Skip to main content

EL NORTE

Presiona Trump y dobla a Petro: El gobierno de Donald Trump se impone al intento de Gustavo Petro, presidente de Colombia, de resistirse a recibir a deportados de EU. Llegada de Trump cambia agenda y prioridades de Sheinbaum, que prácticamente volcó al gabinete a la estrategia de atención a deportados. Pacientes de diabetes denuncian no poder surtir recetas en el IMSS, lo que se suma a desabasto de medicamentos para oncológicos y Parkinson. Tras 4 inauguraciones, El Cuchillo 2 no aporta: Conagua reporta que el nuevo acueducto El Cuchillo 2 no aporta ni una gota desde el 11 de noviembre para el abasto de agua a la Ciudad. El precio de las casas nuevas en NL subirá entre 8% y 10% este año, anticipó la Canadevi en el Estado. Elemento de la Policía Ministerial que fue baleado durante el operativo para rescatar a un comerciante, en García, muere por las heridas. SAT finca deuda fiscal de 2 mil 892 mdp a Atracciones y Emociones Vallarta, empresa con permiso para 50 casinos y que actualmente opera 27. Tras la revisión de la Profepa a la planta de Zinc Nacional, en San Nicolás, vecinos exigen que se den a conocer los resultados.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

En lugar de hacer berrinches por las actitudes tomadas por el presidente vecino, lo mejor es ayudar a quienes regresan al país o quieren irse al otro. En Nuevo León, instituciones como la Iglesia católica están siempre ayudando a migrantes que quieren ir hacia el norte o quedarse en México. Hay tres casas de migrantes que son un ejemplo para los gobernantes: la casa Indi, la Casanicolás y la Casa Monarca. Entre estas tres casas atienden a más de 800 migrantes continuamente. Poco, comparado con los miles que cada mes cruzan nuestro Estado. Pero el ejemplo debe multiplicarse, para ayudar a quienes pasan por aquí y a quienes regresan deportados. En lugar de gastar, en imagen, gasten en servir. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

SI se duda de la guerra del Fosfo Team contra el alcalde de Monterrey, basta con una asomadita a internet para ver la intensa campaña contra el priista Adrián de la Garza por el alza en la percepción de inseguridad en el municipio. Y ES que, no conforme con las críticas del Gobernador Samuel García, las burlas de Mariana Rodríguez y el comunicado del Estado remarcando las estadísticas de la encuesta del Inegi, se están pagando anuncios vía Google para difundir aún más los resultados. LA herramienta de transparencia de estos anuncios revela que son pagados por cuentas que promocionan a Movimiento Ciudadano, específicamente a Samuel y a Mariana, cuando era candidata a la Alcaldía regia. ADEMÁS de la obvia campaña desde el Gobierno, surge un importante asegún: ¿de dónde sale el dinero que paga estos ataques: del erario estatal o del partido naranja?

PROTÁGORAS (El Horizonte)

La bastante polémica vinculación a proceso y el intento de detención de Alejandra Morales, funcionaria de Turismo de NL y ex candidata de MC en San Nicolás, sigue generando consecuencias. Y, si usted, querido lector, no se sabe la novela de cómo inició esto, le contamos: todo empezó con el enfrentamiento entre la diputada federal del PAN, Lily Olivares, con Ale Morales, de MC. Como contexto, Morales, con Movimiento Ciudadano, estuvo cerca de ganarle al panista Daniel Carrillo -del que se decía invencible grupo de “Chefo” Salgado- en la elección municipal, pues quedaron 37% Vs. 33%. ¡Ufff! Pero, bueno, este pleito empezó cuando Ale Morales denunció que una exdiputada del PAN habría votado en sesiones del Congreso en nombre de otros legisladores, una práctica que violaría las normas del Congreso Local. Algo, la verdad, que sonaba bastante fuerte. De ahí, la panista Lilia Olivares acusó a Morales de ¡Violencia política de género!, que por los comentarios vertidos por la segunda en contra de la primera. ¡Ah, caray! Por supuesto, a muchos les pareció excedido el señalamiento -no faltó quien dijo que se está abusando del recurso de acusar por “violencia política de género”-, y más, atendiendo que los susodichos comentarios fueron emitidos de una mujer, ¡a otra mujer! ¡Pfff! Bueno, pues… tras la vinculación, el juez impuso medidas cautelares a Morales, incluyendo la presentación periódica ante las autoridades, bajo el argumento de un supuesto “riesgo de fuga” de Ale Morales. ¡Ufff! Claro, para Movimiento Ciudadano esto es una “clara persecución política orquestada por sus adversarios”. Por lo pronto, la defensa de Morales ya está en marcha, y hoy al mediodía la funcionaria estatal y su equipo legal presentarán un amparo contra la vinculación a proceso. Pero no se van a quedar ahí, pues para hacer patente su respaldo y “músculo”, Morales estará acompañada por diputadas federales, senadoras, la dirigencia estatal de MC y figuras clave del partido, incluyendo a Mariana Rodríguez. ¡Órale! ¡Totaaaaal! Saque las palomitas: a ver en qué acaba esta nueva batalla entre el PAN y MC.

LOS INFILTRADOS (ABC)

Nuevo reto. La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos trae nuevos retos para Nuevo León y uno de ellos es mantener los niveles de Inversión Extranjera Directa (IED), pues luego de una racha al alza, han venido en descenso. Dicen Los Infiltrados que las tropas del encargado de despacho de la secretaría de Economía, Emmanuel Loo, ahora tendrán que operar no solamente en el área empresarial sino también apoyarse en la política y hasta en la diplomacia para seguir impulsando el nearshoring. Y ahora sí será más indispensable que nunca una buena coordinación, porque más allá de los pleitos políticos locales, una parte sustancial de la economía del estado está ligada a las exportaciones a Estados Unidos y Trump está cambiando las reglas del juego. / Que a una semana del arranque del nuevo periodo de sesiones, los bandos opuestos en el Congreso local tuvieron un encuentro… entre churrascos y empanadas argentinas. Carlos de la Fuente, coordinador del PAN; Heriberto Treviño, líder del PRI, y Miguel Ángel Flores, pastor de MC, sostuvieron una comida que se prolongó por horas el viernes, en un restaurante al sur de Monterrey. Los testigos, que fueron muchos, cuentan que el ambiente fue cordial entre los tres legisladores. Ojalá que ese ánimo prevalezca a partir del sábado 1 de febrero.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que durante la visita del dirigente nacional del PAN a Nuevo León, Jorge Romero, una constante fueron las quejas que recibió contra el líder estatal, Policarpo Flores. Dicen los enterados que fueron tantas las reclamaciones que le llegaron, que Romero habló con el jefe de facto de Flores, o sea, Raúl Gracia, para que le pidiera elevar el nivel del debate o ya de plano pensar en opciones para relevarlo, pues ha sido muy limitado en su actuar.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

El diagnóstico está más que claro. La enfermedad y el remedio han estado ahí, a la vista de todos desde hace mucho tiempo, pero el problema es que el paciente ni quiere aceptar su mal, ni pretende poner en práctica los pasos necesarios para aplicar la solución. Que venga Ricardo Monreal y les diga a los “militantes” (permítame las comillas), de Morena que tienen posibilidades de ganar la gubernatura en el 2027, pero que necesitan estar unidos, es escuchar la misma vieja y desgastada canción que tienen años diciéndoles y que nadie, nadie, ha logrado que se ponga en práctica, ni el padre fundador del movimiento Andrés Manuel. Porque aquí no hay militancia, aunque ahora anden en los nuevos carritos inscribiendo adeptos en sus listas propias, ojo con esto, que no en el partido, es decir, creando estructuras separadas con propósitos específicos, no un plan general de acción. Sí, la imagen de AMLO jala votos y la de la presidenta Sheinbaum también; los apoyos sociales tienen su recompensa electoral, pero el problema es que a nivel local están llenos de generales y faltos de tropa. Aquí todos se sienten dueños y merecedores de las candidaturas y para ello trabajan con ahínco. ¿Quién designó a Waldo Fernández vocero de la Presidencia y de Morena en Nuevo León? ¿Por qué de todo y para todo opina y se arroga el derecho de dar a conocer posiciones del Gobierno Federal o del Partido que bien podrían aportar otras voces? Clara Luz quiere y puede. Ya el fin de semana dio una muestra de su capacidad de movilización con su fiesta de cumpleaños y dejó en claro y con bastante luz, que está más que apuntada para montarse en el caballo de la campaña. ¿Será la elegida? Andrés Mijes se mueve, pero siempre será la opción “B”, así que deberá luchar desde la banca para mantenerse en la mente del electorado en caso de que se alineen los planetas y resulte el designado. Porque eso de la encuesta y las preferencias todos sabemos que no es verdad, que de pronto caerá del cielo un rayo sobre el ganador y el gran dedo elector lo erigirá como el candidato. Pero, aunque tengan abanderado, el problema será el conseguir que el resto de las tribus se pacifiquen y trabajen en torno al elegido, porque como siempre, llenos de ira y rabia, son capaces de venderse y hasta de regalarse al mejor postor, con tal de que no gane el o la que les ganó. La historia de siempre. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CARLOS GÓMEZ FLORES

Esta penúltima semana de enero ha resultado para mí, de grandes reencuentros con personas de organizaciones civiles, amigos entrañables, funcionarios públicos y causas bioculturales. Debo decir que, aunque participé en reuniones muy distintas en todas ellas apareció la sombra trumpista que despierta inquietudes de peso. Por el momento el rubio platino al que pusieron el nombre del famoso pato de las caricaturas animadas que de niño me deleitaban; es un adulto casi anciano que es mediático tanto por sus amenazas como por sus declaraciones que las contradicen, -“vamos muy bien con México”-, ha externado últimamente. Su postura dictatorial es muy celebrada por otros descendientes de migrantes de muchas naciones que votaron por él, incluyendo a migrantes de origen mexicano. Al presidente Trump lo ampara, para generar iniciativas de ley, la mayoría republicana en el Congreso, aunque para fortuna sobrevive la autoridad judicial que podría frenar sus determinaciones avasallantes, como la de quitar la calidad de ciudadanos a los bebés que han nacido en Estados Unidos de migrantes recientes. Es notorio que los estadounidenses son depredadores de la energía que se produce en su país, y de la energía ajena. Ahora que Trump ha dicho que saldrán del Acuerdo de París, me hace pensar que será muy improbable que se logren los resultados esperados globalmente por este acuerdo, en términos de reducción de gases de efecto invernadero. La desconexión oficial de Estados Unidos con la problemática climática fue comentada en la reunión desarrollada en la sede de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, en la que se dialogó para revisar los términos técnicos y de gobernanza sobre el proyecto de Corredor Biocultural Oso-Jaguar en el norte de México. Por otra parte, en la Primera Convención Binacional de Liderazgos Sociales que convocó Fuerza Migrante A.C. en la ciudad de México, la inquietud sobre las expulsiones de migrantes mexicanos y sobre cómo deberá enfrentarse legalmente, fue un tema general a dos días de la unción presidencial de Trump. Millones de migrantes radicados en la Unión Americana están en riesgo de que se pisoteen sus derechos humanos. Mientras tanto el gobierno federal mexicano se va acomodando y con ello se observa que la narrativa de la presidenta Sheinbaum está transitando hacia su propio proyecto desmarcándose poco a poco de los abrazos para atender a la delincuencia que promovió su predecesor. Del acento tabasqueño que tenía en sus discursos iniciales aderezados de largas pausas, ahora con su timbrada voz y presencia va construyendo un personaje que no será fácil de amilanar por parte del esposo de Melania que cuidó su outfit para que los analistas políticos interpretaran qué quiso proyectar con el tono y el diseño de su vestuario en la ceremonia oficial de asunción presidencial, que incluyó sombrero, al más puro estilo de la realeza británica. No será fácil para Donald Trump llevar a cabo todas sus amenazas, aunque las deportaciones hacia México ya son un hecho. Rusia deberá tomar una postura próximamente ante los comentarios del estadounidense que quiere obligarlo a culminar su conflicto bélico con Ucrania. Será interesante interpretar desde la geopolítica el inevitable enfrentamiento entre Putin y Trump. Y en América Latina, ¿qué estarán pensando los panameños sobre la retórica trumpista? ¿Y los colombianos ahora que los amenaza con aumentar en 25 % los aranceles para sus exportaciones a USA qué respuesta darán? En otras latitudes, ¿qué acciones bilaterales tomará Canadá? ¿Cómo se medirá en el ring internacional la súper potencia China con Los Estados Unidos? Y en nuestra “cancha” territorial ¿sobrevivirá el T-MEC? ¿Cómo enfrentará Claudia Sheinbaum las valentonadas de su homólogo estadounidense sin contar con interlocutores verdaderos por parte de su equipo con los nuevos dueños políticos del vecino país del norte? Trump ríe porque se siente seguro de hacer tambalear a México, pero no está dimensionando que los afectados posibles son muchos más y que también se podría orquestar una estrategia global en su contra. Sabemos que la tasa de informalidad en materia de empleo en México ha venido creciendo, y que probablemente la economía informal es mayor de la que se reporta en estadísticas que muy bien pueden ser manipuladas dependiendo del universo del que partan las bases de datos y los criterios de manejo. Las instancias que producen estadísticas constantemente llevan a conclusiones imaginarias. Me pregunto qué refieren las estadísticas al respecto de cuál es la real aportación del trabajo de los migrantes mexicanos que radican en la Unión Americana y que viven en condición de indocumentados. Ayer domingo fue el Día de la Educación Ambiental, felicito con respeto a los profesionales de este campo de actuación de los que mucho necesitamos en el afán de construir una mejor humanidad para el futuro. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Miente Gobernador de NL -otra vez- a su ciudadanía. Plácido detona que Samuel García promueve visitar zona obstruida por tierra desde hace 7 meses. Les platico: La tormenta tropical “Alberto” destrozó un sin fin de vialidades a su paso por Nuevo León en junio pasado. La zona serrana de Santiago -34 kilómetros al sur de Monterrey- fue de las más afectadas. Este pueblo mágico lo es no tanto por su definición de origen, sino porque las autoridades federales, estatales y municipales sacan de sus chisteras de mago de 4a, mentiras en lugar de verdades. Primero López Obrador, luego Claudia Sheinbaum, le prometieron a Samuel García una ayuda que nunca llegó. La recuperación de las vialidades de Monterrey fue tasada por el gobernador en $500 millones. Durante su última visita a NL, AMLO se hizo acompañar de la presidenta electa y cayó una tormenta de protestas en estas bárbaras y mal gobernadas comarcas del norte. Ni siquiera llovizna de recursos hubo y el erario estatal se declaró insolvente, debido a la bronca de los presupuestos atorados desde 2023 por la pugna entre el gobernador y los diputados locales de oposición. Se le acabó la magia a Santiago. El alcalde priyista de este municipio, David de la Fuente, anda vuelto ojo de hormiga y su gente le tapa el ojo al parche recarpeteando baches con chapapote chafa, que al más chirris escurridero de agua se desmadra. La zona más mágica de Santiago está en sus montañas y a la Laguna de Sánchez sólo se llega en vehículos todo terreno. También en helicóptero, por supuesto, medio en el que se mueven Samuel y su Gabinete Montessori, porque todos andan cual gallinas despescuezadas. Los poblados intermedios entre ese lugar y la cabecera municipal de Santiago están prácticamente incomunicados desde junio del año pasado, pues solo los voluntarios de la población civil han ayudado a reconstruir con las uñas, la carretera desde la Cola de Caballo. ¿También tú, Mariana? Incluso Mariana Rodríguez se prestó al juego perverso de su marido, posando con un niño en brazos y el fondo verde que se utiliza en los montajes para aparentar que andaba ayudando a los desahuciados por la tormenta tropical. Este fin de semana, Samuel se descosió en sus redes sociales invitando a locales y fuereños a caerle a la Laguna de Sánchez. Publicó una foto de la carretera a ese lugar tomada hace años, diciendo que es una CHULADA, así, con mayúsculas. Personalmente constaté la mentira, una más para colgarla en su rosario. La carretera real está hecha trizas, igual que estaba desde que nos visitó “Alberto” en junio pasado. Samuel se lleva entre las pezuñas a la Secretaría de Turismo, a cargo de Maricarmen Martínez Villarreal, por cierto, esposa de Luis David Ortiz Salinas, senador suplente de Samuel de 2020 a 2024. Así se las gasta este gobierno de mentiritas que se carga cual payaso de 4a, a quienes lo eligieron hace tres años y medio. Cajón de Sastre: Samuel, la próxima vez que vayas por el aire a visitar tu nueva propiedad en Burgos, pídele al piloto de tu helicóptero que se desvíe un poquito hacia la sierra de Santiago, para que veas la CHULADA que andas promoviendo en tus redes. Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván, Capitán Piloto Aviador, por cierto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

Gabo, el inasible. Algo han de tener las grandes obras de la literatura que, salvo excepciones, se muestran esquivas cuando la manufactura de la pantalla las asalta. Tal vez los autores de siglos recientes como Dickens, Balzac o Tolstoi merecieron mejor trato televisivo o cinematográfico. He visto versiones muy decentes de Los Miserables y un muy notable trabajo (2012) de Tom Stoppard con Anna Karenina y Keira Knightley la bella, en el estelar. Del Quijote en el cine mejor ni hablamos. A nuestro Juan Rulfo no le ha ido muy bien en las pantallas, excepción tal vez del Gallo de Oro que hizo Gavaldón -sí, el olvidado director de Macario- seguramente por la participación del mismo Gavaldón, Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez en el guion. Precisamente el premio Nobel de Literatura 1982 es el que peor ha salido en las pantallas de cualquier tamaño. Si los cuatro intentos de capturar en cine el onírico mundo que rellena por todos sus resquicios la fantasmal Comala de Pedro Páramo se quedan en el olvido, los intentos de comprimir la magia del mundo de García Márquez, han sido frustraciones o simplemente fracasos. Los cineastas no han sabido traducir al otro idioma ni las tribulaciones de la cándida Eréndira y su desalmada abuela, ni la alquimia del amor y el cólera navegantes, o la melancolía de un coronel esperando correspondencia. Acabo de terminar de ver la serie producida y reproducida por Netflix de la ópera magna de Gabriel, a quien por excepción me atrevo a llamarle Gabo -como se acostumbra por aquí- en el epígrafe, Cien Años de Soledad, texto que ni el mismo García Márquez pudo ni podría superar. Como tradicionalmente corresponde, en esta serie nos quedan a deber. Y no es que Netflix, que figura como casa productora, haya sido mezquina en gastos de producción. Según se ufanan, gastaron carretadas de dinero en construir el imaginario Macondo desde sus orígenes aldeanos hasta su esplendor de municipio con escuela, iglesia y calle de las putas inclusive; no alcanzaron o no quisieron diseñar el declive de Macondo después de la llegada del ferrocarril, el diluvio, la salida de la empresa bananera y el abandono. Loable es el esmero y pulcritud de escenografía, iluminación, utilería, vestuario, cinematografía, en fin, en los ocho capítulos de una hora cada uno, aproximadamente, contando la mitad de la historia. Pero es que no solamente falta la magia de García Márquez, aunque la línea narrativa siga su texto y sus personajes estén bien actuados. Estos cien años de soledad se quedan en cincuenta años de tedio. Y mira que oportunidades había. Se quedaron atrapados en las páginas de la letra impresa las esporádicas visitas de su semi ultratumba del gitano Melquíades, las del mismo patriarca José Arcadio, la plaga del insomnio, el galeón que los colonos ilusos descubren en su marcha hacia el mar, las premoniciones precisas de Úrsula Iguarán -eje de la historia- la matazón de la bananera para acabar con el movimiento obrero, o la librería del catalán que alojaba las claves para que el último Aureliano descubriera el sánscrito en el que Melquíades había escrito previamente la historia que forjan cien años de soledad. Se les olvidaron personajes hechos para el cine y sus efectos: Remedios la bella y su ascensión a los cielos, Mauricio Babilonia y sus mariposas amarillas que sobrevivieron con él en silla de ruedas su fama de ladrón de gallinas, cuando fue el descubridor de un amor de fantasía, una Fernanda traída de la Edad Media al Trópico, o el bega Gastón soñado con el correo aéreo aterrizando ahí. Se les evanesce la magnitud de Pilar Ternera, sacerdotisa de la iniciación sexual en este panóptico. Y especialmente ocultaron el rabo de cerdo de un recién nacido, anunciado producto del incesto ancestral, que cierra la epopeya de esta estirpe. Como un entretenimiento palomero, de muy buen artesanato, o una buena telenovela, me quedo con estos cincuenta años de soledad, cuya secuencia final pretende regalarle a su protagonista, el coronel Aureliano Buendía, que peleó treinta y dos batallas perdiéndolas todas, una muerte heroica, cabalgando furioso en ataque para destrozar Macondo, con sus ojos bien abiertos con los que nació, emulando a un José Martí en la batalla de Dos Ríos. Aureliano Buendía, dice la historia de García Márquez, murió sin dolor y tal vez sin darse cuenta, mientras meaba al pie del añejo árbol del centro del patio de la casa, donde por años estuvo atado su padre, que era iluminado y se le consideró loco, recordando el circo de los gitanos. Descubrieron su muerte porque se aproximaban los gallinazos. Tal vez, el habernos dejado a mitad de la saga exprese la intención de Netflix de contarnos la segunda parte. Yo espero que dejen a García Márquez en paz. Estos cien años de soledad son como el supuestamente apoteósico informe de la señora Carla Brugada por sus cien días de gobierno en la Ciudad de México: una clarísima y grave amenaza de seguir hasta donde se pueda. Y, si es la Presidencia, mejor. PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no se puede entrar sin tapabocas): La manifestación que ayer los culichis hicieron nuevamente para exigir la salida de su gobernador espurio, es una segunda llamada a la señora presidente y su padrino: el hartazgo del pueblo noble y sabio, el que según el cuatrote manda en este país, se volvió a desbordar al grito de “Fuera Rocha”. Me duele tener la certeza de que ni siquiera una tercera llamada sacará del escenario a este personaje fársico, el gobernador de Sinaloa Rocha Moya. Si acaso, se le premiará como se usa en estos tiempos mexicanos, con una embajada alejada de reflectores y posibilidades de memoria. Algo le deben al todavía gobernador la señora presidente y Lopitos; inevitablemente ese algo tiene que ver con el crimen organizado. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JOSÉ JAIME RUIZ (Milenio)

Omar Amador Escobar Figueroa es el comisionado plenipotenciario en Nuevo León del secretario de Seguridad nacional, Omar García Harfuch –ergo, de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo– para asegurar que la seguridad no se politice en nuestro estado, se mantenga la coordinación y aplicar el operativo Enjambre sobre los principales generadores de violencia. En términos prácticos viene a despojar de la politizada Fiscalía al alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos. Es, esencialmente, el golpe sobre la mesa que le propuso García Harfuch a la doctora Sheinbaum. La Mañanera del Pueblo se convirtió en la arena donde se descorre el velo de la politización de la fiscalía general del Estado de Nuevo León, formalmente a cargo de Pedro Arce Jardón, pero, de facto, manejada por el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, y los empleados impuestos por Francisco Cienfuegos Martínez, los priistas adversarios del gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda. La semana pasada, la presidenta Claudia Sheinbaum, a pregunta expresa, tocó de nuevo el tema. Quien sufre el escarnio en redes sociales por ser mujer Presidenta sabe de lo que se trata. La persecución política por parte de la Fiscalía fue el último escaño de la escalada de Adrián de la Garza, Paco Cienfuegos, Zeferino Salgado y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Arturo Salinas, el PRIAN, en contra del gobernador García Sepúlveda, sus correligionarios y familiares, incluyendo cómo le ganaron la alcaldía de Monterrey a través de la Policía Ministerial a Mariana Rodríguez Cantú. La politización de la Fiscalía y sus persecuciones políticas son fáciles de comprobar en el caso de Ale Morales a través del factor “Gustavo Javier Solís Ruiz”, quien es el fiscal especializado en Delitos Electorales del estado de Nuevo León y, antes, Solís Ruiz fungió como representante de los intereses del PRIAN, específicamente de Adrián de la Garza y de Paco Cienfuegos, en los organismos electorales. Solís Ruiz es un activo orgánico desde el 2009, cuando fue asesor en la Oficina Jurídica del Equipo de Transición de Rodrigo Medina de la Cruz. Para demostrar su politizada sujeción a los prianistas, fue representante del PRI ante la Comisión Estatal Electoral de 2014 a 2015 y de 2020 a 2023. ¿Así o más explícito?

FRICASÉ (Reforma)

Agregado a los artefactos explosivos improvisados que activaron los narcos en Tamaulipas, el Ejército y la Guardia Estatal decomisaron ahí tanques hechizos, esto es, vehículos blindados, y fuerzas federales aseguraron un LANZACOHETES en Juárez, N.L., en una casa de seguridad de un grupo delictivo. Aunado a lo anterior, el sábado hubo un ataque armado en una boda en Salamanca, Gto., en donde sicarios asesinaron a DOS personas e hirieron a 12. Estos hechos fueron antecedidos el viernes por un ataque similar a una tortillería en el que asesinaron a cuatro personas, entre ellas una mujer. Parece como si estuviéramos en GUERRA. Y como cereza coronando el pastel de estos hechos violentos, continúan las manifestaciones en Sinaloa exigiendo la destitución del Gobernador Rocha Moya. Los números en ese Estado son espeluznantes: 800 asesinatos y unas MIL personas desaparecidas en casi cinco meses. Además, en Sinaloa, del Penal de Angostura se "fugan" cuatro reos de alta peligrosidad relacionados con la violencia que sacude a ese Estado. El endurecimiento de la violencia ante un intento del Gobierno por imponer la ley ya lo hemos visto en anteriores sexenios. Obviamente, no en el previo, ya que como ustedes bien saben, en ése se aplicó el "abrazos, no balazos", lo cual acarreó que los maleantes se chiflaran y agarraran vuelo, tornándose más violentos y controlando más territorio. La presidenta, cuya actitud recia de intentar restaurar el imperio de la ley -de lo cual, felizmente, difiere de su mentor y padrino-, no ha agradado a los malitos, por lo que ahora debe enfrentar las consecuencias de la inconsciencia (¿o arreglos?) de su antecesor, con la cual creció la impunidad de los capos y de quienes los protegen. Es un axioma reconocido que cuando se intenta arreglar un problema de extremo desorden, usualmente las cosas empeoran antes de mejorar. Nos parece que esto es lo que comienza a suceder: las declaraciones realizadas por la presidenta Sheinbaum de que COLABORARÁ con el Gobierno norteamericano para frenar el tráfico de drogas de México hacia Estados Unidos ha provocado una reacción típica de los grupos criminales mexicanos, que escalan el terrorismo para disuadir a las autoridades de ser tocados. Desgraciadamente, los estimula que en el pasado esto les ha rendido frutos. Pues bien, en SINALOA, el pueblo, un mínimo de DIEZ mil ciudadanos en DOS manifestaciones casi seguidas, han exigido la destitución de Rubén Rocha Moya, el Gobernador morenista presuntamente inmiscuido en el "secuestro" de "El Mayo" Zambada, y por lo tanto "generador de la violencia" que sacude a Culiacán, Mazatlán y otras ciudades. Por ello, la gran pregunta es: ¿van a escuchar al pueblo o lo van a ignorar?

PLÁCIDO GARZA (2)

Inflama "Anita" fervor patrio en concierto lleno hasta las banderas. Plácido Garza detona épica función de México Opera Studio, MOS para los amigos. Les platico: Contra todos los pronósticos, la noche estuvo calma en cuanto al frío de los últimos días en estas bárbaras y mal gobernadas comarcas del norte. Cuando llegué -media hora antes de que se abrieran las puertas- la fila presagiaba un lleno hasta las banderas... y así fue. No cabía un alfiler, como dicen los cronistas de la fiesta brava y la noche de este viernes 25 de enero fue fiesta y brava en el Auditorio Carlos Prieto del Parque Fundidora. Las "fuerzas" de MOS rescataron ese lugar dentro del Parque Fundidora, arrebatándoselo a los bulldozer que querían convertir el espacio en 800M2 más para los festivales musicales que pagan muy buena lana al Patronato que opera dicho lugar, bajo la férula del gobierno de Nuevo León. En vez de fusiles, cañones y ballestas, los legionarios y patronos de MOS enarbolaron banderas e ideas disruptivas para acondicionar un espacio que antes tenía como únicos moradores a puros roedores. Dos millones de pesos tuvieron que invertirse para que MOS y sus talentos contaran con un espacio más o menos digno y seguir quitándole a la gente la idea de que donde comienza la carne asada termina la cultura, que acuñó José Vasconcelos, el Ulises Criollo, cuando era secretario de Educación Pública. Me ocupé de ese tema el 9 de marzo de 2023. https://www.detona.com/articulo/gobernador-samuel-por-que-quieren-sacar-mos-del-parque-fundidora Anita. Hemos detonado dos veces la reseña de esta ópera magnífica de Melesio Morales. https://www.detona.com/articulo/detona-mos-anita-espectacular-opera-que-nadie-debe-perderse https://www.detona.com/articulo/detona-mos-anita-joya-de-la-lirica-mexicana- Bien lo dijo Alejandro Miyaki, director musical de MOS: Si Verdi o Puccini la hubieran compuesto sería un estruendo mundial. De ese nivel es la talla de esta obra, que anoche fue escenificada en forma de concierto, bajo la dirección escénica de Rennier Piñero. El himno nacional mexicano al final del concierto -con la participación de artistas y público- inflamó nuestro fervor patrio, tan necesario en estos aciagos días. https://vimeo.com/1050435044 Los solistas, el coro, la orquesta, los directores, los productores de MOS, los virtuosos músicos invitados, hicieron de este concierto de gala un hecho memorable. Los amantes de la buena música tendrán oportunidad de disfrutar el disco que ha sido grabado por MOS de esta obra; les recomiendo estar atentos para que lo acceden a través del universo virtual. Por lo pronto, incluyo los eventos del Ciclo de Ópera Mexicana que MOS ofrece para los próximos meses. Cajón de Sastre: No solo de pan vive el Hombre, es cierto, y MOS se encarga de ofrecernos un banquete de cultura y arte del cual podemos sentirnos orgullosos, porque hace cinco años nació en estas tierras, que como dije, son bárbaras, pero por otras razones... Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Las carreteras nacionales- La serpentina de sorpresas que significan las carreteras del país desde que algún tarado se le ocurrió ordenar que dependieran de una de las secretarías más poderosas del gabinete, SCT que desde su creación manejaba aire, tierra, mar, ondas hertzianas, policías -recodarán ustedes a los pillos de la Federal de Caminos- trenes, aeropuertos, caminos, carreteras, mares, presas, rutas y todo lo imaginable- Actualmente, la vigilancia depende de la “gloriosa” Guardia Nacional que juegan el mismo deplorable papel que la PFC, ineptos y corruptos, solo modificando que el mantenimiento de las rúas son todo un misterio desde que el tristemente célebre presidente López tuvo la ingeniosa idea que los soldaditos de la SEDENA se hicieran cargo de todo lo construible para que por medios de la “fantástica” primicia, NO tienen obligación de cotizar, concursar precios, calidades, tiempos de entrega porque las obras son consideradas “información confidencial” como secreto de Estado, haciendo por ende más jugosa y generosa la canasta en el reparto de utilidades- Las benditas redes sociales de algo tenían que servir y el video subido por una familia regia que llegaba a la fronteriza ciudad de Nuevo Laredo Tamaulipas, donde unos canallas armados hasta los dientes cerraban el paso ordenando se detuvieran, obvio circulando en una camioneta ¡con placas de Texas! Al poco transitar observan una unidad de la policía del Estado pensando sería su salvación… craso error. Con desesperación la esposa dice ¡atropéllalo! No te detengas, los policías no nos van ayudar. Alarmados y con pánico llaman al 911 y les indican que intenten llegar al Boulevard Colosio para que los asistan. Hasta el momento no sabemos si ya forman parte de las estadísticas de los homicidios o lograron escapar, lo que sí es terrible en la seguridad que los malandros están en complicidad con los policías y eso es una tragedia, porque hace tiempo la recomendación era no viajar de noche, ciertas rutas evitarlas, no transitar con autos de lujo, llevar el efectivo necesario, hacer caravanas y toda esa cursilería obligada recomendación de cuando viajábamos los provincianos a la capital, guardar el Rolex -el que tenía- no llevar la montblanc y al apearse del avión, esconder el efectivo y una tarjeta de crédito en los calcetines- Un primo que sí es honesto, tiene un rancho en Burgos Tamaulipas y por casualidad es ahora vecino del “incorruptible” Samuel gobernador, maneja una Ford Lobo 2024 de lujo y cuando tiene que trabajar en el rancho llega a Linares, guarda la unidad en una casa de su propiedad también y se disfraza de labriego, utiliza una Chevrolet 74 mal pintada va y viene sin ser molestado. Así está el abarrote, no todos tenemos de contar con guaruras y pistoleros tres turnos- Las carreteras en Nuevo León están, además de malas condiciones para circular, inseguras sobre todo las que conectan a la frontera incluyendo la Gloria-Colombia que utilicé hace una semana para viajar a Nuevo Laredo encontrándome UNA granadera saliendo de Sabinas Hidalgo y san se acabó, tal vez porque Samuelito y su policía Gerardo Escamilla imaginan que los bandidos traen turno de día y solo vigilan ese tramo, el resto, se sugiere encomendarse a dios nuestro señor y a la virgen de los siete puñales. MENUDENCIAS: Soy uno de los ilusionados que predice, advierte y desea que Rubén Rocha Moya pillo gobernador de Sinaloa lo “renunciarán” por causas de fuerza mayor, si no quiere colita de caballo que se le tire la manteca, porque además de que la entidad está ardiendo, los ciudadanos todos, ya se levantaron en armas poniendo amenaza de por medio, así es que, si existía una deuda por parte del cocodrilo López, tendrá que liquidarla de otra forma, porque la sentencia de los ciudadanos está avalada por unas firmas que dan miedo porque suenan por ahí las siglas de JGL el que era el jefe, lo es y LOERA. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

  • Creado el