EL NORTE
El 42% de militares se encarga de proyectos de la 4T como poner vacunas y repartir enseres, mientras que 36% atiende la seguridad pública. Golpe a OSC se consumó luego que Morena desechó más de 20 reservas, incluida la de la morenista María García, quien pidió diálogo con SAT. Agua y Drenaje adelanta que busca más pozos dispersos en Monterrey para extraer agua para el consumo de la Ciudad. Califican transportistas de confusa propuesta de reestructura del transporte; demandan al Gobierno más información sobre esquema. Multihomicidio contra familia destapa la cruda realidad de Juárez, que ocupa primer lugar en violencia familiar en el área metropolitana de Monterrey. A través de un videojuego, 3 niños de Oaxaca son reclutados para "halconear" para el crimen en Monterrey, esto es, vigilar para el narco. Zacatecas, Michoacán y SLP, estados donde cambió Gobierno, suman 18 de 29 muertes de policías; expertos ven mensaje contra corporaciones. Samuel García anuncia que buscarán subir a $32 millones el presupuesto a Cruz Roja, en toma de protesta de su esposa como presidenta honoraria. Tras advertir que NL debe reducir sus emisiones contaminantes, el Gobernador fija un plazo de dos años para ver resultados. Emplazan a Napito: Junta Especial condenó al Sindicato Minero a pagar 54 mdd que fueron entregados a su líder Napoleón Gómez Urrutia en marzo de 2005. Los Tigres suben al tercer lugar general tras golear 3-0 al Pachuca, llegan a 22 puntos y de paso sacan a Rayados de zona de Liguilla.
M.A.KIAVELO (El Norte)
AUNQUE aquí no se llegó a los empujones y manotazos del martes en el Congreso federal, los curulecos locales también vivieron ayer una sesión prendida luego de que hubo lluvia de reclamos por la reunión que tuvieron un día antes algunos Alcaldes con coordinadores del PAN y del PRI. HAY que recordar que los Alcaldes Cristina Díaz, de Guadalupe, y Daniel Carrillo, de San Nicolás, se juntaron el martes con el panista Carlos "Chale" de la Fuente y el priista Heriberto "El Mudo" Treviño para cabildear aumentos en el predial, cosa que no cayó nada bien en las otras bancadas. CURULECOS de MC, PVEM y Panal montaron en cólera porque se sintieron excluidos y promovieron un exhorto dirigido a los Ayuntamientos para exigirles cabildear con tooodas las bancadas sus actualizaciones a los valores catastrales y presupuestos para el próximo año. ¡Tómala! PEEERO la propuesta calentó el debate y, con eso, la mayoría PRIAN echó a andar su aplanadora y votó en contra de este exhorto. FUERON tantas las ganas de la dupla tricolor-azul de mostrar músculo que, ya encarrerados, también votaron en contra de otro exhorto propuesto por MC contra el municipio de Cadereyta por el despido de algunos trabajadores con discapacidad. ESTOS encontronazos son el augurio de lo que se espera la próxima semana en la discusión del predial, que pinta para ser una lucha entre las bancadas a dos de tres caídas sin límite de tiempo. ¡En eeesta esquina...!
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Algo que huele tan mal como pescados en basurero son las dos empresas de los sobrinos del exsecretario General de Gobierno, Manuel "Me-peleo-con-todos" González. Luego de ser señaladas públicamente por el gobernador Samuel García de un probable desfalco al Isssteleón por más de $500 millones de pesos, Sainar y Servicios de Emergencias Médicas resultan tener asuntos muy raros en sus domicilios registrados ante la autoridad. Ahí le va: El Horizonte verificó esas direcciones y corroboró que no se dedican al giro que sustentan, pues se supone que deberían ser proveedoras de equipamiento médico, y en realidad son pequeños negocios ligados con la medicina. En el caso del inmueble registrado para Sainar Médica, se trata de una clínica modesta en la colonia Hércules, identificada como AR Salud Integral, y ni las recepcionistas ni nadie ahí dentro saben dar razón de Sainar Médica. Cuando se les pregunta por los hermanos Manuel y Javier Flores Martínez –los sobrinos de Manuel "Mr. Fights" González Flores–, los empleados refieren algo muy curioso: que los pueden encontrar en el "corporativo", al que ubican en un edificio en la colonia Doctores. Pero ahí le va lo más inquietante: cuando se acude a ese domicilio, resulta ser el mismo que tiene registrado la otra empresa, que es Servicios Médicos de Emergencia, la misma que fue acusada por incumplirle al gobierno y de la cual los hermanitos se supone que ya se habían deslindado y hasta renunciado. ¡Ups! Total, parece que todos los caminos conducen, no a Roma, sino al ex secretario de Gobierno y ex brazo derecho del "Bronco". Y por lo pronto, voces como las de Liliana Flores Benavides, del Colectivo Nosotros, y Luis Gerardo Treviño, de la organización Fortaleza Ciudadana, ya están exigiendo la suspensión de estas empresas hasta que se agote la investigación en su contra. ¡Pácatelas! Ah, y por cierto, nos enteramos que Sainar y Servicios de Emergencias Médicas siguen en la lista de proveedores activos del gobierno naranja del estado. ¿Lo sabrá Samuel?
LOS INFILTRADOS (ABC)
El gobernador se ha convertido en un “dolor de cabeza” para alcaldes y funcionarios que no estaban acostumbrados a empezar los eventos o ruedas de prensa con puntualidad. Samuel García llega un par de minutos antes a los eventos, y eso provoca que se nombre políticos que no han llegado por lo que el presentador tiene que decir que el ausente se incorporará en unos momentos más. Dicen Los Infiltrados que el Gobernador está “casado” con la idea de que la hora acordada se debe respetar para no afectar los tiempos de quienes sí son puntuales... Hay quienes vieron al ex vocal del INE, Sergio Bernal, tratando de hacer política en Nuevo León. Primero, al querer colocar a una líder de la Comisión Estatal Electoral; segundo, para integrarse él mismo al gobierno estatal… y tercero, favoreciendo al partido Morena. En los pasillos del INE en Ciudad de México se dice que Bernal, actual director general de organización, buscaba imponer a Aracely Frías en la CEE, lo que no fue bien visto por el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova. Dicen Los Infiltrados que ante la posibilidad de que se diera la llegada a la CEE de una persona con inclinación hacia un partido político, fue que se decidió declarar desierto el proceso de selección para su presidencia... El tema del predial encendió ayer los ánimos en Congreso, un día después de que varios alcaldes acudieran ante Legisladores a cabildear que se apruebe el incremento. Este miércoles diputados del PRI, PAN y MC se dijeron de todo y se acusaron de todo… pero al final ninguno dijo si va a votar a favor o en contra de la propuesta de municipios para subir el impuesto. Solamente Waldo Fernández y Jessica Martínez, de Morena dijeron: ¡no! Dicen Los Infiltrados que al final todo es puro show y se sabe que la propuesta va a pasar por mayoría, con el voto de PRI, PAN y MC, pues sus alcaldes ya dijeron que sí necesitan el dinero extra.
REDES (Reporte Índigo)
Algunos ciudadanos quedaron sorprendidos cuando llegaron al restaurante El Invernadero, en Monterrey, para almorzar, y vieron un fuerte dispositivo de seguridad con hombres armados. Algunos mejor no entraron, por el temor de que fuera a ocurrir una balacera. Pero quien tenía este fuerte dispositivo de escoltas era el secretario de Seguridad Pública, Aldo Fasci Zuazua, quien almorzó en este restaurante ayer y se le vio muy relajado platicando con algunos comensales. Por más de una hora estuvo platica y platica. Hasta parecía que no tenía muchas ganas de llegar a su oficina en el cuartel policiaco. ¿A qué hora trabaja? La entidad, en materia de seguridad, no va del todo bien. Aún se siguen cometiendo delitos y homicidios, sobre todo, en la zona sur de Monterrey, pero por la actitud relajada de Aldo Fasci pareciera que para él no hay tanto problema.
JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ HINOJOSA
SIETE PUNTOS. Entre la subsidiaridad y la solidaridad. 1. La Enseñanza Social de la Iglesia propone dos principios complementarios para ayudar a la promoción social de las personas: el de subsidiaridad y el de solidaridad. El primero sostiene que todas las instituciones de orden superior -no por su “importancia” sino por su estructura, recursos y capacidad operativa- deben ponerse en actitud de ayuda (subsidium), de apoyo, respecto a las menores. El segundo refiere la misma intención de auxilio, pero entre instituciones y personas que están al mismo nivel -repito, no de “importancia”-. 2. En una familia, por ejemplo, los hermanos mayores están llamados a ser subsidiarios de los menores, a ayudarles en aquello que batallan. Una parroquia que cuenta con abundantes recursos económicos debe ser subsidiaria con las que tienen menos. El Estado, a través de sus diferentes gobiernos, necesita atender subsidiariamente a las personas más vulnerables, en la procuración de salud, educación, servicios básicos, etc. Estas son las políticas públicas que buscan responder a las demandas de la población. 3. El principio de solidaridad es semejante… pero diferente. También busca ayudar y resolver problemas, pero entre “iguales”. Hospitalizan a la mamá, y los hijos, de manera solidaria, se turnan para acompañarla por la noche. Un amigo maratonista tiene un accidente y no puede costear su operación. Los compañeros corredores, solidarios, hacen una colecta para ayudarle en los gastos. El parque de la colonia está lleno de maleza. Los vecinos, impulsados por la solidaridad comarcal, se organizan en cuadrillas de trabajo para limpiarlo. 4. Pero hay ocasiones en que, por sobreprotección o intereses políticos, se subsidia de más. El empleado preferido de sus jefes puede salir más temprano porque siempre tiene muchas cosas que realizar en su casa, los papás consentidores hacen las tareas de sus hijos, porque éstos viven estresados a causa de la pandemia y no pueden concentrarse; candidatos-gobernantes en busca de votos reparten generosas dádivas entre sus ciudadanos para granjearse su apoyo y simpatía. Tales ayudas terminan por dañar. 5. Pero también es frecuente que las autoridades civiles no pueden cumplir con todas sus responsabilidades de subsidio. Por eso surgieron en México, como en otras partes del mundo, hospitales privados porque los públicos se ven rebasados; escuelas particulares porque las oficiales también están desbordadas. Pero, con mucha frecuencia, los servicios ofrecidos por instituciones ciudadanas, que están supliendo las obligaciones subsidiarias del gobierno, superan en calidad a las prestaciones oficiales. Y estas tareas se llevan a cabo con… 6. grandes muestras de solidaridad, por parte de particulares con sensibilidad social y voluntad participativa. Por ello brotaron las Organizaciones No Gubernamentales y las Organizaciones de la Sociedad Civil, para favorecer esa solidaridad y subsanar la falta de subsidiaridad de los gobiernos. Ahora que, una vez más, se quiere afectar estas instancias, convendría repasar estos principios. Es necesario unirlos. El gobierno no puede llegar a todos, y debe favorecer el que las personas sean solidarias con sus semejantes. 7. Cierre ciclónico. Yo era seminarista en 1975, cuando uno de los formadores nos prohibió ver la película Canoa, del recién fallecido Felipe Cazals. “Puede poner en riesgo su vocación”, nos advirtió. Obvio. El mandato privativo avivó nuestra curiosidad, y nos presentamos ansiosos en la sala de cine que la exhibía. Nos impactó, es cierto, el cura fanático que convence al pueblo para ajusticiar a cinco estudiantes, tildándolos de comunistas. Casalz nunca supo que, lejos de desalentarnos, su obra nos reafirmó en la decisión. Gracias. Descanse en paz.
LUIS GERARDO TREVIÑO
Recordando a Paco Mendoza. Conocí a Paco siendo ya magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León, por mi activismo y participación en múltiples eventos coincidíamos en diferentes actos y lugares, en las previas tuvimos oportunidad de tratarnos y hacernos cuates-amigos. Llevamos a cabo varios acuerdos que pretendían que el Poder Judicial dispusiera de la menor cantidad de elementos de seguridad pública para efecto de que los ciudadanos pudiéramos contar con más efectivos en servicio y que las medidas cautelares y el uso de elementos comisionados para atender esos servicios fuera optimizado, en este tipo de acuerdo intervinieron los tres poderes, el Judicial disminuyendo las solicitudes, el legislativo listo para aprobar modificaciones a las leyes en caso de ser necesario y el ejecutivo vía seguridad pública tratando de tener más elementos así como comprometiéndose a disminuir los elementos dedicados a la custodia de particulares que trabajan en el servicio público. Nos reunimos varias veces a planear cosas que fueren en favor de la ciudadanía, siempre perceptivo y dispuesto, nunca le pedí nada que tuviera que ver con algún asunto en específico de los miles que se llevan en el Tribunal, por tanto, tuvimos una comunicación directa libre de contaminación de intereses particulares. Ahora que terminó su presidencia en el Poder Judicial y que por cierto no se pudo quedar a toda la ceremonia de su informe, su salud le jugó duro y al no estar bien tuvo que retirarse a ser atendido. Con el perdón y permiso de Paco y de su familia seré indiscreto en algo que me llamó mucho la atención e hizo que se me enchinara la piel al escuchar de un mutuo amigo que lo quiso como hermano y de quien me reservo su nombre, al revelarme ese testimonio que ahora platico. Resulta que nuestro buen amigo estando en plena convalecencia ya muy malito, pasaba mucho tiempo dormido o como desconectado, la familia tenía claro que su condición de salud se agravaba y que por tanto cada día era una bendición poder contar aun con él, al verlo así las mujeres de la familia insistieron en que debía ser auxiliado espiritualmente por lo que fueron por un Sacerdote Católico para que le visitara y aun cuando estaba en esa condición como -fuera de sí- era importante que recibiera esos signos de fe. Pues llegó el sacerdote y fueron a su habitación a decirle que estaba en su casa el cura, cuál sería la sorpresa que de inmediato se incorporó, para recibirlo, lo que obvio llamó la atención después de haber estado así como desconectado-inconsciente propio de un padecimiento tan serio como el que le aquejó, con agrado de su familia platicó con el ministro, se confesó, el padre para saber si estaba ubicado en tiempo y espacio le pregunto qué día era y con fuerza le contestó que era día de su Santo, de San Francisco de Asís, era 4 de Octubre, para los cercanos ésta fue una manifestación muy fuerte de fe, es decir uno de esos milagros de regresar a un estado de alerta total cuando estuvo a verlo Jesús en la comunión, al término del encuentro dijo; “ya estoy listo”, él falleció la mañana del 6 de Octubre 21, pues sí, mis querido amigos, así como a ustedes, a mí se me brillaron los ojos de la emoción y a quien me platicó este hecho, también se le quebró la voz con el llanto de perder a un tipo muy querido, a un hermano de esos que la vida te da aunque vengan con otros apellidos, no me queda duda de que se entregó, espiritualmente, para presentarse ante el Creador. Así se fue Francisco Javier Mendoza Torres +Q.E.P.D.
PLÁCIDO GARZA
México es el hazmerreir mundial, y ahí va AMLO a la ONU. Les platico: México está entre los últimos cuatro países de todo el mundo en las listas de corrupción, atención de la pandemia y aplicación del estado de derecho. Sin embargo, López Obrador se siente merecedor de la máxima tribuna internacional, la ONU, para ir a preconizar lo que él llama "modelo exitoso de gobierno". Nuestro país es objeto de burla y escarnio en muchas partes del mundo, debido al gobierno fallido de Andrés Manuel. Es cierto, los mexicanos somos corresponsables del desastre económico, educativo, de salud y seguridad que sumen a México en uno de los momentos más vergonzosos de su historia moderna. Lo somos porque elegimos a un inútil que ha vivido de prebendas políticas toda su vida. Incapaz que es para ganarse la vida dignamente, ha recurrido a la política en su peor expresión, para ser un consumado vivales encumbrado a la presidencia por 30 millones de ilusos que creyeron en sus promesas y que hoy sucumben ante la más desastrosa realidad, que tiene a México sumido en el oscurantismo. LA REFORMA ELÉCTRICA DE AMLO ES UNA USURPACIÓN El gobierno mexicano ya no sabe qué hacer con todo el combustóleo que queda como residuo de la refinación del petróleo. La alucinada solución que se le ocurrió a la 4T es quemarlo para generar electricidad, aunque con ello ensucie el aire que todos respiramos. Así, México va contra la tendencia mundial de sustituir el combustóleo y el carbón como alimentadores de las turbinas que generan electricidad. Cada vez más países revierten sus procesos hacia las energías limpias, la solar y la eólica. Si la reforma eléctrica es aprobada por los legisladores, pagaremos mucho más cara la energía que alimenta a hogares, industrias y comercios. Además, se desatarán y masificarán los apagones porque la CFE es incapaz de atender eficientemente a los usuarios y la reforma busca cancelar contratos vigentes a empresas privadas que proveen más del 50% de la energía que consume el País. México tendría que pagar $80,000 millones de dólares para cubrir las indemnizaciones sobre contratos vigentes que serían cancelados en detrimento de inversionistas extranjeros y nacionales. Entonces, en la reforma eléctrica; en el presupuesto y en la miscelánea fiscal; en todo, los legisladores de Morena y rémoras que la acompañan, obedecen a su amo AMLO, liderados por el patán Gerardo Fernández Noroña. Qué podredumbre de legisladores tenemos, consumadas acémilas, que no entienden el desastre económico que representa para México la "confiscación eléctrica", porque es más allá de una reforma e incluso pasa por encima de una expropiación. En consecuencia, la contra reforma eléctrica viola los protocolos de París que buscan evitar el uso de materiales fósiles para generar energía eléctrica. ¿Qué nos espera a los mexicanos? Pagos crecientes en los recibos de luz; más contaminación por el uso desmedido de carbón y combustóleo, los dos elementos más contaminantes del mundo, pago de sumas multimillonarias por violar contratos VIGENTES Y TOTALMENTE LEGALES CON GENERADORES DE ENERGÍAS LIMPIAS. Y ante esto, senadores morenistas de la calaña de Armando Guadiana y Napito Gómez Urrutia, se frotan las manos ante los negocios que se abren a sus garras con motivo del uso generalizado de fósiles como el carbón, cuyo cacique nacional es el sombrerudo bigotón coahuilense y en el caso del ciudadano canadiense, por su rol de agitador laboral a través del sindicato minero que le heredó su papá, y del Frankenstein que creó hace dos años, la CIT. AMLO ES UN LOOSER Sergio Arturo Vela, asociado de DETONA, acaba de estar en Washington. Fue invitado por el Departamento de Estado para participar como observador en las reuniones preliminares que dieron como resultado, la aprobación por escasísimo margen de la iniciativa del Partido Demócrata por aumentar el techo de la deuda de Estados Unidos. Los Republicanos votaron en bloque en contra, a la más pura usanza de lo que ocurre en México y en otros países. Fue inevitable que Sergio Arturo preguntara cuál fue el tono del reporte que entregó la delegación del gobierno de Joe Biden que visitó este martes México y que se entrevistaron con Ebrard y AMLO. "El presidente mexicano es un loser", fue la respuesta. CAJÓN DE SASTRE “Y como colofón de estos temas, Napito se sigue haciendo güey y no ha respondido al reto que le lanzó Javier Lozano para debatir sobre lo que el senador canadiense morenista plurinominal llama “persecución de Estado”, que lo orilló a esconderse en el país de la hoja de maple durante 12 años, para no entregarle a los mineros y deudos de la mina Pasta de Conchos, los 54 millones de dólares que los dueños de Cananea entregaron como parte de la liquidación del personal”, remata la irreverente de mi Gaby.
FRICASÉ (Reforma)
Cierto que el título del opus de hoy puede aplicarse a muchas cosas, incluso a personas o programas de la Cuarta Transgresión, pero más bien nos referimos con él a las "vacunas" CanSino y Sputnik V (china y rusa, respectivamente) pues éstas no las reconoce Estados Unidos como válidas para dar acceso a su territorio a los más de TRECE millones de mexicanos vacunados con éstas. En su mayor parte, MAESTROS. La razón por la que no las reconoce Estados Unidos es porque no han sido aprobadas por la OMS ni por sus autoridades sanitarias, entonces para nuestros vecinos es como si no existieran. Pero, aparte de esto, en diferentes pruebas que se han realizado, ha resultado que estas vacunas aportan MUY ESCASA protección contra el coronavirus y sus variantes. La china APENAS REBASA el 60 por ciento de efectividad y la rusa presume un alto porcentaje, pero aún no está avalada por la OMS por irregularidades en su envasado. La CanSino está muy lejos del 90+ por ciento que se logra con la Pfizer y la Moderna. Nuestro presidente, cual es su costumbre, ha repelado contra la OMS -y la decisión de Estados Unidos-, ello sin reconocer que SU GOBIERNO LA REGÓ en lo más trapeado del cuarto cuando recurrió a la aplicación de estas vacunas en lugar de cabildear, y pagar bien pagadas, las reconocidas: Pfizer, AstraZeneca, Johnson & Johnson y, por supuesto, Moderna. Siempre se ha dicho -y la historia lo comprueba una y otra vez- que lo barato sale caro.
OBED CAMPOS
Ni justicia sin gracia, ni ley a secas. Está bueno que para entender las leyes de cualquier país sea menester tomarse unos años de estudios legales, pero acá en México, le aseguro, que ni con cursos en la Sorbona o en Harvard, le va uno a entender a las leyes nacionales o a la interpretación que de esta realizan las autoridades. Coloquialmente se dice que lo que no es parejo es chipotudo, y por ahí van las ejecuciones de nuestras reglas sociales, que antes eran ejemplos universales. Lo digo porque creo que no nada más a mí me dejaron con cara de what, que decidieran “rechazarle la entrada” al país a Rodrigo Granda, ex líder guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) quien venía muy quitado de la pena a México a participar en un foro organizado por lo que queda del Partido del Trabajo (PT). Pero lo que me extrañó no fue que lo regresaran a su casa en vuelo privado, ni las ocho horas que lo entretuvieron en el aeropuerto, no. Sobre Rodrigo Granda existe una “circular roja” de Interpol a petición del gobierno del Paraguay, que sirvió de muy poco. Y es que el angelito supuestamente está relacionado con el rapto y homicidio de la hija del ex presidente paraguayo, Raúl Cubas, ocurrido en 2005. Un comando de guerrilleros del “Partido Patria Libre”, presuntamente dirigidos a la distancia por Granda, secuestraron a la empresaria Cecilia Mariana Cubas Gusinky, a quien dieron muerte pese a que su familia pagó el rescate… Y ahora, por angas o mangas del gobierno mexicano, Granda está de vuelta en Colombia, que no tiene tratados de extradición con Paraguay. Ya sabrá usted el enjuague diplomático en el que está metido México por esa decisión. Pero en otra cara de las mil máscaras de la ley mexicana, ya son cuatro las veces que la justicia federal le niega a Rosario Robles el beneficio de seguir en su domicilio su proceso. Como si la ex regente de la Ciudad de México fuera un delincuente de alto peligro, el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, Ganther Alejandro Villar Cevallos, estimó que Robles debe continuar tras las rejas, ya que temen que se dé a la fuga. Hay que recordar que Robles fue detenida en el 2019 cuando por su voluntad se presentó a celebrar una fase del proceso en su contra. Caso contrario a la “gracia” de la que ha gozado el ex director de Pemex, Emilio Ricardo Lozoya Austin, quien hasta sale a echarse sus drinks y degustar platillos de comida china en exclusivo restaurante. Los cargos de los que se acusa a Lozoya Austin se parecen a los que enfrenta Robles, pero ya ve usted que la máxima “para los amigos, justicia y gracia; para los enemigos, la ley a secas” es la que prevalece en este mandato.
- Creado el
