EL NORTE
Recibe IP de NL advertencia de la CNA: o ceden temporalmente el agua de sus pozos al Estado o hay peligro de que pierdan sus concesiones. Tras 7 auditorías en seguridad aérea de autoridades de EU, México no solventó 28 observaciones por lo que mantuvo degradación a Categoría 2. En México fueron asesinadas 91 personas sólo el miércoles 22 de junio, uno de los días más violentos del año, de acuerdo con conteo de SSPC. Inflación general anual se colocó en 7.88% durante la primera mitad de junio, destacando el alza en mercancías alimenticias y servicios. Habitantes del área metropolitana de Monterrey dicen arrastrar hasta tres semanas sin agua, lo que los ha obligado a cambiar hábitos. Tras 2 años de cierre de escuelas en Latinoamérica a causa de Covid, resultados del aprendizaje habrían retrocedido 10 años. Tras volcadura de un camión blindado perteneciente a la Guardia Nacional fallecen dos personas y cinco resultan lesionadas, en Pesquería. Aunque contagios de Covid en NL continúan al alza con 2 mil 237 nuevos casos, Salud ve riesgo bajo ante pocas hospitalizaciones y muertes.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
No comprendo para qué pegar tantos brincos estando el suelo tan parejo. Lejos de congraciarse con la población o de apoyar el Gobierno del Estado, la bancada naranja del Congreso anda depositando sus desechos líquidos muy, pero muy, afuera del aparato sanitario. Y es que esa absurda postura de denunciar a varios priistas por presuntamente cometer “actos anticipados de campaña” por regalar botes y palanganas o llevar pipas de agua a sectores que no la tienen, es una completa estupidez. Entendamos, los priistas o quien sea, no tendrían la oportunidad de acercarse a la sociedad acarreándoles agua o utensilios para juntarla si el Gobierno no estuviese fallando una y otra vez en la distribución del líquido. Los tiempos y plazos de suministro los puso el mismo Gobierno, no los partidos, y quien no está cumpliendo, por la razón que sea, es el Gobierno. De manera que a “Juan Pueblo” le vale “una pura y dos con sal” quién es el que le lleva el agua, porque la urgencia y necesidad existen. Por otra parte, me cuestiono, ¿para qué sirve entonces el dichoso bono de gestoría que tienen los legisladores? ¿En qué lo utilizan los diputados de Movimiento Ciudadano? Quejarse porque la pipa que lleva el agua tiene una imagen o la cubeta o tambo una calcomanía de un diputado del PRI es tan absurdo como pretender que las pipas de Agua y Drenaje no tengan el logotipo del “nuevo Nuevo León”, porque a final de cuentas es la misma acción. ¿Unos sí y otros no? ¿Por qué diantres no se dejan de posturas infantiles y por una vez marcan una tregua para todos juntos, pero todos juntos, estirar para el mismo lado y ponernos a resolver el problema en lugar de andar acusando a los contrarios de banalidades insulsas que en nada ayudan a calmar la sed de los nuevoleoneses? ¿Qué no quieren que haya pipas y botes con la imagen de sus opositores? ¡Muy sencillo! ¡Díganle a Juan Ignacio que cumpla con su chamba y se resuelven sus problemas! Por cierto, hoy es Día de San Juan, no vaya a tirar el agua.
M.A.KIAVELO (El Norte)
EL discurso que mantienen varios de los alcaldes del área metropolitana de Monterrey va a contrapelo de la versión que sostiene Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje. ESTA semana, tanto la priista Cristina Díaz, alcaldesa de Guadalupe, como el panista Daniel Carrillo, de San Nicolás, y el morenista Andrés Mijes, de Escobedo, han apoyado las versiones de vecinos de muchas de sus colonias que denuncian que tienen días sin una sola gota de agua. PEEERO Barragán minimiza la cantidad de colonias sin agua y ayer incluso descartó que se esté dando eso de que pasan días enteros sin nada de líquido. EL meollo es que la realidad apunta a que la crisis del agua se está convirtiendo en un verdadero problema social, tal como sucedió con los bloqueos de calles en las colonias populares en épocas del gobernador Alfonso Martínez Domínguez. TAN desesperado anda el gobernador Samuel García por el impacto de esta situación en su popularidad -como muestra la encuesta de hoy de este periódico- que dicen que está buscando a quién incorporar a su equipo con experiencia. Y NO necesariamente alguien con experiencia en el tema del abasto y distribución del agua, sino en el manejo -¡urgente!- de crisis antes de que esto se le convierta en un estallido social.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
En temas acuíferos, ahora sí que la Conagua se puso "durita" con las empresas para que suelten agua a la población. En un oficio que giró entre sus agremiados, Caintra "invita" y "sugiere" a todas las empresas que tienen concesiones de agua a que se acerquen con "carácter urgente" a Conagua, para ver la manera de ceder "voluntariamente de a fuerzas" volúmenes del vital líquido para la raza. Las que no lo hagan, avisadas están, podrían arriesgarse a que les revisen sus concesiones. ¡Gulp! Por cierto, el coloso Heineken se puso las pilas y –siguiendo el ejemplo de Cemex– pondrá su granito de arena para ayudar a buscar agua para la comunidad, al iniciar este viernes la perforación de un nuevo pozo profundo en La Huasteca. ¡Órale! El corte de listón, más bien, de piedra y tierra, arrancará a las 03:30 de la tarde y estarán ahí el gobernador Samuel García; el secretario de Economía, Iván Rivas, y el director general de Heineken México, Guillaume Duverdier. ¡Va!
LOS INFILTRADOS (ABC)
El robo que no fue robo. Vaya polémica que desató la diputada del PRI, Perla Villarreal, quien hasta armó ayer una rueda de prensa en la que aseguró que “sujetos armados” se robaron una pipa en Nuevo León. La nota se viralizó, pues la legisladora hasta presentó una imagen de los supuestos hombres armados, muy bien vestidos y posando para la foto… hasta que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado emitió un comunicado en el que dijo no tener ningún reporte ni denuncia de los hechos. Dicen Los Infiltrados que Perla Villarreal es una de las legisladoras tricolores fieles a Paco Cienfuegos y a su bunker llegó esa información, pero no se tomaron el tiempo de verificarlo. Todo sea por afectar la imagen del Gobierno. b) Se queda protesta… “en protestita”. Samuel García ha asegurado en más de una ocasión que las protestas por el agua “son armadas” y lo que pasó ayer, si bien no le da la razón al mandatario, si es para ponerse a analizar más a fondo la situación. Todo empezó con un mensaje que corrió por redes sociales y aseguraba que cientos de vecinos bloquearían la Avenida Revolución. Tal fue la expectativa que se generó que al lugar llegaron decenas de elementos de Fuerza Civil y de la Policía Regia, no con la orden de evitar la manifestación sino de apoyar a guardar el orden y evitar accidentes lamentables. Al final el contingente que llegó al lugar no superaba las 10 personas que, tras dialogar con las autoridades, se retiraron sin bloquear la avenida. c) Analizará IP proyectos de movilidad. Para cerrar la semana, se tiene previsto que hoy industriales de la Caintra tengan un díálogo con Hernán Villarreal, secretario de Movilidad del Gobierno de Nuevo León. La cita será muy temprano en un desayuno en el que estará presente la Comisión de Transporte de la mencionada cámara empresarial, presidida por Jesús Guzmán. Entre la baraja de temas que se abordarán están el proyecto del Tren suburbano de Monterrey y los proyectos de carreteras Monterrey-Colombia e Interserrana. Se espera un dialogo fructífero para todos en el que los industriales pedirán explicación a detalle de las obras y sus beneficios.
REDES (Reporte Índigo)
El diputado local de Morena, Waldo Fernández, “se entregó” a la Fiscalía General de la República (FGR), pero en realidad su acción fue para ironizar una suspensión provisional que lo castigaría por asistir a una periodo extraordinario en el Congreso de Nuevo León. Hasta ayer, no había alguna denuncia por un supuesto desacato por la celebración de los quinto y segundo periodos extraordinarios. La bancada de Movimiento Ciudadano, a cargo de Eduardo Gaona, asegura que los legisladores del Congreso cayeron en un desacato al asistir a estas sesiones y argumenta que no se puede sesionar un periodo extraordinario bajo el artículo 66 de la Constitución local. Si bien dice que sería por solicitud del Poder Ejecutivo o por Salud del estado, también refiere “lo que exija el cumplimiento de alguna ley general”. Y así fue, se trataron otras leyes en las dos sesiones, así que en realidad no existe alguna infracción. Además, esto no impide que se puedan aprobar otras iniciativas. Por todo esto, Waldo solicitó a la presidenta del Congreso que ponga una queja ante el Consejo de Judicatura contra la jueza, Claudia Elena Hurtado, por extralimitar sus funciones.
PLÁCIDO GARZA
El silencio de los rarámuris. Guachochi, Chihuahua. Les platico: Se pueden pasar días enteros sin que pronuncien una sola palabra. Es proverbial el silencio y la tranquilidad de los tarahumaras. Entre ellos se reconocen como rarámuris, pero para el mundo son los tarahumaras. Fueron los primeros en llegar a estas tierras, pero los "chabochis" les arrebataron las mejores y los confinaron a las barrancas. "Chabochi" en lengua rarámuri significa "diablo". Así los han de haber tratado los hombres blancos para llamarles de esa manera. El 15 de noviembre de 2019 publiqué en SDP un artículo al que titulé “Tarahumaras tienen hambre y apoyo del gobierno no llega”. Esta es la liga: https://www.sdpnoticias.com/columnas/placido-garza-tarahumaras-necesitan-apoyo-hambre-gobierno.html En aquella ocasión hicieron una inusual manifestación -porque de natural son callados y pacíficos- para llamar la atención del presidente López Obrador y decirle que el programa del gobierno federal “Sembrando Vida” no llegaba a estas tierras. Por favor, lean mi artículo y verán que, a casi tres años de distancia, las cosas para ellos no han cambiado. TODO SIGUE IGUAL. NO, PEOR… Todo sigue igual… o peor, porque los narcos se han adueñado prácticamente de sus vidas, sin que ni el gobierno federal, ni el estatal ni el municipal les ayude. Cerocahui, del municipio de Urique, está a 262 kilómetros de Guachochi. La serpenteante carretera separa por casi cinco horas a estas comunidades. Si el gobierno no les ayuda, los jesuitas y la familia Llaguno -de Monterrey- sí que lo hacen. El fin de semana pasada, “El Chueco” les mató a dos curas que se partían el alma por asistirles en su vida y a un guía de turistas que no quiso pagarle el piso del mes a la banda del “Chueco”, y lo mataron también. DESCONFÍAN DE JUAN CARLOS LOERA DE LA ROSA Los rarámuris desconfían diamadre de Juan Carlos Loera de la Rosa, “Delegado del Bienestar” en Chihuahua, quien fuera diputado federal, luego candidato perdedor de Morena a la gubernatura de Chihuahua y finalmente no le quedó otra que volver a su puesto en la Secretaría del Bienestar. El 15 de noviembre de 2019, los tarahumaras lo acusaron de quedarse con el dinero destinado por el presidente para ayudar a sus comunidades. Loera de la Rosa es señalado por nepotismo y tener familiares incrustados en el IMSS y otras dependencias federales. AUSENTE Y SILENTE Tiene atascado su Facebook y su twitter de fotos suyas con don Andrés Manuel, pero del asesinato de los jesuitas y del guía turista no dice nada, se mantiene ausente y silente. Los rarámuris no le entienden ni saben de política. Lo único que saben es que los tres niveles de gobierno los tienen abandonados a su suerte. Los “sardos” -como ellos les llaman a los soldados- sí les ayudan, pero en el caso de los recientes tres asesinatos, recibieron órdenes de México de no ir a por “El Chueco”, a pesar de que lo tuvieron a tiro de piedra. Así, con esas palabras me lo dice mi compadre Juan Surá, uno de los líderes de la comunidad rarámuri en Guachochi. Es mi compadre de verdad. Fui padrino de primera comunión de su hijo Santiago, que la hizo ya grandecito. Juan y Santiago son consumados corredores que han ganado varias veces el Ultra Marathón de los Cañones” de 63 y 100 kilómetros, que se corre en Guachochi y adentro de la Barranca “La Sinforosa” durante julio. Esta competencia atrae a los mejores maratonistas del mundo. Aquí su irreverente servidor lo corrió 8 veces y trabé amistad con Juan y con Santiago de la única forma en que uno se puede hacer amigo de los rarámuris: corriendo. Debido a la fama de este Ultra marathón; debido a la proverbial destreza de los tarahumaras -que lo corren en huaraches y solo abasteciéndose de pinole- y debido al asesinato de los jesuitas, México vuelve a estar para mal en los ojos del mundo. Juan no lo sabe, pero el reproche, las críticas y la censura de medios de comunicación del mundo entero, están a todo lo que da y señalan con índice de fuego al actual gobierno mexicano de tolerar bajezas como la que todos sabemos. ¿PUEDEN O NO CON EL PAQUETE? El mismo Papa Francisco ha expresado su pesar por lo ocurrido y todos -mexicanos y el mundo- estamos esperando que de una vez por todas el gobierno de la 4T diga si va a poder con el paquete, porque ya cansa que personeros como Epigmenio Ibarra, Damián Alcázar y otros dentro y fuera de la órbita gubernamental, sigan culpando a regímenes pasados. CAJÓN DE SASTRE “No ´se dice´ que el Ejército haya sido impedido para actuar en este caso, Juan Surá, líder de los rarámuris de Guachochi, es la fuente identificada de este artículo. A él le consta que los mandos asignados a la sierra de aquí se lo hayan dicho en persona”, advierte la irreverente de mi Gaby, antes de recoger nuestras cosas para volver a las bárbaras, sedientas e inseguras comarcas de Nuevo León.
FRICASÉ (Reforma)
Para vergüenzas no completa la FGR de esta mal llamada 4T: los audios recientes de Gertz, y su brazo derecho Juan Ramos, presionando al papá de Emilio Lozoya, indicándole cómo es que debe llevar su proceso, qué medidas adoptar y qué abogados les deben asistir, de nueva cuenta hace insostenible la posición del Fiscal como titular de la fiscalía general de la República. Dicho esto, también diremos que el presidente siempre dobla -o triplica- la apuesta cuando le ganan la partida y/o le levantan las enaguas a la 4T para mostrar lo PERCUDIDO que trae ésta los CHONINOS. De manera que lo más seguro es que, en lugar de despedirlo, como cualquier servidor público responsable haría, seguramente el presidente lo defenderá y/o justificará. Pero el daño ya está hecho, incluso desde antes -cuando el ex encargado jurídico de la Presidencia, Julio Scherer, lo exhibió públicamente-, no cabe la menor duda de que aquí, allá y acullá el Fiscal Gertz ha perdido la autoridad moral que se requiere para desempeñar este importante cargo. Si de dispensar JUSTICIA se trata, el Sr. Gertz Manero no es la persona adecuada. Esto ha quedado cristalinamente claro, lo quiera aceptar o no su jefe, el presidente. Está Gertz, para usar un término de la cacería, "panceado", es decir, herido mortalmente, desangrándose lento: se tardarán, pero su final mortífero es inescapable. Pueden ser horas, días o semanas, pero la función de esta importante institución ha quedado seriamente comprometida, han perdido CREDIBILIDAD y la CONFIANZA de los ciudadanos. Queda de manifiesto que la FGR no imparte justicia, sino que está convertida en un arma ejecutora en sintonía con los intereses políticos del Gobierno en turno.
OBED CAMPOS
Equívocos en Agua y Drenaje. Se llama Elisa Tagle Pérez y ahora sí que se vendió como la última botella de agua en el desierto y aprovechó que sus encantos calmaron la sed de Juan Ignacio Barragán, mero mero de Agua y Drenaje (AyD), por lo que aprovechó para vender la receta de cómo calentar el agua en tres pasos… Y se la compraron. Yo tengo amigos y amigas profesionales de la comunicación en Veracruz. Gente seria y a todos y todas las que les he preguntado por ella no me saben decir ni agua va. Nadie la recuerda y nadie la conoce. Esto no quiere decir que Tagle Pérez mienta en su currículo, sino más bien que su chamba ha sido tan pero tan mediocre que ha pasado desapercibida, aunque en una nota periodística del 2017 presumía que ya le habían ofrecido que fuera regidora en Veracruz. Pues la dama llegó a AyD hará cuestión de cuatro meses y ha sido una verdadera tormenta… o un tormento. Para comenzar hizo que renunciaran o reubicaran a todo el departamento de Cultura del Agua, del cual depende Comunicación Social… Y pues su mecenas regio no solamente lo aplaudió, sino, que, ocupado con otros lodos, le mandó decir que como ella quisiera. En plena crisis por el vital líquido, que entre otras minucias ha demostrado que en Gobierno de Nuevo León cada quien jala para su santo y que Juan Ignacio Barragán piensa más en Coca Cola y Bebidas Mundiales, de su familia, que en el sediento pueblo nuevoleonés y antes de que se cumpla un año de la llegada del gobierno “fosfo-fosfo” ya se habla de relevo en la paraestatal… Es decir, que Barragán tiene sus días contados. Y es que, como diría el viejo que ahora habita en Palacio Nacional: las escaleras se barren de arriba para abajo, y que la gente que llega será seleccionada por su especialidad técnica en el tema de hidrología. Pero hablando precisamente del macuspano Andrés Manuel López Obrador, parece que ahora sí le van a hacer caso y el agua en Nuevo León se va repartir de manera equitativa. Y esto último solo significa enfrentarse a los poderosos del estado, a los que no se les ha cortado el servicio de ninguna manera… Póngale usted que Samuel “Mattel” García le saque al bulto. Pero AMLO si de algo vive es del pleito. Porque soñar con que nos caiga uno, dos o tres huracanes en esta temporada y le salven el pescuezo a Samuel “Mattel” y toda su corte, no son más que sueños húmedos de una noche de verano. @obedc
CHAVA PORTILLO
Crónica de una tragedia anunciada. No me gusta decirles se los dije, pero se los dije, como tampoco me agrada ser agorero de fatalidades porque si ustedes piensan que ya vimos lo peor, equivocados están porque esto empieza y si hicieron oídos sordos desde que Alfonso Martínez Domínguez lo dijo en entrevista a Gilberto Marcos en FORO de Canal 3 TV que en veinte años íbamos a estar padeciendo situaciones de emergencia por la sequía extrema después de haber construido la Presa Cerro Prieto en Linares; solamente Jorge Treviño habló recio y pisó fuerte cuando se lanzó al abordaje con la gran obra de la Presa El Cuchillo en China Nuevo León. Se han cumplido veinte años y la tragedia llegó… Sócrates Rizzo haciendo segunda en el coro continuaba con la construcción hasta que cortaron el listón y nosotros, nuevamente, volvimos a ilusionar que el problema estaba resuelto queriendo poner en el olvido la triste realidad que vivimos en el desierto y salvo que llegue un huracán que al principio destruiría, nos daría oportunidad de seguir viviendo. Las más peores notas como la pésima administración estatal y municipal en Monterrey queremos hacernos a la idea que las cosas están mejor, como la muerte de Debanih y las demás chavitas asesinadas, los cientos de muertos diarios regados en la vía pública como mezquites, las escenas trágicas espeluznantes de los sacerdotes Jesuitas en Chihuahua, las balaceras, nos hacen ver que jamás, pudiéramos, haber imaginado que las cosas serían como están sucediendo. El empecinamiento del presidente López en su burda y mezquina actitud de entreguismo a las bandas criminales, la equivocada política exterior de pelear con EU nuestro principal motor de desarrollo, defendiendo a reyezuelos de países con máscara de gobiernos democráticos, las inservibles obras faraónicas y “asociarse” con la SEDENA, sobre todo con la MARINA, han hecho dejar a la deriva al país que queramos o no, formamos parte de sus gobernados. A nivel local, las cosas están entre pésimo y lo que sigue, con un gobernador chamaco que nunca tuvo la idea congruente de qué haría siendo mandatario y se la ha pasado primero: haciendo berrinches y payasadas con equivocaciones mayúsculas y la escasez de agua vino a desenmascarar su novatez y falta de talento para llenar los zapatos de un ejecutivo que cuando terminó de hacer reír a la concurrencia con sus arrebatos como meter al bronco a la cárcel los demás son retos de jovencito en el antro del centrito de la del valle, la gente ya empezó a pedir su cabeza. ¿Y qué está detrás de todo ese drama? Sencillito, dirían los argentinos. La novatez y estupidez del chamaco Mattel y la “hiena” presidencial que aguarda con mesura para dar el golpe maestro y pavimentar el camino para darle la gubernatura a un afiliado de MORENA sin duda. ¿O no se les había ocurrido? Por eso el presidente López le promete y le endulza el oído con saliva para que el chavito enloquezca y siga prometiendo que va a construir tres líneas de metro, camiones nuevos, pero sobre todo arreglar el problema del agua, mientras se carcajea viendo cómo se hunde en las arenas movedizas que le preparó haciéndole creer que junto con Enrique Alfaro gobernador de Jalisco de su partido MC harían un dueto invencible. ¿Me podría explicar porque en las pasadas elecciones el partido naranja no ganó nada? Son solamente cuetes tronadores, pero al final de cuentas solo hay un cocodrilo convertido en hiena asesina, de mi se acuerdan, como les estoy recordando lo de este escrito.
- Creado el
