EL NORTE
Con sequía en norte del País, a México sólo le quedan 78 días para que venza plazo para cubrir adeudos de entrega de agua que tiene con EU. Andy López asegura que en viaje a Japón pagó $7,500 por cada noche de hospedaje, pero hotel Okura Tokio tiene costo promedio de $21,378. A menos de 3 meses de que venza plazo para que México salde deuda hídrica con EU, está nuevamente en riesgo el agua de la Presa El Cuchillo. Pese a caída de precio internacional de gasolina, que se vende más barata en Texas, CSP renovó "sugerencia" de topar Magna a $24 por litro. Monterrey y Guadalajara serán sedes de juegos del Repechaje rumbo a la Copa del Mundo, del 23 al 31 de marzo del 2026. En NL el IEE plantea postular únicamente a candidatas en 16 municipios que nunca han sido gobernados por una alcaldesa. 'Se vacuna' Samuel por caos vial: El Gobernador afirma que durante su Administración se invertirán 60 mmdp en obras de movilidad... pero advirtió que no resolverán tráfico. Aunque NL presume una reducción en los feminicidios en el primer semestre, comparado con el mismo periodo de 2024 no han bajado. Las pruebas de ADN realizadas a dos niños tzotziles en Capullos determinan que sí son hijos de los adultos con quienes vivían.
MIGUEL H. BOTELLO TREVIÑO
El Silencio Injusto del Estado: La Deuda con sus Trabajadores. En el nuevo Nuevo León, el gobierno estatal se llena la boca proclamando avances, estabilidad, crecimiento y ser el número uno en todo. Pero tras bambalinas, esa narrativa maquillada de eficiencia esconde una verdad incómoda y dolorosa: la profunda omisión institucional hacia quienes sirvieron al Estado y hoy enfrentan el abandono absoluto por parte de sus propias autoridades. Me refiero a los cientos (posiblemente miles) de ex trabajadores del gobierno estatal que, tras años de servicio, se encuentran esperando justicia en forma de laudos, sentencias firmes y pagos que no llegan. Viven atrapados en un limbo burocrático, donde la dignidad laboral ha sido sustituida por trámites interminables, desprecio institucional, llamadas que nunca llegan y puertas cerradas. El Tribunal de Arbitraje Laboral del Gobierno del Estado, que debería ser GARANTE de los derechos de estos trabajadores, hoy representa una muestra clara del deterioro de nuestras instituciones. Las audiencias se posponen sin justificación, los expedientes se acumulan si no es que se extravían, los procesos se dilatan por meses y hasta años, y lo más grave: quienes buscan respuesta son tratados con desdén, como si reclamar lo que les pertenece POR LEY fuera un delito. La responsabilidad de este grave deterioro recae en forma principal en el titular del tribunal, el Lic. Ángel López Zúñiga, quien ha demostrado una preocupante insensibilidad ante las legítimas exigencias de los extrabajadores. Bajo su gestión, el tribunal no solo se ha vuelto ineficaz, sino que ha perdido toda cercanía con el ciudadano común. La justicia laboral ha dejado de ser un derecho para convertirse en una tortura institucional. Y, por si fuera poco, el secretario del trabajo, Federico Rojas Veloquio, ha brillado por su indiferencia. Su falta de liderazgo, empatía y acción efectiva no solo deja en el abandono a los afectados, sino que mancha la imagen de un gobierno que prometió ser distinto, humano y comprometido con la justicia social. Lo que vemos hoy es exactamente lo contrario. “El Lic. Ángel López Zúñiga fue designado presidente del Tribunal de Arbitraje en enero de 2022, asumiendo el cargo en lugar de Héctor González; Federico Rojas Veloquio, titular de la Secretaría del Trabajo, lo presentó haciendo hincapié en su compromiso para resolver controversias laborales de forma “justa y expedita”. Casi 4 años de incompetencia, abandono y desprecio al servicio público que es su principal encomienda. El resultado de lo anterior son afectaciones a quienes brindaron su trabajo y esfuerzo en pro de alguna institución o área de gobierno y que hoy son maltratados por la negligencia de un aparato institucional que parece más preocupado por encubrir su ineficacia que por brindar justicia. El Estado debe ser ejemplo, no verdugo. No hay justificación para que existan laudos sin ejecutar desde hace años, ni para que trabajadores que ganaron legalmente su caso sigan siendo ignorados por quienes juraron cumplir y hacer cumplir la ley. LA FALTA DE VOLUNTAD PARA RESOLVER ESTOS CASOS ES, EN SI MISMA, UNA FORMA DE CORRUPCIÓN. Resulta alarmante que el gobernador no ponga orden en un área tan sensible, especialmente cuando su administración presume ser moderna y progresista. Porque no hay progreso si se pisotea a quienes construyeron las bases del servicio público. No hay modernidad si se sigue actuando como en las peores épocas del viejo sistema. Este artículo no busca venganza, sino justicia. Alzar la voz en nombre de quienes no han sido escuchados. Exigir que se liberen los pagos pendientes, que se agilicen los procesos y que se atienda a los extrabajadores con respeto, no con desprecio. La función pública debe tener como piedra angular la dignidad humana, no la conveniencia política. A ti que hoy me lees, te invito a compartir este artículo de manera que a través de mi correo electrónico nos empecemos a organizar, debemos hacer públicos los casos, denunciar con nombre, número de expediente y fecha de sentencia lo que ocurre en ese tribunal y en esa secretaría. Que no se sigan escudando en el silencio ni en la burocracia. Porque un gobierno que ignora a sus trabajadores es un gobierno que no tiene palabra. Y un Estado sin palabra, es un Estado en ruinas. ¿ME AYUDAS? Le dejo a usted estimado lector la última palabra. Correo electrónico:
M.A.KIAVELO (El Norte)
SAMUEL García anunció ayer que la presidenta Claudia Sheinbaum vendrá a Nuevo León el 26 de agosto para dar el banderazo de arranque a la construcción del tren de pasajeros en el tramo Nuevo Laredo-Saltillo, que pasa por Monterrey. CON la excusa de ese anuncio, el Gober aprovechó para dar rienda suelta a su imaginación, perdón, a su programación de obras en materia de movilidad que dice que echará a andar antes del Mundial del 2026, o séase, en nueve meses. LO primero, primero, of cors, es el tramo del monorriel que conecte el Parque Fundidora con el Estadio de Rayados, esto es, la sede del FanFest con la sede mundialista. TAMBIÉN dice que estarán listas (agarre aire) 30 estaciones de transferencia para enlazar a los usuarios del Metro con las rutas camioneras, 500 parabuses en el área metropolitana, un parque lineal por debajo de la Línea 4 que vaya desde el Obispado hasta el Parque Fundidora, 10 puentes peatonales que conecten Morones Prieto con el Metro en Constitución y 46 kilómetros de ciclovías. ¡Ufff! PERO ahí no acaba la cascada de promesas: aseguró que para noviembre llegarán mil 800 nuevos camiones que se sumarán a los 2 mil 200 actuales (el 20 por ciento yonqueado, por cierto). VAYA que Samuel decidió echar toda la carne al asador con miras a los cuatro partidos del Mundial que se jugarán en Monterrey, lo que no deja de ser una súper apuesta ante la complejidad y los costos de estas obras. SI concreta lo prometido, sin duda, tendrá un clima social muy favorable en junio del 2026 y un apantallante catálogo de logros rumbo a las elecciones del siguiente junio. PEEERO si no termina el titipuchal de trabajos, se meterá en camisas de once varas, que le auguran un abucheo garantizado cuando asista a los juegos del Mundial y mucho parque para los tiradores rivales en el 2027. POR cierto, será su emoción por el Mundial o por el nacimiento de su segunda hija, pero García no sólo ha retomado su agenda de eventos públicos y campaña pre-pre-preelectoral, sino también su agandalle del micrófono. UN ejemplo fue la presentación que se aventó ayer en Palacio de Cantera enlistando el chorro de promesas: 48 minutos sin parar ni compartir la palabra con alguno de los cinco funcionarios que tuvo parados en el escenario. AHÍ aguantaron a pie firme los secretarios de Movilidad, Hernán Villarreal; de Economía, Betsabé Rocha, y Educación, Juan Paura, además de los titulares de Metrorrey, Abraham Vargas, y de la REA, Felipe Flores, que sólo estuvieron de marco de Samuel. MUCHO menos dio espacio el Gober para preguntas de los medios. No lo fueran a cuestionar...
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Pues cómo ve, amigo lector, que Samuel García arrancó su segunda mitad del sexenio recuperando sus números de aprobación, alcanzando cifras bastaaante positivas. Habrá que ver si fueron sus negociaciones políticas -que pacificaron el pleito, y ya no se andan peleando los políticos-. O si es la esperanza de esta obra pública récord que, aunque da dolores de cabeza con el tráfico, constituye un paquete de las mayores obras hechas en 20 años en el estado, mismas que apuntan a una revolución en la movilidad y una modernización indispensable de la urbe. O será la considerable baja en delitos -tanto homicidios como robos-, que al menos en la urbe regia sí es palpable, ¡y se agradece! O las buenas cifras económicas, porque, aunque el mundo sufre y el país sufre con la inflación, en Nuevo León hay récord de inversiones, récord de empleo y récord de ingresos altos. ¡Habemus lanum, pues! O será la emoción de que aquí se va a vivir un Mundial -porque, si se fija, la raza anda alegre-. Y hasta ha habido ganas -y dinerito- para irse de vacaciones. O también que, gracias a Dios -que nos mandó a Alberto-, no falta el agua, en un estado que cada día demanda más. Y ahí siguen las lluviecitas mojando de vez en cuando. A ver. Quien quiera escribir la historia de este sexenio, más allá de las broncas -que sí las hay-, tendrá necesariamente que incluir que es uno donde se construyó la mayor infraestructura de Metro, en menor tiempo. Que se compraron camiones, se renovaron rutas y hasta se hicieron obras de trenes nuevos, dejando atrás una parálisis absoluta en estos rubros. Vamos a ver cómo salen las cosas, pero lo cierto es que, ahorita, la raza anda de buenas. Este gobierno deberá cumplir y terminar lo que hace, para que así sigan. ¡Ufff!
LOS INFILTRADOS (ABC)
Pinta su raya. El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Baltazar Martínez, advirtió claro y fuerte que, a la hora de analizar una alianza electoral para el 2027, el partido naranja no iría con el PRI “ni a la esquina”. Como habían adelantado Los Infiltrados, el frente común que se está cocinando es de los militantes emecistas con los panistas, dirigidos por Policarpo Flores, pues ambos tienen la intención de detener el avance de Morena en el estado. Y mientras PAN y MC siguen coqueteando para quedar mejor posicionados en las próximas elecciones estatales, los priistas que dirige José Luis Garza Ochoa han preferido guardar silencio, a pesar de que serían los principales afectados si se diera esta alianza. / Queman a Tatis. Dicen Los Infiltrados que Tatiana Clouthier, alias la “Tía Tatis”, no ha logrado hacer clic con la militancia de Morena en Nuevo León, y ese divorcio se vuelve cada vez más evidente. La semana pasada, durante la visita al estado de la dirigente nacional del partido, Luisa María Alcalde, grupos de militantes le hicieron llegar una petición por escrito para que le exija a Clouthier afiliarse a Morena. El documento agrega que la “Tía Tatis” no lleva buena relación con la dirigencia del Partido del Trabajo, aliado estratégico de los morenistas, y que además ha dicho que podría lanzarse en 2027 como candidata independiente. Pueblo chico.
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que el Gabinete estatal tuvo una encerrona con su jefe, el gobernador Samuel García, y cuando muchos esperaban regaño, al final no hubo tal, pero sí les dejaron tarea a todos para las próximas semanas y meses. Resulta que el evento fue meramente informativo, ya que les dieron la bienvenida a los nuevos secretarios que recién se incorporaron, y además, gran parte de lo expuesto fue estar preparados para el Mundial FIFA 2026 y el Cuarto Informe de Gobierno. Este último se llevará a cabo durante el mes de octubre, de ahí que muchos andan por demás atareados juntando la información para que García presente en tiempo su informe al Congreso local.
REDES DE PODER (Reporte Índigo)
Un grupo de personas pertenecientes a asociaciones de la sociedad civil se pusieron de acuerdo y junto con una empresa local fabricante de pinturas, salieron al quite para rehabilitar los Condominios Constitución. Hubo un evento oficial para iniciar los trabajos que contemplan, entre otras cosas, pintar estos edificios cuya construcción inició en 1967 y concluyó en 1968, es decir, ya son viejos, y los habitantes no han hecho mucho por remodelarlos. Los edificios requieren, además de pintura, revestimiento de concreto en algunas paredes y mejoras en jardines, por mencionar algunos aspectos. En el acto también estuvo presente la diputada local de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes, quien asegura que tomará la brocha para pintar los condominios, que tienen mucha historia dentro de la ciudad. Estos edificios fueron testigos del paso de jóvenes que participaron en agrupaciones que se rebelaron y protestaron por malos gobiernos en los sesenta y setenta; también fueron testigos de la filmación, en 1968, de una película con los actores Jorge Rivero y Rodolfo De Anda como protagonistas. En los Condominios Constitución habita o habitó el exrector de la UANL, Manuel Silos.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Reforma electoral regresiva. El gobierno federal busca el control absoluto de la política y sus instituciones, el objetivo es regresar la democracia a la primera mitad del siglo XX cuando se ganaban elecciones sin votos y el clientelismo de estado lo era todo. Acabar con los legisladores de representación proporcional (RP) significa el retorno a la democracia de mayorías, esa que se transformó en la reforma constitucional de 1963 cuando surgen los primeros diputados de partido y así evolucionar en lo actual. El presupuesto público en los años 70´s del siglo pasado fue exigencia de la izquierda mexicana para poder ser competitivos; en una democracia de apuestas privadas, sabemos que nadie apuesta al caballo más flaco, al que no tiene posibilidades de ganar. El presupuesto público ayudaba a esos competidores a avanzar, si no ganaban, al menos su proyecto crecía y eso en democracia es mucho pues implica dar voz a las minorías. Los dos golpes mortales a la democracia representativa y de minorías actual se cocinan en las reformas pretendidas para acabar con la representación proporcional y con el presupuesto público a partidos y candidatos. Esta reforma no pasa sin el apoyo de los partidos Verde y PT, para ellos votarlo representa la eutanasia, claro, siempre hay atrevidos queriendo saltar de un puente. La democracia en México se fortaleció con la RP, así es como ganaron posiciones la derecha y las izquierdas comunistas en la segunda mitad del siglo XX. El presupuesto público y el acceso a los medios de comunicación acercó la competencia electoral, no la igualó, pero permitió que hubiera eso: competencia. Se debe acabar con los legisladores de partido, los plurinominales, los de lista, pero no con la RP. Actualmente hay diputados federales de RP en formato de vacas sagradas, cúpulas de partidos y prebendas, dentro de una lista donde se elige del número uno hacia atrás, alcanzando espacios sólo los primeros de la lista. La RP donde se elijan a los de primera minoría en los distritos es una excelente opción que conjunta lo mejor de la selección en candidatos. Implementarla por circunscripción donde se seleccionen cuántos deben ser por RP y luego se determinen los perdedores de mayor votación en cada partido; así tendríamos diputados que conocen el territorio, interesados en servir al electorado más que a su partido (bueno, es un decir), con legitimidad para ser representantes populares. En el senado tenemos senadores de primera minoría y de lista. Que se aplique la misma fórmula, senadores de RP electos únicamente de la primera minoría, esto legitima su posición y los convierte en comprometidos con sus votantes (se vale soñar). Aniquilando la RP no se resuelve la legitimidad, hacerlo implica tener legislaturas hegemónicas, en la actualidad tenemos partidos hegemónicos en el poder legislativo, pero en democracias de mayorías se acaba la representación de grupos minoritarios. Sin RP adiós a la representación de clases medias, a grupos de profesionistas, a poblaciones marginadas, a intereses sociales como lo son el animalismo, la sostenibilidad, el agua y el cambio climático, entre otros temas de interés sectorial que no se representan en los partidos hegemónicos, no al menos, en los cuatroteños. La RP es la inclusión democrática para grupos minoritarios que no se representan en las mayorías. Acabarla es el retorno a la democracia simulada desde el poder. Claro, para el ciudadano harto, desilusionado y apático, es un dulce decir que se acaban los diputados que sirven para poco (en su concepción). En otra entrega abundamos en el peligro de quedarnos sin presupuestos públicos.
PLÁCIDO GARZA
Falsas banderas. Plácido Garza DETONA® que las hay en todos lados y son tan dañinas como las enemigas. ¿Les platico? ¡Arre! Están en México, Estados Unidos, en el Oriente Medio, en los frentes de batalla de Rusia, de Ucrania; en las trincheras citadinas de un país donde mueren más que en los que están en guerra. Sí, en México también hay banderas falsas. Están incluso en la rebelde Beirut, donde los oficinistas llegan de traje y corbata a sus trabajos, con un casco de soldado en la maleta de sus motos, porque el enemigo sionista los tiene en la mira desde las baterías de misiles en Tel Aviv... y también desde los maletines de algunos de sus propios compañeros de oficina o de cubículo. A nivel global, continental; en los países, en los terruños, en todos lados existen las falsas banderas. Quienes las portan las hacen ondear como si fueran de a deveras. Algunas están infiltradas en los bandos, en las sectas, en los movimientos, en los partidos políticos donde militan. Son el equivalente al "fuego amigo". Otras pululan en las telarañas de las redes sociales, disfrazadas de chats y "grupos de discusión" que se reproducen como larvas en celo. Se hacen pasar por activistas, pero son farsantes de pacotilla. Otras cobran sueldos que no devengan en nóminas de gobiernos federales, estatales, municipales, donde babosean sus columnas en medios que les abren las puertas, de buena fe -o de mala- para exhibir sus miserias. Todas estas falsas banderas, confunden, desorientan y engañan a bobos que no tienen otro oficio que pasarse día, noche y madrugadas pegados al chat, leyendo y dando las n... oticias, copiando cuanta inmundicia recolectan en las letrinas de las "malditas redes sociales", como las bautizó Umberto Eco. MFG: Emulando al oraculero de Delfos, una de esas falsas banderas posteó hace días que Mauricio Fernández Garza será candidato de la alianza MC/PAN por la gubernatura de Nuevo León en el 2027. Ese "activista" charolero sabe que el alcalde por 4a vez de San Pedro Garza García, es noticia aquí, en Grecia, en Líbano y en todas partes. Por eso lo menciona, pero en su vida ha cruzado palabra con él. Escribe tal cosa en un enfermizo y etílico afán de notoriedad. Si platicara con Mauricio sabría que sus planes son muy distintos a buscar la gubernatura de NL. Yo lo hice y... Es mentira que MFG busque esa posición política. Daniel Hinojosa, tómate la molestia de verificar lo que escribes y andas diciendo. Si no tienes tiempo, pídeselo a tu matraquero José Múzquiz, al fin y al cabo, éste es más facilito que la Singer. Damiel, aunque muy pocos te lean, CONFUNDES, y ese es uno de los más agraviantes desfiguros de la época actual. CAJÓN DESASTRE: A los que fingen -porque no fungen- como burócratas en cualquier gobierno -y específicamente en el del Tal Samuel- háganle un bien a la Humanidad: pónganse a jalar, que para eso pagamos sus sueldos los contribuyentes. No se sientan periodistas por el solo hecho de garrapatear la lista del súper en sus "columnas". Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda la Compañía, incluyendo a la Irreverente de mi Gaby.
FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
El acordeón y el taconazo. La repentina puesta en libertad de Israel Vallarta en días recientes, luego de casi veinte años de prisión por el delito de secuestro, asociación delictuosa y posesión de armas, está muy lejos de cerrar uno de los casos más vergonzosos que desnuda los defectos de la justicia mexicana. Todo lo contrario, solamente vuelve a poner sobre la mesa las pifias y conductas delictuosas en el proceso. El asunto inició en el año 2005. Los menos mencionados en el escandaloso caso, Ezequiel Yadir, Cristina Ríos y el hijo de ambos -entonces de 10 años- fueron secuestrados por una banda de delincuentes llamada Los Zodíaco, encabezada por Israel Vallarta e integrada por algunos familiares suyos. El 10 de diciembre las dos principales televisoras de México hicieron una transmisión “en vivo” de la escenificación de la liberación de las víctimas y la captura de Israel Vallarta y su entonces amante, una francesa treintona, de nombre Florence Cassez. Toda la operación trasmitida por Televisa y Televisión Azteca como un evento noticioso excepcional había sido una farsa, un montaje de ficción; y aquí comienzan las divergencias. El director de la Agencia Federal de Investigaciones, protagonista del tongo, Genaro García Luna, afirma hasta hoy, cuando se encuentra preso en los Estados Unidos, que fueron las televisoras las que solicitaron esa producción. Los demás estiman que fue García Luna quien estuvo detrás de la idea y su realización, de las que se desprende una cadena de desmanes jurídicos, políticos y diplomáticos. La ciudadana francesa Florence Cassez fue sentenciada a 96 años de prisión por secuestro, delincuencia organizada y portación de arma de fuego. Su sentencia fue luego reducida a 60. La madre de ella denunció el montaje, y Florence al igual que Vallarta afirmaron que sus confesiones de culpa habían sido producto de tortura, coordinada por Luis Cárdenas Palomino, hoy preso por ese delito precisamente, y ejecutada por Israel Zaragoza Rico, un policía que luego fue llevado por el hoy embajador Omar Fayad al estado de Hidalgo para ser su comandante del C-5. El gobierno francés, con Nicolás Sarkozy al frente, protestó airado por la sentencia a su compatriota. La ministra de relaciones exteriores canceló la participación francesa en el planeado “Año de México en Francia”, que el gobierno de Felipe Calderón tuvo que olvidar. Vicente Fox, Felipe Calderón y Peña Nieto pasaron por la presidencia de México eludiendo resolver este crucigrama. Mientras tanto, Israel Vallarta no fue sentenciado, como miles de presos en este país ven pasar los años encarcelados sin certeza alguna. La Suprema Corte de Justicia falló, todavía bajo la presidencia de Arturo Zaldívar, y la participación de Olga Sánchez Cordero, falló por tres votos contra dos conceder un amparo al preso. Luego de las maromas de la justicia mexicana, el líder de Los Zodíacos fue puesto en libertad hace unos días, y recibido con amplio regocijo por diversos medios. Esa es la cereza de este ridículo pastel. Nunca a nadie le interesó establecer la inocencia o culpabilidad de Los Zodiacos, la francesa o el mexicano, que para muchos es innegable. El asunto se ha centrado en las culpas aparentemente inacabables de García Luna, y los defectos de la impartición de la justicia en México, que ahora va a pasar a los famosos jueces del acordeón y el taconazo. PILÓN: PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): Para lo único que ha servido la competición entre las dos ligas de futbol de los Estados Unidos y de México ha sido para documentar la pobre calidad de nuestro deporte profesional. Malos desempeños, partidos al por mayor con estadios vacíos, una goleada histórica. ¡Qué viva el negocio!
FRICASÉ (Reforma)
Si algo quedó aparente después del "show" que montaron en el Senado Fernández Noroña y Adán Augusto López, cuando "compareció" este último para dar explicación de cómo fue que nombró y sostuvo a un policía corrupto, Hernán Bermúdez (hoy prófugo), supuesto líder del cártel "La Barredora" en Tabasco, y autor de enemil atrocidades en dicha entidad, es que AAL goza de absoluta protección desde lo más alto del cuatroteísmo. Morena y su aplanadora en el Senado lo arroparon y defendieron, sin percatarse de que, al hacerlo, se tornan en CÓMPLICES del desorden que azotó a Tabasco durante el Gobierno de AAL (y después). La oposición, tal cual es su deber en representación del pueblo, lo intentó todo para lograr que AAL explicara y respondiera con elementos fundados, y no con evasivas, como finalmente lo hizo. A no pocos llamó la atención que el ex Gobernador y ex jefe del policía corruptísimo ni una sola vez haya pedido disculpas a la ciudadanía por el "descuido" de supuestamente ignorar sus fechorías o, como mínimo, de condenar inequívocamente los delitos de su subalterno. AAL se sentía seguro, cómodo, con la coraza que sólo el saberse impune puede brindar.
ELOY GARZA (El Horizonte)
Samuel García dejó evidente que, por primera vez en 30 años, la movilidad en Nuevo León está en buenas manos, o más bien, en expertos de primer nivel. Vamos a tener el monorriel más largo de América — 35 kilómetros construidos — pero para algunos pseudo activistas ansiosos y asalariados, la obra debió haber quedado para ayer. La línea 4 del Metro tiene un avance del 54%, la Línea 6 lo tiene del 60%; se ha modernizado la Línea 1 y se reconstruyó la Línea 2, pero los pseudo activistas repelan que no ven ningún avance. Con el Bronco se quedaron mudos 6 años, no sabemos por qué (o sí lo sabemos, pero no lo diremos), y sin manifestar la mínima queja. El área estatal de Movilidad, que encabeza el Doctor Hernán Villarreal arrancó el más ambicioso plan de renovación de la flota vehicular con camiones 100% hechos en Nuevo León, eléctricos y de bajas emisiones, y a la fecha se han sustituido 2,200 unidades antiguas por autobuses nuevos; llegarán pronto 2,000 camiones y transmetros adicionales, para beneficiar a 1.5 millones de usuarios, pero los pseudo activistas dicen que no hay camiones nuevos. ¿Por qué no aceptan ni ceden en ninguna cosa? Dejemos que los expertos del gobernador den resultados, sin contagiarnos por las aves de mal agüero y demos nuestra confianza a los que le saben al tema. No por mucho gritonear se resuelven los problemas más temprano.
GERSON GÓMEZ
Las letanías de la continuidad. Desde el cielo una hermosa mañana. Para quienes deben de causar alta en el Down town de la Cosmópolis de Nuevo León, desde las seis de la mañana y hasta las veintidós de la noche, el municipio de Monterrey es responsable de cobrar por el estacionamiento, en vía pública, de los espacios mal trazados e incluso volátiles de la capital regiomontana. Los integrantes del gabinete como secretario de Ayuntamiento: César Garza Villarreal, secretario de Innovación y Gobierno Abierto: Federico Vargas, secretario de Administración: Marcelo Segovia, secretaria de Desarrollo Económico: Ximena Tamariz, comisario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana: Eduardo Sánchez Quiroz, secretario de Desarrollo Urbano Sostenible: Fernando Gutiérrez, secretario de Finanzas y Tesorero Municipal: Antonio Martínez, secretario ejecutivo del presidente Municipal: Gabriel Ayala, secretaria de Servicios Públicos: Mayela Quiroga, secretario de Infraestructura Sostenible: Nazario Pineda Osorio, directora del DIF Monterrey: Xóchitl Loredo Salazar, jefe de Gabinete: Fernando Margain, directora general del Instituto de mujeres regias: Wendy Cordero, directora del Instituto de la Juventud de Monterrey: Maday Cantú, Controladora de Monterrey: Jovita Morín Los regidoras y regidores: Rosa Ofelia Coronado Flores, Tomás David Macías Canales, Cecilia Ivonne Espir Martínez, Álvaro Flores Palomo, Cristina Muñoz Ríos, Mentor Tijerina Guerra, Marcela Cavazos Guajardo, Matías García Garate, Adriana Paola Coronado Ramírez, Marco Antonio Vega Noriega, Dabne Naian González Gómez, Francisco Javier Cantú Torres, Diana Esperanza Gámez Garza. Gracias al Ayuntamiento de Monterrey 2024-2027, Mario Alberto Rodríguez Platas, Karla Aurora Romero García Eugenio Silva Álvarez, Aglaee Idalia Sánchez Valdez, Daniel Galindo Cruz, Roberto Alfonso Gallardo Galindo, Martha Laura Montemayor Flores, José Antonio Chávez Contreras, Anabel Molina García, Nayra Nelly González Garza, Zally Emmanuelle Alanís Izaguirre, Daniel Ramiro Villarreal Zambrano, Gibran Olager Ornelas Bustos, Mayela Cortes González, Aurea Viridiana Tovar Torres. Síndica Primera Blanca Paola Contreras Torres. Síndico Segundo Luis Carlos Treviño Berchelmann. A todos ellos podemos darle las gracias del aumento del 800% en los parquímetros de la urbe. También de la modificación del horario. De las 6 de la mañana a las 22 horas de lunes a sábado. Discriminando a quienes carecen de tarjeta de crédito, débito y a los adultos mayores sin acceso a la red mundial de internet o a diferenciar al ciudadano de capacidades diferentes. Aun así, quien encabeza la alcaldía sueña con encabezar, suceder y meter al bote, a toda la administración estatal de Samuel Alejandro García Sepúlveda. Aprenda sus nombres. Para evitar sufragar por ellos en las siguientes boletas electorales.
GERSON GÓMEZ
Fandango con bombos y platillos. Dirán misa todas las mañanas. Ni siquiera cumplen con los diez mandamientos. Hay una asociación civil convertida en empresa demasiado extraña. De seudo activistas avenidos a paladines de la naturaleza. Reforestación Extrema continúa ganando millones de pesos en invisibles proyectos de preservar el área metropolitana de Monterrey. Ubicados en IOS OFFICES Campestre. Torre C, Av. Ricardo Margain Zozaya 575, Corporativo Santa Engracia 2o Sector, 66267 San Pedro Garza García, N.L. Zona exclusiva, empresarial internacional y de rarezas para lavar el dinero o el enriquecimiento inexplicable. En sus palabras políticamente adecuadas, Reforestación Extrema, A.C., es una organización civil sin fines de lucro, dedicada a crear y conservar a través de las mejores prácticas, el patrimonio forestal urbano de las ciudades mexicanas utilizando el soporte financiero, material y humano continuo de empresas privadas, entidades públicas y sociedad civil. Exagerando en el cambio que hemos generado a lo largo de nuestra historia. ¡Es un gusto contarte sobre nuestras grandes hazañas! Con gusto el bosque urbano de Monterrey es muy grande y necesitamos manos que nos apoyen a revivir el pulmón de nuestra gran ciudad. Serán los millones pagados por el gobierno del Estado, por la alcaldía de Monterrey y quizá algunos concejales y secretarios ingenuos, acostumbrados a recibir la regalía del 30% por la asignación de obras. Romper el concreto. En plenas rutas paralelas al sistema de transporte metro. Al río santa Catarina llenas de piedras bolas. Plenipotenciarios, generosos y emancipados. Ya cobraron 650 mil árboles cuando la evidencia es de 5 mil. Cosijoopii Montero, director de Reforestación Extrema, informa a Diputados que asociación gastó $286 millones y sólo ha plantado 20 mil 387 árboles. Fantástico y emprendedor, tal vez cuenten con permiso para ignorar, aun fuera de horas laborales, las reglas de tránsito de Monterrey. En el futuro encantador, soñamos con convertirnos en millonarios como Cosijoopii Montero, solo la ética personal, impide el incumplir las enseñanzas teóricas del evangelio.
CHAVA PORTILLO
Lo que tenía que pasar, pasó. Sabemos que conoces al ser humano en diferentes pasarelas: a los amigos en el hospital, a los hermanos en la herencia y a la pareja en el divorcio, agregaría yo, a los compañeros del Partido cuando llega la buenaventura. Nadie se salva de eso, ni siquiera morena, que nos vino a enseñar y restregar con la frase “no somos iguales”, unos dicen que son la misma lavativa, pero diferente bitoque y otros avezados afirman, no, son iguales, salieron peores. La difícil situación por la que vive el Drácula en desgracia, Adán Augusto López es el botón de muestra porque al no estar “vigente” su cocodrilo y a pesar de ser el coordinador de la bancada morenista, siente que toda el alma se le vuelve carne y el hombre se le vuelve selva, recitaría el vate López Méndez. El ex de gobernación y hombre fuerte del sexenio pasado se ha quedado solo y la única voz cantante defensora, que en ocasiones no sabemos si aplicaría el no me ayudes compadre es la del arlequín abyecto bufón de la corte, Gerardo Fernández carroña, que hace hasta lo imposible por defender lo indefendible. Como pozo artesiano, la boca de Adán mientras más habla, más basura arroja y si no tiene quién lo defienda en el partido ni en el senado, pareciera que tampoco hay un asesor que le escriba lo que debería decir, como sucede con Andy López Beltrán, al que criticó Noroña que NO fue él el que escribió su mensaje de defensa después del viaje a Tokio, porque es malísimo. Es tan enorme el hoyo a la embarcación de morena que causó Hernán Bermúdez Requena con su “Barredora”, que la respuesta jamás esperada por el Drácula López Hernández, ante el peligro de hacer agua al transformarse en balsa el imponente trasatlántico, que figuras de todos los calibres y niveles desde su inicio, le habían hecho lo que el viento a Juárez. Hoy, haciendo punta la incómoda senadora Lily Téllez, que le pega un día sí y otro también, haciendo popular el dicho de los demás legisladores, lo trae “como perico a puros trapazos” el senador que se sentía “el hijo del hombre”, ahorita se asusta si ladra un perro, lo reta cualquier becerro y hasta ese reto, rehúye y lo que inició como una guerra sucia al señalarlo como un viejo infiel rabo verde que andaba enamorando a niñas como Adriana Chávez prometiendo ser la iluminada en Chihuahua, hoy los obuses rebosantes de estiércol, se convirtieron en algo más importante, como el ponerle precio a la cabeza de Adán Augusto que sin duda se convertirá en el Calderón de la política pasada. Dónde quedaron los cancerberos del sistema, Luisa María Alcalde, Monreal, Andy, los cómplices del partido en el gobierno, Alberto Anaya del PT, el niño verde y si me apura mucho, el mismísimo Andrés Manuel desde su pertrecho en La Chingada que salgan a decir que Adán no comió la fruta prohibida y que mejor lo juzguen de tonto por no saber -que nadie lo va a creer- y no por hacerse pato al estar enterado de los desmanes de su cuate protegido. Esto no tiene visos de arreglarse si no atrapan al bandido policía y le echan todas las pulgas declarando que: él solito sin consultar a nadie, delinquía, reiterando que definitivamente NO son iguales, son lo peor de lo peor.
- Creado el