¿Y AHORA, cómo fregados nos comunicamos? Era una de las preguntas que muchos se hacían, luego de que este lunes las redes sociales ligadas a Facebook, se “cayeron” por varias horas. Otros estaban a punto de cortarse las venas porque no tenían ninguna conversación en sus grupos de chateo. Los más ecuánimes escribieron en Telegram: “¡Qué bien! Un poco de paz para el mundo. Pero casi fue, este lunes, un día de asueto para muchos, que abandonaron por un momento sus celulares…
AYER, luego de seis horas después de que Facebook, WhatsApp e Instagram cayeron, el servicio comenzó a volver poco a poco, aunque en algunas partes la cobertura aún era todavía irregular, incluso hoy en la mañana. La interrupción se produjo la mañana después de que "60 Minutes" emitiera un segmento en el que la denunciante de Facebook Frances Haugen afirmó que la compañía está al tanto de cómo se utilizan sus plataformas para difundir el odio, la violencia y la desinformación, y que Facebook ha tratado de ocultar esa evidencia. Facebook ha rechazado esas afirmaciones…
LA ENTREVISTA televisiva siguió a semanas de informes y críticas sobre Facebook después de que Haugen publicara miles de páginas de documentos internos a los reguladores y al Wall Street Journal. Haugen está listo para testificar ante un subcomité del Senado el martes. Las acciones de Facebook cayeron más de un 5% en las operaciones del mediodía del lunes, lo que la encaminó a su peor día de operaciones en casi un año…
OFICIALMENTE, dicen que fue “un error de dedo”. Facebook, la red social más grande del planeta y sus plataformas hermanas, WhatsApp e Instagram, colapsaron dizque por un error interno. Pero causó un daño terrible: Solo el dueño Marck Zuckerberg perdió 10 mil millones de dólares. Más de 3 mil 500 millones de usuarios afectados sin servicio. Pérdidas de 47.3 mil millones de dólares para Facebook luego de que acciones bursátiles se desplomaron 4.89 por ciento…
EL COLAPSO afectó negocios al mayoreo y menudeo, publicidad, recaudación, videoconferencias, videojuegos; pero, sobre todo, evitó que personas conversaran o pudieran usar sus televisiones y otros dispositivos inteligentes a los que se accede vía Facebook…
¿QUÉ FREGADOS pasó realmente? La explicación oficial parece una chupaleta: A las 10:39 horas, alguien dentro de Facebook eliminó el mapa que indica a las computadoras cómo encontrar sus servicios en línea. Así, cuando se escribía facebook.com en un navegador, éste no tenía idea cómo encontrarlo y devolvía una página de error, situación que se repitió en los demás servicios. Es como si Facebook hubiese borrado sus datos de un "directorio telefónico" de internet, conocido como DNS, y también dejó inactivo su "servicio postal", conocido como BGP, que se encarga de enrutar las redes. Es decir, alguien adentro de Facebook no metió la pata, sino el dedo equivocado...
SUENA RARO. Una plataforma de redes sociales que da servicio a casi cuatro mil millones de personas en el mundo ¿es tan débil y dependiente en su sistema operativo interno? ¿Como para que una simple falla humana la colapse? Y de paso llevarse entre las patas de los caballos a redes alternas, como Twitter y Telegram, que sufrieron intermitencias y fallas por saturación. Curioso que Facebook, WhatsApp e Instagram, se desaparezcan del “aire y la nube”, justo cuando esa empresa encara críticas en Estados Unidos por su peso económico e influencia en la política y vida, incluso en la salud mental de niños. Y tras una devastadora entrevista el domingo por la noche en "60 Minutes" con una ex empleada que reveló que Facebook amplifica el odio y desinformación para tener más ganancias…
EN FIN. El motivo de la interrupción no quedó claro de inmediato, y probablemente, luego salga más información, que sea más creíble que un simple “error de dedo” en la tecla de una computadora. Lo que si puso en evidencia es la dependencia que muchos de los usuarios de internet tienen por estas plataformas de conexión digital humana. Que nos sirva de lección. Para muchos fue un sufrimiento no tener todo el tiempo el celular en su mano y la vista puesta en ese dispositivo, pero ahora sabemos, que, aunque difícil, si podemos vivir, aunque sea por un rato, sin Facebook, sin WhatsApp y sin Instagram…
VAMOS hasta Samuel y Mariana, que ayer, en su primer día de trabajo en el gobierno de Nuevo León, desde muy temprano, él, con casi un millón de seguidores en Instagram, y ella, la influencer, con casi 2 millones, publicaron sus impresiones, su llegada a sus despachos, sus primeras actividades y Rodríguez hasta presumió su outfit. Para las once de la mañana, ¡puf! Ya no funcionaron las redes y el nuevo Gobernador no realizó nombramientos ni la presentación de la nueva imagen estatal, actos que iban a ser transmitidos por redes. ¡Se jodió el gobierno!...
PASADAS las seis de la tarde, cuando ya se restablecieron los servicios, la primera dama Mariana Rodríguez reapareció con una foto y el mensaje "Probando, probando". Unos segundos después, su marido, don Samuel, dijo en un video: "Fue un día muy interesante. Qué bueno que no hubo redes porque fue un día muy productivo, muy ocupado". Caray. Parece que si hay vida sin redes sociales. O como dice la canción de Yuri: “Qué cosas suceden con el apagón”…
POR LOS espacios universitarios, alrededor de 22 mil alumnos de la UANL se hicieron presentes ayer en los salones para continuaron su semestre académico de manera presencial; el rector Rogelio Garza Rivera acudió al Campus de Medicina para darles la simbólica bienvenida a todos los estudiantes universitarios que seleccionaron esta modalidad; el recorrido inició en la Facultad de Salud Pública y Nutrición y continuó en Psicología y Odontología…
EL EJECUTIVO universitario explicó que la UANL estaba preparada para reiniciar las clases bajo el formato híbrido desde el pasado mes de agosto, pero por recomendaciones de la Comisión Especial para la Prevención y Atención del COVID-19 decidieron posponerlo para esta fecha…
CONDOLENCIAS. Ayer murió en Río Bravo, la madre de nuestro amigo Salvador Borrego. Nuestro más sentido pésame a él y su familia…
CURIOSIDADES del idioma: En el término Centrifugados, todas las letras son diferentes y ninguna se repite…
PREGUNTA ociosa: ¿Por qué “separado” se escribe todo junto y “todo junto” se escribe separado?...
- Creado el
