
EL NORTE
Y Longoria culpa a todos (VECINOS, Congreso, taxistas formales) por taxis piratas, menos a AET. En sexenio de Peña Nieto, el País cayó 33 lugares en el ranking de combate a la corrupción, al pasar del lugar 105 en 2012 al 138 en 2018. El Presidente AMLO afirma que no dará orden de usar la fuerza pública para quitar los bloqueos que la CNTE mantiene en vías férreas de Michoacán. La diputada Claudia Tapia dice que José Ulises Treviño, detenido y ligado a grupo criminal, sí fue candidato de Morena a la Alcaldía de Juárez, NL. El 75% del robo de gasolina registrado en el actual Gobierno se lleva a cabo cuando la operación en los ductos está suspendida, según Pemex.
DANIEL BUTRUILLE
Después de dos meses de ejercicio del poder por AMLO y su gobierno madrugador, empieza a preocupar seriamente las constantes agresiones al estado de derecho por parte de quienes deberían asegurarlo (lo juraron en su toma de posesión) y perseguir sin excusas ningunas, a los delincuentes, ladrones y abusivos heredados del sexenio pasado. ¡Ojo! Que no tardan a asomarse los abusivos de este sexenio, con tantas invitaciones al crimen y a pisotear las Leyes sin consecuencias de ningún tipo. Lo repitió AMLO nuevamente, “no perseguiré a los maestros extraviados de la CNTE”, aún a sabiendas que su desempeño es “ilegal”. ¿En dónde tenía la mente el día que juró respetar y hacer respetar la Constitución? ¿Era engaño o solamente distracción? Para nosotros, el resultado es el mismo. El Presidente no cumple su compromiso con el País. Al no cumplir, invita a todos a imitarlo. Pronto este país será ingobernable. Violar la Ley no podrá ser motivo de sanciones. ¿Qué no la viola diariamente el Presidente? La ausencia de estado de derecho resulta en crear el río revuelto en el cual todos los pescadores pueden sacar provecho, prebendas y premios a su conducta ilegal. No es así cómo se crearán las condiciones para la inversión productiva que permitirá el despegar de México. No serán los bonos para no robar los que permitirán poner a México en el pelotón de cabeza de los países dinámicos y generadores de empleos. ¿Qué significado tienen estos bonos para no robar? Bonos para no violentar el estado de derecho. Ahora, podemos cobrar para no robar. El mensaje es fatal. AMLO está mal educando al pueblo bueno y sabio. Le ruega no robar, pero no castiga por robar. ¿Realmente cree que el pueblo le va a hacer caso? ¿Habrá leído el pueblo bueno y sabio las recomendaciones de Alfonso Reyes? Vivimos en una fantasía fatal. ¿Alguien se lo podrá explicar al nuevo Mesías? ¿Antes de que la ingobernabilidad nos hunda en un mar de incoherencias irreversibles?
M.A.KIAVELO (El Norte)
SI hace tres meses la Sala Superior del Trife dictaminó anular la elección inicial de Monterrey en la meritita raya de lo que debería haber sido la toma de posesión, hoy día está repitiendo el suspenso. Y ES que, pese a que mañana por la noche debe asumir el nuevo Alcalde, el Tribunal no ha dado un ganador en definitiva de los comicios extraordinarios del 23 de diciembre. POR si esto fuera poco, y pa' meterle máaas asegunes al asunto, anoche el panista Felipe de Jesús Cantú se jugó su última carta en la Sala Superior del Trife y, unos minutos antes del cierre del plazo para protestas, impugnó la elección extraordinaria que dio el triunfo al priista Adrián de la Garza. A PESAR de esto, tooodo indica que Adrián finalmente será ungido con el triunfo y su reelección, pero como quiera no deja de llamar la atención la jugada del Trife, que tiene justo hasta mañana para dar su fallo. SEA como sea, los tricolores se sienten en caballo de hacienda con De la Garza y, tan es así que, nomás que lo ratifiquen en la Alcaldía, se tiene programado anunciar la renovación de la dirigencia estatal. Y CONSTE que "renovación" es un decir, ya que se estaría ratificando a Pedro Pablo Treviño como dirigente estatal del PRI y a Lorena de la Garza como Secretaria del partido en Nuevo León.
REDES (Reporte Índigo)
La diputada local de Morena, Claudia Tapia, no tuvo ningún reparo en confirmar que fue su partido quien registró a José Ulises Treviño como candidato de la coalición Juntos Haremos Historia a la Alcaldía de Juárez, echando en tierra la versión de la dirigente estatal morenista Bertha Puga, quien afirmaba que fue Encuentro Social quien postuló a Treviño, hoy acusado de extorsión y cobro de piso y vinculado al crimen organizado. Según Tapia Castelo, fue el representante del partido ante la Comisión Estatal Electoral (CEE), Roberto Benavides, quien firmó el registro, pero señala que en su calidad de presidenta estatal debió conocer a los candidatos, además de agregar que le hace más daño al partido negar la realidad que asumir las consecuencias de sus acciones. Habrá que ver si las declaraciones de Tapia no le terminan costando políticamente, sobre todo tomando en cuenta que, junto al legislador Arturo Bonifacio de la Garza, cada vez se ha ido separando más del grueso de la bancada en el Congreso local.
LOS INFILTRADOS (ABC)
Con el agua hasta el cuello está la dirigencia del Partido Acción Nacional en Nuevo León, ya que tienen deudas con varios de sus proveedores. Es tal el retraso del PAN que aún le debe a empresas que hicieron trabajos de publicidad y souvenirs para Felipe de Jesús Cantú, pero de la campaña por la gubernatura de hace ya casi 4 años. Los Infiltrados revelan que hoy martes los panistas de mayor peso, político y económico, tendrán reunión para ver la forma de bajar la deuda, por órdenes de sus líderes Mauro Guerra y Raúl Gracia.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
La gasolina ya no nos falta en Nuevo León. Lo que falta ahora en la Sultana del Norte es ¡quien hable a nombre de AMLO! En efecto, el abasto de gasolina ya se normalizó en estas tierras, para gran alivio de todos, y qué bueno que López Obrador priorizó que el nuestro es un estado clave para la productividad, pues era enormemente riesgoso para la economía del país que aquí se alentara la movilidad. Pero en lo que no ha metido nada el acelerador el Presidente –es más, no ha avanzado ni un milímetro– es en ya formalizar la creación de las ´súper delegaciones´, para verdaderamente contar con una estructura renovada y funcional del gobierno federal en los estados. Increíble que ya hayan pasado 60 días de la toma de protesta, y este asunto siga empantanado, porque los que están en ascuas son todos los delegados federales actuales, así como la propia Judith Díaz, que nomás no puede operar. Ah, pero, ojo, no nos confundamos: Judith Díaz sí va a ser la coordinadora Federal de Programas Sociales para Nuevo León, o séase la ´súper delegada´. El problema es que aún no se aprueba el ORGANIGRAMA: o sea, ni Judith sabe formalmente cuánta gente y quienes le reportan, ni tampoco se ha establecido con detalle cómo se fusionan las delegaciones y cuáles. Las delegaciones de corte social, como Sedesol, se juntan todas en una y son las que manejará directamente Judith –de hecho, ella ya tiene oficina en lo que aún es Sedesol–. Y que las que son procuradurías, como PGR, Profeco y Profepa, pues obviamente seguirán dependiendo de sus respectivas oficinas de México... Lo mismo con los institutos descentralizados como el IMSS o ISSSTE, porque además son tan grandes que se ocupa un delegado como siempre lo ha habido. Pero acuérdese que hay un total de 73 delegaciones por estado, que incluyen a Sedesol, SCT, Sedatu, Sagarpa y un titipuchal más, que esas sí se van a fusionar o recortar, y lo que está pendiente es ¡cuántas y cómo!
FRICASÉ (Reforma)
Una buena noticia: en diciembre México registró un superávit comercial considerable. Es decir: exportó (principalmente a Estados Unidos) más de lo que importó. Esto al son de MIL OCHOCIENTOS millones de dólares tan sólo en diciembre. Los expertos consideran que este balance positivo de nuestro comercio exterior se debe básicamente a dos factores: 1.- México exportó MÁS COCHES hacia Estados Unidos de lo normal, un 7.4 por ciento más año con año. Y, 2.- México importó un 15.5 por ciento menos productos petroleros (principalmente gasolina) en diciembre. Aparentemente, el cierre de ductos y temporal desabasto causaron una saturación en la capacidad de almacenamiento en los puertos, con el resultado de que muchos buques tanque se quedaron sin descargar. Ya veremos más adelante cómo el desabasto temporal, el cierre de ductos y otras medidas implementadas para frenar el llamado "huachicoleo" (robo clandestino de combustible) afectarán la economía.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... En Hidalgo del guachicol, bueno así debería llamarse ese estado, vuelve a incendiarse un popote con la muerte de unos guachicoles, así que la novela seguirá para largo, finalmente AMLO está siguiendo la ruta de Calderón de construir un enemigo en común unificador de todos los mexicanos… Acá en Monterrey, la novela de la elección de alcalde llega a su fin, mañana termina el Concejo municipal y a partir de las 0:00 horas del jueves Adrián de la Garza regresa al palacio de cristal y de ahí a intentar reconstruir su pre, precandidatura al palacio de cantera rosa… Lo que sigue es iniciar con la reforma al bodrio llamado ley electoral, tanto local como federal porque lo que tenemos es el peor documento desde la ciudadanización de las elecciones.
CLARA VILLARREAL
Desde el pronunciamiento de Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela hace menos de una semana, el mundo ha volteado a ver al país sudamericano con especial atención. Sea para manifestar su apoyo al opositor o al mandatario oficial, gobiernos, artistas, líderes de opinión y medios de comunicación han reaccionado ante este acontecimiento. Mientras la crisis social se agrava y por redes sociales circulan imágenes que nos llevan a empatizar con el pueblo venezolano, los gobiernos de distintos países han aprovechado la autoproclamación del diputado de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, para respaldar su postura. El mundo de la política ha seguido de cerca la situación en Venezuela, pero también en los escenarios artísticos se ha generado conmoción. Es así como cantantes como Alejandro Sanz, Olga Tañón, Juan Luis Guerra, Ricardo Arjona y Luis Fonsi, entre otros, han aprovechado sus micrófonos (y sus redes) para pedir que la paz regrese a Venezuela. En esta misma línea, tras haber participado en la Jornada Mundial de la Juventud en Panamá, el Papa insistió en que Venezuela debe lograr una solución justa y, sobre todo, pacífica. Además, refrendó su apoyo al pueblo venezolano. Así, desde distintas ópticas, Venezuela acapara las miradas de la comunidad internacional quienes están más o menos activas, pero han manifestado su interés y, en algunos casos, hasta preocupación. Venezuela por medio de las redes sociales une al mundo, porque nos importa, y en momentos críticos las distancias se acortan. Esperemos que la comunidad internacional ejerza su fuerza para acompañar en estos momentos difíciles a los venezolanos y que los políticos sepan tomar las mejores decisiones viendo por el bien de su pueblo. Ninguno de nosotros estamos ajenos a Venezuela, ya que a pesar de la distancia, nos unimos a su dolor, lucha y fortaleza. Ante estos acontecimientos ya no pensamos como mexicanos, pensamos como humanos donde hermanos nuestros requieren de nuestra atención y escucha. No hay peor barrera que la que se construye para separar humanos. Si no tienes forma de apoyar, la que nunca falla es la de estar informados y tenerlos siempre bendecidos por medio de una oración. Venezuela no está sola, lo decimos la mayoría de los mexicanos. ¡Ho'oponopono por Venezuela!
PAULO CUÉLLAR
El tema del agua, históricamente se ha abordado desde un enfoque lúdico. Es decir, cultura del ahorro. Sin embargo, las culturas milenarias, nos han enseñado que el agua, es un elemento esencial para el desarrollo humano. El cerebro en un 85% está compuesto por agua. Y cuando está en el vientre, en un 90%. El agua, además de beberla y utilizarla cotidianamente, se manifiesta como estímulo primario que incide en las emociones y en la conducta de las personas. Inconscientemente cuando escuchamos el sonido del agua, ya sea en un río, en el mar, en una cascada, etc., produce una desaceleración emocional, disminuyen los niveles de estrés y de agresión, fobias, etc. El agua, es sin duda, uno de los elementos más importantes de la naturaleza y el componente más abundante en la superficie terrestre. Origen de la vida. El agua ha sido fuente de inspiración de poetas, pintores, dramaturgos y canta autores. En Julio de 1903, el compositor francés Claude Debussy termina su obra Estampas para piano, donde su pieza triunfadora fue "jardines bajo la lluvia", creada, en un día, entre el chorrear del agua, enfilada por flores del campo. Las políticas públicas y sociales deben contener un apartado donde se diseñen y ejecuten programas sobre la sustentabilidad del agua y el desarrollo humano. Hay que dejar de politizar el agua y de intervenirla someramente en un contexto de cultura del ahorro, hay que conectarnos con ella espiritual, mental, física y socialmente. El agua, un aporte sustancial para el desarrollo humano y el desarrollo social y económico.
RAÚL A. RUBIO CANO
En el Noreste mexicano hay un personaje que ha estado siguiendo desde la realidad económica y obviamente política, el desarrollo de lo que se conoce como políticas económicas Neoliberales. Por décadas, sus puntos de vista han servido para explicar la barbarie de esas políticas, como también, el de ofrecer alternativas para mejorar la realidad económica en beneficio de las mayorías, pero, desde la organización de un nuevo gobierno y de la movilización popular. Su nombre es Benjamín Castro, y hoy, de frente al nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Benjamín no ha dejado de señalar mucho de lo que en tiempo y forma criticó por años al Neoliberalismo rapaz. El pasado domingo pude ver en las redes un material que circulaba sobre la lucha de los obreros de las maquilas en Matamoros, Tamaulipas, al que Benjamín señaló como un hecho de la manera en la que la clase obrera tamaulipeca implantaba políticas económicas a través de una huelga de lo que AMLO ha considerado -para el corredor fronterizo de México con los Estados Unidos de América- un plan de reactivación económica y contemplado en sí, a lo que se va conociendo como la Cuarta Transformación. Al final de ese material, venía un correo electrónico del periódico El Norteño y bueno, en el Monitor Político que desarrollé ayer, y publicado en este espacio, confundí el material informativo que ofrecía Benjamín como si fuera un material de El Norteño…lamentablemente, ese fue mi error, porque no era un artículo de dicho periódico, sino de mi amigo y compañero de lucha contra el Neoliberalismo: Benjamín Castro. Va la presente aclaración para pedir una disculpa pública a Benjamín y reconocer su importante trabajo en combatir al maldito Neoliberalismo y sus secuaces, así como la labor de apoyar mediáticamente las acciones de AMLO en la implementación de la Cuarta Transformación ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
Confieso ante dios todopoderoso, virgen María, los apóstoles y todos los que le acompañan que he sido crítico ácido y constante de las acciones que hasta el momento ha tomado el cocodrilo mayor en este pantano que le tocó gobernar y que en repetidas ocasiones he mencionado que si las cosas no cambian de rumbo más pronto que inmediatamente terminará la luna de miel poniendo de fecha el mes de febrero, curiosamente mes del amor y la amistad. Es vigoroso el rumor que el presidente López Obrador dará un notición y como cañonazo en plena batalla por primera ocasión en la vida de este país bajarán los precios de las gasolinas. Escuchó usted bien y no está soñando. Reducirán los precios de los carburantes al público y no pregunte cuánto y si se debe al cobro de menos impuestos, el precio internacional, la mano del muerto o el gobierno del peje absorberá y dará un subsidio, pero el resultado final es que por fin habrá un guapo que se puso la mano en el corazón y no en la bragueta. Hace unos días platicando con el mejor gobernador que ha tenido el Estado Jorge Treviño, hablábamos que cuando se implementó el horario de verano es fecha que no logro ver los beneficios que acarrea el engorroso retrasar o adelantar los relojes para tener mayor luminosidad. Juan ciudadano lo único que busca con denuedo es que al llegar a la registradora del supermercado marque una cantidad menor que la de la semana pasada. Los ahorros de los salteadores de caminos de la CFE -Comisión Federal de Electricidad- jamás se trasforman en verdaderos beneficios para el pobre usuario que ve llegar petrificado el chango de las pinzas a cortar inmisericorde cuando no liquida a tiempo su recibo. Ahora entendemos por qué Jaime Heliodoro gobernador y Manuel González secretario han dado largas en el tema de las reuniones con los transportistas que buscan afanosamente el soñado aumento en las tarifas camioneras, que sin duda se detendrían ante la disminución del precio del diesel y por ende en el costo de los pasajes. Falta que usted critique y refute: de lengua me como un plato y que me pongan otro pa llevar, pero siendo su prioridad y urgencia pavimentar una posible re-elección, se alinearían los astros para que pase AMLO del infierno a la gloria y de crucificado pasaría a la rotonda de los hombres ilustres. Sin duda lo que acarrearía para Nuevo León es oxígeno puro luego del gran susto con el desabasto que no era desabasto de la gasolina, podríamos agradecer a dios y todos los santos semejante noticia. Pero es verdad absoluta que nada más los pavos se mueren en la víspera, así es que hay que esperar y seguir soñando que algún día algo bueno nos tenía que suceder, porque somos niños buenos. MENUDENCIAS: Nos dicen a propósito de niños buenos, que el líder Juan Manuel Cavazos Uribe andará en circulación pronto y esperamos que no se haga ojo de hormiga para una comida pactada hace semanas.
- Creado el
