Skip to main content

EL NORTE

Pese a que Salud declaró "meseta" de mil 300 contagios diarios, NL registra 2 mil 027 casos; prevén de 2 a 4 semanas para llegar a pico. Diferencia entre el ingreso y el gasto del sector público llegó a 472 mil 895 mdp en 2021, el mayor déficit fiscal en los últimos seis años. Tras incendio en el predio de la Colonia Valles de San Bernabé, Fomerrey asegura que hay al menos 512 asentamientos irregulares en NL. Registra generación de empleos formales en el Estado en 2021 su mejor año al crear 86 mil 370 plazas, la mayor cifra desde que hay conteos. Comerciante de Veracruz acusa a policías de agredir a sus empleados y de robarle 1.5 mdp y media tonelada de cerveza por no apoyar a Morena. Formato para regreso a clases durante la cuarta ola de Covid divide a padres de familia; unos piden clases presenciales y otros en línea.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

En el capítulo de hoy de la gustada serie “La quemazón en El Pozo”, resulta que la ONU México publicó ayer un tweet en el que alertó “por el uso fraudulento de su nombre y emblema” y negó que tuviesen proyectos de construcción de viviendas, de manera que como suponíamos, el presunto coordinador de la supuesta fundación era de mentiritas, como de mentiritas fueron las 150 casas construidas en dos meses. Lo raro, lo extraño, lo jocoso, lo patético, es que autoridades y medios que le dieron juego y cancha para que expusiera su propuesta, vaya usted a saber con qué fines, aunque piense mal y acertará, hicieron monumental mutis y dejaron pasar la rola, dirigiendo la mirada al cielo y haciendo “como que la virgencita les habla”. Por otra parte, y después de unos días el alcalde Colosio por fin hizo su aparición en el lugar del siniestro y ¡oh casualidad! lo hizo justo al mediodía cuando los noticieros están en vivo y pueden enlazarse en directo para hacerle entrevistas en vivo. ¡Que ternura! ¡Y claro que lo entrevistaron! Ahí el alcalde regio informó que “como les peces en el río”, ellos analizan, analizan y vuelven a analizar, en dónde pueden reubicar a los paracaidistas que desde hace más de 20 años ocupaban de manera ilegal el predio propiedad del gobierno federal, agregando que van a buscar convencerlos de ser reubicados y para ello les ofrecerán todo un catálogo de opciones en distintas ubicaciones. ¡Faltaba más! ¿Quieren irse al Obispado, Cumbres, Contry o cuál colonia? Los días pasan, la ayuda de la comunidad se sigue apeñuscando, los que se niegan a ser removidos de la zona siguen ahí viviendo en casas de paredes invisibles. En este culebrón queda claro que nuestras autoridades no son capaces de organizarse para resolver el problema de un centenar de familias y ante ello no puedo menos que cuestionarme, ¿qué pasará cuando en realidad enfrenten una catástrofe? Es evidente que su coordinación es nula y que no son capaces de ponerse de acuerdo ni siquiera para decidir el sabor de los refrescos que pedirán para comerse los tacos que, eso sí, serán con cargo al erario. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

DA la impresión de que Andrés Manuel López Obrador tiene una relación de amor-odio con Monterrey y todo lo que representa... o lo que él cree que representa. Y ES que un día se reúne en muy buenos términos con un regiomontano como Carlos Salazar, pero al día siguiente sale a descontar al Tec de Monterrey sin venir a cuento. Y AUNQUE tenía como jefe de oficina a otro nuevoleonés, como Alfonso Romo, no pierde oportunidad para atizarle a otras empresas del Estado, como Oxxo. QUIÉN sabe si es puro prejuicio o, simplemente, al Presidente no le han invitado a probar los tradicionales chicharrones de la Ramos.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Tal y como era predecible y como Protágoras se lo adelantó, vecinos de más de 14 colonias de San Pedro Garza García ya están armando sus solicitudes de amparo para pedir a un juez la protección de la justicia federal contra el alza de del 25% en el impuesto predial sampetrino. Los vecinos tienen no una, sino varias herramientas para dar la batalla –y hasta para ganar el pleito– a la autoridad que encabeza Miguel Treviño, que presentó solicitud de aumento al Congreso en un estudio basado en la inflación y no en otras variables como valores catastrales, infraestructura, urbanización, entre otras. La que ya agarró esta banderita es Marcela Dieck Assad, exregidora, quien dice que se están acercando vecinos para pedir asesoría en ese tema. Y para mala fortuna del alcalde Miguel, los legisladores ya vieron "otro hoyo" en la aprobación del aumento al predial sampetrino: se votó después que el presupuesto para el ayuntamiento, cuando debió ser al revés, primero el aumento y luego el alza. ¡Uf! ¿A dónde vamos a parar con tanto desaseo?

LOS INFILTRADOS (ABC)

a/ Y ahora caen amparos por predial sampetrino. Primero fue la molestia por el “cambio de reglas” en los subsidios y descuentos del predial en San Pedro y ahora vecinos de más de 10 colonias optaron por la vía legal y se ampararon contra el incremento. Según los residentes sampetrinos, la fórmula que usó el alcalde, Miguel Treviño, para definir el alza de 25 por ciento fue ilegal al sólo considerar un factor único, la inflación, pero dejando fuera otros como la zona, el nivel urbanizado y el acceso a servicios. Dicen Los Infiltrados que este viernes habrá una reunión con abogados y vecinos para plantear la idea de presentar un amparo colectivo y no sólo recursos por separado. b/ Otro reto para la revocación de mandato: contrataciones. Ya la Suprema Corte dijo que la consulta popular sobre la revocación de mandato de AMLO se tiene que llevar a cabo sí o sí y el INE tiene que ajustar sus presupuestos, pero ahora enfrenta otro reto: la contratación de personal. Ayer se informó que la convocatoria de registro estará abierta hasta el 11 de enero y pueden registrarse hombres y mujeres de Nuevo León que sean mayores de edad. Dicen Los Infiltrados que para poder realizar la consulta se requiere llenar mil 800 vacantes y el problema es que, aunque se registre ese número, no es garantía de que todos queden contratados, pues deben estudiar los detalles de la consulta y pasar un examen de admisión. c/ Nombran director de perfil internacional en Metrorrey. La llegada de Roberto Abraham Vargas Molina a la dirección general de Metrorrey trae jiribilla y aunque no faltó quién criticara el nombramiento de un “joven inexperto” la realidad es que el funcionario trae un currículum que, al menos en el papel, impresiona. Vargas Molina no es de Monterrey. Se desempeñó por mucho tiempo a nivel federal en Banobras y el Fonadin, pero incluso entre 2016 y 2018 fue asesor en temas de transporte nada menos que para el Banco Mundial. Dicen Los Infiltrados que la idea de Samuel García fue traer a un joven que él considera brillante, pero que también está alejado de las “mafias” de Nuevo León que llenaron a Metrorrey de escándalos de corrupción.

REDES (Reporte Índigo)

El incendio que acabó con las viviendas en la colonia Valles de San Bernabé, conocida como El Pozo, ha derivado en una situación muy compleja. Se podría reubicar a unas familias y a otras regularizarles sus predios. La realidad es que ese terreno fue invadido hace 20 años y está dividido en tres polígonos: una parte comprende al municipio de Monterrey, otra a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y una más a un particular. Nos dicen que Fomerrey, a cargo de Eugenio Montiel, comenzó con un análisis de topografía para subdividir el terreno y de ahí determinar el porcentaje de ese predio que se puede regularizar para las familias y qué otros tendrán que ser reubicados. Es un tema completamente técnico de Fomerrey y no de la Secretaría de Desarrollo Social e Inclusión, a cargo de Martha Herrera, quien asegura que reubicará a 84 familias. Lo que tendría que hacer Herrera, sin duda, es tener una coordinación con Fomerrey, en busca de mitigar algunas de las consecuencias sociales derivadas de la invasión de este y otros predios y no quererse lucir.

JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ HINOJOSA

SIETE PUNTOS Ni reyes ni magos. 1. Hoy celebramos a los Reyes Magos, tradicional fiesta mexicana marcada por la paradoja. Y sí. El humorismo mexicano la ha colocado como el final del maratón que inicia el 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe. Pero no se trata de una exigente justa deportiva, de 42 kilómetros que se deben recorrer en un determinado tiempo sino, por el contrario, del período en que no se trabaja, sobre todo en la burocracia, para disfrutar los festejos propios del finalizar el año. Para malestar de muchos, hoy se reinician sus actividades laborales. 2. Para muchos niños -y otros que no lo son ya-, en especial del centro del país, es el día esperado durante todo un año para recibir regalos. De hecho, tal expectativa supera con mucho a la Navidad que, entre nosotros, todavía se debate entre Santa Claus o el Niño Dios como el sujeto regalador. La controversia se ve aderezada por argumentos religiosos que luchan contra la comercialización atea del regordete barbón venido desde las regiones árticas. En CdMx, entonces, muchos niños están de plácemes, disfrutando hoy sus obsequios. 3. Pero la fiesta tiene, en sus orígenes, un significado religioso. Un solo texto bíblico los menciona, Mateo 2,1-12, y se refiere a ellos como sabios, no reyes ni tampoco magos. El pasaje bíblico no habla de tres personajes -aunque lo supone pues fueron también tres los presentes obsequiados al recién nacido- ni menciona que sus nombres fuesen Melchor, Gaspar y Baltazar, ni especifica el que uno haya sido negro, ni que vinieran montados en un dromedario, un caballo y un elefante. Todos estos datos se añadieron siglos después. 4. ¿Qué eran, entonces, si en realidad fueron? Exegetas bíblicos sostienen que el relato no deja de tener cierta verosimilitud histórica, y lo mismo hablan de comerciantes nómadas con avanzado conocimiento astronómico -de ahí su tratamiento de sabios- y que guiaban sus travesías observando las estrellas. Científicos como Johannes Kepler, en 1614, afirmaron que por esas fechas se dieron fenómenos celestes que validarían la creencia popular. Sin embargo, el evento tiene, como todos en la Biblia, un interesante significado teológico. 5. Se trata del universalismo con el que se presenta la salvación, ofrecida por ese pequeño niño, y que se convierte en un llamado para quienes vivimos sólo preocupados por el primer círculo de afectos, el yo, o si acaso el segundo, la familia. Al crecer, Jesús enseñará que ni siquiera su familia estará entre sus prioridades -es curioso, pero con ella no realizó milagro alguno-, sino los demás, ese tercer círculo formado por los que no tenían importancia en su época: los niños, las mujeres, los enfermos, los pecadores, por quienes llegó a dar la propia vida. 6. Pero tengo un colega que insiste: los reyes magos no sólo existieron en el pasado, sino también en el presente. Son los actuales políticos que se creen reyes, pues tienen su séquito de aduladores, piensan que todo mundo debe obedecerles y utilizan sus fuerzas armadas para golpear a los opositores. También se ven a sí mismos como magos, pues suponen que con sólo agitar su varita lograrán acabar con los males que nos aquejen desde décadas, como la pobreza, la corrupción, la violencia. Convendría que recordaran: ni son reyes ni son magos. 7. Cierre ciclónico. Cuentan que un filósofo español, al que le querían erigir en su universidad una estatua, se negó diciendo: es mejor que la gente pregunte ¿por qué no le han hecho una estatua? a que se interrogue ¿por qué le hicieron una estatua? Yo siempre he creído que no deben construirse tales homenajes en vida. Si una vez muerto el beneficiario, corre el peligro la obra de ser afectada, cuanto más si vive y se ha ganado no poca animadversión. En especial el gobernante tiene que ser iconoclasta. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LUIS GERARDO TREVIÑO

Experiencia de la familia Petersen. Recientemente estuvimos enterados y luego leí artículo de nuestro colega periodista y editorialista de otro importante medio me refiero a Luis Petersen, compartiendo una experiencia de vida que estoy seguro le angustió como si hubiera vivido 20 años en pocos días. A los padres nos pasa que creemos que conocemos a los que viven en nuestra casa, se sientan a comer en nuestra mesa, les pagamos la escuela y las diversiones, pero a veces; muy frecuente no los conocemos, pues en el mundo actual con las prisas y el nivel de ocupaciones que decimos que tenemos los adultos y la barrera de los equipos electrónicos que usan nuestros hijos estamos pero, a la vez no. De ninguna manera pretendo culpar a Luis, esto es algo que nos está pasando a muchos y lo peor que no nos damos cuenta hasta que se presenta alguna situación adversa. Los modelos a seguir de personas que se supone son los maestros de alguna disciplina como fue en el caso su maestro de ajedrez, disciplina que practica la menor con mucho éxito, incluso a nivel internacional, así puede ser el líder de un grupo de cualquier cosa actividad o deporte, hay personas que tienen la habilidad de llamar la atención y ser influencia en la vida de los más chavos, al grado que muchas veces son mejor escuchados que los propios ascendientes de los jóvenes, esto es de alguna manera normal, lo que no es normal es el comportamiento de un tipo que se hace pasar por otro y que maquina cómo hacer que sus seguidores hagan lo que él les manda incluso renunciar a sus propios padres o salirse de su casa, esas maquinaciones que logran privar de su libertad a menores en los que ejercen influencia o mando, son parte de las conductas que agravan los hechos, aunque para muchos el salir de casa por su propio pie es voluntario, lo que hay que entender es que un joven menor de 18 años aún no está listo para tomar todas las decisiones adecuadas para su propia conveniencia, vaya, a veces muchos adultos equivocamos las decisiones. Conviene conocer las amistades de nuestros hijos, para saber con quién se juntan y para saber con quién pueden andar en caso de necesitar buscarlos, para eso tener un Plan de búsqueda con nombre, teléfonos de los amigos y también de sus casas o de sus padres, luego nos pasa que son amigos de otros de los que solo nos comparten el nombre de pila y ni apellidos conocemos de tal suerte que iniciar una búsqueda sin datos se vuelve complicado. Del caso que se convirtió en tema nacional y hubo una exposición de riesgo por un mensaje que puede considerarse inapropiado por revictimizar y exponer a otro resultado, por parte del vocero del estado donde habita la chica privada de su libertad. Me refiero al Gobernador Alfaro que se le fue este asunto sin ayuda de sus asesores. Del perfil de quien se llevó a su hija, un tipo que cambia de nombre y con el cambio de edades que ahora permite la SCJN, ¿estarán en la jugada los de la tremenda corte? que quien esconde sus datos de filiación es porque no tiene nada que lo haga sentirse orgulloso de ser quien es, es decir, esconde su verdadera personalidad y es para facilitar sus actividades criminales y en esto la suprema, se hace cómplice, comete errores supremos, esperemos que no les toque vivir en sus familias hechos así, pues se darán cuenta de sus tremendas fallas. Gracias por compartir, esperemos que esta apertura de una situación incómoda sirva a todos los demás para tender puentes de convivencia con los más cercanos. Afortunadamente y gracias a Dios, también intervinieron autoridades investigadoras de diferentes estados, la historia concluyó y la menor está sana, ya con su familia. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

¡Historia de terror! respecto al COVID. Les platico: me encantaría incluir aquí los nombres de los personajes, pero no me lo permitieron. Sin embargo, este artículo se basa en una historia real, como dicen los programas y series de Netflix. ¡Arre! CON USTEDEEEES, EL FUEREÑO… El muy cabrón vio a su mamá el 24 y luego también el 31 de diciembre porque es “estudiante” fuereño y le dijo que se iba a quedar solito en su casa sampetrina, pues a sus roomies sí les alcanzó para irse a sus ciudades y países de origen. Entonces, la mamá fue a verlo esos dos emblemáticos días. Pobrecito él, es que se la iba a pasar solito. Lo que la señora no supo fue que, en la noche de fin de año, apenas se despidió con lágrimas en los ojos de su mamá, el fuereño se fue de fiesta. Ella no volvió a saber de él hasta la noche del 5 de enero, cuando la llamó por teléfono para decirle que tenía COVID y que seguramente alguien se lo había pegado en la fiesta de fin de año. “¿Pues no que no ibas a salir, grandísimo cabrón? a lo mejor también te fuiste de farra la noche del 24”. Le espetó la señora, que está casada y casualmente, una de las primeras cosas que hizo en el nuevo año fue ir a consulta médica porque traía dolor fijo en un costado de la cabeza y cierta opresión en el pecho. También algo como arritmia cardíaca, decaimiento, cansancio, desgano y algo de baja presión. Nada de calentura, de eso cero, pero de los otros síntomas, todos, y aunque AL médico le dijo que tenía varios días o semanas con eso, ahí estaban tales dolencias el 4 de enero, taladrándole sus días con sus noches. El galeno le recetó hacerse varios exámenes, de sangre y otros estudios en cabeza, tronco y tórax. En esas anda la mujer. PERO… El problema es que ahora que sabe que su hijo tiene COVID, se pregunta si no será necesario hacerse también la prueba. Ella tiene las dos vacunas, pero su hijo el fuereño, ninguna, “seguramente” porque tiene como unos 20 y tantos años, pero vive en San Pedro y en este municipio “de vanguardia”, bien pudo haberse ido a vacunar sin gran problema. Es más, el marido de su mamá ya le había conseguido lugar para la primera vacuna, pero no acudió a la cita porque justo ese día, el hijo contrajo COVID, y hasta un médico amigo del marido lo atendió para ayudarlo a superar semejante trance. VALIENDO MADRE, LLAMANDO AL SANTO Ahora, échense esta: en unos días más, la mamá irá a ver a su octogenario papá, que vive en otra ciudad. Y aunque ella ya tiene sus dos vacunas y su papá las tres, el méndigo riesgo de estar contagiada y de que vaya a contagiar a su progenitor, ESTÁ LATENTE. Eso, por un lado, por el otro, está su marido, que, aun teniendo las tres vacunas, ahora ya se puso a pensar sobre todo este desmadre provocado por un cabrón de esos que andan sueltos… y son miles. ¿HASTA AQUÍ LA HISTORIA? NO, ¡SIGUE! Al platicar con DETONA, la mamá dice que sus dolencias se remontan a antes de que a su hijo le diera COVID por 2a vez. Uf, “menos mal.” Y a pesar de que lo primero que nos dijo fue que su hijo le llamó para avisarle que tiene COVID, ahora ella dice que quizá nomás sea un catarrito. Uf, “qué más quisiera.” ¿ENTONCES? ¿Se realizará la señora la prueba COVID por si cualquier cosa? ¿Se animará a ir a ver a su papá octogenario a pesar de todo esto? ¿Le comunicará a su progenitor el incidente de su hijo? ¿Cancelará el viaje para quedarse a atender OTRA VEZ, a su hijo? ¿Le habrá pegado el COVID a su marido y a otra gente con la que ha convivido en estos días? Para que leas, querido lector, el soberano desmadre que provocan estas recuas de ignorantes valemadristas. LOS P3ND3JOS INVITAN AL BAILE A OTROS PEOR QUE ELLOS ¿De qué sirve que la gente cuidadosa se vacune, use cubrebocas y cumpla con todas las reglas sanitarias de la época, si cabrones como el de esta historia andan por ahí haciendo de las suyas? Moraleja: p3nd3jo es quien hace semejantes p3nd3jadas, pero más p3nd3jo es quien las tolera… CAJÓN DE SASTRE “Seguiremos informando”, dice la irreverente de mi Gaby, a buen resguardo en su refugio atómico de Hualahuises. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OBED CAMPOS

Vanidad y negligencia en la Nacional. La incompetencia de las autoridades federales que administran los supuestos mantenimientos de nuestros caminos federales queda más que de manifiesto con las recientes obras en la Carretera Nacional. La repavimentación de unos 5 kilómetros les llevó casi medio año, en un tramo antes de llegar a Allende, Nuevo León y ahora, desde los primeros días de diciembre, a los inteligentes ingenieros de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se les ocurrió hacer un raspado de pavimento que estaba en buenas condiciones en la entrada a Monterrey. Nada más ayer se han reportado más de 25 ponchaduras de llantas en ese tramo inconcluso a la altura de Valle Alto. Yo no sé si la directora del Centro SCT Nuevo León, Blanca Aburto, sea de aquí de Nuevo León y sepa de la importancia que tiene para la metrópoli la Carretera Nacional y el riesgo que sus malas obras representan para los automovilistas y para la comunidad. Porque por lo visto Aburto conoce los caminos del estado, solamente en el Waze… Lo cierto es que ayer, Víctor Pérez, diputado Federal panista le puso el cascabel al gato, y al menos en persona él sí se solidarizó con los conductores afectados. “Luego de raspar el asfalto, quedaron una gran cantidad de baches, y nadie nos contó, nosotros estuvimos ahí. Los vecinos ya levantaron la voz, nosotros ya canalizamos sus inquietudes, ¿para cuándo, directora? Pedimos más atención y apoyo por parte de Luis Donaldo Colosio Riojas y Seguridad Pública y Vialidad de Monterrey…” Publicó Víctor en sus redes sociales tras hacerse presente en la carretera. Pero fue la voz que clama en el desierto, porque con eso de que ya se ve en el camino a la presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio Riojas anda viendo de qué manera le luce mejor el copete… y las otras autoridades, pues igual. ¿No me cree lo de Colosio? Nada más fíjese usted a qué horas se presentó con los afectados del incendio en “El Pozo”, que coincidió con la hora de los noticieros de la tele de mediodía, para poder lograr que las entrevistas se lucieran de inmediato. La que hizo también lo propio, fue la diputada Karina Barrón quien lanzó un exhorto a la SCT para acelerar las obras y envió un oficio al secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal, con el fin de que le pique las costillas o lo que haya que picarle a los que llevan a cabo la obra, que en sí, es un peligro y una bomba de tiempo. @obedc Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Invasión dañina. No sé usted, pero cada día es más frecuente encontrarnos en la vía pública con migrantes que hacen su lucha por sobrevivir. El sábado para ser precisos en el OXXO de la avenida Nazas muy cerca del barrio de la campana en el sur de Monterrey cuatro de los ocho personas que laboran en la tienda de conveniencia son de origen haitiano y no por  intentar ser absolutistas o expresar mi rechazo -que si lo tengo- porque de la misma forma que los gringos sienten que nuestros connacionales quitan oportunidades laborales a los americanos, los extranjeros que supuestamente “pasarían” por nuestra ciudad con punto final los Estado Unidos, relegan a los mexicanitos que andan en busca de una fuente de trabajo. Lo que es peor, en una taberna de mala muerte de nombre “Porkys” en la calle Santos Cantú Salinas cuyo propietario hace honor a su piquera por su adiposo abdomen a unas cuadras de la tienda de autoservicio referido sirven las mesas un trío de morenas de no muy buen porte y con unos cuantos kilos de más en su descuidado aspecto desalineado, obviamente prostituyéndose por unos cuantos pesos, quitando también la oportunidad de trabajo a las mariposillas mexicanas que venden sus cuerpos a los trasnochados habitantes de La Risca, Revolución Proletaria y La Campana, territorio difícil para la atribulada policía de Fuerza Civil que está desquiciada por la delincuencia. En los municipios de Santiago, Allende y comunidades como El Barrial, Los Cavazos, Yerbaniz y el Ranchito, se cuentan por cientos los hombres de tez morena trabajando en la obra como albañiles y se les observa regresar al sur de Monterrey en los autobuses El álamo para pernoctar en los terrenos de revolución proletaria. Hace unas semanas en este espacio les advertí que este cáncer se tornaría en incurable, progresivo y mortal porque al no poder los haitianos conseguir la visa americana, Monterrey se convierte en una delicia para anclarse en el territorio regio ya que tienen todos los servicios de urbanización, hay fuentes de trabajo, cuentan con centros de educación y la mejor oportunidad de estar en el puente fronterizo en un par de horas cuando se abra la oportunidad de lograr el sueño americano con papeles, o sin ellos. Los incendios se volverán tan frecuentes y los damnificados serán muchos mexicanos y muchos “extranjeros” que con sus irregulares terrenos se convertirán en una verdadera bomba de tiempo, amén de los contagios de covid que van en aumento desmedido y digan… que se los dijo una loca. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el