EL NORTE
Amarró Adrián anuncios ¡16 años! Tres meses antes de concluir, Administración de Adrián de la Garza renovó 61 puentes peatonales con publicidad hasta el 2037. Arrancan Interserrana; la prometen en 4 años. Samuel García inaugura los trabajos de construcción de la Carretera Interserrana, en Galeana, que tendrá una inversión inicial de 1,412 mdp. Mes y medio después de anunciar el impuesto verde a pedreras y empresas contaminantes, Samuel García no da a conocer lineamientos de operación. FGR pide a juez condenar a 15 años de prisión a Roberto Sandoval por presunto lavado en compra de cinco inmuebles valuados hoy en 222 mdp. De enero a noviembre, México pagó 13,838 mdd por la compra de granos para producir aceites comestibles, la factura más alta en la historia. Supera Nuevo León en 11 meses de 2021 las 19 mil denuncias por violencia familiar, cifra nunca antes registrada.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
Cuentan que un maestro quiso poner un Nacimiento en su salón para que sus alumnos fueran conscientes del sentido profundo de esa celebración. Inmediatamente, un alumno de fe musulmana protestó, así que el maestro puso un cuadro con el símbolo de la Media Luna para compensarlo. Entonces un judío dijo que ellos no celebran ni el nacimiento de Cristo ni el Ramadán, así que hubo que poner un candelabro para recordar la Fiesta de las Luces (Hanukkah). Finalmente, un alumno dijo que en su casa ni se hablaba de Dios, así que hubo que colocar un cuadro en el que no había nada. El director dijo entonces que la escuela debía ser plural y no podía haber signos religiosos, así que retiraron el Nacimiento, el cuadro y el Candelabro. El cuadro que no tenía nada se quedó, pues no es un signo religioso. Así pasa en estos tiempos: echan fuera a Dios y no queda nada. Que todos los que somos creyentes aprovechemos esta temporada para reflexionar y renovarnos, para fomentar la Fe y la Esperanza. Y que quienes no creen encuentren un día a la Luz que ilumina a todo hombre que llega a este mundo. Muy Feliz Navidad para nuestros pacientes lectores.
M.A.KIAVELO (El Norte)
Pian-pianito el Fosfo-Fosfo Team está avanzando en lo que a todas luces es la apuesta para su sexenio: los proyectos de movilidad. COMO se había anticipado, el Gobernador Samuel García dio ayer el banderazo de arranque a las obras de la Carretera Interserrana, que tendrá una inversión inicial de poco más de mil 400 millones de pesos. EL asunto no es menor, ya que este proyecto se venía cocinando desde hace 30 años con Gobiernos estatales de todos colores y sabores. CLARO que, tras el tan esperado primer zapapicazo y con la tirada de que quede finalizada a más tardar en cuatro años, ahora viene el reto mayor para la Administración naranja, que es que la obra cumpla con la expectativa de tiempos, costos y calidad. Y NO es que se pretenda ser aguafiestas, peeero el que con la Línea 3 y un titipuchal de obras con sobrecosto y tardías se quema, hasta a la Interserrana le sopla. POR lo pronto, más allá del arranque, en Palacio de Cantera deberán enfocarse en desafectar los terrenos por donde pasará la obra, pero qué tan prendido no andaría Samuel ayer que hasta, sin decir nombres, le soltó un tallón a Administraciones anteriores. EN la inauguración soltó la frase: "No van a ver aquí un terreno del Gobernador (cerca de la Interserrana), porque ésa no es la idea". Y REMATÓ: "Que le sirva a la gente el proyecto, no a los políticos". ¡Tómala!
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Pasando a líos sobre ruedas, cómo ve estimado lector que sigue y siiiiigue la bronca con la Vía Libre sampetrina, y subiendo de tono. Este sábado, los vecinos sampetrinos increparon al alcalde Miguel Treviño cuando éste –a bordo de su bici– iba en una pedaleada con sus colaboradores rumbo al sector de la UDEM. Los ciudadanos que rechazan esa vía trataron de conminar al edil a que ahí hablara con ellos, pero él no quiso –les dijo, sin detener su bici, que "en otro momento"–, y se siguió de largo... Y ya se imaginará la lluvia de críticas, porque ahí llevaban largo rato esperándolo. Claro, hay que entender que Miguel estaba en una actividad en movimiento y no había acordado "una junta", pero por el otro lado también habría que valorar que estas personas nomás no han hallado el foro y el lugar que necesitan para ser escuchados, y este nuevo desaire pues nomás no ayuda. Ah, y luego se dio un detalle muy polémico con una exregidora que andaba ahí en la bola, y que aseguró que el alcalde le pasó la llanta por encima del pie. ¡Sopas! A lo mejor el incidente no fue un "atropello" serio en términos físicos y médicos, pero el hecho sirve a manera de analogía hacia los que los vecinos sienten: ellos ven como "un atropello" a su voluntad estas acciones unilaterales de Miguel, como la ciclovía y la Vía Libre, entonces, pues el alcalde ahorita debería de cuidar no atropellar ni un solo dedito meñique de un vecino. ¿o no? Ah, y para cerrar: nos enteramos que hoy los panistas de San Pedro, incluyendo a Luis Susarrey, Mauricio Farah, Brenda Tafich y Homero Niño, darán una conferencia para echarle todavía más limón a la herida sobre la Vía Libre.
LOS INFILTRADOS (ABC)
a/ Se subirá PAN al tema de Vía Libre. Hoy, a las 10:00 horas, en el Comité Municipal del PAN en San Pedro, el presidente estatal, Hernán Salinas, y el dirigente municipal, Mauricio Farah, ofrecerán una rueda de prensa sobre el tema de la ciclovía en Av. Alfonso Reyes. Se trata del proyecto Vía Libre, el cual se ha topado con la oposición de decenas de vecinos, pero que es defendido por el alcalde, Miguel Treviño, y que incluso es bien visto en municipios como Santa Catarina y Monterrey, donde piensan replicarlo. Dicen Los Infiltrados que la intención de los panistas no es manifestarse en contra del proyecto, pero sí pedirán al munícipe sampetrino que escuche las inquietudes de los vecinos, quienes se sienten ignorados por el municipio. b/ Polémica en la UANL con clases presenciales. A un sector del alumnado de la Facultad de Salud Pública y Nutrición no le pareció el anuncio que hizo la subdirectora, Miriam Gutiérrez López, acerca de que el próximo semestre se retomarán las clases 100 por ciento presenciales. El anuncio se hizo apenas el viernes 17 de diciembre pasado, el día que terminaron las clases de 2021, por una sesión de la plataforma Teams. Dicen Los Infiltrados que el problema es que gran parte de los estudiantes son foráneos y alegan que necesitan tiempo para preparar su traslado a Nuevo León, por lo que ahora esperan que la dirección o la rectoría se manifiesten al respecto. c/ Va San Nicolás contra mercado negro de cohetes. Los altos niveles de contaminación que se han mantenido en Nuevo León en estos días finales de 2021 han orillado a los alcaldes metropolitanos a prohibir la instalación de ferias del cohete. Sin embargo, algunos ediles saben que en sus municipios se da también la venta clandestina de pirotecnia, sobre todos utilizando las redes sociales como medio para encontrar tanto clientes como vendedores. Dicen Los Infiltrados que es por eso que hoy el alcalde de San Nicolás, Daniel Carrillo, planea realizar un pronunciamiento en el que pedirá a la población ponga su granito de arena para denunciar negocios clandestinos que vendan cohetes y anunciará toda una estrategia para combatir este giro.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Se equivoca el gobernador Samuel García cuando dice que la aprobación en primera vuelta de las reformas a la Constitución del Estado y a la Ley Electoral del Estado que implican un golpe a la paridad como un derecho de las mujeres y a conquistas de personas de la diversidad sexual y jóvenes, no es un asunto que le competa. ¡Claro que le compete! Falla el jefe del Ejecutivo cuando asegura que “No me voy ni a meter ni invadir facultades y menos a enfrascarme en temas que no me tocan”. Por supuesto que puede y debe, no invade ninguna facultad porque es su obligación el fijar un posicionamiento y cumplir con su cometido que no es otro que el velar por los intereses de todos los grupos de la sociedad, incluidas claro las mujeres, los jóvenes y las personas con diferentes preferencias sexuales. Se equivoca el Gobernador cuando declara que “Yo del Congreso no tengo más que la mejor opinión porque los temas que me competen a mi Ejecutivo, que es el presupuesto, salió adelante… en ese sentido yo realmente percibí estos meses un Congreso que nos dio el voto de confianza y no está ayudando en todo lo que le pedimos”. ¿Entonces debemos entender que mientras le den lo que pida no se meterá con los diputados, aún y cuando éstos pasen por encima de los intereses de los ciudadanos? ¿De verdad aquí lo único importante es que le aprueben el presupuesto? ¿Es en serio que lo ocurrido hace unos días le merece “la mejor opinión”? Cuando rindió protesta como Gobernador, Samuel García lo hizo frente a los diputados del Congreso del Estado, pero que quede claro, ellos estaban ahí como representantes de la ciudadanía de Nuevo León, por lo cual el único compromiso del jefe del Ejecutivo es con el pueblo al que debe defender por encima de cualquier cosa, así sea otro poder constituido. El tiempo y las circunstancias exigen definiciones y no se vale “sacarle la vuelta al parche”. Con el respeto que amerita la división de poderes es necesario que el Ejecutivo fije una postura y nos diga su opinión sobre lo ocurrido. Esa es su responsabilidad.
PLÁCIDO GARZA
Si la p3nd3j3z fuera delito, cárceles estarían llenas. PRIMERA PARTE. Les platico: este es el primero de una serie de tres artículos. Promesa de Boy Scout de que el 2º será más revelador que el 1º, y el 3º, pos más que los dos juntos, porque incluirá nombres. Bueno, todos los traen… ¡Arre con el que barre! Piso 1.- Les platico que algunos serían condenados a la máxima pena de prisión en México. Piso 2.- Si también la estupidez lo fuera, no habría fuero que salvara a muchos gobernantes y legisladores. Piso 3.- Y si la ignorancia por ahí anduviera, algunos funcionarios de gobierno y otros que escriben y todavía son publicados -así sea en chats convertidos por ellos en viles chales de vecindario virtual- serian procesados con el mismo rigor con que la 4T ejerce el terrorismo fiscal. Pero, como decía el célebre Dr. Jack The Ripper en sus gustadas clases de anatomía y disección quirúrgica en la facultad de medicina de la Universidad de Dublín: “vámonos por partes”. Comencemos primero con el número 3, nomás para seguirle la corriente al que dice que los pisos se barren de arriba para abajo. 3er Piso.- De los pocos datos que predica mañanera y mañosamente el inquilino del Templo Mayor frente al Zócalo, con los que mi BigData SÍ concuerda, son los de la brutal recaudación que este gobierno DETONA en sus tres años de gobierno: Tan solo en el 2020, el ingreso tributario llegó a 3 billones (con “b” de terrorista) y medio de pesos, a través de la masa de contribuyentes cautivos que sólo ha crecido en un 4.5% durante el actual gobierno. Raquel Buenrostro, titular del SAT, dijo el 20 de agosto pasado en un webinar de The American Society of Mexico, que en nuestro País hay 79 millones 515,421 contribuyentes activos registrados. Dos millones 246,756 son personas morales y 77 millones 268,665 físicas; de este último segmento, 7 millones 331, 885 son personas físicas con actividad empresarial y los restantes 69 millones 936,730 son contribuyentes que no tienen actividad empresarial. La funcionaria anticipó que México no va a aumentar impuestos. Eso no está incluido en la Miscelánea Fiscal 2022. No necesita hacerlo, porque la 4T se está papeando con lo que obtiene actualmente. Raquel anticipó que el próximo año entrará en vigor un “Régimen de Confianza”, que busca elevar de aquí a cinco años, en un 30% el número de contribuyentes y sacarlos de la informalidad. Pero el especialista Raymundo Tenorio, del ITESM, considera que esa medida NO es un intento serio para ampliar la base de contribuyentes. “Sí lo fue en cambio el RIF -Régimen de Incorporación Fiscal- que fue aplicado en el pasado sexenio. Con ese programa sí se buscaba incorporar al padrón de contribuyentes a pymes y personas físicas que operan en la informalidad”, añadió el catedrático del ITESM, cuyo presidente de Consejo es José Antonio Fernández Carvajal, también presidente de FEMSA. Y fue más allá al señalar que en México no se puede actuar fiscalmente en una regularización a la palabra. La recaudación lograda en 2020 representó el 14.5% del PIB, la proporción más alta de los últimos diez años. ENTRE IGNORANTES TE VEAS En los países más desarrollados del mundo, cargarles toda la mano a los contribuyentes cautivos sin meter a la formalidad a los informales, es propio de IGNORANTES, porque se gana en recaudación de corto plazo, pero se pierde a mediano y a largo cuando los agotados contribuyentes se cansan de llevar en sus espinazos a los arrastrados que NO contribuyen. LA PERRA MORDIÓ MENOS, PERO MORDIÓ MÁS FUERTE Vean si no: De acuerdo a la SHCP, durante el primer semestre de 2021 se recaudaron $247,690.6 millones de pesos, mediante la friolera de 10,710 auditorías o actos de fiscalización. Esto fue un 8% menos de ese tipo de acciones que en 2020, o sea, la méndiga perra mordió menos, pero mordió más fuerte. GANA LA IGNORANCIA Y los datos de México le dan la razón a la regla universal de AMPLIAR LA BASE DE CONTRIBUYENTES PARA NO CARGARLE LA MANO A LOS MISMOS, porque en septiembre de 2021, lo recaudado por el IEPS disminuyó casi en un 3%. Este es el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, que se paga por la producción y venta o importación de alcoholes, cerveza, gasolinas y tabacos y lo deben pagar personas físicas, autónomas o morales que importen esos bienes especiales. Aquí, o hubo evasión o se trata de incumplimientos porque los causantes cautivos de ese IEPS ya se están cansando de que solo a ellos les carguen la mano, mientras los informales que también son sujetos de pagarlo, se mueren de la risa. El gobierno -comenzando por su presidente- le llama a la jauja fiscal de la 4T, “eficiencia recaudatoria” y “cobranza coactiva”, pero los sufridos contribuyentes le llamamos “acoso y terrorismo”. POLITICA Y ELECCIONES: PRIORIDADES DE LA 4T Por una razón sólo política y electoreramente explicable, el SAT de la 4T está dejando fuera del pago de impuestos en estos tres años, a un 28% más de informales que evaden no solo al fisco, sino también al IMSS, al Infonavit y los que operan en la calle, se roban la luz y le hacen una depravada y salvaje competencia desleal a los comercios formales que sí pagan impuestos, servicios y tienen a su personal dentro de los sistemas de seguridad médica y social. En el menor de los casos y pecando de inocentes, estos cabrones del Piso 3, caerían en la categoría de “ignorantes” aunque claro que no lo son. Pero como las leyes suelen ser medio laxas para los infractores menos peligrosos, digamos que son solo “ignorantes” y por eso merecerían las penas leves. Capaz de que hasta fianza alcanzarían, pero de un buen susto en el bote no se librarían. “PERIODISTAS” NEHANDERTALENSES DE 4ª En esta misma categoría de “culpables por ignorantes” entrarían los pseudo periodistas que entre otras babosadas que a diario cometen, ignoran la existencia de la contracción “del” y escriben “de el mejor presidente de México”. Claro, meten más patotas en sus textos, derivadas de su incapacidad para indagar, investigar y documentar lo que neolítica y nehandertalmente sostienen, por eso los botan de medios serios donde hasta septiembre “escribían” y no les queda otra que refugiarse en uno que otro chat y en sus propios y desahuciados muros de FB. Son ignorantes consumados del idioma y del oficio periodístico y por eso hay que correrles y correrlos, pues son contagiosos en grado extremo. Fin del 3er Piso. CAJÓN DE SASTRE “Lo dicho, si la ignorancia fuera un delito, todos estos -y más- merecerían bote”, dice la irreverente de mi Gaby. Mañana los del piso 2 de la estupidez.
FRICASÉ (Reforma)
Sólo nos faltaba, aquí en nuestro México Mágico, que hiciera su aparición el Grinch, ogro de la Navidad, y éste tomó la forma de los morenistas en la Cámara, quienes en su infinita insabiduría decidieron RESTARLE recursos al Instituto Nacional Electoral, órgano independiente, el cual el Gobierno obradorista quiere que dependa del Poder Judicial. Para esto, de todos los rincones del morenismo le lanzaron insultos, amenazas y críticas al INE por haber votado su Consejo posponer la consulta especial por "revocación de mandato" que se ha convertido en obsesión del amliato. Los Grinches le recortaron al presupuesto del INE algo así como 5 mil millones de pesos, y para que sea válido el ejercicio, el INE requiere instalar casillas en TODO el País, como si se tratara de una elección programada. A consecuencia del recorte, el INE no cuenta con los recursos necesarios para realizar el ejercicio en el que insiste el presidente. Aquí abrimos un paréntesis para preguntar: ¿por qué su obsesión para que se realice esta consulta que básicamente le preguntará al pueblo si el presidente debe irse o quedarse? Los índices de aprobación con los que cuenta el amliato tornan innecesario que se formule tal pregunta. A menos que... A menos que el presidente quisiera tomar esta consulta como justificación (mandato del pueblo) para extender su sexenio, reformando la Constitución para quitar de ésta la "no reelección". Esto es lo único que pudiera explicar la obsesión que tienen AMLO y los amlistas por realizar este costosísimo ejercicio, a la vez capricho del presidente.
OBED CAMPOS
Yo no soy pambolero, por ti seré. De acuerdo a la página definacion.com, un pambolero es una “persona que disfruta del deporte más hermoso del mundo (futbol), puede ser como espectador o como jugador…” Y aquí empieza el detalle, porque tanto como calificar al futbol como “el deporte más hermoso del mundo”, me parece que es cuestión de gustos y en gustos se rompen géneros (aunque también por el futbol se rompen hocicos, por aquello de que no acabamos de ponernos de acuerdo). Pues bien, no sería la primera vez que me meto en líos o en camisas de once varas (como bien se intitula mi columna) porque yo siempre me he declarado si no anti futbol, si “no aficionado”, pero nunca me han roto el hocico por esta razón, aunque sí por otras. Y como en ese tipo de polémicas acaban en pleito de cantina, pues prefiero no dar mi opinión para no meterme en líos, pero hoy es diferente, porque hoy lunes se juega la final de la Liga Femenil Mx, y como bien apunta el experto de esos temas, Jaime Matamoros, “no hay mañana” para los equipos femeniles de Tigres y de Rayados, que, a pesar de ser integrados por puras chavas, siguen ostentando el nombre en “masculino”. Es un orgullo para Monterrey que sean sus dos equipos los que disputen el campeonato, porque esto significa que la copa aquí se queda. Pero por qué me interesa tocar el tema del futbol femenil, pues porque, aunque he visto pocos partidos de los equipos de mexicanas, las muchachas francamente le echan muchas más agallas que los hombres, los cuales, por cierto, están a años luz de distancia… pero en los cheques que reciben. Además, las féminas demuestran que tienen suficiente y más calidad deportiva que los varones, ya que en los encuentros nunca faltan goles y además si alguna sufre alguna caída por un puntapié, no hace faramalla, se reincorpora de inmediato y se va a buscar la bola. Esto último nada más demuestra quien es más apto o más apta para la confrontación, porque de paso, me parece que en combates como los que ejercen policías, elementos de la Marina o del Ejército, las chavas uniformadas han de dar también el ejemplo. Oiga, pero a pesar de que no soy aficionado y menos fanático y menos pambolero, siempre disfruto la convivencia de ver un buen partido de futbol, del equipo que sea y, por supuesto, apoyo y le voy a los favoritos de mi familia… Aparte que he comprobado que la cerveza más deliciosa está a la venta en los estadios y no en las cantinas. Y como hoy son las damas las que van a poner la muestra en la cancha, para demostrar el valor que tienen en los tachones, es que me olvidé de los temas políticos y policíacos, de los cuales me ocuparé mañana mismo. ¡Qué ganen las mejores!
- Creado el
