Skip to main content

EL NORTE

Luego de críticas, Congreso local de NL deja en pausa indefinida reforma propuesta por PAN para quitar cobro a usuarios de AyD que sufran cortes. Impondrá INE sanción por $676 mil 713 a MC por subvaluar una aportación en especie para spots de precampaña a Gubernatura de Samuel García. Cobra crimen derecho de piso... ¡hasta a parroquias! Vocero de Arquidiócesis de Guadalajara reveló que algunos templos pagan al crimen derecho de piso con el fin de no exponer a las personas. Calman lluvias drama del agua... por unos días: Tras lluvias de esta madrugada, Presa La Boca tiene un "respiro", al registrar el ingreso de 5.7 metros cúbicos por segundo. Comparece ante Fiscalía... y calla: Tras ser denunciado por tema de la mafia 'Corleone', Eduardo Pulido se presenta ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. Desatan rebelión: suben tarifa a $15: Rutas urbanas de Monterrey aplican alza de tarifas de 3 pesos sin tener aún aval afectando a usuarios; Movilidad multa y retira unidades; camiones adquiridos por Estado se encuentran atorados por supuestos trámites en Michoacán. Luego de meses de conflicto competencial, Tribunal determina que juez federal llevará proceso contra Jaime Rodríguez por broncofirmas. Tras descenso del fin de semana, Salud de NL reporta 100 pacientes hospitalizados y 2 mil 663 nuevos casos de Covid-19; no hay decesos. Bulea y regaña Mariana a Samuel por lluvias.

M.A.KIAVELO (El Norte)

COMO si el Gobierno de Samuel García no tuviera hartas cacerolas en la lumbre con tanta bronca, ahora se le abre oootro frente de batalla: el transporte público. A LA crisis del agua, al enfrentamiento con el PRIAN en el Congreso, a los ataques del crimen organizado, entre otros, váyale sumando que los transportistas ayer aplicaron un "tarifazo" a la brava, subiendo el precio de las rutas por la libre. CUANDO se anunció la compra de autobuses chinos, tanto de gas como eléctricos, a cargo del Estado, se alertó que no quedaba claro el nuevo modelo de operación, en especial aquello de mantener las tarifas sin aumentar y pagar a los transportistas por kilómetro recorrido. Y, AUNQUE los dueños de las rutas luego luego cuestionaron el plan, el secretario de Movilidad estatal, Hernán Villarreal, con mucha experiencia en el ramo transportista, argumentó que el nuevo modelo sí era rentable. LOS transportistas, a su vez, siguieron demandando un aumento de tarifas a través del Consejo Estatal del Transporte y, aunque el alza fue autorizada por el Consejo, el incremento no contó con el aval de Palacio de Cantera. LA cosa es que ayer, muchos de los transportistas decidieron aumentar, por sus pistolas, las tarifas de 12 a 15 pesos, encontrando el rechazo tajante de Villarreal y del director del Instituto de Movilidad, José Manuel Valdez. ANTE el "tarifazo", la respuesta del Estado fue invitar a transportistas de otros Estados a que participen en las licitaciones de las nuevas rutas del transporte. PEEERO, a decir de muchos, esta movida no resuelve el problema de fondo, que es la falta de acuerdo con los concesionarios y permisionarios sobre el nuevo modelo de operación del transporte público en el área metropolitana... LA importación de elementos de Jalisco no para en el Gobierno estatal y de un momento a otro estará llegando al Fosfo-Fosfo Team oootra incorporación al ritmo de mariachi. SE trata de Mario Silva Rodríguez, que viene del (agarre aire) Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara. DICEN que Silva se estará integrando al Fideproes, o séase, el Fideicomiso de Proyectos Estratégicos, con la tirada de sacar adelante asignaciones del Plan Estatal de Desarrollo del Gobierno naranja. EL run-run en los corrillos estatales es que el nuevo elemento llegará a tierras regias tan pronto como este fin de semana, aunque aún no se define cuándo lo ungirían en el Fideproes.

LOS INFILTRADOS (ABC)

Van Estado tras “aviador”. Ayer en la Fiscalía Anticorrupción compareció Eduardo Pulido Quintanilla, quien es acusado de cobrar como aviador en la Secretaría de Infraestructura, que en el Gobierno del Bronco encabezó Humberto Torres. Todo indica que, en su declaración, el inculpado aseguró que todo eran mentiras pues él sí se presentaba a trabajar cuando ostentaba el cargo de Coordinador de la Dirección de Bienestar, donde habría cobrado casi dos millones de pesos. Sin embargo, dicen Los Infiltrados que, aunque se diga lo que se diga, el Estado tiene bien armada la carpeta contra Eduardo y hay testigos que afirman que sólo era “aviador” y nunca se paró en su oficina. Por si fuera poco, es hermano de Juan Carlos Pulido Quintanilla, quien es señalado por encabezar una “mafia” dentro de Agua y Drenaje. B) Bloquean a regidora de MC. El pleito entre Gobierno del Estado y el Grupo San Nicolás del PAN sigue generando tema y ahora es en el Cabildo nicolaíta donde, aparentemente, están bloqueando a una regidora del partido naranja. Resulta que Alejandra Morales presentó una licencia para dejar su cargo de manera indefinida y desde el 16 de junio pasado presentó un oficio para reincorporarse a sus labores, pero en el Municipio no le han permitido volver a Cabildo. Según la administración de Daniel Carrillo, tiene que someterse a un procedimiento por medio de la Comisión de Gobierno y Reglamentación, que casualmente preside Julio César Álvarez González, síndico y cuñado del líder del Grupo San Nicolás Zeferino Salgado. C) Industriales, dispuestos a apoyar en crisis hídrica. El trabajo de Horacio Martínez, director del Instituto para la Protección Ambiental (IPA) de Caintra Nuevo León, fue reconocido a nivel nacional al ser ratificado como presidente del Comité de Medio Ambiente del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Es para resaltar que el trabajo de la industria de Nuevo León esté siendo validado y reconocido en un órgano impulsado por el Gobierno Federal que busca la colaboración conjunta entre los distintos sectores para seguir avanzando en favor del desarrollo sostenible. Con esto en mente, hoy amanecen los industriales Pymes del Consejo Norte, comandados por Evaristo Suarez, en reunión con el IPA, para saber cómo aportar más en esta época de crisis hídrica, pues, dicen, hay mucho interés de la IP para apoyar.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Habrá que estar muy atentos hoy jueves aquí en el "Nuevo Nuevo León" a una visita importante, picosa y con harto "futurismo" con sabor a pibil... Nos referimos a la visita del gobernador panista de Yucatán, Mauricio Vila Dosal. Ahora sí que, ¡bomba! El mandatario yucateco aterriza por la tarde en tierras regias y minutos después estará en cena privada con importantes empresarios de la localidad. Una nutrida agenda en pocas horas que no le despista ni tantito de que este hombre es "gallo" –y fuerte– para las elecciones presidenciales de 2024. Luego, muy temprano en la mañana del viernes, el gober de la tierra del poc chuc atenderá un evento de promoción de la sabrosísima gastronomía yucateca, y para rematar, se reunirá después con personajes de la política regia y directivos de medios de comunicación. ¡Uf! No es ningún secreto que Vila Dosal es una las cartas fuertes y bien presentadas –de las pocas– que puede presumir el PAN, con amplias posibilidades de encabezar la alianza opositora, y así retar, con fuerte dosis de picante habanero, a quien vaya a ser el candidato de la 4T en el próximo proceso electoral presidencial. ¡Sopas... de lima!

REDES (Reporte Índigo)

El incremento, de forma unilateral, de la tarifa del transporte público en Nuevo León, de 12 a 15 pesos, tendría que conllevar serias consecuencias para los concesionarios, más allá de una simple multa. Y el secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal, está ante la posibilidad de aplicar la nueva Ley de Movilidad. Sin duda, el funcionario no debería tolerar cualquier rebeldía de los transportistas, y no puede desperdiciar la oportunidad de dar el ejemplo para poner orden en este sistema público de transporte. Tiene herramientas suficientes para suspender o revocar la concesión o permiso, todo basado en la normatividad. El artículo 168 de la Ley de Movilidad señala que será causa de revocación de las concesiones no respetar la tarifa establecida por el Instituto. Así que no sería una medida desproporcionada el aplicar las reglas. Habrá que esperar la respuesta oficial de la autoridad, pero ante este nuevo desafío de los transportistas, parece ser el momento de mostrarse firme.

LUIS GERARDO TREVIÑO

Se trata de fastidiar… Dicen los antiguos desde nuestros abuelos que “a río revuelto ganancia de pescadores “ efectivamente cuando hay una serie de situaciones adversas que se presentan en este grande industrioso estado de nuevo león en una temporada como la que vivimos porque hay una carencia del vital líquido nunca falta el oportunista, ventajoso que quiere procurar hacerse de un beneficio personal, ante la adversidad o ante la problemática que esto representa y así podemos ver que hay algunas acciones que pueden ser  legítimas protestas donde llaman la atención vecinos ciudadanos por falta o carencia de vital líquido de parte de las autoridades para que sean tomados en cuenta en los movimientos logísticos de reparto de agua en forma suplementaria, vaya a donde no está llegando ya sea por dificultades técnicas u operativas. Pero también encontramos la muy visible participación de algunos lideres o políticos que andan tratando de generar problemas, incluso de aumentar los problemas donde ya existen, buscando la manera de hacer que le vaya mal al titular del ejecutivo, para sacar raja política. Provocar cierres de circulación cuando la mayoría de los que circulan sufren de los efectos del calor, lo que se convierte en un acelerante para un eventual conflicto de personas que no se conocen solo porque unos no dejan pasar a otros, en algunas partes del país ya se han dado actos violentos y en otros accidentes muy lamentables por estas interrupciones deliberadas. He convocado a muchas manifestaciones para hacer exigencias ciudadanas, pero en todas buscamos armonizar, es decir que la lucha no se convierta en un coliseo, ni causes otras tragedias como cuando las personas afectadas de la salud requieren pasar para llegar al hospital, de hecho, he sido promotor de un protesto dromo (lugar para hacer protestas y que te permita contar con facilidad a los participantes de manera de medir el tamaño del problema y los interesados en resolverlo). De los que hoy sacan a la gente a protestar, si fueran congruentes y se hubieran quejado cuando sus compañeros de partido han estado gobernando, yo no creo que nadie en su sano juicio pueda estimar de un político que lo está haciendo es multiplicar los problemas. Ayer me llego un mensaje de una amiga a quien aprecio , ella ha vivido en diferentes ciudades de nuestra hermosa República y me platica que tanto en Guadalajara, como en San Luis  y cuando vivió desde pequeña en Monterrey ha vivido las restricciones de horario de abasto de agua, por lo que me pregunta que ¿de qué nos sorprendemos o de que se quejan los que teniendo casa con muchas comodidades y en esta temporada con pipas en su colonia, no quieren acudir a abastecerse porque quieren el agua en la comodidad de la llave? lo que es una aspiración legítima y deseable de que se cumpla, pero cuando no hay, simplemente NO HAY. Ayer circulo un recuerdo de un periódico local que muestra como en 1953 la empresa Agua y Drenaje de Monterrey pide con mucha amabilidad a los consumidores abstenerse de varias acciones con el agua como no llenar albercas ni regar banquetas entre otras, o sea que nuestros problemas cíclicos van y vienen, que no le digan que se producen ahora, revise, indague o investigue un poco de la historia de nuestro estado. Ya que andamos buscando el origen de algunos problemas nos encontramos que hay algunos que por sus intereses personales o de grupo quieren afectar al estado con acciones muy variadas. Lo que es importante ver y conocer que hay muchas personas que están empeñadas en causarle problemas al estado, esos son los real y verdaderamente enemigos de la ciudadanía todo aquel que te genera o te quiere generar un problema  de gobernabilidad quitando el control de órganos de cobrar los impuestos y la de buscar datos para  encontrar a las personas que cometen actos ilegales en materia financiera o el dejar de pagar el servicio del agua o el generar problemas en la vialidad o el buscar la opción de revocación de mandato, aun cuando saben que no prospera, todas esas acciones destructivas  estas personas  se ve que no vienen con un ánimo constructivo y esa parte la que es muy grave para el estado de Nuevo León, no podemos coincidir en que nuestros políticos sean los adecuados cuando se dedican a destruir y no a construir, los políticos debe construir acuerdos debe construir leyes debe construir obra pública, política pública, para que nos vaya bien a todos sin importar el color, sin importar la militancia, sin importar muchas de esas cosas, de tal suerte que lo que estamos viviendo no es otra cosa más que querer llevar agua a su molino y ahora sí que cuidado en revolver mucho el agua. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ HINOJOSA

SIETE PUNTOS Apergollados… ¿todos? 1. ¿Cómo es posible -se preguntan muchos- que AMLO siga manteniendo altos niveles de aprobación, si está llevando al país a la ruina, si comete un error tras otro en economía y salud, si en vez de unir polariza? Los expertos ven dos razones de este beneplácito: sus programas están dirigidos a los sectores más vulnerables de la nación, lo que, en segundo lugar, lo mantiene congruente en su lema de campaña: “primero los pobres”. Yo añado una tercera, y tiene qué ver con su capacidad para asumir la narrativa del mexicano promedio. 2. Quienes se irritan por la corrupción en este país, por los empresarios que no pagan impuestos, por los medios de comunicación que se enriquecen a costa de divulgar mentiras, por el monumental financiamiento a los partidos políticos, por la frivolidad de la clase política, y por el saqueo de las arcas públicas a cargo de funcionarios en todos los niveles, se ven reflejados en él cada vez que, desde el estrado mañanero, despotrica contra quienes personifican las anteriores fechorías. El presidente es la voz de esos sin-voz. 3. Sin embargo, y con tal de defender su proyecto, comete errores y, sobre todo, generalizaciones. Esta semana, y a raíz de las sugerencias que los jesuitas y hasta la cúpula episcopal mexicana le hicieron, invitándolo a reconsiderar su estrategia para combatir la inseguridad en el país, su respuesta fue furibunda. Después de usar los epítetos que le son tan gratos para referirse a quienes lo critican -voceros y achichincles-, remató: “Incluso hasta los religiosos, con todo respeto, que no siguen el ejemplo del Papa Francisco porque están 4. … muy apergollados por la oligarquía”. La expresión refiere a alguien que está cogido por el cuello, que está obligado a seguir determinadas exigencias. Y sí. Debemos reconocer, con tristeza, que existen jerarcas eclesiásticos que se han plegado a las indicaciones de los poderosos, que han presumido impunidad y privilegios, que se han puesto del lado de quien oprime y no de los oprimidos. Y esto le indigna a mucha gente. Sólo que este bloque es sumamente pequeño en comparación con los pastores que, inclusive, dan la vida por defender 5. … a los desamparados, como en el caso de los dos jesuitas asesinados. La absurda e irrespetuosa universalización presidencial no sólo peca por acusar al todo de lo que hace una parte, sino que hiere la sensibilidad de un sector del clero -repito, mayoritario- que enfrenta día a día la criminalidad en nuestro país. No. No todos, más bien pocos, son los curas apergollados. Además, la hermenéutica presidencial no es de las mejores, pues supone que quienes critican su proyecto anti-crimen están a favor de la violencia indiscriminada y de una guerra que 6. … ha demostrado su inefectividad. No. Como lo acaba de declarar el Presidente de los Obispos Mexicanos, lo que se sugiere es revisar la estrategia, apostar por la necesaria contención de la criminalidad, y cumplir con una tarea impostergable del Estado: garantizar la seguridad de la población. No se trata, entonces, de masacrar poblaciones enteras en busca de capos delincuentes, ni de torturar a narcotraficantes. Pero se necesita actuar para que se cumpla la ley, respetando los derechos humanos, y privilegiando la tranquilidad de la ciudadanía. 7. Cierre icónico. Me entero de que, por un viaje, como el de Texas en donde se da una nueva tragedia migrante -hasta el momento van 51 personas muertas, asfixiadas-, los coyotes cobran entre siete y 15 mil dólares. La ONU estima ganancias de 6,600 millones de dólares anuales para los traficantes. Imposible no sospechar que autoridades migratorias colaboran en este comercio criminal. El negocio, tan próspero como asesino, crece gracias a la complicidad de quienes deberían impedirlo, pero se enriquecen con él. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Desmitificando al mito. Ya van a ser tres años del incidente que en seguida les platico y que fue publicado en mi columna de este mismo espacio. https://www.sdpnoticias.com/columnas/estrella-telonero-mete-mera.html El martes 30 de julio de 2019 estuvo Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano en Monterrey para asistir a un evento de la organización PRO, de Verónica Sada. Lo sentaron en el presídium del salón más grande del Club Industrial y antes de que le dieran la palabra -que ya de por sí es de muy pocas- se le cayó encima la bandera de México que justo estaba detrás de él. Lo que dijo aquella vez no pasó a la historia, porque incluso el personaje venido de la CDMX fue opacado por uno de los “teloneros” que participaron en la reunión: César H. Cadena, a la sazón presidente del Clúster Energético de Nuevo León. Hasta ahí mi referencia a lo ocurrido hace tres años en estas bárbaras, violentas, inseguras y ahora sedientas comarcas del norte. LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO Desde antes de llegar a la presidencia, don Andrés Manuel sostuvo y sigue sosteniendo, que el presidente que más ha amado al pueblo de México -y viceversa- ha sido Lázaro Cárdenas Del Río. La viceversa de dicha expresión dice mucho de López Obrador, si consideramos que le gusta mucho ser comparado con ese calibre de ex presidentes que ha tenido México. En una ocasión llegó a decir que Cárdenas Del Río amaba más a su pueblo que los mismitos Benito Juárez y Madero, su otro par de ídolos, junto a Morelos. Es cierto. Al expropiador de la industria petrolera lo amaba tanto la gente, que hasta los españoles dieron muestra de ello, cuando recibió a los “niños de Morelia” y les dio refugio cuando sus padres los metieron en barcos para librarlos de la represión y la persecución franquista. Qué tanto amaba la gente a Cárdenas Del Río que los originales de su natal Jiquilpan, Michoacán, se referían a él como “Tata”, padre en su idioma. Pues bien, detrás de tanto amor de la gente hacia el “Tata” Lázaro, la historia señala por todos lados que fue él quien “mal acostumbró” a los mexicanos a extender la mano y recibir la dádiva, en vez de pedir trabajo. EL SECRETO PARA SER AMADO: DAR Y MÁS SI DAMOS LO QUE ES DE OTROS ¿Quién no va a ser amado si regala? El problema ocurre cuando el regalo proviene no del bolsillo del generoso que lo da, sino del de otros. Y el asunto se exacerba si demás, lo que se regala le fue quitado antes a otros. No me lo tome nadie a mal, ni me digan sacrílego como ya me lo han dicho otros, pero los “veneros del diablo” que Cárdenas Del Río les “regaló” a nuestros antepasados mediante la expropiación del 18 de marzo de 1938, pertenecían a otros. Que se lo habían robado a México los extranjeros; que los habían “comprado” o “rentado” o “contratado” engañando y a la mala, no es tema de este artículo. Eso la historia lo ha estado juzgando desde hace casi un siglo. El asunto es que el “Tata Lázaro “mal acostumbró” a los mexicanos a pedir y con ello, le dio en la madre al aspiracionismo de ganar más mediante el trabajo. Lo más cómodo es pedir y mucho más aún, que alguien nos regale algo SIN SIQUIERA HABERLO PEDIDO. MIENTRAS TANTO EN EL MÉXICO DEL 2022 La irreverente de mi Gaby tiene una tía que vive en Estación Manuel, Tamaulipas -a tiro de piedra de Tampico- que dice amar a don Andrés Manuel porque ha sido el único hombre en su vida que le regala dinero. Así lo dijo, que le regala. Ahora, lean esto: la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI, reveló que, en mayo de este año, la tasa de desocupación laboral aumentó 0.3% en comparación a la de un mes antes. Solamente en mayo se perdieron 518,000 empleos. En ese mes fueron reportados por el IMSS 57 millones 145,785 personas con trabajo formal. En abril había ocupadas laboralmente 57 millones 663,864. ¿Saben a qué se debe esto? A que la inversión pública PRODUCTIVA sigue en picada por una sencilla razón: el gobierno de la 4T tiene secos los presupuestos de egresos destinados a todo aquello que no sean los tres proyectos emblemáticos y hoy -por decreto- considerados como de seguridad nacional, para que nadie ose mancillarlos: 1. AIFA. 2. Refinería Dos Bocas. 3. El Tren Maya. MANEJO DE LOS EGRESOS Rogelio Ramírez de la O, en una de sus varias renuncias que le ha presentado al presidente López Obrador, esgrimió como motivo medio escondido, la imposición de la que fue objeto por orden presidencial, del sub secretario de egresos de la SHCP, el jovenzuelo Juan Pablo de Botton. Que Juan Pablo sea amigo cercano de uno de los hijos de don Andrés Manuel es “peccata minuta”. El hecho es que todos o bueno, casi todos los egresos de las secretarías están a cargo de gente leal al presidente. Que sean capaces es también “peccata minuta”, el asunto es que son gente de todas las confianzas del presidente y además, designados directamente por él. Así se controlan los destinos de los presupuestos nacionales. La voracidad de las tres bocas a las que va todo el alimento del erario es tal, que no promueve ni alienta a la inversión privada, que por más anuncios que vayan a hacer al Palacio Nacional los santones de la IP, no se ve por ningún lado. Y para meterle más mocos al atole, la fuga de capitales mexicanos hacia el exterior sigue volando alto. En reuniones formales e informales que he tenido con gente de la “privada de iniciativa” -perdón- de la iniciativa privada regia, sé que el que puede se está yendo. El clamor es: “el dinero y familiares primero”, recordando la célebre expresión de los capitanes de los barcos cuando se están hundiendo: “los niños y mujeres primero”. Una de las preguntas que más recibo en los foros y programas en que participo es: ¿por qué está sucediendo lo que pasa en México? Y sin el ánimo de armar navajas y mucho menos de encender los ánimos, respondo que mucho se debe a la “cultura” de la dádiva para ganarse el amor del pueblo, que enseñoreó al “Tata” Lázaro como el presidente que más ha amado y ha sido más amado por los mexicanos... y que hoy postula, pregona, propagandea y de la cual hace alarde el presidente López Obrador. CAJÓN DE SASTRE “Como decía tu abuelita, cuando fue alcaldesa de Perros Bravos, NL, que luego cambió su nombre a Gatos Güeros, NL, merced a la primera consulta popular en la historia de México: ´¿quieren más o les guiso un huevo?”, remata la irreverente de mi Gaby; ya ven cómo es ella de claridosa… Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)

Samuel Alejandro les brinda impunidad a los transportistas y no hay ningún castigo. O sí, el castigo de siempre a los castigados usuarios que ven el derrumbe del nuevo Nuevo León con los aumentos al Metro, a los cobros en Agua y Drenaje y ahora el tarifazo camionero.

CHAVA PORTILLO

El huachicol acuático. Por más que le doy vueltas al difícil pero elemental problema de la diarrea verbal que padece el chamaco gobernador que sumó a su discurso palabras altisonantes controversiales como “ni una pinche despensa nos han mandado” refiriéndose a la ¿obligación? de los demás mexicanos de ayudarnos en momentos de crisis, puesto que los regios siempre decimos presente en situaciones de sismos, huracanes y tragedias onerosas. Realidad sine qua non es que un avío cuando se menciona, deja de ser elogiable.  Si me vas a cantar el favor, mejor no me lo hagas, frase que debería de formar parte del escuálido diccionario de Sami el aprendiz de gobernador.   Pero además de referir las acciones de solidaridad a los pueblos en desgracia habría que recordarle que gran parte de los apoyos que se brindan son auspiciados por el pueblo y no por la institución gubernamental, si acaso, algún político deseoso de llevar agua a su molino o una empresa de comunicación que convenenciera solicita ayuda para promocionarse o lavarse la cara, como el mal utilizado “redondeo” donde los pulpos abarroteros -Wal-Mart, Soriana, S. Mart- esquilman al cliente y evaden al fisco. Otro desliz del bisoño mandatario es que remata su agresiva perorata con un arrogante: “no los necesitamos para nada, nosotros sacamos agua debajo de las piedras” … no pos ta güeno, si eres tan sabroso, para qué lloras por el apoyo que supuestamente no te han enviado los “mugrosos muertos de hambre” aunque te faltó reconocer los 600 millones que te adelantaron para la Presa Libertad. No es primicia ni novedad, Sami está terriblemente extraviado y en su desesperación corremos el riesgo que nos arrastre al abismo del inminente fracaso del que ya él forma parte.   De nueva cuenta preguntamos después de tronar cuetes ¿a qué hora va a recoger las varas? Toda la payasada de amenazar, gritar y sentenciar que había descubierto los escandalosos robos en AyD, la mafia de Corleone, FOVILEON, Instituto Registral y Catastral y los cacaraqueados descubrimientos de los ranchos que se robaban el agua destacando el de Los Ramones y El Sotolar que por ese motivo moriríamos de sed irremediablemente. Por eso y muchas cosas más, reitero que se asemeja a López presidente, porque no deja de restregarnos de que todo esto es producto de la ineficiencia de gobiernos pasados faltando reprocharnos que son los neoliberales, conservadores y la retahíla de improperios que se repiten todos los días en el bodrio mañanero.  ¿Y los demás sospechosos? ¿indiciados, secretarios, directores y cómplices de los bandidos? ¿ya los perdonó, ya se le olvidó, o nunca fueron lo que tanto reprochó? Y todo se redujo a un cuete cebado de meter al bronco a chirona para quedar en el peor de los ridículos porque chueco o derecho Jaime está en su casa aliviándose de las escoriaciones en su definición viril por tantas frotaciones que le dieron por tanta estupidez y necedad. Los camiones, los fraudes, el metro, Vital, los Torres, Corleone, Educación, Noé Chávez y toda la mafia de bandidos que Sami prometió y vociferó metería a la cárcel por enriquecimiento “explicable”. De lengua nos comemos un plato, quedando claro que no es lo mismo ser candidato a ser aprendiz de gobernante. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el