EN MÉXICO se han contagiado del Covid, oficialmente, 3.7 millones de personas y han fallecido casi 280 mil, aunque expertos consideran que la cifra podría multiplicarse realmente por tres. En el mundo son 273 millones los que han padecido el mortal virus, en una pandemia que ha durado casi dos años y nos ha cambiado a toda la humanidad la forma de convivir. En este tiempo, hemos pasado cuando menos por tres olas de incremento de contagios, y se espera que, para finales de año, venga otra ola, mientras que no se ha alcanzado a vacunar a toda la población mexicana y, si bien, se han aplicado en México ya cien millones de vacunas, solo la mitad de la población mayor de 18 años tiene un esquema completo…
LA COBERTURA es desigual, pues hay entidades como Chiapas y Puebla, que tienen un 48 y 49 por ciento de su población inmunizada con al menos una dosis, frente a Campeche y Oaxaca que registran un 55 por ciento de cobertura. Otros estados como la Ciudad de México y Querétaro tienen coberturas superiores al 90 por ciento de su población con al menos una dosis, mientras que Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán registran más del 85 por ciento. México registra casi 9 muertos por cada cien contagiados, una de las peores cifras de letalidad en el mundo…
LOS GOBIERNOS y los médicos metidos a políticos, por lo menos en México, han sido duramente criticados. Hugo López-Gatell, responsable de combatir la pandemia y quien dijo al principio que en el peor escenario habría si acaso 60 mil muertos, ha sido calificado desde irresponsable, hasta criminal y asesino, pero no le pasa nada y sigue como funcionario, porque es consentido de un presidente que ya se infectó, ya se vacunó y no cree ni en la eficacia de la sana distancia ni el uso del cubre bocas. Parece que la política mexicana para combatir la pandemia es una interpretación muy silvestre de la inmunidad de rebaño, es decir, que se infecten todos los que se tengan que contagiar, y se mueran todos los que se tengan que morir…
DURANTE la pandemia, cada gobierno y los responsables sanitarios han seguido sus propias estrategias. En Nuevo León, por ejemplo, desde el 5 de abril de 2020 que se presentó el primer fallecimiento por Covid-19, han muerto oficialmente 13,847 personas por el virus acorde a la información dada diariamente por Salud estatal; pero de acuerdo a Salud federal hay un subregistro de 3,758 fallecidos de enero a junio de este año en Nuevo León, por lo que el total de muertes sería de 17,605 al 26 de septiembre de 2021. En enero de 2020 casi tuvimos dos mil muertos en Nuevo León y luego vino bajando la cifra a unos 200 muertos por mes, pero recientemente se han vuelto a elevar las cifras y ahora andamos en promedio en mil 300 muertos en septiembre de 2021, actualmente…
A DIFERENCIA de Gatell, quien parece frío e insensible, en Nuevo León tenemos a un responsable de combatir la pandemia con un estilo que parece más humano, quizá por ser pediatra y maestro de estudiantes de medicina, pero igual de locuaz y proclive al micrófono y los reflectores como el primero. Hablamos del doctor Manuel de la O, quien dicen su mayor virtud para convertirse en secretario de salud fue haber sido el pediatra de los hijos de El Bronco. Pero ya se va. Dejará oficialmente el puesto este fin de semana, porque se acabó el sexenio y al nuevo régimen de Samuel García, ya no le interesan sus servicios…
AYER, DE LA O, fue captado de nuevo con micrófono y reflectores, pero ya no para hablar del coronavirus, sino en una fiesta de despedida de su cargo como funcionario, donde no hubo sana distancia, ni cubre bocas. Un video de uno de los asistentes al convivio se convirtió en viral en las redes sociales muy rápidamente. Aparece el todavía secretario de salud bailando y cantando con mariachi la canción "Mátalas", de Alejandro Fernández, lo que también le valió algunos comentarios de misógino. Al escenario también subió su esposa Norma. Ambos dos bailaron y cantaron sin cubrebocas ante decenas de invitados del Sector Salud…
PREVIO a que fuera exhibido cantando sin cubrebocas, De la O aseguró al personal médico que la desmarcación que hizo el Gobierno estatal con el federal en el tema de la pandemia del Covid-19 salvó vidas en Nuevo León. Señaló que el Estado hizo su propia estrategia para detectar el virus mediante pruebas y después en el programa de vacunación. Incluso, dijo que desobedeció a la Cofepris para aplicar plasma a los pacientes enfermos…
"LA CIUDAD de México tiene alrededor de 10 millones de habitantes, fallecieron más de 50 mil personas", comparó, "Nuevo León tiene 5 millones de 800 mil habitantes tuvimos poquito menos de 13 mil defunciones. "Con todas las acciones que implementamos en el Estado, salvamos alrededor 17 mil vidas, ustedes se preguntan cómo, con las acciones de contención, de mitigación y del uso de cubrebocas"…
CON SAMUEL quienes serán responsables de la salud pública y combatir la pandemia, son en papel muy competentes para la medicina privada, la que genera negocio para los dueños de los hospitales, los seguros y las farmacéuticas. Tienen curriculares profesionales espectaculares, pero hay duda si serán tan fríos e insensibles como el mentado Gatell o cantarán las rancheras como el mentado De la O. La pandemia todavía no termina y parece que vienen nuevas variantes del virus y re-contagios, justo cuando ingresan las nuevas autoridades. Hacemos votos porque les vaya bien a los nuevos en su función, si no, que Dios nos coja confesados…
EL PRESIDENTE López estuvo el sábado pasado en una visita de “pisa y corre” en Nuevo León, para supervisar los avances de renovación de la refinería petrolera de Cadereyta, que inunda con gases letales al área metropolitana de Monterrey y produce gasolinas de las más caras y chafas del país, que hacen que los vehículos de los regiomontanos inunden de contaminación el aire que respiramos…
NO LLEGÓ, como acostumbraba cuando andaba en campaña, en un modesto Tsuru, sino en una lujosa camioneta Suburban y con guaruras. Nos hubiera gustado que le hubieran pedido que él pagara de su bolsillo la gasolina que ocupa ese vehículo para desplazarse. Hubiera sentido lo que sentimos los habitantes de esta región del país, que, si bien somos los que tenemos el mejor poder adquisitivo de todo el país, pagamos la gasolina más cara que en la Ciudad de México o Guadalajara, por ejemplo, por litro hasta 20.99 y 22.99 pesos, en Magna y Premium, respectivamente; precios, que son 90 y 68 centavos más caros, respectivamente, que el promedio nacional y es tan chafa esta gasolina, que es 150 por ciento más contaminante…
LOS MEXICANOS somos el número uno en el mundo, en tener en cuenta a las frutas y vegetales. Aquí una prueba: ¡Hijo de la guayaba! ¡Te voy a partir tu mandarina! Eres mi media naranja. ¡Vete a freír espárragos! Estás tragando camote. Échale limón a la herida. ¡A parir chayotes! Del frío quedaron como pasitas. ¡Me importa un cacahuate! ¡Me vale un pepino! ¡Ni maíz palomas! Le dieron calabazas. Es bien fresa. Está hecho un mango. ¿Te lo explico con peras y manzanas? Se puso como un tomate. ¿"Qui" uvas? Tiene la papa en la boca. Es la cereza del pastel. Es como sacarle peras al olmo. No es una perita en dulce. Te va a comer el coco. La manzana de la discordia. Es una papa caliente. ¡Que te pasa calabaza! ¿Con melón o con sandía? Está del nabo. ¡Al chile! Y, ¡No seas mamey y compártelo!...
- Creado el
