EL NORTE
Afloja Metro el paso en NL. Aunque el gobernador promete redoblar labores en la construcción de las Líneas 4 y 6 del Metro, el personal "desaparece" en varios tramos. Andrés López Beltrán se convirtió en secretario de Organización de Morena, con lo que controlará estructura y dictará estrategia de partido. Al solicitar licencia como militante, la presidenta electa Claudia Sheinbaum pidió a morenistas no convertirse en partido de Estado. Secretaría de Salud pide a pasantes de Medicina regresar a región citrícola y a zona sur de NL, de donde fueron evacuados ante violencia. Sin aclarar utilidad, la Administración estatal oculta información sobre compra del Black Hawk, costos de operación y vuelos, entre otros. En una visita a Veracruz le tiran una botella de agua a AMLO, sin herirlo. Cinco integrantes de una familia, entre ellos una adolescente y un niño de 7 años, son reportados desaparecidos, en General Terán.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
Acusaciones van y vienen contra la mafia del poder, y la respuesta del amo es la misma: no hay pruebas. Por supuesto, probar que recibieron dinero del crimen organizado para sus campañas no es fácil. Igual sucede cuando se trata de juzgar a un líder del narco: no hay pruebas documentales, todo se basa en revelaciones de testigos que compran su libertad contando lo que saben. Y a veces lo que no saben, pero es lo que quieren los fiscales que digan. Nadie duda sobre la culpabilidad del que fuera secretario de Seguridad de sexenios pasados, aunque el jurado se haya basado sólo en declaraciones de testigos protegidos. El mismo criterio debe usarse en el caso del casi expresidente y su mafia, aunque no haya pruebas. No podrán encarcelarlos, pero la certeza moral de sus actos está en la opinión de muchos.
M.A.KIAVELO (El Norte)
ENTRE todas las cacerolas que trae Samuel García en la lumbre, en la que cocina el Tercer Informe de Gobierno se le está haciendo bolas el engrudo. AUNQUE por ley el Gobernador deberá comparecer ante el Congreso durante la primera quincena de octubre, sus huestes advierten que todavía no definen si acudirá ante los Diputados o lo entregará por escrito. TAN atareado parece andar con tantos asegunes -con eso de que gobernar a Nuevo León "es un mundo de broncas", como acaba de declarar- que tampoco saben informar si habrá un evento especial por sus tres años de Gobierno. Y ES que, entre todos los estirones por falta de presupuesto, obras detenidas, pleitos electorales y conflictos internos, a Samuel parece que no le queda tiempo para, de arranque, decidir qué hay para informar. O SERÁ que más que cocinar un nuevo Informe, al final le servirá al respetable un menú de puro refrito, como las líneas del Metro, la Presa Libertad y otras obras ya muy cantadas. COMO que ya pasó de los "happy problems" a los "real problems".
PROTÁGORAS (El Horizonte)
El que regresó a la escena política en días recientes fue el ex gobernador panista Fernando Canales Clariond, quien no titubeó en aventar “grilla” contra el gobernador, Samuel García. El problema, dicen algunos, es que “el pez por su boca muere” y en el caso de Canales, esa era una frase que con frecuencia aplicaba a sus declaraciones, de las cuales hubo muchas poco afortunadas. Se acordará de aquella vez, estimado lector, en que la prensa le recriminó a Canales la falta de acciones para combatir los incendios forestales y le pidió estimara plazos para combatirlos, a lo que el entonces gobernador contestó “los incendios siguen. No lo sé. No soy bombero”. Pero bueno, esa no fue la peor, hay una más grave, que registró el periódico La Jornada cuando hubo una explosión en Cydsa que dejó más de sesenta vecinos heridos, ante lo cual Canales declaró que “las mujeres y los niños se gasean solos, se auto gasean. No voy a ir y punto”. ¡Ayñ! Y de esa misma explosión, también expresó: “No sé parchar tanques, el problema es de ellos no mío, no soy perito”. Total, no era nada, ¿gobernador sí sería? ¡Pero bueno! Más allá de su peculiar forma de contestarle a los medios -que reflejaba su estilo intolerante y soberbio- el mayor problema de Fernando Canales, visto a la distancia, es que no hizo ninguna obra importante o de gran calado para Nuevo León, pues -según sus críticos- fue bastantillo “codo” con los recursos. Por eso sorprende que Canales haya salido a criticar los primeros tres años de la gestión de Samuel, que más allá de todos los negativos, si algo sí tiene, es que se han iniciado más obras importantes que las realizadas ¡en los últimos cuatro sexenios! Y, bueno, corregimos, Canales sí hizo UNA obra. La única construcción que el gobernador panista alcanzó a inaugurar en el 2003, ya de salida, fue el Puente Atirantado en San Pedro, mismo que, si bien es una obra estéticamente destacada (aunque en realidad copia de un puente español), la misma fue demasiado cara (más de $1000 millones de los de entonces, con todo el complejo vial), por lo que se le criticó fuertemente esa erogación cuando lo que se ocupaba era solo “sobrevolar” el río. Ah, pero se dice que fue un capricho de su secretario de Obras, Óscar Bulnes, que quería tener su “puente faraónico”. El problema ya no sólo fue el puente, sino el gran costo que ahora representa en mantenimiento para los municipios de Monterrey y San Pedro, a los que les encasquetaron el gasto. Y bueno, tan poco satisfactoria para los ciudadanos fue la administración de Fernando Canales, que en la siguiente elección ganó el PRI (y el PAN no volvió a gobernar el estado desde entonces). ¡Y con esas cuentas anda de criticón!
LOS INFILTRADOS (ABC)
Desencanchados. El Juego de Leyendas que se realizó el sábado estuvo cargado de goles y de nostalgia que disfrutaron más de 32 mil asistentes al estadio de Rayados, pero el buen ambiente que se vivió dentro de la cancha no se replicó fuera de ella. Dicen Los Infiltrados que hubo mucha desorganización en la parte de promoción, relacione públicas y medios, como la llegada de muchos jugadores sin seguridad, otros sin saber a dónde ir o con quién reportarse, e incluso el día de las entrevistas con cambios, cancelaciones y ajustes improvisados. Fue obvio el cortocircuito que hubo entre la gente del Host City Manager Alenadro Hutt y los encargados de FIFA Legends, una situación bastante preocupante cuando se trata de estos espectáculos de primer nivel.
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que ahora que se dé la sucesión en la Presidencia de la República, quien ya se prepara para dejar el cargo de delegado de la Secretaría de Gobernación en Nuevo León es Héctor Gutiérrez de la Garza. Sin embargo, se dice que el morenista podría acomodarse en la Dirección Jurídica de la Secretaría de las Mujeres a nivel federal, que encabezará Citlalli Hernández. Y es que el área legal es la especialidad de Gutiérrez de la Garza, quien, en su momento, cuando era priista, representó al tricolor ante la Comisión Estatal Electoral, entre otros encargos.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Tenía razón el maestro Reyes Heroles, en política la forma es fondo. Y es que lo que digas puede ser importante, pero tan o más importante que ello es la manera en que lo dices. No puedo dudar de los buenos propósitos de Miguel Treviño cuando en su red social “X” informa que buscando un mejor San Pedro han dedicado esfuerzos por tener más limpios los parques, razón por la cual han contabilizado y pesado la cantidad de heces de perros que se dejan al aire libre para saber en dónde realizar tareas de convencimiento vecinal para crear conciencia y erradicar el problema. Bueno e importante, sin embargo, el problema está en el cómo se dice y, en este caso en particular, en cuándo se dice. Treviño enfrenta al cierre de su gestión gravísimos problemas de imagen, de seguridad, de movilidad, de percepción de su gobierno y de aprobación de su administración, de manera que las cacas de los perros es lo último que debería estar promocionando, pero ya ve usted cómo piensa el todavía alcalde sampetrino y cuáles son sus prioridades. Miguel es víctima de su tozudez, de su soberbia, de su falta de preparación. Se ha equivocado desde el principio al no entender que llegó al cargo por una merca circunstancia, no por popularidad y por eso mismo repitió, porque aún creían que podía ser un agente de cambio, lo cual nunca logró. Tendrá Miguel tiempo y espacio para recapacitar, más tal vez nunca más para re andar el camino y recomponer su imagen, porque difícilmente conseguirá el voto ciudadano para acceder a otro puesto de elección. Ojalá que la experiencia le sirva en el futuro y aprenda de los errores, a donde sea que vaya en los próximos años.
CARLOS GÓMEZ FLORES
El anuncio reciente de la Reserva Federal de un recorte en su tasa de 50 bps es agresivo y responde a la desaceleración de su economía y a los indicadores de desempleo en los Estados Unidos, esto afectará probablemente a los 12 millones de indocumentados mexicanos que viven en ese país, pero seguramente afectará también su permanencia y el monto de las remesas que envían a sus familias en México. Tales migrantes están allá con la esperanza de “arreglar” sus documentos como inmigrantes legales mientras que viven un día a día lleno de inseguridad pues no saben en qué momento pudieran ser deportados. A principios de los años noventa del siglo pasado conviví con muchos michoacanos en el área de la Bahía de San Francisco, California, y observé la gran fraternidad que había entre ellos y su cercanía con abogados que pudieran defenderlos. De hecho, viven más michoacanos fuera de Michoacán que en la entidad federativa en la que nacieron. La lejanía de su patria los inspira para cuidarse unos con otros sobre todo si son de reciente ingreso a la Unión Americana. Conocí a un héroe que apoyaba a migrantes mexicanos en programas de radio que dirigía. Aristeo Hernández es una de las personas más interesantes con las que he convivido. Era michoacano casado con una mujer de su misma región y dado que organizaba eventos con grupos musicales de México conocía a mucha gente que como él en su momento había atravesado el Río Bravo. Influía mucho en California y era amigo personal del afamado grupo de “Los Tigres del Norte”. Además, contaba con algunas joyerías de las que era gerente su mujer. Esa fraternidad entre mexicanos la he observado en una asociación civil binacional que tiene el nombre de Fuerza Migrante cuyo presidente es don Jaime Lucero que sostiene la tesis de que la educación puede hacer la gran diferencia en el empoderamiento de los migrantes mexicanos. En su caso culminó con su enseñanza secundaria pero las estadísticas sitúan en el cuarto grado de primaria a sus connacionales radicados en Estados Unidos. En la gestión de Obama se deportó a millones de mexicanos, si llegara al poder Kamala Harris podría seguir esta tendencia de su correligionario de partido político más aún por el desempleo que empieza a campear entre los estadounidenses. Y no habrá la posibilidad que ni atendiendo los derechos humanos elementales se queden todos los migrantes mexicanos, aunque hayan pagado fortunas para su traslado por los pillos que hacen negocio con ellos y con los que algunas veces conservan altas deudas. Pero en la lejanía de la familia y de lo que es propio se desarrollan sentimientos de integración realmente sólidos lo que hace más llevadera la espera. Pocos migrantes ya iniciaron los trámites legales apoyándose en familiares que ya radican de manera legal en la Unión Americana, pero deben esperar años antes de que se resuelva a su favor su legalización. Ayer viví en Monterrey un acto de fraternidad porque luego de 40 años volví a ver a ex alumnos de la Secundaria Número 8 “Niños Héroes” ubicada en el Fraccionamiento Buenos Aires. Cada uno de ellos con historias de trabajo, con sus familias integradas, y esperando su jubilación. Los observé y me emocionó el trato que se ofrecieron porque muchos de ellos se dejaron de frecuentar hace décadas. Uno de ellos es Juan Francisco Méndez Ramírez, parte de la dinastía de los hermanos Méndez afamados por sus melodiosas voces. Él convocó la reunión a la que también acudió el Maestro Ramiro Leal Cordero. El poder de las historias en común me hace pensar que la amistad existe. Espero que los migrantes mexicanos sepan organizarse ante las vicisitudes que les esperan y espero que amigos que hayan dejado de verse por mucho tiempo, de donde quiera que sean, se den permiso de hacerlo.
PLÁCIDO GARZA
Rotación de personal: los tres errores más frecuentes. Episodio final. Plácido Garza cierra hoy su ciclo sobre la diáspora laboral que aqueja a México. Les platico: En los episodios anteriores compartí con ustedes... I: 1.- Al personal hay que convencerlo para que permanezca, no retenerlo. 2.- RH no es culpable de la rotación y el ausentismo, es la Operación. 3.- Lo que no se mide, se descontrola. II: 4.- Costos de rotación y ausentismo: 2019: $1,500 millones. 2020: Igual. 2021: $1,650 millones. 2022: $1,980. 2023: $2,780. 2024: $3,110 millones. 5.- Tipos de rotación y ausentismo: Activos. Latentes. 6.- Deducibilidad fiscal de esos costos. III.- En el Episodio final veremos hoy los tres errores más frecuentes en el tratamiento de este fenómeno. ¿Arre? ¡Arre! (Si te perdiste los dos anteriores, aquí los tienes:) Migración laboral. Episodio 1 (detona.com) Migración laboral. Episodio 2. Rotación y ausentismo modifican organigramas en empresas y gobiernos (sdpnoticias.com) 7.- ¿Por qué es una diáspora? La de los venezolanos que están huyendo de su país desde 1999 cuando Hugo Chávez llegó al poder, es la migración más grande de la historia. Chávez llegó por la vía democrática, pero se convirtió en un déspota que "expulsó" con su gobierno totalitario a casi la mitad de la población. Su sucesor Nicolás Maduro sigue al pie de la letra la promesa que le hizo al que murió en el año 2013, en Cuba. Esa es la característica que convierte una migración, en el concepto de diáspora: la expulsión de un conglomerado de gente del país donde vive. Las empresas y entidades de gobierno en México, no sufren rotación ni ausentismo. El trato de los jefes es el que expulsa al personal de los centros de trabajo. Como ya expliqué en el episodio I, la inmensa mayoría de los jefes no saben administrar al personal porque eran operativos de máquinas y sistemas. 8.- Un Oxxo puede piratearle personal a una fábrica: Los RH, los operativos, administrativos e incluso la alta dirección, creen ilusamente, que la rotación y el ausentismo laboral que sufren se debe a que otras fuentes de trabajo del mismo giro que la suya son las que le arrebatan a su personal. Hoy, hasta el comercio informal le tumba gente a las fuentes de trabajo formales. Hoy existe lo que llamamos como "rotación inter-giros". Incluso los que no le saben al tema, "miden" esos fenómenos con la anacrónica fórmula que considera como rotación, el abandono voluntario del personal y el despido por causas justificadas, sin separar una causa de la otra. No separar la rotación y el ausentismo en abandono y despido, provoca una distorsión brutal en las formas de medirlos y, por ende, distorsiona los costos tabulados, para fines de poder deducirlos fiscalmente más adelante. Los RH, los operativos y administrativos que "miden" esos fenómenos mezclando sus causas, engañan a la alta dirección. Involuntariamente, claro. En este mismo contexto, el engaño se da también cuando presentan a la alta dirección rotación y ausentismo por día. El único dato que sirve para efectos de control, es el indicador de rotación y ausentismo ANUAL. Esto equivale al promedio de bateo de un jugador, el cual se mide dividiendo todos sus turnos entre los hits conectados. 9.- Encuestas de salida: Menos del 50% de quienes salen de una fuente de trabajo llenan las "encuestas de salida". Y quienes las aplican hacen preguntas tan bobas y genéricas como ¿por qué se está yendo? Eso da lugar a respuestas tan vagas y bobas como: “Por convenir así a mis intereses". Pero no dicen cuáles. "Motivos personales", pero no dicen cuáles. "Mejor oferta en otro lado", pero no dicen cuánto les ofrecen ni "quiénes son los de otro lado". Esta información y nada, son dos nada. La encuesta de salida debe aplicarse al 100% de quienes abandonan una empresa, pero no a los que son despedidos, porque las causas de estos últimos los conoce perfectamente la fuente de trabajo. Y dicha encuesta de salida debe ser un "interrogatorio laboral" que solo acepte como repuesta, números, tiempos y características. Esto es, las únicas respuestas que se convierten en acciones para hacer permanecer al trabajador o empleado en la fuente de trabajo, deben ser medibles y cuantificables en parámetros, y en el Universo, solo existen tres: números, tiempos, características. Aquí termina mi ciclo sobre este tema. Si les interesa saber más, búsquenme: Cel 811-575-3719 o por correo:
FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
El Golpe: Final. Se puede decir, y se ha dicho muchas cosas poco agradables de la conducta del presidente Andrés Manuel López Obrador. Su demagógico discurso estuvo siempre basado en una sucesión de mentiras repetidas de manera cotidiana e impúdica. Su estructura de poder consistió en la dispersión de recursos públicos a manera de compra de votos y fomento a una popularidad barata. Su actitud intolerante hacia cualquier forma de pensamiento alternativo le llevó a un permanente insulto, diatribas y denuncias falsas de pecados ajenos. Lo que no se puede negar es que Lopitos anunció con tiempo su plan, atribuyéndolo a sus adversarios: la realización de un golpe de Estado técnico, que se consumará exactamente dentro de ocho días. El último día del mes, López Obrador dejará la presidencia de la república y su fiel secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde Luján tomará posesión de la presidencia de Morena luego de que concluya su cargo en Bucareli. Andrés Manuel López Beltrán, hijo de Lopitos, asumirá la Secretaría de Organización. La estructura que nos va a gobernar por lo menos seis años no tiene nada de nuevo: los mexicanos la conocemos muy bien. Un titular del Poder Ejecutivo con poder omnímodo, absoluto, y un partido político que sirva como una gran agencia de colocaciones, que premie el servilismo, la docilidad y la disciplina lacayuna con accesos a los puestos del poder y a los recursos económicos de la administración. Exactamente la estructura de poder que ejerció el PRI durante más de medio siglo, llamándose a sí mismo revolucionario, institucional y democrático. Eso es lo que nos espera. No habrá novedad. Con un adicional elemento: nunca el PRI ejerció el nepotismo con un descaro mayor; los apellidos Alcalde, Batres, López aparecen en puestos claves así como otros menos conocidos: el poder de los clanes y las familias a todo lo que da. El puesto de secretario de Organización para Andrés Manuel López es un magnífico ejemplo de la designación del monárquico sucesor: su labor es la creación y coordinación de los diferentes órganos de poder y de control en toda la república. Lopitos no necesita reelegirse. Ha dejado bien sustentado su maximato y heredero. Y nos anunció con antelación que vendría un golpe de Estado técnico, mediante el cual el poder judicial y el legislativo quedarían bajo la férula firme del Ejecutivo. No nos podemos quejar. Cumplió su promesa. Joseph-Marie, Conde de Maistre, un contrarrevolucionario francés de la bisagra de los siglos dieciocho y diecinueve, que fue consejero del Zar Alejandro I en Rusia, es el autor de la frase que viene al caso: los pueblos tienen los gobernantes que se merecen. PARA LA MAÑANERA (porque no me dejan entrar sin tapabocas): Si no fuera suficiente el rosario de estupideces fascistas y racistas que constituye la ideología y el programa de Donald Trump con los que pretende hacerse nuevamente de la presidencia de los Estados Unidos, bastaría su afirmación de la semana pasada. Dice el pelipintado que, si gana Kamala Harris la industria norteamericana del automóvil, piedra esencial del desarrollo de los vecinos, acabará siendo de México. Es cierto que la agresiva política económica de China, de manera muy especial en el ramo de los autos eléctricos ha tenido efectos serios en la perspectiva estadunidense. De ahí a que las grandes compañías automotrices norteamericanas, queden en manos de mexicanos, hay un profundo abismo de falsedad.
LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS
Cómo parte de las ideologías de género, se promueven los Drags Queens, son trasvestis generalmente hombres que se visten, maquillan, y se caracterizan como mujeres, de manera llamativa, grotesca o exagerada. En la administración pasada, en el municipio de Monterrey y en el municipio de San Pedro se promovió y presentó este tipo de espectáculos, dentro de espacios públicos y privados para todo público. A pesar de la inconformidad de padres de familia, quienes, con escritos entregados en la oficina del alcalde de Monterrey, solicitamos que se evitara el permiso a establecimientos o parques, para la presentación de estos shows ante la presencia de los menores de edad; no atendió la petición. Esta forma de caracterizaciones era muy común verlas, únicamente, en espectáculos de centros nocturnos para adultos, pero ahora dentro de la promoción de la ideología de género, debido a que se pretende influir en menores de edad, haciéndose pasar por moda, y nuevos estilos de vida, al normalizar que, siendo hombre, se vista como una mujer, y hacerles ver cómo algo natural a través de “cuenta cuentos” para niños de kínder o primaria menor, se les presenta a los drag queen. A nombre de los padres de familia que hemos denunciado estos abusos a los menores de edad, felicito al alcalde de San Nicolás Daniel Carrillo por pensar primero en los niños, como buen padre de familia y autoridad del municipio, con esta medida de prohibir este tipo de espectáculos para los menores de edad, con ello se podrá proteger y cuidar su sano desarrollo y crecimiento e inocencia, ¡gracias!
RAYMUNDO RIVA PALACIO (Eje Central)
La llegada de Andrés López Beltrán a la dirigencia de Morena para hacerse cargo de la operación política-electoral, son malas noticias para la presidenta electa Claudia Sheinbaum, que desde que fue informada de su encumbramiento en el partido, no le cayó bien la noticia y a varios de sus colaboradores se les indigestó el nuevo cargo. López Beltrán, el hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador más involucrado en la política y que trabajó junto a él las estrategias electorales que lo llevaron a Palacio Nacional, es una cuña para Sheinbaum y un mensaje que su sucesión presidencial será una batalla entre la presidenta de la República y los López de Macuspana. Falta buen tiempo para que esa lucha se materialice, pero de saque, Sheinbaum entra con desventaja. Ayer pronunció un discurso que, pese a los superlativos recargados para elogiar a López Obrador, no arrancó ovaciones ni entusiasmó. Hubo aplausos tibios o de cortesía, y algunos momentos ni siquiera motivaron la corrección. Morena no le pertenece, ni le reconoce liderazgo. No se guardaron las apariencias. Hubo momentos incómodos durante la alocución de Sheinbaum, donde el discurso diseñado para que la multitud coreara el final de la frase, se estrelló con el silencio. Más de tres mil consejeros y consejeras eligieron sin contratiempos a Luisa María Alcalde, como presidenta nacional y a su directiva, donde la única persona que sobresalió y acaparó los reflectores fue Andy López Beltrán, el nuevo poder real en el partido, como secretario de Organización, la ventanilla de donde saldrán las futuras candidaturas a puestos de elección popular, palomeadas por él y su padre, que en donde se encuentre, seguirá jugando un papel central en el destino de Morena y, a través de él, del país.
FRICASÉ (Reforma)
Como sabrán, estimados lectores, ayer se "renovó" el Comité Ejecutivo Nacional de Morena. La verdad, son tantas las incongruencias en esta "renovación" -que no es otra cosa que un reacomodo de caras conocidas-, a lo que difícilmente se le puede llamar así, que imposible resulta que se les puedan escapar incluso a ellos mismos. Fíjense ustedes: entre los puntos que se plantean para incorporar a la plataforma morenista bajo su "nueva" dirigencia está combatir la ilegalidad, el influyentismo, el NEPOTISMO -por Dios que así lo plantean- el autoritarismo, y el MACHISMO, entre otras cosas. Esto mientras nombran al HIJO del presidente a un puesto de suma importancia dentro de su partido, el de "Organización" desde el cual, dado el fenómeno de "papitis", tendrá más fuerza que la presidenta misma, Luisa María Alcalde, a quien se le conoce desde que era la cara de los comerciales promocionales de Morena, para luego integrarse al amlato junto con su hermana. Entonces, en los HECHOS, ¡vaya ejemplo de combate al nepotismo el nombramiento del hijo del presidente... y de pasada al "influyentismo"! El chiste se cuenta solo. El 1 de octubre hay cambio del titular del Poder Ejecutivo, mas no hay cambio de rumbo, ni propósito alguno de enmienda. Sería casi falso afirmar que el saliente "entrega el poder": entregará -si acaso- parte de él, pero lo entrega con amarres, con candados, con limitaciones humanas y presupuestales, con la obligación de continuar por el mismito camino. Por mucho que incorporen en sus estatutos de partido que su propósito es "combatir el machismo", en los hechos instalan una estructura política MACHISTA a una mujer, sí, pero atada a la misoginia de un antecesor practicante de obsoletas ideas, entre ellas, la dependencia de la mujer.
JOSÉ JAIME RUIZ (Milenio)
La agenda mínima del PRIAN es sobrevivir, pero sus usos y costumbres de corrupción ya están superados por la realidad política del país. La agenda mínima del gobernador y los legisladores de Movimiento Ciudadano es, por fin, administrar y gobernar al estado, sin las cortapisas de chantaje del PRIAN. La agenda mínima de Morena es empoderar a los ciudadanos, volverlos protagonistas y centro del debate. La agenda máxima de Claudia Sheinbaum es obtener la gubernatura de Nuevo León, un impulso político a sus tres años de gobierno. Hasta ahora ningún político de MC ha descollado para ser realmente competitivo a la gubernatura. Ninguno tiene el carisma de Samuel Alejandro o de Mariana Rodríguez Cantú. Luis Donaldo Colosio Riojas, el traidor, ni siquiera pudo ganar su curul en la Cámara de Senadores. El PRIAN solo cuenta con Adrián de la Garza, ese grupo compacto, por su voracidad, desdeñó los cuadros. Su futuro está ahogado en la unidimensional propuesta de Adrián. Por el contrario, Morena cuenta con muy competitivos tiradores, mujeres y hombres: Clara Luz Flores, Judith Díaz, Waldo Fernández y Andrés Mijes. Descarto a Tatiana Clouthier, ella misma se sabe incapaz de ejercer la gubernatura. Entre los primeros cuatro se encuentra el próximo gobernador o gobernadora de Nuevo León. Un consejo: quien come ansias suele ser devorado… o devorada. Al tiempo.
GERSON GÓMEZ
Las cien caras. Por años fuimos gente común y corriente. Propensos al desdén y a la indiferencia. Escribió el bardo Jorge Cantú de la Garza, al referirse sobre sostener la rebeldía. La causa perdida de los 19 años. De quienes poco encajamos en la sociedad materialista y compleja. Cantú de la Garza no alcanzó a conocer los excesos de la violencia en Nuevo León. La década de caída libre. El espectro de la muerte por todos lados. Las balaceras todos los días de la semana. Le sorprendería cuando el abogado Javier Navarro aplica la frase de gente común y corriente para sentir la inseguridad. Nuestro secretario de Gobierno debe vivir en una ermita, en el nirvana o quizá le corre atole por las venas. Javier Navarro camina en el palacio de gobierno. Le rodean guaruras en todos los flancos. Camionetas blindadas en el nivel más alto, disponible para los servidores públicos. Si viajara en metro, autobús, bicicleta, moto o a pie, desde su domicilio al trabajo, tendría una visión diferente. Le reforzaríamos el aprendizaje del poema de Vida Irregular de Jorge Cantú de la Garza. La psicología de los colores eléctricos del bien vivir son la venda sobre sus ojos. Mudar la piel de las gafas para retractarse sobre la impertinencia de su dicho. No muestra otra de sus cien caras de hipocresía. Javier Navarro, secretario de Gobierno, en Nuevo León mueren más personas, por encima de la media nacional e incluso sobre Sinaloa, el hogar de varias de las facciones criminales más sanguinarias. Cito un fragmento para capturar el mensaje del poeta regiomontano: Hoy, maduros ya más nunca viejos, seguimos siendo gente rara. Nuestra rareza brinda a las gentes de bien, un prisma perfecto en qué mirarse y seguir siendo, felizmente, personas comunes y corrientes.
CHAVA PORTILLO
La discapacidad de Samuel. Hace tiempo que guardo la molestia, disgusto y reclamo en el clóset como los homosexuales reprimidos de la escasa cultura que se tiene respecto a la discapacidad, desde la más elemental falta de respeto y cortesía de ceder el paso, adelantar una fila o el tradicional espacio para los autos con placas con el logotipo de la silla de ruedas. Es tan de poca importancia que hasta los medios como la televisión poca o nula atención ofertan con programas dedicados a este mundo tan especial, que un efímero programa hace veinte años en el segmento de “Eco” de televisa dedicaba a los discapacitados, un espacio de reconocimiento, apoyo y denuncia, pero fue flor de un día y los capitanes de esos barcos dejaron en el desierto el programa. Como el corrido de Camelia la texana, nunca más se supo nada. El viernes temprano me llamó Maurilio, gran amigo compañero del dominó y bacanales de llenar la panza y dejar retozar el espíritu filosofando de todo y cómo se reproducen los gusanos -no de la política- para quejarse amargamente que tenía urgencia le fueran entregadas unas placas “azules” para poder estacionar su nave en lugar preferente por el inconveniente que le refleja su sobrepeso, preguntándome algún consejo porque contaba semanas y seguía en el sufrimiento. Para los que desconocen el trámite, luego de tramitar unas placas ordinarias y requerir de las especiales, habrá que presentarse al ICV Instituto Control Vehicular que se encuentra en el Pabellón, recoger un panfleto inservible donde indica que los trámites serán por Internet únicamente y brindan un correo que siempre está saturado, conseguir una constancia médica que certifique la discapacidad para que luego el DIF que todavía comanda “caramelo” esposa de mentiroso y aguardar todo el tiempo que ese instituto autorice a ICV entregue las láminas al solicitante. Este reportero ya pasó por ese vía crucis tres meses y tuve que solicitar el favor a Jorge Cantú estupendo amigo que es secretario del grisáceo tesorero Carlos Garza para que me brindara el avío de ordenar al inútil Ramiro Bravo García encargado de despacho desde que despidieron al pasado Rubén Zaragoza Buelna, que no era malo, no era bueno, pero ahí despachaba firmando licencias y repartiendo placas, que me atendiera y no me dejara caer en el tobogán burocrático de cuando llamas por teléfono a una oficina gubernamental: “su llamada es muy importante para nosotros, en un momento le contestará uno de los asesores”. “Favor de marcar el uno si es para etc., el dos si es para etc.;” y así… infinito. La única realidad es que los discapacitados son los que conforman este gabinete Montessori que desde que llegaron no endulzan un café con una tonelada de azúcar y carecen además, de conocimientos, experiencia y vocación del más elemental perfil del servicio público porque siempre han confundido la capacidad con la popularidad, siendo más importante ser lideres de opinión como “influencer” o participar en una entelequia de televisión como la casa de los famosos, donde es más satisfactorio enseñar las nalgas cuando se asean o el primitivo chisme de enterarse de la liviandad de la hermana con el novio, por tal de ganar un voto, o mostrar la relumbrosa cornamenta que le obsequió Brenda, reafirmando que Mario Bezares no es el padre biológico del hijo de su patrón asesinado.
- Creado el
