EL NORTE
Diputados de NL dejan curules desde el 17 marzo y volverían hasta junio, pero cada uno recibe este mes $320 mil, incluido aguinaldo. Hermanos en Tijuana cambian juguetes por comida para apoyar a su madre, quien fue despedida de su trabajo por la epidemia de Covid-19. De diciembre de 2019 a marzo, recursos administrados por Afores se redujeron 82 mmdp, un 2.1%, por volatilidad en mercados. Alcaldes rechazan iniciativa de AMLO que busca utilizar 3,300 mdp del Fondo Metropolitano en crisis por Covid-19 y piden cancelar Dos Bocas. Tras restricciones al transporte, el Gobierno de NL asegura que a partir de este lunes podrán viajar sólo 2 personas en autos particulares. En el sector construcción podrían quedar sin empleo cerca de 500 mil personas en todo el País tan sólo en abril. En medio de la emergencia, la recaudación por actos de fiscalización del SAT sumó $56 mil millones en el primer trimestre. Consejo Mexicano de Negocios y BID Invest anunciaron programa para dar créditos a 30 mil Mipymes con una bolsa de hasta 12 mmdd. El senador Samuel García da a conocer por medio de redes sociales que su esposa Mariana Rodríguez está embarazada. Con el anuncio de una muerte más, la cantidad de decesos en NL llega a 11; hay 9 nuevos contagios, con los que suman 613 casos.
DANIEL BUTRUILLE
Las manifestaciones de absolutismo y autoritarismo del presidente se aceleran peligrosamente, se intensifican sin freno y salvo un par de diputados de Morena que se inconforman contra la reducción de salarios y eliminación de aguinaldos, la borregada queda silenciosa y sumisa frente a los dictats del caudillo. ¿Dónde está Tatiana Clouthier para aportar algo de contra peso en el debate, como se atrevió a hacerlo en los inicios de esta legislatura? Las expresiones acerca de la prensa auguran momentos difíciles para la libertad de expresión. ¿Nadie en el Congreso se atreverá a temperar los ataques descarados del ejecutivo? Para tener manos libres en el uso de los recursos, el presidente propone una reforma que permitirá a la SHCP modificar el presupuesto sin el consentimiento del Congreso. ¿Para qué necesitaremos un Congreso si su principal asignación es de determinar el paquete fiscal de ingresos y egresos? ¿Será éste otro paso más para restarle capacidad de decisión a un Congreso que la cuarta transformación no tiene asegurado de controlar en el 2021? Agreguémosle las tentativas anunciadas para poder ampliar los casos para otorgar poderes excepcionales al ejecutivo y entre sonrisas y mañaneras, México se habrá transformado en una casi dictadura, todo esto en menos de dos años. Y, además tendremos médicos cubanos y venezolanos, aún desprovistos de título, para atender los enfermos. ¿Más cercano al modelo cubano? Supongo que son muchos los que observan estos pasos ominosos, tanto en los estados mayores políticos (o lo que queda de ellos) como en los organismos empresariales y de la sociedad civil. Supongo también que están preparando las acciones necesarias para impedir el desastre que se avalancha sobre México. De no hacerlo, serían corresponsables de las consecuencias fatales para México. Supongo que en su momento, y antes de que sea demasiado tarde, darán a conocer su plan de intervención, para que puedan participar todos los ciudadanos que rechazan el absolutismo y el autoritarismo. Más todavía, si es un absolutismo ignorante y sin visión esperanzadora del futuro.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
Allá por los años setenta del siglo pasado, cuando terminaba el aciago sexenio de Luis Echeverría Álvarez, en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología- CONACYT- se manejaron ideas bastante absurdas, como diseñar un televisor de marca cien por ciento nacional para que no entraran al país marcas extranjeras. El diseño era tan obsoleto que causó risa entre los que sí sabían de ese tema. Yo pensaba que tal mentalidad había sido superada hace mucho tiempo, pero me acabo de enterar, por medio de la actual directora de CONACYT, que ya han superado la etapa de la ciencia neoliberal y han pasado a la de la Soberanía Tecnológica. O sea, vuelta al pasado. No quiero pensar en las víctimas de los respiradores a la mexicana, aunque en realidad sean simples copias de modelos extranjeros. Parece que la limitada inteligencia del Señor Presidente está invadiendo los espacios mentales de quienes deben ser los mejores exponentes de la ciencia sin adjetivos, lo cual me parece terrible. México pudo tolerar seis años de tortura con la mafia de Echeverría, pero aquí llevamos año y medio y ya nadie aguanta a la 4T. Que se vayan ya, por favor, voluntariamente. No pueden ni saben gobernar, mejor renuncien, por el bien de México.
MALAQUÍAS AGUIRRE LÓPEZ
Hace unos días tuve una conversación con Martha Zamarripa sobre el papel de los empresarios en el país. Un tema que me parece muy importante, hoy que existe mucha desinformación y que algunas de las cámaras empresariales están tomando posturas muy agresivas contra el gobierno. Estoy convencido de que los empresarios tenemos una responsabilidad muy grande con México. Es cierto que la empresa no es mala, todo lo contrario, genera trabajos e incentiva a que la economía del país se mueva en el rumbo correcto. Lo que sí tengo que mencionar es que los gobiernos anteriores acostumbraron y/o orillaron al empresario a no pagar impuestos. Se ha demostrado que algunas de las empresas más grandes del país deben miles de millones de pesos en pago de impuestos. Los gobiernos nos han hecho creer que en México la recaudación es mala porque el ciudadano común no paga impuestos, y en parte es cierto con un sector informal que es enorme. Sin embargo, creo que son las grandes empresas, esas que hacen todo por no pagar, las que provocan que la recaudación sea baja. Entonces podríamos decir que hay dos tipos de empresarios: los responsables y los abusadores. Los responsables generan empleos, pagan bien a sus trabajadores y cumplen con sus impuestos. Los abusadores maltratan a sus trabajadores, los tienen en condiciones deplorables y no pagan impuestos. Con la crisis actual sí creo que se tiene que apoyar a la pequeña y la mediana empresa, que son finalmente las que mantienen la economía del país. No nos podemos permitir que caigan. También, aunque a muchos no les guste, se tiene que apoyar a los más desfavorecidos. Antes los olvidaban y hoy necesitan de incentivos para salir adelante. Quiero invitar a las cámaras empresariales a construir y no a destruir. Me parece increíble que hoy, en medio de la pandemia más grave del último siglo, hablen sobre cambiar de gobierno, desestabilizando a México. Yo soy un empresario comprometido con el país. Voy a ayudar al gobierno y al presidente para sacar adelante a México. Vamos a seguir invirtiendo y generando empleos para mejorar las condiciones de vida de los mexicanos.
M.A.KIAVELO (El Norte)
Nada contentos andan los Alcaldes con las nuevas restricciones al transporte anunciadas ayer por el Dronco Team. LUEGO de que el Gobierno del Estado informó el sábado del bajón que le recetó a la circulación del transporte público, ayer tocó el turno a los autos particulares, que ahora sólo podrán transportar un máximo de dos personas por vehículo. LA cosa es que anoche Alcaldes de todos sabores y colores andaban bien enchilados con la medida, ya que Manuel de la O, Secretario de Salud estatal, dijo que serán los municipios los encargados de sancionar a los infractores, pero nomás así, sin detallar cuáles serían los castigos. O SÉASE que dejó la pelota botando del lado de los Alcaldes, cuyos Departamentos de Tránsito deberán poner orden entre la raza. AUNQUE tooodos están de acuerdo en combatir la pandemia, preocupa que -especialmente ahora con los horarios y días limitados para camiones y Metro- quienes tienen que acudir a centros de trabajo considerados esenciales no puedan siquiera transportarse en grupo en carro para evitar pagar taxi, que parece ser la única opción que les dejaron. ADEMÁS, aunque no lo digan en voz alta, a los Alcaldes of cors que les reteencanija que, como serán ellos los que implementen la medida, tendrán que asumir el costo político rumbo a las elecciones del 2021.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
La advertencia que hace Manuel De la O de que no podrán viajar más de dos personas en un vehículo particular es realmente problemática. Para empezar, es complicada de aplicar porque es inconstitucional y no está prevista en ninguna ley o reglamento (el reglamento vigente de la metrópoli regia habla de que no pueden viajar más de 5 pasajeros en un vehículo chico, y no ha sido modificado ni puede modificarlo De la O por sus pistolas). Y para continuar, porque podría meter a la población en problemas serios: ¿Qué pasa si un padre de familia necesita llevar a dos hijos a la vez a un hospital? ¿Qué hay de los trabajadores de tareas esenciales -médicos, policías, empleados de supermercados- que son llevados al trabajo por familiares o terceros, etc., etc.? En fin. Se entiende la parte de que el Estado busque detener la propagación del COVID-19, y mire estimado lector, eso es loable y aplaudible; el problema es que toda medida tiene que hacerse dentro del marco de la ley ¡para que verdaderamente funcione! De otra forma, puede salirles ´el tiro por la culata´: basta con que el ciudadano se niegue, y sencillamente no podrán forzarlo; si lo hacen, será ilegal y podrían enfrentar consecuencias. Para colmo, el Dr. De la O “avienta la piedra y esconde la mano", porque pide a los alcaldes que sean ellos los que apliquen las medidas que él está ordenando, sabiendo que él no tiene las facultades. Nomás que los ´pone de a pechito´, porque los ciudadanos vivales pueden ampararse o, peor aún, denunciarlos por excederse en sus funciones. ¡Zaz!
FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL
No les entiendo. Lo siento, pero no puedo comprenderlos. Mi mente no da para encontrar justificación a lo que algunos “líderes sociales” de esos que abundan en el Internet hacen hoy en medio de la pandemia. Su ascenso a la fama ha sido claro: tirar de gritos y sombrerazos en contra del gobierno, por todo y para todo, denunciarlos hasta el cansancio con y sin razón, asumir una postura de líderes pero más de mártires, tirarse al piso, lloriquear y denunciar una y otra vez ser víctimas de una persecución que solo existe en sus mentes. Pero una cosa es “Juan Domínguez” y otra muy distinta es “no me amueles”. Ayer leí a una de estas “aves canoras de glúteos hipertrofiados”, mejor conocidas como “pájaros nalgones” de Nuevo León que en Facebook denunciaba un supuesto caso de escándalo en el que a una señora de la tercera edad le habían practicado un examen de Covid-19 en los Laboratorios Moreira y a los pocos días falleció, pero el médico que extendió el certificado de defunción dijo que había muerto por el coronavirus y, con ello el personaje de marras se puso a exigir explicaciones pues afirma, categórico, que alguien miente. ¿No habrá sido posible que tras el examen la señora hubiese contraído el virus y su sistema inmune se viese tan afectado que no hubiese resistido y morir? No está el horno para bollos. No es momento de sembrar discordia. No es tiempo de generar hostilidad y desconfianza en las instituciones. El personaje de marras insinúa que hay mucho dinero de por medio, que puede estar siendo distraído en beneficio de políticos corruptos con el pretexto de la pandemia, pero se olvida de una cosa: los muertos son reales. Dicen que “el que con leche se quema, le sopla hasta el jocoque”, pero repito, “una cosa es Juan Domínguez y otra…”, porque andar jugando a las teorías de la conspiración con algo tan serio es total y absolutamente irresponsable. ¿Será este avezado investigador más ducho que los médicos que hoy protegen nuestras vidas? Habla con absoluta sinvergüenza que hay “rumores de pago por certificar muertes por COVID para justificar miles de millones”, pero es incapaz de probar su dicho. A eso súmele a otro impresentable que afirma que en Italia dicen que el virus no existe. A los dos les pregunto: ¿de qué se está muriendo tanta gente al mismo tiempo? No es válido, correcto, justo ni humano, el actuar así. No es de hombres el buscar el beneficio personal por encima del bien de una comunidad, no es de personas bien nacidas el comportarse de una forma tan ruin. ¡Ya basta de su falsa histeria!
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... En Yucatán desde hace días, sólo puede ir una persona por cada vehículo que transita y debe ir con cubrebocas, a partir de hoy, en NL sólo podrán viajar 2 personas por auto y con cubrebocas, el transporte público se reduce en frecuencia de paso, como toda medida restrictiva, aprieta, pero si es la solución, ¡Ni modo!... En educación se usa una expresión recurrente: el alumno aprende con el maestro, sin el maestro y a pesar del maestro… Creo que aplica a las declaraciones del gobierno federal cuando ayer aseguró que la crisis por el bicho está contenida gracias a que los ciudadanos hacemos lo correcto, claro el poco contagio es con escapularios, sin escapularios y a pesar de los escapularios… Ayer circula una ficha genealógica breve de López-Gatell (el curandero con título de médico), asegura el texto que se enorgullece del abuelo y padre, pregunto ¿Ellos opinarían lo mismo? Es pregunta ingenua.
CARLOS GÓMEZ FLORES
El otro poder. Hay signos muy claros del enorme poder que tiene el narcotráfico en nuestro país, no solo en las porosas aduanas de la frontera México-Estados Unidos por las que pasan armamento, ni siquiera por la expresión de sus aportaciones alimentarias a comunidades indigentes o por el saludo presidencial a una de las matriarcas de estos clanes. En días recientes en el pueblo mágico de Creel, Bocoyna, Chihuahua, al no atender los dueños de licorerías la orden de la autoridad local de no abrir sus expendios llegó la gente del Cartel del “Chapo” y las cerró. El poder que sigue teniendo este hombre recluido en una prisión de la Unión Americana y uno de los líderes más trascendentes de la delincuencia organizada, le permite a través de su abogado y familia promover en Tampico, Tamaulipas, la constitución de una asociación con el nombre de la ciudad que fuera de los tenochcas; esto reviste una situación inédita en nuestro país, aunque homólogos de estos líderes que alguna vez encabezaron organizaciones en Medellín, Colombia, en su momento también se acercaron con los más desposeídos para apoyarlos en momentos de crisis económica. Las asociaciones civiles cubren algunas áreas en las que coadyuvan con gobiernos locales en materia social, educativa, cultural y de salud. Estas asociaciones son como un tercer elemento porque median entre el gobierno y la sociedad. En todas las naciones del mundo existen las asociaciones civiles y en México para constituir una se necesita darla de alta con apoyo de un trabajo notarial que ponga por escrito el objeto social de la asociación, sus socios, y si se desea que sea una instancia que pueda ofrecer recibos para deducir impuestos, entonces deberá ser acreditada por el SAT. Por supuesto no estoy comentando algo que vaya a ocurrir porque una son las intenciones y otras, las posibilidades de que lleguen a la realidad y AMLO ha mostrado molestia por la repartición de los paquetes de alimentos provenientes del narcotráfico. ¿Y cuál será el futuro de los diversificados negocios de los cárteles en medio de esta contingencia sanitaria? Las pequeñas y medianas empresas formales están teniendo problemas de liquidez y quizá muchas se declaren en quiebra, no así los otros negocios que mencioné antes y que seguramente no tienen la problemática de falta de dinero líquido. Sin embargo, una es la crisis financiera y otra la crisis misma de la contingencia sanitaria en la que los esquemas de la distancia social llegaron para quedarse por mucho tiempo más allá de lo que se tiene previsto. Y entonces, ¿cómo sobrevivirá el narco virus al coronavirus? ¿Qué prácticas innovadoras deberán tener estos negocios proscritos por la ley para sobrevivir? ¿La asociación que pretende el abogado de El Chapo sería intermedia entre qué grupos de interés? Nada va a ser lo mismo en la post pandemia; ni las relaciones sociales, ni los hábitos culturales y religiosos de las comunidades. Solo una pequeña parte de las empresas podrán encontrar oportunidades para quedarse en el mercado siempre y cuando manejen la digitalización como marco de comercialización y que los productos estén relacionados con las nuevas necesidades de la sociedad. ¿Qué ocurrirá con los poderosos narco negocios?
PLÁCIDO GARZA
De repente me lee, aunque dice que siempre lo hace. Antes sabía de él más seguido, pero ahora es menos. Es que se la pasa viajando por todo el país pastoreando la operación del negocio que dirige a nivel nacional. Conociéndolo, ha de estar como león enjaulado por el tema del virus, pero ahí anda, tupiéndole al tema y producto de eso fue lo que les platico que me escribió hace unos días: “Plácido, si alguna asociación que conozcas requiere ayuda debido a la situación nacional, podemos apoyar con donaciones de nuestros productos. Ahora es cuando podemos ayudar a la raza”. No se lo dije, pero estaba a punto de llamarlo al enterarme que Omar Cabrera Durán, Secretario de Desarrollo Económico de Ahome, anunció en Los Mochis, Sinaloa, que Bachoco está donando toneladas de huevo y otros productos de pollo para ser entregados a familias que la están pasando muy mal debido a la paralización decretada por la emergencia nacional. Entonces, se me adelantó y ¿qué creen? le tomé la palabra en friega, pues en menos de media hora ya tenían él -mi amigo Ernesto Salmón Castelo- y el gerente general de la Unidad de Bachoco en estas bárbaras tierras del norte -Enrique Cubillas- fácil diez nombres de organizaciones y personas que están atendiendo diariamente a miles de familias que no tienen ni para comer. A ello ayudó que la irreverente de mi Gaby armó -no sé cómo por lo rápido- una red de amigas que -hasta antes del generoso ofrecimiento de Ernesto- con sus propios medios y recursos han estado llevando comida a zonas donde de verdad, la falta de trabajo está causando hambre en familias enteras. A diario la veo armarse de guantes, cubre bocas y lo que ella llama su “traje espacial-especial”, dándole duro a esta tarea y no hubiera tocado el tema de no ser porque gracias a Bachoco, ahora ella y su red de apoyo podrán ampliar la cobertura de beneficiados, en esta dificilísima situación por la que atraviesa la economía nacional. Me gustó mucho un artículo que escribió hace unos días mi también amigo y editor Federico Arreola, https://www.sdpnoticias.com/columnas/federico-arreola-en-10-preguntas-un-solo-llamado-a-la-hermandad-en-el-dia-de-mas-muertos-por-el-coronavirus.html cuando dice en su décima pregunta: “¿Es mucho pedir solidaridad, unidad, sacrificio parejo, responsabilidad y hermandad de todos los mexicanos para enfrentar la etapa más complicada de la pandemia?” Entonces, en medio de los negros nubarrones que México enfrenta en el horizonte, aquí está una muestra del apoyo que podemos dar todos los que tenemos comida y techo, en favor de quienes hoy la están pasando muy mal. A.- Seguramente hay otras empresas que están haciendo lo mismo que Bachoco; mencionar a esta marca puede provocar que otras más se animen a hacerlo. B.- Seguramente hay personas que como mi Gaby y sus amigas están entrándole al toro; mencionarlas hará que otras se animen a hacerlo, desafiando al reto que implica cuidarse y cuidar a los demás. C.- Seguramente hay organizaciones -formales e informales, de alto, medio y bajo impacto social, con recibos deducibles de impuestos y otras no- que están ayudando a la gente que va en busca de comida, no de dinero, de comida; mencionarlas hará que muchos corazones endurecidos se ablanden y colaboren con lo que sus posibilidades les permitan. Van solo algunos casos: 1.- La Hermana Paula Vélez Marrero tiene a su cargo la Misión Topo Chico. Todos los días reciben a mínimo 500 personas en su comedor y ahora por la pérdida de empleo de tanta gente, subieron a mil. “Antes eran principalmente mujeres las que venían, pero ahora vienen hasta señores que han perdido su trabajo y se hacen chiquitos de la vergüenza que les da tener qué pedir comida”, dice la Hermana. Es gente que hace solo una comida diaria y la mayoría son niños. Los teléfonos de la Hermana Paula son 8322-6552 y 811-634-6298. De vez en cuando, Cáritas les “escurre” algo de la ayuda que ese organismo recibe, pero solo a veces. Lo mismo les ocurre a los siguientes casos: 2.- Rodolfo Ramírez y su esposa preparan todos los días comida no solo para sus hijos, sino también para los cientos de personas que van en busca de alimento a la Parroquia El Señor del Perdón, en la Colonia Niño Artillero. Su teléfono es 811-380-1215. 3.- El primer comedor para pobres que funcionó en Monterrey es el de la Parroquia Santa María Goretti. Hoy está rebasado porque todos los días se quedan sin comer cientos de personas que ahí acuden. Jaime Salinas, quien coordina esa labor, dice que desde que empezó el encierro, ya no hallan la puerta. Su teléfono: 1158-2831. 4.- El Padre Felipe de Jesús, en la Casa Indi, tiene a voluntarios que le ayudan a dar de comer a cientos de personas. Lo hacen todos los días y hay veces en que no tienen más que sopa aguada y tortillas, que la gente recibe con tanto agradecimiento, que quienes las preparan lloran con ellos al saber que muchos llegan ahí con varios días sin comer. Su teléfono: 818-176-5490. 5.- Las religiosas de la Casa Simón de Betanya preparan comida para familias enteras que llegan con sus ollas de peltre para llevárselas a sus casas, porque así que digan mucho espacio no hay en ese lugar. Su teléfono: 818-391-2530. 6.- El Padre Luis Eduardo Villarreal tiene muchísima necesidad de ayuda. A lo mejor no es de alto impacto -como dicen algunas empresas donantes- pero tiene viviendo en su casa parroquial a 60 personas desempleadas, que apenas desayunan lo poquito que el sacerdote y sus voluntarios les preparan, se van a la calle a buscar chamba de lo que sea. Hay de todo: Albañiles, plomeros, artesanos, electricistas, mecánicos, que ofrecen su trabajo A CAMBIO DE COMIDA. Su teléfono: 811-790-6484. 7.- Hermanos Franciscanos. Padre Monroy: Teléfono 818-336-5507, Iglesia Nuestra Señora del Consuelo. La Orden de los Franciscanos está en la calle Juan Ignacio Ramón 100 esquina con Santa Bárbara, Casco de San Pedro, ahí atienden Lala y Lupita. Cuando alguien le regala a uno de ellos una camisa, la usan todos. Esto da una idea de la pobreza en que viven y aún así, ayudan a sus semejantes más fregados. Son increíbles. Son muchísimos casos que llenarían planas completas. Incluí los datos de algunos de ellos y si quieren saber de más, márquenle a mi Gaby: 811-575-3719. Ella y su ejército de colaboradoras les estarán profundamente agradecidas… y yo también… CAJÓN DE SASTRE Gracias, Ernesto, espero que el ejemplo de Bachoco cunda para bien de todos los mexicanos que hoy necesitan de nuestra ayuda.
RAÚL A. RUBIO CANO
No cabe la menor duda que la Cuarta Transformación ha recibido un gran “Push” con la llegada de la crisis económica mundial y la chispa que la prendió, como ha sido el Covid-19. Como toda transformación, la 4T está desatando los más grandes pensamientos y esfuerzos contemporáneos para construir una sociedad más digna y justa para todos. Aunque los Fifís y demás ralea afines a la corrupción e impunidad, se resistan a creerlo y luche contra ello. Ahí tenemos para empezar la permanente campaña en medios por desprestigiar al Presidente AMLO y que sólo se han topado en pared; no digamos las acciones desesperada de los Gobernadores “Rebeldes” que presionados por los oligarcas de sus respectivos estados, elementos de una iglesia católica de lo más oscurantista y sus interconexiones con capitales trasnacionales del “Orden Mundial” y su gran operador George Soros, buscan según ellos, romper el Pacto Fiscal e ir sobre el golpe “suave” de Estado contra AMLO, para salvaguardar esa economía de lavandería y alta especulación, de vil saqueo que había disfrutado esa clase empresarial y que sobre todo, se formó en 36 años de feroz Neoliberalismo y hoy, tiemblan ante el avance del Plan Chicago del presidente Trump contra el Narco y por otro lado, las investigaciones de Santiago Nieto y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). La puesta en Jaque a esa crisis económica, caída de precios del petróleo y epidemia del Covid-19, es el meterle el acelerador a la labor constructiva del Estado de la 4T, para que ya nos vaya llevando a un México más justo y digno para todos y donde, primero sean los pobres, después los pobres y siempre los pobres, y ello es el Decreto del presidente AMLO de la semana pasada, publicado en el Diario Oficial de la Federación, con el interés de establecer un conjunto de medidas económicas, políticas, sociales y hasta otra cultura que promueva el humanismo, desde abajo de la pirámide poblacional de México; tres millones de créditos para los pequeños empresarios y 2 millones de empleos en los próximos meses, para empezar, con un conjunto de obras públicas por arrancar conforme vayamos saliendo de la inmovilización de la epidemia que se padece y, muy diversas acciones para reactivar en su conjunto la economía en beneficio del 70 por ciento de la población, desde las clases sociales más humildes, hasta la clase media baja; el resto 30 por ciento, desde la clase media a la alta, también la contempló el Presidente en una conjunto de procederes políticos para garantizar el desarrollo de sus inversiones y crecimiento económico, diez puntos que comentó el pasado sábado. Ayer domingo, AMLO sintetizaría todo ello, en unos 8 minutos de entrevista dominguera. Cabe mencionar que la armazón de los pasos para dar cumplimiento al citado Decreto, implica ya el arranque desde el pasado viernes de rueda de prensa diaria a los medios y pueblo de México, bajo la dirección de la secretaria de Economía, la doctora Graciela Márquez Colín, de 6 a 7 de la tarde, ya que de 7 a 8 sigue el informe de la lucha contra el Covid-19, expuesta por el doctor Hugo López-Gatell. Así, la armazón de la nueva sociedad mexicana que viene dándose a los ojos de todos y donde, se informará día a día, de una realidad que por más bloqueos y campañas mediáticas en contra del desarrollo económico y de la salud de la 4T (que implica de arranque el cumplimento de ese Decreto); pues, los medios Fifís se volverán locos, se quemarán más de lo que ya están, con tantas Fake News que cuentan e insultos que propagan, a diestra y siniestra y, seguirán quedando en una realidad muy problemática para ellos porque: o informa profesionalmente de los nuevos caminos de la vida nacional y su 4T que se van suscitando o, de plano, fenecerán en el desprestigio total y su respectiva crisis económica por falta de “Chayote”, por más subvención que reciban de Soros y sus compinches. Lo anterior habla mucho ya, de que la construcción del nuevo México que nos está tocando vivir, es un realidad muy nueva y por lo tanto, inexplicable para quienes quieren seguir viviendo en esa sociedad rapaz del Neoliberalismo, de su corrupción e impunidad, de sus saqueos y destrucciones de vidas humanas y ecosistemas, de sus corruptos medios de comunicación y periodismo de pacotilla. Esa sociedad de las tinieblas fenece aceleradamente, por más desplegados que firmen Mario Vargas Llosa, el ex presidente Ernesto Zedillo, Krauze y Jorge Castañeda contra el fantasma del Populismo o, por más créditos que vayan a pedir al BID (12 mil millones de dólares) esos patrones que son los jefes de los Gobernadores “Rebeldes” y que se prestarán con esa deuda para buscar ser trampolín y exigir intervencionismo militar de potencias extranjeras contra México, como lo hicieron los Sánchez Navarro en la guerra de Independencia; Antonio Canales en la guerra con Texas, Santiago Viduarri en la intervención Francesa; o el Chíquis Grajeda, en 1994 con el levantamiento del EZLN (son toda una nueva edición de la “Guerra de los Pasteles”, malditos hijos de mamá Carlota). Así las cosas, el Gobierno de la 4T ¡Avanza!, crea base social y promueve el nuevo desarrollo y bienestar en forma abierta y democrática, a los ojos de todos y en colaboración con todos ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
El salario del miedo. El nuevo petate del muerto con el que se abanica el calor el cocodrilo mayor y asusta a los que por desgracia, necesidad o circunstancia laboran en este gobierno de la falsa simulación; no deja de causar además de molestia y enfado, hilaridad y burla porque continuarán la ola de críticas y memes por lo burdo, fantasioso e ilegal. Queriéndose pasar la Constitución por el arco del triunfo pisoteando la Ley Federal del Trabajo y la recomendación de los Derechos Humanos consagrados en nuestra carta magna el presidente López terco y obcecado como presume ser, dijo a la ciudadanía que del nivel que le pegue en gana hasta el que se le antoje o hinchen las gonadotropinas les rebajará el salario un veinticinco por ciento y el aguinaldo lo desaparecerá como por arte de magia. Quiso el vituperado gobernante federal justificar su draconiana medida argumentando que sería de sub-secretario pa’rriba ilusionando que el respetable aplaudiría la medida por el resentimiento social que siente por los burócratas de alto calado sin elucubrar siquiera que el malestar ancestralmente no refiere al funcionario capaz, con preparación académica excelsa, experiencia proba y verdadera vocación de servicio público sino más bien a los sátrapas, recomendados y a la caterva de ladrones que han saqueado la Hacienda y se han enriquecido de forma insultante. De qué sirve que a un empleado le roben el aguinaldo al que por ley tiene derecho si no es capaz la justicia de señalar, investigar, enjuiciar y meter a la cárcel a los que con descaro se han apoderado de fortunas inmarcesibles como las que hemos señalado en este espacio, como la Peña Nieto, Osorio Chong, Videgaray, Carlos Salinas, Zedillo, Miguel Alemán y tantos otros que como refiriera hace unos días, no se robaron la nación entera, porque no les cupo en la cartera. Están exigiendo las migajas de las migajas de un supervisor de obra y no se ocupan del Secretario de Obras Publicas que acarrea el dinero en carretillas el tesoro a las cajas fuertes de los señores feudales. AMLO no ha sido capaz de ordenar una investigación con resultados a sabiendas de lo descarado en la estafa de Peña y sí tienen rumbo al cadalso a Rosario Robles y Emilio Lozoya, bueno, no se ha atrevido a meter a chirona al pillo de Carlos Romero Deschamps cuando la evidencia y el agravio es mayúsculo, sobre todo cuando juró que se las comería vivas y las zurraría muertas. Pero ve la tempestad y no se hinca. Estamos en plena tormenta y seguimos pensando en el trenecito, el aeropuerto, la rifa del avión y meterle más marmaja a PEMEX aunque los autos de mañana no se moverán con gasolina. MENUDENCIAS: Paco Cienfuegos no niega la cruz de su parroquia, al fin priista acedo. Ayer señaló que ya es momento que la economía se libere, que las fabricas vuelvan a la normalidad, que los trabajadores vuelvan a trabajar como si no hubiera pasado nada, nada más que se pongan el cubre bocas, la sana distancia y todo consejo que nos quedará como buena herencia cultural después del hecatombe. ¡Ay Paco, eres inteligente! no quieras imitar a tu guiñol Adriancito el pequeño que no rebuzna porque no sabe la tonada.
- Creado el
