EL NORTE
Además de enfrentar degradación aérea, AMLO dijo que Terminal 2 del AICM tiene una falla estructural, por lo que analizan reconstruirla. Arranca sin contratiempos y pese a protestas extracción de agua desde el canal de El Chapotal, que deriva del Río Pilón; analizan más ríos. ¿'Pobreza franciscana'? No, ¡derroche en obras! Con la advertencia de limitar más los sueldos, AMLO dijo que su Gobierno pasará de la "austeridad republicana" a la "pobreza franciscana". Detecta Fiscalía la venta en Facebook y en calles de Apodaca de garrafones de agua Bonafont que fueron robados el sábado de un tráiler. La empresa estadounidense John Deere anuncia que moverá líneas de producción de su planta ubicada en Ottumwa, en Iowa, para traerla a NL. Camiones chinos, proveedor de Jalisco. Pagarán 13% más por 400 camiones en NL. Pese a que no ha recibido camiones adquiridos en diciembre, el Instituto de Movilidad adjudica un nuevo contrato por 400 unidades más. Afirman en Congreso NL que 'hay tiempo' para los cambios en Constitución local y que ésta podría concretarse hacia finales del año.
M.A.KIAVELO (El Norte)
FALTAN todavía dos años para las elecciones en Nuevo León, pero ya muchos ciudadanos están recibiendo llamadas de una empresa encuestadora. LA pregunta es quién les gustaría como candidata al Senado de la República por Movimiento Ciudadano: Mariana Rodríguez, esposa del Gobernador; Indira Kempis, quien buscaría ser reelecta, o Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión a nivel estatal. RESULTA que, desde ya, los operadores de Palacio de Cantera le quieren ir tanteando el agua a los camotes electorales para ver cómo anda en aceptación la Primera Dama Influencer. O SÉASE, ya tiene Nuevo León sus corcholatas naranjas... NO es por andar de sospechosistas, peeero varios aspectos de la adjudicación para la renta de 400 nuevas unidades de transporte realizada ayer por el Instituto de Movilidad llaman mucho la atención... EL hecho de que la empresa ganona sea originaria de Jalisco luego luego prendió alertas entre los malpensados que juran que en el tema de la renta de nuevas unidades hay fuertes intereses del Gobierno naranja jalisciense. ADEMÁS, la licitación se da unas semanas después de la incorporación como secretario técnico del Gobierno de Nuevo León de Mario Silva, quien anteriormente era director del Instituto Metropolitano de Planeación en el Gobierno de Enrique Alfaro en Jalisco. Y QUIÉN sabe si es mera coincidencia, pero ese instituto fue pieza clave en los lineamientos del nuevo Modelo Integrado de Transporte que arrancó Jalisco en el 2019 para reordenar y regular el transporte público. YA encarrerados, of cors que también llama la atención que el costo de las unidades en esta segunda adjudicación es más alto. PERO de acuerdo con las autoridades, ahora cuestan más porque 200 de estos nuevos camiones son para 90 pasajeros, mientras que los anteriores son para 70, por lo que no hay gato encerrado ni razón para pensar mal... dicen ellos... A MÁS de uno sorprendió la publicación del Instituto Estatal de las Mujeres en Nuevo León en TikTok donde convocan a que el día 25 de cada mes sea de lucha para eliminar la violencia hacia las mujeres y niñas. NO sorprende el objetivo de promover la no violencia hacia la mujer, sino el tono ligero y hasta juguetón del mensaje. DE arranque, le llaman #DíaNaranja -seguramente para no ser tan obvios con #Día Fosfo- y luego desfilan los que parecen ser empleados del Instituto bailando con sus playeras de MC, perdón, anaranjadas. ¿QUÉ aporta contra la situación atroz que viven mujeres en el Estado y el País que los empleados luzcan sus mejores pasos (es un decir) bailando con ropa del color del partido en la Administración estatal? DE por sí abundan críticas que aseguran que la titular del Instituto, Laura Paula López, nomás entró y despidió al personal más conocedor de derechos humanos y de perspectiva de género para darle chamba a incondicionales de sus campañas pasadas. HABRÁ que ver si estas "novedosas" dinámicas aportan algo a la situación de las mujeres en Nuevo León.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
De acuerdo con fuentes validadas por este medio, el exdirector del Hospital Regional de dicho instituto, Juan Guadalupe Garza Cantú, alias el "Dr. Lupo", estaría involucrado en actos de ¡¡posible sabotaje!! al equipo e instalaciones actuales de dicho nosocomio. ¡Zaaaaz! Estas fuentes, que laboran actualmente ahí, acusan que "Lupo", no conforme con haberse beneficiado de lo lindo en los últimos casi 20 años en los que estuvo prácticamente como cacique "a-la-Porfirio Díaz", ahora desde lejos (fue separado de su cargo), parece que no llena, pues quiere seguir metiendo mano. ¿Cómo le hace? De acuerdo con los señalamientos, aún tiene "empleados fieles" con los que boicotea y arma presuntos sabotajes para afectar a los encargados actuales, con la muy probable intención de seguir mangoneando proveedores. Por el bien de los derechohabientes del ISSSTE –que son miles– uuuurge que le caiga una investigación federal al Dr. Garza Cantú, incluyendo una checadita de la UIF para ver cómo estuvieron las finanzas de este exfuncionario "negado a soltar". ¡Booolaas!
LOS INFILTRADOS (ABC)
Se ausenta el alcalde. Ayer el gobierno de Nuevo León inició con la extracción de agua de El Chapotal en Montemorelos, misma que enviará a la ciudad y se estima que ayudará a 600 mil personas del área metropolitana. Además del gobernador de Nuevo León, a la ceremonia de arranque acudieron funcionarios de diversas dependencias; pero quien brilló por su ausencia fue el alcalde de Montemorelos, Miguel Ángel Salazar, a diferencia de la semana pasada, cuando estuvo en los bloqueos en la Carretera Nacional. Dicen Los Infiltrados que a Samuel no le agradó la ausencia del alcalde, y que hasta pidió, en un tono irónico, a los citricultores presentes que “le saludaran al edil” y que lo pusieran “a jalar”. / Otra vez problemas en Medicina. A la convocatoria del concurso para adquirir una de las 400 plazas laborales en alguno de los hospitales públicos del área metropolitana acudieron poco más de 300 alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Los alumnos que se conectaron a la sesión virtual esperaron más de 8 horas para poder aplicar a la convocatoria; sin embargo, al final, los organizadores decidieron cancelar la convocatoria y anunciaron que se reanudaría este jueves. Dicen los Infiltrados que los reclamos de los estudiantes van para Rodrigo Enrique Elizondo Omaña, subdirector de Estudios de Pregrado de la Licenciatura y Luis Alberto Jacobo-Saucedo, responsable de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Facultad, al no brindar una solución a los estudiantes. / Industriales aportan ante crisis del agua. La crisis del agua de Nuevo León no parece tener fin en el corto plazo, y bajo ese contexto, por ello cuando se trata de ayudar a las poblaciones más afectadas, todos los esfuerzos suman. En ese sentido, hoy la Cámara de la Industria de la Transformación (Caintra) se sumará a la campaña Sumemos un Chorro, de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, que dirige Martha Herrera, con la entrega de un tinaco comunitario de 10 mil litros de capacidad, que será entregado en la colonia Valle de San Blas, en García. Dicen Los Infiltrados que el esfuerzo por colaborar de la industria es bien visto por los diferentes sectores de la población, aunque también ayudaría que aportara con campañas con el uso eficiente del agua.
REDES (Reporte Índigo)
El equipo de especialistas de Conagua que llegó a reforzar la operación en Agua y Drenaje de Monterrey, a cargo de Juan Ignacio Barragán, ‘se fue de espaldas’, nos comentan, cuando se enteró de que no se apostó a la modulación de presiones de agua desde hace al menos seis meses. Nos aseguran que José Mario Esparza, hoy director adjunto; Manuel Ocejo, director de Operaciones; Luis Armando Treviño, coordinador de Gestión Estratégica; así como Alejandra Herrera, coordinadora de Planificación Hídrica y quien llega de Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León, Guanajuato, tuvieron un choque con Barragán, porque él insiste en la estrategia de perforar los pozos, a pesar de que está abatido el acuífero de la Zona Metropolitana de Monterrey. La modulación de presiones de agua consiste en sustituir válvulas en cada uno de los sectores en la red de distribución, lo que ayudaría a llevar agua a lugares a donde no llega en esta crisis hídrica. A esto se le llama eficiencia y distribución equitativa de líquido, nos dicen. Por lo que se ha perdido tiempo valioso por no haber apostado antes por esta estrategia. Nos aseguran, a todo esto, que Barragán no cumple acuerdos y sigue ‘yéndose por la libre’ en la toma de decisiones, prácticamente sin estudiar las propuestas del equipo de Conagua.
LUIS GERARDO TREVIÑO
No me toques el pito… Esta pequeña frase con la que inicio puede parecer de doble o triple sentido, pero es una realidad que estamos viviendo, todos los días desde temprano los ciudadanos de esta metrópoli nos damos gusto tocando el pito, para lo que son de fuera me quiero referir al claxon del auto, según los fabricantes este señalamiento auditivo es un auxiliar para prevenir accidentes o llamar la atención de alguna persona ya sea conductor de otro vehículo o peatón que se requiere llamarle la atención para alertarlo de algún percance o de un peligro inminente. Entre nuestra gente se ha hecho una ruidosa costumbre usar esta herramienta del vehículo y se cae en excesos algunos como los taxis libres van por la calle pite y pite para llamar la atención de los posibles pasajeros, indicando de esta forma que están libres y que les ofrecen su servicio de esta manera. Otros conductores parece que usan la bocina para quitar del frente de su camino a todo aquel que se le ocurre atravesarse o adelantarse y hay pitidos por todo, otros más lo usan como señal de ya llegué cuando pasan a la casa de alguien más y pitan de manera que todo el vecindario sabe que ya llegaron por alguno de los vecinos que tiene amigos pitones. Los repartidores usan su pitito generalmente de las motos para avisar que han llegado con la mercancía solicitada. Los vecinos que no les gusta compartir las calles pitan y fuerte para que no se atraviese nadie a su paso, como si con la fuerza del pito fueran a despejar el camino y así sin más obstáculo avanzar unos metros para volver a accionar esta estrepitosa autoparte. Ahora en algunas colonias los del gas pasan pitando fuerte para que todo mundo se entere que ya andan los del gas y puedan surtir los tanques estacionarios o los cilindros móviles que luego tienen quienes no están de acuerdo en ceder su patrimonio a los españoles de Gas Natural México, los que ya ni oficina tienen pero que bien facturan. También el panadero con el pan pasa pitando y luego la deliciosa cancioncita que provoca antojos y luego regaños del médico cardiólogo que nos cuida del corazón y la salud. Regresando al uso para lo que fue fabricado y no dando otro uso diferente se aprende a manejar ahora sí que como Dios manda, te invito a que hagas el ejercicio de desconectar la bocina del claxon de tu carro y de esa manera cuando alguien se atraviese simplemente frenes y evites generar ruido y la confrontación que surge después de activar el mecanismo tantas veces que hasta la ascendiente del que lo escucha se irrita. Cuando no funciona llegas a una casa por alguien y te bajas a tocar el timbre o la puerta como las personas educadas, aunque ahora ya en la puerta se marcan por el celular para indicar que ya están afuera. Cuando deja uno de depender del ruidoso claxon se disfruta la conducción del vehículo, pues sabes que no tienes manera de reclamar ni pelear con el instrumento, así que se vuelve más cordial, además de no generar tanto ruido que estresa y predispone a la violencia, es triste ver que muy temprano en la salida de las calles en las colonias, entre vecinos ya se vienen mentando la mentadera, como si no hubieran dormido bien o no les dieron de cenar en la noche, luego les digo que o se levantan más temprano o tomen una chamba de jefes para que puedan conducirse al trabajo sin esa prisa que los convierte en familia de Hulk (el hombre verde). Hay quien usa el pito de manera electoral, recuerden aquel slogan un pito es un voto y que bien le fue. Bueno pues mis queridos amigos, para los tres que me hacen favor de leerme y comentar, esta mañana solicito que no me toquen el pito y que busquemos la manera de ser felices con menos ruido y más salud, pero sobre todo con mejor actitud ante todas las cosas que se presentan y que hay que ir sorteando una a una mientras llega la hora de mojarnos, si, con el agua de lluvia que próximamente el creador nos enviará.
JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ HINOJOSA
SIETE PUNTOS. Pedir perdón por el pasado. 1. Cuando AMLO exigió que España se disculpara por las atrocidades cometidas hace 500 años, durante la Conquista, se le vinieron encima sus opositores y hasta no pocos de sus seguidores. Aquéllos vieron la iniciativa como uno más de los dislates presidenciales, otra ocurrencia como la rifa del avión, la supresión del horario de verano, el desmantelamiento de la Estatua de la Libertad, etc. Hábil en el manejo de masas, el tabasqueño estaba utilizando otro distractor para que no viéramos los verdaderos problemas del país, agravados durante su gestión. 2. Pero algunos de sus simpatizantes acudieron a la clásica frase: “Crímenes son del tiempo y no de España”, de Manuel José Quintana, feroz crítico de los conquistadores ibéricos, pero defensor de su país. El adagio invita a contextualizar lo sucedido hace cinco siglos, y a no juzgarlos con criterios del presente. Sería como condenar a los nietos de un dictador por lo que éste hizo, y exigir responsabilidades que sólo el propio infractor debe asumir. Resulta curioso que tal comprensión no se tenga para los abusos cometidos por algunos miembros… 3. de la Iglesia en el pasado, y se conmine a su máximo representante, el Papa, a disculparse públicamente. Así lo ha hecho Francisco de Roma. De visita en Canadá, se ha disculpado por la afectación a los pueblos originarios, al querer inculturarlos de manera forzada, alejándolos de sus hogares y obligándolos a no hablar su lengua materna, y por el abuso a tantos niños en escuelas financiadas por el gobierno, pero dirigidas por misioneros católicos. Esto sucedió desde fines del siglo XIX hasta la década de 1970. 4. Ya Juan Pablo II había hecho lo mismo en 1995, y el mismo Francisco en su visita a Bolivia en 2015. O sea, por peticiones de perdón no ha quedado, pero no parece ser suficiente. La escritora y activista colombiana, Carmiña Navia Velasco, le ha escrito una carta al Papa en la que le solicita que se disculpe con las mujeres, y enumera una larga lista de agravios que ellas han sufrido a manos de la Iglesia durante siglos. No dudo en que homosexuales, divorciados vueltos a casar, obreros, campesinos, intelectuales, artistas, etc., podrían sumarse… 5. a esta demanda. Pero, volvamos al punto inicial, y preguntémonos: ¿está obligado este Papa a disculparse por los delitos de sus antecesores? En los casos de pederastia, por ejemplo, que son tan actuales, bien vale la pena no sólo confesar tales pecados sino resarcir los daños causados, es cierto. Sin embargo: ¿la actual dirigencia eclesiástica tiene que responder por lo hecho en la Edad Media, cuando la Santa Inquisición, en contubernio con autoridades civiles, torturaba herejes en nombre de Dios y del rey español? 6. Bien por el Papa Francisco. Además de pedir perdón por abusos del pasado está poniendo orden en los del presente. Las víctimas necesitan no sólo una disculpa, sino la sanación de la herida, si es ello posible, y los culpables el castigo justo. Ojalá lo mismo hagan otras iglesias e instituciones, pues ninguna sale bien librada en los atentados contra menores. Queda para el análisis la pertinencia de reclamos por hechos acontecidos hace siglos. Si esto es válido, habrá que insistirle al pueblo judío el que se disculpe por el asesinato de Jesucristo. 7. Cierre ciclónico. “Ten cuidado con lo que pides, porque se te puede conceder”, reza el dicho popular. Y viene a cuento porque ya son muchas las personas que están pidiendo nos llegue un Huracán, tipo Alex o Hanna, para que se llenen las presas y tengamos ya agua todos los días, a todas horas y en todas las colonias. Pues sí. Parece la única solución. Pero: ¿está preparada nuestra infraestructura -alcantarillas, drenaje pluvial, avenidas- para recibir tanta agua de golpe y porrazo? Ojalá las autoridades hagan su trabajo y prevengan, antes de lamentar.
PLÁCIDO GARZA
Intimar o intimidar, he ahí el dilema. Les platico: la esencia de todo problema y su respectiva solución está en dilucidar ese dilema. La disyuntiva entre esas dos palabras solo existe en el idioma español. Ninguna lengua, ninguna, lo presenta. Así de rico es el lenguaje que nos naturaliza y soberaniza muy por encima de la desgastada verborrea de los políticos. Y más los de hoy en día, que al menor estornudo extranjero se declaran alarmadamente contagiados por la “peste” de la intervención de países a los que debiendo tratar como socios, los ven como enemigos o adversarios. En seguida, 8 ejemplos del dilema que planteo con el título de mi artículo: ¡Arre! 1. Si el plan era ir a Washington a intimar con Biden después del desmadrito con el que quisiste boicotearle la Cumbre angelina de las Américas, intimidar en la casa del huésped causó que hoy anden con la cola entre las patas los que fueron y los que “organizaron” con las mismas patas una agenda sin pies ni cabeza. 2. Algo más doméstico: si anoche llegaste una hora después de la que le dijiste a tu esposa, había que intimar con ella para bajarle los... enojos, pero si en lugar de eso trataste de intimidar, entiendo muy bien que hayas amanecido roncando y torcido... del cuello, en el sofá de la sala o metido en un cajón de la alacena. 3. Uno más doméstico: si presumiste en la bohemiada que en tu casa eres el que siempre dice la última palabra y uno de tus dizques amigos le fue con el chisme a su esposa y ésta a tu mujer, debiste intimar con ella y no intimidar; con tu esposa, claro, no con la de tu amigo, no alimentes tu alocada ilusión con malos pensamientos. Tan fácil que hubiera sido al final de la baladronada de "macho alfa" que te aventaste entre meada y meada en la bohemiada, agregar simple y llanamente las que de verdad son las últimas palabras que profieres en tu casa: "sí, mi amor". 4. Si como proveedor entregaste fuera de tiempo y sin la calidad que tú cliente te pidió, había que intimar con él, pero si en vez de eso intentaste intimidar, vete despidiendo de esa relación... comercial. 5. Si fuiste reelecto como alcalde y de buenas a primeras se te subieron los humores y empezaste a expropiar; a construir ciclovías; a llenar de multifamiliares las enaguas de la sierra y de oficinas el Centrito; a aislar salas de comedores y recámaras con sellos de clausura, debiste intimar -Miguel Treviño- con los sampetrinos, en vez de intimidar como lo estás haciendo. 6. Si te sacaron de la lista de contratos con el gobierno o con el municipio o con la universidad, porque con el anterior gobernador o alcalde o rector te la bañabas, debiste intimar con los nuevos y no intimidar como lo estás haciendo. 7. Si por las mismas razones -bañarte con los anteriores- cancelaron tu registro del padrón de proveedores, tendrías que intimar y no intimidar con apodos y expresiones babeantes a los nuevos. 8. Si por confundir esas palabras tan semejantes, pero a la vez tan distantes, andas batallando ahora para pagar las letras de la trocota que sacaste en abonos y las del trastero y la consola que en Elektra o Coppel te fiaron a pagos chiquititos, pero eternamente repetidos, te equivocas hoy al intimidar cuando lo que bien podrías hacer es intimar con los protagonistas de tus precarias historias. CAJÓN DE SASTRE "Como decía tu abuelita la alcaldesa: ´ya ves, quién te manda", remata la irreverente de mi Gaby.
FRICASÉ (Reforma)
Permítannos meramente, amables lectores, hacerles hoy una reflexión: sin la luz del sol alumbrando, el día no es día, sino noche oscura. De la misma forma, sin transparencia la democracia no es democracia, es dictadura. La regla es clara e inviolable: en donde se gasta el dinero del pueblo debe poder asomarse el ciudadano. No existe en el mundo civilizado moderno NI UNA SOLA excepción a esta regla: la transparencia es indispensable en un sistema democrático, su ausencia -por cualquier motivo- resulta inaceptable, pues entre otras cosas indica la posibilidad de corrupción y evita la rendición de cuentas en la disposición del ERARIO, que es del pueblo y no de los gobernantes. En las democracias está prohibido y castigado gastar el dinero de las arcas públicas en lo oscurito SIN rendir cuentas claras y TRANSPARENTES al dueño del dinero, que es el pueblo. Con demasiada ligereza -y pereza- ha operado el actual Gobierno federal ante el hecho -denunciado- de que el portal de compras del Gobierno, Compranet, dejó de operar desde el 15 de julio. La Secretaría de Hacienda, supuestamente encargada de su manejo, muestra poco interés en recuperar su operación, pide dos semanas más para arreglarlo, y por mientras decide que los procesos que se llevan a cabo en este portal que DEBE TRANSPARENTAR las adquisiciones, concursos y adjudicaciones del Gobierno, es decir, el ejercicio presupuestal, ahora serán presenciales en las oficinas que designe la Secretaría (en Acapulco o Cuernavaca, por ejemplo). Resulta absurda esta decisión por tratarse de una medida que fomenta (más) la OPACIDAD en el ejercicio del presupuesto. ¿En esto de la transparencia va a pretextar este Gobierno "seguridad nacional" para evadir la rendición de cuentas?
JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)
La percepción es la realidad. Sumar a la crisis hídrica la crisis de inseguridad es un mal caldo de cultivo para la vida privada y pública de Nuevo León. Cuando el estrés se convierte en cotidianeidad, la sociedad enferma y podremos llegar al punto de convertirnos en una sociedad finalmente paranoica.
OBED CAMPOS
Grecia Benavides: “ambidiestra”. La dama saluda con la izquierda, pero cobra con la derecha, y lo mismo hace acuerdo con lo más ruin de la derecha retrógrada, que con lo más radical y podrido de la izquierda… Igual se toma unas caguamas en el Chacmol o el Wateke que una botella de vino tinto chileno Don Melchor, en la barra de Las Arboledas de San Pedro Garza García. La ya no tan joven se define de izquierda y dice que defiende el orgullo gay, el derecho al aborto en una sociedad muy conservadora como la de Nuevo León, pero es déspota en el trato a quienes han sido sus subordinados y muestra una feroz intolerancia a las opiniones diversas a sus radicales posiciones idealistas, las cuales contradice en los hechos. Quienes la conocen testifican: Grecia Benavides, la lideresa de Morena en Nuevo León, que usa el poder para su crecimiento personal primero y luego para el partido y luego los demás. “Aborrezco la Coca-Cola porque no quiero favorecer al imperio, pero adoro la cerveza porque es el elixir del alma” se le ha oído decir. La gran pregunta en la escasa izquierda auténtica y real en Nuevo León es: Qué pasaría si Grecia llegase a ser la presidente de Morena en el estado. Sus malquerientes insisten en la cuestión de si realmente representaría los ideales de “no robar, no mentir y no traicionar”. Porque con sus actitudes queda claro que, en su orden de ideas, primero va lo individual y luego lo colectivo. Así la describen morenistas con quienes me he entrevistado y la conocen… Quienes la han visto de cerca no le creen ni el bendito, porque en su desempeño tanto como funcionaria que como la líder impuesta sin mérito alguno que es, le aflora su mediocridad y los cargos los utiliza para su beneficio personal. “Cualquier cosa que quieran tratar con el senador Alejandro Peña (su padrino) es conmigo solo conmigo” advierte, irreflexiva y autoritaria. Grecia, me dicen, no ha permitido que quienes han colaborado con ella aspiren al trato justo y al reconocimiento a su labor porque hace que se sepa que todo se lo deben a ella y a nadie más. Militantes del partido de López en Nuevo León me dicen que la dama va a utilizar la plataforma de Morena de trampolín para lograr sus ambiciosos anhelos de obtener una curul en el Senado. No me deje de leer mañana que le voy a presentar un destripadero de los posibles aspirantes a la Presidencia de Morena en Nuevo León… Le adelanto que se trata de tres féminas, porque por cuestión de equidad así lo marca la ley, o eso me dijeron. Feliz juevebes. @obedc
CHAVA PORTILLO
Circo de tres pistas. ¿Se han puesto a pensar vecinos quién irá a ser el maestro de ceremonias del gran espectáculo que se monta en las mañaneras diariamente luego que se despida el cocodrilo mayor? Son nones y no llegan a tres los que tienen la capacidad, carisma y gracia para pararse diariamente y armar un show que aunque casi siempre repite el mismo programa con los epítetos contra los conservadores, fifíes, neoliberales, la mafia del pasado y demás sandeces que divertían en un inicio; hoy empiezan a ser motivo de protesta, como el lunes que tuvieron que “cortar” la transmisión por lo agrios y alto de las protestas de los médicos inconformes que se enteraron de la contratación de los colegas de la bella isla. Lo irónico, lo trivial son el sello de la casa y con esa personalidad será casi imposible que otra estrella del espectáculo pueda llenar los zapatos de un carismático show man que es capaz de evocar a chico che con sus rolas de ¿quién pompó? Pasando por uy que miedo, mira cómo está temblando y al otro día traer al escenario al cubano Amaury Pérez con emotiva música romántica de protesta, faltando Silvio Rodríguez y el gran Pablo Milanés. Antes de llegar a la parte emotiva del bodrio mañanero no tuvo empacho el presidente López en regañar a su malquerido Canciller de Relaciones Exteriores por habérsele soltado la lengua exigiendo piso parejo en la desigual carrera presidencial donde es obvio que Claudia niña de mis ojos y Adán Augusto hermano que nunca tuve cuentan no tan solo con el apoyo incondicional del mesías de papel periódico sino también de todo el cariño y apapacho decidido. El presidente López es un granuja y sabe a la perfección subir el tono del discurso o bajarlo cuando la audiencia está distraída para subir el “rating” sin importar que utilice medias verdades, promesas que sabe no cumplirá o aún a costa de su propio prestigio para lo que ha inventado frases y acuñado pensamientos que al mexicano le agradan porque forman parte de su esencia, como: se hace porque se hace, faltándole de agregar a su diccionario del yo le pego a mi mujer soy muy macho o la última y nos vamos. Será muy difícil encontrar el sustituto del peje que nos entretenga las ahora tres horas diariamente con un libreto que todos sabemos son medias verdades y por la idiosincrasia del mexicano nos divierte, recordarán ustedes el Credo de Ricardo López Méndez que refiere en sus bellísimas estrofas: México creo en ti, porque escribes tu nombre con la equis, que algo tiene de cruz y de calvario, donde el águila brava de tu escudo se defiende jugando a los volados a veces con la vida y a veces con la muerte. Esa es nuestra esencia, tenemos tan acendrado el sufrimiento y el crisol de lástima que nos sentimos realizados cuando alguien hace de nosotros una piñata y si nos pisa estamos agradecidos con la vida. No es posible que todavía existan seres en este pueblo que piensen que el cocodrilo es un hombre de bien y nos está llevando por un buen camino. Eso sí, con trova cubana o chico che, nada más nos falta la sonora dinamita para mover el bote.
- Creado el
