EL NORTE
Durante 2021, Pemex envió a la atmósfera 248% más gas natural que en 2018, por lo que expertos alertan por una mayor contaminación. La escalada violenta que padece NL se agravó durante febrero, que terminó con la tercera alza consecutiva mensual en ejecuciones. Sicarios que atacaron funeral en Michoacán tuvieron casi 5 horas para ejecutar a víctimas, deshacerse de cuerpos y limpiar escena de crimen. México envió a EU 924 millones 990.6 mil galones de cerveza en 2021, un aumento anual de 13.4%, con lo que registró un nuevo récord. Sanciones deportivas, suspensiones en películas y veto a importaciones fueron parte del castigo mundial para Rusia por invasión a Ucrania. Algunos inversionistas dicen que el petróleo podría acercarse a 150 dólares debido a las limitaciones en el suministro global. La UANL anuncia que a partir de mañana las clases serán 100% presenciales y obligatorias en preparatorias y facultades. Vucetich está por firmar como DT de Rayados; apuestan por el técnico que más títulos les ha dado para salir de la crisis. Con triplete de Desirée, Rayadas golean 5-1 al Atlas, siguen como líderes e igualan su marca de 8 triunfos al hilo en un arranque de torneo.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Uno de los aspectos más importantes de la política, las elecciones y el gobierno es el tiempo, ese recurso no renovable que no puede comprarse con nada y al que es necesario cuidar como el más preciado de los tesoros. Pero no sólo hay que cuidarlo, saber invertirlo y jamás dilapidarlo, hay que saber, como decía el Maestro Renato Leduc, cuándo amar y también desatarse a tiempo, o, dicho en otras palabras, cuándo echar a andar el carro y cuándo meter el freno. A esto último le llaman “timing” y saber manejarlo y aprovecharlo es don que tienen muy pocos. Es legítima y válida la aspiración que Marcial Herrera tiene de ser candidato para alcanzar la alcaldía de San Pedro Garza García, el problema es que al destaparse cuando faltan poco más de dos años para la elección ha cometido un gravísimo error de “timing” que lejos de beneficiarle, como él o tal vez sus asesores pensaron, terminará perjudicándole. Porque al ser el primero en sacar la cabeza, el resto de los aspirantes al mismo cargo tendrán por lo menos dos años, desde la comodidad del anonimato, para hacerle la vida imposible, criticarlo y revisar su vida y obra para exhibirlo y buscar la manera de desbarrancarlo. Sí muchos son los que quieren el puesto y de algunos sabemos sus intenciones, pero en el juego de la política es necesario saber jugar los tiempos, porque nada es seguro y si no me cree pregúntele a Roberto Palazuelos. Si Marcial ya se subió al caballo y va a empezar la carrera, tendrá que aplicarse para construir una campaña impecable, de un trabajo intenso y de una imagen sin mácula, con una estrategia clara y objetivos cuantificables sobre una calendarización óptima. Hasta antes de su destape pudiese haber cometido errores y caer en traspiés, pero ahora no, ya no podrá hacerlo porque cualquier error le costará. De aquí en adelante puede subir la escalera peldaño a peldaño, pero puede caer en un solo tropezón hasta el fondo. Como diría José Alfredo Jiménez en “El Rey”, en esto como en muchas otras cosas de la vida “no hay que llegar primero, pero hay que saber llegar”.
M.A.KIAVELO (El Norte)
¿SE imaginan que Enrique Peña Nieto hubiera puesto en duda la masacre de Iguala porque no se encontraron los cuerpos de los 43 normalistas? BUENO, pues algo así de absurdo es lo que está planteando Andrés Manuel López Obrador al poner en duda el criminal fusilamiento de 17 personas en Michoacán. UNA de dos: el presidente se pasa de ingenuo... o se quiere pasar de listo, y quién sabe cuál de las dos sea peor. EN el primer caso, el Mandatario dice -como si fuera cualquier cosa- que sólo se encontraron casquillos de bala, sangre y ¡restos humanos! ADEMÁS, justo para eso existe la ciencia forense: para resolver un crimen, aunque no exista un cadáver, en este caso, 17. LA otra opción -que AMLO se quiera pasar de listo- implica que al Gobierno ya no le importa disimular su ineficacia y, peor aún, que le viene como anillo al dedo la ayuda del crimen organizado, que limpió el lugar de la matanza. AUNQUE la Fiscalía michoacana ya reconoció que los cuerpos de las personas asesinadas fueron retirados por sus ejecutores, todo indica que en el Gobierno federal seguirán escondiéndose detrás del cuento de que sin cadáveres, no hay ejecución. ES como decir que el león no existe porque sólo se han encontrado sus huellas, pero no a quienes se comió.
LOS INFILTRADOS (ABC)
a/ Justicia Cívica va creciendo. Hoy, el Municipio de Apodaca dará el anuncio del inicio del Sistema de Justicia Cívica, el cual busca resolver varios conflictos y evitar que escalen a conductas delictivas. Este nuevo sistema se ha vuelto muy llamativo porque, entre otras cosas, contempla que los automovilistas puedan acudir ante un juez y defenderse cuando un Tránsito les aplique una multa, como una manera de erradicar la corrupción y las “mordidas”. Dicen Los Infiltrados que el alcalde César Garza tendrá casa llena y presumirá convocatoria con el fiscal General, Gustavo Adolfo Guerrero, Ivonne Álvarez, presidente del Congreso, así como alcaldes, diputados y representantes del Poder Judicial. b/ Reunión de alto nivel de Narro en Nuevo León. El pasado fin de semana estuvo en Nuevo León el senador morenista, José Narro Céspedes, quien sostuvo un encuentro privado con empresarios de San Pedro. En dicha reunión estuvo el empresario, y yerno de Poncho Romo, Adolfo Carlos de la Fuente, así como otros empresarios de ese municipio y de Monterrey. Dicen Los Infiltrados que el organizador de dicha reunión fue el ex candidato a senador, Roberto Medina, quien pinta para convertirse en un enlace importante al interior de Morena, junto con Jorge Guerrero, quien es operador de comunicación y marketing de Narro en varios estados. c/ Batallan con guarderías en Guadalupe. Mientras Nuevo León tiene aforos al 100 por ciento desde ayer y la secretaría de Educación ya autorizó la vuelta a clases presenciales, burócratas de Guadalupe están desconcertados porque las guarderías municipales permanecen cerradas. Este servicio es una prestación para los empleados del municipio que encabeza Cristina Díaz, pero ya llevan dos años cerradas y aún no definen fecha para el regreso, complicando sobre todo a madres trabajadoras. Dicen Los Infiltrados que esto contrasta con lo que pasa en municipios como Monterrey, donde también hay guarderías municipales y estas funcionan ya con normalidad.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
El que tuvo notable humildad fue el presidente municipal de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, quien sin importar los tintes partidistas acudió al municipio de Escobedo a estudiar el modelo de justicia cívica, originalmente desarrollado por Clara Luz Flores. Colosio –sin ninguna pena– decidió adoptar y llevarse ese modelo a Monterrey, mismo que se volvió ejemplo nacional cuando Alfonso Durazo, extitular de la SSPC, lo recomendó para ciudades y estados del país.
CLARA VILLARREAL
Amar sin mercadotecnia. El último suspiro de nuestra vida no tendrá retorno. ¿Cuántas veces esperamos el mes de mayo para festejar a mamá? o ¿Cuántas veces dejamos pasar grandes oportunidades para demostrar nuestro amor en días comunes? Crear un día especial a un ser querido o a quien amamos no es cuestión de fechas específicas, solo es cuestión de amar sin mercadotecnia. Y cuando fluimos es cuando el amor se manifiesta y la renuncia aparece. Hace aproximadamente 30 años Pablo Ochoa, un tapatío escribió a su madre una canción donde le expresaba su reconocimiento por la gran labor que ella había hecho como madre. Pablo tocaba la guitarra como pasatiempo, pero tenía el don de escribir y logró darle música a un poema que se ha vuelto una oda a las madres. “Sembraste rosales, pensando en la flor y en su perfume y en su color, / y nunca pensaste que cada rosal tendrían espinas te hicieron sangrar, / el tiempo es muy sabio te supo enseñar, tus años te dicen que hay que aceptar lo bueno y lo malo, la rosa y la espina, de cada rosal. / Gaviotas quisiste, echar a volar y las 6 ya vuelan en libertad, / las 6 llevan algo de ti en su volar, camina tranquila, supiste triunfar. / Yo se estas cansada de tanto esperar, quisieras sentarte a verlas volar cumpliste con ellas, cumpliste contigo, cumpliste con él”. Amar es entrega, es renuncia, es construcción, es comunicación. En el amor no cabe el ego. No esperemos un 10 de mayo, un 30 abril, un tercer domingo del mes de junio para amar a nuestros seres queridos. La vida se va en cuestión de instantes y el último suspiro de nuestra vida no tendrá retorno. Si no amamos hoy, entonces ¿cuándo? En memoria de Pablo Ochoa. Twitter: @claravillarreal
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Salvar al Pesquería. Un grupo de ciudadanos y autoridades trabajan desde finales del año 2021 en un proyecto para rescatar al río Pesquería ante la evidente contaminación predominante a lo largo de su cauce. La más notoria se concentra en los municipios metropolitanos por donde pasa; en algunos de ellos existen viviendas irregulares y tiraderos de basura los cuales son altamente contaminantes, sin olvidar desechos residuales de empresas y otros drenajes que contribuyen a envenenar las aguas del río. Otrora hemos conocido de imágenes donde la fauna (peces, aves) mueren a causa de la contaminación en las aguas del río. Lo que busca el colectivo es asumir la responsabilidad colegiada de limpiar lo que juntos contaminamos. El alcalde quien desde las primeras reuniones en diciembre mostró interés y compromiso, fue Luis Tijerina López de Los Herreras; municipio que tiene a este río como su principal afluente hidráulico y que por supuesto, la contaminación de las aguas daña las aguas de la zona. Al colectivo pertenecen además de Tijerina López, los alcaldes de Los Ramones y Los Aldamas; así como activistas sociales y religiosos. Entre los organismos de la sociedad civil organizada se ubica “Ayuda a otros, somos iguales, AC” y el “Movimiento en defensa de la madre tierra y la vida”. Son 14 puntos los que incluyen en el escrito dirigido al presidente, el gobernador y a todos los alcaldes por donde cruza el Pesquería, incluidos los alcaldes firmantes. El colectivo pretende salvar al río, buscan que se le declare como área natural protegida. No es una tarea sencilla revivirlo, se requiere cambio de hábitos entre los ciudadanos, además, que las empresas entiendan que matar la vida en el río nos cobrará factura invariablemente. Urge, como solicitan los firmantes del colectivo, la supresión de basureros y tiraderos clandestinos en áreas donde habitan familias de los denominados carretoneros. Que comprendan estas familias, es su vida la que ponen en riesgo cada que tiran llantas, aceites y desechos de todo tipo a las faldas del Pesquería. En entrevista al alcalde, éste manifestó su interés por empujar la iniciativa y lograr que el Pesquería se convierta en un río vivo. “Queremos que llegue a Los Herreras el agua sin contaminantes, por nuestra parte nos comprometemos a evitar mayores contaminaciones de todo tipo, trabajamos con las familias para explicar que puede volverse una fuente de ingresos por el turismo, para ello hay que mantenerlo limpio y sin contaminación”, explicó Tijerina López. Es necesario que todos, vivamos o no en las cercanías del Pesquería, contribuyamos a su recuperación, el río es una de las fuentes que llena a los vasos desde donde bebemos las familias regiomontanas. Esto lo convierte en asunto de todos. Son urgentes las plantas tratadoras que propone el colectivo, la reubicación de las familias quienes viven en forma irregular en las márgenes del río, la eliminación de las descargas domésticas e industriales y la aplicación de la ley a quienes contaminen sus aguas. Vivimos en estos momentos la falta de agua para beber, contaminar los ríos agrava la situación actual. Es momento de ser parte de la solución ya que históricamente hemos sido parte del problema. Mientras permitamos la contaminación del Pesquería, el Santa Catarina, el Elizondo o la Silla, el Ramos y otras fuentes de agua; cavamos nuestra propia destrucción, aún tenemos tiempo de revertir los daños, no esperemos a que la afectación sea irreversible. Que el ejemplo sirva, salvar nuestra flora y fauna en rededor de los ríos es trabajar por nuestro futuro.
PLÁCIDO GARZA
Fuera todos quienes piensan diferente… al presidente. Les platico: me cae que este gobierno parece una campaña dentro de otra. Como vivimos en el país de las ocurrencias, se me ocurrió lo anterior al ver la mañanera de este lunes último de febrero. Ahí, Andrés Manuel admitió por primera vez en público -ya lo había hecho en privado- que entre él y Olga Sánchez Cordero no había una buena relación, cuando ésta fungía como secretaria de Gobernación. Ahora que la señora regresó a su curul como Senadora en el corral de la ignominia, seguramente volvió la buena relación que tenía el presidente con ella. Hay una “lógica” que no termino de entender en el discurso del inquilino de la suite presidencial del Palacio Nacional. Dijo que como no tenía una buena relación con Olga y no le estaba ayudando lo suficiente, decidió cambiarla por Adán Augusto López. Alguien le preguntó en la mañanera si Julio Scherer Ibarra dejó la Consejería Jurídica por este mismo caso, y Andrés Manuel reconoció que, buscando un equilibrio, decidió también separarlo de ese puesto. EXTRAÑA FORMA DE BUSCAR EQUILIBRIOS Quién sabe en qué facultad de la UNAM aprendió el presidente semejante teoría de la organización. Porque a mí, en mi clase de Desarrollo Organizacional en el colegio de párvulos, la profesora Lupita Deming me enseñó que el equilibrio se busca y se consigue haciendo fuertes a quienes están en los dos platillos de la balanza, siendo el jefe el equivalente al fiel. El 26 de agosto de 2021, Olga Sánchez Cordero fue sustituida por Adán Augusto López como secretaria de Gobernación y regresó al Senado, con lo cual se le acabó el dulce a su suplente, la frustrada embajadora de México en Panamá, Jesusa Rodríguez. Para nivelar los momios, Julio Scherer Ibarra dejó la Consejería Jurídica de la Presidencia cinco días después. Ambos movimientos por obra y gracia del poder del presidente. ¿Por qué el presidente se le tiró desde la tercera cuerda a la senadora? AMLO cree que cometió un error al invitar a Olga a su gabinete. Desde esta irreverente columna le digo, señor presidente, con todo respeto, no lo “crea”, es un hecho, de plano se equivocó porque la señora le dijo lo que tenía que decirle y no lo que usted quería que le dijera. De hecho, tomando en cuenta el plumaje de Olga, seguramente tomó como un cumplido que se le llamara “florero” de la 4T. Mejor “florero” que estercolero, como lo es el escenario en que otros se mueven -y se movieron- bajo la órbita de la 4T. ¿Uno de ellos? El inmensamente rico Julio Scherer Ibarra, merced a sus buenos oficios como empresario, lo que lo llevó a colocar a “directores jurídicos” o puestos equivalentes en todas las secretarías del gobierno y uno que otro Estado cuyo gobernador se dejó, menos en Gobernación, porque Olga no quiso, se opuso y le opuso resistencia y batalla. Y esto fue el origen de las diferencias entre ella y Julio. Esos puestos de “directores jurídicos” fungieron como sucursales de la Consejería y muchos de ellos todavía siguen activos, “reportándole” a Julio como si éste aún siguiera en la nomenclatura de la 4T. ¿POR QUÉ SCHERER SIGUE ACTIVO EN ESOS MENESTERES? Porque, más apetitoso que el dinero es el poder. Al tirarle a Olga, en cierta forma el presidente quiso congraciarse con Julio, quien -como les digo- sigue más activo que nunca -pero con bajísimo perfil- en la vida política de México. Me imagino a este personaje como lo fue José Córdova Montoya en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari. Igual de siniestro uno como el otro. A mí se me hace que la información que Julio recabó en los entretelones del gobierno dentro y fuera de la 4T, es tan preocupante y atemorizante como la colección de videos de Carlos Ahumada, el ex de Rosario Robles y protagonista de la gustada serie “Las Ligas”, que coprotagonizó René Bejarano. Pero resulta que sobre los exitosos desempeños de negocio de Julio hay carpetas -no de investigación- como las de Gertz Manero, sino ya investigadas y quien las posee, ¡aguas! podrá destapar no una caja de pandora, sino una cloaca de la misma pandora (conducta que de forma impensada provoca un efecto calamitoso). Entonces, de ser “florero” a “caja” o “cloaca” de pandora, pues la primera opción es un poema, comparada con la maldición que resulta la segunda. Conste, yo nomás digo, espero y estaré listo para compartirles el resultado de mis propias indagatorias, gracias a mi BigData, que en estos días recibirá un “cariñito” de actualización tecnológica, gracias a cierto curso que será impartido en la Universidad de Moscú, a ver si no nos cancelan los vuelos para llegar a tan inhóspita región de los Montes Urales. CAJÓN DE SASTRE “No se vale que un político tenga todo el poder, todo el dinero y pretenda echarle el Estado encima a los críticos de su jefe o patrón", advierte la irreverente de mi Gaby, ya con las maletas hechas…
JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)
Si no es protagonista, Aldo Fasci Zuazua no existe. Lo suyo es el atuendo, la exhibición, tocar el piano cuando nadie se lo pide. Gestor de formas, atiende a la gesticulación, al amparo “lampareado” de los medios de comunicación. Como no es un personaje, se pretende personaje. Como activista de la seguridad ciudadana, Aldo, sin júbilo, ya puede jubilarse. Lo dice: “Quiere controlar a todos los grupos pequeños, algunos de esos grupos pequeños, ojo ni tan pequeños tiene más de mil miembros, pero cómo estarán los otros para decir grande y pequeño. Uno de esos grandes grupos se quiere apoderar y tiene alianzas, y todo esto tiene que ver entre la guerra de los cárteles de Jalisco, hay que decirlo, con el resto, como que todos están en contra de Jalisco o Jalisco contra todos. Es tema de ellos, yo no le voy a poner calificativos”, indicó Fasci. No es un asunto menor. Sempiterno culpable de la inseguridad en Nuevo León, hace culpables a otros.
OBED CAMPOS
Vive Samuel la vida Toy Story. Del naíf, estilo artístico “que representa la realidad afectando la ingenuidad de la sensibilidad infantil y se caracteriza por una gran simplicidad en las formas, el uso de colores muy vivos y el rechazo del academicismo técnico” se sabe que surgió a principios del siglo XX… Dígame usted si no se ajusta y mucho esa definición al estilo ¿de gobernar? De Samuel “Mattel” García y amigos que le acompañan y le hacen comparsa. Y nada más para demostrar que el gobernador vive la vida como si fuera un guion de la película Toy Story, mientras la entidad se hunde en la peor crisis de inseguridad que se tenga memoria y el abasto de agua para la población metropolitana amenaza con convertirse en una crisis, Samuel no hace ni el esfuerzo para que parezca que le importa cumplir con la obligación que trae con ello el mandato. Por ejemplo, ayer lunes amaneció en la Ciudad de México acompañando de la titular de Amar a Nuevo León, la primera dama, su alteza real Mariana Rodríguez, su esposa, quien acudió a conceder entrevistas pactadas (y pagadas, por supuesto) con medios digitales. Para el despiste, el “Gober Mattel” como lo bautizaron sus asesores, se entrevistó con funcionarios de Conagua y de ahí no salió nada que no supiéramos, como la promesa de que ante la crisis del vital líquido le van a buscar con apoyo federal para perforar pozos profundos. “El día de hoy lunes tuve la oportunidad de reunirme con el Canciller Marcelo Ebrard a platicar los temas de Nuevo León y su frontera con Estados Unidos. Gracias Canciller pues a pesar de lo ocupado que estás, me diste un espacio en tu agenda. Vienen grandes proyectos para Nuevo León”. Escribió Samuel en su muro de Fecebook al pardear, pero no dijo cuáles son esos proyectos de los que habla. En tanto, se suponía que Mariana traía algo urgente que informar, pues no... Fueron entrevistas a modo para alimentar su ego y la pérdida de confianza de sus seguidores, quienes ya le reclaman ponerse a trabajar por el Nuevo León que dice tanto amar. En tanto, y cruzando a lo largo la Gran Plaza, el notición que se espera en tono de broma es que Luis Donaldo Colosio será enviado por la 4T a arreglar la guerra de Ucrania... Porque él sí ha demostrado que puede. Eso presumen. Y, por si fuera poco, en Comunicación Social de Gobierno del Estado, Julieta López Bautista, ex coordinadora general de Comunicación Social del Gobierno del estado de Michoacán, ya lleva un mes en el cargo al que llegó por recomendación del grupo Jalisco de Movimiento Ciudadano, pero parece que no sabe distinguir Nuevo León de Michoacán y la queja es que la dama quiere marcar línea editorial aún a los medios más pesados e influyentes de esta, la Sultana del Norte. Anda perdida. @obedc
CHAVA PORTILLO
Las otras verdades. El mentiroso vive hasta que el embaucado despierta, apología de la máxima de que el valiente vive hasta que el cobarde quiere. Confieso, ya no sigo los bodrios mañaneros del presidente, no porque me parezcan insoportables, -que lo son- más bien porque ya no divierten, tal vez porque ya descubrí el truco del mago o mejor dicho me aprendí el remate de la rutina del payaso y sé en qué va terminar, así es que acabó el encanto. Partiendo de ese principio confieso no saber qué dijo el cocodrilo con relación a los diez y siete ejecutados pasados por el paredón en el más legítimo brillo, en su más fatal esencia, faltando solo vendarles los ojos y obsequiarles la última gracia acostumbrada después de las escalofriantes frases de preparen… apunten… ¡fuego! ¿Qué interpretación puede darle López a este terrible hecho? ¿Qué argumento podría sostener esta barbarie? Por más que le busco mangas al chaleco, no se las encuentro y resignado veo el fragmento del pasaje que me envía mi amigo RMA donde apeándose del helicóptero que lo traslada por más que se esfuerza en saludar a Juan ciudadano que observa, nadie, le regresa la cortesía en el más triste desprecio y mala educación, porque bien sabemos que un saludo y un vaso de agua, no se le niega a nadie. Será, la casa de bebé José Ramón, serán las malas declaraciones ordenadas a su delfín Marcelo -después de la niña de sus ojos, obvio- o probablemente la tristeza causada al confesarnos que “ya se cansó” y que se quiere retirar para siempre -no se ría, es cosa seria- o seguramente el hartazgo que produce verlo mañana, tarde o noche berreando las mismas necedades con sabor a mentiras absolutas como el que no aumentaría el precio de la gasolina o que las cosas ya no son como antes, o que Daniel Chávez ni es su amigo ni es nada, ni lo favorece con algún contrato y que solo es “asesor” sin cobrar absolutamente nada. Pueden ser tantas cosas, la realidad es que la gente con frecuencia le externa el: “hasta aquí mi amor te acompañó y si tú lo determinas, repartimos las gallinas y lo que quedó… quedó”. Si usted me pregunta con sinceridad y dejando la víscera a un lado, confieso que no me sorprende nada y tarde o temprano tenía que llegar el cansancio y la gente, aun la que recibe la limosna tradicional, ya no soporta la falsedad ni la cantaleta diaria de que las cosas ya no son como antes, que se acabó la corrupción y que le tuviéramos paciencia. Los muchos que votaron porque llegara el nuevo mesías empuñando el Génesis, anunciando el comienzo de todo, se convirtió en la segunda parte que es solo el final de un testamento podrido y nauseabundo de un aprendiz de líder obsoleto. Los días del cocodrilo cada día son menos y su guerra interminable contra todos y contra todo lo que no actúe como él dice que se piense y no pretendemos arroparnos con la primicia ni la exclusividad, casi todos los periodistas que López agrede un día sí y otro también, auguran un final no más agradable que los que pasaron los antiguos presidentes a los que también se ha encargado de insultar, con razón o sin ella. A ti te lo digo mijo, entiéndelo tú mi yerno. O sea, a ti te lo digo presidente, entiéndelo Samuelito que todavía estás a tiempo porque estás empezando, no vayas a terminar como el cocodrilo, aunque importes comunicadores de Michoacán, donde matan gratis.
- Creado el
