EL NORTE
La gasolina de mala calidad que se distribuye en el área metropolitana de Monterrey contamina, al menos, 83.5% más que la surtida en CDMX. Mejorar calidad de la gasolina que se distribuye en área metropolitana le representa al Gobierno federal un gasto anual poco significativo. Pese a jornada de fuerte contaminación, la Refinería de Pemex en Cadereyta deja chimeneas encendidas y emanando olor a azufre. Ante visita de Claudia Sheinbaum a NL, el Comité Ecológico Integral colocará mantas para exigir atender problema de aire sucio en la Ciudad. Gobierno de Samuel empezó a depositar los $1,757 millones que tenía pendientes de entregar a 28 municipios. El mismo día en que autoridades de EU y Rusia dieron primeros pasos para restablecer relaciones, Trump culpó a Ucrania de iniciar guerra.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
Los números no mienten. Mientras la economía del mundo creció tres por ciento el año pasado, la de México no llegó a la mitad. Este año, los expertos dicen que el PIB de este país no crecerá ni el uno por ciento. Aseguran que la inflación ronda el 4.5%, pero eso es lo que crecen los precios, que ya están arriba. Cualquiera persona que compra víveres lo puede comprobar, simplemente comparando los precios de este año con los del año pasado y el anterior. Dicen, que el peso no se devaluará, que quedará cerca de los 21 por dólar, pero eso ni ellos se lo creen. La economía mexicana creció poco más del cuatro por ciento en todo el sexenio pasado, por supuesto mucho menos que lo que había prometido el que se fue sin irse. Por todos lados, la mafia del poder ha demostrado su perversión. Ante semejante desastre económico, cabe preguntarse por qué es tan popular la heredera del trono, y por qué la eligieron tantos. La respuesta es fácil: porque tienen una enorme nómina de receptores de dádivas, y porque la obediencia ciega se logra regalando dinero ajeno a montones. Eso han hecho y seguirán haciendo, hasta que la economía no resista su ineptitud, su corrupción y el peso de la nómina. Entonces o la sociedad se levanta en su contra, o se hunde en la dictadura que están construyendo, como pasa en Cuba o Venezuela. El costo será enorme para todos.
M.A.KIAVELO (El Norte)
EN lo que la clase política local se regodea por el acuerdo "histórico" para aprobar en forma unánime el Presupuesto 2025, la deuda y el nombramiento del fiscal general del Estado, hay oootro asunto que está levantando harta polvareda... literalmente. UNA polvareda de partículas dañinas y veneno en el aire que a diario respiran los nuevoleoneses. ACTIVISTAS ecológicos, organismos, Cámaras y ciudadanos en general intensificaron una campaña para llamar la atención de la presidenta Claudia Sheinbaum, que viene hoy a Nuevo León, sobre la grave situación de la contaminación en el área metropolitana de Monterrey. BAJO el hashtag #nlnopuederespirarclaudia, los ecologistas lanzaron una campaña para exigir a la inquilina del Palacio Nacional que cumpla su compromiso de limpiar el aire en Nuevo León y resuelva el problema de la Refinería de Cadereyta. DURANTE su campaña presidencial, la entonces candidata de Morena se comprometió a enviar gasolinas limpias a Nuevo León, hacer estudios especializados sobre las fuentes contaminantes y renovar los filtros en la planta de Pemex en Cadereyta. A PESAR de que la presidenta viene con agenda de celebración del Día del Ejército, la demanda ciudadana es que, además de reconocer a las fuerzas militares y de aplaudir el logro de sacar al fin el Presupuesto y el nombramiento del Fiscal, en esta visita aborde y retome sus compromisos de bajar la contaminación en esta Ciudad, la del peor aire y más polución de México. OF cors que se anticipa que hablará también de temas como el tren de pasajeros CDMX-Nuevo Laredo, que pasará por Monterrey, y la seguridad, aprovechando la incorporación de Omar Amador Escobar como Comisionado de Seguridad en el Estado, nombrado por Omar García Harfuch. PERO esto no debe impedir responder al clamor por aire limpio...
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Mike Flores, ¿la revelación? El que sacó la casta a la hora de negociar los acuerdos en el congreso de NL con la Oposición fue el coordinador de bancada de MC, Mike Flores. Pese a ser su primera vez en un puesto de elección pública, y también su primera vez en la cámara legislativa, el joven Miguel Flores, diputado local de Movimiento Ciudadano y hombre de todas las confianzas de Samuel, pasó su primera prueba de fuego “con honores”, al lograr que la colmilluda oposición cediera terreno en temas que parecían inamovibles. Cual auténtico encantador de serpientes, “Mike” los puso a negociar. Estaba en juego nada menos que el mismísimo paquete fiscal de NL, y ahí el emecista sacó su mejor truco: convencer a los más reacios. Eso, amigo lector, se llama hacer política. Algunos podrían llamarlo “milagro”, pero más bien fue “estrategia”, y se hizo en equipo. En el momento clave, el Tesorero Carlos Garza fue llamado al ruedo para sellar el trato. El ganador fue, sin duda, Nuevo León, porque ahora ya hay dinero etiquetado para todos los pendientes, incluyendo los municipios y los órganos autónomos, y van a salir adelante las obras más claves y necesarias para el estado. Y claro, Mike también “ascendió de nivel”, y ahora posee el rango de “domador de fieras políticas”. ¡Ay’joesú!
LOS INFILTRADOS (ABC)
Ternium, impune. La siderúrgica Ternium, que dirige Máximo Vedoya, aprovecha una ley federal desactualizada para procesar en una sola de sus plantas, la de Pesquería, más de dos millones de toneladas de residuos tóxicos. Dicen Los Infiltrados que para tener una idea de la cantidad de material peligroso que maneja Ternium, es la misma que genera al año todo el estado de California, en Estados Unidos. Hoy que llega al estado la presidenta Claudia Sheinbaum y uno de los clamores que escuchará es la demanda por un aire limpio, sería bueno ver al CEO de Ternium ofreciendo soluciones para las emisiones contaminantes que genera su fábrica.
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que aunque fue nombrado ya por la madrugada de ayer, eso no impidió que el nuevo fiscal general Javier Flores Saldívar llegara a su oficina antes de las 8 de la mañana. Cuentan que se reunió con los vicefiscales, y comenzó a empaparse de los pendientes del cargo, siempre acompañado del otrora encargado del Despacho, Pedro Arce Jardón, con quien coordinará la entrega-recepción de la oficina. Por cierto, este día, muy temprano, Flores Saldívar acudirá a Palacio de Gobierno para debutar en las reuniones de seguridad, por lo que se espera que todos los mandos le den la bienvenida.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Como siempre, la tecnología termina volviéndose en nuestra contra y los grandes inventos al final acaban destruyendo algunas cosas que antes nos eran útiles y que con su llegada han quedado descontinuadas. “Pinchar” teléfonos fue durante largos años el deporte preferido de políticos y hombres del poder. Escuchar las conversaciones de enemigos y también amigos, sin que imaginasen siquiera que eran grabados, constituía una poderosa herramienta para conseguir toda clase de fines. Siempre ilegal cuando no se hacía con fines de investigación policial y con la venia de un juez, el asunto era tema de bajos mundos. De oscuros personajes que tenían contactos en la empresota de telefonía para escuchar la línea telefónica de alguien o, de plano, sujetos que se introducían a tu casa u oficina y “clavaban” artefactos para escucharte. Por años esas grabaciones, casi siempre filtradas a los medios de comunicación, eran la base de inmensos escándalos políticos, empresariales y hasta familiares. Todavía no hace mucho tiempo la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, se regodeaba divulgando conversaciones telefónicas de Alejandro “Alito” Moreno, el líder del PRI, quien le ganó a la morenista una batalla legal por calumniarlo. Sin embargo, la llegada de la Inteligencia Artificial ha dado al traste con el deporte de las grabaciones telefónicas. Con las nuevas tecnologías es posible “clonar” la voz de cualquier persona e incluso llegar a generar videos con imagen, sin que estos hayan sido reales, sino simplemente producto de las nuevas herramientas. De manera que nuestros políticos y funcionarios públicos pueden hablar por sus teléfonos en paz, porque ahora, cuando alguien los grabe y difunda sus conversaciones, siempre podrán decir que éstas son falsas y realizadas gracias a la ayuda de la Inteligencia Artificial. Aunque técnicamente es posible determinar si un archivo de audio ha sido manipulado, si es real o producto de las nuevas herramientas, el asunto se torna bastante más complejo de lo que parece, ya que al someterlo a un análisis de este tipo pondría en evidencia que quien lo ordenó o lo hizo, estaba violando la ley, a menos de que contase con una orden de un juez para realizar esta labor. De esta forma, el avance tecnológico se vuelve en nuestra contra y de nada servirá que se grabe una charla comprometedora entre políticos o funcionarios rufianes, pillos de siete suelas, porque siempre dirán que esa prueba no es real y sólo producto de alguna mente obtusa que pretende desprestigiarlos. Una raya menos al chisme, ese deporte que a los mexicanos nos encanta, aunque estoy seguro que a muchos la noticia les vendrá, como decía un expresidente, “como anillo al dedo”.
CLARA VILLARREAL
Las personas solo cambian cuando sienten que deben hacerlo. “Deja de gastar tu energía tratando de cambiar a los demás y descubre el verdadero poder de la influencia”. En el capítulo 14 del libro The Let Them Theory de Mel Robbins se centra en una verdad fundamental: las personas solo cambian cuando sienten que deben hacerlo. No importa cuán válido sea el motivo por el que quieres que alguien cambie, cuánto amor pongas en ello o cuán grandes sean las consecuencias de no hacerlo. Si la persona no siente el deseo de cambiar, no lo hará. De hecho, cuando presionas a alguien para cambiar, lo único que logras es resistencia, tensión y resentimiento. Todos hemos estado en una situación donde deseamos que alguien en nuestra vida cambie. Puede ser un amigo, un familiar, una pareja o un compañero de trabajo. Queremos que adopten hábitos más saludables, sean más responsables, dejen una relación tóxica o simplemente cambien una actitud negativa. El problema es que cuando intentamos empujar a alguien hacia el cambio, nos encontramos con resistencia. La razón es simple: las personas necesitan sentir que tienen el control de sus propias decisiones. Según el Dr. Alok Kanojia, psiquiatra de Harvard, el cerebro humano está programado para buscar el placer inmediato y evitar el dolor. Cualquier cambio significativo implica esfuerzo y sacrificio, lo que el cerebro percibe como algo doloroso. Por eso la gente procrastina y evita el cambio, aunque sepan que es lo mejor para ellos. Tres verdades sobre el cambio que debes saber son: 1. Los adultos solo cambian cuando sienten que deben hacerlo. 2. Presionar a alguien para que cambie solo hará que se resista más. 3. Si realmente quieres influir en el cambio de alguien, no debes presionarlo, sino inspirarlo. Si una persona siente que está siendo forzada, su instinto será resistirse aún más. En lugar de ayudar, lo que logras es alejarla y aumentar su rechazo al cambio. La clave para mejorar tu relación con los demás es dejar de tratar de controlarlos y empezar a aceptarlos como son. No significa que estés de acuerdo con sus decisiones, sino que estás dejando de gastar tu energía en algo que no puedes cambiar. En lugar de presionar, sé un ejemplo. En lugar de decir: "Deberías hacer ejercicio.”, cámbialo por "Déjame enfocarme en mi salud y bienestar." Las personas no cambian con presión, cambian con inspiración. Cuando su entorno refleja lo que ellos también quieren alcanzar, es más probable que den el primer paso por sí mismos. Esta es la verdad que nadie te dijo: "El verdadero cambio no ocurre bajo presión, sino cuando cada persona está lista para hacerlo; en lugar de forzar, sé la inspiración que motive su transformación." Para más información: X e Instagram: @claravillarreal
LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS
Bravo, bravo, bravo; absurdo me parece que tengamos que aplaudir a alguien, quien quiera que sea, por cumplir con su deber. Cumplir con el trabajo para el cual devenga un sueldo y prestaciones. Absurdo que hasta les tengamos que dar las gracias y ver como héroes a los legisladores de Nuevo León por el rezago en su trabajo. En fin, gracias a Dios, ya negociaron sus respectivos intereses, para que a “Nuevo León le vaya bien”. Y en este ambiente de celebración y aplausos, mi reconocimiento a la invaluable labor, entrega, sacrificio, de millones de padres de familia, que en el anonimato se pasan la vida entre deberes y preocupaciones para sacar adelante a su familia, aquellos padres de familia que sin grandes sueldos le dan a sus seres queridos una vida digna y honesta, a las madres que se han quedado con toda la responsabilidad de sus hijos, a los adultos mayores que ahora se encuentran solos y abandonados a pesar de haber criado a sus hijos y sus nietos, pero ahora, estos no tienen tiempo para ellos. Reconozco a millones de ciudadanos que viven al día, que pasan carencias, necesidades, preocupaciones y siguen sin desfallecer adelante, cumpliendo con su deber. Felicito a millones de personas de todas las edades, que no son reconocidos, pero que son personas de bien, que son la base de la pirámide social, las grandes mayorías, que construyen sociedades con bases firmes en una cultura de trabajo, esfuerzo, compromiso y dedicación. A usted, estimado lector, bravo, felicidades por cumplir con su deber, aunque no publique en sus redes que se tuvo que desvelar por trabajar, o por cuidar a su hijo enfermo, porque estuvo en vela con su familiar en un hospital, o por el dolor irreparable de la pérdida de un ser querido. Cuando las percepciones dominan las sociedades, caemos en frivolidades sin bases ni fundamentos. Las cosas no siempre son lo que parecen, pero apelo al discernimiento y sentido de conciencia del bien y la verdad.
FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
Federación. Se dijo aquí y se dijo a tiempo: la señora presidente Sheinbaum, que no es la enclenque que muchos piensan, no vino a Nuevo León a la fiesta de los mílites, hoy miércoles en Cerralvo. Vino a Monterrey para poner en orden a las pandillas de aprendices de políticos, que tenían tres años sin hablarse, como novios peliados. En un dos por tres, como decía papá, ahora resulta que los padrinos son los novios. Los irreconciliables pagan porque los periódicos locales publiquen la foto de sus cuatro cabecillas -que no lo son- jurándose amor; desde luego, no eterno. Luego de un impasse de tres años entre el Congreso local que maneja una frágil alianza de corruptos priístas e incapaces panistas, y el imberbe y mentiroso gobernador, ahora sí nos ponemos de acuerdo porque viene la PresidentA. Ya tenemos presupuesto para gastar y procurador para que nos persiga. E tutti felici e contenti. A mí no me disgusta que las cosas de mi estado salgan de un estúpido estancamiento enraizado en caprichos pueriles de políticos incompetentes. Lo que me parece muy lamentable es una práctica ya inveterada en el sistema político nacional: el hecho de que un juego ahorcado de dominó tenga que ser resuelto por la intervención del Centro. El ombligo del mundo, que decían los Aztecas. Por eso el Virreinato hizo arraigo en nuestras tierras y en la Ciudad de México. Precisamente por eso, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, con indiscutibles vínculos a la delincuencia que manda en México, es inamovible. Él es diariamente ratificado cono virrey por la señora presidente y toda su corte. Comenzado en el Senado y siguiendo en Gobernación. Los mexicanos tenemos vocación umbilical. Y no sabemos cortarnos el cordón de esa dependencia. Pero esa realidad es lo más opuesto al concepto federalista que presumimos. Se escribe, se supone y se asume, que México es desde 1917 una república federal compuesta por 31 estados “libres y soberanos”, además de una ciudad capital omnímoda; que esas entidades tienen sus propias constituciones, un Congreso local que representa a los ciudadanos y un gobernador electo por los votantes de ese estado, o Ciudad de México. No me voy a meter a los municipios y sus independientes gobernantes, para no hacer el ridículo. En estos tiempos de la amenaza peli pintada en la Casa Blanca y sus desmanes autoritarios, en cruel ironía, la única esperanza del mundo amenazado está precisamente en la real estructura federal de los Estados Unidos. En donde los gobernadores sí gobiernan y los congresos locales si legislan y juntos hacen valer su autoridad. Desde luego, no en último lugar en su poder judicial, que a Donald Trump ya ha dado muestras de autoridad y de presencia, ante las barbaridades que el orate firma, y salen disparadas a cien por hora del salón oval de la Casa Blanca, con el aplauso de un multimillonario del espacio sideral y los autos eléctricos, que ejerce realmente como vicepresidente, con uno de sus hijos subido al pescuezo. Las independencias de los países iberoamericanos se forjaron en el siglo XIX en procesos largos bajo la influencia de la independencia (1776) de los Estados Unidos de América; así se llama, aunque le queramos meter juicio a Google como doña Claudia. De alguna manera, desde la Nueva España buscando independencia de la Vieja, hasta la Patagonia, los países americanos siguieron el modelo que Alexis de Tocqueville en aquel viejo y maravilloso siglo, entendió perfectamente en su análisis: el derecho del ciudadano a la soberanía en su ciudad, su condado y su estado. Y de ahí la república federal. Esa es la raíz que no respetamos en México y que, en definitiva, es el obstáculo para la real democracia en nuestro país. PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): Putin y Trump siguen creyendo que son los dueños del Universo, y así quieren acabar la invasión de Ucrania en favor de Rusia. BRICS, que tiene a China como columna vertebral, les puede dar una sorpresa, con el apoyo de la Unión Europea. Por el lado que más duele, el del bolsillo.
RAYMUNDO RIVA PALACIO (El Financiero)
Ni un mes demoró al gobierno del presidente Donald Trump para recetar a la presidenta Claudia Sheinbaum su primera lección de filtraciones incómodas. The New York Times y la cadena de televisión CNN revelaron ayer que la CIA está volando drones espías sobre territorio mexicano, en violación de la soberanía nacional, para detectar laboratorios de fentanilo. Sheinbaum podría pedir una explicación al Departamento de Estado sobre esta intromisión y exigir que se detengan estos vuelos. Sin embargo, no lo puede hacer. Los mismos despachos periodísticos señalan que esos vuelos son del conocimiento del gobierno mexicano, que a la vez recibe información de inteligencia que recogen sus drones. Esto quiere decir llanamente que sí hay operaciones de espionaje sobre territorio mexicano, contrario a lo que aseguraron la presidenta y el secretario de la Defensa, general Ricardo Trevilla, y que se hicieron con el conocimiento y autorización del gobierno, que en público afirman que no permitirían tales acciones. Una vez más, como sucedió con la autorización para que cuerpos de élite de la Marina entren a México a capacitar infantes de Marina mexicanos, si hay permiso, no hay violación a la soberanía, aunque deja expuesto un discurso mentiroso a los mexicanos. Las filtraciones son una herramienta de la política exterior de Estados Unidos, y se utilizan para presionar a otros gobiernos por vías informales, con la salida plausible de que las informaciones no fueron autorizadas. También han sido utilizadas para establecer una posición de fuerza en vísperas de reuniones bilaterales. Las filtraciones colocan a la presidenta Sheinbaum en una situación delicada y vulnerable. No se trata de que haya vuelos espía –como las más de dos decenas que tiene el Pentágono en la frontera con México–, sino de dos armas adicionales que están implícitas. Una quedó clara en las revelaciones de ayer: los drones que están volando sobre México no están armados, pero en cualquier momento podría cambiar la orden y dispararlos sobre objetivos específicos. La otra, no menos compleja, es qué tanto está dispuesta la administración Trump a ir filtrando a los medios información comprometedora para ella, con el propósito de arrinconarla y obligarla a concesiones que no habría estado dispuesta a ceder en condiciones políticas normales.
FRICASÉ (Reforma)
Según fuentes gubernamentales norteamericanas la CIA es la que ha conducido vuelos de drones (MQ-9 "Reaper") dentro del espacio aéreo mexicano. Esto supuestamente para recolectar información sobre los cárteles, por lo cual llama la atención que no sea la DEA, sino la CIA el que los opere. Con esto queda de manifiesto algo que siempre ha sido evidente: no hay forma de que nuestro Gobierno pueda -de facto- defender la "soberanía" de nuestros cielos y así lo demuestran estos vuelos espía de los cuales nuestro Gobierno ni cuenta se da. Y aun si se diera cuenta, carecemos de la capacidad para evitar que estos drones vuelen sobre nuestro territorio. ¿Acaso tenemos con qué derribarlos o interceptarlos?
CHAVA PORTILLO
Sinopsis de la visita. ¿Qué se podría escribir de la visita de la señora presidente? Poco por no decir nada, porque desgraciadamente es marca de la casa en las visitas de doctor que realizan los ejecutivos a los Estados, que como el cocodrilo López llegaba de pisa y corre inaugurando la obra que ya había anunciado, puesto la primera piedra, cortado el listón y vuelto a inaugurar, ergo, la refinería dos bocas que arrancó seis veces y sigue sin arrancar. Esa misma que gritó a los cuatro vientos que cuando estuviera trabajando haría que la gasolina jamás subiera de precio cuando estaba a 16 pesos el litro… y contando, O como el “aeromuerto” AIFA que con bombo y platillo cortó el listón tres ocasiones y sigue sin funcionar. Pero mejor vamos a platicar de cosas menos banales y que son de mayor interés, que, aunque causan pena por ser critica a un compañero de página, espero ocupen su atención, porque de la visita, causa más pena que gloria. Perro, no come perro, dicen, pero en ocasiones lo perros cebados no tienen mal sabor. Refiere el periódico Horizonte, que, en el duelo político recién terminado, el gran ganador es Samuel García y después de muchas barbaridades se atreve a decir, que ahora sí habrá un Nuevo León, “imparable”. De eso trata este programa, Madre santísima de todos los desamparados; no le caerá el veinte al compañero de la pluma, que a Samuelito NO le importaba mucho si ganaba la autorización de los presupuestos, que por su capricho jamás se sentó a negociarlos, para luego publicarlos. Lo toral para el joven gobernante era arrodillar a los legisladores que inexplicablemente detesta, olvidando que antes de ser mal gobernante pasó por ese encargo. El bisoño gobernador buscaba pisar el cuello del Poder Legislativo por la arrogancia supina de sus “tres doctorados”, los cuatro libros Best Seller escritos y la imperiosa urgencia de nombrar su fiscal carnal, primero, porque fue tanto el canto del gallo triunfador y segundo, no se vaya a ofrecer. Permitir un fiscal que huele a Paco Cienfuegos, Rodrigo Medina, Natividad González Parás, Luis Carlos Treviño Berchelman, pero sobre todo… ¡Adrián de la Garza! es tanto como amarrar el perro al canasto de la barbacoa y no estoy elucubrando que Javier cambie la balanza de la justicia, porque le conozco, pero tampoco existirá la remota posibilidad en la confianza, ni la amistad para que se atreva Sami pedir que se haga de la vista gorda ante tantos expedientes abiertos en su contra, ¿no cree usted? Señores de Horizonte, el gran perdedor es sin duda Samuel, porque la situación sería otra si al menos le hubieran permitido hacer un enroque de ajedrez poniendo a su esbirro Mike Flores de secretario general, Sandra Pámanes como coordinadora de los diputados MC, Javier Navarro fiscal general de justicia y con eso, todos felices y todos contentos. ¿O no vieron ese escenario? Reitero, donde más le pegaron al gobernador es en la arrogancia y su orgullo, tan enorme como su fortuna, o como cuando NO pudo sacar de alcaldesa a su princesa caramelo o cuando fracasó en su intentona de ser candidato a la presidencia y llegó ridículamente barriéndose a las doce de la noche para que no tomara plaza el interino Luis Enrique Orozco enseñando su ignorancia jurídica y soberbia. Del desprecio de la invitación a Elon Musk para el bautizo, mejor ni hablamos, me causa más pena a mi escribirlo, imagínese usted al compadre que se quedó en el atrio de la iglesia y los invitados en el salón de fiestas esperando la comida.
- Creado el
