Skip to main content

EL NORTE

Imperan moches en Transporte de NL: Empleados de la Agencia Estatal cobran cuotas a conductores a cambio de trámites sin que autos cumplan los requisitos. Pemex es la petrolera más endeudada del mundo, pues debe 97% de sus activos y supera a gigantes como Petrobras y ExxonMobil. Bancadas del PRI y PAN aseguran que dirección Jurídica del Congreso de NL analiza cómo fundamentar el "borrón" de cobro de estudio por emisiones. Política antimigratoria de Trump provoca que en ciudades como Reynosa indocumentados contraten a "polleros" a precios cada vez más altos. Las fuerzas militares encabezadas por elementos entrenados en Irak enfrentan el domingo a convoy de sicarios en 20 camionetas, en Reynosa. Arzobispo Rogelio Cabrera señala que ciudadanos realizan protestas y se rehúsan a pagar impuestos porque ya no confían en los gobernantes.

DANIEL BUTRUILLE

Hoy en día, la inconformidad real de las sociedades se juzga por su capacidad de indignación versus su indiferencia natural. La sociedad francesa manifestó una enorme capacidad de indignación en su primera semana de protesta alrededor de los “gilets jaunes” (chalecos amarillos) para tumbar las reformas propuestas por un gobierno más enfocado a sus necesidades de recursos que a las capacidades de unos contribuyentes ya exprimidos y cuyo poder adquisitivo se veía cada día más mermado. Después de ocho semanas, la indignación se ve paulatinamente sustituida por la indiferencia y en forma más peligrosa, por el desorden y un intento de subversión. Aquí en Nuevo León, la indignación genuina por un trato fiscal injusto e insultante por parte del Ejecutivo, y con el beneplácito de los propios representantes (supuestamente) populares, está cayendo en una indiferencia que le da luz verde al Ejecutivo para seguir hurgando en el bolsillo de los causantes locales para subsanar su ineficiencia en el manejo de los recursos públicos, cuando no en su deshonestidad en estos manejos. El “borrón” fraudulento de una parte de la Ley votada por el pleno ni siquiera provoca indignación de los propios diputados. Son cómplices del fraude. La indignación contra la corrupción del PRIAN que dio entrada al gobierno independiente (¿?) del Bronco no ha apagado la inconformidad ciudadana. Porque el gobierno independiente mostró indiferencia hacía la corrupción. Muchos dirán que más que indiferencia se trata de complicidad activa. Cuando la indiferencia se transforma en complicidad, la indignación se vuelve más fuerte. La impunidad es una forma de complicidad. Denunciar la corrupción de los gobiernos del PRIAN y la corrupción en Pemex permitiendo una impunidad criminal es ser cómplices de los gobiernos denunciados. El gobierno de AMLO se apoderó de México en nombre de la indignación contra la corrupción. Está cayendo en complicidad descarada por denunciar sin castigar, demostrando nula voluntad de combatir el crimen. O incapacidad para combatirlo. Indiferencia o indignación. Las sociedades del siglo XXI necesitarán definir si se quedan calladas en su indiferencia o si son cada día más capaces manifestar su indignación en la calle o en actitudes de repudio eficaces (incluyendo la huelga de pagos de contribuciones injustas) contra gobiernos que no entienden dónde está el límite de su ineptitud. Pero que exhiben permanentemente su deshonestidad. La indignación legítima corre el peligro de ser infiltrada por movimientos violentos cuyos objetivos son el caos y el desorden. Es el precio de la ineptitud y de la deshonestidad. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Los helicópteros Agusta, de fabricación italo-británica, sí han tenido otros accidentes además del sucedido el 24 de diciembre pasado, pero todos eran en condiciones climáticas adversas, con pilotos no calificados o aparatos no suficientemente mantenidos. No han tenido más accidentes en promedio que otras marcas y modelos. En el lugar del accidente no había obstáculos naturales relevantes, ni fenómenos climáticos, y los pilotos estaban más que calificados. El helicóptero tenía muy bien su hoja de mantenimiento. Los testigos refieren que el aparato ya venía en llamas cuando caía, y tardó diez minutos en recorrer apenas cinco kilómetros. Esos son datos, no especulaciones. Ahora, señor Presidente, tenga la bondad de explicar qué sucedió sin insultar a sus críticos, los cuales tienen buenas razones para sospechar que se trata de un doble crimen político, dadas las conveniencias para Usted y su gobierno. En política no hay casualidades, señor Presidente. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

EN medio de las protestas ciudadanas por los aumentos en refrendo, placas y licencias, y en anticipación al anunciado tarifazo al transporte urbano, empresarios del ramo camionero se reunirán hoy, hoy, hoy en Palacio de Cantera con Manuel González, recién desempacado de vacaciones. LA encerrona fue solicitada por los transportistas al Gobernador Jaime Rodríguez, pero será su Secretario General de Gobierno quien los atienda en su despacho a eso de las 17:00 horas. PROPIETARIOS y representantes de los grupos Martínez-García, Lazcano, Transregio, Lobo Genius, Tuesa y Conexiones Metropolitanas, entre otros, expondrán sus argumentos sobre por qué requieren de un aumento a las tarifas. SEGÚN ellos, las actuales tarifas hacen ya insostenible dar un buen servicio y se quejan de que el tema del incremento ha sido harto politizado. POR el lado del Gobierno estatal, parece que ya todo está dicho: sí habrá alza tarifaria, pero nomás falta por saber a qué se refería "El Bronco" cuando dijo que el aumento sería "suave". Y POR el lado de los usuarios... ¡perdón, a los usuarios no hay quién los defienda! NI modo que los transportistas salgan en defensa del bolsillo del usuario, tampoco los Diputados, que le clavaron bien y bonito el diente a la raza aprobando los aumentos en los servicios del ICV, y menos el Gober y sus huestes, que -ya sin elecciones en puerta- prácticamente desde hace semanas le dieron el "sí" al incremento. ASÍ que la ciudadanía sólo espera resignada que se haga oficial el anuncio y en esto de cuánto es el trancazo... LUEGO de haber tomado un respiro en estos días de vacaciones mientras la novela electoral de Monterrey llega a su final, el Alcalde electo Adrián de la Garza y el ex candidato panista, Felipe de Jesús Cantú, volverán hoy cada quién con su tema. EL priista De la Garza se fue unos días a Estados Unidos con la familia, pero presuntamente en paralelo trabajó en un plan de reestructuración orgánica que presentará en la transición en los temas de seguridad y desarrollo urbano. SU tirada es lanzar una nueva estrategia contra el crimen y aplicar novedosos adelantos con los que contará el renovado C4, a punto de terminarse y que inició en su pasada Administración de Monterrey. FELIPITO, a su vez, se fue de vacaciones a un destino nacional, pero tampoco quitó el dedo del renglón en su estrategia legal para tratar de revertir, oootra vez, la elección regia.

LOS INFILTRADOS (ABC)

Hay una diputada en Nuevo León por el partido Morena, quien luego de las manifestaciones ciudadanas contra el alza en los impuestos decidió pedir disculpas a través de Facebook. La legisladora Julia Espinosa de los Monteros, pese a ser poco conocida en el ámbito político, no se imaginó que su publicación iba a ser contestada con reproches ciudadanos. Cuentan a Los Infiltrados que la diputada alega haber sido engañada por sus superiores al haber votado a favor del Presupuesto 2019, pero no revela los nombres de quienes le exigieron su voto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

Qué fabuloso que ayer, Día de Reyes, hubo rosca. Ello, porque definitivamente vamos a necesitar con urgencia las calorías para enfrentar una cuesta de enero fatigosa, como muchas otras en nuestro pasado, pero con ciertas variantes. Por ejemplo, estamos los mexicanos acostumbrados a la gasolina cara, pero no al DESABASTO de gasolina. Esto viene siendo una novedad, advirtiendo que en la economía convencional no hay insumo primordial más caro que el que no se tiene. Dicen, mas no le consta a nadie, que este desabasto es consecuencia del combate al huachicol. Suponemos que es esta táctica una variación de aquella que afirma "muerto el perro se acabó la rabia". ¡Si no hay gasolina, no hay huachicoleo (aunque tampoco habrá impulso a la economía ni a muchas otras actividades)! No descarten ustedes, amigos lectores, que de seguir esto así, al rato todos volvamos a andar en burro o en carreta de bueyes, que en sí nos presenta otro tipo de desabasto, ¡no hay maíz para alimentar ni al burro ni a la yunta!

REDES (Reporte Índigo)

Vaya crisis que desató el titular de la Secretaria de Seguridad Pública de Nuevo León Aldo Fasci tras su desplante con amago de renuncia incluido. No solo exhibió al gobernador Jaime Rodríguez, sino también al Secretario General de Gobierno Manuel González –quien andaba de vacaciones- y al ex procurador y presidente Concejal de Monterrey Bernardo González, con quienes mantiene una disputa por el control de las corporaciones de seguridad. Además detrás de la ‘limpia’ de Fasci, está la disputa por la Secretaría de Administración de la SSP, hasta hace unos días encabezada por Jesús Hernández, amigo del gobernador y cercano a Bernardo González y quien bloqueaba la llegada de cercanos a Fasci a la dependencia. Ahora, el Secretario de Seguridad ha limpiado el camino con la anuencia del ‘Bronco’.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Como si le faltaran más triquiñuelas y anomalías a Jaime Rodríguez, después de destaparse el fraude de los cobertores, el Palacio Rosa, los dobleteos en Educación, los desvíos en las firmas del "Bronco", ahora se oye que hubo favoritismo en la más reciente licitación de gobierno del estado. Resulta que en la segunda mitad de diciembre –en plenos días previos a la navidad, by the way, donde todos andan distraídos– se dio a conocer el fallo para construir obra nueva del Hospital Psiquiátrico. La empresa ganadora de un contrato por más de $150 millones de pesos fue Ainley, S.A. de C.V., que más historia de hacer viviendas y recarpeteos que remodelaciones de edificios, pero bueno, el problema reside en que hubo muchas cosas en el proceso de licitación que no le gustaron a los demás concursantes. Principalmente, que en la apertura de las propuestas económicas, que debe ser pareja y sin haber revisado ninguna oferta, la caja con las propuestas venía abierta, y las carpetas llegaron sueltas, y los otros concursantes percibieron el favoritismo para Ainsley. Nomás que el tema no se quedó en mera sospecha, estimado lector, pues fuentes del sector que piden el anonimato sacaron los trapitos al sol para que Protágoras se los pueda contar: dicen que los de Ainsley le metieron lana a la campaña del "Bronco", y que el gobernador ordenó "pagarles" con esta concesión. El chisme indica que en la trácala estuvo involucrado el director de Licitaciones, Alejandro Sánchez Gómez, quien se encargó de favorecer a la empresa recomendada por Palacio de Gobierno. Por cierto, sobre Sánchez Gómez pesa ya una demanda de la Auditoría Superior del Estado por irregularidades administrativas graves; un asunto al que al parecer ningún diputado le ha prestado atención, pero nomás está de que le rasquen para que pidan una investigación en la Fiscalía Anticorrupción. El chisme está bien fuerte, y el mismo también embarra al titular de la Secretaría de Infraestructura, Humberto Torres, por ser responsable último de las obras; personaje que hasta ahorita iba libre de escándalos.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... La nota de inicio del año es que hubo desabasto de gasolina en varios estados. Las noticias daban crédito a AMLO al responsabilizar al sindicato y empleados de Pemex de huachicoleros en asociación con directivos de la paraestatal. Si así son las cosas, esperemos a ver si al igual que Salinas, caza al líder sindical o todo queda en discurso. ¡La acusación es mayor! Algo que no se consideró es que esas entidades son altamente receptoras de paisanos y que éstos regresaron en largos convoyes a EUA, precisamente desde los territorios sin combustible. A este opinador le tocó vivir la falta de gasolina en la carretera en Zacatecas y ver las largas filas de paisanos rumbo a Laredo. Lo que haya sido es un tema de seguridad nacional y pone en vilo la economía por lo que esperemos termine el problema. Perooo, si no rueda una cabeza luego de las acusaciones, se habrá asestado un golpe a la imagen del gobierno... ¡Feliz año 19! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RUBÉN AGUILAR VALENZUELA (El Economista)

Está por discutirse la creación de la Guardia Nacional, que de aprobarse implica, más allá de los discursos, la militarización del país. Es formalizar la presencia del Ejército en las calles y dar un paso adelante en la estrategia de seguridad adoptada por los presidentes Calderón y Peña Nieto. El Plan de Seguridad 2019-2024 que propone el gobierno de López Obrador implica la centralización de la toma de decisiones en el presidente como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas. El instrumento, para hacer valer su autoridad, es una reunión diaria con el gabinete de seguridad que él preside. La Secretaria de Seguridad recién creada no opera la estrategia. Esa es responsabilidad de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Ella tendría el mando de la Guardia Nacional conformada por soldados y policías. En el plan no queda claro cuál es el papel de las policiales estatales y municipales. Lo único claro es que de aprobarse la Guardia Nacional el país se militariza y el Ejército obtiene un poder como nunca lo tuvo después de terminada la Revolución.

CLARA VILLARREAL

Diciembre pudo ser un mes complicado, con muchísimos compromisos sociales, gastos desmedidos, la presión de entablar dinámicas con familiares que adoramos pero con quien no siempre coincidimos en opiniones. Encima es una época sumamente emotiva las pasiones, las tristezas, las alegrías, los duelos, las llegadas y las despedidas se sienten con especial intensidad. Es muy difícil evitar pensar en las pérdidas y los dolores que tuvimos los últimos 12 meses, sin temor a equivocarme, diciembre es el mes en el que más lágrimas soltamos. Sin embargo, lo bueno es que tan solo después de cuatro semanas, la vida nos regala un año nuevo, limpio, de estreno. El 2019 se abre con la posibilidad de escribir la historia que queramos. La energía de lo nuevo nos baña desde los primeros instantes del año y nos permite llegar más lejos, lograr más, sanar (por fin), perdonar, dejar atrás las penas, atrevernos a sonreír y atrevernos a amar. Con las campanadas que dan inicio al año que recién sale del horno en nuestra mente se enlistan los 12 propósitos que queremos cumplir. Aunque la tradición nos anime a plantearnos una docena de metas, pienso que con que nos forjemos una —y nos apliquemos a cumplirla— será más que suficiente. Podemos desear hábitos más saludables que nos lleven perder peso y gozar de una mejor condición física. O bien enfocarnos en ser más pacientes con quienes convivimos, o hasta hacer cambios que, sin el pretexto del año nuevo, no nos atreveríamos a efectuar. Este año los invito a renovarse, a cambiar desde el interior todo lo que ya no sirva, lo que ya cumplió su propósito y que hoy por hoy es inútil. Las actitudes, relaciones, trabajos, compañías, espacios e infraestructuras que en 2018 probaron su valor, estuvieron muy bien, pero quizá se queden cortas para las metas que tenemos en 2019. Para renovarnos hay que hacer un autoexamen, con total sinceridad, en el que seamos capaces de reconocer todo lo que vale, y todo lo que ha dejado de sumar a nuestra vida. Es como una rebeldía contra nosotros mismos con la capacidad de transformarnos en nuestra mejor versión. Como asesora de imagen estoy convencida de que todos los procesos en los que mis clientes terminan luciendo más atractivos, seguros y con una imagen congruente a su entorno y estilo de vida  inician con una renovación interior. Este 2019, atrévete a renovarte. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RAÚL A. RUBIO CANO

Va quedando más claro que el gobierno de AMLO y lo que él llama la Cuarta Transformación, es un proceso para mandar al carajo la valorización mezquina del Capital, que por 36 años se impuso en el país (a lo que se le conoce como Neoliberalismo), para abrir un nuevo estadio de dicha valorización, sobre supuestas bases más “amigables” y efectivas que permitan el crecimiento económico y la satisfacción de necesidades de la población en muy diversos rubros y donde, el meollo del asunto para AMLO, para llegar a tal finalidad, dependerá de un lucha contra la corrupción e impunidad que un reducido grupo de individuos empezaron a ejercer sistemáticamente desde 1982, con Carlos Salinas de Gortari a la cabeza, y que trajo el saqueo más impresionante de recursos de los bolsillos de los ciudadanos, de la Nación y la Naturaleza, concentrando una riqueza de muy grandes dimensiones en muy pocas manos en esta nueva plutocracia y sus socios extranjeros. Como diría Fidel Castro, en su discurso de clausura del IV Encuentro del Foro de Sao Paulo, 1993: "El neoliberalismo no es una teoría del desarrollo, el neoliberalismo es la doctrina del saqueo total de nuestros pueblos." Y, esto es lo que vilmente arreció en territorio nacional, en un país que creció en 40 años al 6 por ciento promedio del PIB, para que con las políticas económicas neoliberales del Salinismo y sus cuates, penosamente lo hiciera al 2.1 por ciento en esos 36 años. Todo era saqueo y no permitían el equilibrio de los factores de la producción (Capital-Trabajo Asalariado) como constitucionalmente se plasmó desde 1917. Hoy, al ir parando a esa banda de saqueadores que venían azotando el país, definitivamente las cosas empezarán a cambiar en materia de desarrollo económico, bienestar social y cultura. Un capitalismo feroz, se le busca mermar para encontrar Paz y Desarrollo; sin embargo, el enraizamiento de la maldad Neoliberal sigue viva aún y donde esa economía ficción, propia de la economía del saqueo, hará lo imposible con sus bandas del Narco para desgastar y reventar a AMLO. Por lo tanto, se irán enfrentando dos tipos de ejércitos, el afín a esa economía del saqueo, hoy representado por las bandas del Narco (ya que esta actividad introduce al país 60 mil millones de dólares anuales) y, lo que le urge conformar a AMLO: la Guardia Nacional, conjuntamente con las Fuerzas Armadas del país. El Plan Chicago, que arrancó el 15 de agosto pasado desde USA, explica mucho el juicio en Nueva York del Chapo, Vicentillo y Veytia, o la guerra al Huachicol; en fin, detrás de esta nueva realidad económica que trae la Cuarta Transformación, vienen también empresarios por lo suyo y no digamos el Plan Puebla Panamá del Yankee, para la conformación del gran bloque económico de América del Norte y, es por eso que el EZLN pilló y denuncia todo ello. No queda otra, la movilización y organización ciudadana, será el antídoto a nuevas rapacidades por venir ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

 

De las múltiples medidas que ha adoptado el cocodrilo mayor hemos criticado algunas muchas, pero tendríamos que festejar otras pocas poniendo en duda las que restan. La guerra que desató contra los huachicoleros que esperamos y deseamos no sea flor de un día, podríamos imaginar que si no son la salvación de las famélicas finanzas nacionales, bien podríamos asegurar que en mucho aliviarán el cáncer que aqueja a PEMEX, directivos y sindicato que un “maridaje” perfecto han mantenido los tesoros petroleros a un paso de la inanición. De tal magnitud es el padecimiento gasolinero que hasta el recién fallecido Rafael Moreno Rosas  -Valle era el papá- lo habrían involucrado como uno de los principales operadores en el robo de combustible ya que Puebla es de los principales focos de infección no solo porque atraviesen ramales importantes, sino que la corrupción y distribución de los hidrocarburos están en un concubinato especial entre la gente de Romero Deschamps y el fallecido ex gobernador poblano. Solamente ilusos, estúpidos o perversos podrían asegurar que el mayor porcentaje del “huachicol” se obtiene de ordeñar un tubo, cuando es sabido por todos que la gasolina robada sale en las pipas de las mismas refinerías de PEMEX. Otra de las masturbaciones mentales es que lo robado se comercializa casa por casa y litro por litro, cuando se sabe que los principales clientes que adquieren el monumental robo diariamente son…las mismas gasolineras, sin olvidar a las grandes empresas que tienen capacidad de poder adquirir miles de litros clandestinos con efectivo al momento de la entrega. Estamos hablando desde combustóleo para el funcionamiento de maquinaria pesada, hasta la turbosina de sus aeronaves ejecutivas, así de sencillo. Así es que como dijera el finado Baldomero, estás viendo y no ves; los millones de litros de combustible robado diariamente no es posible que pasen por todas las aduanas posibles, frente a los ojos de medio mundo y todos guarden silencio, dejan evidencia que existe complicidad y contubernio entre: los empleados sindicalizados de PEMEX, de confianza, despachadores, choferes, policías de adentro, municipales, estatales, federales y sobre todo aunque diga el Presidente AMLO que los Directores de la paraestatal son chivos expiatorios y no estaban enterados. Fueron bobos o deshonestos. Nos viene a la memoria la cloaca que “destapó” Aldo Fasci con la Secretaría de Seguridad Pública con relación a los Secretarios anteriores, o son pillos convenencieros o tontos profesionales. La medida adoptada por López Obrador si no es llamarada de petate como la de Carlos Salinas con Joaquín Hernández Galicia puede significar que a los que no nos había convencido su cuarta transformación, “derribar” su avioncito de Texcoco y seguir haciendo pupú con su trenecito yucateco, empecemos a creer, que no se me hace gorda Antonia, lo que tiene es mal fajada y que no solamente la Secretaría de Gobernación Olga Sánchez Cordero es la única que sabe, entiende y puede hacer las cosas con conocimiento de causa y que los demás del gabinete están como corifeos alquilados. Si al final del túnel de la corrupción gasolinera vemos al bandido de Romero Deschamps mascando barrote y ponen alto al huachicoleo, diré gustoso…no he vivido en vano. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el