EL NORTE
Morena, PVEM y PT atendieron las órdenes de AMLO y aprobaron en lo general la miscelánea fiscal 2022; la Oposición intentará hoy revertirla. Batea 'Alito': afirma que no será decisiva la opinión de ex líderes, quienes advirtieron que votar por la reforma de AMLO podría extinguir al partido. Asegura Samuel García que Refinería de Cadereyta se compromete a invertir $1,570 millones para disminuir un 90% las emisiones contaminantes. Vecinos de la casa en la que un hombre mató a 5 integrantes de su familia, en Juárez, denunciaron la agresión; la Policía acudió y no actuó.
M..A.KIAVELO (El Norte)
EN el asunto de la renovación de unidades y la reestructuración del transporte urbano, hay hartas dudas por conocer los alcances de las medidas anunciadas por el Gobernador Samuel García y Hernán Villarreal, su secretario de Movilidad. NOMÁS de entrada, con el anuncio de que el Gobierno estatal "retomará el control" del transporte público surge la duda de hasta dónde llegará ese "control". ALGUNOS interpretan que se exigirá que los transportistas cumplan con la normatividad (of cors), con la advertencia de que, de no hacerlo, el Estado tiene la posibilidad de asumir el manejo total o parcial de las rutas. OTRAS interrogantes tienen que ver con el alcance del plan integral de reestructuración de rutas y el modelo de pago que contempla eliminar el efectivo y retribuir a los transportistas por kilómetro recorrido. FINALMENTE, ¿a quién va dirigido el mensaje de Samuel de que "si algún empresario sigue con que no me auditen... se va y desaparece del mapa"? ES pregunta lanzada en Palacio de Cantera con dedicatoria directita a los cuarteles de la CTM y la CROC. POR cierto, que, para muchos, es muy inquietante que, a 15 días de haber tomado posesión, el primer acto de la estrategia de movilidad sea anunciar la compra de 510 unidades de transporte por una cantidad de 2 mil 480 millones de pesos. AUNQUE Hernán Villarreal luego luego saltó a la palestra a señalar que las unidades se financiarán vía arrendamiento y que los costos serán cubiertos con el cobro del pasaje (ajá), el asunto levanta ámpula. SOBRE todo, porque parecería que el Fosfo-Fosfo Team está poniendo la carreta delante de los bueyes al comprar primero las unidades y luego negociar la forma de operación. Y, YA encarrerados, si en 510 unidades se gastan 2 mil 480 millones, en 6 mil -que sería la flota estatal completa- se estarían destinando 30 mil millones de pesos, que ¿de dónde saldrían? EL meollo sigue siendo: ¿cuál es la prisa por comprar 510 nuevas unidades antes de conocer el plan integral de reordenamiento de rutas? PERO, bueno, si todo es transparente y abierto como prometen, sin duda que ya se verá más adelante qué empresas fueron las ganonas, perdón, ganadoras de las licitaciones de los camiones.
LOS INFILTRADOS (ABC)
Los indicadores de seguridad en el Estado, sus avances y sus retrocesos serán abordados hoy en el llamado Tercer Diálogo sobre Seguridad y Justicia, que presentará la organización Cómo Vamos Nuevo León, y que será el primero con el nuevo gobierno estatal. Por lo relevante del tema, asistirán el gobernador, Samuel García; el secretario general de Gobierno, Javier Navarro; el fiscal general, Gustavo Adolfo Guerrero; y el secretario de Seguridad, Aldo Fasci. Dicen Los Infiltrados que los indicadores más preocupantes son en homicidios, robo de vehículos y violencia familiar, por lo que hay mucha expectativa para conocer cuál sería la estrategia para reducirlos… En el partido Movimiento Ciudadano siguen con el plan de invitar a miembros de otro partido para acrecentar su militancia y, ya sea por su dirigencia estatal o por el actual gobernador, Samuel García, hay cada vez más casos de posibles incorporaciones. Así sucedió este fin de semana cuando el Gobernador llevó a Edelmiro Cavazos Valdés, hijo del ex alcalde panista de Santiago, quien fuera asesinado por el crimen organizado en el año 2010, para su gira por el Sur del Estado, a quien también invitó a unirse a su gobierno.
Dicen Los Infiltrados a Movimiento Ciudadano no se le olvidan los 52 mil votos que Cavazos consiguió con el PAN en su intento de ganar el distrito federal número 9 en las pasadas elecciones, por lo que buscan sumarlo con miras a los aún lejanos comicios de 2024… Cosme Leal, alcalde de Cadereyta, ha tenido un inicio de administración muy difícil en materia económica, lo que lo ha orillado a tomar decisiones como el despedir a trabajadores con capacidades diferentes. Apenas el pasado viernes, trascendió que el alcalde, de extracción panista, había batallado para completar la nómina, para lo cual se dice que pidieron un supuesto préstamo emergente para pagar a los burócratas. Dicen Los Infiltrados que Leal recibió al Municipio en quiebra, lo cual no lo exime de responder a la ciudadanía, tras las malas decisiones tomadas por su antecesor, Ernesto Quintanilla, emanado del Partido Verde, y quien pretendía reelegirse.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Desde hace varios años, El Horizonte venía evidenciando el grave riesgo que corría –y corren– los usuarios que usan el Metro de la urbe regia. Pero claro, como la mayoría de las cosas con la administración "bronca", nadie hacía nada. Hasta ahora que llegó Samuel García, quien finalmente puso la lupa pública sobre el tema de Metrorrey y sus incontables pifias. Este medio fue reportando numerosas evidencias de lana mal gastada ahí, como la compra de 90,300 sujetadores de vías marca "patito" –de tamaño y dimensiones incorrectas– con un costo global de $305 millones de pesos, y que no cumplían con las especificaciones técnicas de la licitación. ¡Zaz! Con decirle que muchos de esos sujetadores se rompieron por su mala calidad. ¡Imagínese el riesgo: hablamos de las "grapas" que sostienen las vías sobre el concreto! Luego está la revelación de marzo de 2018, de 170 columnas de la Línea 2 que presentaban importantes daños, tanto por la mala calidad de la obra como por la falta de mantenimiento. ¡Pff! Y para rematar, el tema de las grietas y desprendimientos de concreto detectados en las Líneas 1 y 2, específicamente en las estaciones Exposición, Edison, San Nicolás y Anáhuac. Todo eso lo reportó el Horizonte en su momento, y no es sino hasta ahora que el estado ya dijo que sí le va a entrar de lleno al problema, para lo cual hará una auditoría integral con una empresa ajena y hasta foránea a Metrorrey. ¡Okey! No se trata de ser alarmistas, pero no queremos que en NL ocurra una tragedia como la de la Línea 12 del Metro de la CDMX, donde murieron 26 personas y cientos resultaron heridas, porque nunca se revisaron las cosas como debían, y más cuando se sabía que hubo malas prácticas derivadas de funcionarios que sólo quisieron hacer negocio. ¡Ouch!
REDES (Reporte Índigo)
En primera instancia, la tan esperada reestructura del transporte público anunciada por la Secretaría de Movilidad, Hernán Villarreal, resultó no tener nada nuevo, pues pretende que el gobierno de Samuel García adquiera 510 camiones para trasladar a los usuarios del Metro para continuar hacia su destino final. En 2019, el gobierno de Jaime Rodríguez Calderón fue incluso más ambicioso, al menos en sus intenciones. Pretendía comprar más de 3 mil unidades, claro, a base de deuda pública, aunque al final sólo se quedó en las rutas exprés. Es decir, el plan de Hernán es una copia (y a la baja) de la anterior administración. Y eso que Villarreal anunció que las unidades se renovarían cada 10 años, aunque eso ya está como requisito en la Ley de Movilidad y tampoco es algo nuevo. El gobierno tendría que empezar por aplicar esta ley para poder mejorar el transporte público. La realidad de esta estructura apunta a que se aplique un esquema de Asociación Público Privada, donde algunos empresarios entrarían al negocio del transporte. Salvo que se quiera pedir más deuda por 2 mil 480 millones de pesos, que dicen que costarán, esto es casi la mitad de lo que pedía “El Bronco” por 3 mil camiones, pues las finanzas estatales no están del todo bien.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Intento comprender la lógica del alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, que el viernes declaraba públicamente que no estaba afiliado y no le interesaba ningún cargo al interior de Movimiento Ciudadano, deslindándose por completo del partido que lo llevó al poder, pero el sábado hacía acto de presencia en la Convención Estatal del mismo organismo político. Ahí Colosio se dejó querer en medio de los vítores y vivas naranjas, se dejó apapachar por el líder moral de ese partido, Dante Delgado y por su dirigente nacional, Clemente Castañeda, quienes lo mencionaron como una de las posibles cartas emecistas para ocupar la candidatura a la Presidencia de la República en el 2024. Si no le interesa y nada les debe, ¿a qué se apersonó en el evento del sábado? Sólo él. Lo que sí es que las declaraciones de los “gargantones” anaranjados causan escozor e inquietud en Nuevo León, en donde ya vivimos la película de un gobernador que pide licencia al cargo para irse a perseguir los cantos de las sirenas en búsqueda de la silla presidencial, con fatídicos resultados. ¿Fue Luis Donaldo como mero acto de cortesía y agradecimiento por la postulación? ¿Acudiría en su calidad de alcalde como invitado a una convención del PRI o el PAN? Los conocemos y sabemos que los “bandazos” y “golpes de timón” son normales y comunes entre nuestros políticos; lo que está difícil es que digan una cosa el viernes y el sábado hagan exactamente lo contrario a lo que aseveran unas horas antes. La congruencia y la coherencia son valores altamente valorados en las personas y más en nuestros representantes populares. Yo, la verdad, no entiendo.
CLARA VILLARREAL
Eterna Libertad 2. La tierra es muy sabia y cada paladar es un mundo. En esta cena maridaje iniciamos con el olfato, en nariz las maderas de encino se presentan en un ahumado ligero, se aprecian las notas cítricas y frutales que lo caracterizan como un mezcal distinto y único sin perder el aroma herbal que nace del agave. En el primer trago lo pasamos por paladar, para permitirle al mezcal equilibrarnos al mismo pH. Eterna Libertad es un mezcal artesanal, espadín joven, con una cosecha de ocho años y con un destilado de 40 grados de alcohol. En el segundo trago pudimos interpretar las notas y la profundidad, en donde identificamos una nota cítrica sumamente fresca, que permanece en paladar muy difícil de encontrar en el mundo del mezcal, un distintivo importante de Eterna Libertad. Esta nota fue inspiración de Leyla en un proceso llamado de pechuga, donde es una mezcla de cascara de naranja, limón lima y semillas de cacao oaxaqueño. Receta personal que su maestro el mezcalero Don Pedro y ella misma crearon. Eterna libertad tiene doble proceso en alambique de cobre donde se lleva a cabo el proceso de estas notas cítricas. No es embajadora de Oaxaca, pero escucharla hablar nos incitó a recorrer este majestuoso estado que, a su pesar, no tiene el reconocimiento que realmente merece. El cacao, el café y la gastronomía de Oaxaca y su gente es un tour que anotaré en mi próximos viajes esperando sea la misma Leyla quien me lleve a conocer la mística y rituales de esta tierra. Leyla conoció finalmente a Lila Downs y tuvo el privilegio de contarle que gracias a ella se inspiró en el mundo del mezcal, en conocer la sabiduría de la tierra y ahora a entender su ritual con el mezcal. Con un plumón dorado Leyla atesora una de sus botellas con la firma de Lila. ¿Por qué escribo de Eterna Libertad y de la Crack Leyla Daw? Eterna libertad en seis años de producir 200 litros actualmente produce 10,000. A pesar de ser un mezcal artesanal, Leyla Daw convencida de continuar con todos los procesos de manera artesanal creó las primeras botellas pintadas a mano por ella misma pero como sucede en los casos de éxito, la producción la sobrepasó y esto la llevó a otro éxito. Eterna Libertad está comprometida y está basada totalmente con la equidad, el 50% de su producción, el líquido, está hecho por Don Pedro y su equipo compuesto 100% por varones y el otro 50% está hecho por mujeres, siendo la primera embotelladora operada 100% por mujeres en México, incluyendo a Leyla. En 2018 recibió el premio nacional de Mujer Emprendedor Tec por el Tec de Monterrey, gracias a la embotelladora. Hoy siguen pintando y esmerilando las botellas completamente a mano, sobre un papel orgánico negro y hecha en serigrafía. El sello es de lacre con grado alimenticio, es una cera con olor a pino. Pandemia; como a todos, golpeó duramente a Eterna Libertad, pero la Crack buscó la forma de mantener a la familia de mezcalilleros en total actividad y creó la botella de 250 ml, misma que colocó en catas por zoom y regalos que las mismas empresas enviaban a sus clientes. Eterna Libertad en un mezcal 100% mexicano, producido en la capital mundial del mezcal, Santiago Matatlán, Oaxaca. Bebidas que les recomiendo: “Diego”, es una mimosa mexicana: 1 onza de mezcal Eterna Libertad, 1 onza de cerveza clara y ginger ale hasta llenar el vaso. “Nocturno” es un mezcalillo: Café expresso, 1 onza de Eterna Libertad y medio jugo de limón. Y por último te reto a probar un pastel de chocolate con 70% de cacao y Eterna Libertad derecho. Ahora entenderás porqué escribí de Eterna Libertad, por el orgullo mexicano que sentí al saber de lo que seguimos obteniendo de nuestra sagrada madre tierra mexicana. ¡Deseo disfrutes de una Eterna Libertad! ¡Gracias Crack Leyla Daw! Les recomiendo seguir sus cuentas de Instagram @lamezcalillera @mezcaleternalibertad Twitter: @claravillarreal
PLÁCIDO GARZA
Mis dudas de quienes mandan bendiciones. Y el miedo que me dan los del rosarito en el retrovisor. PRIMERO, LAS BENDICIONES. Les platico: sin ánimo de ser blasfemo, los críticos de mis escritos han adoptado al unísono una nueva modalidad: En vez de mandarme mentadas de madre me mandan ahora bendiciones. Tengo dudas de si será una moda de esas impuestas por charlatanes mal autonombrados influencers, como Carlos Muñoz, o de plano me las merezco, las bendiciones. El caso es que a raíz de lo que escribí sobre los constructores favoritos del fallido alcalde de San Pedro -Miguel Treviño- y los desmanes del homónimo del Benemérito de las Américas de segundo apellido Calvillo, casi necesité un plomero para destapar mi correo de tantas bendiciones que recibí. “Han de ser bots pagados con nuestros sampetrinos impuestos”, me dijo la irreverente de mi Gaby, cuando le leí las más representativas bendiciones recibidas. El tema es que, ante mis crecientes dudas respecto a su autenticidad, les pido desde aquí que me hagan el favor de mostrarme sus cartas credenciales, nomás para saber si están capacitados profesionalmente para mandarme bendiciones. A juzgar por sus ortografías y sintaxis, creo que se trata de personas con primaria trunca. De entre todos esos, hace la excepción uno que otro, que me exige pruebas que demuestren que son válidos mis argumentos contra los constructores por Miguel bendecidos y con contratos favorecidos. Y por la ternura con que los piden, distingo en ellos lo válido de sus balidos. Es todo en este primer punto, muchachos, háganme el favor de dejar para otro día sus aludidas bendiciones. LOS DEL ROSARITO EN EL RETROVISOR Pocas cosas me aterran más en esta vida que toparme con quienes van al volante de vehículos con rosaritos colgados del retrovisor. Estos ingenuos creen que tales artilugios los protegen de las p3nd3jadas que cometen al ponerse al frente de un volante. Se te meten a la brava por la derecha, por la izquierda, por arriba, por abajo; no siguen los carriles, sino que los hacen ellos mismos; van hablando por el celular; se te frenan de repente o te echan la lámina si recato ni sustento; van hechos la madre o a 10 kilómetros por hora. En fin, que manejan como si fueran timoneles de una nave vikinga a punto de invadir las costas de Inglaterra. O se mueven como los bárbaros de Germania defendiendo sus territorios de las hordas romanas. Cuando alguien me pregunta que, si no me da miedo andar trepando cerros, les contesto que claro que sí, y les agrego que el asunto es qué se hace con el miedo, porque igual te paraliza que te agiliza. Confieso que, a mí, los del rosarito colgado en el retrovisor, más que miedo me dan pavor, y solo hay otros que me inspiran más temor: los que en las defensas de sus vehículos o abajito de la cajuela traen también calcomanías de “Jesús te ama”. Cabron3s, ámense tantito ustedes y tengan piedad de la fauna humana y animal que se les atraviesa en estos caminos del Dios… de Spinoza. CAJÓN DE SASTRE “Suscribo”, exclama solidaria la irreverente de mi Gaby, mientras desgrana las cuentas de su rosario crepuscular...
JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)
En el estilo personal de gobernar los jóvenes se distancian. Bravucón, desordenado, el gobernador constitucional Samuel Alejandro García Sepúlveda se traduce en “chingonetas”: caricatura de He-Man, ya tiene el poder. Niño pleno, Luis Donaldo Colosio ve más allá de lo evidente. Samuel Alejandro vocifera; Luis Donaldo ahuyenta la voz. Históricamente hay marcas. Nuevo León no es marca; Monterrey es marca. Nadie habla de reineros; todos, de regios. “Regios wey”, “Avanzada regia”, “Ya no estoy aquí”, “Cindy la Regia”. Nuevo León carece de estilo y estilete. No hay marca Nuevo León, a pesar o en contra de las camisetas samuelinas, que no son samueleoninas, aunque, quizá, leoninas. En el ejercicio del poder, Samuel Alejandro excede lo inútil. Dice mucho y hace nada. Lo suyo es el exceso verbal. Ladra, no muerde; aúlla, no destroza. Niñito de golf, no da un hoyo en uno. ¿De qué sirve que diga y denuncie si las denuncias no han procedido? Samuel Alejandro no es gobernador porque gobernar desde los medios no es gobernar. O actúa o nada es. Luis Donaldo Colosio contrasta. Ni ceder ni conceder: actuar. No suspira como Samuel Alejandro: respira. Luis Donaldo, aspira. La rapidez destruye, la paciencia construye. La Presidencia de la República no hace República. A veces la ajenidad no convierte en historia. Nuevo León no es marca. Monterrey es marca…
OBED CAMPOS
¿Quién sería el autor de la lapidaria frase “vivir fuera del presupuesto es vivir en el error? Anoche me lo estuve preguntando y por más que busqué y busqué en la Internet no di pie con bola, pero así son a veces estos negocios de la vorágine en que hemos convertido al lenguaje. ¿Pero por qué recordé la frase, aunque mi memoria no dio con el autor? Ah, porque hace días me enteré que Juan Manuel Cavazos Balderas, aka, “Meme Cavacitos” pa´ la raza, bien podría recibir el apodo de “el gato”, por su manera de caer parado. Memecito, al cual se le dice así porque es hijo de Juan Manuel Cavazos Uribe, el ¿líder moral? de los trabajadores al servicio del estado de Nuevo León, acaba de dejar la Secretaría del Ayuntamiento bajo la administración de Adrián de la Garza en Monterrey. Pero, por lo visto, Memecito no pasó ni un minuto en la sombra del desempleo, porque, la nueva administración, que encabeza Luis Donaldo Colosio Riojas, le dio chamba como director de Protección Civil del municipio… como si el cargo fuera poca cosa. En su currículo, aparece que Memecito fue Secretario de Desarrollo Económico del Estado de Nuevo León del 2004 al 2007 y luego Secretario Privado del Secretario General de Gobierno del 2008 al 2009, para luego ocupar el cargo de Secretario Privado del Gobernador del 2009 – 2012… entre otros cargos, que incluyen su paso por los congresos, puros cargos en los que la gente ni se despeina ni suda, porque difícilmente salen de la oficina, pero… Nada de experiencia en materia de seguridad. ¿O sabe algo de incendios? ¿O tiene conocimientos en el manejo de sustancias peligrosas? ¿O en el manejo de altas tensiones eléctricas? ¿O manejo de pesos y medidas? Bueno, ya de perdido ¿ha tomado algún curso de primeros auxilios? ¿O se desmaya al ver la sangre y las agujas hipodérmicas? ¿Y de peritajes por siniestros apá?Qué le da el aval a Memecito para atender las situaciones de emergencia de esta ciudad, que vaya que las tiene. ¿O su paso por Protección Civil va a ser meramente ornamental y en lugar de carros rojos de bomberos ordenará que los pinten de rosa? Los que lo conocen no hablan mal de él, pero me dicen que no tiene experiencia, ni preparación académica ni técnica para el cargo, porque es un muchacho finito que no le gusta ensuciarse las manos… Y si la ciudad ya era riesgosa, con Memecito en el cargo, el peligro va a aumentar, va a ver usted. Y Luis Donaldo Colosio, ya les habrá medido el agua a los camotes el joven alcalde con ese nombramiento… Me pregunto.
CHAVA PORTILLO
Las trampas del cocodrilo. Por más que pasan los días el presidente López no ceja en su intento de machacar en la necedad de realizar una encuesta para saber si deseamos que se retire del mandato y se vaya a su rancho, o continúe en palacio nacional iluminándonos con su presencia. ¿Cuál pudiera ser la razón de fondo para que el cocodrilo insista en su terquedad de hacer el tongo de que el pueblo bueno y sabio les grite a los cuatro vientos que por favor se quede? Si es evidente que los que votaron por él fue por seis años, no por tres… mucho menos por una cantidad mayor emulando a Venezuela. Haiga sido como haiga sido, montado en su macho repite cada vez que tiene oportunidad en sus mañaneras -que es todos los días- que, si el pueblo bueno y sabio dice que se vaya, él se irá sin ningún problema, pero no dice nada si el ciudadano le pudiera pedir encarecidamente que se quede otros seis años para que entonces sí, ardería Troya, ya que la voz del pueblo, es la voz de dios. Ahí sí, aunque los conservadores, fifíes, mafia del poder, los emisarios de Carlos Salinas y todos los demonios que libera divertido de su escuálido diccionario digan que se vaya a “la chingada” no lo haría por razones obvias y se quedaría gobernando al país por el bien de dios y María santísima. El caprichoso affaire costará al pueblo 3,700 millones de pesos para que le digan lo que ya sabemos y que no estamos dispuestos a que lo repitan, ya resignados diríamos que, aunque le pidan que se vaya, se quede o permanezca por más tiempo quedaría en la ilegalidad ya que fue electo democráticamente por seis años y en su tramposa encomienda insiste en pasarse la constitución que juró cumplir y se la está pasando por el forro de la parte baja de su anatomía. Todavía se da tiempo de reproducir los sonidos onomatopéyicos salpimentando su diarrea verbal afirmando que el pueblo no son borregos que hacen beee, beee causando más lástima que gracia que un presidente con el ánimo de ganarse más popularidad es capaz de convertirse en un Showman explayándose con metáforas y chistoretes propios del costeño. Sin tener nada que ver ni punto de comparación en reciente acto público donde lo vitorean y aplauden les dijo a los fervientes seguidores refiriéndose al anuncio de la regularización de los vehículos extranjeros, que los conservadores no quieren la democracia bla bla bla, sin tener conexión un tema con el otro. Cosas que tiene la vida, mientras el acelerado zacatecano Ricardo Monreal calienta además del brazo para el relevo también a la fanaticada, exige que se haga por la libre la selección de candidato soñando que podría echarse al pico a Claudia niña de mis ojos y al carnal Marcelo, el presidente López montado en su macho prefiere la encuesta, tramposa y chueca, pero encuesta que nos diga a todos lo que no deseamos escuchar.
- Creado el
