EL NORTE
Propone Agua y Drenaje tarifa diferenciada a quien consuma más agua con el fin de generar una cultura de ahorro, afirman diputados locales. Van contra Bronco: Presenta Estado denuncia contra 17 ex funcionarios de AyD por la adjudicación indebida de 401 obras, entre ellas 295 con posible sobrecosto. A 24 horas de que Putin ordenó una operación militar en Ucrania, tropas rusas intensifican su ofensiva y se posicionan cerca de Kiev. Avalan alcaldes metropolitanos foto multas a partir de que instalen cámaras del Sintram, pero pasarán primero por proceso de justicia cívica. Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles será vigilado por mil 610 elementos de la Policía Militar, quienes estarán bajo el mando de la GN. Pasajeros de la Ruta 400 atestiguan el ataque a balazos y levantón de un conductor por delincuentes en el Bulevar Díaz Ordaz. Los Tigres salen por su quinto triunfo en fila al visitar esta noche a los Bravos de Juárez de su ex técnico Ricardo Ferretti.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Sí, en esta tierra somos claridosos y echados para adelante, pero eso no es de ninguna manera sinónimo de caer en excesos, ser agresivos o insultar a las personas. Tal vez la juventud y el estilo propio, combinados con el poder y la responsabilidad de gobernar, provoquen que Samuel García Sepúlveda se torne en ocasiones hosco y huraño, al grado de agredir verbal, pero públicamente, a personas e instituciones sin motivo alguno. Antier, al preguntarle su opinión sobre el presunto incremento en el precio de materiales para la construcción derivado el Impuesto Verde que declaró el presidente nacional de la CMIC, el titular del Ejecutivo se dejó caer con todo y sin verificar si en realidad se dieron así, las cosas, calificó a algunas pedreras de tramposas, ladronas y mentirosas, porque presumiblemente cobraban el Impuesto Verde y no lo reportaban a la Tesorería. Dijo García Sepúlveda: "La sorpresa son las pedreras, que sí le cobraron al viviendero el impuesto y se lo robaron, ahí sí hay una sorpresa", y agregó: "No es justo que vengan a pedir descuento si no está llegando el impuesto a la Tesorería. Porque pedreras tramposas lo cobraron y se lo robaron, o de plano están mintiendo los consumidores finales”. Y para cerrar con broche de oro el Gobernador señaló: “es ridículo” que un impuesto de Nuevo León sea extraterritorial, y que se esté cobrando en Tamaulipas”. Puede que el Mandatario tenga razón en el fondo de su hipótesis y que la lógica indique que antes de que los constructores se quejen por el Impuesto Verde, los productores deberían de reportarlo a la Tesorería, pero una cosa es la teoría y, lo que es más importante, antes de lanzar tan graves y serias acusaciones el Gobernador tendría que investigar si lo dicho es cierto, sobre todo siendo como él es abogado. Porque luego resulta que los mismos constructores, cuyo presidente Nacional se aventó declaración que inició todo esto, se retractan y horas después dijeron que ellos no tenían conocimiento de ningún incremento en el precio del cemento, de forma tal que todo el sarao que se formó fue de la y por la nada. Por otra parte, alguien le tendría que explicar al jefe del Ejecutivo que no es de ninguna manera ridículo el que un presunto incremento se refleje en Tamaulipas o la Conchinchina, porque ese cemento se produce en Nuevo León y por tanto es posible que su precio se vea afectado por el Impuesto. Las que sí fueron ciertas fueron las acusaciones innecesarias de Samuel García hacia los productores de insumos para la construcción y dicen que “lo cortés no quita lo valiente”, por lo que se puede ser enfático y firme, pero sin insultar, agredir o sin violento sin necesidad. Me quedo pensando: tanto que criticó Samuel a “ustedes ya saben quién”, para terminar, pareciéndose tanto a él.
M.A.KIAVELO (El Norte)
Harta polvareda levantó el gobernador Samuel García al anunciar que será hoy cuando Aldo Fasci dé a conocer la relación del aumento de los índices delictivos con la presencia de grupos del crimen organizado en el Estado. DESDE hace varias semanas han estado llegando a la entidad contingentes de militares para ayudar a combatir la ola delictiva que se ha incrementado, como lo dijo ayer el Gober, por el enfrentamiento entre los diferentes grupos del crimen. AYER llegaron 700 elementos de las Fuerzas Armadas que se suman a los 500 que arribaron a Monterrey hace un par de semanas. ASÍ que será de suma importancia que el secretario de Seguridad estatal exponga la situación real de cuántos grupos del crimen organizado operan en la entidad. Y, MÁS relevante, que informe cuál es la estrategia conjunta con las fuerzas federales para acabar con la preocupante ola delictiva. ADEMÁS, también será interesante que profundice sobre qué quiso decir con eso de que "Nuevo León es un Estado neutro" que no tiene compromiso con ningún grupo del crimen organizado. ¿ACASO se refiere a compromisos que existían en Gobiernos pasados, o al video que circuló hace algunos días, que afirma que los penales de NL están controlados por uno de los cárteles de la droga? ES pregunta que exige una respuesta que no sea "neutra", sino bien definida... A TODA marcha están trabajando las tropas de la plataforma "¿Cómo Vamos, Nuevo León?" para un evento que tendrán este domingo en el Museo Marco. RESULTA que el encuentro será la presentación ante el respetable de David Noel Ramírez como su nuevo director. AUNQUE Ramírez asumió a inicios de enero la dirigencia de "¿Cómo Vamos, Nuevo León?", en lugar de Jesús Herrera, había traído un bajo perfil empapándose del funcionamiento de la Plataforma y será hasta este fin de semana cuando asuma un rol más protagónico. Y EN Marco estará encabezando la presentación de la encuesta "Así Vamos", a la cual están convocados tanto Alcaldes metropolitanos como el Gobernador Samuel García.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
En un evento de los llamados "protocolarios" y que debió haberse llevado a cabo en los primeros días después de la toma de protesta del nuevo gobierno, el gober naranja Samuel García estará desayunando hoy con todos los diputados locales. La idea es estrechar manos –con eso de que ya hay nueva normalidad– entre el jefe del Ejecutivo del estado y los representantes populares, encarnados en los legisladores de todas las bancadas, desde la más grandota hasta la más pequeña. La reu está pactada para las 08:30 de la mañana en el Museo del Noreste, y además de hacer "buenas migas", entre los temas principales que podrían tocarse está el de la nueva Carta Magna para NL. ¡Órale!
LOS INFILTRADOS (ABC)
a/ En NL, vinculando… y trabaja en Jalisco. Manuel Benjamín González, ex titular de Metrorrey que fue vinculado a proceso por pedir licencia y seguir cobrando su sueldo le causó un problema también a Juan Carlos Holguín, quien se quedó de Encargado del Despacho cuando se aprobó la licencia polémica. Aunque Holguín no aparece en la ficha de la Fiscalía que circuló ayer con los nombres de los cuatro vinculados, el ex funcionario también estaría enfrentando un juicio por ejercicio indebido de funciones que le podría causar problemas en su empleo actual. Dicen Los Infiltrados que, tras dejar Metrorrey, Juan Carlos Holguín consiguió trabajo como titular del Sistema de Tren Eléctrico de Jalisco. Habrá que ver como toman por aquellos rumbos las acusaciones contra el funcionario. b/ Estiman semanas complicadas y luego mejoraría seguridad. Si bien Nuevo León atraviesa una ola de violencia, las autoridades ya tienen información sobre cómo está el tema y, como dijo el Gobernador, Samuel García, mucho tiene que ver con reacomodos en grupos delictivos. Tan es conocido el tema dentro del Gobierno Estatal que se espera que de eso trate la conferencia de prensa que usualmente ofrece los viernes el secretario de Seguridad, Aldo Fasci. Dicen Los Infiltrados que estos reacomodos de grupos delictivos podrían demorar varios días o incluso semanas, según información que tiene el Gobierno, y por eso, se tomó la decisión de reforzar la seguridad con más elementos del Ejército. c/ Darán ONG’s panorama de NL. En los próximos días se estarán revelando resultados de encuestas y estudios que unieron al Centro Eugenio Garza Sada, Cómo Vamos Nuevo León, Consejo Nuevo León y Hagámoslo Bien. La intención es mostrar cómo está el panorama político y económico del Estado. El domingo 27 de febrero a las 10:00 horas se presentarán los resultados de la quinta edición de la Encuesta Así Vamos, que evalúa a 11 municipios metropolitanos. Dicen Los Infiltrados que las novedades vendrán después: El domingo 6 de marzo se presentarán los resultados de la Encuesta de Percepción sobre el Empresariado y el 14 de marzo a Encuesta de Cultura de la Legalidad y Participación Ciudadana.
REDES (Reporte Índigo)
Sergio Alberto Castruita García, titular de la Dirección de Inspección y Vigilancia, de donde se desprende la Coordinación de Alcoholes, utiliza su cargo para amedrentar a los dueños de bares del municipio de Monterrey. Como se puede observar en un video al que este medio tuvo acceso, Castruita García acude personalmente a notificar el cierre de un comercio de una manera prepotente y sin darle el derecho de audiencia al propietario. El funcionario llega a una oficina particular, no al bar en cuestión, sin mostrar pruebas de que el establecimiento estaba violando el reglamento municipal. Lo más lamentable es que la notificación que entrega ni siquiera cuenta con las firmas de los inspectores que acrediten la falta. Castruita García está denunciado bajo la carpeta de investigación 417/2018 por falsificación y uso de documentos en general, y otras más por abuso de autoridad, por lo que ya su nombramiento en esa posición resulta difícil de entender. Nos aseguran que, en contraparte, algunos comercios ubicados en la zona del Barrio Antiguo no tienen licencia para operar, pero aún siguen abriendo. ¿Por qué la diferencia de criterios entonces?
ANGÉLICA VALLE
Mi abuelo nació en 1899 en Real de Catorce, San Luis Potosí, en un pueblo pujante y reconocido por sus minas de plata, inmerso en una zona desértica en donde tener agua era un problema crítico por más plata que sacaran de las minas. Por cuestiones del destino a los 17 años emigró a la ciudad de Monterrey en donde el progreso industrial y comercial era el símbolo característico y, donde también, la carencia de agua era una situación diaria pero no tan preocupante como en su pueblo natal. Pero pocos gozaban del servicio domiciliario. Hago esa remembranza, porque desde pequeña mi abuelo nos inculcó el hábito de cuidar el agua, hábito que se convirtió en una costumbre de vida. Todos los días, sin excepción solía dar mensajes, a nosotros sus nietos, a la señora que apoyaba en casa, al vecino que regaba la banqueta. “Ya no rieguen tanta planta, las van a ahogar”, le decía a la abuela que a chorro regaba los helechos desde arriba y luego “barría” las hojas que caían con la manguera, y no se diga cuando limpiaba las hojas de la guía de julietas que recorría la pared completa de los pasillos laterales del patio. En lo particular a mí, me encantaba jugar a mojarnos a chorro con la manguera y luego resbalarnos por el suelo mojado y que el agua siguiera saliendo de la maguera, era nuestra cascada. No teníamos alberca, pero había un antiguo cuarto de baño que tenía una pileta que llenábamos hasta la mitad… y ya sabrán el castigo que nos daba el abuelo cuando se daba cuenta de nuestras diversiones a base de tirar el agua. Muchos fueron sus consejos, muchas sus observaciones, pero todas sirvieron para inculcar el buen uso de los recursos, como el lavado de manos, la limpieza personal y del entorno en general, la forma de lavar la loza, la ropa y el coche, durante mis primeros 16 años fue una constante, no derrochar, cuidar y usar solo lo necesario. Pero igual de cuidadoso era con el uso de la energía. Solo debía prenderse el foco que realmente tenía un uso, y como en la sala había dos candiles de 3 focos cada uno, pues por lo general lo que se encendía era una lámpara de pie, por supuesto con un solo foco. Es la repetición constante de los mensajes lo que se queda en la mente del ser humano, aunque por lo general va acompañado con un NO, la simple negación nos hace realizar acciones en automático, nos va formando, nos va creando costumbres pero que no siempre sabemos transmitir de una generación a otra. Es la suma de los hábitos que repetimos lo que conforma nuestras costumbres. Hoy las autoridades ruegan a la población usar menos agua, cuando el mayor porcentaje de ciudadanos neoleoneses tiene una edad de 1 a 35 años y en toda su vida no ha padecido escasez del líquido, aunque hayan escuchado a lo largo de su vida que la debían cuidar. El mensaje no debe ser un llamado a una característica del neoleonés, el que siempre ahorra, el que cuida. El mensaje debe ser contundente EL AGUA SE ACABA, NO LA TIRES. No culpar a la población por la falta de previsión, ni amenazarlo con una sanción. Formemos hijos conscientes de que los recursos naturales no son infinitos, debemos enseñarlos a cambiar usos y costumbres, sobre todo en cuanto el agua y los recursos energéticos.
PLÁCIDO GARZA
Sea, y que Dios reparta suerte. Reporte desde Austria. Les platico: lo irónico es que las representaciones diplomáticas de México en el mundo claman por todos lados que nuestro gobierno NO está a favor de la guerra. ¿Cómo es eso? Si en nuestro territorio vivimos en guerra desde hace por lo menos tres sexenios. Aquí han muerto cientos de miles de personas por una pandemia muy deficientemente atendida, por más que los López-Gatell y titiriteros que mueven sus hilos se desgañiten tratando de hacernos creer lo contrario. Aquí mueren en lo que va de este año, un promedio de 66 personas en forma violenta. No le hace que muchos de ellos sean víctimas de las disputas entre bandas de narcos, no le hace, esas muertes ocurren en suelo mexicano. El colmo es que un gobernador -el de SLP, apodado "El Pollo" y de nombre Ricardo Gallardo Carmona- es señalado como parte de uno de los cárteles más violentos de México: el del Noreste, escindido de los Zetas. Este funcionario llegó a la gubernatura de SLP por la "Coalición Juntos Haremos Historia" conformada por el PVM y el PT y tiene un historial penal desde que fuera alcalde del municipio Soledad. A pesar de eso, hoy es gobernador, como si en esa entidad no hubiera gente sin esas máculas en su trayectoria. No se requiere ser estadístico de carrera o "anolisto" para saber que al final de este año, en México van a morir más por Covid y la acción de la delincuencia, que las víctimas de la guerra entre Rusia y Ucrania. ESTAMOS EN GUERRA CIVIL Los datos hablan por sí solos. No ocupamos ser invadidos por ninguna otra nación. Tenemos nuestra propia guerra. Se vive todos los días en las calles, en el campo, en la selva, en el semi desierto de las bárbaras tierras del norte. En la costa, en la planicie, en todos lados. Y quienes dirigen al País están de pronto más ocupados reclamándole al gobierno austriaco el penacho de Moctezuma. Ahí tienen al presidente quejándose en sus mañaneras de la arrogancia y prepotencia del presidente austriaco Alexander Van der Bellen por no querer prestárselo a México para exhibirlo unos días acá. Una hija mía se casó con un austriaco y viven en Viena. Por ella me entero de primera mano del inusual pitorreo de los ciudadanos vieneses ante el tiempo que le dedica el presidente mexicano a dicho tema, considerando lo que está ocurriendo dentro de nuestro territorio en materia económica, de salud, de seguridad y de educación. La proverbial frialdad de los austriacos se rompe en los cafés y en otros lugares públicos, para hacer mofa de semejantes ocurrencias del presidente de México. EL REPORTE AUSTRIACO Allá se comenta que en respuesta a lo del penacho, quieren de regreso a Maximiliano, porque "vivo se lo llevaron y vivo lo queremos de vuelta". También se dice que más grave que los austriacos se hayan apoderado del mentado penacho, es que los gobernantes mexicanos se hayan apoderado de la tranquilidad y la seguridad para vivir en un país tan hermoso como México. En otro de los reportes de mi hija -que por cierto es médica- habla de que al presidente y a la 4T se les ha caído su fachada de austeridad y de pureza en temas de corrupción y tráfico de influencias. En algunos de los foros médicos a los que asiste con regularidad se menciona que al presidente mexicano ya no se le ve tan ligerito de ánimo como antes. Los austriacos están catalogados como de los europeos mejor informados sobre lo que ocurre en el mundo. Por eso opinan con bastante propiedad sobre los temas del día. Por eso, mi hija dice que quienes vayan a votar en la consulta popular de REVOCACIÓN -que también será de RATIFICACIÓN- el próximo 10 de abril, representarán una ventaja médica y económica porque le ahorrarán al País y al quienes no caeremos en esa trampa presidencial, el pago de unos miles de electroencefalogramas. La broma es sutil -es cierto- pero demoledora. Refiere que un analista político que escribe en varios medios de Viena acaba de comentar en una charla social que el gobierno de México lleva tres años queriendo conseguir medicinas anti cáncer y ahora quiere llevar a México el penacho. Otra vez, nótese lo irónico del comentario. El marido de mi hija, que es directivo de un banco, le comentó en una cena familiar que México es el único país del mundo donde muchos -por razones diversas- quiere que se vaya el presidente y están jorobando día y noche con que hay que ir a votar en la consulta del Domingo de Ramos. Fritz es católico y cerró esta frase diciendo: "sea, y que Dios reparta en ellos su suerte". Luego, en el colmo de la sutileza irreverente tan característica de los vieneses, remató así su alocución familiar: "es fácil reconocer si un hombre tiene buen tino en las decisiones que toma. Basta ver la alfombra donde pisa. Si combina con el color de sus cejas y de su pelo, además tiene buen gusto". Y después, en un ejercicio de modestia y humildad concluyó: "esta idea la tomé de unas cartas que Salvador Dalí le envió a quien fuera su gran amigo, Luis Buñuel, cuando ambos vivían en la Residencia de Estudiantes, de Madrid, escondiéndose cuando la guerra civil española." CAJÓN DE SASTRE "Poco puede hacerse cuando las mentiras alcanzan a quien las profiere", dice la irreverente de mi Gaby.
JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)
El martes 22 de febrero se reunieron en el restaurante La Catarina de la avenida Morones Prieto las fuerzas vivas de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Compartiendo el pan y la sal, y quién sabe qué más, estuvieron en la mesa el actual rector, Santos Guzmán, y los ex rectores Reyes Tamez, José Antonio González y Jesús Ancer. El convivio resultó en una amable y amistosa plática de acercamiento para intercambiar puntos de vista sobre el presente y el futuro de la Máxima Casa de Estudios. Reyes, José Antonio y Jesús compartieron la experiencia de su paso por la rectoría con Santos Guzmán. En la mesa universitaria se habló de unidad, de solidaridad, de cerrar filas en torno a la Uni, independientemente de grupos, y se comprometieron en el “Pacto de La Catarina”, a trabajar en equipo aportando su bagaje, su experiencia, en los nuevos proyectos de la UANL. El actual rector entregó oídos atentos al diálogo y tomó enfática nota de los tejes y manejes, de las zonas que regularmente no se ven y que los comensales ex rectores conocieron a la perfección. El actual rector reafirmó su compromiso con la transparencia y el orden administrativo. En la Uni se tomarán medidas drásticas que se darán a conocer más temprano que tarde (aquí el énfasis hay que ponerlo en los problemas mediáticos y políticos que le acarreó a la Uni la llamada Estafa Maestra). Ante el aumento de temperatura, ante los ánimos caldeados en algunas facultades que tienen elecciones próximas, como la Facultad de Medicina, acordaron cada uno de los liderazgos atemperar esos ánimos, bajarle a esa animosidad, con el compromiso de que habrá piso parejo para todos los aspirantes. Por cierto, el anterior rector, Rogelio Garza, extendió una disculpa por no asistir al convivio, pero dejó claro su compromiso de acudir a una próxima cita. @ruizjosejaime
OBED CAMPOS
Lo urgente y lo importante. Gracias a la luz de Google, pude encontrar rápidamente esta definición: “Algo importante lo es por su entidad, por su interés, conveniencia o por el alcance de sus efectos. Lo urgente se reconoce por su necesidad, por el apremio que implica o por las consecuencias que su falta puede causar…” Créame, querida lectora, lector, que el mismo esfuerzo que hice yo en segundos, lo puede hacer cualquiera. Ignoro si Samuel “Mattel” García use Iphone o Android como teléfono personal, pero en ambos casos, con una buena señal y una conexión segura a internet tendría los mismos resultados que yo. ¿Y a qué viene todo esto?, ah, pues el mensaje para Mr. Mattel es que debe de bajarle tres o cuatro rayitas al huevo que trae conque va a crear una nueva Constitución. Sinceramente, ¿La entidad necesita más leyes? ¿Nuestros diputados no están sacando la chamba? ¿Y la crisis del agua Samuel? ¿Y el monstruo de mil cabezas llamado inseguridad? ¿La contaminación? ¿La movilidad? ¿La muerte de un niño en custodia de Capullos? Vaya, y las cosas realmente importantes y urgentes para el pueblo de Nuevo León. Una amable lectora se pregunta si en el Tec de Monterrey, donde obtuvo su título el gobernador no le enseñaron a adecuar una planeación. Porque la apariencia del otrora joven maravilla es que tiene un checklist y cuando se acuerda consulta sus promesas de campaña y las va palomeando… Pero no le importa si hay sequía, si hay muertes, desaparecidos, él va de frente. Por fortuna no todos los diputados están en contubernio con el gobernador, caso de ayer cuando la presidenta de la Comisión Especial de Vigilancia para el Mantenimiento y Recuperación de Planteles Educativos en el Congreso, Perla Villarreal Valdez, le puso un hasta aquí a la secretaria de Educación, Sofíaleticia Morales y le exigió que se mueva para la rehabilitación de 170 escuelas que carecen de los servicios de luz y agua, cosa imposible de creer a estas alturas del Siglo XXI. En la comparecencia de Sofíaleticia Morales, trascendió que, en la administración anterior, algo que hicieron bien, ante la emergencia sanitaria fue regular el homeoffice y las guardias en el trabajo en el diario oficial, porque así no daba lugar al criterio de cada jefe, y estaba regulado al aforo permitido de personal permitido. Es decir, la mayoría de las oficinas de gobierno son espacios cerrados y sin ventilación natural, quedaron desiertos, por pura precaución, y buena parte del trabajo que se puede realizar en casa, así fue hecho, pero llegando y llegando la ya no tan nueva administración que encabeza Sofíaleticia, a la SENL, una tal Rebeca Camacho eliminó las guardias porque “algunos empleados mintieron” con unos exámenes… y pagaron justos por pecadores, en vez de sancionar exactamente a los culpables y con la contramedida se arriesgó a que todo el personal contrajera el bicho. @obedc
CHAVA PORTILLO
Entre sumisión y abyección. Siempre he asegurado que el buen gobernante además de medirse por su honestidad o inteligencia, olvidándose de partir de la premisa del estúpido silogismo López-obradorista que prefiere colaboradores con un mínimo de experiencia y un mucho de lealtad. El buen líder es el que tiene el talento de reunir un selecto equipo de apoyadores con sustento, por derivación espontánea de creer en el guía del proyecto se dará en la entrega indiscutible haciéndolo llegar a tierra a prometida. Muchas ocasiones he tenido el privilegio de compartir el pan y la sal con uno de los que considero ha sido el mejor gobernador del estado de Nuevo León, Jorge A. Treviño y sin brindarle elogio fatuo, he reconocido el excelente equipo de colaboradores que reunió en un brillante gabinete que encabezaba Lucas de la Garza como secretario de Gobierno y Víctor Gómez en el cuidado de los tesoros. Comentario al margen fue Magda Ovalle como secretaria particular quien acaba de dejar hace unos días el mundo de los vivos. Formar un equipo de trabajo con gente valiente, talentosa, honesta y con experiencia es tarea de titanes y no son muchos los que logran la hazaña, para muestra un bastón, el presidente López ha sido una aberración donde ha conjuntado un grupito de peleles que su única virtud ha sido haber cumplido con las órdenes del patrón, sin chistar, sin revirar, sin opinar, el clásico servidor que contesta: la que usted diga señor presidente, cuando le preguntan por la hora. Un gabinete de mediocres carentes de luz ya no digamos brillo, que tienen pavor salir a declarar por su cuenta salvo que sea en el espacio brindado por el gran Tlatoani en el bodrio mañanero bajo un estricto libreto que el director de la orquesta escribió y corrigió. Tener la audacia de opinar en otro foro, es un suicidio que obviamente les costaría la chamba. ¿Además para que tomar el riesgo? Si el sacrosanto patrón escribe, hace, dice letra y melopea rematando el clásico juego infantil, uno, dos, tres, ¡salvación por todos! El equipo local de Samuel, el muchachito que vino del mar, no es la excepción. Llegó no por merecimientos, fue la hazaña por el hartazgo del PRI, la decepción del PAN y el envilecimiento que despertaron los independientes. Así es que, si ha pasado por la mente de Sami que arribó a la silla por sus capacidades y preparación vituperada, nada más falso, porque no creo usted sea uno de los ingenuos que otorgan el crédito que el jovencito ha escrito los libros que presume. Pero además de su falta de equipaje, la escarpada la venció porque al menos el partido tricolor tuvo la mala ocurrencia de mandar a la batalla a un cartucho quemado como Adrián de la Garza el pequeñín, que no se robó el quiosco de la plaza Zaragoza porque no le cupo en la cartera y que por espacio de seis años enseñó que como alcalde fue un fiasco, cuestión de imaginar sentado como gobernador. ¡Dios nos coja confesados! Mientras unos sufren por la guerra, otros aplauden porque es una magnífica cortina de humo y uno de ellos es el presidente López que lo han dejado respirar por tanto golpe que le zumban un día sí y otro también, mientras aquí en el estado entre tantos muertos que los carteles nos “tiran” a diario, la escasez de agua que matará a muchos más, la terminan de completar los absurdos funcionarios que el miércoles citaron a cientos de chiquillos en la frontera… y ¿qué creen? No había vacunas. A otros los detuvo un retén de la mafia en la carretera pasando Bustamante hacia Monterrey sin hacerles daño, causando solo diarrea que los hizo mudarse de calzones dos ocasiones. ¿No habrá quién le diga tanto a López como a Sami que pregunten antes de hacer sus tonterías?
- Creado el
