Skip to main content

EL NORTE

En pleno operativo antihuachicol, Carlos Romero, líder del sindicato petrolero, se ampara contra orden de aprehensión o citatorio judicial. En diversas ciudades del País personas acusan reventa de combustible y varias horas de espera en gasolinerías en tercer día de desabasto. El Alcalde de San Pedro, Miguel Treviño, asegura que Mauricio Fernández no ha aportado nada para la construcción de los museos. El ex Alcalde de San Pedro, asegura haber aportado más de $5 millones comprobables a museos; hoy los reclamará a municipio. El Gobernador Jaime Rodríguez acepta que faltará a su promesa de campaña de no aumentar las tarifas del transporte público. Poder Judicial de NL afirma que bajará en un 19% los salarios de los magistrados, pero en base a un sueldo que en realidad no perciben.

DANIEL BUTRUILLE

Al gobierno de AMLO le urge un encargado de comunicación oficial que le ayude a minimizar los daños causados por la falta de credibilidad en tantos argumentos surgidos de las mismas conferencias matutinas del Jefe del Ejecutivo, que se ha erigido en único portavoz del desastre nacional con el cual está estrenando su sexenio. Que si el huachicol, que no, que los ejecutivos de Pemex y de su sindicato, que los empresarios gasolineros corruptos, que el Presidente saliente que lo sabía todo, que el desabasto, palabra prohibido, solamente la tardanza en ajustar problemas logísticos, que los barcos que no pueden descargar sus cargamentos de petróleo y de gasolina, que los contratos cancelados, que la corrupción en Pemex Internacional, que los sabotajes de los ductos, cada quien puede encontrar materia para alimentar cualquier rumor, alimentar el pánico y generar mayor incertidumbre. Es un desastre, de cualquier punto de vista que se esté analizando. En tiempos de redes sociales cuya única limitación es la imaginación y la perversidad de quienes quieran contribuir al caos. Urge firmeza en la comunicación. Urge que el Presidente se haga hacía atrás y que dejé a los responsables operativos asumir sus responsabilidades. Hasta ahora, el único responsable es AMLO. Del director de Pemex, nada. De la Secretaría de Energía, nada. ¿Hay gobierno o hay solamente un jefe que maneja todo y se tiene que responsabilizar de todo? ¿Irá él mismo a tapar las perforaciones de los ductos? ¡Qué falta de madurez, qué ausencia de jerarquía! ¡Qué abismo entre la soberbia de un líder de la oposición y la ineptitud de un jefe de estado! El propio estado mexicano se puede hundir en estas tormentas verbales sostenidas por tormentas reales observadas en cientos de gasolineras en el Centro del País. ¿Se controlará a tiempo o la tormenta llegara a miles de gasolineras en todo el país? ¿A quién le echaremos la culpa del caos? ¿Se romperá el pacto de impunidad con el régimen anterior para salvar el pellejo de los ineptos que todavía no entienden cómo asumir sus responsabilidades? Dentro de pocos días, el error de diciembre de Ernesto Zedillo parecerá una broma de monaguillo frente a las consecuencias que pueden surgir de una crisis mal administrada. ¿Habrá sido una crisis generada por la incompetencia y la novatez, inexperiencia, de los nuevos dueños del poder o por la antigua mafia del poder? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

MALAQUÍAS AGUIRRE LÓPEZ

La decisión del gobierno federal de combatir el huachicoleo ha despertado elogios y criticas. Por un lado, se destaca la voluntad del nuevo gobierno por resolver un problema que le cuesta al país aproximadamente 3 mil millones de dólares al año. Por el otro lado, se le cuestiona por la estrategia, la cual ha provocado un eventual desabasto en diferentes gasolineras del país. El problema va más allá del robo de combustible por miembros del crimen organizado y de las largas filas para cargar gasolina estos últimos días. El verdadero problema del huachicoleo, como lo ha repetido en diversas ocasiones el presidente López Obrador, es el huachicoleo de cuello blanco. Es el huachicoleo promovido y orquestado por políticos, altos directivos de Pemex y líderes del sindicato petrolero. Ese es el tema. Buscar soluciones a un problema institucional. Un problema que se convirtió en un boquete financiero por las complicidades de al menos los últimos tres gobiernos. Y bien dicen que a grandes problemas grandes soluciones. No hagamos caso a los comentarios de que nos estamos convirtiendo en Venezuela o que estamos viviendo una cortina de humo. Lo que está pasando es que se está atacando un problema que los gobiernos anteriores dejaron pasar. Un problema en el que colaboraron. Hay que decirlo: fueron parte del saqueo. Evitemos fomentar el caos. Evitemos fomentar la incertidumbre. El combate al huachicoleo no es un tema de partidos políticos. El combate al huachicoleo es un tema de gobierno que tiene como objetivo recuperar lo que se estuvieron robando por muchos años. Un problema que urge resolver. Que así sea. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

MARÍA DOLORES LÓPEZ GARCÍA

En las monarquías europeas de los siglos XV y XVI los príncipes no podían ser castigados cuando se portaban mal, así que tenían a un niño que recibía los azotes en su lugar. Así está haciendo López Obrador. Ante el delito del escandaloso robo de combustible, en lugar de castigar a los culpables, nos golpea a todos los que no tuvimos nada que ver. Es la nueva versión de “niños del azote” de la cuarta transformación. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

Ante la actitud del Gobernador Jaime Rodríguez de patear el bote para dar largas a la decisión del incremento de tarifas en el transporte público, los transportistas ya subieron el tono y sentenciaron: o hay aumento o se van al paro. Y NO se trata de cualquier aumento, ya que salieron con que debe ser del 41 por ciento, porque -según sus cuentas- es lo que necesitan para compensar alzas en el diesel y demás insumos del transporte. Ajá. LA verdad es que pinta muy patona la araña como para que lleguen a parar sus unidades y que realmente crean que les van a aceptar un megatarifazo que hace palidecer el aumento de 1 peso con deslizamiento de 10 centavos mensuales que se propuso en septiembre pasado y que desató protestas de la raza. LO que queda claro es que la tirada es arrinconar a "El Bronco" para que de una vez por todas determine el cantadísimo aumento y empiecen en serio las negociaciones. YA se verá con qué ocurrencia sale el Gober para conciliar el reclamo del incremento del 41 por ciento. Y EL aumento "leve" que prometió.

LOS INFILTRADOS (ABC)

Desde el Palacio de Gobierno se dice que el secretario de Seguridad, Aldo Fasci, se excedió al declarar que unos 80 servidores públicos del área de seguridad estarían vinculados con el crimen organizado y que otros 7 funcionarios fueron cesados por corrupción. Según los informantes, los asesores de seguridad cuestionan a Fasci por declarar antes de presentar las denuncias correspondientes, lo cual consideran inapropiado. En los primeros 10 días de enero ya son al menos 33 homicidios en Nuevo León, lo cual aunado a las declaraciones del Secretario de Seguridad sobre la infiltración del crimen organizado provoca más incertidumbre entre la población. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (REFORMA)

Llama la atención que pese a la gravedad del problema "huachicoleo=desabasto" desde que inició el operativo "cierre de ductos" han sido acusadas y detenidas un total de tres personas. Nadie ha sido formalmente acusado y si acaso han habido aprehendidos, no se ha dicho quiénes son ni presentados a la opinión pública, y ello pese a la magnitud del problema. Más cuando se le señala al Gobierno que el cierre de ductos está afectando a la economía y que esta medida pudiera convertirse en una victoria pírrica ante el daño económico que está causando, acusándosele a quien lo señala de estar a favor del huachicoleo. Cualquier medida en la que sale peor el remedio que la enfermedad resulta insensata. Por lo pronto, va una "coincidencia" que debe tomarse en cuenta: como "respuesta" al desabasto y al diariamente cambiante relato oficial de los hechos, la aplanadora de MORENA en el Congreso ya está hablando de quitarle a PEMEX su status de "paraestatal descentralizada". Si lo hacen en PEMEX lo harán también en la CFE, los dos grandes monopolios gubernamentales. De alguna manera lo que se vislumbra es una reestatización de las paraestatales para manejarlas como dependencias directas del Poder Ejecutivo y no como paraestatales descentralizadas. Esto es, como era antes: un Gobierno actor de la economía (rector de la economía, se dijo en una época en la que se intentó y nos acabó llevando el payaso). Lo que NO ES INVENTO y que ya está admitido por el propio titular de la SCT, Jiménez Espriú, es que su esposa es accionista de una empresa que opera una flotilla de PIPAS y que hasta recientemente él mismo fue miembro de su Consejo. Obvio conflicto de interés éste, pues de una acción gubernamental su familia política se está papeando ante la demanda de pipas por estar cerrados los ductos. ¿Y la Secretaría de la Función Pública? Bien gracias, besos y abrazos y corazoncitos para Romero Deschamps. Los que también se están papeando son los operadores del MERCADO NEGRO de combustible que ya surgió: en la Carretera Nacional 57, la espina dorsal del País, pasando Matehuala hacia el norte (donde se agotó el combustible en las gasolineras) operan ya expendios clandestinos que ofrecen gasolina a 700 pesos por 10 litros. Nada mala utilidad. Por ello estará más difícil de lo que se imagina el Gobierno matar esta chinche: la escasez -sobre todo la artificial- crea mercados negros que luego se tornan más poderosos y ubicuos que el propio mercado abierto.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Si el equipo de Miguel Treviño pensó que sería sencillo echar abajo los museos, ya se dieron cuenta que ¡nanais! Por lo pronto ayer, el Patronato de Museos que preside Marco Antonio Garza Mercado envió una carta al municipio de San Pedro rechazando las decisiones del ayuntamiento para cancelar los museos, considerando que afecta en vez de beneficiar a sus gobernados, y que diluye un proyecto cultural valioso. Advierten que tomarán medidas legales para defender el proyecto, pues consideran que tienen "un legítimo derecho de ser oídos", dando a entender que no devolverán recursos hasta que el caso sea resuelto en tribunales. Y lo firman el propio Garza Mercado, junto con los vocales Enrique Meyer Guzmán, Alberto De la Garza Evia y Verónica González Casas. O sea, que el novel alcalde sampetrino Treviño y su Cabildo se están topando no sólo con un Mauricio Fernández encolerizado y dispuesto a usar todo lo que esté a su alcance para que persistan los museos que contendrán su inmensa y valiosa colección, sino con al menos otros tres obstáculos de grueso calibre. Primero, con la oposición de estos señores que conforman el propio Patronato, y que no son unos desconocidos. Marco Antonio Garza Mercado es dueño de Plaza Fiesta San Agustín y numerosos proyectos inmobiliarios de gran calada; y el arquitecto y constructor Alberto de la Garza Evia posee un nombre que también pesa en la comunidad. Segundo, con una estructura legal compleja previamente aprobada, con compromisos ya establecidos y montos ya devengados, los cuales no pueden fácilmente echarse para atrás, ser borrados de un plumazo, sin que esto implique compensaciones y pérdidas para el municipio.

JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)

No sé lo que suceda en otras entidades del país, en Nuevo León estos días pasados existió fuego amigo en contra de la delegada del gobierno federal, Judith Díaz, pretendiendo sustituirla por otra persona. El chisme menor puede ser un problema mayor en la composición de Morena en el estado. El fuego amigo armó la grilla de que Judith Díaz ya no sería delegada en Nuevo León. Los morenistas, de hecho eso aún no existe, que son ex izquierdistas de armario o ex priistas de corazón, se confabularon en redes con chisme en contra de Judith. Como todo chisme, es pobre. ¿A quién le conviene este fuego amigo? No hay duda de que Tatiana Clouthier influyó en el nombramiento de Judith Díaz, ambas expanistas, como delegada del gobierno federal en Nuevo León. ¿Se le están saliendo las cosas de control a Yeidckol Polevnski en el estado? Agredir a Judith es agredir a Tatiana y, también, a Alfonso Romo, el jefe de gabinete del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. ¿Qué opina Gonzalo Alfonso López Beltrán, quien fue uno de los diseñadores hace meses de los delegados? Los nombres ahí están. ¿De qué lado Froylán Yescas, delegado de Morena en Nuevo León? ¿Y Mario Fernández, quien es leal a AMLO desde, al menos, 2005? En el tira-tira hay que mencionar como francotirador a Horacio Flores, quien quiere quedarse con la dirigencia del partido más allá de Bertha Puga, dirigente de Morena en Nuevo León y su incondicional, apoyado por Roberto Benavides, un agitador de izquierda bien conocido por los empresarios regiomontanos. Poncho Romo, al comprar la Universidad Metropolitana, mantuvo como académico a Horacio Flores; mordiéndole la mano, Horacio ahora la emprende contra Tatiana y Judith, cosas de la “izquierda”. Eso pasa en Nuevo León, en otros estados, no sé. Y los trascendidos, trascendidos son.

REDES (Reporte Índigo)

De poco sirvieron las disculpas del gobernador Jaime Rodríguez después de que fuera exhibido en un video que circuló en redes sociales por la forma en que le contestó a la activista Argelia Montes, quien le pidió apoyo para una persona de la tercera edad, en específico para la adquisición de un aparato médico. Bueno, pues en lugar de mostrar cierta empatía, el mandatario le replicó ‘¿Por qué no la apoyas tú?…Con esa cadenita compras esa madre?’ y se alejó. A la mujer no le quedó más que decirle ‘Ay ingeniero’. Y a los usuarios de redes sociales no se les ocurrió nada mejor que bautizar al ‘Bronco’ como #LordCadenita. El mandatario ‘aclaró’ en un video que lo dijo en son de broma y que así se lleva con Argelia Montes. Qué llevado y bromista nos salió.

FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL

Me gusta la gente que defiende con pasión sus convicciones, porque soy igual y peleo por las cosas en las que creo; sin embargo soy consciente de que no soy el poseedor absoluto de la verdad y que mis gustos, preferencias o creencias en muchas ocasiones no son compartidas por otras personas, de tal suerte que existe una brecha en la que se pueden discutir posturas, por lo que respeto otras opiniones y en ocasiones, cuando la argumentación es suficiente, he cambiado mi visión en diversos temas. Exitosa como estrategia de campaña, la polarización de algunos temas: es una de las herramientas preferidas del Presidente López Obrador. Sus defensores siguen cual dogma los posicionamientos del Gobierno y los defienden a capa y espada; cuando alguien osa opinar en contra se le echan encima descalificando, insultando y agrediendo, cerrando el espacio al diálogo y la discusión de las ideas. En política otros han hecho lo mismo creando legiones de “zombis”, algunos pagados (a los que en Nuevo León llaman “comelonches”) y otros sinceramente convencidos. He conocido de unos y otros. Entiendo a aquellos que hartos de muchas cosas están en contra del sistema establecido y despotrican contra todo y contra todos; sin embargo no alcanzo a comprender la lógica de algunos a los que de siempre he considerado personas brillantes, pero cuando se trata de estos temas se transforman a tal grado que pontifican y, como “El Rey” de José Alfredo, “su palabra es la ley”, de tal suerte que quien se atreve a desafiarlos con un cuestionamiento es inmediatamente refutado con epítetos y señalamientos. Conozco desde hace unos 40 años a la periodista Martha Zamarripa, desde los tiempos en que estaba terminando su carrera en el Tec de Monterrey y luego compartimos algún tiempo en el Canal 12 en donde se convirtió en toda una figura. Fui testigo de su paso por Televisa Monterrey y Radio Fórmula en la Sultana del Norte. Desde hace tiempo emigró a la capital y se ha convertido en una fiel escudera de López Obrador, tanto que cuando he cuestionado en sus post de redes sociales alguna acción reacciona de una forma que no deja espacio al diálogo o la discusión y eso, perdón, me parece que no contribuye en nada a la construcción de un país. Voy de acuerdo en defender más nunca en tratar de imponer por la fuerza; comprendo un posicionamiento, pero cuando éste viene cargado de adjetivos y descalificaciones me parece que pierde sentido y valor. Como Martha hay otros, más chiquitos (perdón pero aquí sí debo aplicar la calificación por la diferencia de brillo en sus carreras), pero que se comportan de la misma manera. Hace tiempo un amigo era exactamente igual con un candidato que llegó al Gobierno. Poco tiempo después las condiciones y circunstancias cambiaron y aquel férreo defensor se convirtió en un feroz crítico. Espero sinceramente que Martha y otros como ella no terminen la historia de la misma forma. Creo en el diálogo y la sana discusión de las ideas sin agredir, insultar o calificar. Entendámonos, unos y otros buscamos lo mejor para México y en esa búsqueda todos podemos aportar, pero para ello es necesario abrir la mente y el corazón para aceptar que otras ideas también pueden ser buenas, no sólo las que vienen desde las alturas del gobierno. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... En esta traginovela del peje vs. el guachicol, el presidente lleva ganadas todas las batallas, ha sabido dosificar la información de tal manera que a diario sale un nuevo dato, una nueva revelación o una filtración que exhibe el escándalo que se vivía. Falta saber si en el desenlace gana o pierde por exceso de confianza en su estrategia, pues en algunos sitios bajo la excusa del desabasto, comienzan a encarecer los alimentos. ¡Urge un golpe contundente, si quiere mantener el control!... Acá en Monterrey la nota fue que un chiflado -por decir lo menos- se adjudicó la explosión de una bomba molotov en las puertas de la Gran Logia de NL. En el video difundido acusa a personajes que según tuve acceso a fuentes confiables, no son parte de esa agrupación. Luego se difundieron otros videos e incluso información de que el personaje alguna vez se creyó el señor de los anillos. La verdad se ve barato el montaje y extraño que muchos medios agarraron la nota como si fuera creíble el incidente del antimasones. ¿Alguien quiso distraer la atención? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RAÚL A. RUBIO CANO

Ante el ataque de ayer a la Logia Masónica de Monterrey, obviamente que ello levanta y pone en alerta, la histórica dignidad de los mexicanos. Siempre que hay un atentado orquestado por los grupos de poder desde sus sectores más oscuros, se recurre al argumento del sociópata solitario. Nos preguntamos ¿Por qué ese agresor, que informa en video en las redes sociales, haber hecho lo que hizo contra las puertas del edificio de la Logia, señalando motivos de lucha contra el abuso de menores y responsabilizando a integrantes de la misma, no puso su denuncia ante la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia? ¡No! porque de lo que se trata es de ir golpeando, desgastando, a un recinto donde se asocia a final de cuentas a una organización histórica de ciudadanos, a un organismo civil de línea Liberal, colaborador vital en la construcción nacionalista de nuestro país, dejando claro, que el mencionado ataque manifiesta un símbolo patente del temor e inconformidad de los grupos más tenebrosos de la ultraderecha, en repudio contra todo lo que suene a Liberalismo, Reforma y lucha contra las oligarquías y sus posturas y acciones apátridas, como de hecho está sucediendo, con el actual arribo del gobierno de AMLO al poder político de la Nación Mexicana. Así es que hoy, más que nunca, hemos de tener claro, como en su momento lo tuvo el patriota, Vicente Riva Palacio, al escribir en el ácido tono que lo distinguía, la siguiente estrofa: “Yo soy Chinaco, no soy imperial, no importe que sople el pito real.” La Cuarta Transformación de México ¡Va! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

 

En todo ese tenebroso tema de las gasolinas robadas salta material para escribir interminables novelas de terror, desde la equivocación al definir si el fenómeno es desabasto, insuficiencia, escasez o cualquier otro adjetivo que trate de maquillar la irresponsabilidad por parte del Director de PEMEX que no ha salido a decir esta boca es mía y que amenaza con poner al país en llamas. Esto, metafóricamente. Como todos nos asiste el sagrado derecho de opinar, Felipe Calderón dijo orondo que en su tiempo se detectó el robo a los ductos pero no llegaba al 10 % de lo que afirma López Obrador y que es más el ruido que las nueces. No tiene madre… Siguiendo con su estilo, haiga sido como haiga sido, si no fuera estúpidamente grotesco sería trágico, porqué tiene que haber producto robado en una empresa infinitamente corrupta y porque los Presidentes hicieron poco o nada para meter a chirona a los ladrones, ya sea por un dedal de gasolina o un centenar de camiones cisterna. Otra cosa que menos acabamos de entender es: ni el dipsómano de Calderón ni el cocodrilo mayor le ponen nombre y apellido a los que sorprendieron robando el tesoro de la nación, o ¿Por qué los Directores de PEMEX y los mismos mandatarios no son medidos con la misma vara como cualquier bandido? El nombre del militar encargado de la seguridad de Pena Nieto que perteneció al Estado Mayor Presidencial, ¿Dónde está? ¿Ya lo aprehendieron? ¿Ya cantó? Reitero, la marmaja que nos estamos ahorrando por los miles de pipas que por arte de magia se están dejando de birlar, ¿la veremos reflejado en alguna obra? ¿El negocio del flete de las pipas y los faltantes serán investigados? ¿El rufián mayor Carlos Romero Deschamps pagará cara su osadía y se le investigará por enriquecimiento explicable? ¿O se le perdonará como a los directivos de cuello blanco y los Presidentes de la república? ¿Emilio Lozoya ex Director de PEMEX que además estuvo involucrado en el caso de OBEDRECHT quedará fuera de investigación o lo meterán al tambo junto con su patroncito? ¿Las gasolinerías que estaban inmersas en la venta del huachicol diariamente desde hace más de quince años -según Calderón- se les retirará la concesión y se meterá a la cárcel a los propietarios? ¿Los bebitos Bribiesca hijitos de la diminuta Marta Fox e hijastros del ranchero que operan dos plataformas petroleras serán investigados, o tampoco? ¿Podría uno soñar que alguno de los puntos antes expuestos podrá cumplirse? ¿O el peje es tan solo un priista camuflageado de moreno pero con los mismos atavismos, vicios y deshonestidades a los que tanto criticó y que nos tienen inmersos en una capa de estiércol con huachicol? ¿Qué habremos hecho los mexicanos que estamos pagando tan caro el castigo como los venezolanos? Es una pregunta que esperamos disipar más pronto que tarde y no nos vaya a resultar como al que se le murió el caballo, cuando se estaba acostumbrando a no comer. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.      

  • Creado el