EL NORTE
Avalan verificación y tooodo el paquete. Por unanimidad y sin prisas, Congreso local aprueba Paquete Fiscal para el 2022, el primer año completo del Gobernador Samuel García. Un niño de 10 años es baleado en el rostro durante un ataque contra tres hombres en la Col. Hacienda El Palmar, en Santa Catarina. A 3 años del desmantelamiento del sistema de venta y distribución de medicinas por supuesta corrupción, el desabasto sigue y sin detenidos. Tendencia al alza en robos sigue en segundo mes de gestión de Samuel García al registrarse aumento de 113% en comparación con el primer mes. Las apuestas en contra del Peso están aumentando, así lo revelan las posiciones en los contratos de futuros de la moneda nacional. Las Rayadas eliminan al Atlas tras ganar 2-1 en la Semifinal de vuelta y arman la Final Regia 5.0 ante Tigres Femenil. Se incendia empresa que almacena plásticos y cartón en Santa Catarina y evacuan a empleados; columna de humo es visible en toda la Ciudad. Un conductor es ejecutado por delincuentes que le dispararon desde un vehículo en la Avenida Garza Sada, a la altura de la Colonia Condesa.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Suena bien, condenadamente bien, lo que dijo el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, sobre que “Tenemos que avanzar hacia una ciudad sostenible, consciente de la urgencia de actuar frente al cambio climático y sobre todo de aprovechar la oportunidad de crear un entorno y una economía cada vez más verde, una ciudad humana que pone a las personas en el centro de la toma de decisiones públicas y del diseño urbano”. Lo anterior al inaugurar el “Primer Foro del Derecho a la Ciudad Monterrey 2021” que organiza el Municipio junto con la UANL. Pero mientras se ponen de acuerdo en qué hacer para alcanzar tan nobles y sanos propósitos, la metrópoli sigue creciendo y los problemas se viven todos los días, amén de que crecen exponencialmente. Es cierto que el movimiento se demuestra andando y que todo gran proyecto inició con el primer paso, sin embargo, el asunto que propone Colosio no lo resuelve un hombre y no es una tarea de tres años. Lo que el presidente Municipal regio intenta resolver necesita forzosamente del concurso de todos los municipios metropolitanos, del Estado, pero también de los empresarios, las universidades y todos los sectores de la sociedad. Tiene razón Luis Donaldo, hay que transformar la urbe y el foro que organiza puede ser un buen intento, aunque será difícil que en un evento de esas características puedan llegar a acuerdos que realmente se implementen; visto así, es jugar a la teoría, hablar de una utopía, bonita, sí, pero irrealizable. Tal vez valdría la pena reunir a las Universidades y que sea la Academia la que nos plantee soluciones y una ruta crítica que nos indique los pasos a seguir, el orden y los tiempos. De nada sirve que Monterrey trate de resolver todas esas broncas si el resto de los vecinos metropolitanos no estiran para el mismo lado. El ideal es excelente, pero el punto, señor alcalde, es que el problema es mucho más grande que sus alcances o posibilidades.
M.A.KIAVELO (El Norte)
VAYA que le sirvió a Samuel García su visita a la Basílica de Guadalupe la madrugada del 12 de diciembre. Un día después de que el Gobernador le rezara a la Guadalupana, le fue aprobado el Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos para el 2022. ¡por unanimidad! ES más, casi casi no le cambiaron ni una coma a su propuesta, al estilo AMLO. LA razón de este milagro, perdón, de este apoyo del Congreso local aparentemente es que el Presupuesto de 118 mil millones de pesos marca -por fin- un incremento sustancial para la inversión en infraestructura pública, después de seis años de cuacos flacos en inversión bajo el Gobierno de Jaime Rodríguez. QUÉ diferencia con el primer Presupuesto de "El Dronco", el del 2016, al que la mayoría del PRI-AN le tumbó un montón de propuestas, entre ellas la de la verificación vehicular. AL emecista Samuel, por lo pronto, el PRI-AN no le está poniendo piedras en el camino y a él sí le aprobaron la verificación que, de entrada, aseguran que será gratuita, aunque muchos sospechosistas anticipan que más adelante podría haber sorpresas de cobros. HAIGA sido como haiga sido, los curulecos le concedieron la enchilada completa a Samuel... EN lo que todo mundo anda enfiestado con el "Maratón Lupe Reyes" -los festejos que arrancan el 12 de diciembre, Día de la Guadalupana, y finalizan el 6 de enero, Día de Reyes- en la Secretaría de Educación estatal hicieron ajustes. LAS tropas de Sofialeticia Morales informaron que corrieron fechas escolares, alegando que hay que minimizar los riesgos por contagio de Covid. EDUCACIÓN estatal determinó que el regreso a clases tras vacaciones invernales será el próximo 10 de enero y no el día 3, como originalmente estaba programado. Y COMO se recorrió el reinicio para el 2022, el término del ciclo escolar también se ajusta del 15 de julio para el 21 de julio... ¿QUÉ tienen en común Tatiana Clouthier, secretaria de Economía federal; David Garza, rector del Tec; José Luis Garza, dirigente estatal del PRI, y Tereso Medina, diputado federal tricolor por Coahuila? QUE ayer todos coincidieron en el vuelo 959 de Aeroméxico, que venía de la CDMX a Monterrey. ¿Y CUÁL es la diferencia? QUE "La Tía Tatis" fue la única que venía en Primera Clase.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Todo indica que la presa Libertad será "una vacilada", porque el agua que aportará ya se la habrá "bebido" en demanda la metrópoli regia en los tres años que restan para terminarla. Aquí los datos duros: la Libertad aportará 1.5 metros cúbicos (m³/s) por segundo a la urbe, pero la demanda está creciendo anualmente a un ritmo de 0.6 m³/s, por lo que al cabo de esos tres años la demanda habrá crecido 1.8 m³/s. ¡Baja el cero y no contiene! ¿Ya me entendió? En cambio, el proyecto Monterrey VI –de ser resucitado– podría proporcionar hasta 15 m³/s, que son ¡900% más! de lo que se obtendrá con la futurísticamente obsoleta presa Libertad. Estimado lector, le contamos que los diputados locales ya aprobaron la verificación vehicular en Nuevo León, pero ésta podría ser una navaja de dos filos en un futuro, ya que que si bien esta medida puede contribuir a limpiar el aire de la metrópoli, también se puede convertir en una potencial arma recaudatoria.
REDES (Reporte Índigo)
Ante los impuestos a hoteleros, extractores de piedra caliza y de centros de entretenimiento, empresarios acudieron quizá muy tarde al Congreso para negociar estos gravámenes, los cuales fueron aprobados ayer por los diputados. Nos dicen que, en el caso de los casineros, hubo una plática con el secretario de Gobierno, Javier Velasco, quien simplemente los escuchó, sin abrir una vía de negociación. En un principio se habló de un acuerdo previo a la votación, pero esto nunca sucedió. Aquí la moraleja es muy sencilla: el Gobierno actual no está para acuerdos. Y llama mucho la atención que los industriales extractores de piedra caliza ni siquiera fueron tomados en cuenta, no sólo por el secretario de gobierno, tampoco por el gobernador Samuel García. Sin duda, tenían que hablarlo con el presidente de la Caintra, Rodrigo Fernández, quien apoyó al mandatario en la creación del impuesto verde. Hoy, los hoteleros también se quejan, pero tampoco fueron escuchados. Al final del día, reaccionaron muy tarde y todo apunta que sólo afectará a los ciudadanos que consumen en este sector empresarial.
LOS INFILTRADOS (ABC)
a/ Crece y crece ola naranja en NL. Ayer, el alcalde de Zaragoza, Juan Arturo Guevara Soto, anunció que deja las filas de Morena para sumarse a Movimiento Ciudadano y selló su pase junto al Coordinador Estatal de dicho partido, Horacio Tijerina. Con esto, Movimiento Ciudadano suma ya 13 alcaldías bajo sus siglas, entre las ocho que ganaron en las pasadas elecciones, resaltando la de Monterrey con Luis Donaldo Colosio, y cinco más que se han sumado, entre ellas China, Los Herrera, Melchor Ocampo y Los Ramones. Dicen Los Infiltrados que en Palacio de Cantera están muy complacidos con el trabajo de piso que ha hecho Horacio Tijerina para cabildear y sellar estos cambios de cachucha, que le dan fuerza a MC rumbo a los próximos comicios. b/ Mauro Guerra… ¿está en todos lados? Ayer el Congreso aprobó la Ley de Ingresos para 2022 y de paso cambió de opinión y palomeó también el incremento al predial en municipios como San Pedro, donde se había manejado la opción de echarlo para atrás. Pero lo que llamó la atención fue que algunos legisladores desarrollaron facultades para estar en dos lugares al mismo tiempo, en medio de maratónicas sesiones. Dicen Los Infiltrados que así pasó con el panista Mauro Guerra, quien estaba dando conferencia de prensa cuando se dio la votación de la Ley de Ingresos… pero “mágicamente” su voto sí apareció el tablero de la sesión. c/ Apunta Guadalupe a ser una ciudad de altura. Todo apunta para que el próximo año el municipio de Guadalupe deje de ser una ciudad “chaparra” y se comience a ver la construcción de grandes torres que elevarán la plusvalía de terrenos y propiedades. Actualmente, la administración de Guadalupe, que encabeza Cristina Díaz, siente que es el municipio más rezagado en desarrollo urbano, pues no cuenta con edificios, ni muchos hoteles, ni departamentos, siendo el estadio de los Rayados el inmueble con mayor altura. Dicen Los Infiltrados que, por eso, en el Ayuntamiento ya se pidió someter a consulta pública el nuevo reglamento de zonificación y uso de suelo, que busca impulsar el aumento de la densidad para desarrollos verticales.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
¿Inmigrantes, refugiados o qué? Es verdaderamente difícil asumir una postura respecto a los inmigrantes que arriban a México por cientos a diario; no es sencillo establecer una tabla rasa para todos por igual. La pobreza, marginación, violencia, abandono y otros factores motivan a miles de centroamericanos o caribeños a emprender su viaje hacia México, unos con ruta final en nuestro país y otros como trampolín con destino al sueño americano en EUA. Todos son inmigrantes en el sentido rígido del término, algunos ingresan en forma ilegal y otros con permisos que legalizan su ingreso, más no así su estancia en el país, los menos estarían en la categoría de refugiados. Hay otros que no son exiliados o refugiados, son agitadores, desestabilizadores o alguna otra forma de mala migración para cualquier nación. No me atrevería a pensar en terrorismo como motivante para algunos, pero siempre caben todas las posibilidades. Los inmigrantes excluidos en sus países de origen, lo mismo que los refugiados merecen consideración, apoyo, solidaridad, sentido humanista por parte de los mexicanos, pero un gran problema ¿cómo diferenciar a éstos de los indeseables? La semana pasada vimos escenas donde los inmigrantes violentaron a las instancias mexicanas, bloquearon carreteras, tomaron por asalto camiones de carga y todo aquello que les sirviera de transporte rumbo al centro del país desde las entidades como Chiapas. Observamos escenas donde agreden a personal del gobierno federal con piedras y palos, destruyendo unidades motoras e hiriendo a los servidores públicos. Nada justifica la violencia de los migrantes, si es que lo son, para este humilde opinador esos no son desplazados, son reventadores, cuasi terroristas que arriban a desestabilizar a nuestro país, que, dicho sea de paso, poco nos falta. Surge la pregunta ¿por qué no actuar con la misma fiereza, bravura, enojo o ira contra los gobiernos de sus naciones, porque agredir en el país que te recibe? Eso nos obliga a replantear las motivaciones de esas hordas de vándalos, por decir lo menos. Esos no son inmigrantes urgidos de refugio. El nuestro es un país con más del 60% de su población en algún grado de marginación o pobreza, no hay empleos suficientes y bien remunerados para satisfacer a los mexicanos, hoy debemos cobijar a cientos o miles de centroamericanos y caribeños quienes han convertido su sueño americano en sueño mexicano. Me resisto a pensar que muchos nos volquemos a reaccionar como aquello que tanto criticamos, que seamos como tanto estadounidense quien desprecia a los migrantes mexicanos, a nuestros familiares y amigos quienes cruzan la frontera en busca de mejores oportunidades. Rechazo convertir mis ideas en lo mismo que aborrezco de algunos racistas del norte del río Bravo, pero ¿qué pensar cuando vez imágenes como las del fin de semana pasado? Lo que no se puede tolerar es la impasividad, la indolencia del gobierno para no actuar con determinación, mientras la federación mantenga el doble discurso de decir que somos una nación de fronteras abiertas y luego ponga a los militares a contener migrantes seguiremos desorientados sobre qué hacer con relación a la migración. Por lo pronto es urgente que se diferencien los inmigrantes quienes huyen de la violencia y buscan mejor calidad de vida para sus familias de aquellos hooligans quienes atentan contra las leyes nacionales. Es necesario que se definan las políticas públicas sobre la migración porque corremos el peligro de llenarnos de damnificados en las calles en pleno invierno gélido.
CLARA VILLARREAL
33 años de lealtad. Hay situaciones que no dejan de sorprenderme. Crecí en un año donde los padres de familia entregaban sus vidas, sí, literalmente entregaban sus vidas al trabajo, a la familia, dueños de empresas o al crecimiento jerárquico dentro de una institución. Hasta era tan bien visto que entre más duraba una persona en aquella empresa, más se le reconocía en la sociedad por ético y leal. Conforme fueron pasando los años, las jubilaciones tocaron la puerta de estos padres de familia y gracias a esos años de entrega y lealtad, la estabilidad económica se quedó en casa en la que actualmente disfrutan de sus nietos y de alguno que otro viaje modesto. Recientemente fui testigo de la lealtad que aún existe con esta misma visión de entrega a una empresa o institución. El jueves pasado a las 5:33 de la tarde recibí en un chat grupal un mensaje de un apreciado colega que decía: “Hoy presenté mi renuncia después de 33 años laborando en esta institución. La decisión la tomo por la necesidad y las ganas de buscar un nuevo proyecto personal y profesional”. Todas nuestras respuestas en el grupo coincidieron, nos sorprendía leer el número 33 y la imaginación no paró por el tan solo hecho de imaginar esos años de entrega, dedicación y lealtad aún en esta época. A que grado no llegó mi impresión que conversando con un buen amigo enterado también por la noticia me dijo: -“Clara, ¡no puedo magnificar cuántos son 33 años, porque ni siquiera los he vivido! ¡Tengo 29! Pero su expresión por dicha situación siguió a más. “Que gusto saber que con esos 33 años de experiencia aún tiene la oportunidad de encontrar otras áreas donde seguir desarrollándose de manera profesional. Pero la siguiente frase fue la que me hizo escribir estas palabras: -“Clara, yo no me veo más de 10 años en una empresa”, y enfatizó -“Nunca, ¡jamás en mi vida! y el día que yo me quede más de 10 años en una empresa, te doy el poder a ti Clara Villarreal de que vayas y me saques arrastrando”, y continuó diciendo: -“pero entiendo su visión, pero también entiendo su generación”. Hace dos semanas compartí con ustedes mi editorial llamado: “Algo sucede entre nosotros” donde les compartí que actualmente los equipos de trabajo han perdido el interés en la calidad de los servicios y por ende han perdido el sentido de pertenencia, e hice un llamado a los empresarios a cuidar a sus equipos e interesarse por la calidad de vida de cada uno de ellos. ¡Qué fusión tan increíble 33 años de pasión, lealtad, amor, entrega! Y que reto tan enorme se les vienen a las empresas donde los empresarios tendrán que ofrecer a las nuevas generaciones una calidad de vida real, y no me refiero solamente a dinero, sino que ahora, deberán proveer un mejor balance entre lo personal, lo espiritual, emocional, psicológico y económico. Casarse con una empresa ahora será pasar de ser empleado a ser colaborador o socio, porque la vida no valdrá la pena si solo depende de entregarla por unas cuantas monedas. Twitter: @claravillarreal
PLÁCIDO GARZA
De repente, se cansa uno. Les platico: Cuestioné los desastres de Echeverría, de López Portillo, de De la Madrid, de Salinas de Gortari, de Fox, de Calderón y Peña ¿y ahora resulta que no puedo criticar a AMLO sin que se pongan locos?, por favor, muchachos, francamente, no mamen. Lo peor de la ignorancia es que a medida que se prolonga, los ignorantes se vuelven cada vez más confianzudos y tozudos. A la larga, esa ignorancia se convierte en p3nd3j3z. Y entre los que a diario me tupen por correo, por whatsapp y hasta en las redes, un amigo me escribió ayer esto que quedó para la posteridad: “Excelentísima intervención, la claridad, aunque duela, la realidad, aunque apeste, la verdad aunque sea nauseabunda..., no queda más que barrer el estercolero, y como dijo YSQ: ‘de arriba para abajo...!!!” Ello a raíz de mi irreverente plática con Ángel Verdugo, que aquí les copio por si no tuvieron chance de verla. https://detona.com/articulo/empresarios-heredan-cobardia-hijos-y-nietos Ahí, difícilmente alguien quedo cual títere con cabeza. Lo mismo a gobierno, a políticos, a legisladores, que, a empresarios, a medios, a partidos, a ciudadanos, a todos les tocó medicina surtida y con receta. Estamos asistiendo a la caída de un país y la mayoría prefiere quedarse como espectadores en la tribuna a atascarse de Frutsi y lonche, en vez de brincar a la arena a partirse la madre, como bien poquitos hoy lo hacemos. Hubo en el programa quienes enardecieron a Verdugo al “reprocharle”: y ustedes, ¿qué proponen? Y ese es el error de los pasivos, a los que se los “cogen” -no “agarran”, porque no tenemos garras- estando parados y a punto de ser embarazados, contra la pared, y todavía le preguntan melosamente al otro, qué pretende y cuáles son sus propuestas o intenciones. Es tan absurdo lo que ocurre en México, que pareciera como si -a domicilio- la Tierra hubiera alterado AQUÍ, nomás AQUÍ, su eje rotatorio, en medio del fervor de los bueyes que adulan al jefe de la recua y de la yunta. PAPI, PAPI, YA NO ESCRIBAS EN DETONA En medio del p3nd3jo que al ser mencionado en mis artículos, le pide a su papá del mismo ilustre apellido: “papi, papi, ya no escribas en DETONA porque mira la chinga que me acaba de poner Plácido”… https://detona.com/articulo/detonan-cada-vez-mas-protestas-contra-alcalde-de-san-pedro-gg-nl En medio de las aguas pestilentes de Xochimilco, que va en procesión trepado en su chinampa de multicolores y multiflores. En medio del que va a rezarle a La Guadalupana y cree que con plegarias y oraciones nos vamos a librar de esta peste, porque la pandemia es poca cosa comparada con la que nos receta ahora este gobierno vengativo y repulsivo de la 4T. En medio de las muecas de una IP que le hace el fuchi a donde come la que ellos llaman despectivamente la “perrada”, pero bien que se atraganta del atole y los tamales que les sirven en Palacio, a cambio de pagar un talonario de boletos para la rifa de un avión que ha quedado en el olvido del hangar. Entonces, reciban los pasivos, los que critican solo en chats/chales bajo el cobijo del anonimato, reciban -digo- mis más sinceras condolencias por su propia muerte, de la cual ni cuenta se han dado porque ilusamente creen que siguen vivos. Eso mero quiero decir y lo digo de otra forma: a los que defienden todo el pinche día al gobierno y no cobran por ello, tengan… mis más cumplidas condolencias, y a quienes lo hacen también de noche, aquí les dejo su pilón… CAJÓN DE SASTRE “Amén”, murmura la irreverente de mi Gaby.
FRICASÉ (Reforma)
Ésta es de esas cosas que, imitando a Santo Tomás, apenas viéndolas (y escuchándolas) para creerlas. Una sana dosis de escepticismo navideño nos hace pensar que la afirmación del señor presidente López O. en el sentido de que "empresarios" le han ofrecido disculpas por la reforma energética nos suena a cuento de Santa Clos. ¿Quién y cuándo ofreció estas disculpas? Así, seguiremos pensando, acompañados de no pocos conciudadanos, hasta que escuchemos de viva voz que uno de ellos, el o los empresarios "avergonzados", lo afirme públicamente. Este señor repite y repite falsedades con la idea de que salpicando la cuachahuata algo de ella se quedará pegada a la pared. Nos referimos a la especie que difunde que generar electricidad a menor precio -y consumirla- que la que genera la ineficientísima CFE equivale a robar. ¿En qué universo generar energía cara y sucia resulta preferible a la barata y limpia? Esto, y que un monopolio del Gobierno, caro e ineficiente, es preferible a docenas de empresas privadas compitiendo para generar energía con mayor eficiencia, dar mejor servicio y mejores precios al consumidor, que indudablemente se beneficia cuando sus proveedores compiten entre sí para ofrecer bienes y servicios de gran calidad a precios bajos. Asegurar que quien persigue en negocios que benefician al consumidor la eficiencia y los bajos costos equivale a "robar", como lo ha afirmado el señor López, y además que por ello le piden disculpas, con todo respeto, suena a un gran disparate tergiversador que viola todas las leyes económicas... más las de la conducta veraz que debe observar en todo momento un servidor público.
OBED CAMPOS
El narco, los famosos y la risa de Montserrat. Y no se asusten culebras, que no las voy a matar / Vengo a sacarlas del agua, / no se me vayan a ahogar / Caballo Prieto Afamado/Emiglio Lara Bros. Ya tarde leo una nota de esas que son un garbanzo de a libra, en la que se afirma que la modelo e influencer Montserrat Oliver dijo que el asunto de las relaciones entre famosos y narcos nada más le daba risa porque era un tema a todas luces “sabidísimo”. La guapísima regiomontana salió con sus declaraciones cuando los expertos en el tema de los famosos y las candilejas en México afirman que ese mundo, el de la farándula, se encuentra “en llamas”, tras la publicación y divulgación del libro “Emma y las otras señoras del narco” de la periodista Anabel Hernández, en el que se ventila las relaciones de varias estrellas con los delincuentes. Y es que los nombres de gente como Joan Sebastian, Galilea Montijo, Ninel Conde, y los bailarines Sergio Meyer y Charly, del grupo Garibaldi, y otras estrellas, alcanzaron su embarrada de zoquete, pero en la nota que comento, Montserrat Oliver, con calma, asegura que este tema era muy conocido, que no va a espantar a nadie. La modelo regiomontana dijo lo que en serio se sabe: no es nuevo que los famosos sean contratados por el narco en México y reciban pingües ganancias por su “chamba”. “A mí me da risa que hoy se espanten de eso, cuando es sabidísimo que en muchos ámbitos ha habido fiestas privadas y todo. Y todo el mundo ha ido a hacer sus shows y todo”, dijo Monserrat. Eso sí, aclaró que este tipo de relaciones no son exclusivas de la gente del espectáculo con el narco, porque se dan en todas las esferas y sincera, aseguró: “Yo no, no he andado con ningún narco. Pero si hubiera andado con alguno, pues sí les decía... pues si sabía que sí era y me fue bien, pues ya muy mi pedo. Yo no he andado con ningún narco aún, no sé mañana”. Y totalmente de acuerdo con Monserrat, yo diría que habían de asustarse cuando reciben la invitación a actuar en las fiestas de “los señores·” o cuando cargan, en los vuelos privados, con “la maleta” de sus honorarios en dólares.
CHAVA PORTILLO
Nada nuevo bajo el sol. La más reciente estirada de cobija que el periódico El Norte dio tanto a la Universidad “Autónoma” de Nuevo León con relación a los contratos que primero ocultó y ahora desapareció por un mínimo de setecientos millones de devaluados pesos no son más que una mancha más al tigre de la máxima casa de estudios. Tampoco sorprende la evidente corrupción que sigue rampante apareciendo en las revisiones que ordenó el joven alcalde de Monterrey Luis Donaldo Colosio a su predecesor Adriancito el pequeño, hampón de siete suelas que soñaba con ser Gobernador del Estado en contratos, arreglos, contubernios y complicidades que dejaron una hacienda famélica y enferma de gravedad mientras los saldos del sinvergüenza alcalde regio escalan niveles de fantasía que jamás imaginó aun siendo hermano de prominentes y honestos personajes que han amasado un capital generoso pero bien habido, contrario al deshonesto funcionario que inició su carrera de bandido siendo un humilde abre-puertas de Luis Carlos Treviño Berchelman cuando despachó como Procurador de Justicia en el Estado. No es la primera ocasión y tampoco será la última ocasión que referimos a los mismos casos de corrupción la UANL que se ha significado como la caja “chica” de los dueños de los destinos que han manejado las finanzas como si fueran sus chequeras personales y para muestra un bastón con el adiposo de enorme abdomen vacuo de Reyes Tamez un insalubre investigador de Allende N.L. que se apoderó del pequeño cerebro de Manuel Silos y su homosexual asistente Valentín Ovalle para hacerse dueño absoluto de la Universidad. Años atrás en el departamento de construcción y mantenimiento existía el poderos gueto de un pillo de apellido Martínez Cuellar que antes de morir le encontraron una colección de siete autos europeos en una quinta de fines de semana en Allende N.L. cuando fue desde su juventud un pobre diablo que vivió en una modesta vivienda en la calle Ruperto Martínez y Emilio Carranza a unos metros del profesor Sierra Ramos y la familia del comediante Roberto “la bala”. Los contratos primero ocultados y luego declarados “inexistentes” por proveedores arreglados tienen una similitud con la mafia del “Don Corleone” de Agua y Drenaje que misteriosamente la palabra de un influyente político zacatecano hizo que como los felinos tapan su estiércol rascando tierra con las patas para ocultarlos. La gente tiene fe, y la pelota está en la cancha de Samuel el nuevo gobernador para que cierre la pinza y apriete lo que tenga que apretar y mande a chirona a los pillos que saquearon las fianzas de la universidad y la tesorería regia y nada nos haría más felices que metieran a la sombra a los canallas, que por cierto deberían de aconsejar a Alito Moreno jefe e ídolo de Adriancito el pequeño ya no presuma que lo conocen en todos lados. A estas alturas, debería desear que no lo conociera nadie, incluidos los policías que meten a la cárcel a los trúhanes.
- Creado el
