Skip to main content

SE ACUERDAN de aquella serie televisiva de Perdidos en el Espacio, donde una familia: Los Robinson, navegaban en una nave espacial, bueno, anoche se dio el primer paso para que “civiles” salgan fuera de La Tierra. A los 8:02 de la noche, partió desde el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida, una misión llamada “Inspiración4”, compuesta completamente por civiles, sin astronautas profesionales y a cargo de la empresa privada SpaceX, para orbitar la Tierra durante tres días…

ESTÁN a bordo de una cápsula Dragon, impulsada por un cohete Falcon 9 de la compañía de Elon Musk. Los tripulantes no son astronautas profesionales sino un grupo de civiles: el multimillonario Jared Isaacman, el ingeniero aeronáutico Chris Sembroski, la asistente médica Hayley Arceneaux, quien es una superviviente del cáncer, y la científica, piloto y educadora Sian Proctor, que fueron entrenados durante seis meses para esta misión científica…

LOS CUATRO civiles recibieron entrenamiento durante seis meses sobre maniobras en gravedad cero, y rodearán la Tierra a una velocidad de unos 28.160 kilómetros por hora y darán una vuelta a este planeta cada 90 minutos. Están a una altura de unos 575 kilómetros de la Tierra, unos 160 kilómetros más que la Estación Espacial Internacional, es decir, “más lejos que cualquier otro vuelo espacial humano desde las misiones del Hubble”…

ES UNA distancia superior a la de los viajes suborbitales que realizaron este año los millonarios Jeff Bezos y Richard Branson a bordo de naves de sus respectivas compañías espaciales privadas. Arceneaux, quien fue diagnosticada a los 10 años con cáncer de huesos y con 29 años es la estadounidense más joven en ir al espacio, y busca recaudar fondos para el hospital infantil St. Jude, en Memphis (Tennessee), donde fue tratada de niña. Arceneaux, es también la primera persona con una prótesis en viajar al espacio…

PROCTOR, la otra mujer de la tripulación, se mostró feliz de ser la “primera mujer piloto de raza negra” en ir al espacio. Tanto la cápsula como el cohete ya habían sido utilizados en otras misiones, como parte de una estrategia de la empresa de SpaceX que ha abaratado los costos de la exploración espacial. El viaje durará tres días y terminará con la caída de la cápsula Dragon al océano Atlántico en la costa de Florida, con ayuda de paracaídas. La verdad, a nuestra generación le ha tocado ver cómo las fantasías de lo que antes veíamos en las series televisivas se convierten en realidad. Un verdadero privilegio…

SIGUEN las diferencias de opinión en Nuevo León, entre el gobernador que sale, Jaime Rodríguez y el que entra, Samuel García. Ya van varios temas de controversia: como el de combatir la contaminación, donde El Bronco criticó que se vaya a California, en Estados Unidos, cuando aquí hay suficientes expertos para resolverlo; el que uno considera poco lo que manda el gobierno federal de dinero al estado, mientras el otro lo ve como suficiente; el que se permitan las clases presenciales, aunque haya riesgo de contagios en los niños y maestros y ahora, el Metro…

SAMUEL dice que en la reunión de transición con Metrorrey le dijeron "puras patrañas" sobre las condiciones del Metro, y adelantó que hará una auditoría al iniciar su sexenio para dar a conocer la realidad. Sostuvo que no permitirá que en Nuevo León ocurra una tragedia.

"NOS DIJERON puras patrañas: que era un Metro que estaba bien en orden y los sujetadores, pero uno cuando pasa por abajo de las Líneas, hoy (ayer) pasé por la de Guadalupe, se ve que eso ya está caduco y obsoleto. Entonces, por un tema de seguridad, más que por un tema financiero, llegando el 3 de octubre voy a hacer una auditoría propia, porque no les creo nada, a Metrorrey. Para decirle a Nuevo León: así están las cosas, así están los riesgos, el responsable es este administrador o este Gobernador, y tenemos que hacer algo, y sobre eso actuar. Hay Gobernadores y hay autoridades que les encanta patear el bote y no entrarle a los temas como se les debe de entrar", señaló García…

EN CONTRA parte, Jaime Rodríguez afirmó ayer que el sistema es seguro y descartó en definitiva impulsar un aumento a la tarifa en los 17 días que quedan a su gestión. "Me gustaría que viajaran en el Metro. No tiene problemas de mantenimiento. Es totalmente seguro; hicimos dictámenes técnicos cuando sucedió lo de la Ciudad de México, y tenemos los datos periciales. Revisamos columna por columna, riel por riel, sujetador por sujetador... No hay ningún riesgo". Recordó que en el 2020, cuando se realizó la auditoría, Metrorrey tuvo una disminución drástica de sus ingresos porque suspendió operaciones y redujo horarios por la pandemia…

OTRO QUE aprovecha lo que sale en los medios para su propia agenda mediática, es el diputado de Morena, Waldo Fernández, quien dice que irá al SAT para denunciar a la UANL por lo que se publicó hace semanas de posible daño al erario por pago a empresas “fantasmas”. Este legislador ya había hecho lo mismo ante la Auditoría Superior de la Federación. Hace un par de días el rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera dijo que antes de que termine su gestión ofrecerá resultados de su propia investigación…

COMO NO había gente, (por segundo año consecutivo, por la pandemia) no sabemos si la raza hubiera aplaudido o abucheado las frases del Grito de independencia de don Andrés Manuel López Obrador, anoche, donde se guardó un minuto de silencio por las víctimas mexicanas del Covid. Recordó en sus vivas a héroes de la Independencia como Miguel Hidalgo y Costilla, Ignacio Allende, Leona Vicario y Vicente Guerrero, así como a los héroes anónimos…

"¡VIVA la libertad, viva a justicia, viva la igualdad, viva la democracia, vida la honestidad, viva nuestra soberanía, viva la fraternidad universal, viva el amor al prójimo, viva las culturas del México prehispánico! ¡Viva México, viva México, viva México!", gritó López Obrador desde el balcón de Palacio Nacional y frente a una réplica de la pirámide del Templo Mayor en la plancha del Zócalo. Si hubo cuetes…

DE EL filósofo de Güémez, quien se llamaba en realidad José Calderón Castillo, carpintero nacido en 1870 en Cd. Victoria, Tamaulipas, y a quien se atribuyen innumerables dichos y frases humorísticas, como: Si las cosas no han cambiado, es porque siguen igual…

PREGUNTA ociosa: Si el mundo es un pañuelo, nosotros ¿qué somos?

  • Creado el