EL NORTE
Cancela Colosio contrato de Adrián: alcalde de Monterrey revocará megaconvenio de $7,370 millones durante 30 años que firmó el priista durante su gestión. Acarreos y reclamos: La elección de consejeros estatales de Morena en NL fue marcada por acusaciones de coacción del voto. Urgen a Samuel a acatar a CEDH por Emilio. Organismos civiles cuestionan que Samuel García y su esposa saquen al niño Emilio de Capullos y lo lleven a eventos personales. Obispo en Guerrero pide a sacerdotes identificarse con la cruz en el pecho u otro elemento religioso para evitar ser agredidos por crimen. Ni refuerzo militar frena alza criminal: Ola de violencia en los primeros 7 meses del año en NL supera los 800 homicidios a pesar de la presunta llegada de miles de militares. El anuncio que podría hacer AMLO sobre preocupaciones de EU y Canadá en materia energética, sería pedir que se excluya al sector del T-MEC. Gobierno NL lanza la primera licitación para adquirir camiones eléctricos que operaran como Transmetro, de la Línea 3 al aeropuerto.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
Miguel Hidalgo nunca pudo ver cambios legales en el país. José María Morelos consideraba inaplicable la Constitución de Apatzingán, que de hecho nunca entró en vigor. Benito Juárez no pudo o no quiso incorporar las Leyes de Reforma a la Constitución de 1857, a pesar de sus reelecciones de 1867 y 1871. Francisco I. Madero fue electo bajo las mismas leyes que Porfirio Díaz, y votaron por él los mismos que habían elegido a su antecesor. Lázaro Cárdenas, trató de imponer la educación socialista en México, pero fracasó. No nacionalizó el petróleo, expropió compañías petroleras para favorecer al monopolio que llamamos Pemex. Esos son los personajes modelo del presidente, pero es evidente que no se parece a ninguno. Ahora, pretende convertir pleitos legales con los vecinos en causas heroicas, para encubrir sus enormes fracasos. Puro teatro, con consecuencias trágicas para los mexicanos.
M.A.KIAVELO (El Norte)
LUEGO de un año y seis meses de incumplir con la entrega de electricidad, el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, canceló el contrato con Next Energy, que el priista Adrián de la Garza firmó en lo oscurito, allá por marzo del 2020, arrancando la pandemia. EN Palacio de Cristal dicen que las condiciones del contrato son tan desfavorables para el municipio, empezando porque compromete a Administraciones durante 30 años, que la cancelación le salió barata al ex Alcalde. NOMÁS como comparación, por un incumplimiento similar de Next Energy en Baja California, la actual Gobernadora morenista Marina del Pilar Ávila busca procesar penalmente a su predecesor, Jaime Bonilla, también de Morena. NO obstante, aseguran que Colosio prefirió cortar por lo sano en este caso y concentrarse en otras anomalías de la gestión de De la Garza, que no son pocas... TRAS ver lo que fue la elección interna de Morena, ¿en serio alguien quiere poner en sus manos la reforma electoral? SI ésos son los demócratas que buscan acabar con el INE, que San Lázaro nos agarre confesados.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
La que se sumó a la ayuda a NL en esta crisis del agua es la Sedena... Para cumplir con las órdenes de AMLO de ayudar a NL en este momento, la Cuarta Región Militar y la Séptima Zona Militar iniciarán a las 08:00 de la mañana de este lunes el despliegue de 114 vehículos cisternas para ejecutar el Plan DN-III-E en el estado. Surtirán de agua a las colonias de los 10 municipios más afectados por la falta del vital líquido, con lo que los militares pondrán su gotita de agua al combate a la crisis hídrica que padece el estado...
LOS INFILTRADOS (ABC)
En apoyo a los migrantes. Desde hace algunos años, Nuevo León pasó a ser un punto de cruce de suma relevancia en la ruta de los migrantes centroamericanos que viajan desde sus países con intención de ingresar a Estados Unidos. Eso parecen tenerlo muy claro las autoridades estatales, que anunciaron para este lunes la apertura del Centro Comunitario Sierra Ventana, en Monterrey; un espacio que estará a cargo de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, que encabeza Martha Herrera. Dicen Los Infiltrados que se espera que, con esta oficina, los migrantes que pisan el estado tengan una atención más humanitaria que en el pasado, pues la intención es brindarles a estas personas una atención continua. / Política y necesidad. El viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó por fin un decreto orientado a combatir la crisis del agua en Nuevo León. El conjunto de acciones contempla la reparación de pozos y aportaciones de agua por parte de la industria privada. En la firma del decreto estuvo Adán Augusto López, secretario de Gobernación, quien ha estado muy movido con el tema de la crisis del agua en Nuevo León; y estará de nuevo en el estado durante este lunes. Para Los Infiltrados está claro que Adán Augusto quiere ganar visibilidad de este lado del país debido a que se acerca la elección del candidato de Morena a la Presidencia, y pretende estar en la terna de esa codiciada contienda. Pero más allá del interés político, lo que urge es que el estado salga ya de la crisis hídrica. A ver si la ayuda oficial llega rápido y bien. / ¿Quiere limpiar su imagen? / En épocas electorales es común que en el área metropolitana comiencen a aparecer los anuncios panorámicos de supuestas revistas que destacan a personajes del mundo de la política reseñando sus “acciones” y “liderazgo”. Esta es una técnica recurrente de políticos que quieren posicionar su imagen entre la población, de cara a un proceso electoral. Sin embargo, destaca que en pleno cruce de la avenida Pino Suárez y Morones Prieto, hay uno de estos anuncios con la imagen de Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”, líder nacional del PRI. Dicen Los Infiltrados que de esta manera quiere comenzar a limpiar su imagen, luego de que hace unas semanas se vio envuelto en una serie de polémicas derivadas de acusaciones por presunto tráfico de influencias, desvío de fondos federales y otros delitos.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
No puedo negarlo, escribir a diario resulta difícil. Encontrar todos los días un tema interesante para abordar es harto complicado cuando de verdad se tiene el compromiso de expresar una postura interesante, señalando los errores y proponiendo soluciones. Me considero optimista y que me gusta ver el vaso siempre medio lleno en lugar de medio vacío; me encantan las historias de éxito y prefiero los finales felices por encima de la simple queja que a nada nos lleva. Pero resulta que en nuestro tiempo el ser así se torna complicado y cada vez resulta más difícil hablar de los temas públicos y comunes desde un enfoque positivo. Y es que, ¿debemos celebrar que la Federación firmó un acuerdo para decretar el asunto del agua en Nuevo León como un tema de seguridad nacional pasando por encima de las autoridades locales? ¿la simple declaración hará que llueva y resolverá el problema? porque repetirnos que le meterán dinero al segundo acueducto de El Cuchillo o que terminarán la Presa Libertad no resuelve la sed de nadie. Escuchamos a diario que los pozos y las fugas, que las tomas clandestinas y las presiones, pero a diario vemos también el peregrinar de vecinos de muchos sectores del área metropolitana que tienen que sufrir para conseguir unos cuantos litros del vital líquido. Nos enteramos de los nuevos planes, proyectos e ideas del nuevo Secretario de Seguridad, que le pasará el control de una delicadísima zona de Monterrey al Municipio, pero al mismo tiempo vemos que las ejecuciones no paran, que este fin de semana mataron a cuatro personas en ocho horas y que los robos no reducen su número. Vemos cómo pasa el tiempo y no sabemos de solución alguna al problema del transporte, al contrario, ni arreglaron con los transportistas, ni llegaron los camiones nuevos, ni negociaron con el dueño de la Ruta 400, ni hay avances en el tema del Metro. ¿Entonces? Ah, pero eso sí, el Gobernador y su esposa sacaron a Emilio y otro niño de Capullos para llevarlos al futbol, valiéndoles madre la recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en un abierto y franco reto. Un diputado de un partido de oposición critica al gobierno en un video y el director de comunicación hace otro, insultándole al llamarle “zopenco”, ¿en serio ese es el nivel y por qué el Congreso no eleva una enérgica protesta por su proceder? ¿De qué va todo esto? ¿Hacia dónde nos llevan? ¿Cómo escribir con optimismo cuando Nuevo León se encuentra así?
CARLOS GÓMEZ FLORES
Desde su establecimiento el Sistema Educativo Nacional ha tenido cambios vertiginosos. En sus inicios tenía como propósito el combatir el analfabetismo lo que ocurrió entre 1920 y 1940. De manera institucional y con apoyo de ciudadanos externos que voluntariamente enseñaban a leer y escribir como lo fue mi abuelo paterno, el coahuilense Apolonio Gómez Cortinas, se fue abatiendo el 70 por ciento del analfabetismo. Entre 1940 y 1980 se fue diferenciando el sistema educativo creando subsistemas como la preparatoria o la formación profesional pero la crisis económica de los años ochenta que se padeció en México, afectó su crecimiento. Se hizo presente la obsolescencia de planes educativos y la pobreza en cuanto a la capacitación de quienes estudiaban carreras magisteriales. Los dignos profesores fueron viviendo los resultados del sindicalismo que aún los mantiene en un estado de estancamiento. Es la realidad no se ha alcanzado la cobertura total de educación y sigue habiendo analfabetas; los estudiantes están egresando con regulares estándares de rendimiento académico. La educación básica carece de calidad. Solamente observemos la ortografía de los adolescentes y jóvenes que nos rodean y su habilidad para leer y comprender lo que leen para validar el tema de la mala calidad en la enseñanza. Por otro lado, la centralización de la educación en México ha generado una burocracia infinita. Y en materia de pagos debo recordar el adjetivo de “pobresores” en lugar del de profesores que algunos buenos mentores utilizan para llamarse así por los exiguos salarios que reciben. El sistema educativo mexicano requiere de mejores maestros, para ello se deben elegir los perfiles más adecuados para cursar la carrera magisterial, luego ya siendo profesionales, pagarles por su trabajo a la altura de la importancia de su profesión y reconocer a los más destacados de ellos para ocupar posiciones de responsabilidad directiva. En el Acuerdo Nacional de Modernización de la Educación Básica lo primordial fue descentralizar el SEN lo que se ha logrado a medias. La reforma de planes y contenidos y el propiciar una carrera magisterial fueron otros dos de los objetivos de este acuerdo. A finales del sexenio 1988-1994 después de que se privatizó la economía nacional se decidió transferir a los gobiernos estatales los recursos financieros y materiales para que se encargaran directamente de la operación educativa en sus estados correspondientes, pero también esto pasó a ser una especie de botín al que en muchas entidades federativas le han seguido sacando provecho económico y político malos funcionarios. Esta descentralización tampoco ha provocado una mejora en la calidad de la educación. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es una plataforma en la que se miden con indicadores precisos el estatus de los países desarrollados, uno de los indicadores más importantes es el de la educación. En los resultados que ofrece la OCDE no puede haber “moches” ni canonjías; ni comprar con alquimistas de la estadística los primeros lugares. En julio de 2022 aún es urgente fortalecer la educación inicial docente, así como su evaluación para ayudar a mejorar sus estándares de productividad. La OCDE como gran asesora en materia de políticas públicas de países ha recomendado mejorar la capacidad de liderazgo de las escuelas mexicanas. Lo que no resulta fácil porque hay carencia de liderazgos proactivos en general en nuestro país, y sin autonomía escolar este desafío resulta más difícil de lograr. Me consta que sigue habiendo rezagos en poblaciones de origen indígena en la que se carece de una biblioteca para amparar a escolares en cuatro niveles de educación como es el caso de San Pedro Petlacotla, municipio de Tlacuilotepec, Puebla, en donde afortunadamente pronto se contará con ella gracias a la iniciativa de una asociación civil. Hoy en medio de tanta rebatinga política para los que quieren encabezar los asuntos de MORENA, me pregunto si además de sus aspiraciones personales tiene algún interés en apoyar el sistema educativo mexicano.
PLÁCIDO GARZA
Albañilería folclórica. Les platico: me las pintaron como que las elecciones internas de Morena serían un despliegue de arquitectura política moderna, y a duras penas llegaron a albañilería folclórica. Este es mi tercer artículo sobre el mismo tema, que comencé en estas páginas el sábado pasado a raíz de conversaciones que tuve con gente de Morena, que me puso en bandeja los casos de los “duritos” que siguen queriendo controlar al partido en el poder… y a su líder moral, el presidente. Queriendo poner orden, el manazo de López Obrador con su idea de afiliar y votar en un mismo evento, causó un soberano y republicano desmadre. Quizá aplacó así al senador Gabriel García Hernández, al antropólogo dominicano Héctor Díaz-Polanco y al ajonjolí de todos los moles, John Ackerman. Pero darles rienda suelta a las tribus de morenistas desató unas vergonzosas elecciones internas para designar a 32 delegados en igual número de entidades, que -por cierto- con tales nombramientos y $100 podrán entrar gratis al cine, pues como dije, el poder supremo se sigue reservando para el politburó que despacha desde el comité nacional. INSÓLITO OLFATO PARA EL QUESO… Los que hoy amanecen como nuevos delegados de Morena en todo el País son portadores de un insólito olfato para el queso… rumbo a la ratonera. Van a bailar el gastado y gustado vals de “Se acabó la corrupción” y la primera orden de combate que ya recibieron fue: cuidadito con andar gastando más allá de los tres proyectos de seguridad nacional designados como tal por el jefe supremo de la 4T y para algo que no busque la consolidación electoral con miras a las elecciones del año próximo, cuyas campañas arrancan dentro de tres meses. EJÉRCITO DE CASCARONES Cada uno de los 32 delegados -con sus respectivos séquitos recién electos- forman desde ahora un ejército de cascarones, más huecos que los hielos que se sirven en estas bárbaras, sedientas e inseguras comarcas del norte, porque no hay agua. La única misión de estos flamantes “dirigentes” estatales de Morena será sumarse a la causa de llevar flotando al Palacio Nacional al sustituto de Andrés Manuel. Y pobres de ellos si no lo consiguen, porque les espera el cepo o el potro de tortura. Hagan de cuenta que les acaban de contratar como superintendentes de remaches marinos, en una empresa como la salinera ESSA, que dirige Tatiana Clouthier en medio del desierto de Baja California Sur, específicamente en Guerrero Negro. Y si a alguno de estos nuevos delegados se le ocurre chistar sobre las órdenes que les darán desde la CDMX, serán tan inoportunos como estornudar al final del primer acto de la ópera de Puccini, Turandot.
Las precisas indicaciones que la noche del mismo domingo recibieron, se resumen en esta recomendación: Sean graciosos pero indiferentes. ¿ESTÁ CLARO O SE LOS EXPLICO CON BOLITAS Y PALITOS? De pasadita les dijeron: Solo porque sus nombres aparecen en las constancias de mayoría que recibieron, no significa que son dueños de Morena… ni del presidente. Lo mismo les mandó decir el presidente, con esta jornada mitad afiliación y mitad votación, al senador, al dominicano y al ajonjolí de todos los moles. Sí, a los mentados “duritos”. Y si no entienden les mandarán decir con un emisario plenipotenciario que será enviado a la entidad respectiva: “¿En qué capítulo cierras la boca?” ¿LES DUELE QUE SE LOS DIGA? ¿Sangran al saber esto y leerlo aquí? ¿Les duele cual juanetes en vías de ser operados? Es buena señal, señoras y señores delegados: están vivos. Les acaban de mandar envuelto para regalo, un arado para que se pongan a arar en medio del mar. Si permanecen en sus puestos para las elecciones del año próximo, es que supieron adaptarse y para adaptarse, tendrán que traicionarse a sí mismos. Es mejor que se acostumbren a mantenerse “ciegos” ante la opacidad, que a ver la luz desde el ostracismo político. Acuérdense, su misión es treparse en cuanto ladrillo se encuentren y predicar que el Jesús Cristo de la patria ha vuelto o ahí viene en camino. Si cumplen con el cometido, que la 4T os lo premie y si no, les recomiendo irse a vivir a un lugar donde ni el mismo Dios de Spinoza los reconozca. CAJÓN DE SASTRE “No los asustes, capaz de que le cogen gusto y cariño a estar sentados, empollando como si fueran gallinas cluecas”, remata la irreverente de mi Gaby.
FRICASÉ (Reforma)
El ejemplo que aportan los morenistas a la vida pública de México, aparte de malo, no es nada convincente. Un partido político que no se puede gobernar a sí mismo no merece gobernar a los demás. Y por los demás nos referimos a todos los mexicanos: ¡gobiérnense bien, primero! Ciertamente habrán notado, amables lectores, la cantidad y variedad de irregularidades registradas y denunciadas por los mismos morenistas en los procesos que realizaron para "elegir" a los congresistas y consejeros que integrarán el cuerpo "elector" de su partido, mismo que elegirá a los delegados que nombrarán a los candidatos para las próximas elecciones. En Zacatecas denunciaron la intromisión directa de funcionarios del Gobierno federal realizando abiertas maniobras para predeterminar el resultado del ejercicio de "democracia interna". En Colima, la Senadora morenista Gricelda Valencia denunció las TRAMPAS y CORRUPCIÓN de su partido. En Tabasco, Villahermosa concretamente, hubo saqueo de urnas y quema de boletas, además de enfrentamientos a golpes, acarreos y demás chanchullos equiparables a los realizados por el PRI en su peor época. Pero quizá lo más "refinado", o descarado, de los chanchullos los reservaron los morenistas para la Ciudad de México en donde operadores de la precandidata presidencial Claudia Sheinbaum, como su Secretario de "Cultura" Eduardo Rojo, armaron un esquema de acarreo y de INSTRUCCIÓN de cómo votar, con los nombres de los "ganadores" ya escritos en un papel, para que no hubiese confusión alguna entre los votantes nada libres sobre quiénes eran los que los jefes (¿o sera La Jefa?) quieren que formen parte de la Asamblea electora. Esto, sin duda, con el fin de cargar los dados a favor de Sheinbaum a la hora de escoger "democráticamente" a quien será el candidato presidencial de Morena.
OBED CAMPOS
Los (últimos) relámpagos de julio. En medio de un proceso electoral interno de Morena, (sucio, por el lado que se vea, a menos que el observador sea tuerto o de plano cierre los ojos), en Nuevo León de nuestros infiernos, los demonios no nos dan tregua. La inseguridad y la sed, es decir, el imperio de la delincuencia y la crisis por falta de abasto de agua más la sequía (que, aunque parecen ser lo mismo, no lo son) siguen atormentando a la sociedad nuevoleonesa. A eso de las 21:30 horas, me avisaron que cinco sujetos fueron ultimados a balazos en un tejabán, que podría haber funcionado presuntamente como punto de venta de droga, en la Colonia Nuevo Milenio, en Guadalupe. Sigue la mata dando y sigue corriendo la sangre, esta vez a manos de tres sicarios que huyeron impunes. Asimismo, la “preselección” de delegados rumbo a la Tercera Convención Nacional de Morena, el partido de López Obrador, que se celebrará en octubre estuvo llena de quejas de parte de los mismos participantes por irregularidades y sinvergüenzadas. “Compra de votos, despensas repartidas, acarreo de votantes, quema de urnas y papelería y otras chuladas que, desde luego, ya no existen” consigna el periodista Félix Cortés Camarillo en su texto de los hechos morenistas. Y como aquí en Nuevo León los locales no dieron pie con bola, me dicen que mañana llegan a mediodía el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y el general secretario la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, a encabezar una reunión formal en el Patio Central de Palacio de Gobierno. ¿El motivo de tan ilustres visitas? Pues tratar de arreglar a plumazos el lío del abasto de agua que ha causado tantas deshidrataciones en Nuevo León, sobre todo en el área metropolitana de Monterrey. La idea, dicen los que saben, es “mostrar músculo presidencial”, es decir, ponerle remedio a una enfermedad que ha demostrado la incompetencia de Juan Ignacio Barragán Villarreal, y de paso hacer que luzca la mano del presidente López. No me dijeron, pero es muy probable que haya porras esperando a Adán Augusto, ya ve usted que no oculta los latidos de su corazón cuando le dicen que tiene posibilidades de buscar “la grande” y saltar de despachar en Bucareli a cobrar sus quincenas en Palacio Nacional. Así que si a usted, como a mí, el chisme le da disfrute, agarre asiento, lugar, tabla y palomitas, porque los espectáculos y el entretenimiento con estas fantasías animadas de hoy y hoy. apenas comienzan. @obedc
CHAVA PORTILLO
Mejores tiempos pasados. Existe una frase desde que el mundo es mundo que refiere que tiempos pasados fueron mejores y tal vez les atiende la razón sobre todo si los que se pronuncian son gente muy adulta. En días pasados la noticia reiterada del presidente López que suele hacer lo que se le viene en gana alertó a la concurrencia y no porque a los mexicanos nos sorprenda que el mandatario en turno acostumbre hacer su capricho sin recibir respuesta contradictoria sino lo que vemos diferente es que antes se guardaban las formas y se cubrían las apariencias. Sorprende las expresiones de López de “se hace porque se hace” y la más graciosa que no se aleja de ser dolorosamente insultante “tengan para que aprendan” cuando antes ni por asomo se escuchaba una agresión a Juan pueblo que en cualquiera de las dos maneras aguanta callado sin importar la excusa en el sustento de la acción, como: ya no es cómo antes, los conservadores, los fifís y los odiados neoliberales, que si usted sale a la calle y pregunta a cualquier cristiano ¿quiénes son? no tendrá respuesta, solo hay que odiarlos. La forma de solucionar los problemas ahora es muy sencilla, si no se hacen porque lo ordena el presidente y él siempre ha querido lo mejor para nosotros, se trepa en el caballo de cambiar la ley, aplicar el interés público y la seguridad nacional… terminado el asunto. Salvo la ley que beneficia a los nuevoleoneses de la semana pasada y que este modesto reportero sugirió hace meses de que, así como aplicaría un recorte a las casas en el consumo de agua, habría que decirles a los “vampiros” que chupan el agua como Carta Blanca, TKT, Coca Cola, Barrilitos y demás bebidas que habría un recorte por ser una emergencia. Tampoco entendemos por qué la refinería de Cadereyta que consume el 20% de agua potable de lo requerido no entra en esa medida de decirles señores: hasta aquí mi amor te acompañó y si tú lo determinas, repartimos las gallinas y lo que quedó, quedó, parando sus actividades hasta que no se resuelva lo de la sed de los seres humanos. Pero con esos bueyes nos tocó arar porque de la misma forma que el cocodrilo hace lo que le viene en gana con imbecilidad y desparpajo, a nivel local Samuelín el chamaco que nunca debió haber sido gobernador y su reina consorte suelen hacer lo que se les antoja y para muestra, la novela del chiquitín que sacan de “Capullos” para quedarse conviviendo con él un fin de semana. No ponemos en duda la buena intención, pero de que está fuera de la ley… sin duda. Circuló con vehemencia un video donde está el insufrible Sami Mattel a la orilla de una carretera anunciado los avances y al menos seis automovilistas dándose cuenta de la grabación le recuerdan a su sacrosanta madre con el claxon y él lo festeja como si fuera un tributo. La ciudadanía NO lo quiere y exige su renuncia cuando apenas está por cumplir diez meses de mandato, algo jamás visto. Y saben ustedes ¿con qué respondieron sus “genios “en comunicación? Realizan una encuesta telefónica para saber qué piensan de Mariana l para una Senaduría. Eso es no tener vergüenza ni respeto al ciudadano que una vez lo engañaron y piensan que lo seguirán haciendo. Mientras el estado se sigue hundiendo en la mediocridad, sin acciones, ruta, ni un vector que nos dé un poco de esperanza enfrentando la crisis, porque la relación que debería existir entre el chamaco y el cocodrilo de palacio nacional, no existe, la prueba está que la ayuda de apoyar con dinero para solucionar la sed de Nuevo León, ni siquiera estuvo presente el aprendiz de gobernador y fueron elogios solo para el presidente. ¿Se dieron cuenta? o seguimos en el limbo.
- Creado el
