AYER LES decíamos que la raza está muy aguada. Anda la gente más preocupada porque se vacunen los menores, por conseguir dinero para solventar los gastos escolares, que de todos modos ocurren, aunque las clases sean a distancia, por espulgar en la cartera ante un incremento incesante de los precios de bienes y servicios y por la creciente inseguridad. Ni la cercanía del clásico de futbol entre Tigres y Rayados levanta el ánimo colectivo. Menos la intención de festejar la Independencia de México, que antes de la pandemia se hacía de forma masiva, con cuetes y Grito de Independencia…
HOY SE festeja que en Dolores Hidalgo comenzara la Independencia de México y fue en la Parroquia de Nuestra Señora de Dolores cuando el padre Miguel Hidalgo y Costilla arengó el grito la madrugada del 16 de septiembre de 1810. El inicio de la celebración del 'Grito' se da con José María Morelos, que propuso solemnizar el 16 de septiembre de 1810 como el día de aniversario en que se levantó la voz ante las injusticias de la corona española…
ES EN 1812, en el poblado de Huichapan, hoy estado de Hidalgo, el general Ignacio López Rayón conmemoró por vez primera ‘El Grito de Dolores’. Aunque la primera celebración en Palacio Nacional se llevó a cabo en 1824 encabezada por Guadalupe Victoria, quien ese año se convertiría en el primer presidente de México…
LA CELEBRACIÓN del 16 de septiembre lo podemos ubicar a partir del año 1833, cuando la reforma liberal establece los días festivos que no tengan que ver con el santoral católico. Pero es a partir de 1870 con Porfirio Díaz que se celebra con desfiles militares y sobre todo el 15 de septiembre de 1910, en el centenario de la Independencia, cuando se da el “Grito” en la noche anterior al desfile. En 2020, por primera vez, la ceremonia de El Grito se hace sin gente por la pandemia del Covid. Y así, por el coronavirus, los festejos se aguadaron. Hoy El Grito lo pegamos todos en la casa…
A PROPÓSITO, ¿cómo andamos con la tercera ola del Covid? En Nuevo León ayer se reportaron 39 fallecimientos, la cifra más baja de muertes en poco más de un mes. Pero sigue siendo una cifra muy alta. Hubo 971 contagios, casi mil en un solo día, para un acumulado de 266 mil 954 en lo que va de la pandemia. El número de pacientes hospitalizados tuvo un leve repunte, al pasar de mil 233 reportados ayer a los mil 246 hoy. El porcentaje de ocupación se mantuvo en el 51 por ciento. Del total de hospitalizados, 277 requieren ventilación mecánica. ¿O sea? No hay que bajar la guardia. El virus asesino sigue acechando…
PAPÁS siguen amparando a sus hijos. Hasta el momento son 25 niños que han sido vacunados porque así lo ordenó un juez. También se siguen presentando casos de contagios en los colegios que decidieron abrir sus puertas a las clases presenciales. Ayer fue cerrado otro colegio, El Himalaya en San Pedro tras un presunto caso de Covid-19; clausura que enojó a directivos y padres de familia…
EL MISMO día que un medio alternativo en el sur de Texas publicaba que un líder de un cártel criminal había supuestamente aportado dinero para la campaña de Samuel García, por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló la multa de más de 55 millones de pesos que el INE impuso a Samuel García y Movimiento Ciudadano por las publicaciones en Instagram de Mariana Rodríguez, influencer y esposa del Gobernador electo, en la campaña. Pero mantuvo la sanción de casi 120 mil pesos por la participación de Rodríguez en el video "Arráncate Nuevo León Rock"…
EN LA SENTENCIA se rechazó que se hayan configurado actos de violencia política de género contra Rodríguez, como ella lo denunció. Pero los magistrados ratificaron la multa impuesta a MC y García por 119 mil 028 y 896.20 pesos, respectivamente, por la participación de Rodríguez en el video "Arráncate Nuevo León, Rock", por tener una producción y salirse de lo espontáneo. En un video, García celebró la decisión de los magistrados. Estamos a una quincena de que termine el periodo de transición y tome protesta como gobernador don Samuel. Los medios en general casi ya no hablan de que un tribunal pudiera anular la elección o que se persiga penalmente a los familiares de don Samuel, por aportaciones indebidas a la campaña electoral…
MAÑANA es día festivo y descanso obligatorio. Para algunos podría ser ocasión para un larguísimo fin de semana, de jueves a domingo…
DE EL filósofo de Güémez, quien se llamaba en realidad José Calderón Castillo, carpintero nacido en 1870 en Cd. Victoria, Tamaulipas, y a quien se atribuyen innumerables dichos y frases humorísticas, como: ¿Lloverá a la noche?... Mañana te digo…
LLEGA UN señor al restaurante y el mesero le sirve la sopa. El señor no se la come y llama al mesero. ¡Pruébela! Perdón, señor, ¿nos equivocamos de sopa? ¡Pruébela! ¿Está fría? ¿Se la llevo a calentar? ¡Pruébela! ¿Algún pelo en la sopa? ¿Una mosca? ¡Pruébela! Está bien, señor, la voy a probar. Y después de titubear un momento el mesero, pregunta: ¿Y la cuchara? ¡¿Ah, verdad?!...
- Creado el
