EL NORTE
Sheinbaum asume hoy como la primera presidenta y enfrentará reto de imprimir su sello y garantizar gobernabilidad ante diversas presiones. Perseverante... y sin miedo: Autodenominada como "hija del 68", Claudia Sheinbaum es la primera presidenta de México, emanada de la izquierda y con carrera científica. Falla el 36% de cámaras: Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey, denuncia que instalaciones del C4 están en decadencia, aparentemente por falta de mantenimiento. Gobierno de NL asegura que el proyecto del Sintram tiene un avance del 92% y promete que en diciembre quedará concluido. La finca que será el hogar de AMLO tras el final de su sexenio, recibió los últimos retoques antes de la llegada del tabasqueño. Ve 'sensacionalismo': El secretario Javier Navarro minimiza jornada violenta con 11 muertos en NL; asegura que fue algo inesperado y poco común en la Entidad. Tras conseguir las firmas necesarias, Policarpo Flores se registra como aspirante para dirigir el PAN de Nuevo León. Bravos de Atlanta y Mets de Nueva York aseguraron su pase a la Ronda de Comodines y oficialmente arrancan los Playoffs de las Grandes Ligas. Fallece el polémico Pete Rose.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
Es una gran mujer. Con razón la celebramos este uno de octubre. Merece, sin duda el título de Doctora, pues sus pensamientos son profundos, llenos de sabiduría. Siempre está preocupada por los pobres, por llevar el mensaje de la paz y la justicia a toda la humanidad, centrada en el amor al prójimo. Se ha pasado la vida en obediencia leal a quien le debe todo. Hubiera querido, ir a los más recónditos lugares para ayudar a los demás, pero supo admitir que le correspondía cuidar el legado recibido desde su puesto, en el que ha demostrado ser una gran servidora. Sí, no hay mujer como ella, Santa Teresita del Niño Jesús. Buena suerte, Claudia.
M.A.KIAVELO (El Norte)
CON todo y que de dientes pa' fuera tanto en Palacio de Cantera como en el bando de los alcaldes prianistas afirman que están dispuestos a sentarse para alcanzar acuerdos, el asunto no está tan papita. POR ello pinta harto interesante el desayuno convocado para mañana por Samuel García con alcaldes metropolitanos. LA bronca es que la mula metropolitana no era arisca, sino que así la hicieron las incumplidas promesas de amor presupuestales del Estado. LOS que saben señalan que si bien los prianistas se sentarán en la fosfo-mesa, la tirada es exigirles al Gober y sus huestes que les terminen de pagar el Fondo Metropolitano por 2 mil 500 millones de pesos que prometieron desde principios del 2023. EL meollo es que, según esto, Samuel pondrá sobre la mesa que, para autorizar los apoyos, los prianistas deberán convencer a sus curulecos locales que le aprueben -sin chistar- no sólo el Presupuesto 2024, ¡sino también el 2025! YA encarrerado, el Gober exigirá que con la aprobación de los dos paquetes presupuestarios también se le dé luz verde a la petición de deuda estatal que, ya en "combo" por dos años, sería de más de 20 mil millones de pesos. OF cors que tanta pedidera de pasivos lo más probable es que se tope con pared con los prianistas -y seguramente también los morenistas- en el Congreso. DE ahí que se ve más fácil que se sincronicen los semáforos en una avenida del Centro de la Ciudad a que se construyan puentes entre el Estado y el PRIAN. Veremos...
PROTÁGORAS (El Horizonte)
El recién instalado alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández amanecerá este martes anunciando que ahora el municipio va a jalar ¡las 24 horas del día! Así como lo oye, pues lo que está por implementar el equipo del “Tío Mau” es una ampliación al servicio de atención ciudadana, mismo que ya da el llamado “Chat Box” municipal -bautizado como “Sam Petrino”-, en el cual de por sí ya se contesta con un “robot” a toda hora… Nada más que ahora la propuesta es que el ciudadano de Garza García pueda pedir hablar “con un humano” -y no sólo con un “frío Sam”- a cualquier hora del día o de la noche, porque ya ve que a veces se necesita una persona “real” a quien explicarle cosas que las opciones robotizadas nomás no pueden resolver. ¡Órale! Ah, y nos enteramos que también Mauricio piensa hacerle un “extreme makeover” a “Sam Petrino” para que muy pronto incorpore Inteligencia Artificial, y ofrezca soluciones mucho más completas. Entonces dejará de llamarse “Sam” y se convertirá en “Einstein”. ¿Qué taaaaal? Ah, y bueno, hablando del “difunto” Miguel Treviño, nos enteramos que anda diciendo que va a entrar a dar clases ¡en el Tec de Monterrey! Ante lo cual algunas lenguas sarcásticas ya se preguntan, ¿pues qué mal habrán hecho los pobres alumnos del Tec para que los castiguen así? Aunque bueno, no dudamos que Miguel tenga algo que aportar… Siempre y cuando no enseñe sobre política pública, a menos que use su propio ejemplo en torno a “Cómo gastar $700 millones de pesos en obras públicas para los vecinos y que aun así estos ¡sigan enojados con el alcalde!”, porque de eso vaya que ¡se lleva el Pullitzer! Uno, hubiera escuchado de perdido a algunos vecinos y comerciantes del Centrito y les hubiera hecho caso, póngale que no para cambiar el 100% de las obras, pero sí un 10% y dejar el otro 90% como él quería. Y dos, de esos $700 millones hubiera destinado unos $10 o $20 -que son un insignificante 2%- a compensar a los comerciantes que les fue re mal o hasta quebraron, e invertir en una mejor comunicación; y créame, hubiera sido otra historia. Pero bueno, “cada quien cosecha lo que siembra”. Ojalá sea buen maestro el hoy ex alcalde Miguel.
LOS INFILTRADOS (ABC)
Prioridad: Seguridad. No cabe duda que hoy la principal preocupación de los nuevoleoneses es la seguridad, y los alcaldes metropolitanos lo tienen muy claro, pues así lo han manifestado en sus primeras apariciones. Además, una encuesta de Poligrama y ABC Noticias revela que el principal encargo que los ciudadanos hacen a Claudia Sheinbaum como presidenta de México es justamente combatir la delincuencia. Dicen Los Infiltrados que ya es hora de ver los resultados con una estrategia coordinada federal, estatal y municipal, donde se incluya al Congreso y al Poder Judicial porque, como dijo el alcalde regio Adrián de la Garza, la delincuencia está ganando terreno.
PLÁCIDO GARZA
Asume Sheinbaum con AMLO a sus espaldas (Sub título sugerido) Plácido DETONA las consecuencias de gobernar seis años peleándose con los grandes del mundo. Les platico: ¿Quiénes vienen a la asunción al poder de Claudia Sheinbaum? Los líderes del mundo desarrollado, NO. Los líderes de los países donde no hay democracia, sino dictaduras socialistas, NO. Los de países asiáticos donde se gestan los avances más notables en materia de tecnología informática, NO. Los de la parte de África más evolucionada en cuanto a democracia y pujanza económica, NO. Los jeques y kalifas del petróleo árabe, NO. Los mandones del G-20 y de la OCDE, que mueven al 85% del PIB mundial, NO. Los primeros ministros de los países nórdicos de los cuales AMLO dijo que México tendría un IMSS mejor que el de ellos, NO. Los de la poderosa neutralidad mundial, como Suiza y Austria, NO. Los europeos, NO. Los presidentes de nuestros principales socios comerciales, NO. Draupadi Murmu, presidente de la India, el segundo país más poblado del mundo (1,200 millones de habitantes) y un fenómeno en desarrollo de nuevas tecnologías, NO. Recep Tayyip Erdoğan, de Turquía, el país bisagra de la actividad económica que conecta a Asia con Europa, NO. De perdido el secretario de Estado de EEUU, que compra el 80% de los produce y exporta México, NO. Los tomadores de decisiones del mundo avanzado, como Japón, NO. Los de gobiernos social-demócratas como Francia, Suecia, Inglaterra, NO. Los de la cuna de la civilización moderna, como Grecia, NO. Los italianos, con el poderío industrial más sorprendente de los últimos diez años, NO. Dina Boluarte, presidenta peruana que comanda este año a la APEC -Asia Pacific Economic Cooperation- Dina Boluarte, con la que López Obrador se peleó en la última reunión de esta organización (2023) en California, NO. Entonces ¿quiénes vienen? El mandatario de Belice, SÍ. Un representante de República Dominicana, SÍ. La escoria de las dictaduras, la basura, como el pelele de los Castro en Cuba, Díaz-Canel, SÍ. El hijo putativo de Fidel y de Hugo Chávez, Daniel Ortega, de Nicaragua, que lleva 27 años en el poder, SÍ. Los ideológicamente los Dr. SIMI-4T, los similares a AMLO, como Lula, que le ganó el liderato de los países latinoamericanos de izquierda, SÍ. Boric, el espinillento que tiene a medio Chile con el ídem atorado y añorando los tiempos de los ¡dictadores! SÍ. Los tres más chiquitos en pujanza comercial de África, SÍ. Semejante desdén a la primera mujer mexicana en asumir la presidencia de México, se debe a un sexenio donde el gobierno de Morena se la pasó peleando con quienes dirigen al planeta. Cajón de Sartre: "Bienvenida, Claudia Sheinbaum y bienvenido también el año más temido por los presidentes mexicanos, el séptimo", remata la irreverente de mi Gaby. Mañana, cambio completo de programa, sin olvidar el valemadrismo de Samuel García, del ex alcalde de San Pedro Garza García y de los cuerpos consulares, ante la agresión sufrida por un técnico extranjero de los Jonas Brothers, el grupo musical más popular del mundo, durante su estancia de terror en el hotel Aqua Vita, del otrora municipio modelo de México. Obvio, todo esto, sin faltar el Incomparable Iván.
FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
Qué sí, qué no, el Macalacachimba. Lo único que empeora el ejercicio de la demagogia como forma de gobierno, es que se le añadan dosis excesivas de cinismo. Hagamos un ejercicio de memoria. Hace más de seis años, Enrique Peña Nieto se apresuró a entregar tácitamente el mando del país a su sucesor Andrés Manuel, tour de Palacio Nacional y su bello patrimonio incluido, con gran antelación. Discretamente, el presidente saliente -como los buenos toreros- “se tapó” para el lucimiento del matador en turno, dejando en el ambiente el sospechoso olor a azufre de las secretas componendas, que al hoy residente en Madrid le garantizaron inmunidad. Por el momento. En la transición que hoy culmina, Lopitos transitó por vías paralelas. Por un lado, subrayó el respeto irrestricto a la presidente electa para eludir la sospecha de su pretendido proyecto de maximato; por el otro, la arrastró cada fin de semana a una gira nacional de despedida, como los malos toreros que no quieren cortarse la coleta. En la primera crisis internacional del país, se sacudió explícitamente la culpa del pase del desdén que México le dio al rey de España, y aseveró que la decisión fue de la señora presidente. Y pue’ que. Simultáneamente, y en repetidas ocasiones, Lopitos afirmó que dejaba la política para siempre, con el sarcástico subrayado de que se retiraba a su rancho llamado La Chingada, en el cual no recibirá visitas, ni hará otra cosa que escribir libros de los que no hará presentaciones públicas. A mayor abundamiento, dio a conocer que su esposa la doctora Beatriz Gutiérrez Müeller, que debutó ayer como cantante junto a Eugenia León, se quedará a vivir en la Ciudad de México al lado del hijo de ambos, que supongo ya regresó del ominoso exilio estudiantil en Inglaterra. Eso de ominoso lo inventó Lopitos para todos los que hemos hecho estudios en el extranjero. Qué sí, qué, no, dice el mambo del Chafirete, que tantas versiones tiene. El personaje que creó mi querido Roberto Gómez Bolaños de la Chimoltrufia, que por fortuna regresó a la tele, lo expresa de otra forma: cómo te digo una cosa te digo la otra. Lopitos mandó decir a los de La Chingada que no lo busquen por ahora porque se va a quedar en la capital un tiempo indefinido para “aclimatarse”. Supongo que al clima de la Ciudad de México. Cuando hay arraigo, hay arraigo, diga lo que diga el Cara de Foca. PARA LA MAÑANERA (porque ya amenazó Paco Taibo que las está diseñando): me surgirá un pinche rayito de esperanza, si me confirman hoy martes lo que me dijeron ayer lunes, de que pasando el boato y el sarao ceremonial del cambio de presidente, el primer acto de gobierno de Claudia Sheinbaum será viajar mañana miércoles al estado de Guerrero para darse cuenta de la tragedia que siguen dejando ahí las aguas del huracán John. La presencia de la presidente de la República no remedia nada de por sí: pero su ausencia enviaría, una vez más, un mensaje siniestro de desatención e indiferencia. Andrés Manuel López Obrador no pisó el lodo acapulqueño y los vidrios rotos que dejó el huracán anterior, el Otis. Sus tardías visitas fueron de la ciudad capital a la base naval de Icacos, sobrevuelos en helicóptero y regreso. Forma es fondo, decía don Jesús.
JORGE ZEPEDA PATTERSON (Milenio)
Antes de dejar atrás el sexenio tsunami que ayer terminó, quiero abordar un detalle que parecerá ínfimo en el contexto de los movimientos telúricos que el país experimenta. Pero se trata de un “detalle” que reivindica una cualidad a punto de extinguirse en la clase política: la contradicción entre la ética personal y las consignas. Un pequeño homenaje a individuos que decidieron obedecer a sus principios por encima de la exigencia de un mando superior, aun a costa de su carrera política. Supongo que habrá muchos casos anónimos, desde el nuevo miembro de la Guardia Nacional que prefirió retirarse antes que obedecer las instrucciones aviesas de una “manzana podrida”. El funcionario que optó por rechazar una promoción a una zona donde había que “mojarse”. El empresario que decidió abstenerse de una licitación garantizada a cambio de comprar a un comité de selección. El anonimato de muchos de estos casos impide hacer un reconocimiento; probablemente existen con mayor frecuencia de lo que creemos. Ojalá. Sin embargo, hay otros casos que no deben pasar inadvertidos porque constituyen recordatorios de que la congruencia ética no ha desaparecido del todo. Javier Jiménez Espriú fue secretario de Comunicaciones y Transportes durante los primeros 21 meses del sexenio de López Obrador. Presentó su renuncia tras la decisión presidencial de encomendar el control de aduanas y puertos mexicanos a la Secretaría de Marina. Le parecía una incongruencia mantenerse como titular de una dependencia a la que obligaban ceder a los militares tareas esenciales para la comunicación y la economía del país. Jaime Cárdenas es un abogado y académico prestigioso con varias incursiones en la vida política. Entre otras cosas, fue consejero ciudadano del IFE de 1996 a 2003, diputado federal por el PT de 2009 a 2012, pero esencialmente ha sido miembro del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. El 2 de junio de 2020 el presidente lo designó titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, o Indep. Unos meses más tarde se le ordenó transferir 2 mil millones de pesos de esta institución para pagar el premio correspondiente a la rifa del avión presidencial. Como se recordará, meses antes el fiscal de la República, Alejandro Gertz Manero, había entregado un cheque simbólico por esa cantidad al presidente, que ahora debía hacerse efectivo. El problema es que ese dinero correspondía al Infonavit tras un litigio entre esta institución y empresarios inmobiliarios. Cárdenas se negó a violar la ley. Al presentar su renuncia fue tachado de ingenuo por no entender que había “razones de Estado” más importantes que un prurito legaloide. Arturo Herrera no tuvo que renunciar. Lo renunciaron. Herrera fue secretario de Hacienda de julio a julio de 2019 a 2021. Cometió un acto de deslealtad política imperdonable para los criterios de la 4T. Había recibido la instrucción de retrasar la entrega de participaciones federales a algunas entidades gobernadas por la oposición, hasta la segunda mitad del año, para impedir que esos gobiernos lo utilizaran en las campañas de la elección de ese verano, en lugar de aplicarlo al gasto regular. Tenía una lógica política impecable, salvo que contravenía el legítimo derecho amparado por el pacto republicano. Herrera asumió que no podía eludir completamente ese derecho y entregó algunas de las partidas más urgentes en aras de no interrumpir los compromisos que, a su vez, las tesorerías enfrentaban en sus entidades. La molestia en Palacio Nacional se tradujo no solo en la separación de su puesto, también en la cancelación de su designación como relevo en el Banco de México, que ya había sido anunciada. Actualmente se desempeña como funcionario de un organismo internacional en Washington. Alejandro Encinas nunca fue aceptado como candidato al gobierno de Edomex, ni designado para encabezar alguna secretaría. Vio pasar por delante de él a personajes recién llegados como Germán Martínez en su momento (designado director del IMSS) o jóvenes con indudables méritos, pero sin experiencia como Luisa María Alcalde o Román Meyer. Su papel como subsecretario en este sexenio y su eventual salida por una actitud rigurosa frente a los militares en el caso de Ayotzinapa son indicios de la incomodidad que representa alguien con criterios propios frente a las consignas políticas del momento. No entro a la discusión de las situaciones puntuales que llevaron a estos personajes a tomar las decisiones que tomaron. Pero habría que respetar profundamente y recordar a aquellos que, con razón o sin ella, eligieron sus principios aun a costa del protagonismo o de su éxito profesional.
FRICASÉ (Reforma)
Jamás le cuelgan medalla de oro a quien en una Olimpiada cruza la meta en último lugar. México, hoy, se ubica en ÚLTIMO LUGAR, diga lo que diga el que se fue, esto es, en crecimiento económico a nivel global. Durante el desastroso sexenio del Macuspeño Tabasqueño, México apenas creció su PIB sexenal el 0.8 por ciento, es decir, que el señor López entregó una economía del mismo tamaño que la que recibió. La inversión extranjera directa, el "nearshoring", la guerra comercial de Estados Unidos con China, todas las ventajas que México tuvo durante este sexenio destructivo se fueron por el caño: los "pocos errores" que acepta haber cometido el que -supuestamente- se marcha a su rancho, apropiadamente nombrado, fueron lo suficientemente grandes como para evitar que México creciera al ritmo de otras economías mucho más exitosas que la nuestra. Recordemos que crecimiento económico se equipara con bienestar, con elevar el nivel de vida: las transferencias de dinero público que con fines electorales realizó este presidente camuflajearon las carencias, pero no las eliminaron. La única solución a la pobreza es un EMPLEO digno, bien pagado, no la creación de insanas dependencias en Papá Gobierno. Obviamente, con un crecimiento económico magro como el que hemos tenido, la creación de empleos será nula: si la economía no crece, implícitamente se debe a que no ha habido empleos nuevos creados. Ésta es la realidad -no el discurso zalamero- con la que entra hoy a la Presidencia la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, heredando de su padrino y mentor una economía que genera -más que otra cosa- vergüenza. Mientras nosotros crecimos en seis años el 0.8 por ciento; China creció el 4.9 por ciento, COLOMBIA el 2.5 por ciento y Estados Unidos, nuestro socio comercial que invariablemente nos arrastra, pues viajamos en la cola de su saco, el 2.2 por ciento.
GERSON GÓMEZ
El código del futuro. Emocionan en positivo las noticias de valor. Aquellas donde resalta el espíritu de triunfo. La semana anterior conocimos dos sucesos extraordinarios. La joven de 12 años Adahara Pérez. Crecida en el estado de Veracruz. De familia humilde. Su IQ rebasa a Stephen Hawking y Albert Einstein. Soñadora con llegar a Marte. Con dos ingenierías ya terminadas, por concluir la maestría. No puede trabajar en sus profesiones por su edad. Ni tampoco ser investigadora del sistema. Al no ser mayor de edad. Apenas llegando a la adolescencia. Para los contemporáneos a ella, le resulta tediosa. A los mayores, su talento es asombroso. También originaria de Papantla Veracruz, Ángela Elena Olazarán Laureano, con 17 años de edad, fue elegida como la mejor estudiante del mundo por el desarrollo de un sistema de auxilio mediante IA. Ángela Elena es egresada del sistema CONALEP. Con lo cual derrumba uno de los mitos y prejuicios clasistas de quienes cursan en la noble institución técnica. Ella tampoco, por ser menor de edad, puede ser investigadora del sistema nacional. Dos mujeres brillantes. Empoderadas. Reflejan la oportunidad de revertir el siglo de machismo. Ellas, veracruzanas, al igual a quien hoy toma el poder de presidente de México a sus 62 años, revolucionan las conciencias de quienes piensan en el género como limitante. El presente es femenino. Debemos acostumbrarnos a verlas activas. Capacitadas en dirigir hasta dentro de la milicia. No está lejos ese día. Incluso nuestros vecinos del norte, tienen la posibilidad real, para otorgar la confianza a Kamala Harris. Tal vez inviertan los roles. Los varones eduquemos a los hijos. Limpiar la casa e ir a comprar al super. Eso es cuestión de tenacidad. Ya no de prejuicios.
CHAVA PORTILLO
Diferentes tareas. Ayer, se escuchaban las golondrinas y en un rato más empezará la nueva aventura que significará grandes retos y tareas y para otros un sencillo trámite de quitarle la cascarita a lo que se va a pelar porque ya se estaba remojando como el caso de Monterrey con Adrián que si arriba con la intención buena dejando atrás las malas intenciones de priorizar desarrollar los bíceps en el gimnasio y se pone a trabajar será muy sencillo destacar con un gran papel, porque es muy sencillo ganar la batalla, Colosín fue un gigantesco cero a la izquierda. El adelanto que dio el nuevo alcalde regio dando a conocer el nuevo equipo de trabajo, gustó por partida doble; primero porque descarriló a la princesa caramelo que hubiera sido la hecatombe para enterrar a los naranjos. Por un lado, su príncipe consorte como gobernante absurdo y por el otro el capricho hecho mujer de la del valle haciendo tonterías con original y copia, tratando de enamorar a colita de caballo que tiene muchas cacerolas en la lumbre. Del nuevo gabinete destacan viejos conocidos como Mayela Quiroga que es activo político de los que tienen mucho que aportar. Otro es el viejo lobo de mar, Eduardo Sánchez Quiroz del viejo cuño de la Policía Federal de Caminos de todas las confianzas del nuevo alcalde. El secretario de ayuntamiento es tal vez su mejor idea. César Garza deja la alcaldía de Apodaca y será el motor de esa nueva maquinaria. Fernando Gutiérrez si ya puso los pies en la tierra y deja de pensar en vaciladas como el “pallá y pacá” que inventó en Morones y Constitución, puede ser de mucha aportación, como también Federico Vargas que de repente tiene buenas ocurrencias, nada más que no se le ocurra sacar a bailar a las lideresas como cuando en campaña porque va quedar de nuevo en ridículo. Pero más allá de todo, Adrián tiene que preocuparse poco, Luisín Donaldín Colosín sirvió lo que la lavativa al muerto y cualquier cosa que emprenda se notará como obra monumental, de hecho, con desaparecer las tontas jardineras y las ciclo pistas que sólo utilizan los cobradores y entregadores de pizas harán más fluida la circulación, amén de poner a operar el SINTRAM para poner los semáforos coordinados. Los parques como el de la colonia Roma que desmadraron hace tres meses y suspendieron porque se acabaron los recursos, serán suficiente vitamina para notarse el antes y el después. De los municipios aledaños correrán las mismas gaitas, Héctor en Guadalupe será Juan Camaney porque Cristina se encargó más de cebar su chequera y cambiarle los pañales a Tomás Montoya que soñaba ser el heredero, aunque le consiguió seguir pegado a la ubre. La tienen fácil, igual que colita de caballo, porque el cocodrilo hizo nada y poquito menos, solo la preocupación de controlar al engendro que dejó papi al frente de MORENA, será su principal ocupación.
- Creado el
