Skip to main content

EL NORTE

El caso de broncofirmas lleva a la cárcel al ex Gobernador Jaime Rodríguez por peculado; buscan añadir cargos por enriquecimiento y lavado. Y su familia: en Disney: La ex primera dama, Adalina Dávalos, posteó fotos de vacaciones que pasa desde hace una semana en Disney World, en Orlando, con sus hijas. Prepárate: vienen cortes de agua: AyD analiza plan para racionar el agua en la Ciudad que consiste en dividirla en sectores y recortar la presión un día a la semana por zona. De mantener el nivel actual del subsidio al IEPS a gasolinas y diésel, habrá pérdidas recaudatorias de 554 mil mdp, advirtió el CIEP. Autoridades reportan un 40% de avance en el control del incendio forestal en la Sierra de Santiago, que ha consumido 65 hectáreas. Gobierno de Biden dará 158 mdd en ayuda bilateral a México, pero prohibió que recursos sean para militares que hagan tareas de seguridad. Rayados irá al Clásico Regio con una racha de tres triunfos luego de vencer 3-0 al FC Juárez en duelo pendiente de la Fecha 5.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

En los años ochenta del siglo pasado no se podía ni soñar con un proceso electoral limpio, que diera certeza a los electores y a los competidores respecto a los resultados, dando el triunfo a quien verdaderamente tuviera la mayoría de votos. Poco a poco, con el concurso de muchas voluntades, se formó el Instituto Federal Electoral, y por primera vez pudimos contemplar al partido del poder derrotado en las urnas por los opositores. Al paso de los años, el IFE, hoy INE, fue refinando los procesos desde los municipios hasta la federación, logrando con el tiempo transparencia a base de la participación de miles de ciudadanos que tenían a su cargo vigilar, casilla por casilla y voto por voto, que no hubiera trampa alguna. Todo eso tomó años y costó mucho dinero, tiempo y esfuerzo de la sociedad en su conjunto. Hoy todavía hay camino por recorrer, sobre todo respecto al financiamiento de los partidos y las malas artes de algunos jueces en materia electoral, pero no debemos permitir el autoritarismo que el señor de Morena y sus secuaces quieren imponer. Si un gobernador o el hermano del presidente son acusados de cometer violaciones a las leyes electorales, que vayan a la cárcel tras un juicio justo. No podemos permitir que el instrumento más importante de la democracia sea destruido o inutilizado por la actual mafia del poder. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

LO menos que se puede decir es que la evasión en la que vivió Jaime Rodríguez los últimos meses de su Gobierno, se prolongó hasta ayer. TODO porque al momento en que fue aprehendido y encarcelado por la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, acusado de desvío de recursos con motivo de las broncofirmas, "El Dronco" no sabía ni por dónde le vino el golpe. EL primer sorprendido con la orden de aprehensión en su contra fue el mismísimo ex Gober, quien se encontraba muy campante, con sus escoltas, en un rancho en General Terán. VAYA, tan de sorpresa le cayó el encarcelamiento en el Penal Número 2 de Apodaca, que su equipo de abogados apenas reaccionó unas tres horas después diciendo que estaban recabando información del caso para poderlo defender. EL reto ahora para el Gobierno de Samuel García es mantener a "El Dronco" en la cárcel y demostrar que la lucha contra la corrupción va en serio. Y, SOBRE todo, evitar que se repita la historia del 2017, cuando el ex Gobernador Rodrigo Medina fue detenido y -19 horas después- liberado. EL riesgo de que Rodríguez salga luego luego del penal perjudicaría la imagen del actual Gobierno, ya que la acción contra "El Dronco" levantó sospechosismo al darse justo el día en que se supo de los cortes de agua para la población y del aumento a las tarifas de camiones y el Metro a 15 pesos. PARA Samuel y sus huestes, es importante que la opinión pública esté convencida de que la detención no fue una jugada de distracción para atemperar la bronca del agua y el alza de las tarifas, y que el combate a la corrupción no es ocurrencia de un día.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

¿Se queda en el penal o sale libre? A Protágoras le explican que el futuro de Jaime Rodríguez Calderón, alias "El Bronco", descansa en manos de la justicia... pero también de la política. Y es que lo que ocurra en las próximas 24 horas será clave para determinar si "El Bronco" sale libre, o si se queda bajo proceso tras las rejas. Ahí le va por qué: Lo primero que hay que saber es que la detención se dio por un tema de "formas" más que de "fondo": el exgobernador incumplió dos veces con presentarse a comparecer en diligencias por el tema de las "Broncofirmas", y además registró un domicilio donde no lo encontraban. Fue a raíz de eso que tuvieron que detenerlo, para obligarlo a comparecer. Entonces un juez puede decidir que, si ya compareció, ya se puede ir. Pero otro podría iniciarle proceso por esas faltas y por los delitos electorales señalados en el expediente. Así que mucho tendrá que ver la decisión que tome el presidente del Tribunal Superior de Justicia, el magistrado Arturo Salinas, a la hora de designar al juez de control para atender el caso de Jaime Heliodoro "N". ¿Qué diferencia hace quién sea el juez? Pues mucha, estimado lector, y aquí es donde entra la política: dicen que hay magistrados que "se la deben al PAN", pero otros "se la deben al PRI". Otros más, inclusive, podrían tener más tendencia hacia lo "naranja". Y si bien la justicia es –o debe ser– ciega, y por supuesto que aquí pesará enormemente la cantidad y la calidad de las pruebas integradas en el expediente contra el exgobernador, también es posible que entre en juego el elemento político, ante lo cual PAN, PRI o MC podrían ser parte de la negociación que determine el rumbo de las cosas. ¿Para dónde se inclina el PAN? Acuérdese que el PAN estuvo, al final del sexenio, muy cerquita del "Bronco": para nadie fue un secreto que Rodríguez apoyó la candidatura de Larrazábal. Por su parte el PRI tampoco es un "enemigo natural" del exgobernador: hubo encontronazos, pero supieron entenderse. Dicho esto, también es cierto que ni PAN ni PRI van a querer hacer ver mal a Samuel García, por lo que soltar al "Bronco" pudiera no hacerle bien a nadie. Meter al "Bronco" al bote es UNA GRAN MEDALLA PARA SAMUEL. Así que pudiera ser este elemento de presión mediática el que ayude a que se haga justicia, porque, ¿a poco sinceramente creemos que "El Bronco" es inocente? ¿Usted lo cree, estimado lector? En esta misma celda, perdón, canal, fue muy simbólico ayer que el único diputado federal que defendió a Jaime Rodríguez Calderón haya sido justamente Rubén Moreira, señalado de ser el "capo di tutti capi" del "Clan Coahuila", ese grupo que extrajo recursos públicos de forma ilícita en la pasada administración "independiente".

LOS INFILTRADOS (ABC)

a/ Los dos últimos ex gobernadores de Nuevo León han parado en prisión. La imagen de Nuevo León en el país ahora es de corrupción tras la detención de los dos últimos gobernadores. Primero Rodrigo Medina, hace cinco años a manos de Jaime Rodríguez, y ahora es El Bronco el que enfrenta un proceso penal. Si bien, ambos personajes incurrieron en actos polémicos, que inclusive los convierten en presuntos responsables de delitos, hasta el momento no han recibido sentencias que los hagan pagar con condenas por sus acusaciones. Dicen Los Infiltrados que personajes de la clase política y del empresariado ven con desagrado que al Estado se le relacione con corrupción, contrario a la imagen de trabajo y honestidad que históricamente ha distinguido a Nuevo León. b/ Aprehensión de El Bronco con “aroma” de arreglo político. El que el Congreso del Estado haya cedido a peticiones del gobernador Samuel García, como su proyecto de una nueva Constitución Estatal, entre otros temas, había despertado sospechas de “arreglos políticos” al más alto nivel. Esas sospechas crecen ahora con la detención de El Bronco, ya que el priista Francisco Cienfuegos es quien controla el Congreso y fue antes el impulsor para que Gilberto de Hoyos, Fiscal de Delitos Electorales, llegara a ese cargo público. Dicen Los Infiltrados que los acuerdos entre García y Cienfuegos derivará en más detenciones para hacer crecer la figura del gobernador rumbo a la Presidencia de México en el 2024, a cambio de favores para ese grupo político del PRI. c/ La Venganza de Medina; exhibir la ficha de El Bronco. En el 2017, cuando Rodrigo Medina pisó el Penal del Topo Chico por 19 horas, fue difícil conseguir imágenes del ex gobernador fichado. Hay quien dice que todo se debió a acuerdos políticos para no exhibir ni dañar, más, la imagen del priista. La diferencia fue notoria ayer con el caso de El Bronco, pues parece que él no tuvo acuerdos con quien hoy despacha en Palacio de Cantera y nadie cuidó su imagen. Al contrario, tal parece que la instrucción era exhibirlo. Dicen Los Infiltrados que, con eso en mente, desde el Gobierno de Nuevo León se autorizó que las imágenes de Jaime Rodríguez dentro del Penal de Apodaca corrieran por todos lados y al por mayor, tanto que hasta memes se hicieron.

REDES (Reporte Índigo)

A pesar de que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, fue el primero que se “subió” a la celebración por la detención de su antecesor, Jaime Rodríguez Calderón, el hecho de que la detención se haya originado por una denuncia por parte de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, encabezada por Gilberto De Hoyos Koloffon, ha generado ciertas dudas sobre la verdadera participación del mandatario quien, a pesar de ello, podría aprovechar el efecto a su favor. Lo cierto es que Samuel estaba atravesando un momento muy delicado en su administración, cuestionado por la crisis de inseguridad, el preocupante desabasto de agua y el aumento en las tarifas del líquido y en transporte. Se había puesto en una situación muy complicada a menos de seis meses de que asumió el poder. En este momento, con “El Bronco” tras las rejas, García puede aprovechar la narrativa para mitigar el entorno negativo que rodea a su gobierno. Pero el mismo efecto positivo se puede volver en su contra si el caso termina sin avanzar en el plano judicial. Samuel podría verse reflejado justamente en su antecesor, quien emprendió la fallida Operación Tornado en contra de Rodrigo Medina, pero cuyos casos se fueron cayendo uno por uno. ¿Será que realmente la maquinaria fue echada a andar por Samuel, o hubo otros involucrados? Se abre la vía Medina: Allí donde Jaime Rodríguez Calderón falló, curiosamente también podría abrirse una posibilidad para Samuel García, y es que, si realmente el discurso de Samuel va en serio y no se trata solamente de palabras, el mandatario estatal podría también buscar la reapertura de las investigaciones sobre las irregularidades en el sexenio de Rodrigo Medina. Pero falta ver si hay voluntad política para ir detrás de otro exgobernador. Y el priista no es el único que debería estar en la mira de Samuel, pues en su administración hay personajes que también fueron funcionarios durante el sexenio de Rodríguez Calderón y que también fueron cuestionados por su participación en el escándalo de las “broncofirmas”. Algunos ejemplos son Carlos Garza Ibarra, quien sigue siendo secretario de Finanzas y Tesorería, y Osvaldo Robles, director del Canal 28.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

El tiempo, las condiciones y circunstancias se unieron ayer para hacer de la detención del ex gobernador Jaime Rodríguez Calderón todo un circo mediático que dominó la escena desde el mediodía hasta la noche y que continuará el día de hoy. La hora (pleno mediodía, al momento justo en que están por arrancar los noticieros vespertinos de TV) hizo que las televisoras alargaran sus informativos en un vaivén de versiones, especulaciones, chismes y rumores, al grado de poner en muchas ocasiones en aprietos a los más experimentados conductores que ya no sabían qué preguntar o qué decir para llenar el tiempo. Y es que, de la detención y traslado al Ministerio Público, para después ponerlo a disposición de un juez en el Penal de Apodaca, pasaron muchas horas, pero las versiones y reacciones no podían esperar. A muchos se les “quemaban las habas” por dar la exclusiva que nunca salió, por lo menos ayer, y que tendrá que esperar a que se celebre la audiencia el día de hoy para que se conozca el contenido de la acusación por la que fue capturado Rodríguez Calderón y con ello los posibles escenarios de su futuro. Los chistes y memes saturaron las redes sociales y como de costumbre no faltaron los “opinólogos” de siempre que se alegraron con la noticia y salieron a decir a los cuatro vientos, a quien quisiera o no escucharla, su visión de lo ocurrido y su celebración por el “acto de justicia” que había acontecido. Otros se decantaron por creer que todo se trató de una “caja china”, un distractor, para desviar la atención de otros temas como la escasez del agua y el inminente incremento en las tarifas camioneras, además del tema de la inseguridad y las quejas por la construcción del Metro elevado. Hubo algunos a los que casi casi les dan ganas de irse a celebrar a la Macroplaza con pitos y tambores, con mariachi, confeti, serpentinas y silbatos; conozco a más de uno que en los inicios del gobierno del Bronco formó parte de su gabinete y después, una vez que lo invitaron a salir antes de terminar el sexenio, festejaba como si hubiese ocurrido un gran logro nacional. Todo un día de ruido, ruido y más ruido, sin tener en claro de qué se le acusa (comentan que es un delito electoral por las “broncofirmas”, pero sin dar detalles) y sin este elemento es prácticamente imposible determinar qué es lo que puede suceder. No hay necesidad de que a nadie se le “quemen las habas” pues la ley es clara y tiene tiempos establecidos que no van a variar ni cambiar. La pregunta a quienes ayer celebraban jubilosos la detención del ex gobernador sería, en todo caso, ¿están buscando justicia o se trata de mera venganza? ¿Buscan que mejoren las cosas en nuestro país o simplemente como en el circo romano quieren ver sangre? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto… Cayó Jaime Rodríguez ante la autoridad. Lejos están sus expresiones ridículas, sus ironías, el libro vaquero y las caguamas. Posó en el fichaje al ser recluido. El rostro se veía dubitativo, como si hubiera tenido un deja vu o alguna visión del pasado. Vaya, el delito por el cual es imputado es electoral. Seguro tendrá tiempo para reflexionar y evaluar sus acciones y cómo fue tan ingenuo como para escuchar las Sirenas y a dos o tres colaboradores maledicentes. Esperemos el desenlace del caso pues hay quienes creen que todo es parte de un montaje distractor. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Si es por las "bronco firmas", ya valió... Les platico: Dos días después de que se destapó la cloaca de trafiques multimillonarios en Educación, Salud, Seguridad y otras dependencias del gobierno del "Bronco" Rodríguez, apresan a éste por cometer delitos electorales. Dentro de todas sus desgracias, el ex gobernador de NL tuvo la suerte de que el abogado Víctor Oléa estuviera disponible para defenderlo. Ayer mismo, allegados de Jaime Rodríguez Calderón le garantizaron al experimentado jurisconsulto el pago de los anticipos requeridos para que su despacho Oléa & Oléa Abogados, en la CDMX, comience su defensa. Casi a la misma hora de ayer volaron desde Guadalajara y la CDMX a Monterrey, por un lado, Ada -la esposa del Bronco- y por el otro el primer contingente del prestigiado bufete, que en sus haberes tiene haber defendido con éxito rotundo al ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira. Frenético movimiento hubo ayer en las lujosas oficinas de Juan Acuña 162 en la Sección IV de Lomas de Chapultepec de la CDMX. ¿Vieron la foto del "Bronco" hablando por su celular cuando fue detenido en General Terán NL por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones de NL? ¿Con quién creen que hablaba? Les doy una pista: no fue con su esposa. Lo primero que hizo el ex gobernador fue tender los primeros hilos para conectarse con el despacho de abogados que hoy, hoy, hoy -si el Diablo no mete la cola- logrará que un juez de Control dictamine que el procesado Jaime "N" siga su proceso en arraigo domiciliario. Existe la posibilidad de que pudiera el magistrado en turno dictarle prisión preventiva, pero como los delitos que se le imputan son del tipo electoral -por las "broncofirmas"- casi es un hecho que su paso por el penal será casi tan efímero como el que escenificó en 2015 otro ex gobernador de NL, Rodrigo Medina. Y aun recibiendo la orden de prisión preventiva, los buenos oficios de Oléa y sus carísimos especialistas lograrán rescatarlo de tras las rejas. Ya lo verán. Aunque quien cometa delitos electorales no tiene derecho a recuperar su libertad bajo fianza, existen muchos recursos para lograr que un imputado lleve su proceso en libertad. Pregúntenle a Oléa. El presidente López Obrador dijo el 14 de abril de 2021 lo siguiente: "Todo aquel que haga un fraude electoral no tiene derecho a fianza, “ya no es como antes; el fraude electoral se castiga con cárcel, es como el robo de combustible, como la defraudación fiscal que se persiguen como delitos graves”. Pero como estamos en México, del dicho al hecho jurídico hay muuuucho trecho. Otra cosa hubiera sido que las huestes de Samuel García le fincaran al Bronco responsabilidades relacionadas con las cuentas que les han sido congeladas a María de los Ángeles Erisurriz Alarcón (SEP-NL) y a Manuel Vital (Desarrollo Sustentable-NL). En esos casos, más los de Salud, Seguridad Pública, Desarrollo Sustentable y otras dependencias del gobierno nuevoleonés pasado, se habla de trafiques superiores a los $5,000 millones de pesos... y cada día la cuenta aumenta. En esos casos están hasta las manitas un montonal de ex funcionarios no tan menores y proveedores favoritos de ellos y del "Bronco". Sé al menos de uno de ellos -del bando de los ex funcionarios- que ya trae bajo el brazo tamañote Amparo contra una posible imputación relacionada con esos casos. Sé de algunos de esos proveedores -como Eduardo "El Güero" Vázquez- que la ven lejos en cuanto a ser salpicados por los dueños de las cuentas congeladas e incluso por el ex director del C5, que fue cesado el pasado día 3 de este mes. Pero desde esta irreverente columna les digo: no estén tan seguros porque el tiro apunta hacia ellos. Y MIENTRAS TANTO EN CIUDAD GÓTICA Me producen lo mismo que el tuétano -náuseas- ver cómo merolicos mal llamados comediantes, como el mentado "Marco Polo", hacen apología sobre las desgracias ajenas mediante parodias chafas. Igual de chafos me parecen los ataques o suposiciones asiáticas de quienes recibieron durante la administración del "Bronco" cheques, efectivo y transferencias de $100,000 mensuales y más por vender sus oficios detrás de pasquines burdos que al ser borrados de las listas por las huestes de Samuel, están más ardidos que una víctima de Chernóbil. En la misma categoría están los que se decían amigos del "Bronco" y hoy se voltean para otro lado, escudándose en el manto protector de la ignominia. El "Bronco" debe pagar por la desfachatez con que robó a los ojos de propios y extraños. Pero no solo él sino también quienes se papearon hasta el hartazgo en medio de una de las administraciones de gobierno estatal en que la gente puso sus mayores esperanzas de cambio y resultó peor que sus antecesores. No creo que Samuel pretenda distraernos con el tema del "Bronco" para que nos olvidemos de las broncas del agua, la inseguridad y el transporte público, donde sus colaboradores se traen un desmadre de padre y señor nuestro. No creo que sea una cortina de humo, porque en el caso del agua, cada vez que abramos las llaves nos vamos a acordar de la ineficiencia de los políticos como administradores y operadores de servicios públicos. No creo que sea una caja china, porque el encierro en que miles y miles de nuevoleoneses viven no se debe ya tanto a la pandemia sino a la inutilidad de gente como Aldo Fasci, que fue heredado por el "Bronco" a Samuel para que siga desmadrando a la seguridad pública.  Cada delito que sea ventilado en los medios nos recordará que no hay distractor suficientemente poderoso para olvidarnos de ello. Y no creo que la detención del "Bronco" sea un telonazo para que seamos tan pero tan güeyes como para tragarnos eso del pretendido aumento del 233% a las tarifas del Metro y a otras pretendidas alzas al costo del transporte público de los destartalados camiones donde se mueve el 72% de los nuevoleoneses. Los diputados locales no van a querer caer en el garlito y por lo menos, Samuel va a enfrascarse en una encarnizada guerra en el Congreso de NL y no es seguro que se salga con la suya. Tan tan. CAJÓN DE SASTRE "Tan tan", emula la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

"El Bronco" arreó... ¡pero pa'l bote! El primer Gobernador independiente en la historia del País pudo haber hecho mucho bien y pasar a la historia local de manera destacada, pero mal aconsejado y peor acompañado acabó en el PENAL de Apodaca, cuya ampliación él mismo construyó. Los dos últimos Gobernadores de Nuevo León, Rodrigo Medina y Jaime Rodríguez, pasaron de carniceros a reses: los dos pisaron la cárcel, aunque Medina fue rescatado por otro de su misma calaña, Peña Nieto. El actual Gobierno, desde su inicio, ha mantenido que su lucha contra la corrupción va en serio. Con la detención del EX Gobernador lo demuestra con hechos. Ahora que, si nuestras fuentes -usualmente certerísimas- tienen razón, SE LE SUMARÁN carpetas con OTROS feos ILÍCITOS al hoy detenido. Éstas bien armadas y no de pacotilla, como las que él le armó a Medina. A este impactante golpe se le suma otro previo: el congelamiento de las cuentas a uno de los principales colaboradores del hoy detenido, un tal Manuel Vital, así como a la que fue su secretaria de Educación. De manera que no es para nada descartable que la justicia estatal ahora vaya por el ex secretario de Gobierno y compadre, Manuel González, y otros colaboradores cercanos al ex Gobernador. Este señor, Jaime Heliodoro, arrancó torcido (recuerden el cobijagate) y nunca enderezó el rumbo, pues además de incapaz es TERCO a más no poder. ¡Y soberbio, lo cual agrava la condición preexistente! Cuando Fernando Elizondo Barragán, un gran elemento de la Administración pública, renunció a su Gobierno, J. Heliodoro, dijo minimizando la pérdida y en varias ocasiones: "No estamos pendejos, si lo fuéramos no estaríamos aquí". Por ello siempre es preferible -cuando uno se equivoca- aceptar ser pendejo, que empeñarse en demostrar lo contrario. Dijo J. Heliodoro en un debate televisado: "¡Al que robe hay que mocharle la mano!". Cosa que obviamente no cumplió, pues si lo hubiese hecho, una buena parte de su Gabinete estaría hoy MANCA. Dependiendo de qué tan bien logre fundar la Fiscalía los delitos que le imputa se verá si podrá o no salir bajo fianza. Lo que hemos escuchado es que la idea es encerrarlo y tirar la llave. En suma, lo que estamos atestiguando es el PEOR fin imaginable del primer Gobierno Independiente de Nuevo León. Pudo haber sido otra la historia, pero quien no escucha es como quien no ve: la soberbia mató la Gubernatura de J. Heliodoro y, con ella, el futuro del independentismo. ¡Qué lástima, qué tristeza... y, sobre todo, qué vergüenza!

OBED CAMPOS

Jaime Heliodoro “N”. Al pasar de ser el ex gobernador de Nuevo León, a un indiciado, Jaime Heliodoro perdió, por razón del sigilo de la averiguación previa en su contra, los dos apellidos, aunque puede conservar el mote. Así que, legalmente se le puede seguir llamando “Bronco”, pero no podemos publicar sus apellidos. Ah, y las fotos, tienen que lucir el ridículo antifaz, es decir, ponerles una línea negra que le tape los ojos. Ahí comienza el sendero sospechosista tras su detención, que activó todo tipo de teorías conspiracionistas… y filtraciones. Eso sí hay que reconocerle: Jaime se ve tranquilo en todas las fotos. Inclusive en las que se ve que tiene que sostener la ficha para que lo fotografíen en su ingreso al Penal de Apodaca, donde pasó su primera noche de detenido. No quedó en claro que andaba haciendo Jaime en el rancho “Los Cerritos”, propiedad del alcalde de General Terán, Nuevo León, David Sánchez Quintanilla cuando fue localizado por un puñado de agentes estatales. Tampoco quedó claro si el ahora ex gobernador hacía alguna clase de negocios con el “primer cuñado” del estado, quien está casado con la hermana del gobernador Samuel García, Cecilia Catalina García, es decir el alcalde Sánchez Quintanilla. “El ordenamiento judicial (de la orden de detención) fue cumplimentado por la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales con apoyo operativo de personal de la Agencia Estatal de Investigaciones, en coordinación con oficiales de Fuerza Civil”, reza un comunicado. Expertos en política local estimaron ayer que el evento le sirve de distractor de lo que acontece en el Gobierno en esta época, y que el gran beneficiario es el casi fallido Samuel García… Una carambola de muchas bandas. Y es que Samuel no tiene suficientes valdes para acarrear el agua y apagar sus infiernitos, como lo son, precisamente las crisis del agua, del transporte, de la seguridad, y la averiguación abierta por triangulación de recursos a su campaña electoral. En tanto, nadie sabe exactamente qué despacho de abogados representaría al ex gobernador. Suenan los nombres de los litigantes Gabriel García y Víctor Olea Peláez, como los posibles defensores de Jaime. De hecho, Gabriel García dio la primera rueda de prensa de parte del ahora detenido. Imposible que estos hechos no nos recuerden el evento de enero de 2017 cuando Rodrigo Medina de la Cruz entró y salió del Penal del Topo Chico, no sin antes ser exhibido ataviado en traje anaranjado. Por cierto, a Medina también le quitaron el apellido y por unas horas coincidentemente fue Rodrigo “N”. LISTA DE LA IGNOMINIA José Luis Gamboa, el 10 de enero en Veracruz. Margarito Martínez, el 17 de enero, Tijuana. Lourdes Maldonado, el 23 de enero, Tijuana, Baja California. Heber López, 10 de febrero en Oaxaca. Jorge Camero, el 25 de febrero en Sonora. Juan Carlos Muñiz, el 4 de marzo en Zacatecas. Roberto Toledo asesinado a finales de enero en Zitácuaro, Michoacán. Armando Linares López, 15 de marzo, Zitácuaro, Michoacán. Que en paz descansen los colegas periodistas caídos en lo que va del año en México. Ojalá ocurra el milagro de que nuestra autoridad reconozca el problema y procure justicia. @obedc Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Pronosticable. Jamás un aforismo caería mejor como anillo al dedo de que los carniceros de hoy, serán las reses de mañana en la detención de Jaime Rodríguez el bronco ex gobernador del estado de Nuevo León circunstancialmente por una denuncia interpuesta por el entonces senador Samuel García que acompañado de la diputada local del partido MC Mariana Saldívar acusándolo que en su fallida aventura de llegar a la presidencia de la república desvió -según la acusación- talento y recursos como gobernador inyectando a su campaña. Ni deseable ni esperado, aunque sí pronosticable sería la acción que los vengadores de las redes sociales bautizaron como “operación tronado” haciendo alusión a la operación tornado donde se llevó a cabo la detención del bronco refiriendo la segunda cuando la aprehensión de Rodrigo Medina, en la misma situación de un gobernador saliendo y otro entrando. Dicho con ironía, sería el mismo infierno, solo que con diferente diablo. Pocos daban crédito que cerca de mediodía ayer saliendo de un rancho en General Terán ocho unidades entre policías de Fuerza Civil, ministeriales y autos no identificados que seguramente trasladaban a leguleyos en su papel de Actuarios le leían sus derechos al detenido para luego ser trasladado a las oficinas de la antigua policía judicial en Gonzalitos y Ruiz Cortines donde supuestamente atendieron formalidades y trasladado al penal de Apodaca que paradójicamente había ordenado Jaime remodelar cuando despachaba como gobernante. Duro debe haber sido, primero, en su detención los ministeriales y sus guardias personales que también son policías a los que tiene derecho constitucional, voltearse y decirle: “jefe, perdón, pero debo detenerlo, son órdenes”. ¿Pero bueno, qué sigue? Nos enteramos que Jaime es la punta del iceberg ya que la denuncia presentada en la oficina de Gilberto de Hoyos Koloffon fiscal especializado en delitos electorales enumera a cuatrocientos ochenta y tres funcionarios que dentro de su responsabilidad y desempeño en el gabinete de Jaime realizaron trabajos para reunir las famosas “bronco-firmas” que son el meollo del penoso asunto, así es que esto apenas es la punta del hilo de la inmensa madeja, con la distinguida diferencia que el dueño del estambre es el actual gobernador. Claro que muchos alegarán en su defensa el principio popular del que “el mandado no es culpado” como en el dominó, pero esas excusas y alegatos a la justicia poco interesan y existen muchos funcionarios que pende sobre ellos la espada de Damocles que en cualquier momento caerá sobre su inocencia presumida. A la hora que usted esté leyendo estas líneas, muy probable la defensa del bronco echando toda la carne al asador ya lo pusieron fuera del terrible encierro, no porque tenga razón el indiciado o hayan faltado argumentos a los acusadores, pero la ley así es y solo es para pensar que gente como el fiscal Gilberto de Hoyos, Gustavo Adolfo Guerrero y los mismos celadores que fueron parte de la escalofriante escena en la detención hace unos meses se arrodillaban al paso de su majestad Heliodoro. Dicen que en la cama y en la cárcel se conocen los amigos, pero también los enemigos, ya que lo que sembraste cosecharás y más de uno tiene que andar con diarrea, sobre todo los que su fortuna sencillamente será inexplicable como el patán de Jesús Hernández, el dipsómano de Enrique Torres, el pobre diablo de su hermano Mauricio y un sinnúmero de bandidos que como Juan charrasqueado, se creyeron de las mujeres consentidos y ahorita no saben dónde se meterán… antes que los metan a la cárcel, no por las firmas sino por lo que se robaron. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

  • Creado el