Skip to main content

EL NORTE

Aunque NL tiene promedio por hora de contaminación, avisa a población si aire es bueno o malo 12 horas después como establece norma federal. Mujeres y colectivos acusan que reforma en paridad que pretende aprobar Congreso se ajusta a propuesta planteada por PRI y PAN. La expectativa de PIB de México ha disminuido como consecuencia de una baja inversión, lo que genera debilidad económica, señaló IMEF. El científico mexicano Héctor Cabrera, originario de Oaxaca y detenido en el 2020, se declaró culpable de espiar a EU para Rusia. Samuel García planteará cambiar los convenios y tratados sobre el manejo del agua en la segunda reunión de Gobernadores de la región noreste. Belinda rompió el silencio y emitió un comunicado sobre la ruptura con Christian Nodal. Educación afirma que la asistencia a clases presenciales alcanzó 77% en el primer día de reactivación total en Nuevo León.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

La corrupción en la administración pública no se reduce a un empleado que encuentra la forma de sustraer recursos de tal manera que la auditoría no descubra la irregularidad fácilmente. Esos casos abundan. Por ejemplo, elevar el precio de un suministro, tener un cómplice que resulta ganador del concurso, y luego, cuando salga el cheque, repartir la ganancia. O cobrar por un curso que nunca se impartió. Detectar esos casos, es complicado, sobre todo a nivel federal en donde corre mucho dinero. Pero esa no es la corrupción más dañina. La peor es cuando se forman mafias que se encargan de manipular las grandes compras de Pemex o CFE, por ejemplo. Ahí corren cientos de millones de dólares en un solo pedido. Los contubernios entre los que firman el contrato y los mandos superiores de la empresa o entidad pública generan grandes beneficios para los que participan, que no se limitan a gozar de una casa ajena con alberca en Texas o un empleo fingido en una empresa fantasma. Esas corrupciones se dan cuando una mafia llega al poder y no desaparecen hasta que otra mafia llega y hace lo mismo. Lo estamos viendo, aunque digan que no son como los de antes. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

TODO está listo para que hoy en Reynosa se lleve a cabo el encuentro de Gobernadores del Noreste con Ken Salazar, Embajador de Estados Unidos en México. Y AUNQUE los tópicos principales estarán enfocados a temas de seguridad y migración, el Gobernador Samuel García buscará sacar de su manga un as naranja. NO se lo digan a nadie, pero el Gober se hará acompañar de Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje, que trae la consigna de explorar diversas soluciones para combatir la grave sequía que azota a toda la región noreste. SEGÚN esto, una vez tratados los temas oficiales, Samuel pondrá sobre la mesa el tema del agua -o de la falta de agua- a los Gobernadores Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas, quien es el anfitrión del evento; Miguel Riquelme, de Coahuila, y Javier Gallardo, de San Luis Potosí... HOY, hoy, hoy se estará llevando a cabo en Cintermex el Foro Energético sobre la muuuy controvertida reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador. ENTRE los invitados hay expertos constitucionalistas, académicos, industriales y miembros de las Cámaras de empresarios generadores de energía de México.EL foro está organizado por los legisladores federales del PRI, entre los que se encuentran el coordinador de la bancada de Diputados tricolores por Nuevo León, Andrés Cantú; el ex secretario de Economía federal, Ildefonso "Poncho" Guajardo, y la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra. LA encerrona contará, además, con la presencia del líder nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno, y del pastor de los Diputados del PRI en San Lázaro, el coahuilense Rubén Moreira, que desde anoche tuvieron cena con priistas del Estado. LA relevancia del evento es que muchos de los curulecos tricolores no están de acuerdo con la reforma eléctrica en los términos en que está planteada en el proyecto de AMLO. POR lo que se espera que hoy quede clara su postura al respecto. Veremos.

LOS INFILTRADOS (ABC)

a/ El gobernador del Estado, Samuel García, revivirá su proyecto de elaborar una nueva Constitución de Nuevo León, el cual abanderó cuando era Senador e incluso realizó mesas de trabajo. Mañana los Coordinadores de las bancadas del Congreso Local y los presidentes de los partidos políticos tendrán una encerrona para recibir el escrito en donde el mandatario estatal les dará a conocer su intención de elaborar una nueva Carta Magna. Dicen Los Infiltrados que la reunión se llevará a cabo en el Congreso a las 11:00 horas y el siguiente paso es que los diputados realicen los primeros análisis para iniciar con la conformación del nuevo documento. b/ Destapan corrupción en Cadereyta. Quienes estarán hoy por Monterrey serán funcionarios del equipo jurídico del Municipio de Cadereyta, quienes acudirán a la Fiscalía Anticorrupción, en el Centro de la ciudad, para presentar varias denuncias en contra de la pasada administración. El jurídico de Cadereyta se encargó de recopilar las acusaciones desde el inicio de la Administración del panista Cosme Leal, quien dio la orden de revisar de pies a cabeza las cuentas de Ernesto Quintanilla, su antecesor del Partido Verde. Dicen Los Infiltrados que el daño detectado por el Gobierno de Cosme Leal es por varios millones de pesos, que buscan a toda costa recuperar, pues las arcas municipales se recibieron prácticamente “en ceros”. c/ Van a tribunales por paridad. La diputada de Movimiento Ciudadano, Iraís Reyes, advirtió que si hoy se vota el dictamen de Reforma Electoral que acabaría con la paridad total en candidaturas de diputaciones y alcaldías no se quedarán de brazos cruzados. La legisladora local emecista advirtió que ella y otras compañeras diputadas presentaron diversas reservas al dictamen que presentó la Comisión de Legislación, pero todo parece indicar que serán ignoradas y se subirá hoy al pleno, con acuerdo entre PRI y PAN para aprobarse. Dicen Los Infiltrados que las legisladoras, sobre todo de MC y Morena, ya pusieron a trabajar a sus asesores y tienen planeado presentar amparos contra los cambios que, según ellas, cerraría las puertas a más mujeres para competir por puestos de elección.

REDES (Reporte Índigo)

La delegada de SCT de Nuevo León, Blanca Estela Aburto García, continúa en el ojo del huracán. Nos dicen que existen cinco obras inconclusas en la entidad, cuya responsabilidad es de la dependencia. Pero una de estas, la que está en la Carretera Nacional a la altura del municipio de Allende, es la que ha generado una mayor molestia de los propietarios de negocios y pobladores de esta localidad y están solicitando el cese de la funcionaria. Esta obra la realiza la empresa Proyectos, Mantenimiento y Construcciones DELJIM, que ganó el falló por más de 35 millones de pesos bajo la licitación pública LO 009000975-E26-2021, pero aún no ha acabado con los trabajos de reparación en ese tramo. Esta inconformidad ocurre luego que el gobernador Samuel García, respaldó a Aburto García, lo que al parecer no le ha ayudado mucho. Llama la atención el respaldo del mandatario, pues entre sus planes está construir la Carretera Interserrana, una obra que, para culminarse, requiere el apoyo de la SCT por contar con recursos federales. ¿Será que no está bien amarrada la construcción de esta vía?

ANGÉLICA VALLE

Hablemos de aguacates. Conocido como el “oro verde” el aguacate mexicano es el tercer producto que nuestro país exporta al mercado mundial, lo superan la cerveza y el tequila. El monto por esa transacción en 2021 fue de 3 mil millones de dólares, de esa cifra 2 mil 778 millones de dólares llegaron de Estados Unidos. Para los productores de aguacate existen dos fechas trascendentes para realizar la venta al vecino país, el 5 de mayo y durante el Súper Bowl, hasta el 12 de febrero se había exportado 135 mil toneladas del fruto para ese evento, cosechados y empacados en el estado de Michoacán. Sin embargo, este año la expectativa de exportar 350 millones de dólares de aguacate en febrero estuvo a punto de caerse por una llamada telefónica. Pero no fue una simple llamada, la recibió un inspector del Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos con el propósito de ser extorsionado por un grupo delictivo, situación que hasta hoy tiene detenida la exportación del “oro verde”. Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador michoacano tuvo que rifársela y sostener conversaciones con altas autoridades del vecino país, ahora las condiciones impuestas van, principalmente, orientadas a la seguridad del personal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, para garantizar el libre tránsito, cosecha, empaque y exportación del producto michoacano con destino al país del norte, camino que a lo largo deberá contar con escolta a los camiones e instalación de puestos de control fijos y móviles para frenar la extorsión. Por qué hablamos del tema hoy, porque simple y sencillamente más de 300 mil productores de aguacate corren el riesgo de perder sus cosechas, de que la tierra se deteriore más de lo que ya está y los grupos criminales sigan haciendo de Michoacán un estado sin ley. Pero ese no es un tema que se toque en las conferencias de prensa del presidente, es peccata minuta, algo mínimo comparado con las “travesuras” del junior presidencial que ocupan casi todo el espacio. No importa que se pierda la cosecha, mucho menos que los grupos criminales se apoderen de ésta y amedrenten a los inspectores estadounidenses. Son aguacates, no pasa nada. Lo importante es informar el salario de los periodistas “golpeadores” de la administración federal. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Recordando los años mozos y de ellos en especial los lugares, aromas, personajes y sobre todo los sabores, aún perdura en la mente y las papilas gustativas esa delicia que fue durante largos años el incomparable sabor de un “Tiki-Trole” de mango. Ubicado en la esquina noreste de Hidalgo y Francisco Zarco, frente a la plaza de La Purísima, “El Tiki” vendía los troles más sabrosos del mundo mundial y tenía su público como en sus cercanías la “Dumbo” sus paletas y el “Bona” sus hamburguesas; después llegarían los elotes de “La Purísima”. Y no tenían nada del otro mundo, pero vaya usted a saber en dónde estaba la magia para que esos condenados troles sigan en mi paladar después de tantos y tantos años. Todo esto viene a cuento porque por más que intento descifrar el enigma, no doy pie con bola en el asunto de las nuevas unidades de transporte urbano que traerá el Gobierno del Estado. Es evidente que la metrópoli enfrenta un serio problema de movilidad y que en materia de transporte público nos hemos quedado atrás. El meollo del asunto (y por tanto la solución), es multifactorial y por ello es que se complican las explicaciones y las presuntas soluciones mágicas que hoy nos ofrecen. Dicen que en los años recientes la oferta de unidades de transporte urbano se ha reducido considerablemente, digamos en un 50 por ciento, derivado de la negativa del gobierno de aprobar incrementos en las tarifas y de los altos costos de insumos, refacciones y salarios; a eso agregue el durísimo golpe de la pandemia. El hecho es que a pesar de la disminución en el número de pasajeros por el desempleo o bien por la modalidad del trabajo en casa, el punto es que la frecuencia de paso entre unidades de una misma ruta se ha prolongado de manera abismal, de manera que se forman a todas horas largas filas de personas esperando el dichoso camión que siempre viene hasta el gorro. Sí, en aquellos años 70’s en que iba a La Purísima en camión a estudiar a la Secundaria “Melitón Villarreal” (sólo estuve seis meses, luego regresé a la Torres Bodet), me tocó en muchas ocasiones viajar “colgado” de la puerta porque no le cabía un alfiler al camión. 50 años después seguimos igual. Por eso no entiendo la lógica de Hernán Villarreal, secretario de Movilidad, que le ha jurado y prometido al gobernador Samuel García que con 800 unidades resolverá el problema del transporte en el área metropolitana. Villarreal no explica quién, ni cómo, operará esos camiones y mucho menos brinda un esquema viable de negocio y operación que nos resuelva la hipótesis. ¿A dónde irán esas unidades, cuántas y cómo? ¿De dónde salieron los estudios para determinar su asignación? ¿Serán nuevas rutas que vengan a complicar aún más la intrincada telaraña sin explicación de los recorridos actuales? Aquí faltan explicaciones y lo que se requiere es muchísimo menos complicado que la receta secreta de los “Tiki-Troles”. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

México merece todo. ¿De qué sirve darle 3 o 4 vueltas a México si no se resuelven sus problemas? Estas fueron dos de las conclusiones de Enrique de la Madrid en la plática que detonó junto a Ángel Verdugo y éste su irreverente servidor, desde la CDMX -ellos- y el de la voz en San Pedro Garza García, en las merititas enaguas o crinolinas de la Sierra Madre Oriental. Enrique aparece arriba en varias encuestas serias, por el lado del PRI. Las mismas señalan a Beltrones en segundo y a Osorio Chong en tercero. Por el lado de Morena salieron en esa misma casa encuestadora, Ebrard en primer lugar, seguido muy de cerca por Claudia Sheinbaum y en un lejano tercero, Ricardo Monreal. El “ficha roja” de Parchis Ricardo Anaya lidera las preferencias de dicha encuesta por el lado del PAN y de los que están en segundo y tercero, ni me acuerdo. Y el MC presenta a Luis Donaldo Colosio en primer sitio, seguido por Samuel García y en tercero, Enrique Alfaro. Ahora sí, aquí va una glosa de lo que platicamos en esta irreverente charla. ¡Arre! 1. No hay ninguna posibilidad de destronar a Morena, si cada partido se rasca con sus propias uñas. 2. Sí la hay -en cambio- si van en alianza. 3. A Enrique le interesa buscar la candidatura por la presidencia en el 2024, solo si es por el lado de una coalición. 4. Desde su punto de vista, los problemas de México se resumen en cuatro factores: educación, salud, seguridad y empleo. Y ¿saben qué? estos problemas se pueden resolver. 5. Cree que actualmente se está logrando muy poco con la política de buscar las diferencias o la confrontación entre los diversos sectores del País. 6. La propuesta de Enrique se basa en un enfoque hacia las coincidencias. 7. Considera que el federalismo actual asfixia a México, porque concentra sus decisiones y acciones en la CDMX. 8. Coincidió con esta definición de federalismo: Cada vez menos federación y más estado; cada vez menos estado y más municipio; y cada vez menos municipio y más ciudadanía. 9. Es partidario del sistema de elecciones primarias, donde cada partido de una coalición designe a dos o tres pre candidatos para ofrecer a la ciudadanía, unos nueve nombres para democratizar aún más el proceso. 10. Eit, oaxaqueños, ¿sueñan con ir algún día a Corea, a Singapur, a cualquier otro país del primer mundo? No tienen que ir tan lejos, aquí tenemos en México a Aguascalientes, Querétaro, Monterrey y otras ciudades tan pujantes como esos países asiáticos y de otros continentes. 11. Y sí, México lo merece todo, porque lo tiene todo: hermosas playas, colosales montañas, bellos pueblos, deliciosa comida, colores, sabores, música, cultura, arte, gente hospitalaria. ¿Qué creen ustedes que nos hace falta?... 12. Enrique considera que en el 2024 la ciudadanía debe elegir a quien ponga a las ideas por delante de sus nombres. ¿Quieren ver este irreverente programa? Aquí lo tienen… https://detona.com/articulo/solo-una-coalicion-de-partidos-puede-ganarle-morena CAJÓN DE SASTRE “Yo, desde ahora, voto por Enrique”, dice la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FEDERICO IGLESIAS FERRARA

Ayer fue el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil. Frente a Palacio Nacional cientos de padres de niños con cáncer colocaron velas para recordar a los menores que han fallecido por la enfermedad. Hoy continúan las protestas del movimiento de padres de niños con cáncer, quienes desde que inició el sexenio exigen abasto de medicamentos oncológicos y su distribución. El vocero de este movimiento, Lic. Israel Rivas, planteó claramente la situación en entrevista de ayer con Pascal Beltrán del Río -https://bit.ly/3oRed4y-. El Gobierno Federal ha declarado que actualmente existe abasto suficiente de medicamentos oncológicos, pero la realidad según el Lic Rivas no es así. Basta escuchar la entrevista referida para conocer la situación actual. A su vez, es indignante el hostigamiento del que son presa algunos de los padres de niños con cáncer. Por ejemplo, el viernes pasado la Sra. Verónica Arbitre Gutiérrez y su hijo fueron agredidos (allanamiento de morada, arresto, detención y hostigamiento ilegal) por parte de la policía de la Delegación Álvaro Obregón de CDMX - https://bit.ly/3JqUQag- Algunas organizaciones consideran ello como parte de una estrategia de intimidación pues la señora Arbitre Gutiérrez, madre de una niña con cáncer, es activista y ha denunciado el desbasto de medicamentos oncológicos en el IMSS. En mi opinión debe existir mayor cobertura y sobre todo más sensibilidad y solidaridad del resto de la sociedad para con los niños con cáncer, sus padres y familias. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

Existe un abismo, estimados amigos, entre la esfera legal que rige al servicio público mexicano y la que ampara a los ciudadanos. A un servidor público la ley le permite sólo aquello que le faculta expresamente. Mientras que a los ciudadanos la ley les PERMITE TODO lo que la misma no les PROHÍBE expresamente. Son dos mundos separados, muy diferentes, por favor noten y mediten sobre la enorme diferencia, estimados lectores: una esfera limita al poder, y la otra empodera a los ciudadanos. De esta manera, al convertirse en servidor público, el señor presidente dejó de ser simple ciudadano y ahora como Presidente -investidura que no es de "quitapón" y de la cual NO se puede despojar cuando le viene la gana- NO ESTÁ FACULTADO para divulgar información ciudadana alguna, ni exhibir datos personales de nadie. Hacerlo violaría el llamado "principio de legalidad", pues no existe ley alguna en México que le dé derecho al Presidente de pisotear las garantías individuales que otorgan inviolabilidad a la privacidad. Por otra parte, peca de un enorme desconocimiento el señor presidente al solicitarle al INAI que revele datos privados de un ciudadano, puesto que esta institución EXISTE, precisamente, para PROTEGER estos datos, no para vulnerarlos. Si el INAI obedece al presidente en su petición de exhibir a un comunicador (Loret de Mola) TAMBIÉN violaría la ley.

OBED CAMPOS

Como dice la canción de la naca telenovela “Dos Mujeres un Camino…”, en San Nicolás de los Garza, uno de los últimos bastiones panistas de la entidad, donde nada más los chicharrones de Zeferino Salgado truenan, dos mujeres de ese partido ya se la hallaron y hacen el pingüe negocio. Hay que aclarar que en San Nico un tal Daniel Carrillo Martínez cobra como alcalde, pero el que decide qué hoja se mueve en el árbol de la plaza, es Zeferino… Y pues, me dicen que las dizque panistas que mueven la lana del erario son la diputada Lilia Olivares y la regidora de aquel municipio, su “amiguis” Linda Villarreal. Cuentan que Villarreal hizo una pequeña fortuna produciendo artículos con la marca “SN”, obvia alusión a las iniciales de ese municipio, que desplazó a San Pedro como “La Joya de la Corona” panista. Los artículos de marras son sudaderas y gorras y otras prendas supuestamente deportivas que son movidos y promovidos en las redes por diputada Olivares y comercializa en páginas como las de Facebook. Hasta aquí no habría ningún lío de no ser porque esos artefactos son financiados con fondos de los llamados “de gestoría”, más oscuros que las cloacas de Juan Ignacio Ramón, porque los diputados nunca dan cuenta de qué le hacen a ese billetón. Lo peor del caso es que ya se llamó a cuentas a las interfectas y nada más hacen como si las Virgen les hablara… Por eso el título de este texto, que mejor habría de llamarse “Dos mujeres, un desvío…” @obedc Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Aunque usted, ¡no lo crea! Por vez primera el presidente López unificó criterios y si usted no se ha enterado, se unirá al consenso general sin caer en el desánimo exclamará como todos: ¡no es posible! El gran cocodrilo está inmerso en un pantano donde más se mueve, más se hunde. José Ramón López Beltrán hijazo de su vidaza se ha convertido en el Waterloo del poderoso reptil que como en los cuentos de hadas poco a poco se va convirtiendo en un humilde sapo que rompiendo con el silogismo de la fantasía en vez de convertirse en príncipe ha de mudar de piel y condenarse para siempre en el asqueroso batracio. En el primer embate producto de la investigación de Latinus, modesto vehículo noticioso con sueños de transformarse en un bólido Ferrari conducido por Carlos Loret de Mola estira la cobija y pone a la luz pública que el hijo del presidente vivía en una residencia lujosa rentada por la esposa Carolyn Adams en exclusivo barrio de Houston Texas. Y no hubiera pasado de ahí, salvo que contraviene con la humildad franciscana expresada machaconamente todos los días en la mañanera, pero resulta que el lujoso inmueble pertenece a un alto ejecutivo que labora en la compañía Baker Hughes dedicada a los negocios del petróleo y tiene relación comercial con PEMEX. Y tampoco hubiera sucedido nada, pero dónde se les ocurre tanto a dady como a hijo y a la nuera salir a aclarar las cosas y ahí fue donde la puerca petrolera, torció el rabo. Que no había conflicto, que no sabían, que nomás poquito, que no eran funcionarios públicos y una perorata absurda y desesperada que mientras más hablaban… más se enlodaban. Pero… tampoco terminan las cosas ahí, porque ya se estaban las cosas aplacando y viene el tsunami. Resulta que apenas se aclaraba que no existía conflicto de intereses -en México, en EEUU, sí- cuando el pez por la boca muere. Queriendo salir por la tangente se pone al descubierto un culebrón telenovelero que, con toda honestidad, no creo poder humano que lo salve, aunque sea el presidente. Resulta que José Ramón trabaja para una empresa que pertenece a los hijos de Daniel Chávez millonario dueño del Grupo Vidalta que opera hoteles y complejos turísticos además de ser consejero poderoso del cocodrilo que no hace mucho lo nombró representante ante el Consejo que construye el bodrio del Tren Maya. ¡Moles don Cuco! Aparte de supervisar el trenecito de la ilusión, dona un terreno para construir el parque eólico de Puerto Peñasco, opera el aeropuerto de San Felipe y en el fraude del avión presidencial compra de su bolsa doscientos millones de pesos en boletos para regalar. Chulada de máiz prieto dirían los rancheros. Todo esto, sin la mínima intención de ganarse un peso, porque en el puesto de responsable de la construcción del tren Maya no cobra absolutamente ni un céntimo. Claro que él maneja información privilegiada y sabe por dónde se construirán las estaciones, dónde para y carga diésel el trenecito en cuestión, así es que darle chamba al hijito de López, pues, es como cacahuates, ¿no? Bueno el presidente López piensa ¿Que somos muy pendejos? ¿Cree que venimos del cerro arreando borregas con pistola? Y que nos vamos a tragar semejante estupidez y que gracias al cielo y a diosito por habernos enviado a San Daniel Chávez que trabaja para que todos los mexicanos salgamos de jodidos sin ganarse él un mísero centavo. El que quiera seguir creyendo semejante estupidez, que lo crea; y si quiere seguir ilusionado que López y su 4ª simulación es honesta y verdadera, que siga en la tierra de los inocentes para no repetirles su nivel de estulticia. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el