencia de las críticas de Toledo, más de uno se pregunta si después de esta exhibida el Secretario podría seguir perteneciendo a un Gabinete del que tanto se queja.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
La resolución de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de salvar el pellejo al "Bronco" marca un cambio de jugada interesante en el panorama político de NL. De entrada, le quita la medallita a Samuel García de una posible sanción al "Bronco", pues el senador siempre empujó por sancionar al gobernador por la vía de un proceso en el Congreso local, cuando PRI y PAN siempre dijeron que el juicio político era el camino legal. Esto le pone una tachita –o al menos ensombrece– a los esfuerzos de Samuel por buscar la candidatura a la gubernatura de NL. También le quita la “papa caliente" al Congreso local, que últimamente estaba muy amiguito con el gobernador Jaime Rodríguez, y ahora envía el balón a las dos cámaras, Diputados y Senadores, para un posible juicio político contra el funcionario. ¡Y aquí cuidado!, porque de darse la remota posibilidad del juicio político, las dos cámaras las domina Morena, y AMLO pasaría a tener la sartén por el mango en este asunto, ya que tendría en sus manos un potencial "garrote" en caso de que "El Bronco" le alce la voz de más a la Federación.
REDES (Reporte Índigo)
El alcalde panista de San Nicolás, Zeferino Salgado Almaguer, ha revirado en su estrategia para que su partido obtenga buenos resultados en la elección de 2021. Sobre todo, en la sucesión en la gubernatura, lo que exhibe una desesperación por no encontrar el camino electoral viable. Al líder blanquiazul no le incomoda romper con la ideología de Acción Nacional, con tal de evitar que Clara Luz Flores o Samuel García lleguen al gobierno y, de paso, si se puede, conservar las diputaciones y los municipios que gobierna este partido, y por ende sus propias posiciones. “Chefo” ahora busca sumarse a la estructura del Gobierno independiente de Jaime Rodríguez Calderón, y detrás de este acercamiento estaría la reciente falta de crítica del panismo a la gestión de “El Bronco”. Incluso, hasta se pasea con el gobernador en helicóptero con el pretexto de ver los daños causados por Hanna en el arroyo de Topo Chico en San Nicolás. Pero esto no es todo. Panistas aseguran que Zeferino también estaría tanteando una potencial alianza con el PRI, el problema es que, a diferencia de Acción Nacional, el tricolor sí tiene aspirantes posicionados, por lo que tendría toda la ventaja en una negociación para una coalición más amplia. Al parecer, Zeferino Salgado tiene la impresión de que si va solo en las próximas elecciones, su votación será baja. Pero antes, deberá imponer su estrategia sobre los planes de otros sectores al interior de su partido, pues el diputado federal Raúl Gracia y su grupo todavía no descartan una eventual alianza con Movimiento Ciudadano, con el propio Samuel García como candidato, es decir, un proyecto político totalmente opuesto al de “Chefo”.
JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)
A lo largo de estos recientes años, el senador Samuel García ha sido ingenuo no en su necesidad sino en su necedad: nos ha demostrado cómo no hacer política. Tratar de convertir la vida personal en un mitin de redes sociales nunca ha sido una buena apuesta. Tratar de pelearse con el presidente Andrés López Obrador fue desenfocarse de Nuevo León. Utilizar la pandemia como arma política (incluso contra Hugo López-Gatell) tuvo un efecto boomerang, ahí están los gobernadores para demostrarlo. Y, por último, hacer de la destitución del gobernador Jaime Rodríguez Calderón su bandera electoral, no le ha acarreado buenos dividendos ni políticos ni judiciales. Por anticipado, Samuel García ya sufrió derrota tras derrota. Desesperado, se cuelga de clavos ardientes. Tal vez Movimiento Ciudadano necesite redefinir la candidatura del 2021 a la gubernatura de Nuevo León. Samuel huele a cartucho quemado.
LOS INFILTRADOS (ABC)
Agustín Basave cumplirá este 10 de agosto un año al frente de Movimiento Ciudadano, y pese a presumir haber afiliado hasta 17 mil personas, sabe que no es suficiente, por lo que analiza posibles alianzas con otros partidos, con miras a la gubernatura del Estado. En las elecciones del año 2021 el partido naranja pretende desplazar a los tradicionales PRI y PAN en la preferencia del electorado local, pero sondeos ciudadanos que la propia dirigencia tiene en su poder, relega a los del propio Movimiento Ciudadano. Dicen los infiltrados que Basave deberá también conciliar intereses al interior del partido, donde algunos militantes reclaman posiciones, por lo que deberá mostrar manejo político para lograr alianzas que fortalezcan al partido y a sus nuevos afiliados.
PLÁCIDO GARZA
Miguel Treviño, el alcalde del otrora municipio más seguro y acaudalado de México, gobierna escondido detrás de su teléfono celular. Esto es peligroso porque lo que dice y hace es influido por sus ganas de acumular todos los likes posibles con fines de reelegirse. Esto me dijo Brenda Tafich (BT), Regidora 12 de ese ayuntamiento, como parte de un ejercicio donde hice 13 preguntas a los regidores que representan a los habitantes de San Pedro Garza García. Les platico que respondió el 60% de ellos, pero solo 3 me autorizaron a mencionar sus nombres. Uno de ellos argumentó que omitió participar para no confrontar al Cabildo. “Pero si ya están confrontados”, le respondió la irreverente de mi Gaby. “No le hace, yo paso”, y pasó el señor. Entonces, van las respuestas y los nombres de quienes aceptaron identificarse. Arre: 1.- ¿MT gobierno de frente o a espaldas de la gente? Karla Flores (KF), 10ª Regidora: Gobierna para ganarse el voto de la gente. De frente solo ante quienes lo apoyan. Ernesto Javier Chapa (EJCh), 9º: Es arrogante y autoritario. Actúa unilateralmente sin seguir lo que prometió en campaña. 2.- MT dice que él sabe lo que le conviene a la gente. BT: Su soberbia y arrogancia detrás de esa frase no le permite escuchar a los vecinos. KF: Diciendo eso pretende justificar sus proyectos. EJCh: Egocéntricamente se cree el salvador y conocedor de todas las áreas de gobierno. Busca que se haga siempre su voluntad. 3.- ¿Es verdad que MT tiene cooptado al Cabildo? BT: Sí y también hipnotizado. No sé que les vendió a sus afines. KF: No al nivel que él quisiera. EJCh: Sí. Sus “regidores de campaña” siguen sus instrucciones sin análisis y no toleran la crítica constructiva. Su salida ante los que disentimos de él en cualquier tema es: “Suficientemente discutido.” 4.- ¿Cuál es la máxima prioridad de MT? BT: Reelegirse. Tiene una fijación preocupante por los likes, por lo que la gente piense de él y por sus redes. KF: Reelegirse. EJCh: Desde el día 2 de su mandato dijo que lo suyo es un proyecto de 6 años. Su afán de reelegirse provoca prisas para acomodar ciertas obras con sus tiempos políticos a costa de presupuestos excedidos, una mala coordinación en el diseño de los parques y no cumplir con las formas al no solicitar estudios ni permisos. Esto provocará graves daños ecológicos. 5.- ¿Es cierto que MT lleva sus propias reglas a las juntas con vecinos? BT: Todo lo quiere controlar e imponer su agenda. KF: Sí y eso no es la participación ciudadana que prometió. EJCh: Sí. Sigue en campaña manejando sus historias. Cuando candidato exigía que se cumplieran las formas y se escuchara a la gente. Como alcalde, ya no. 6.- ¿Qué sucedió con el tema de los museos del ex alcalde Mauricio Fernández? BT: Dice que hizo una buena negociación al permitir su construcción, cuando como candidato se negaba a eso. Su postura en campaña de rechazar esas obras, fue un engaño para ganar votos. KF: Sean buenos o malos los museos, hay qué cumplir las promesas. Él no lo hizo. EJCh: Su cambio de postura es una falta de respeto hacia sus gobernados. 7.- ¿MT escucha a sus críticos? BT: Al contrario, los ataca. Los apaga. Los calla. KF: A veces. EJCh: MT perdió su capacidad de escuchar. No nos da el respeto que merecemos como representantes de la ciudadanía en el Cabildo y mucho menos a los vecinos que no piensan igual que él. Por eso su campaña para cambiar las mesas directivas de las colonias y poner a nuevos presidentes manejables, la mayoría sin experiencia social. Así, MT promociona sus proyectos. CAJÓN DE SASTRE Me faltan 6 preguntas. Mañana le seguimos, si el Dios de Spinoza y la pandemia no disponen otra cosa.
LUIS GERARDO TREVIÑO
Del Marro a Beirut. Este pasado fin de semana en una acción coordinada entre las fuerzas federales del Ejercito Mexicano y la fiscalía General de Guanajuato fue detenido el Sr. José Antonio Yépez apodado El Marro, de quien públicamente se sabe participa en actividades ilícitas como el robo de combustible –huachicol-, narcotráfico, robos de diferentes modalidades, lavado de dinero, secuestro y otras más que se le adjudican. Sin duda es un éxito que debemos aplaudir a las Fuerzas Federales coordinadas, que pudieron dar este resultado sin hacer uso de las balas, por lo menos así se ha informado. En columnas anteriores hemos venido diciendo que el Presidente López Obrador debe dejar que la SEDENA realice su trabajo y que el General Secretario coordine el gabinete de seguridad de acuerdo con su esfera de facultades, en mi opinión fue un trabajo limpio de inteligencia, donde la fuerza se usó de respaldo, con respeto a la dignidad de la persona y a los derechos humanos, ahora en las siguientes etapas ante el órgano jurisdiccional, se verá la legalidad de la detención, sí se cumplió con la cadena de custodia y todos esos requisitos formales para poder juzgar a un presunto imputado, esperemos que el resultado sea la disminución de violencia en la regio de El Bajío del País, reduzca la cantidad de homicidios dolosos y otros delitos que se atribuyen al grupo que encabeza el hoy detenido. Se comenta en los chats de abogados y expertos en seguridad a manera de broma, que por favor solo avisen cuando ya se hayan cumplido las órdenes y esté debidamente internado el presunto para que el Presidente no caiga en la tentación de liberar a los criminales, en franca alusión al caso anterior. En Beirut, Líbano, terrible explosión ocurrida en una bodega que está justo en el puerto donde presuntamente se almacenaban sustancias químicas aseguradas con muchos años de antelación, hay también la versión de que en ese lugar había armas de un grupo terrorista, de la forma que sea o haya sido será el resultado de las investigaciones que nos podrá dar el parte oficial, por lo pronto se habla de más de 100 personas que perdieron la vida y una cantidad muy grande de personas lesionadas, en una aérea importante de la mencionada ciudad, donde muchos edificios de viviendas y comerciales resultaron dañados, la onda expansiva fue muy amplia, las imágenes que a los pocos minutos dieron la vuelta al mundo nos dan a conocer el resultado parcial de las cosas. De este lado del mundo y como aprendizaje debemos tener en cuenta que este tipo de siniestros pueden presentarse donde existe almacenamiento de diversos productos químicos que en adición con otros pueden producir este tipo de reacciones , por lo que es menester de las autoridades de Protección Civil de los Estados prever donde existen estos riesgos industriales y ver la forma en que están presentes en la comunidad, tratando de disminuir la posibilidad de que se presente un siniestro de esas magnitudes pues está visto que tenemos una insuficiencia de servicios de emergencia, escasas unidades efectivas de Bomberos, muy pocas camas de hospital entre otras cosas carencias. Así que hay que adelantarnos y no solo dedicarse a fastidiar negocios cobrando por no revisar o haciéndose de la vista gorda cuando hay riesgos presentes que corregir. Por cierto ¿ya vieron cómo ayudar al H. Cuerpo de Bomberos de Nuevo León o nos vamos a esperar a ver qué falta cuando tengamos presente un siniestro de grandes proporciones?
RAÚL A. RUBIO CANO
Los golpes estructurales a las diferentes bandas del Narcotráfico en Guanajuato, Tamaulipas, Jalisco, van no sólo ablandando, sino metiendo en picada a los “bravos” gobernadores que les pareció fácil oponerse al avance del gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. Les pareció fácil presionar al Presidente por órdenes de las decadentes oligarquías que representan y sus socios extranjeros, con ese cuento de un “Nuevo Pacto Fiscal” que no era más que el armar los “guardaditos” para el próximo proceso electoral y, que les saca López Obrador, el uso de facturas apócrifas para justificar el saqueo presupuestal de los dineros del pueblo a estos hocicones gobernadores y ¡zas! que sin poder seguir disponiendo de la lana a que estaban acostumbrados (desde la delincuencia organizada, hasta las falsas facturas) y sin el apoyo de guardias pretorianas (las bandas del Narco), los brabucones gobernadores van quedando en un rincón temblando de miedo, esperando la hora final para rendir cuentas ante la Fiscalía General de la República, de esos reinados que fueron estableciéndose por 36 años de las políticas Neoliberales que el Salinismo impuso a regiones, estados y municipios de este México nuestro y no de unos cuantos pillos, que bajo una economía ficción, ameritó una política ficción y una ficción de patrones culturales para imponer su dominio. El viejo régimen que garantizaba la existencia de las políticas Neoliberales de saqueo y destrucción de hombres y Naturaleza fenece aceleradamente, por más patadas de ahogado que buscan dar esa oligarquía putrefacta, improductiva, sus clases medias parásitas y sumamente ignorantes como los Fifís (léase FRENAAA) y demás apoyos internacionales de eso que han llamado los Illuminatis (Soros &Co). Los datos de avance económico del país (los “Otros datos” que luego dice el Presidente, no los de las mentiras de las calificadoras o de la prensa Fifí) son impresionantes, a pesar de la Pandemia del Covid-19, porque nunca en la historia de este país se había repartido tanto dinero (Renta Nacional) al pueblo de México, empezando con los más pobres de los pobres y llegando así a la reactivación del mercado interno para hasta impulsar, la mejoría de los grandes capitales criollos; no hablemos del apoyo de los migrantes de miles y miles de millones de dólares por mes -unos 10 millones de sus familiares beneficiados-, estimándose que ingresarán al país unos 35 mil millones de dólares éste año; algo así metía la delincuencia organizada por año, pero nadie decía nada, tenían narcotizada la economía y la política, ahora los capitales crecerán por el lado de la productividad y de contar con un buen gobierno; por eso, ya las divisas del Banco de México están creciendo como nunca y se fortalece el peso. Todo ello, porque, lo que antes se robaban una cuantos o permitían que extranjeros se lo llevarán, ahora se queda en el país y se convierte en una riqueza nacional que hoy, se reparte de muy diversas maneras en apoyos a las madres solteras, hijos pequeños, los adolescentes y jóvenes, mexicanos en edad madura y ancianos. El ir eliminando la corrupción y la impunidad, ha permitido lo mencionado y ello implica el que se ha ido creándose un nuevo régimen, nuevas formas de gobernar (un gobierno del Pueblo, para el Pueblo y con el Pueblo), para sostener esta realidad económica, política, social y cultural que se ha llamado Cuarta Transformación; una verdadera revolución es lo que vamos viviendo y obviamente, la reacción ya no sabe qué hacer ante ese “Tsunami Popular” de cambio, de transformación. Ante esta convulsa realidad del país, porque la gente ha dicho ¡Basta! a tanta pinche transa, es natural que por más que se quiso destruir el partido que llevó al poder a AMLO, el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), lamentablemente esto en buena parte es así, pero quedan los movimientos sociales muy diversos que vuelven a la carga para retomar MORENA. La reacción, en el caso de Nuevo León, y bajo la influencia del Salinismo y una oligarquía que fenece aceleradamente, igual que sus escuálidos Fifís, en estos últimos años buscó borrar del mapa a Morena, al igual que lo hicieron en otros tiempos con las organizaciones de izquierda o partidos como el PRD; hoy, personajes como Mario Fernández Quiroga, empresario que desde la llegada de Sócrates Rizzo al poder municipal de Monterrey y luego, la gubernatura, hizo de todo para enriquecerse y ser fiel servido de Raúl Salinas de Gortari, quien luego venía a sus ranchos a la caza de venado, a ello hoy, hay que agregar que ha buscado manejar MORENA Nuevo León, basándose en gente como Bertha Puga, Grecia Benavides y el incalificable “paje” de Mario, el tal Horacio Flores, quien hoy disfruta jugoso sueldo en la Comisión Nacional de Derechos Humanos con Rosario Piedra, así que, allá en Ciudad de México, predica los derechos humanos y bien cobrado por ello, acá, hasta se dice “asesor” de Mario Fernández y sus siniestros colaboradores que tienen como objetivo: mantener en la entidad un servil partido a los intereses de un régimen político moribundo y una oligarquía putrefacta que ya no sabe qué hacer ante el avance popular de pueblo y gobierno de la 4T. Por eso, ayer, hartos de tanta maldad, militantes decentes, conscientes, de lo que es tener una Morena sana, libre de pillos y policías de antiguo régimen en Nuevo León, encabezados por José Guadalupe Briseño, el Capitán Julio Lanestosa y unos 20 consejeros estatales mandados al carajo por Berta Puga y Grecia Benavides, tomaron las instalaciones de ese partido en la entidad y van con todo para conformar un auténtico partido político de lucha y no una cueva de serviles sabandijas y gatos del viejo régimen Neoliberal y su podrida oligarquía, representada en las maldades del Consejo Nuevo León, un sitio inconstitucional, arriba de los tres poderes del Estado para imponer su férula de cómo hacer las cosas en Nuevo León y para llevar manga ancha en las inversiones dizque “públicas” como la presa Libertad. ¡La gente se cansa de tanta pinche transa! y va con todo, para tener una MORENA limpia de pillos, y muy digna para así lograr, el triunfo en la toma del poder político en Nuevo León ¡Órale! PD. Apoyo total a Víctor Toledo, secretario de la SEMARNAT. Nunca la SEMARNAT ha tenido tanto nivel científico y práctico para luchar por la vida de los mexicanos y de la Madre Naturaleza...como lo alcanzado por Toledo.
CHAVA PORTILLO
Diferente rasero. Algo medio congruente declaró el presidente López hace un par de días cuando le avisaron que ahora que viajara al norte del país que gobierna encontrará en el Estado de Sonora y Baja California sur que las casetas de peaje, o sea carreteras de cuota seguían “tomadas” secuestradas por pelafustanes delincuentes disfrazados de estudiantes como los de Ayotzinapa que persiguiendo causas supuestamente nobles ordeñan robándose el dinero que debería entrar a las arcas públicas. Con otra terminología, dijo el cocodrilo mayor que ese no era un delito grave ya que son muchachos que con inquietudes juveniles, la hormona acelerada y el gusanito de participar en resolver los problemas sociales que enfrenta el país, esperaría que recapacitaran y entregaran por las buenas las registradoras de los puntos de cobro. Es como el huachicol, los humildes mexicanos que carecen de la tortilla diaria a una invitación de las bandas delictivas se meten a saquear los ductos de la corrupta PEMEX para llevar de comer a sus críos. Pobrecitos, perdónalos señor, porque no saben lo que hacen. La diferencia señor mandatario es que a los huachicoleros se arremete duro y tupido ya ve usted que el temible marro se detuvo con un millar de elementos efectivos, federales, municipales y hasta carteros porque el miedo, no anda en burro. Otra vez sus asesores, para que lo dejan declarar absurdos. Los huachicoleros como los delincuentes que por mÁs de cuatro meses tienen tomadas las casetas de cobro de las carreteras federales son igual de ladrones y deberían ir a la cárcel tanto unos como otros, porque al final de cuentas el dinero de la Hacienda es del mismo dueño, o sea nosotros. Pero mientras a unos rapaces que chupan gasolina robada se les persigue con denuedo a los mequetrefes “estudiantes” se les implora de favor que ya lo dejen de hacer, como también cada vez que se les inflama el del lado izquierdo toman autobuses, llenan sus tanques de diesel -robado- y pasean como Pedro por su casa entregándolos cuando se les hincha el del lado derecho, así nomás, porque son más cabrones que bonitos. Jamás entenderé por qué el temor y la bonhomía por parte del gobierno del cocodrilo que no quiere, sabe o puede definir de qué color pinta el verde mostrando ser tan blandengue que hasta causa hilaridad, como cuando sucedió el ridículo con el hijito del chapo Guzmán que luego de tenerlo en el guante, lo soltaron ofreciéndole disculpas ante el beneplácito de los canallas, la burla de Juan ciudadano y los memes de la fanaticada, luego de que Alfonso Durazo, el general Sandoval y el propio peje no podían ponerse de acuerdo por la farsa mal montada. MENUDENCIAS: Los seis integrantes de la primera sala de la SCJN declararon fundada la Controversia Constitucional del Bronco e invalida las reglas emitidas por el Congreso de N.L. para sancionar a Jaime gobernador y Manuel secretario. Cuánta razón tenían los legisladores cuando le sacaban cañas al tercio de no imponer una sanción que sabían era ilegal e inconstitucional además de ser juzgados como bisoños, por ni decirles como se acostumbra en el rancho. A ver qué inventa Samuelito que ya soñaba que le virgen le hablaba.
- Creado el
