EL NORTE
Alcaldes de NL recibirán más recursos federales, destacando aumentos de 21% en apoyos para lucha anticrimen y de 18% para combatir pobreza. La rebelión de maestros crece: además de Hidalgo y Michoacán, ahora en Zacatecas reclaman adeudos, plazas y exigen mesas de diálogo. Embajada de EU en México criticó reforma eléctrica de AMLO, al señalar que pone en desventaja a consumidores con uso de tecnologías sucias. En 2001, afuera de empresa Coemsa, Palazuelos disparó contra un sujeto que iba a asaltar el lugar y, según sus dichos, lo mató en balacera. Director de Metrorrey asegura que se invertirán $300 millones de pesos para rehabilitar las líneas y trabajos podrían tardar unos 9 meses. El tapatío Donovan Carrillo busca hacer historia en la Final de Patinaje Artístico. Anticipa Gobernador que ante disminución de casos Covid, el próximo lunes se regresará al esquema de clases presenciales obligatorias. Al ir casos de Covid a la baja en NL y México, Guillermo Torre, Rector del TecSalud, ve una primavera y verano de mucho mejor normalidad. Secretario de Seguridad reprende a banda de guerra de Fuerza Civil por cometer errores en protocolos del Himno Nacional durante ceremonia. La Fiscalía General de Nuevo León investiga al menos cinco de las denuncias contra funcionarios de la Administración de Jaime Rodríguez.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
Felipe Ángeles fue un gran soldado sin duda. Formado en el Colegio Militar en el que fue maestro y llegó a director, era un distinguido especialista en artillería con mucho talento matemático. Su lealtad estuvo con el porfirismo porque el presidente era legítimo. Al llegar Francisco I. Madero al poder también fue leal al Maderismo porque la elección fue legal, y al ser asesinado el presidente se unió a la División del Norte que mandaba otro maderista: Pancho Villa. A pesar de sus diferencias en formación y en carácter, los dos hicieron un equipo militar que ganó numerosas batallas, incluso la que se considera un ejemplo de estrategia militar brillante: la batalla por Zacatecas. Después, las diferencias con Villa crecieron porque el Centauro del Norte quiso enfrentarse a Álvaro Obregón en las batallas de Celaya y León en lugar de retirarse a reorganizar su Ejército. Derrotado Villa y reducido a sus dominios norteños, Felipe Ángeles se fue a los Estados Unidos y llegó hasta Nueva York, pero decidió regresar al país ante los rumores de invasión por parte de los norteamericanos a México tras lo que hoy llamamos Primera Guerra Mundial. Para su desgracia, fue traicionado, enjuiciado y fusilado, paradójicamente por traidor a pesar de su historial de lealtad a la legalidad, porque Venustiano Carranza, el presidente legítimo para entonces, le tenía personal rencor. En sus últimos años se había convertido en predicador de la paz y la justicia, por lo que algunos lo califican como socialista. Tardaron muchos años en reconocer sus méritos militares porque fue enjuiciado y condenado por un tribunal legal. Hoy hasta un aeródromo -no es aeropuerto- lleva su nombre.
M.A.KIAVELO (El Norte)
DURO se lanzó ayer Waldo Fernández contra el Fiscal Anticorrupción, Javier Garza y Garza, señalando que ha dado muy pobres resultados (por no decir nulos) en meter a la cárcel a los corruptos, que vaya que son muchos. EL Diputado local de Morena urgió a las autoridades naranjas a que, paralelamente a la denuncia estatal por sobrecosto y otras irregularidades de la Línea 3 del Metro, presenten otra de hechos ante la mera mera fiscalía General de la República. EL principal argumento para irse hasta la FGR es que los recursos para esa obra fueron federales, por lo que la apuesta es que Doña Fede se dé por agraviada y ponga a jalar a sus sabuesos, con la tirada de que allá sí investiguen y sancionen al ex Gobernador Jaime Rodríguez y sus huestes. SEGÚN Waldo, haciendo cuentas de todas las denuncias en contra del Dronco Team, el monto podría alcanzar la friolera de 30 mil millones de pesos. EL meollo es que "El Dronco" metió al bote a Rodrigo Medina nomás 19 horas, pero no capturó a ninguno de los medinistas que saquearon al Estado y eso que creó ex profeso una Unidad de Combate a la Corrupción, a cargo de Ernesto Canales. ¿PODRÁ con el paquete de las nuevas denuncias la Fiscalía de Garza y Garza, que hasta ahora no ha mostrado poder -o querer- concretar una sola investigación que termine con un corrupto tras las rejas? Es pregunta en tono claro y transparente con toques fosfo.
REDES (Reporte Índigo)
Recientemente, el secretario de Finanzas y Tesorería del Estado, Carlos Garza, anunció públicamente que habría mejorado la recaudación de los ingresos estatales, lo cual sí es cierto, pero parece que sólo de momento. Nos dicen que algunas empresas pagaron el Impuesto Sobre Nómina (ISN) para los empleados de asimilados y honorarios sólo para acreditar el acto reclamado, esto, debido a las modificaciones a la Ley de Hacienda, a propuesta del gobernador Samuel García. Sin embargo, abogados de las compañías aseguran que esto es inconstitucional, porque ese impuesto lo pagan de manera general al Servicio de Administración Tributaria, por cada empleado. Ahora, con esta modificación, las empresas locales deben casi pagar el doble o hacer el pago a dos entes; por citar un ejemplo, en 2021 las empresas pagaban tres por ciento de un sueldo de 10 mil, que era sólo 300 pesos por cada empleado. Pero, con los cambios a la ley, este porcentaje será para tres tipos de trabajadores: el empleado de planta, el esquema de asimilados y honorarios.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Un artículo publicado estos días en The Wall Street Journal le pide al presidente Joe Biden declarar "el fin de la pandemia" y "poner fin al pánico Covid, AHORA MISMO". ¡Uf! No debe ser casualidad que el influyente rotativo haga tan sonoro llamado, a la par de que Suecia pone fin a todas las restricciones Covid siguiendo a Dinamarca, Finlandia, Irlanda y por supuesto a Inglaterra, que han declarado que la emergencia del Covid ya terminó. Esto se suma a los numerosos estados de la Unión Americana que ya se habían abierto por completo –algunos eliminaron completamente el cubrebocas, como Texas, y ahí viene California–, y ahí están los estadios deportivos en todo EUA, completamente a reventar y sin ninguna "sana distancia" ya, porque sencillamente ha dejado de ser necesaria. Y mientras este domingo atestiguaremos un espectacular Super Bowl a reventar (como símbolo de que la normalidad prácticamente ha vuelto), aquí en Nuevo León seguimos ¡con aforos al 30%! ¡Ah caray! ¿A qué se debe que el gobernador Samuel García no dé el paso firme, cuando el mundo ya lo está dando? ¿Estamos tan atrás de la curva en Nuevo León? No debiéramos: en nuestro estado hay igual o más vacunados per cápita que los que tienen muchas regiones de EUA. ¡Zaz! Y que conste: allá tampoco se han acabado los contagios; sin embargo, los expertos han concluido que la levedad de ómicron YA NO amerita seguir con medidas que nomás golpean la economía, el empleo, la educación, el turismo, y causan fuertes daños emocionales a las personas. Dice el artículo del WSJ: "Ya es suficiente de que el virus esté en nuestra cabeza TODO EL TIEMPO. Vivimos en un estado permanente de ´leve ansiedad´ (...) Estamos atrapados en dinámicas de máscaras, pruebas, vacunas, cuarentenas, etc., que dominan las conversaciones e impiden enfocarnos en tantos otros problemas importantes. Extender la ´crisis del Covid´ ya hace más daño social que el propio virus. Y no bastará con sacarlo de la mente, es necesario que el Ejecutivo ´declare el fin´ de la pandemia". ¡Ay! ¿Le suena congruente, señor gobernador? Es pregunta, que conste...
LOS INFILTRADOS (ABC)
a/ Presentan denuncias… ¿y qué sigue? El gobierno de Samuel García tiene apenas cuatro meses y en ese tiempo se ha caracterizado por señalamientos y denuncias de presuntos casos de corrupción, que hoy acumulan ya cinco denuncias confirmadas por la fiscalía General. Esto hace recordar al inicio del Gobierno de Jaime Rodríguez Calderón. Basta recordar la famosa “Operación Tornado” que El Bronco anunció con bombo y platillo para castigar casos de corrupción de sus antecesores y que al final derivó en ¡cero sentencias! Dicen Los Infiltrados que el reto del nuevo Gobierno es sustentar bien las denuncias y presentar pruebas para que los casos avancen y no quede sólo en denuncias mediáticas, como ya ha ocurrido en el pasado. b/ Alegan transportistas falta de pagos. Transportistas afiliados a la CROC de Nuevo León están inconformes porque, según ellos, el Gobierno del Estado les adeuda pagos por concepto de la operación de camiones urbanos en rutas alimentadoras del Metro. Es por esto que hoy a las 11:00 horas tienen programada una manifestación y plantón frente a las oficinas del Instituto de Movilidad, a la que asistirá el líder de la central obrera, Osvaldo Serna Servín. Dicen Los Infiltrados que se tiene previsto que, a la movilización, en la colonia Regina, en Monterrey, acudan también 300 miembros de la CROC acompañados de sus familias. c/ Nueva titular de Instituto de Mujeres Regias. Sin mucho aspaviento, debido al tema de la veda electoral por la consulta de revocación de mandato, salió la elegida, entre nueve candidatas, para dirigir el Instituto de las Mujeres Regias: Deysi Hernández Moreno. El nombramiento fue hecho por un comité de acompañamiento y se inclinaron por un perfil sin nexos con partidos y más inclinada a las ONG’s. Hernández es Licenciada en Derecho, con maestría en Administración Pública y Política Pública y fue integrante del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública. Dicen Los Infiltrados que con esa experiencia bajo el brazo, su gran reto en el puesto será impulsar verdaderas políticas públicas que beneficien a las mujeres para que el instituto deje de ser sólo un desarrollador de talleres de tejido y bailoterapia.
ANGÉLICA VALLE
¿Eres vecino de un lote baldío? Mantente alerta. Tan alerta como se pueda porque tan solo el año pasado los Bomberos de Nuevo León combatieron 3 mil 71 incendios en terrenos abandonados, lo que equivale al 57 por ciento del total de servicios prestados. Esto no es nuevo, durante muchos años el mayor gasto de agua, equipo humano y técnico de esas corporaciones de auxilio se fue en apagar lotes abandonados, donde la maleza crece, nadie se hace responsable y puede ser el inicio de grandes catástrofes. Este año aunado a la sequía que se presenta y la reducción en el suministro de agua potable, la situación puede volverse caótica porque los hidrantes están conectados a la red general de agua potable. Las cifras representan solo la estadística que registra BNL en donde se concentran los siniestros de algunos municipios del Estado, realmente de muy pocos, porque en ese patronato no están los municipios metropolitanos de San Nicolás de los Garza y Guadalupe, con un territorio extenso. Por años los dirigentes de Bomberos Nuevo León han luchado por tener un presupuesto propio, no vivir de sorteos y/o donativos, ya lo lograron, pero no se vale que por la despreocupación de propietarios de terrenos baldíos su presupuesto se vaya en apagarlos cuando un siniestro se presenta, prácticamente se tire, tanto dinero, como agua potable. Es tiempo de que las autoridades municipales y estatales, que aportan presupuesto a Bomberos de Nuevo León, también velen porque se aplique en mejores condiciones laborales y sociales de sus elementos. Es tiempo que se reglamente y se consideren sanciones por no limpiar de maleza esos terrenos, aun cuando formen parte de una herencia y estén intestados, de todos modos, debe haber un responsable, de lo contario habrá que legislar para que los gobiernos tengan la autoridad. Es tiempo de que con o sin sequía el agua potable se cuide y no se utilice para apagar incendios, de ningún bien inmueble, mucho menos de terrenos baldíos. Es necesario tener alternativas para que, para apagar un incendio se utilice agua no potable… hacerlo resulta un gran desperdicio.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Apenas comienzan, pero el tono y sobre todo la contundencia de los argumentos que presentan los vecinos de las colonias del sur inconformes con la pretendida construcción de la Línea 3 del Metro de forma elevada sobre la avenida Garza Sada, son para no dejarse pasar en balde. Lo anticipamos hace unos días, el decir que construir el nuevo Metro de manera subterránea elevaría el costo de la obra no es suficiente para quienes no comulgan con el proyecto estatal. Elevado o a nivel de calle, es un hecho que terminará comiéndose dos carriles de la ya de por sí congestionada Garza Sada, lo que redundará en congestionamientos, contaminación y el incremento de horas-hombre destinadas a los traslados. Los vecinos temen por el incremento vial, pero sobre todo por el impacto que tendrá en el valor de sus propiedades el tener el viaducto elevado del Metro sobre la arteria. El proyecto encuentra oposición porque de inicio fallaron en la manera de comunicarlo a la sociedad; sin socializar, sin consultar, sin auscultar y, lo que es aún peor, en una actitud defensiva anticipándose a las protestas, lo que de manera obvia encendió la mecha de los sureños que para pronto tocaron los tambores de guerra. Y sí, son pacíficos y actúan dentro del marco de la ley, pero a diferencia de otros, tienen la capacidad de organizarse (ya lo están de hecho), además del tiempo y el dinero para dedicarse por entero a defender su patrimonio, lo cual para ellos es sagrado y legítimo. Aferrarse a construir la obra bajo su perspectiva le costará al Gobernador García, y de paso al alcalde regiomontano Luis Donaldo Colosio, una importantísima cantidad de votos que lograron en su elección en esta parte de la metrópoli y en ello también deberían pensar. Porque lo que ayer vieron en el exterior del Congreso y las declaraciones en el sentido de que van a ampararse, son apenas el inicio de una batalla para la cual ya se declaran listos y en la que, a diferencia de los jóvenes gobernantes, llevan la ventaja de su experiencia y conocimiento de la historia, tanto en lo jurídico como en lo mediático y las luchas sociales. La Macroplaza en su momento o la ampliación de Venustiano Carranza tuvieron opositores, pero las dos obras contaron con toda una estrategia de comunicación y socialización que aseguraron el apoyo de la mayor parte de la comunidad, lo cual no ha ocurrido en este caso. Si los posibles “beneficiarios” de la obra (y digo posibles porque en su mayoría no serán los usuarios del Metro), no están de acuerdo, al resto del área metropolitana les valdrá un cacahuate. Ya los quejosos han dicho sus argumentos sobre el por qué no; ¿qué le falta al Estado para salir a la palestra y enumerar las ventajas y bondades de un Metro elevado? ¿Cuáles serán los beneficios para los pasajeros y los vecinos? Valdría la pena que el Gobernador y su equipo evaluaran los riesgos de intentar arrancar una obra contra la oposición vecinal. Si en realidad no hay manera de construir el sistema de forma subterránea, tal vez sea mejor pensar en cambiar el destino de la obra y llevarla a un lugar en donde encuentren vientos más favorables.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... Estamos en veda por la revolcación, perdón revocación de mandato que será ratificación. El gobierno de la 4T entrampó al INE negando recursos, pero la estrategia puede ser un bumerang. Vaya, qué pasa si no sale el 40% de los electores a ratificar al gobierno actual. Por más que quieran atacar al árbitro, la realidad será que no tuvo la legitimación pues el pueblo pobre, bueno y sabio no salió en manada, perdón, en grupo a adorar al ídolo. ¡Upsss! Por lo pronto estamos en veda, todos menos las mañaneras. ¡Y acusan dados cargados!, ¿a favor de quién?
PLÁCIDO GARZA
Ahí viene un nuevo vocero de la presidencia. Les platico: no quiero ser irredento, esto es, anexionarme “territorios” que corresponden a otros, solo seré irreverente en lo que les voy a decir: Jesús Ramírez Cuevas está totalmente rebasado como vocero de la presidencia. Los diferendos e incluso encontronazos que ha tenido últimamente con su jefe por el asunto de la casa que NO es del hijo del presidente, ni del proveedor de Pemex en Deer Park, sino de la esposa del hijo del presidente en Houston y eso quién sabe, han sido las gotas que ya derramaron el vaso de la vocería. Capaz como es Jesús, el futuro lo alcanzó con los dedos en la puerta. Está haciendo lo que puede, pero tiene muchos tiradores que le apuntan con fuego amigo. Es más, me atrevo a decir que tiene más enemigos adentro del politburó morenista que afuera, en las galeras donde habitamos los enemigos, los adversarios, los neoliberales, los monarquistas, los conservadores, los aspiracionistas, los traidores que nos llama así el presidente. Y, además, padece a un jefe que desde hace un buen tiempo, no escucha ni a sus más cercanos. Quien era quizá uno de sus más aliados, Jesús Cantú Escalante, fue pirateado por Tatiana Clouthier y hoy despacha en la secretaría de Economía en un puesto que no tiene que ver con sus anteriores funciones en la vocería de la presidencia. Fíjense que tengo el nombre de quien sustituirá a Jesús en la vocería pero por obvias razones, no quiere que lo mencione. Solo les diré que se trata de alguien que llegará con la bendición de Claudia Sheinbaum, pero saldrá de las filas de Adán Augusto López. EL NUEVO VOCERO OPERARÁ TAMBIÉN EN SEGOB ¿Pistas? Desde que dejó su puesto como director general de comunicación social de la Secretaría de Gobernación, Omar Cervantes no tiene reemplazo designado por el nuevo titular de SEGOB. Adán Augusto no ha querido ocupar con alguien suyo esa plaza, porque va a poner a alguien de sus confianzas como nuevo vocero de la presidencia y desde ahí manejará también las comunicaciones de Bucareli. Al presidente le encantan esos movimientos para optimizar lana: un vocero con doble cachucha. A la salida de Omar el 15 de junio de 2021, se quedó en su lugar Carlos Avilés para atender a Olga Sánchez Cordero, hasta que yéndose ésta a su curul como senadora, a partir de agosto 27 pasado, la función de comunicación fue asignada a Daniel Ágim Alvarado, quien desde entonces funge como director de dicha área. Muy activo alrededor de todo esto se ha visto a César Yáñez, el hombre que fuera de todas las confianzas de AMLO, pero que salió de los reflectores nacionales a raíz de su ostentosísima y nada republicana boda, que fue portada de la Revista española ¡Hola! César era coordinador de política y gobierno de los primeros cuadros de Morena al servicio de Andrés Manuel… hasta que casó en desgracia, perdón, hasta que cayó en desgracia. Al parecer, su jefe ya lo perdonó y por eso aparece en esta escena de tan importante transición. SANJUANA Y CARMEN Sanjuana Martínez, la periodista regia, directora de la agencia oficial Notimex, tiene cero posibilidades de ser considerada como sustituta de Jesús, pues trae conflictos con medio gabinete y la única que le apoya es Carmen Lira Saade, quien lleva 25 años al frente del “diario Oficial de la Federación” -perdón- del periódico “La Jornada”. Por cierto, Carmen, de 80 años cumplidos, podría también estar viviendo sus últimos tiempos al frente del diario consentido de la 4T, debido a que el consejo de administración del rotativo no ve con buenos ojos que desde que comenzó la pandemia, no sale de su lujoso condominio de Interlomas valuado en más de 2 millones de dólares, desde donde atiende sus ignotas tareas: revisar la portada, contraportada y escribir la columna “Rayuela”. CATETERISMO, EL ENCONTRONAZO ENTRE ADÁN Y JESÚS Se dio cuando el incidente del cateterismo que le fue practicado al presidente. Por un lado, Jesús anunció a las 10:30 de la mañana de aquel día la atención que recibía Andrés Manuel en el hospital del Campo Militar #1, y por la tarde, el titular de SEGOB invadió los espacios de la vocería del Palacio Nacional al dar su propia versión de los hechos. Creo que ahí se selló la suerte de Jesús Ramírez Cuevas. CAJÓN DE SASTRE “Y en medio de todo esto, el presidente haciendo de las suyas. Es vocero de sus propias ocurrencias y no le reconoce valor a ninguna de las especialidades de sus colaboradores. Ni siquiera al mismito secretario de Gobernación, no se diga de Ebrard, de Tatiana y otros, pues invade con una destreza olímpica todos los giros de su gobierno”, dice la irreverente de mi Gaby. PD Y en medio de todo esto, ¿dónde anda Julio Scherer? Ah, de eso me ocuparé en uno de mis próximos artículos.
FRICASÉ (Reforma)
Apostamos doble contra sencillo a que el Presidente López NO ACATARÁ el mandato del INE que le ordena NO referirse a, o hablar de, el ejercicio de revocación de mandato del próximo abril en sus conferencias de prensa, hoy cotidianas y mañaneras.
OBED CAMPOS
En NL hasta entre perros hay niveles. Hace unos días algún medio de comunicación, (ya, para los no iniciados, fue en El Norte) publicó una nota titulada “Se asusta perro y ataca a mujer”, donde en forma por demás desenfadada y descriptiva, el reportero narraba la historia de una infortunada mujer que sufrió la muerte de un familiar y cayó en crisis nerviosa. La dama en cuestión gritaba llorando su dolor, por lo que su mascota se alarmó y, en un aparente ataque de nervios (de la mascota) se tornó agresivo con su ama. El animalito, del que no se especificó raza, fue sorprendido por los socorristas que al llegar a la escena macabra todavía lo encontraron royendo la extremidad de la dama, por lo cual lo controlaron y fue encerrado en el corredor de la casa. Visto de esa manera la información es meramente intrascendente, pero si le agregamos que ocurrió en el centro del pirrurris municipio de San Pedro, la cosa ya cambia. Hemos sabido de desafortunados ataques similares ocurridos en lugares sin aristocracia alguna, en donde por menos de eso, el animalito en cuestión ya estuviera en el cadalso canino, que no es otra cosa que la perrera municipal, aguardando angustiado su última hora antes de beber la cicuta, antes de su sacrificio pues. Pero en el caso que hoy nos ocupa nada de eso, porque aquí seguramente se trata de un canis familiaris fosfo fosfo, de estirpe, de alcurnia, así que para el perrito, permanecer en arraigo domiciliario quizá sea todo el castigo y ahí acabe el asunto. A no ser que Mariana Rodríguez lo tome de bandera para una edición más de sus temerarios lances sin red de protección, aunque sí con el colchoncito de su gober consorte Samuel García. Si al siniestro equipo de comunicación estatal gubernamental no se le pasa recortar la nota y se la muestran a sus jefes, entonces está la mesa puesta para que, así como en el anterior episodio que desencadenó la sustracción, perdón la adopción temporal, perdón, la convivencia de fin de semana con un menor que se le ocurrió a Mariana, la presidenta de Amar a Nuevo León, motivada por su más grande amor que son las mascotas, salga ahora en defensa de mascotas agresoras. No sería descabellado que Samuel García organice un evento de relumbrón para las fotografías y las redes sociales, así como el que de última hora convocó en el tema de las adopciones para escuchar el desahogo de su esposa y sus justificaciones en el caso del pequeño Alejandro, bebé que sacó del DIF Capullos… Solo que ahora con Marianis abogando por perros, gatos, cerditos rosas, aves exóticas víboras, tepocatas prietas y cuantas más especies guste usted, que en algún momento de ansiedad se hayan vuelto en contra de sus dueños. Si en el tema de las adopciones Mariana Rodríguez se aventuró a proponer que el estado autorice que las madres adolescentes puedan dar en adopción a sus hijos, qué más da que ahora nos diga que en el caso de San Pedro, la víctima es el perrito por haber mordido a su dueña, y no la señora que recibió las mordidas. Quizá este supuesto fosfo evento que le platico no ocurra, pero créame cuando le digo que Mariana lo estaría pensando… después de todo en Nuevo León vivimos un sexenio de gobierno de puro plástico, es decir, artificial, sintético. @obedc
CHAVA PORTILLO
Estábamos mejor antes. Ora sí que estábamos mejor cuando nos iba peor. La joya de la corona de los últimos gobiernos estatales hasta Carlos Morales Rizzi era uno de esos garbanzos de a libra que se presumía por doquier porque con todo y los desfalcos, sinvergüenzadas y malos manejos en las finanzas por los desvíos a Metro-financiera y otra cueva de ladrones como Mi-casita el servicio y operatividad del ISSSTELEON se distinguía como una empresa de calidad que calificaba sobradamente con el ISO 9001 BSI, distingo que muchos presumen, pero muy pocos alcanzan. Pero llegó el “Nuevo, Nuevo León” y resultó como es costumbre en las viñetas de las campañas cuando escalando hacia la cima son capaces de vencer la escarpada con mentiras a sabiendas jamás cumplirán, al cabo mundo, ¡ahí te quedas! Primero, utilizando la misma carta de la baraja añeja, en lugar de buscar soluciones inteligentes y coherentes optan por buscar la puerta falsa de perseguir al anterior como buscar a los primos de Manuel González para crear un melodrama que tiene hoy al Instituto de Salud en desabasto de medicamentos desde que llegó el bisoño Sami y su ineficiente equipo de improvisados, como Javier no sé qué, que sustituyó a González en la secretaría de gobierno, que hasta la fecha solo ha dado la cara en un evento en el palacio de cantera. Por algas o por nalgas, el surtido de los medicamentos no se ha dado y la respuesta en farmacia es que llamen a un teléfono que obviamente no contestarán, porque el problema está por solucionarse en cuestión de semanas, como si el cáncer, la diabetes y los infartos pudieran esperar los tiempos que el inútil director que nombró Samuelito ha fijado. No saben, que NO saben. Samuel gobernador piensa porque nombró a Gerardo Gómez como nuevo director del ISSSTELEON que, proviene del Hospital Ginequito, -tal vez porque ahí nació el joven gobernador- se solucionarían todos los problemas que NO existían y desde su llegada se crearon como el desabasto y pésimo servicio. Pa pronto cambiaron de proveedores de laboratorios porque los otros estaban coludidos con el ex secretario y los elegidos no tuvieron la capacidad para cumplir con el proyecto que en más de treinta años jamás había fallado, hasta que llegó el “Nuevo Nuevo León”. Como cereza al pastel y argumentando economía, se cambió el servicio hospitalario del eterno San José asociado con el TEC de Monterrey y apareció el desprestigiado doctor Levinson dueño de OCA y el Doctor´s Hospital que dará servicio a los trabajadores del gobierno del estado, descomponiendo algo que NO estaba descompuesto. Pero ese es el estilo de los nuevos gobernantes, borrar todo lo que estaba hecho, porque no lo hice yo y no me lo tomen a mal, pero nuevos contratos… ingresos a nuevos bolsillos. Recordarán ustedes que Carlos Garza tesorero, era el mismo que actuaba en el gobierno anterior y si había pagos excesivos, él tendrá algo que decir, puesto que también tiene un asiento en el Consejo de Administración del ISSSTELEON. ¡Ah, qué caray! Por lo pronto para surtir medicamento hay que hacer cuatro filas para que le informen que la próxima semana se resuelve el desabasto, como si la parca tuviera el mismo reloj de los improvisados funcionarios del buen Sami con su Nuevo Nuevo León.
- Creado el
