Skip to main content

EL NORTE

Imponen criminales ‘tarifas’ en Aduanas: Pese a la administración y control de militares en Aduanas fronterizas, crimen organizado opera de manera paralela sus propios "impuestos". De visita en NL, Luisa María Alcalde, dirigente de Morena, dice que el partido se reorganizará para pelear el Gobierno estatal en 2027. La empresa sueca Volvo iniciará mañana la construcción de su planta en Ciénega de Flores, tras recibir el viernes los permisos municipales. Lamborghini color Morena: Antonio "Tony" Flores, diputado local de 4T en Coahuila, da un paseo en el municipio de Múzquiz a bordo de su Lamborghini de más de 7.5 mdp. Tres investigadores de la prosperidad ganan el Premio Nobel de Economía. Catafixia: Tras sorteo de plazas judiciales, jueces, Magistrados y Ministros deberán decidir si participarán en elección u optar por renuncia o retiro. Aunque la falla sería resuelta desde el jueves, una estación de bombeo de AyD continúa contaminando con aguas negras el Río Santa Catarina. Vuelven a apalear a los Cowboys en Dallas.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Hay más de 18 mil farmacias esparcidas por todo el país. Muchas de ellas cuentan con un consultorio médico anexo para atender a personas con enfermedades que no requieren hospitalización. Esta red se sustenta en una demanda que el sector público no puede atender. Son eficientes y están bien reguladas por las autoridades sanitarias. Pero para la mafia del poder es un pecado su existencia. Por eso dedicaron un sexenio a cometer toda clase de burradas, la última de las cuales fue la llamada Mega farmacia, un fracaso monumental, última herencia del que ya se fue sin irse. Y ahora, la sucesora ya tiene su nueva manera de tirar el dinero del contribuyente: quiere poner una farmacia al lado de cada sucursal del Banco del Bienestar. Así es la izquierda, gasta sin parar hasta que deja hundidas las finanzas. Entonces sí, que vengan los neoliberales a levantar el mugrero. Así pasó en la docena trágica 1970-82 y así volverá a pasar. Y si no sueltan el poder, peor para todos. Cuba es el ejemplo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

NO es por ser ave de mal agüero, pero por si alguien todavía tenía una esperanza de acercamiento entre Samuel García y el Congreso local, todo pinta a que el asunto seguirá más amolado que un partido amistoso del Tri. TODO porque mañana, que es cuando toca entregar el Tercer Informe al Congreso, Samuel consiguió que se agendara, perdón, tiene programado asistir a Ciénega de Flores a la colocación de la primera piedra de Volvo en ese municipio. COMO el evento de Volvo arrancará a las 10:00 de la mañana, para culminar por ahí del mediodía, ya se está corriendo la versión de que, aunque quisiera (ajá), realmente el Gober tendrá poco margen para ir al Congreso. SI de por sí no se le veían muchas ganas de asistir con los curulecos, ya con agenda apretada, ¡pues menos! UNA semana harto intensa es la que se vivirá en el Estado. PERO no porque mañana quizá asista o no Samuel García al Congreso local a presentar su Tercer Informe de Gobierno, ni por el arranque de la planta de Volvo en Ciénega de Flores, a la vez que la de Tesla (snif, snif) sigue en veremos, al igual que si Santa Catarina pasa de ser de MC a Morena. EL meollo es que el sábado se vivirá una edición más del Clásico Regio y, a como está el ambiente político en el Estado, con muchos ya mirando a las elecciones en el 2027, claro que el juego Monterrey contra Tigres será un excelente escaparate para aquellos que buscan el cultivo de votos. ASÍ que habrá que estar atentos para ver qué políticos se apersonan en el Estadio BBVA y quiénes lanzan promociones, "giveaways", enlaces en redes y demás eventos para granjearse al respetable futbolero. ¡Que inicie el show!

PROTÁGORAS (El Horizonte)

EL partido que claramente ya se frota las manos pensando que trae muuucho chance de ganar la gubernatura en el 2027 en Nuevo León es ¡Morena! Prueba de ello es que ayer vino la presidenta nacional Luisa María Alcalde a construir nueva estructura y aceitar la existente, y el partido puso un pie por delante de los demás al destapar no a uno, sino ¡a cuatro! ‘suspirantes’ a ocupar la silla máxima del Palacio de Cantera tras la próxima elección. ¡Riájale! ¿En qué basan su optimismo los morenos? Pues nada menos que en que aquí en tierras regias la contienda al senado, que es donde se mide todo el estado, la ganó Morena este 2024 y por eso metió dos senadores; y que en la contienda presidencial también ganó aquí Sheinbaum, y no Xóchitl como muchos hubieran creído. Total, ahí le va lo que pasó tras bambalinas en la visita de ayer. Hubo una reunión previa a puerta cerrada, donde Alcalde se reunió a solas con alcaldes, senadores y diputados locales y federales de Morena-NL, y en la cual se pusieron metas muuuy concretas. Protágoras -que tiene espías por doquier- supo que ahí la presidenta nacional del partido les pidió afiliar masivamente a los nuevoleoneses, y alcanzar la muy ambiciosa cifra de 300,000 afiliados ¡por año!, repartidos en los 14 distritos, o sea que toca de a más de 20,000 afiliados por distritos, y ahí se tienen que ayudar diputados y alcaldes. Ah, y por supuesto les dijo que la meta es ganar la gubernatura en el 2027. ¡Zazzz! Sobre la “pregunta del millón” de quién será la candidata o candidato, Alcalde dijo que no habrá dedazo y que se elegirá por encuesta, quien traiga más punch de los votantes, o séase que los puso a jalar bien y bonito en pos de ganar los corazones de los nuevoleoneses. La lista de los anotados, por lo pronto, es: Andrés Mijes y Waldo Fernández en caso de que sea hombre; y Clara Luz Flores y Judith Díaz en caso de que sea mujer. ¡Uffff!

LOS INFILTRADOS (ABC)

Arrancan fuertes. Los alcaldes de Juárez, el emecista Félix Arratia, y de García, el morenista Manuel Guerra, arrancan sus administraciones con un buen capital político, revelan encuestas realizadas por ABC-Poligrama. En el caso de Arratia, en Juárez, cuenta con un 67 por ciento de aprobación y un 72 por ciento de los encuestados considera que hará un buen trabajo, mientras que, a Guerra, en García, lo apoya un 64 por ciento y un 66 por ciento confía en que tendrá un buen desempeño. Dicen Los Infiltrados que los ciudadanos también les dejaron tarea a los alcaldes, pues en Juárez pidieron darle prioridad a la seguridad, las vialidades y el alumbrado público, mientras que en García los temas que más importan son la seguridad, vialidad y transporte público. / Caballada lista. En la reunión del Comité Nacional de Morena, realizada ayer en Cintermex, se abrieron las cartas, y mientras la presidenta el partido, Luisa María Alcalde, dijo que van por la gubernatura de Nuevo León en 2027, los aspirantes más sólidos ya levantaron la mano. Clara Luz Flores, Judith Díaz, Waldo Fernández y Andrés Mijes dijeron estar listos para pelear la silla que ocupa Samuel García y además sumar más diputaciones y alcaldías para la causa morenista, lo cual no será tarea fácil en un estado con tanto arraigo empresarial. Por cierto, dicen Los Infiltrados que a la senadora Judith Díaz se le vio muy cercana con Andrés Manuel López Beltrán, el secretario de Organización de Morena y brazo derecho de Luisa María Alcalde, platicando de las estrategias a implementar en tierras norteñas. / Promete seguridad. El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, presentará hoy su programa Monterrey Seguro, un operativo conjunto para buscar abatir los índices delictivos que afectan a la zona metropolitana y a todo el Estado. Dicen Los Infiltrados que el priista anunciará una coordinación entre municipios metropolitanos y legisladores para disminuir los índices delictivos, pero también para mejorar la percepción de seguridad de la población. El tema policiaco es el favorito del exprocurador y toda la ciudad espera que haya resultados en el corto plazo, pues el problema de la inseguridad ya pasó por las manos de muchos alcaldes, incluido el mismo Adrián de la Garza, y sigue sin solución.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que este fin de semana, la Secretaría de Igualdad e Inclusión del Estado, que encabeza Martha Herrera, dio el banderazo de salida de las primeras 25 toneladas de apoyo en ayuda humanitaria para las personas afectadas tras el paso del huracán John, en Guerrero. La funcionaria agradeció a las dependencias, universidades, organizaciones, empresarios, al Banco de Alimentos de Cáritas de Monterrey y ciudadanía por sus donativos, los cuales llegarán a más de 3 mil personas de San Marcos. Detalló que los 50 centros de acopio instalados en Centros Comunitarios, Pabellón Ciudadano, Torre Administrativa y CAIPA continuarán recibiendo donativos de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 17:00 y sábados de 9:00 a 14:00.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Soy un convencido de que cuando adquieres un bien y éste va acompañado de un servicio, mil veces más importante que el bien mismo, está la atención y diligencia para servir con oportunidad y resiliencia al cliente. Cuando adquieres una “planta de luz de emergencia”, es que regularmente la única manera de enterarte de que no está funcionando bien es cuando verdaderamente la ocupas. Si, la planta tiene un encendido automático semanal para verificar que todo está en orden, pero ¿qué pasa cuando eso funciona y a la hora buena te deja tirado? Seré honesto, tengo algunos años con una planta de luz que me vendieron unos entrañables amigos de la infancia que tienen un negocio que se dedica a eso y la verdad, ha funcionado a las mil maravillas cuando he tenido cortes prolongados de energía. Como buen mexicano no he tenido el acierto de brindar a esa planta el mantenimiento adecuado y estar atento a fechas o datos técnicos; debo decir, sin embargo, que este mal afecta a la mayoría de los seres humanos, de forma tal que no es un tema extraño para la empresa que debería estar preparada para atender requerimientos precisamente “de emergencia”. El problema inicia cuando acudes en plena emergencia a pedir apoyo y te dicen que sí, con todo gusto, pero que de momento no pueden atenderte, pero que antes de acudir en tu auxilio (estás sin luz y requieres la energía para poder operar tu negocio), te enviarán una cotización vía correo electrónico del servicio de mantenimiento, la cual deberás responder y entonces, sólo entonces, te programarán la visita de un técnico. Trabajé en el servicio público y de siempre me ha reventado el hígado la forma peyorativa del uso de la palabra “burocracia”, pero en esta ocasión no encuentro otro término para describir la falta de conciencia y atención de un proveedor de servicios. Era viernes al mediodía cuando llamé y me dijeron que enviarían el correo electrónico. Lo esperé en vano toda la tarde y al día siguiente mandé un mensaje electrónico preguntando por el mail. La respuesta lacónica fue: “se me complicó la tarde y los fines de semana no trabajamos”. Ya la energía eléctrica había vuelto desde hacía mucho, pero mi temor es que se volviese a presentar un fallo, así que aquí estoy, sin servicio de mantenimiento para saber por qué diantres no opera bien mi planta “de emergencia”. Es una pena que una excelente compañía pierda clientes por su falta de atención, por su burocratismo y su falta de empatía para quienes en un momento dado confiaron en su expertix y credenciales. Mis “emergencias” no son muy distintas a las del resto de sus clientes, de forma que, aunque en buena medida es mi culpa, de lo que no soy culpable es de la falta de atención y servicio. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CARLOS GÓMEZ FLORES

Gobernanza legislativa. A invitación de la diputada María Isabel Ortiz Mantilla la acompañé el pasado nueve de octubre en la primera sesión de instalación de la Comisión de Medio Ambiente que ella preside en el Congreso del Estado de Guanajuato. Ella es de originaria del Estado de Puebla, pero en el sexenio de gobierno estatal guanajuatense que concluyó fue la secretaria de medio ambiente, desarrollando un papel memorable de tal manera que presidió la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE), rompiendo paradigmas y haciendo lazos con organismos de cooperación internacionales como el de Alemania y Francia, además de conjugar su trabajo en paralelo al programa de ONU Medio Ambiente. En su rol como presidente de la ANAAE, logró firmar un acuerdo con la asociación de secretarios estatales de turismo para trabajar en conjunto el tema del turismo de naturaleza, vinculación orgánica que empujé también desde la venida a menos asociación de comités ciudadanos de Pueblos Mágicos. Ahora, en un salón espléndido del moderno Congreso del Estado de Guanajuato, Marisa (como así le llamamos) dio cátedra de buen manejo de la buena gobernanza que debe prevalecer entre legisladores de todos los partidos. Para el caso la secretaria de esta comisión es del PVEM y los dos vocales son de MORENA mientras que Marisa pertenece a Acción Nacional; sin embargo, y pese a las rivalidades cupulares entre los partidos políticos mexicanos la reunión brilló por la armonía de las participaciones. Cuánto deseé que los integrantes de los distintos partidos políticos de comisiones en congresos locales llevaran el orden y respeto que observamos los invitados entre los que había representantes de organismos de cooperación internacional, del campo académico y de la plataforma de organismos de la sociedad civil de Guanajuato, yo acudí en representación de la Fundación Mundo Sustentable A.C. Otra situación que me parece escalable en el país es la Biblioteca del Congreso y su Museo Interactivo. Qué manera de recibir a los visitantes por parte de los anfitriones de una biblioteca ejemplar que contiene un acervo integrado por una colección en temas de Derecho, así como una colección General impresa y en Braille; revistas y periódicos impresos, y todas las actas de manera digitalizada, desde 1822 que se estableció el congreso estatal. Los capelos que resguardan las colecciones, los equipos de seguridad, la limpieza impecable de la biblioteca realmente me impactó. Pero cuando conocí el Museo de Cultura Legislativa me percaté que es algo que se debería replicar en todas las entidades federativas del país. Desde 2019 este museo es parte del Consejo Internacional de Museos y fue creado dos años antes como parte de la celebración del centenario de la Constitución Política de Guanajuato. Alberto Macías director de este museo nos recibió y de manera pedagógica, ágil y hasta divertida nos mostró la forma en que funcionan sus módulos interactivos. Nos compartió su historia desde que inició a trabajar en cuestiones de limpieza y cómo se trasladó a España para aprender los trabajos propios de los archivos históricos. Un director de museos fuera de serie. Es tan fácil para ser difícil que los legisladores de los congresos estatales lleguen a acuerdos iniciando con la posibilidad de trabajar juntos para lograr espacios museísticos para la posteridad y para darle lugar a las colecciones de actas y documentos históricos que den testimonio de los esfuerzos de cientos de mexicanos para hacer posible el bien común. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Madres y abuelas de alumnos rechazan a Miguel Treviño como profesor del ITESM. Episodio III. Plácido Garza DETONA mensaje al Consejo Directivo del Tec de Monterrey, sobre intención del ex alcalde de SPGG de dar clases en esa institución. Les platico: En mis dos artículos anteriores sobre el tema, expuse el "salvavidas" que le aventó el recién nombrado rector del ITESM, Juan Pablo Murra Lascuráin, a su vecino y compadre Miguel Treviño de Hoyos, ex alcalde de San Pedro Garza García. También narré el involucramiento de intereses personales para que María Enríquez, esposa del rector, fuera nombrada por Miguel, regidora en sustitución de Vivianne Clariond. Hoy les tengo dos noticias, las dos son malas para el Tec: 1. El rechazo que va creciendo entre los padres y abuelos de alumnos que cursan sus carreras en el ITESM, respecto a la faceta de Miguel Treviño como profesor. 2. El vertiginoso ascenso de Murra Lascuráin en el politburó del Tecnológico de Monterrey, podría deberse a que José Antonio Fernández Carvajal -"El Diablo"- es su padrino. El desarrollo de esa variante de la investigación periodística -que arrojará suficientes detalles- aparecerá en un posterior episodio de esta serie, que tiene muy preocupados a dos segmentos influyentes de la comunidad: 1. Los habitantes del otrora municipio modelo del continente americano, por la forma liosa en que el alcalde involucró al rector de una de las instituciones educativas más prestigiadas de México. 2. Los estudiantes, sus padres y abuelos, que sostienen la formación académica en capacidades profesionales y valores, de hijos y nietos. Un detalle marginal obtenido por el BigData-Detona revela que el 35% de las colegiaturas que se pagan en el ITESM corren por cuenta de abuelos de los estudiantes, y el número está creciendo. No se trata necesariamente de potentados de la industria o el comercio, sino de emprendedores, directivos de alto rango en corporaciones y jubilados. En el caso de la carta, algunas de ellas son Ex-A-Tec y otras han impartido cátedra en diversas carreras. Esto le da validez especial al texto que reproduzco a continuación, que me fue proporcionado por madres y abuelas que viven en SPGG. Me pidieron que -por el momento- no divulgue sus nombres, pues temen represalias en contra de sus hijos y nietos. Están buscando una respuesta de Ricardo Saldívar Escajadillo, presidente del consejo directivo del ITESM desde el año pasado, cuando suplió a Fernández Carvajal. Han buscado a Murra Lascuráin, pero no responde los mensajes que le han enviado a sus cuentas personales de X, LinkedIn y correo oficial del Tec. Va la carta. ¿Arre? ¡Arre! "Estimados miembros del Consejo Directivo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Somos sampetrinas que tenemos hijos y nietos estudiando o que ya son profesionistas orgullosamente egresados del Tec de Monterrey, una de las instituciones más prestigiadas de México e incluso del extranjero. Esto se ha logrado gracias a su capital humano, a sus avanzados sistemas de educación y -lo más importante- a maestros de honorable prestigio, probada capacidad y holgada rectitud moral. Estos maestros son un ejemplo a seguir para nuestros hijos y nietos. Por esas razones, deseamos pedirles que NO DEN CABIDA en esta distinguida Casa de Estudios, al peor alcalde que ha tenido San Pedro Garza García en su historia: Miguel Treviño de Hoyos. Enfrenta varios procesos penales, que están a punto de dictar sentencia en su contra, debido a que son abundantes las pruebas de la corrupción y tráfico de influencias que campearon en sus dos gestiones. Miguel Treviño de Hoyos ha desprestigiado el oficio del servicio público, y mediante la ayuda de su compadre y vecino, el rector Juan Pablo Murra Lascuráin, está en vías de ensuciar al ITESM con su ingreso al claustro magisterial. Algunas de las denuncias en contra del ex alcalde se refieren a agresiones directas y personales en contra de líderes vecinales de SPGG. Residentes de diversos sectores hemos estado en pugna con Miguel durante los seis años pasados, debido a su "sordera" para escuchar y atender los reclamos de la ciudadanía y a la forma flagrante en que ha beneficiado a familiares, amigos y proveedores favoritos de obras y servicios. La última trastada de Miguel y los ex secretarios y directores que estuvieron a su mando, fue borrar todos los archivos que dan cuenta del desempeño municipal de sus dos gestiones. Que esto sea resuelto por la actual administración a cargo de Mauricio Fernández Garza, no le quita peso al intento de burlarse una vez más de las leyes y reglamentos que rigen el desempeño de los municipios a nivel nacional. Señores miembros del consejo directivo del ITESM: ¿Quieren ustedes entre sus maestros, a una persona que no respeta las leyes y cuya honorabilidad está en mucha tela de duda? ¿Dónde quedaría el prestigio del Tec de Monterrey construido a lo largo de 81 años? Miguel Treviño de Hoyos destruyó patrimonios enteros de emprendedores sampetrinos y dañó irreversiblemente las propiedades de muchas familias. Cometió todo tipo de delitos y será juzgado por lo que hizo. Todavía creemos en las leyes mexicanas y éstas se habrán de cumplir ante las evidencias presentadas en los juzgados. Miguel no se puede parar en un lugar público en San Pedro, porque es objeto del escarnio de la gente. Esperamos que el ITESM se mantenga alejado de él, porque lo consideramos como una persona indeseable". Hasta ahí la carta. Cajón de Sartre: Los presidentes del consejo directivo del ITESM han sido: Eugenio Garza Sada: 1943-1973. Eugenio Garza Lagüera: 1973-1997. Lorenzo Zambrano: 1997-2012. José Antonio Fernández Carvajal: 2012-2023. Y ahora le corresponde a Ricardo Saldívar Escajadillo, al menos por los siguientes 5 años. Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván, recordando una vez más la pasividad lesiva del gobernador Samuel García, del mismo Miguel Treviño y de los cuerpos consulares, ante las horas de terror que la delincuencia le hizo pasar a un técnico extranjero de Jonas Brothers, el grupo musical más famoso del mundo, durante su estancia en el hotel Aqua Vita de SPGG. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, capataz de ese terreno árido, que huele a hacienda del siglo 19 y se llama la cámara de Senadores, abrió el sábado ahí la sesión para insacular a los candidatos a jueces y magistrados del poder judicial de la Nación, calificando la reunión de inédita e histórica. Se quedó corto en adjetivos, pero eso no es extraño en persona de tan pobre vocabulario. Según su libreto, debió haber dicho que la sesión era máxima, óptima, sintética, célebre, patriótica, democrática, y magnífica. Yo le añadiría por mi parte que fue cómica, a la vez que mísera, irónica, hipócrita, huérfana, pródiga, canónica, fantástica, sicológica, antipática, monótona, demagógica, patética y estólida. Simplemente, esdrújula. Por encima del cinismo gramatical ha de consignarse que el presidente López consumó el sábado pasado el golpe de Estado que había prometido y que liquidará a muy corto plazo el poder Judicial de la Federación. Mediante la reforma constitucional dictada por Lopitos y avalada por la señora presidente Sheinbaum, en lugar de una transformación que modernizara un sistema judicial anquilosado y con graves fallas de corrupción, los legisladores han optado por su destrucción para sustituirlo por un aparato burocrático y, sobre todo, dócil. No es mi vocación ni papel defender a los jurisprudentes que van a quedar sin empleo a raíz de este circo. Ellos sabrán negociar con los nuevos amos de hacienda alguna salida materialmente cómoda. Lo que a mí me preocupa es no poder imaginar que yo, o alguno de los míos, tenga que someter mi destino, el de mi libertad o patrimonio al criterio de un leguleyo cuyo único mérito es haberse sacado un premio mediano, terminación o reintegro, emanado de unas urnas que ni siquiera tienen la majestad de la gran bola de bronce que gira en el edificio frente al Caballito de Sebastián, en una lotería cínica; no se diga ya de los insaculados para un premio mayor o los mismísimos “gordos” de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Desde luego que tengo derecho a expresar mi repulsa a esa atrabiliaria actitud de la pandilla en el poder y he de seguir haciéndolo. Pero yo no tengo razón. En la desviada interpretación de que democracia quiere decir en derecho y filosofía una mayoría numérica, y no una actitud ética que favorezca a los más urgidos, López Obrador ha conquistado ya el mando total y autártico del país, mando al que nos vamos a tener que someter al menos seis años más los mexicanos. ¡Esdrújulos! Así les llamaría el olvidado Jesús Martínez Rentería “Palillo”, quien además de la guapa Ana Martín engendró otros cinco hijos y cayó al bote varias veces por criticar con su humor ácido a la autoridad. Aparentemente a los mexicanos no nos queda otra válvula de escape que el grito de la carpa, ya desvanecido. PARA LA MAÑANERA (Mientras me definen si son peras o los mismos olmos de antes): ¿A quién sorprende que el estadio en Puebla en el que los ratoncitos verdes empataron con un famélico Valencia no se haya llenado? NI siquiera la afición regia, que tiene fama de vaciar sus talegas para ir a ver un pinche futbolito entre Tigres y Rayados en Texas les hizo el milagrito. Los resultados en taquilla son solamente el reflejo de la calidad del futbol mexicano. Y si los empresarios que lo manejan piensan que el Vasco Aguirre los va a sacar del agujero, parece que no se enteraron que en España hubo causa penal en su contra por andar vendiendo resultados. O, si lo saben, a eso le apuestan. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS

“En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendieran un nuevo camino con el que mejorar la vida de todas las personas, sin dejar a nadie atrás. La Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que establecen que la erradicación de la pobreza debe ir de la mano de estrategias que fomenten el crecimiento económico y aborden una serie de necesidades sociales como la educación, la sanidad, entre otros. En el objetivo 5 habla del empoderamiento de las mujeres y niñas, quienes constituyen la mitad de la población mundial y, por tanto, también la mitad de su potencial. Pero la desigualdad de género prevalece y estanca el progreso social. De acuerdo a su información publicada, las mujeres ganan 23 % menos que los hombres en el mercado laboral mundial y dedican el triple de horas al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado que los hombres. La violencia y la explotación sexuales, el reparto desigual del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado y la discriminación en los cargos públicos siguen suponiendo enormes obstáculos. Todas estas desigualdades se han visto agravadas por la pandemia de la COVID-19: han aumentado las denuncias por violencia sexual, las mujeres han asumido más trabajo de cuidados debido al cierre de escuelas, (en pandemia) y el 70 % del personal sanitario y social del mundo son mujeres”. Datos de la Organización de las Naciones Unidas. La mujer es el pilar de la familia, se requiere empoderar su ser como persona, brindarle educación y herramientas socio emocionales para desempeñarse en cualquier ámbito social, y al ser madre, poder evaluar la posibilidad de combinar ambas funciones, pero esta agenda va más por el hecho de que la mujer se vea sola, libre e independiente… hoy las mujeres facturan. Y como mujer, considero qué si podemos facturar, gracias a nuestros estudios, nuestra experiencia laboral, nuestra capacidad e inteligencia. Así como también considero muy importante que a las nuevas generaciones de jóvenes se les motive a pensar en formar una familia, ya que, lamentablemente, hoy los jóvenes no están pensando en tener una relación formal bajo ningún contrato legal o religioso; se ha demeritado para muchos grupos sociales el concepto de familia. Hoy, que las separaciones o divorcios van en aumento, es un gran reto reivindicar a la figura de la familia como pilar de la sociedad mientras se promueven apoyos y políticas públicas de manera individual y no se piensa en apoyar y promover a las familias. Ojalá con este inicio de nuevos integrantes dentro de la función pública en nuestro país y estado, podamos recuperar su valor e importancia, así como la relevancia de impulsar Institutos para la familia y políticas públicas que la reconozcan y promuevan, asignando presupuestos para brindar ayuda a las familias ante las diversas situaciones de conflicto y problemas que presentan. A través del Instituto Estatal y también Institutos Municipales se podrá planear y trabajar para fortalecer de manera integral y transversal el valor de la familia. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JOSÉ JAIME RUIZ (Milenio)

Dos agravios históricos sufrimos los mexicanos: la conquista y el país territorialmente mutilado. La 4T redimensiona la manera de relacionarnos con el exterior porque existe una reivindicación del territorio como terruño. Para avanzar, la 4T tiene que reideologizar nuestra identidad. La Casa Real de España ha dado el impulso necesario para la dignidad y el orgullo mexicano. El timing fue preciso: Sheinbaum rediseñó la agenda española con el tema del perdón y ahora los españoles, como nunca en su historia, se plantean la pertinencia de la monarquía corrupta e impune. La revolución de las conciencias es ideológica: no al individualismo neoliberal y al consumismo estadunidense como aspiración; no al colonialismo ideológico y su chatarrización espiritual; sí a la independencia crítica. México es vanguardia planetaria, huipil cósmico, cosmopolita.

FRICASÉ (Reforma)

Por fin escuchamos, estimado lector, las palabras mágicas, esas dulces palabras que nos indican ¡"Nos entiendes, nos quieres ayudar"! ¿Y cuáles son esas dulces palabras? ¡"Mejorar la vialidad"! El anuncio de que el municipio de San Pedro reubicará "Los Tubos" para que la circulación sea un "tiro directo" en ambas Calzadas sampetrinas, y con ello "mejorar la vialidad", nos parece un sueño hecho realidad. Primero que nada, porque reconoce que las nuevas autoridades entienden la necesidad -más aún, la urgencia- de mejorar la vialidad. Esto en sí constituye un enorme logro: el reconocimiento, por fin, de que los coches y sus tripulantes NO SOMOS EL ENEMIGO. Que a nadie de nosotros nos van a bajar de ellos para andar "a pata" o en bicicleta. Si DIOS quisiera que anduviéramos a pie no hubiese inventado el automóvil. LA segunda parte es que no sólo entiende esto la nueva autoridad, sino que emprenderá acciones concretas para resolver este problema, valorando por fin que el tiempo es dinero: que hacernos a los ciudadanos perder valioso tiempo -y contaminar como carboneros- estando en parones y arrancones, haciendo interminables filas para ir de nuestros hogares a nuestros trabajos o a la escuela, y lograr que al lugar de empleo lleguen a tiempo y al menor costo posible los INSUMOS necesarios para PRODUCIR valor y que este valor agregado a su vez -sea bien o servicio- pueda entregarse al consumidor al menor tiempo y costo posible, es algo que requiere la contribución urgente de las autoridades locales. Para nosotros, y creemos no exagerar, este anuncio aparentemente sencillo implica un "cambio de chip" por parte del municipio, por lo menos en San Pedro, y pensamos que en Monterrey también, dado el hecho de que ambos buscaban cooperar conjuntamente para realizar una nueva CONEXIÓN VIAL entre ambos. Este cambio que notamos es que las nuevas autoridades que tomaron las riendas apenas hace dos semanas, en lugar de pretender IMPONERLE al ciudadano una VISIÓN UTÓPICA, idealizada y europeizada, reconocen la realidad: vivimos en urbes desparramadas, distantes, con retadora orografía y CLIMA que imponen sus condiciones al ciudadano. Y que las necesidades apremiantes de sus ciudadanos están -y estarán- atadas al coche, y en lugar de intentar CAMBIAR al ciudadano, sus hábitos y realidades, deciden escucharlo y ATENDER sus necesidades.

GERSON GÓMEZ

Sismología del desastre. Muchos de los abatimientos militares resultan ejecuciones extrajudiciales. México, nuestro país, balacea antes de abrazar. La inflación alcanza la numeraria de los fallecidos. Esa versión de los hechos resulta desquiciante. Las Comisiones Estatales de Derechos Humanos o la Comisión Nacional sufren de amnesia colectiva. Ninguna de ellas efectúa recomendaciones. Suspiran aliviadas de la desmemoria de la opinión pública. Alabado sea el señor de los cielos. En la tierra paz. Ratata ta ta, del tableteo de las balas automáticas de la policía y la milicia. Traslado de pedacería humana rumbo a las morgues. Los forenses arman puzles imposibles. Dolientes circulan por el Hospital Universitario. Ministeriales hacen su agosto en contubernio con el responsable de la firma de salida. Si quiere certeza haga la prueba DNA. También por kilo entregan cadáveres. Tatuajes, señas particulares, zonas de defunción. Siempre le dije deja de andar con los mugrosos. Solo terminó la secundaria. Cada semana enviaba dinero para hacer el super. Tan buen hijo. Los amigos lo fueron llevando por el mal camino. Estrategia de seguridad. En todas las plataformas, los responsables, encargados y burócratas, lanzan la promesa recalcitrante, reparar el tejido social en todos los estratos. Mayor cantidad de armamento para el siguiente año. Negocio redondo en el futuro presupuestario. Como en feria de pueblo, los monitos de plomo caen en la refriega desde las improvisadas trincheras. Todas las prisiones, incluyendo los panteones, resultan suficientes para la sangría. Viene ya la fundación de los Zetas versión 2.0 Les llaman fuerzas especiales. Instaladas en Sinaloa. Irán por desertores. Mayitos y Chapitos les ofrecerán plata por su plomo educativo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Tanto va el cántaro al agua… Si los hombres de pantalón largo en el futbol como suelen decir los cursis, no aprenden de experiencias vividas, terminarán como los Partidos Políticos, quebrados y a un paso de desaparecer. La manifestación de los estadios medios vacíos, olvidando aquellos llenos hasta las banderas con gente siendo presa de la reventa, cada vez es más frecuente y ahí está el mamotreto repetitivo del “clásico” Tigres-Rayados con entradas de 200 dólares, o el de la selección mexicana contra un sparring barato, Valencia, equipito español que está a punto de irse a segunda división, con fuertes problemas económicos para cubrir nóminas atrasadas, y que llegando nueve horas antes del encuentro en la ciudad de Puebla, a dos mil metros sobre el nivel del mar, con la “gravedad” mentirosa que dicen sufrir los jugadores profesionales tramposos por la diferencia de horarios, -Jet Lag- se pusieron los tachones y empataron sin mayor problema con los millonarios ratoncitos verdes. En San Antonio Texas, se midieron los equipos locales regios en un partido amistoso con el único fin de meterse a la bolsa muchos miles de dólares en un espectáculo que ya empieza a cansar y que no entienden, como los dueños de Chivas-América, que cada ocasión que no tienen nada qué hacer y les urge dinero fresco, inventan un juego entre estas escuadras, pero ya no con los resultados ubérrimos de antaño. Tanto fue el cántaro al agua hasta que se rompió. Los dirigentes de los Partidos Políticos hartaron tanto al ciudadano que el PRI, el PAN y hasta el PRD con dirigentes acedos como Alito Moreno, Marko Cortés, Jesús Zambrano no se cansaron de exhibir sus carencias y deshonestidades además de sus peores cuadros que Juan pueblo optó por otra versión diferente como MORENA y en un descuido con los tristemente célebres naranjas de MC que como dijo el ranchero, sin no hay más, con mi mujer me acuesto. Así como el fanático se transformó sólo en aficionado, el votante ciudadano cumplido se ausentó de las urnas y se dejó llevar por la marea del importamadrismo sufragando por el que robara menos o el que repartiera el botín en una complicidad tácita porque le iba menos peor. La gente se cansó y ya no le tiene fe a nadie. Los llenos en los estadios gringos donde se presentaba la imponente selección mexicana cobrando mucho billete verde destrozando a los rivales, se asusta si ladra un perro, lo reta cualquier becerro y hasta el pequeño lo exhibe. La selección americana que hace un par de décadas hacían los nuestros cera y pabilo, hoy nos dan hasta para llevar. Los mexicanos han cambiado los sistemas, crearon nuevos uniformes, han importado entrenadores, nacionalizado bultos que en sus países no fueron ni reservas, hoy, representan a los aztecas con la única finalidad de estar en el aparador de las contrataciones para aumentar el precio de su carta como el pobre diablo Rogelio Funes Mori argentino que pasaba más tiempo en el suelo fingiendo una falta y hoy, no hay quien le haga caso a sus patrañas y falsedades. Así terminó el PRD y por la misma ruta siguen los arriba mencionados, porque el Partido, invento del cocodrilo de Tabasco, es enfermedad grave que durará buen rato, hasta que llegue otro mesías a salvarnos de esta salvajada en manos de colita de caballo, que no sabe qué hacer, pero ni quién pueda decirle que también está equivocada. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el