Skip to main content

EL NORTE

Gobierno de Bronco pagó en 2 años $3.2 millones en uniformes para 135 escoltas, vestimenta 160% más cara que otras corporaciones del País. La presidenta del PRI, Claudia Ruiz Massieu, viajó a España con su tío el ex presidente Carlos Salinas. Ayer visitaron La Alhambra, motivo por el que el miércoles no asistió a la toma de posesión del alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza. El Senador Víctor Fuentes solicita a Semarnat información sobre contaminación en NL y su intervención para implementar "medidas urgentes". Dejan frente a refinería de Salamanca auto con explosivos con mensaje de amenaza a AMLO firmado presuntamente por el Cártel de Santa Rosa. Una mujer y sus 3 hijas son halladas degolladas dentro de su domicilio, en Salinas Victoria; indagan si la madre asesinó a las niñas. La ola de paros laborales en maquiladoras de Matamoros para exigir alzas salariales alcanza, en menor medida, a planta regional de Arca.

 

DANIEL BUTRUILLE

La reacción de rechazo que mostró AMLO contra la calificadora Fitch Ratings y contra el Instituto Mexicano del Petróleo, respectivamente rebajando la calificación crediticia internacional de Pemex en dos niveles, y negando la viabilidad de la refinería por construir en Dos Bocas, se parece a la del alumno mediocre descalificando el maestro que lo reprobó en el examen de fin de año o en la evaluación de su proyecto de graduación. Bien que mal, con sus defectos y sus cualidades, las calificadoras y el IMP, cada quien en su campo son expertos. Descalificar el experto porque no aprueba nuestro proyecto es pecar de soberbio. Por haber sido maestro universitario, conozco y entiendo estas reacciones de rechazo. No por esto las justifico. Los comentarios recibidos de los que estuvieron de testigos de la entrevista (¿examen?) en Nueva York hacen mención de errores imperdonables por parte de la delegación de Pemex. ¿A dónde están los expertos financieros de Pemex que lograron que la empresa productiva del Estado lograra acumular una deuda de 80 mil millones de dólares? ¿Ya los desocuparon y los sustituyeron por ingenieros agrónomos? Sin menospreciar a los ingenieros agrónomos, esperamos que estos financieros improvisados tomen nota de las observaciones de la calificadora para atacar uno por uno los puntos señalados y corregirlos. Esto es lo que hace un director de empresa cuando recibe el reporte anual de los auditores internos (y con más razón de los auditores externos) para organizar sus equipos de trabajo y ponerlos a rectificar todos los errores reportados para asegurarse que en los meses venideros, se corrijan uno tras otro, todos los puntos conflictivos y tener mayor probabilidad de mejorar la calificación en la visita siguiente. Rechazar no soluciona nada. Es solamente una manifestación de incomprensión y de cerrazón. Siguiendo este camino de rechazo, AMLO llevará al país a un precipicio fatal que pondrá en peligro la poca prosperidad existente y alejará para varias generaciones el bienestar generalizado que promete en su discurso tan profético como sin sustento. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

HÉCTOR GONZÁLEZ GONZÁLEZ

Los seudo maestros de la  CNTE ya empezaron a levantar sus bloqueos en Michoacán lo que indica que le tienen tomada la medida a cualquier gobierno pues lo hacen cuando quieren, no cuando fueron convocados por la autoridad federal y tras pagarles los dineros que le reclamaban. La CNTE  es una organización anarquista y chantajista que usa a algunos maestros para sus fines aviesos. Lo siguiente lo platicó un elemento de seguridad del gobierno en aquellos años en que ese grupo quería tomar el aeropuerto de la ciudad de México: los agentes  de seguridad pedían a los maestros que dejaran pasar a los pasajeros y tras insistencias aceptaron retirarse de las puertas y ¡oh! sorpresa, atrás de las filas de maestros había hombres armados que debieron pertenecer a los grupos guerrilleros y que usaban a los maestros como escudos. Hubiera sido una terrible matanza si se usa La fuerza para retirar a los de las primeras filas. Eso es lo que buscaban los anarquistas tras los maestros que bloqueaban las vías del tren. A fuerza ellos beben sangre. El gobierno de López Obrador no cayó en el juego y los seudo maestros anuncian que no levantarán el paro de clases. Los alumnos siguen afectados. Sin embargo, AMLO no negociará y así como tuvieron que recular en los bloqueos lo harán con la suspensión de clases. Pero hay otras armas que van a esgrimir los guerrilleros atrás de los maestros que también manejan a la delincuencia organizada. Hay que reflexionar cada suceso. México tiene muchos enemigos y más cuando tiene un gobierno independiente de quienes manipulaban a los gobiernos anteriores. Abramos más los ojos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

NO es por llevarle cuentas, pero cero y van tres ocasiones en que Claudia Ruiz Massieu, presidenta nacional del PRI, le receta un desaire a Adrián de la Garza, Alcalde reelecto de Monterrey. CUESTIÓN de recordar que el pasado 23 de diciembre, cuando se realizó la elección extraordinaria de Monterrey, la interfecta brilló por su ausencia en tierras regias para darle su espaldarazo a Adrián, igual que el 27 de ese mes, cuando al priista le entregaron su constancia de mayoría. ESTE miércoles que Adrián fue ungido para un segundo periodo al frente del Palacio de Cristal, de Ruiz Massieu ni sus luces, enviando ahora en su lugar a Arturo Zamora, Secretario General del partido. SI de por sí son poquititas las victorias que festejar en el PRI y, cuando las hay, como retener la Alcaldía en la segunda Ciudad más importante del País, no ameritan la presencia de la mera mera del tricolor, a lo mejor por eso los priistas están como están. LO que sí es que, mientras que los tricolores festejaban su victoria en Monterrey como si hubieran ganado la Champions, la guerrerense prefirió irse a pasear a España con su tío, el ex Presidente Carlos Salinas de Gortari. HAY quienes creen que la ex Secretaria de Turismo se fue de ídem a fin de entrenarse en eso de hacer maletas porque pronto empacará sus cosas para dejar la dirigencia nacional tricolor... NOMÁS para que no haya confusiones en cuanto a la austeridad, el salario de Alfonso Romo como Jefe de la Oficina de la Presidencia sí era de 149 mil 893 pesos, peeero... sólo durante diciembre, mientras entraba en vigor el nuevo ordenamiento. COMO hizo su declaración patrimonial en cuanto entró el Gobierno, ése fue el salario que tuvo que declarar, pero ahora es de 106 mil pesos, 2 mil pesos menos que el del Presidente.

 

LOS INFILTRADOS (ABC)

Nuestra red de infiltrados se enteró que en el Palacio estatal se espera la firma del gobernador Jaime Rodríguez para un acuerdo de reestructura de la administración pública, en el cual se contempla la fusión de Fomerrey y el Instituto de la Vivienda, entre otros movimientos. La principal razón es que estas dependencias duplican funciones y no deberían estar aisladas, lo que hace 15 años promovió un ex mandatario para cumplir compromisos de campaña. Habrá que estar atentos para ver si el actual titular de estos organismos, Eugenio Montiel, puede concretar este movimiento, ya que van varias administraciones que lo anuncian y no lo cumplen. Desde que estaba Rodrigo Medina, ex funcionarios como Gustavo Caballero, Sergio Alanís y Adalberto Núñez trataron de concretar dicha fusión sin éxito, ya que para que esto suceda se necesita contemplar al hoy gris Congreso estatal. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

¿Ha leído usted, estimado lector, sobre la gran cantidad de oro que está acumulando China?... Le parecerá un dato lejano y poco importante, ¡pero no lo es! China es el mayor consumidor de oro en el mundo, y es que este gigante oriental sigue confiando en el valor de los metales preciosos, y tiene claro que el dinero moderno –el que ya no está respaldado en oro o plata, sino sólo en su valor de mercado– en cualquier momento puede sufrir una debacle. De ahí que no debemos desoír a las voces que insisten en que se debería reconsiderar volver al patrón oro, o en su caso plata –como convendría a México–, antes de que un día nos madrugue el dólar colapsándose por ser un papel que se imprime de la nada. ¡Algo saben los chinos!

 

JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)

Si un presidente, como Andrés Manuel López Obrador, llama a Fitch “hipócrita”, las plañideras de la comentocracia saltan al unísono: “error, pérdida, pecado, apóstata”, casi. ¡Quítenlos! Gritan a coro quienes no gobiernan y sí fueron copartícipes de la debacle, por complicidad (u omisión) con el antiguo régimen. Todos bajo el influjo de los inversionistas extranjeros que presionan para que Pemex garantice la deuda. ¡Horror! Andrés Manuel no va a Davos. La óptica neoliberal de la comentocracia no entiende o no quiere entender (desde la perversidad de sus dueños) que la soberanía existe, que la globalización favorece al capitalismo especulativo y no a los ciudadanos y que abatir la desigualdad es el gran reto de la Cuarta Transformación. Hay huelga en Matamoros. ¿Cómo? ¿Por qué si es una palabra proscrita? Los trabajadores no tienen derechos, no pueden emanciparse, hay que seguir explotándolos. De nuevo, ¡horror! El país se desmorona, la crisis laboral derrumbará a López Obrador. ¿De veras? Fitch y gran parte de la comentocracia no analizan, defienden sus intereses. No sé si hagan bien o mal, pero hay que atajar su gritería. Son uno y lo mismo: su sustancia es la especulación. Soberanía y autodeterminación, palabras que desconocen… Y nuestros pobres comentócratas babeando por el mendrugo de sus patrones financieros. Aquí los nerviosos no son los mercados, son esos articulistas que por más que desean encontrar cuadratura al círculo, porque su financiamiento se convertirá en golondrino, lloran y desesperan. ¿Agencias calificadoras? What?

 

REDES (Reporte Índigo)

El anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de que será Nuevo León la primera de las entidades donde sesionará el gabinete de seguridad ‘itinerante’ es una muestra de que al menos en esta materia hay sintonía entre la administración estatal y federal. La asignación a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública y el acercamiento entre los funcionarios también son síntomas del buen entendimiento. Jaime Rodríguez aún mantiene la esperanza de que esta buena relación le pueda servir para que lleguen recursos para infraestructura, pero de momento no se ve para cuándo.

 

MALAQUÍAS AGUIRRE LÓPEZ

Duro golpe a la corrupción el que se anunció ayer por el presidente López Obrador y la Secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, al despedir a tres directivos de Pemex involucrados en la “Estafa Maestra”. Eso es lo que se esperaba del nuevo gobierno. Una postura efectiva contra la corrupción y la impunidad. Es cierto, las investigaciones siguen su camino pero es un gran avance, sobre todo al saber que ellos, y muchos otros involucrados en actos de corrupción, fueron exonerados por las administraciones pasadas. Esa tendencia debe seguir. Y no me refiero a que el gobierno federal entre en una casería de brujas, sino a que se cumplan los compromisos y se terminen los abusos. Los negocios corruptos en el gobierno están bien establecidos, no son juegos de niños, por lo que las investigaciones deberán ser muy profesionales para detectar y evidenciar las redes de corrupción en el país. Para la Estafa Maestra ya se detectó la participación de políticos, directivos de Pemex, empresarios, universidades y empresas fantasmas. Y ese es solo uno de los miles de casos que se presentan en el país. ¿Se imaginan todo lo que está detrás? Por el bien de México espero que avancen las investigaciones y que el gobierno haga cumplir la ley. Que éste sea uno de muchos. Que se vea que va de verdad la lucha contra la corrupción y la impunidad. Lo merecen los mexicanos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL

El “hubiera” no existe. Las lamentaciones y señalamientos de Felipe de Jesús Cantú sobre la elección extraordinaria de Monterrey que asegura perdió en los tribunales, salen sobrando. Porque por mucho que argumente el aspirante panista a la alcaldía regia, lo cierto es que volvió a perder por los mismos errores: una campaña mal diseñada y peor implementada. Nada de lo que hoy reclama hubiese sucedido si en las urnas hubiese registrado a su favor una votación abrumadora que le hubiese dado el triunfo. Pero no fue así, el estrecho margen de diferencia y su mal manejo de la crisis, política y mediática, le han ubicado en esta posición. Al final, nada de repartir culpas o continuar con las lamentaciones. El único y verdadero culpable ha sido, otra vez, él mismo, por sus malas decisiones, por la elección en su equipo, por aceptar imposiciones, por no saber leer las señales, por no interpretar el reclamo de una sociedad y ofrecerle lo que le estuvieron pidiendo. Ahora sí que como diría “El Perro” Bermúdez: “la tuvo, era suya y la dejó ir”. Queda claro que Felipe no aprendió de la lección de la elección anterior y repitió sus yerros. Se antoja difícil, tras dos derrotas al hilo, que pueda ser nuevamente postulado a cualquier cargo. Difícil, más no imposible. Pero si de verdad tiene una oportunidad más, deberá aplicarse y cambiar, deberá poner determinación y coraje en su empeño, deberá trabajar con ahínco y quitarse lastres, deberá hacerse responsable de sus actos y acciones y acepar, con humildad y respeto, el resultado que el electorado le brinde en las urnas. No se trata de culpas, sino de la realidad. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... Después de la tormenta parece llegar algo de remanso al gobierno federal. Resulta que las otras calificadoras dijeron que ellos no bajarán su calificación a Pemex por el momento con lo que la crisis de todas las crisis parece amainar. Igualmente, los profes de Michoacán decidieron liberar las vías del tren lo que resuelve oootro problema. Esperemos a saber si es que pasó la tormenta o están en el ojo del huracán… Acá en Monterrey fue muy bien recibida la llegada de Juan Manuel Cavazos al ayuntamiento regio, quienes nos comentaron la designación, aseguran que es refrescar el gobierno municipal. Será que, con el nuevo gobierno de Monterrey, ya llegaron todos los que deben estar en el arrancadero rumbo al 2021? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

RAÚL A. RUBIO CANO

El Centro Cultural Universitario “Colegio Civil” de la UANL, ayer por la noche conmemoró sus 12 años de vida; su función principal, ha sido la entrega a su comunidad y la región noreste del país, de un muy variado reportorio de expresiones culturales de lo más diverso, cumpliendo así, una de las funciones importantes de todo centro de educación superior que es: la difusión de la cultura. El evento tuvo como actividad central y única, la entrega de Reconocimiento al Mérito Artístico a Luis Martín Garza Gutiérrez (Teatro), Alberto Cavazos Cantú (Artes Plásticas), Abraham Nuncio Limón (Literatura), Salvatore Sabella Bracale (Música) y Elvira Lozano de Todd (Promoción Cultural). Estos reconocimientos se han venido entregando ininterrumpidamente desde hace 10 años por el Centro Cultural Universitario “Colegio Civil” y han aglutinado a un conjunto de personajes del mundo artístico en la entidad y convirtiéndose tal recinto, en un “foro luminosos en el Noreste de México”, como señalaría el secretario de Extensión y Cultura de la UANL, doctor, José Celso Garza Acuña. Además, Garza Acuña, comentó que se irá fortaleciendo el Archivo Histórico de tal sitio y se seguirá difundiendo cultura cual “analgésico” para que le permita a la gente atacar los grandes problemas que nos ha tocado vivir. Así, con un muy numeroso público asistente a dicho evento que abarcó ex gobernadores, integrantes del Poder Legislativo, ex rectores de la UANL, representantes de organismos diversos y del Estado de Nuevo León, familiares de los reconocidos esa noche y un amplio contingente de maestros y alumnos de la UANL, el mencionado evento fue de una trascendencia muy singular. Por su parte el rector de la UANL, ingeniero Rogelio Garza Rivera, reconoció la labor del secretario de Extensión y Cultura y su equipo que hicieron posible tal evento y reconoció la labor de clase mundial que actualmente desempeña la UANL en muy diversos campos y en particular la extensión de la cultura, señalando que nuestra máxima casa de estudio “Educa para transformar y transforma para educar”. ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CHAVA PORTILLO

 

El ungimiento de Adrián de la Garza -por fin- a la alcaldía de Monterrey pone punto final a un espectáculo deprimente que dejó una estela de malos comentarios a todos los que tenían vela en ese entierro, partidos políticos, contendientes pero sobretodo autoridades electorales que quedaron cono los calzones de las muchachas fáciles que se dedican a la vida difícil. El desprestigio hizo presa de los organismos que se dedican a organizar elecciones y no dieron pié con bola, porque la queja, de la irregularidad de lo chueco y lo indebido hizo que se repitiera la elección con un alto costo a Juan ciudadano, para que al final de cuentas y después del resultado la clientela no quedara convencida de una inútil Comisión Estatal Electoral. Felipe de Jesús Cantú volvió a inconformarse y acusar al ganador por la única y sencilla razón: haber perdido, pero dejándolo solo el partido que lo postuló y sus cercanos colaboradores, lo hicieron reflexionar y de rodillas, entregara la espada, derrotado. ¿Qué esperamos de Adriancito? Que lo que dijo que iba a hacer y lo dejó pendiente, lo haga, que se deshaga de las malas compañías y conforme un equipo sólido, fuerte, sano y vigoroso, pero sobre todo que quiera trabajar y deje las rémoras que venden sueños y se dedican a las relaciones públicas por cuenta del erario. No sé si María de la Luz Estrada, eterna lideresa de la CFE esté en la planilla que acompañará a los demás regidores como la machaquita Mayela Quiroga que sabe y quiere hacer las cosas, pero si doña Lucha quiere seguir en el fandango, ojalá que las fuerzas le duren para cumplir con su encomienda que yo dudo. Hace falta más gente del calibre de Meme Cavazos que es el prototipo y perfil del político que debe de llegar y decirnos a nosotros los de juventud acumulada, con permiso, para que guardemos la regla de cálculo, el Abaco y el escalímetro, para que se transformen en computadoras de cuarta generación. Nosotros, triste realidad, empezamos a estorbar y somos de mayor utilidad como consejeros que como mano de obra. Adrián y su pandilla debe sacar la casta porque además de tener en sus manos la suerte de todos los que aquí nos tocó vivir, tiene en su porvenir al suerte del Partido que se está jugando el poco saldo que le queda y si el nuevo alcalde no brinda resultados, será el culpable de repartir exequias y enterrar lo que queda de los despojos tricolores. Nos dio gusto ver a la apolillada clase priista en torno de Adriancito y Meme porque ellos no negaron la cruz de su parroquia mientras Felipe se lamía las heridas a la orilla del sepulcro. Mucha suerte Adriancito, que la fuerza te acompañe. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el