Skip to main content

EL NORTE

Debe aprender NL a vivir con sequía: No es un fenómeno pasajero, es "la nueva normalidad", advierten especialistas en Foro Reto Histórico: Agua para Nuevo León. Con apenas tres tormentas, la temporada de huracanes en el Atlántico entró lenta a agosto, pero se pronostica que la actividad se acelere. Casi dos tercios de municipios del País se ven afectados por escasez de agua, pero sequía pega más en Monterrey, un gran centro económico. Rescatistas trabajan a contrarreloj para tratar de reducir la inundación y sacar a 10 mineros que quedaron atrapados en pozo de Coahuila. En últimos 3 años NL ha registrado un dramático aumento del 59% en suicidios, siendo el más alarmante el de las mujeres que se ha duplicado. Suben días sucios 25% durante 2022: Calidad del aire empeora en el área metropolitana y Secretaría del Medio Ambiente atribuye a incendios, calor y Refinería esta problemática. En un despliegue en dos puntos de Cadereyta, Fuerza Civil y la Fiscalía General de Justicia capturan a 12 personas y aseguran armamento. Advierten que la drástica caída en cobertura de vacunación infantil podría causar brotes de enfermedades prevenibles o erradicadas. Pintan imagen de la presidente del DIF de Santa Catarina en la entrada de las oficinas del organismo municipal y tras críticas lo borran. Un tribunal invalidó una condena de 40 años de prisión a 'El Mochaorejas' y su hermano, ya que pudieron ser objeto de tortura para confesar.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

México después de Juárez. El personaje central en la construcción del sistema político mexicano republicano, democrático y liberal es Benito Juárez. En esa simplificación de la historia donde Maximiliano de Habsburgo representa al sector conservador, Juárez es representativo de los liberales. Sin embargo, los hechos entre 1861 y 1880 no pueden reducirse a liberales vs. conservadores, la razón es sencilla, no fue así como se dieron los acontecimientos. En esa etapa conocida como la instauración de las leyes de reforma, pasando por el segundo (que es tercer) imperio y la república restaurada, participan al menos cuatro grandes pensamientos políticos. Por un lado, los liberales republicanos demócratas, en otro, los liberales republicanos monarquistas, junto a ellos, los monarquistas absolutistas, y entre ambos bandos, saltando de uno a otro, el grupo de los pragmáticos. El noreste mexicano se caracterizó por tener liderazgos políticos fuertes y hábiles, es el caso de Santiago Vidaurri, gobernador quien logra se unan en la Constitución de 1857 los estados de Nuevo León y Coahuila, controlando así gran parte de la frontera con Texas. La guerra entre liberales y conservadores, delimitada en forma transversal entre los años de 1861 y 1867, concluye con la muerte de Maximiliano y días después, la de Vidaurri. Sin liderazgos firmes en el bando de los republicanos monarquistas, aniquilado el absolutismo y mermados los liderazgos regionales del noreste, los liberales demócratas quedan en control de las instituciones políticas. Muchos de los liberales quienes participaron en la reforma ya habían muerto para el momento en que se instala el gobierno republicano en la capital con Juárez al frente. Esto implica que, a partir de la reelección del presidente en 1868, será el grupo de los liberales ideólogos quienes ocupen los puestos de mando, dejando en Porfirio Díaz la figura a destacar como relevante en el ámbito militar, con el contrapeso principal de los generales Mariano Escobedo y Sóstenes Rocha. Los tres militares liberales republicanos, sin embargo, Porfirio Díaz no pudo evitar inconformarse con las decisiones de Juárez en 1871 y Lerdo de Tejada en 1876 para reelegirse en la presidencia de la república, respectivamente. En la rebelión de Tuxtepec emprendida por Díaz en 1876 será primeramente derrotado por los militares leales a Lerdo de Tejada (Escobedo y Rocha). Sin embargo, su golpe de Estado triunfará, asumiendo la presidencia de México el 23 de noviembre de 1876. En esta disputa entre liberales vs. liberales, los partidos de la época se dividen, por un lado, las logias masónicas del rito nacional mexicano, en el cual participan Lerdo de Tejada y Sóstenes Rocha; por el otro, el rito escocés al cual pertenece Díaz. Obvia decir que terminará el dictador extinguiendo al rito nacional mexicano durante su mandato. El líder de los masones opositores a Díaz fue Ignacio Manuel Altamirano, sucesor del llamado nigromante, Ignacio Ramírez Calzada; a su exilio y posterior muerte el liderazgo lo asume el general Sóstenes Rocha quien sirvió como puente para extinguir a este grupo, dejando la política en manos de Porfirio Díaz y su estrategia denominada La Gran Dieta. La Gran Dieta fue una estrategia centralista, útil para tener el control de las grandes logias masónicas en cada Estado, en Nuevo León, Bernardo Reyes reusó al principio, pero en 1905 forma la Gran Logia. En síntesis, sin conservadores, los liberales disputarán el poder y se dividirán en centralistas o federalistas, sumando los centralistas a los ex monarquistas… pero eso, eso es otra historia. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

UN día hablan de hacer más líneas del Metro con vagones tradicionales, otro día anuncian que serán tranvías, luego promueven BRTs y ahora hasta perfilan la posibilidad de que las tres líneas prometidas sean un sistema de monorriel. LOS especialistas coinciden en que parecería que el Gobierno estatal se inclina por el monorriel, con la excusa de que es más esbelto, no requiere de cables y es más silencioso. ADEMÁS, como ya se les iría más del año en proyectos y licitaciones, indican que el esquema de Metro ligero o "light" ocuparía menos tiempo para la construcción. SIN embargo, advierten que la Administración naranja estaría recurriendo a un modelo que no es compatible con el sistema de las tres líneas actuales del Metro, lo que a la larga va a tener consecuencias. EL meollo es que, más que por razones meramente estéticas, el Fosfo Team aparentemente ya hizo las cuentas y vio que no podrá cumplir con la promesa de hacer tres Líneas del Metro, por lo que se está inclinando por uno que costaría mucho más barato, aunque no sea el más indicado. LA recomendación es que Samuel y sus huestes no tomen decisiones tan importantes en forma acelerada y respaldadas por las razones equivocadas, y que recuerden aquello de que lo barato puede salir caro, muuuy caro...

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Diga usted si no, estimado lector: ¿a poco no le parece escandaloso y hasta grosero que uno de cada cuatro camiones urbanos existentes en NL esté "guardado" o "yonkeado" mientras miles de usuarios padecen del mal servicio? Tocamos este tema, por la serie de reportajes que El Horizonte ha hecho y en el que se revela que de 4,000 unidades que hay en NL, aproximadamente 1,100 están inactivas en los patios de las empresas camioneras. Esta parálisis empresarial es –sin quedarnos cortos– casi casi como un boicot a la productividad y a la calidad de vida de los ciudadanos de a pie, quienes se pasan horas esperando el camión que los lleve a sus destinos, llegando tarde a sus trabajos y perdiendo tiempo de descanso. Esta novela ya la vimos en el pasado y nunca se solucionó el problema, por lo que ahora sí ya muchos de los afectados se preguntan: ¿Cuándo se decidirá el nuevo gobierno estatal a meter orden a los transportistas? Si el viejo gobierno no pudo... ¿Podrá éste nuevo?

REDES (Reporte Índigo)

Ahora que Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey se vea en la necesidad de solicitar una nueva deuda que podría ser por mil millones de pesos, al gobierno estatal, que encabeza Samuel García, no le quedaría de otra más que reconciliarse con los diputados del Congreso local. Y más aún, cuando los recursos del llamado cupón cero, la línea de crédito de Banobras para los proyectos de las líneas del Metro, ahora se destinarán para la construcción del acueducto de la presa El Cuchillo-ZMM, por lo que los legisladores también tienen que aprobar redireccionar esos recursos. Sólo hay que recordar que los diputados tienen que aprobar cualquier crédito del Poder Ejecutivo, por lo que el gobernador tendrá un problema, pues el coordinador de Movimiento Ciudadano, Eduardo Gaona, no ha mostrado realmente que tenga la tablas para negociar o llegar a un acuerdo. Lo mismo se puede decir del secretario de Gobierno, Javier Navarro, quien tampoco ha tenido éxito en sus intentos para llegar a una negociación con los diputados. Esta sería la primera negociación de varias, y por lo visto, parece que el gobernador va a tener que tomar una participación más directa en el presupuesto del próximo año.

LOS INFILTRADOS (ABC)

Quiere los puntos que le tocan. El operativo en Cadereyta, en el que se logró la aprehensión de 12 delincuentes y el decomiso de arma, fue una muestra de que Gerardo Palacios Pámanes, secretario de Seguridad, quiere que se le sumen los puntos que le tocan. Esto marcaría una competencia entre la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, cuyo actual titular es Gustavo Adolfo Guerrero. Dicen Los Infiltrados que esto podría interpretarse como una competencia entre corporaciones, lo cual se espera que redunde en mejores resultados en seguridad para Nuevo León. / Muy bonito y todo, pero… Recién se anunciaron las fechas para el inicio de las obras de las Líneas 4, 5 y 6 del Sistema de Transporte Metrorrey, que dirige Abraham Vargas Molina. El pasado miércoles, Hernán Villarreal, titular del Instituto de Movilidad, dijo que se contempla la implementación de un monorriel para estas nuevas rutas del Metro y que hasta podría ser el más grande del mundo. Dicen Los Infiltrados que, si bien el proyecto pinta muy bonito, queda la incertidumbre de qué pasara con las otras tres líneas, pues constantemente se reportan fallas en los sistemas de cobro, escaleras eléctricas y, sobre todo, la multitud de veces que el tren se ha quedado varado. / Este arroz ya se coció. Los que no se resignan son los ex aspirantes a la dirigencia de la Sección 50 y ayer convocaron a los medios de comunicación para informar que su impugnación de las elecciones sigue vigente y aseguran que aún puede anularse. Esto a pesar que Alfonso Cepeda, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, reconoció la elección de José Juan Gutiérrez como nuevo líder del gremio de maestros en Nuevo León. Dicen Los Infiltrados que este arroz ya se coció y que, pese a los intentos de los inconformes, luego del reconocimiento de la elección por parte del Tribunal Federal de Conciliación, a Gutiérrez no hay quien lo tumbe.

PLÁCIDO GARZA

Qué malo es estar acompañado y no sentir la compañía. Les platico: antes de que los enamorados despechados se acomoden a este título, les diré que lo pensé más en función política que de cualquier otra índole de relaciones interpersonales, aunque la número 12 se refiere precisamente a ellos.  Va a continuación una docena de esas aplicaciones… Pero puede haber más, muchas más. ¡Arre! 1. El presidente AMLO, con las violentas hordas morenistas que se trenzaron de la greña el pasado fin de semana en el evento de afiliación y votación para elegir a los delegados de las 32 entidades federativas. 2. El alcalde Miguel Treviño de Hoyos, de San Pedro Garza García, rodeado de sus bicicleteros paleros en la ciclo vía que al costo de $32 millones de pesos se mandó construir a costillas de los desvalijados, desvencijados y desvalidos contribuyentes sampetrinos. 3. Marcelo Ebrard, con las inauguraciones y corte de listón de sus oficinas de campaña disfrazadas de otra cosa, en cada vez más ciudades de este vapuleado País. 4. Otra vez, el presidente AMLO, en la cena de rifa tombolera, atole y tamales que ofreció a “empresarios” paleros en el Palacio Nacional. 5. Tatiana Clouthier, con sus asesores de cabecera en la inmensidad -por su soledad- de las oficinas de la secretaría de Economía, al devanarse la escasa materia gris de sus desamueblados cerebros, con miras a la revolcada que les van a recetar los representantes norteamericanos y canadienses del TMEC, en la primera revisión formal del cumplimiento de los protocolos de este tratado trilateral de comercio. 6. Los afiliados a CAINTRA y otras cámaras y confederaciones empresariales, con los sempiternos líderes de esos OISP, organismos intermedios del sector privado. 7. Los condóminos de CINTERMEX -el opaco centro de exposiciones permanentes de Monterrey- con el nuevo presidente de dicho organismo, Claudio Del Valle Cabello y de su director Gonzalo Escamez Sada; el primero, alto funcionario de Vitro y el segundo, hijo de un empleado del mismo grupo industrial. 8. Los presidentes de la mayoría de las colonias de San Pedro Garza García, con el alcalde Miguel Treviño de Hoyos, quien, por querer volverse converso del morado independiente al naranja del MC, se olvidó de gobernar, para desgracia del municipio y de sus habitantes. 9. Por tercera vez, el presidente AMLO, con el atajo de focas aplaudidoras que de lunes a viernes son pastoreados en manada para ocupar el salón Tesorería del Palacio Nacional. 10. Los que se partieron la madre -bueno, no tanto, sino una que otra pierna, costilla y tobillo- en el majadero resbaladero que instalaron los amigos favoritos del alcalde de San Pedro Garza García en la Feria de ese municipio, con los responsables de recibir sus quejas por parte de los organizadores. 11. Roberto Garza Delgado, hijo de Roberto Garza Sada, con su abogado Arturo Quintero, en el juicio de siete años que finalmente perdió en todas sus instancias ante sus hermanas, que lo acusan de haberles birlado en contubernio con el banco Santander de la española Ana Botín, cientos de millones de dólares de la herencia que les dejó su papá. 12. Y, por último, los casados, con sus cónyuges que comparten noche a noche una cama que cada vez se torna más grande, conforme las muestras de amor entre ambos se vuelven cada vez más chiquitas. CAJÓN DE SASTRE “Interesados específicos, tengan la bondad de ver los números 1, 4 y 9 relativas a AMLO; 2 y 8 sobre el alcalde de SPGG, Miguel Treviño de Hoyos; y respecto a los afiliados a CAINTRA y los condóminos afectados por CINTERMEX, 6 y 7”, remata y resume la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

No gusta para nada, no es correcto, no procede, que pretextando prisas y la ya muy gastada "seguridad nacional", el Gobierno estatal en complicidad con el federal se brinquen todas las trancas NORMATIVAS para construir el Acueducto El Cuchillo 2, solución planteada a nuestras carencias de agua. Tampoco es correcto que sean la SEDENA y la Conagua las "encargadas" de la construcción de esta obra, cuyo costo inicial se estima en más de 15 mil millones de pesos, pero sólo Dios sabe en cuánto acabará. Dicen que tardará entre ocho meses y un año, lo cual resulta un tanto optimista, es muy probable que su construcción demore mucho más y cueste también más de la estimación inicial. Precisamente por su importancia y elevado costo es que se deben seguir los lineamientos de toda obra con recursos públicos: la inversión debe ser TRANSPARENTE y la adjudicación de trabajos mediante LICITACIÓN, esto es, CONCURSO público. Si se prosigue como se está planteando, ya sabemos lo que sucederá: la Sedena y Conagua SUBCONTRATARÁN las obras con las "grandes" constructoras favoritas del sexenio que ya andan en el Tren Maya y en otros caprichos presidenciales. Es decir, los "beneficios", o la derrama de la obra, no apoyarán la economía regional, pues las favoritas traerán a sus proveedores y su propia fuerza de trabajo. Quizá algo pueda sub-subcontratarse con empresas locales, pero la gran tajada -para variar- se la llevarán "las de fuera" consabidas. Si, por ejemplo, hay un desacuerdo entre el Gobierno federal y el local, cierran la llave y con ello cierran la BOCA de nuestros gobernantes. Sean o no del mismo partido. La supuesta INDEPENDENCIA del Gobierno local quedará SUBORDINADA a los CAPRICHOS del presidente. Sólo quienes no conocen nuestra HISTORIA (el Gobernador sacaniños, entre otros) menosprecian los alcances nefastos de los hechos recientes que amenazan nuestra independencia republicana como Estado soberano.

OBED CAMPOS

La (in) justicia en Nuevo León. ¿En Nuevo León se administra la justicia a destajo…? O ahora resulta que el joven y casi flamante presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), José Arturo Salinas Garza resulta ser una nulidad, o un cero a la izquierda. Lo dicen los abogados que tienen que sufrir las audiencias, por ejemplo, ante los jueces de Cadereyta quienes, contradiciendo las instrucciones de Salinas, en una sola audiencia “pueden” resolver los juicios de alimentos de 20 familias… Así como lo lee usted, querido lector, lectora, 20 familias satisfechas en una audiencia y para colmo presencial. ¿Y las restricciones por Covid-19/22 y la viruela del Mono? Porque son 20 familias amontonadas en las salas junto a sus respectivos abogados (dos por cada una) todos reunidos en una sede que más que recinto del Poder Judicial parece en estos días mercado… Mientras tanto la instrucción de Salinas Garza, desde el Tribunal Superior de Justicia del Estado es darle a cada expediente su tiempo para desahogar todos los elementos necesarios para tener una justicia sino pronta si justa y por supuesto continuar con las restricciones sanitarias mundiales. La pregunta es si esos jueces de Cadereyta cobran comisión por caso resuelto o les dan bonos por volumen o de plano les vale una pura y dos con sal la instrucción de su señoría Salinas Garza, a quien en el PAN recuerdan como “La Manzanita”. Vaya problemas que toca resolver en el Poder Judicial… Y mientras en Materia Penal la justicia en línea, a través de asesores, hacen todo lo posible por disuadir a los afectados de promover denuncias, en la vida real los fraudes están a la orden del día, actualmente hay en el estado una banda posiblemente de alto nivel que se dedican a defraudar a la población y como son “robos pequeños” de entre 40 y 50 mil pesos no les hacen nada y pasan de una ciudad a otra sin enfrentar a la verdadera justicia. Las quejas contra ADC SERVICIOS GLOBALES, verdaderos bandidos que a través de una empresa en línea andan de plaza en plaza ofreciendo carros a la gente que requiere, pero no tiene para comprarlo de contado y como está mal en buro de crédito, son presa fácil de embaucadores. Los quejosos no han podido ver la justicia y ya hasta tienen grupo en Facebook de todos los estados donde han robado y la pregunta es qué autoridad les hace algo a estos delincuentes, pues ninguna. Justicia ciega, sorda y muda en la administración de Salinas Garza. Ah, pero en el plano de la justicia laboral, no hay mucho que decir de la Junta de Conciliación y Arbitraje que sigue siendo tierra de nadie y para que le resuelvan a un pobre desempleado sus demandas, se llevan más de 4 meses en resolver… generalmente a favor del patrón. Olvídese de la indemnización que le corresponde, porque la Procuraduría de la Defensa del Trabajador parece que recibe lana de los empresarios con tal de que cansen a los trabajadores con largas y largas. Son soñadores quienes creen que podría ganar una indemnización como marca la ley… Y se ven condenados a gastar en vueltas el poco dinero que le quede y todo para enterarse que se canceló la cita, que no le notificaron al patrón, que el domicilio que dio no existe, y todos los etcéteras… Lo que logran es el desgaste de la gente y ante el hartazgo los mandan a la goma, la junta no trabajó, el patrón no pagó y el desempleado se ingó… Que chulo es el Nuevo “Reino Seco” de León. Y si quiere quejarse de estos burócratas no le va a servir de nada, porque operan de 4 a 6 meses en cada ciudad y luego los mueven a otra. Que no quede huella, que no y que no. @obedc Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Enfermo del “vidrito”. Coincido plenamente en mis dos compañeros periodistas que hablan de Mario Escobar padre adoptivo de la tristemente célebre Debanhi que su muerte vino a señalar vicios, carencias y falta de oficio de las autoridades judiciales que luego de casi cuatro meses de la desaparición de la muchacha es fecha que el caso no se ha cerrado, causado más pena y vergüenza que como dijimos después del 9 de abril, el “refinado” fiscal general Gustavo Adolfo Guerrero debería haber entregado su renuncia e irse con las bolsas retacadas de parné y la cola humillada entre las patas. Pero el sistema de justicia no lo hará y por supuesto Gustavo no abandona la silla ni de chiste porque es mucho lo que dejaría de percibir y hacer ganar a los superiores. Pero el fondo de mi aportación es otro, deseo referir el protagonismo que desarrolló el pobre diablo de Mario que le importa más el escándalo y la demostración en el show que penosamente escribió la chamaca que sin duda la gente de televisa debe estar relamiéndose los bigotes para adquirir los derechos del churro novelero. Al papá de la jovencita le gustó la unidad oficial, los guaruras armados, el reflector, la cámara, la entrevista, el control remoto con Héctor Benavides o mínimo con María Julia, pero de preferencia los noticiarios nacionales donde logró platicar con López-Dóriga, Ciro y Pepe Cárdenas exhibiendo su egocentrismo en una payasada poniendo a la autoridad judicial en jaque porque no hicieron su trabajo y el que lograron, deficiente, con cuatro órdenes de cateo, diligencias, dizque investigaciones y lo más deleznable, declarar medias verdades que jamás coincidieron con el aproach a la realidad, despidiendo a un vice fiscal, nombrando a una chamaca que no sabe ni cómo se llama, implorando ayuda de otros estados y sin conseguir tan siquiera un sospechoso, menos a un indiciado o un detenido señalado como probable. A Gustavo Adolfo deberían correrlo y fincarle responsabilidades porque, para empezar, no vemos razón alguna para que el payaso padre de la asesinada le otorguen seguridad tres turnos, unidad oficial, policías armados y ¿saben por qué? Quería el fiscal silenciar a Mario que con su protagonismo le estaba costando la chamba que no quiere dejar por ningún motivo.Coincido con Paco Tijerina, la enfermedad de salir en la tele es terrible y recordé la máxima de que primero te salvas de una mordida de serpiente en el desierto, que del veneno que te causa aparecer en el “vidrito” -televisión- y cada ocasión que el padre de la muchacha pierde rating grita, balbucea y se atreve a poner un “ultimátum” exigiendo una verdad que no la tienen y que a estas alturas ni importa si le dieron cuatro cuchilladas, la violaron dos o veinte o si la asesinaron de cinco balazos o asfixiada. Lo del protagónico padre de la chamaca que andaba del tingo al tango a altas horas de la madrugada es el escándalo y en las próximas elecciones un partido de esos que gustan de buscar payasos como el pato Zambrano, Fernández Noroña, el fufito, el hijo del santo o el cavernario Galindo ofrezcan una oportunidad para subirse al escenario anaranjado con una musiquita pegajosa, como la que estamos padeciendo. ¿Cuándo le retirarán la seguridad al extravagante padre de Debanhi? Cuando termine el riesgo de que corran al fiscal por inoperante adorador de la fiaca. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el