EL NORTE
Uno de los contratistas de obras carreteras de NL ha pagado $40 millones a firma jurídica en la que son socios Samuel García y su padre. El PRI asegura que la triangulación entre proveedor y el despacho de Samuel García equivale al 63% de presupuesto anual del DIF. En 21 años en la política, José Luis Santos, alcalde de Lampazos, sus sueldos netos han sumado $6.3 millones y en 2 años gastó $28 millones. Adicional al complejo de 12 departamentos que construye en Laredo, el alcalde de Lampazos, José Luis Santos, posee una casa en esa ciudad. Al tomar control del Aeropuerto del Norte, GAFSACOMM, coordinado por Sedena, impuso incremento en tarifas y creó cobros para aeronaves. Ante el aumento de casos de Covid-19 en NL, hospitales ya exigen el uso de cubrebocas y hacerse pruebas para ingresar a sus instalaciones. Ex dirigentes priistas exigen a "Alito" Moreno que aclare origen de su riqueza, comenzando por su mansión en Campeche valuada en 300 mdp. México nos robó empleos: J.D. Vance, compañero de fórmula de Trump para Vicepresidencia de EU, criticó apoyo de Biden al TLCAN, el cual 'se llevó empleos a México'.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABALMás que el tamaño del desplegadito pagado por el Partido del Trabajo ayer para intentar vanamente desmentir a quien fue su candidato a la alcaldía de Monterrey, en el desplegadote publicado el martes en donde junto con otros tres excandidatos se pronuncia sobre el resultado de la elección, dibuja de una pieza el tamaño y calidad moral de la franquicia petista. La publicación original es clara, clarísima, al decir: “Los suscritos, EXCANDIDATOS a la alcaldía de Monterrey, DE MANERA PERSONAL reconocemos la legal validez de la elección del pasado 2 de junio…”. Triste papel el del partido de Beto Anaya que tan poca confianza se tiene, que sabe que la única forma de que le publiquen su “comunicado de prensa” es colocándole como una inserción pagada, pero eso no es lo grave, sino el contenido del fallido boletín en el que, vaya usted a saber con qué intenciones, buscan deslindarse de lo firmado de manera personal por Ranulfo Martínez, su abanderado en los pasados comicios. Emberrinchados con Morena porque no les quisieron dar posiciones, se separaron de la Coalición y se fueron por la libre en la alcaldía regia, designando a Ranulfo como su candidato, pero que sólo fue de nombre ya que no le apoyaron para realizar su campaña. Pero ahora que Martínez fija una postura PERSONAL, les entra el celo y quieren ser convidados y que se les tome en cuenta y como Ranulfo no lo hizo, pagaron poquito para publicar un desplegadito con su comunicadito. Así son, así han sido y así serán, nunca cambiaron y no cambiarán. La única ventaja es que ya todos los conocemos y no nos extrañan sus maneras de actuar cuando vislumbran una mínima posibilidad de conseguir una ventaja en su provecho. Son chiquitos, itos, itos, itos.
M.A.KIAVELO (El Norte)
POCO a poco se empieza a ver la mano de Gerardo Escamilla, nuevo secretario de Seguridad estatal, por lo menos en las juntas del Grupo de Coordinación en Seguridad de los miércoles. A DIFERENCIA de las últimas reuniones, que se habían realizado remotas y con varias ausencias de mandos militares, ayer acudieron a Palacio de Cantera todos los involucrados. EN la junta estuvieron Escamilla, of cors; Javier Navarro, secretario de Gobierno; Pedro Arce, encargado de la Fiscalía de Justicia; el General Antonio Melchor, de la Séptima Región Militar, y Juan José Montiel, coordinador estatal de la Guardia Nacional. TAMBIÉN se notaron cambios en la estrategia de seguridad, hablándose ahora de enfocarse en retenes de inspección en municipios específicos, como Monterrey, García y Juárez, que son los de mayor índice de violencia en el Estado. CLARO que falta ver si los ajustes dan resultados. PORQUE el reto es grande, con el Estado viviendo su peor crisis de inseguridad en los últimos 12 años, según las propias estadísticas oficiales...
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Dicen que en la política hay que saber leer “las señales”. Bueno, pues hoy Protágoras le va a contar de unas “señales” rete harto interesantes que se han estado dando en Nuevo León y que hay que aprender a leer. Y es que ayer se reunieron, como hacen cada mes, TODOS los delegados del gobierno federal de Nuevo León, encabezados como siempre por el representante de la Secretaría de Gobernación en la entidad, Héctor Gutiérrez, quien religiosamente los junta a toditos. Bueno, y usted dirá, ¿qué tiene eso de especial? Tiene de especial que, número uno, éste es el único estado donde eso ocurre; y número dos, que estos hombres se coordinan con el gobierno estatal y le están dando seguimiento a tooodos los temas que ha comprometido la administración de AMLO para apoyar a los nuevoleoneses. Dígame usted si esa no es una “señalototota” de la buena relación del gobierno federal con el estatal. Y claro, súmele a eso los espaldarazos recientes que López Obrador le sigue dando a Samuel García, en especial cuando el PRIAN le avienta alguno de sus ataques. Señal tan obvia que, seguramente, por eso andan nerviosos algunos prianistas en la entidad. Ahora sí que, retomando la frase del propio inquilino de Palacio Nacional, debe ser que “amor con amor se paga”. ¡Ufff! Claro, ya veremos qué sucede en octubre cuando entre la nueva presidenta. Por lo pronto lo único que sabemos de cierto es que Claudia Sheinbaum ya recibió y hasta se tomó la foto con Samuel y su esposa Mariana Rodríguez.
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que ya se reconformó el Patronato del Festival Internacional de Santa Lucía. Los nuevos integrantes son: Victoria Kühne, presidenta; Eduardo Morales Pérez-Maldonado, secretario técnico; Daniel Margáin Wendorf, tesorero; Mario Arroyo Ramírez, comisario, y Ernestina Lozano Garza, asociada. Se informó que, para este año, la selección y calendarización de eventos está por concluirse y en breve se dará a conocer.
LUIS GERARDO TREVIÑO
Cabeceo para el lado correcto… Dicen los dichos populares que cuando no te toca, aunque te pongas y cuando te toca, aunque te quites. El fin de semana fuimos testigos casi al instante de un atentado contra un ex presidente de los Estados Unidos de América y candidato a regresar en la contienda por parte de los republicanos nuevamente al mismo cargo en la persona de Donald Trump, de hecho, en esta contienda ya iba con cierta ventaja por su fama, su controvertida personalidad a pesar de sus negativos que lo distinguen al estar al mismo tiempo siendo juzgado por una serie de delitos que alcanzan prisión y compitiendo para la presidencia de la unión americana. Decimos que fue muy afortunado el movimiento de cabeza del candidato TRUMP, justo en el momento que se produce el disparo, hay otro dicho que dice que cabeceas para el lado del trancazo, pero en este caso fue muy afortunado el ligero movimiento de su cabeza hacia su izquierda cuando el proyectil que con toda malicia iba dirigido al centro de su cara prácticamente entre ceja y ceja, ese viraje lo tiene hoy vivo y sólo con una herida en el lóbulo del oído derecho. Es realmente difícil y muy atrevido de quienes afirman que fue un montaje o simulación, pues hay victimas colaterales que dejan claro que el suceso fue real y no se trataba de algo falso. Este evento tiene muchas enseñanzas para los hombres y mujeres empresariales o con responsabilidad del servicio público que siempre hay quien resulta incomodado con alguna negociación, resolución o acción de la autoridad, hasta con los candidatos como ocurrió en el reciente proceso electoral, lo más importante es procurar respetar a todo mundo para evitar en lo posible ser víctimas de algún inconforme o fanático. Considerando que a un presidente de los EUA a quien lo cuida el servicio secreto con un gran número de elementos altamente entrenados físicamente así como en el manejo de armas y estrategias de cuidado de su principal, no entiendo porque motivo o razón habiendo sido visto y denunciado el hoy tirador -cuando la gente veía que ascendía al techo de una empresa cercana-que resultó neutralizado luego de realizar los disparos, pero que previamente había sido ignorado y así son ahora las consecuencias de esa terrible desatención, aquí entran muchos pensamientos sospechosistas respecto de si hubo “autorización“ o se abrieron para dejar pasar al presunto, que hoy ya no puede dar su versión pues en la defensa vino el ataque que le cegó la vida. Lo vieron y lo dejaron actuar, vaya usted a saber si por error o como parte de algún compló como diría mi presidente, ahora viene al recuerdo aquella frase que se la atribuyen a un ex presidente de México sí no mal recuerdo a Luis Echeverria Álvarez que dice “quien quiera cambiar su vida por la del presidente lo podía hacer, pero… ese era el precio.” Si a Donald TRUMP le pudieron pegar un tiro que estuvo a muy poco de costarle la vida contando con ese equipo de seguridad que trae a cargo del servicio secreto, aquí viene la reflexión; Si allá con toda la tecnología estado de fuerza les dio un llegue al principal, qué se pueden esperar los políticos y funcionarios de nuestra tierra con toda la cantidad de Guarros que acostumbran, lo que resulta más en faramalla que en efectividad. En el estado Nuevo León el gobernador Samuel García tuvo una magnífica idea de presentar una iniciativa de ley para quitar o reducir escoltas a funcionarios y utilizar ese recurso humano en fortalecer la seguridad de todos los contribuyentes y sus familias incluyendo a sus detractores y a los que no pagan impuestos. Seguro tú tendrás una mejor opinión del tema del atentado, ahora que el caso provocó que muchos se volvieran analistas de temas de seguridad de los personajes más conocidos en el plano internacional. Yo, soy solo un aficionado. X @luisgfortaleza Instagram @luisgerardotrevinogarcia
PLÁCIDO GARZA
Como si tuvieran escriturado el País a su nombre (Sub título sugerido) Plácido Garza detona que así andan los morenistas con México y los republicanos con EEUU. Les platico: El triunfo del 2 de junio -a unos- y el atentado del 13 de julio -a otros- los hace aparecer ahora como si fueran dueños del presente y el futuro de ambos países. El paroxismo revanchista de López Obrador conduce de la mano a su pupila y sus seguidores le hacen valla al paso de ambos. La euforia triunfalista de Trump y sus seguidores los lleva a pensar que el presidente número 48 será J.D. Vance. Veo a morenistas y a sus remeros rémoras del PT y PVEM, como si tuvieran ganas de que les sucedan muchas cosas. Igual ocurre -a mi juicio- con los republicanos proteccionistas que buscan vuelva la tendencia supremacista norteamericana, principalmente hacia sus vecinos del sur. Ambos bandos tienen en común, que están transitando de una ideología ponzoñosa a la religión. Son una regresión autoritaria del sistema político. Pasaron del miedo antes del 2 de junio -en México- al tedio de tenerlo todo controlado y no solo me refiero a los tres poderes. A los republicanos les sucede lo mismo. Solo que son dos actos los que los movieron del miedo al tedio: El atentado contra Trump. La designación de J.D. Vance. A ambos bandos les sugiero con afecto: afinen su ego. Morenistas y republicanos tienen fobia de rodearse o al menos convivir con mentes distintas y distantes a las de ellos. Buscan afines por sobre todas las cosas y confunden afinidad con lealtad. Si les sirve de algo, va mi experiencia al respecto: No necesito cerca de mí a personas que asienten cuando digo que sí y que menean la cabeza cuando digo que no. Mi sombra lo hace mejor que ellos. Como todos los soñadores, confundo el encanto soñador, con la verdad. Por eso procuro mantenerme despierto el mayor tiempo posible. Cajón de Sartre: Qué linda es la diversidad. Textual, no sexual. Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván.
JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ HINOJOSA
SIETE PUNTOS. Trump: ¿protegido por Dios? 1. José María Mardones, fallecido en 2006, escribió un libro que se ha vuelto clásico: Matar a nuestros dioses. Un Dios para un creyente adulto. El texto pretende depurar nuestras falsas imágenes de Dios, y ofrece un recuento de ellas. La más frecuente es la de una divinidad castigadora, que reacciona con puniciones ante nuestros deslices. Pero también sobresale la de un dios intervencionista, capaz de influir en el curso de la historia de acuerdo a nuestros merecimientos o a nuestras súplicas. Una explicación del reciente atentado contra Trump se inscribe en esta versión. 2. No me detengo en dos obviedades. La primera. Por más y que se merezca la interpretación de la autoagresión, es muy difícil que se haya programado de esa manera. La cercanía de la bala no apoya la tesis del martirio buscado. Pero, en segundo lugar, es inevitable aceptar que el ataque, con toda la teatralidad posterior, y en medio del escenario ideal, relanza al candidato del Partido Republicano. Si agregamos las notorias debilidades de Biden, incrementadas últimamente, podemos aceptar que se trató de un disparo exitoso. Ayuda a que Trump gane. 3. Veamos mejor lo que declaró el senador republicano por Florida, y descendiente de inmigrantes cubanos Mario Rubio: “Dios protegió a Donald Trump”. Inclusive el mismo agredido se sumó a esta exégesis intervencionista: “Fue solo Dios quien evitó que sucediera lo impensable”. Además de inscribirse en este ideario que ve a Dios inmiscuyéndose en asuntos humanos -uno se preguntaría por qué sí lo hace en unos y no en otros-, asume que Dios lo protege a él, es decir, que está de su lado en la próxima contienda por la Casa Blanca. 4. No faltaron líderes religiosos que se sumaron también a esta campaña en donde Dios apuesta por el triunfo de Trump. Franklin Graham, director ejecutivo de Samaritan’s Purse y de la Asociación Evangelista Billy Graham, señaló: “Es obvio que la mano protectora de Dios estaba con él”. Katy Talento, directora ejecutiva de Tha Aliance of Health Care Sharing Ministries, asumió las tesis del supremacista nacionalismo cristiano que apoya a Trump, y vio la mano de Dios en lo fallido del atentado. Para todos ellos, el candidato republicano es “el elegido”. 5. Y no. Tal y como nos lo recuerda Mardones, Dios no está a merced de nuestros deseos para intervenir en favor de un bando u otro. Él acompaña nuestras decisiones, y su humor no cambia dependiendo de nuestras invocaciones. Él les recordará a los norteamericanos, como lo hizo con nosotros el pasado dos de junio, que son y somos responsables de nuestros destinos, y que debemos elegir a la persona y al equipo que consideremos mejores, para el bienestar de nuestros respectivos países. Son los electores gringos los que votarán, no Dios. 6. Mal haríamos, entonces, en sumarnos a esta corriente injerencista, pero del otro lado, esperando que gracias a nuestras oraciones pueda ganar Biden, anciano quizá, pero menos peligroso que su rival, ahora fortalecido por el convertido James David Vance, senador republicano por Ohio y quien pinta para ser el próximo vicepresidente. Dicen que es más belicoso que Trump, y que ambos como pareja serán en verdad peligrosos para México. Que Dios, entonces, nos agarre confesados si, como todo parece, ganarán las próximas elecciones norteamericanas. 7. Cierre icónico. Continúan los trabajos de reparación en algunas arterias regiomontanas, las más transitadas, tras los estropicios causados por Alberto. ¿Se utilizarán los mejores materiales, acordes al dinero que cuestan, o solo se le dará una manita de gato a esas avenidas con tanto flujo vehicular? Así ha pasado en otras administraciones. Ojalá no tengamos que esperar la llegada de un nuevo fenómeno climático para comprobarlo. Ojalá y, ahora sí, las autoridades encargadas muestren su vocación de servicio, y no su afán de enriquecimiento ilícito. Dirección electrónica:
FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
El demonio, dicen, está en la letra chiquita. La idea no era solamente inteligente sino además práctica; nacía de las raíces de transformación política de deveras que había sembrado don Jesús Reyes Heroles en su afán de ampliar la participación de los grupos minoritarios en el reparto del poder en nuestro país. Era, tal vez, 1977 y el PRD de Andrés Manuel López Obrador no solamente votó a favor; se desvivió en elogios al proyecto democratizante que les daba acceso al poder y al dinero del Estado. En resumidas cuentas, las reformas constitucionales al artículo 57 y las subsecuentes, abrieron las puertas a la representación proporcional. Traducido, esto quería decir que, si bien el PRI lograba una mayoría abrumadora en las urnas, a la hora de repartirse el pastel era necesario dar una rebanada proporcional a los minoritarios. Proporcional en la medida del número de votos que hubiesen obtenido en las urnas. De esta forma se estableció que ninguna fuerza política podría tener más de 300 diputados en la Cámara Baja, de los cuatrocientos posibles. Adicionalmente se establece que ningún partido político puede tener más de ocho puntos porcentuales encima del resultado de sus votaciones. La decisión de esta repartición corresponde al Instituto Nacional Electoral. Ayer, sin embargo, en el sermón matutino de Lopitos, su empleada Luisa María Alcalde -quien cobra como secretaría de Gobernación- soltó de su ronco pecho una interpretación constitucionalista de la ley. Según la señora Alcalde, es una cuestión de interpretación del texto constitucional, cosa que a ella precisamente no le corresponde. En su interpretación de la teoría legal de la representación proporcional, la señora subrayó con la voz, y luego con el lápiz en el texto distribuido, que la norma se aplica a los partidos políticos y no a las coaliciones, como las que se presentaron a las urnas el dos de junio. De esta forma, cada uno de los partidos que integraron la coalición triunfadora (Morena, PT, Verde Ecologista) tienen derecho a un ocho por ciento de bonificación en curules, por encima de los votos que hayan logrado. ¿Té por ocho? Veinticuatro. Con este simple silogismo, los partidos chiquilladas salieron triunfadores en la mesa de lo que no ganaron en las urnas. Es un retroceso al anuncio genial de la tele que me parece hizo Gabrielito Alarcón -o sus achichincles- para hacerle publicidad a su periódico El Heraldo de México. Alguien puede ver el vaso medio lleno o tal vez medio vacío. Nunca leyeron la letra chiquita y el golpe de Estado Técnico, que está tan de moda, ya se consumó. Y ni quién diga nada. Ni dirá, afirma Don Teofilito. PARA LA MAÑANERA (Porque no me dejan entrar sin tapabocas): La investigación del atentado contra Donald Trump está más puerca que un discurso de Alito Moreno. Ahora resulta que la gente les avisó a los encargados de seguridad que había un tío joven con una metralleta en la mano, que se había subido al tejado de un edificio cercano al mitin y que los matarifes no hicieron nada. También que la inteligencia militar sabía que desde Irán los ayatolas estaban planeando un atentado contra Trump. El éxito tiene muchos padres, El fracaso es huérfano.
LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS
La salud emocional es un término que ha tomado más relevancia después de la pandemia del Covid 19. Sin embargo, esta salud es tan importante como la salud física, inclusive existen especialistas que aseguran, que la salud física se desprende de la buena salud emocional. Durante la primera etapa del niño en la infancia es muy importante brindarle la atención y el manejo de sus emociones, ya que éste, condiciona el desarrollo mental sano de la persona para sus siguientes etapas de vida. Existen vivencias que de niños se tienen, que nos dan felicidad, estabilidad y amor; pero también existen algunas vivencias no gratas que lastiman a la persona y la marcan de por vida. En algunas ocasiones pueden ser situaciones que dañan al niño, y este no tiene la capacidad de expresar. Y a pesar de ver el cambio de su conducta o comportamiento, como padres de familia, no alcanzamos a comprender qué le pasa, o qué le pasó, ¿por qué está triste? ¿por qué llora? o simplemente no juega o ríe como antes lo hacía. Son marcas emocionales, que se quedan en muchas ocasiones en el subconsciente. Incluso pueden ser las palabras que como padres o madres decimos a nuestros hijos y se quedan grabadas, mermando su confianza, seguridad y autoestima. Son conocidas como heridas emocionales, lo ideal sería educar con amor y firmeza. Tratar a los pequeños con cariño, respeto, paciencia y cuidado, sin dejar de formar en hábitos, con reglas y límites, para desarrollar una buena disciplina, pero, ante todo, con un buen trato. Saber cuándo decir SÍ, y cuándo decir NO. Estas heridas repercuten en la vida de la persona, si no se trabajan, y sanan a tiempo, podrán aparecer en la etapa adulta. Es muy frecuente conocer personas jóvenes, jóvenes-adultos, con comportamientos infantiles, inmaduros y hasta berrinches. Solo denotan su falta de madurez. Personas heridas, hieren a otras personas, personas sanas, son las que van por la vida con una actitud de apertura, respeto, empatía, tolerancia, prudencia entre otras virtudes. Y aunque se piensa que el comportamiento de la persona, ya una vez formado como adulto, no cambia, si existe un reconocimiento de las áreas de oportunidad por mejorar y la determinación de querer vivir mejor, sí se puede cambiar. Con la fuerza de voluntad del individuo y con ayuda profesional, se puede lograr vivir una vida plena. Lo lamentable de la falta de madurez o la falta de salud emocional de las personas adultas, es verlas en posiciones de poder, no solamente no alcanzan a vivir tranquilas, sino que tampoco generan ambientes de armonía, respeto y paz. Ojalá en la educación inicial le dieran la importancia a dar las herramientas necesarias para tener salud emocional, será entonces que lograremos construir sociedades compuestas por ciudadanos más civiles, más humanos.
JORGE ZEPEDA PATTERSON (Milenio)
El riesgo es real. Tras una Presidencia tan poderosa como la de Andrés Manuel López Obrador, fundador y líder absoluto de su movimiento, los actores políticos contemplan el cambio de sexenio como una oportunidad para ampliar su margen de poder. Prácticamente una ley de la física que Claudia Sheinbaum no ignora. Gobernadores, coordinadores del Poder Legislativo y del Judicial, líderes sindicales, militares, dirigencias de partidos, empresarios, por no hablar de los núcleos obradoristas duros que intentarán imponer condiciones, y un largo etcétera. A partir de octubre todos ellos intentarán impulsar sus agendas, a veces en la dirección favorable a la presidenta, otras en la dirección contraria. Por lo mismo, merecería una reflexión el gabinete anunciado. Deja la sensación de que existe un desbalance entre el dream team diseñado para la parte económica y la relativa fragilidad de la parte política. Por un lado, Ramírez de la O y Marcelo Ebrard en Hacienda y Economía, respectivamente. Adicionalmente dos alfiles potenciados por la cercanía con la presidenta, por su capacidad y por las altas expectativas con las que llegan: la ex tesorera de la Ciudad de México, Luz Elena González, en Energía, y Altagracia Gómez en la coordinación con empresarios. Del otro lado, la parte política, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, parecería una presencia menos impresionante. No se malinterprete, no es que se trate de un mal cuadro ni mucho menos; una funcionaria leal, laboriosa, conocida por su capacidad para dialogar y resolver. Entre otras cosas ha tenido el mérito de haber sido funcionaria de primer nivel en el gobierno de la Ciudad de México con López Obrador, Marcelo Ebrard, Miguel Ángel Mancera y Claudia Sheinbaum y sobrevivir sin vetos políticos. Pero también es cierto que ayuda poco el hecho de que las últimas tres responsabilidades de la secretaria arrojen un balance ambiguo. Y en la Secretaría de Seguridad Pública ha intentado hacer posible lo que para muchos otros habría sido imposible: un desempeño profesional en los estrechos márgenes que representa un ministerio con funciones que en buena medida realizan otros: Defensa y Marina. Una funcionaria hábil, cumplidora; pero en ningún caso ha dejado una impronta memorable o un reconocimiento unánime. En última instancia el problema no es su capacidad política, que está a la vista, sino el tamaño del desafío que habrá de enfrentar. Había otras opciones como Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal. En ellos habría tenido Claudia un poderoso cuadro y gestor frente al resto de los actores, pero a costa de instalar en el tablero de mandos a un ex rival, con todo lo que eso conlleva de suspicacias y desconfianzas. Una opción intermedia habría sido Mario Delgado, más cercano a Claudia y quien en su calidad de presidente de Morena viene de operar la designación de candidaturas en todo el territorio. Asumo que, en el cruce de vetos en este delicado periodo de transición, Rosa Icela fue la alternativa “cesarista”, la carta con menos negativos por parte de las fuerzas relevantes (léase Palacio Nacional y oficina del gobierno virtual). Con la designación de Lázaro Cárdenas como futuro coordinador del Gabinete, en la práctica alivia a Gobernación de esta tarea y es indicativa de que la propia presidenta preferirá operar directamente desde su oficina la conducción de muchos temas delicados. En suma. Claudia Sheinbaum está haciendo lo mismo que hizo en el gobierno de la ciudad: optando por Rosa Icela Rodríguez como primera opción para hacerse cargo de la operación política. No todos pensarán que el balance de la primera experiencia haya sido del todo exitosa, a juzgar por los resultados. Pero Sheinbaum no es alguien inclinada a repetir un error, si es que lo había. O quizá simplemente se trata de un gabinete de transición destinado a ser afinado sobre la marcha. Probablemente un poco de las tres.
FRICASÉ (Reforma)
Hay quienes piensan, con certeza, que, en la impugnación de la elección de Monterrey, la cual ganó ampliamente Adrián de la Garza, hay o habrá "mano negra". Es decir, piensan -y para ello se basan en la interpretación de varias señales emanadas del mezzanine de la Pirámide del Sol- que tanto el saliente como la entrante operarán para hacerle el favor a Samuel García, quien se ha mostrado tan acomodaticio con Morena. Las señales a las que nos referimos son: 1.- La defensa abierta y pública que hiciera el inquilino de Palacio Nacional afirmando que el PRI y el PAN "hostigaban" a Samuel y que hasta les habían golpeado a funcionarios. Afirmaciones ambas FALSAS de toda falsedad, pero el dicho del Tlatoani Tabasqueño mandó una orden al morenato de que defendieran a Samuel, su aliado, con quien Morena prosperó en las elecciones pasadas, al grado de que la candidata oficial sólo perdió San Pedro, Monterrey y San Nicolás en todo el Estado, ello cuando no había pintado para nada en pasadas elecciones. Pero, además, la sucesora: 2.- Recibió en su sede de campaña, solos, no sólo a Samuel García, sino a la impugnadora de las elecciones de Monterrey, Mariana Rodríguez. Ello cuando la misma presidenta electa, al recibir a los OTROS Gobernadores electos, lo hizo en GRUPO. Samuel y Mariana fueron a los ÚNICOS que recibió a SOLAS. Consistiendo este hecho en otra señal de favoritismo dirigida al morenato en el sentido de que la presidenta electa ve con buenos ojos tanto al controvertido Gobernador como a su esposa a quien éste quiere imponer como alcaldesa de Monterrey a como dé lugar. Al parecer la idea es que el TEE, mediante alguna maniobra basada en dos magistrados afines a Samuel, busque el pretexto ya sea para ellos anular la elección o encontrar la forma en que lo haga el TEPJF y repetirla, sumando a Morena con MC para impulsar a Mariana en una segunda ronda, para que supere en votos a Adrián de la Garza y así domine y gobierne la PAREJA tanto el presupuesto estatal como el municipal que, sumados, es algo considerable. A estas alturas no cuenta este su abogado de banqueta con elementos como para aseverar si tendrá éxito o no esta maniobra. Dependerá de qué tan fuerte se meta en el proceso la MANO NEGRA de la 4T. Suponemos que mucho dependerá de lo fuerte que sea la DEFENSA de la elección por parte no sólo del PRI y del PAN, sino de los demás actores de la sociedad regiomontana. Si la mano pachona mide mucha resistencia, quizá decida no presionar u operar con pleno descaro para no enseñar -más- la oreja antidemocrática y autoritaria de la que goza de fama bien ganada, dentro y fuera de México. Repetimos: no afirmamos que sucederá, sino meramente que están pensando en intentarlo.
GERSON GÓMEZ
Festín de autocompasión. En el desorden jurídico esta la ganancia. Suman, restan. Vuelven a computar. Impugnan. Llevan la papelería. Les reciben nada sorprendidos. Ya los conocen por nombre o por apodos. De derecha pasaron a centro de ahí a la izquierda. Círculos concéntricos de los átomos democráticos. Pocos ganan en las urnas. Limpios por los sufragios. El advenimiento de las constancias obsequiadas en la defensa. Acusar de uso indebido de poder. Intromisión del estado. Movilidad de votantes. Comprar voluntades. La sociedad, el pueblo, a nadie elije. Tacha al menos peor. Recuerda el premio en la lotería del barrio. Organizada por los movimientos territoriales. Confía ahora. Mañana no sabremos. Nuestra causa jamás está perdida. Observa como modificaron en la manta el número en una de las líneas. Comisión permanente al interior de la presidencia. Cada segundo, antes de vencer los plazos. Amparo contra el remordimiento. Recuperar. Rehabilitar. El festín de la autocompasión. Seremos el contrapeso del oficialismo. Nadie podrá olvidar a quienes carecen de voz. Nosotros llevamos a las rancherías, el ejido, la justicia social. Cada proyecto incluye el sobrecosto obligatorio al portador. Ya no vivamos en quinto patio. Tenemos derecho a nuestro hogar en el predio perdido del Infonavit. La robolución de los partidos devuelve a los caciques lo invertido. Vida nada te debo. Veloces a la voz del imperativo soñador. El gran jefe desde la silla acojinada conversa con los inversionistas. Espera unos meses. No seas ambicioso. Ya llevamos seis elecciones y jamás te he quedado mal.
OBED CAMPOS
Estercoleros. “Comete tus propios errores… El éxito no es una línea recta, es una escalera, y siempre hay otro peldaño por encima de ti para alcanzar” / Joan Marie Larkin, “Joan Jett”. La reciente advertencia de la Cofepris sobre altos niveles de bacterias en al menos 18 playas mexicanas antes de la temporada vacacional es alarmante y refleja la urgencia de mejorar la gestión sanitaria en estos espacios naturales, tan descuidados por melón y por sandía. El estercolero que viven nuestros mares, que habían de ser nuestros preciados tesoros náuticos, no solo dan vergüenza, sino que ponen en riesgo una de las principales entradas de divisas a la nación. Esta situación pone en riesgo la salud de los visitantes, propios y extraños, y plantea interrogantes sobre la efectividad de los monitoreos y regulaciones vigentes. Pero en tanto, en otro tipo de porquerizas, las controversias políticas, como las opiniones de Ricardo Monreal que augura que Luisa María Alcalde será la nueva líder de Morena, mientras ella está metida hasta las narices a defender la sobrerrepresentación, y no en negocios de la cartera del interior, habla de un peligroso continuismo en el régimen. De las investigaciones en torno a la gran fortuna de Alejandro “Alito” Moreno, destacan la persistente necesidad de transparencia y rendición de cuentas en la política mexicana. No es posible que un tipo tan mediocre, por no decir, tan siniestro, se la pase tan impune viviendo una vida como de Rico McPato. https://youtu.be/8TZ8Dl6xTGs?si=u-3ZL1kFbAE6pBEm SERVIR A MÉXICO DESDE LAS AULAS. “Servir a México desde las aulas, es quizá uno de los más grandes honores que un ciudadano puede tener, pero representa una de las mejores opciones para construir un verdadero legado que perdure a través de los años” patentizó el secretario General de la Sección 50 del SNTE, Juan José Gutiérrez Reynosa, quien fue nombrado padrino de la generación 2020-2024 de los egresados de la Centenaria y Benemérita Escuela Normal Miguel F. Martínez, generación esta de la que se graduaron 416 nuevos profesores y profesoras. El líder magisterial exhortó a seguir el ejemplo del dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas y a dejar de lado cualquier interés personal y seguir luchando juntos en la defensa de los derechos y conquistas de docentes y trabajadores de la Educación, en pro siempre de la educación. ME CORRIGEN En cuanto a la frase que cité y achaqué a Miguel de Cervantes Saavedra “Cosas veredes, amigo Sancho, que farán fablar las piedras”, amablemente me escribe y me corrige Ernesto Piñeyro: “Eso no lo dijo Don Quijote. Estimado Obed, esa cita es apócrifa, no viene en el Quijote. Consúltalo y verás. Te agrego la fuente de esos errores”. “Saludos, Ernesto Piñeyro Piñeyro”. Saludos y gracias Ernesto. @obedc
CHAVA PORTILLO
Sentencias diferentes. Curiosa suele ser la vida. En un momento cambia caprichosamente el destino y como ejemplo puedo citar muchos, pero para muestra un bastón. Samuel García en su meteórica carrera política llegó a la diputación local más rápido de lo que soñaba, tal vez porque coincidieron la astucia y audacia del chavo con la ausencia de competidores que le quitaran el sueño. Estando los partidos tradicionales en un marasmo oliendo a cadáver y apenas saliendo de la decepción que había causado el priista Rodrigo Medina al que tanto daño le había causado Humberto el Golden dady y el tropiezo del que no salía del todo un Jaime Rodríguez al que se le ocurrió contratar al vicioso Guillermo Rentería “importado” de las tierras de Mexicali y sin poder haber conformado un gabinete vigoroso, lo dejaron solo y si no causó decepción, sí dejó mal sabor de boca, desde que tuvo la peregrina idea de soñar también con ser presidente de la república y carecer de un comunicador siendo gobernador, porque el adicto a la cocaína es buen publicista para una campaña y El Bronco es magnífico candidato que, la verdad, se vende solo. El mentiroso gobernador ascendió como la espuma y sintió que se las comía viva y las zurraba muertas, hasta que llegó su Waterloo, con el mismo sueño de querer ser presidente del país, dijo sí, se le nubló el camino cayendo al desfiladero del que ya no podrá salir vivo, porque el fallo de las autoridades electorales será sin duda en contra de la princesa Linda Flor que ahora empezará a sentir lo duro y lo tupido por la investigación de Latinus empresa que maneja Carlos Loret de Mola descubriendo triangulaciones millonarias desde el DIF de Nuevo León ordenadas por la presidente del organismo que aunque sea “honoraria”, el gigantesco desvío no la exime de responsabilidades, amén que la autorización sería obvio, de su amadísimo consorte y si mete la mano el H. Congreso… !peor! Mariana está sentenciada igual que su esposo gobernador y ahora sí, se juntó la panza con el chicharrón y ya no habiendo mano salvadora desde palacio nacional y con una colita de caballo encabronada por la “chamaqueada” que se dio ella sola, por la fotografía de la parejita feliz de Nuevo León y la señora presidente, ya mandó cobrar la factura cuando el candidato de morena a la alcaldía regia Mauricio Cantú firmó el desplegado donde le da el respaldo al ganador Adrián de la Garza “sugiriendo” se pongan a trabajar, la elección… ya se acabó. Otro destino que cambió en un tiro fue el atentado al belicoso Donald Trump que extravagante como suele ser, se levantó con el brazo en alto pidiendo a los presentes que “peleen” metiéndoselos a lo bolsa, logrando la candidatura para llegar a la presidencia sin obstáculos a la vista, acompañado de un bravucón como vicepresidente J. D. Vance peor que él, que ya es mucho decir y que si yo estuviera en los zapatos de colita de caballo, no sentiría miedo, más bien pánico, porque ahora sí, llueve en Zacatecas… o nos lleva la chingada, y más vale que lo crean. Son destinos que cambian en un suspiro, porque en un suspiro se vive una vida, ni para dónde hacerse.
- Creado el
