Skip to main content

AYER LUNES comenzó una nueva etapa de restricciones en Nuevo León que intenta impedir que siga el pico de contagios por Covid. Algunas de estas restricciones no se explican, como por ejemplo dejar abiertos espacios cerrados como los centros comerciales, mientras se cierran espacios abiertos como el parque Chipinque o dejar abiertos los casinos, mientras se cierran los colegios, bajo el argumento de que en los primeros acuden personas vacunadas, mientras en las escuelas, no…

EL PROCESO de vacunación sigue adelante, pero es insuficiente. Ahora comienza la vacunación a las personas entre 18 y 39 años en Monterrey, pero los programas no contemplan a los niños. Tampoco estar vacunados es una garantía. La Secretaría de Salud estatal reportó que ya suman 62 decesos y 3 mil 452 contagios en la entidad de pacientes que ya estaban vacunados con al menos una dosis. De la totalidad de los fallecimientos, 36 tenían una sola dosis y 26 más contaba con la inoculación completa. En Nuevo León se han aplicado 3 millones 640 mil 419 dosis de todos los laboratorios. El funcionario demandó a la comunidad no relajar las medidas pese a que hayan sido vacunados, porque dijo que el virus sigue activo y existe el peligro de volverse a contagiar…

AGOSTO ha sido un mes fatal. El primer caso de Covid-19 en Nuevo León se registró el 11 de marzo de 2020. Desde entonces se han registrado 214,985 contagios. Pero en agosto del 2021 se reportaron más contagios en los primeros 9 días que cualquiera de los otros meses en la misma cantidad de días. Estas cifras indican que el regreso a clases para fines de agosto, por ahora es improbable. Y como muestra de lo que piensa el gobierno, ayer se clausuró un colegio privado…

AYER SE aumentaron el número de camas para covid en los hospitales, en total 391 nuevas camas, pero aún así casi todos los días los hospitales se saturan de contagiados. La cantidad de hospitalizados registrada ayer fue de mil 603 pacientes, 58 casos más que un día anterior, que representan ahora un 80 por ciento de ocupación. Y se reportó un repunte de pacientes intubados, sumando 349 casos, 17 más que ayer…

EN RESUMEN, esta tercera ola del Covid amenaza con ahogarnos. El promedio de muertos diarios es de 40 personas. La gente que más se contagia son ahora los jóvenes, que por su condición normal de salud, tardan más días dentro de los hospitales, luchando contra la enfermedad. No queda más que cuidarse en extremo…

EL GOBERNADOR electo, Samuel García, informó que tiene contemplados entre sus proyectos el tren suburbano y la carretera Interserrana. El tren suburbano aprovecharía 62 kilómetros de vías que cruzan los municipios de Apodaca, Monterrey, San Nicolás, San Pedro Garza García, Santa Catarina y García para un proyecto de transporte que beneficiará a aproximadamente 164,000 pasajeros diarios. Y la autopista Interserrana busca conectar la carretera Matehuala-Saltillo con la carretera de Ciudad Victoria-Monterrey para el tránsito de carga que viene del centro del país hacia la frontera de Nuevo León y Tamaulipas…

ALGUNOS amigos sacerdotes festejaron ayer en la Basílica de Guadalupe, sus primeros 25 años de haberse ordenado. La misa la celebraron el arzobispo Rogelio Cabrera López y el obispo auxiliar Juan Carlos Arcq. Fueron ordenados por don Adolfo Suárez, arzobispo y cardenal el 10 de agosto de 1996 y entre ellos estaba el ahora monseñor Arcq. Con mucho cariño les mandamos un saludo de parte del Perico Mayor a Óscar Lomelín Blanco y Juan José Martínez…

LO MISMO que a Agustín Cortés, Alfredo Flores, Juan Carlos Valero, Roberto Figueroa, Roberto Villarreal, Gerardo Ruiz, Gerardo Leal, Adán Bibiano Bravo, Alberto Aguiano, Walter Gómez y Juan Medina, quienes dieron gracias por su 25 aniversario. Esta ha sido una de las generaciones más grandes en número de ordenados al mismo tiempo…

LEEMOS que invitan a Javier Navarro Velazco para incorporarse al gabinete, y también un comentario en las redes sociales preguntando si ¿será suficiente ser presidente de una oficina patrocinada por empresarios que hacen parecer como ciudadana?...

MURIERON María Alemán Chapa Hernández y María del Refugio Ávila el mismo día y compañeras de activismo en favor de la mujer; ya nos imaginamos cómo traerán a San Pedro este par de aferradas damas pidiendo la igualdad en el cielo, dicho sea, como broma para tan dignas personas que siempre andaban de buen humor y bueno así fue su causa. Nuestro reconocimiento a estas mujeres que han partido el mismo día…

POR LOS terrenos universitarios, la investigadora de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL, Susana Favela Lara, afirmó que plantar árboles nativos representa la oportunidad de devolver al ambiente los espacios que la urbanización le ha restado; tan solo en Nuevo León hay más de 100 especies distintas de árboles nativos que brindan múltiples beneficios ambientales…

ENTRE LAS especies nativas del Estado, están el huizache, anacahuita, ébano, palo blanco, duraznillo, encino, magnolia, mezquite, crespón y sicomoro; la profesora del Laboratorio de Ecología Molecular de la UANL explicó que las plantas tienen bajo costo de mantenimiento, brindan abrigo y alimentación a la fauna silvestre y soportan temperaturas extremas y no necesitan tanta agua…

DE EL filósofo de Güémez, quien se llamaba en realidad José Calderón Castillo, carpintero nacido en 1870 en Cd. Victoria, Tamaulipas, y a quien se atribuyen innumerables dichos y frases humorísticas, como: Cuando el sabio señala la luna… el tonto se fija en el dedo…

ESTÁ UN señor comprando tacos en un puesto de la esquina y le pregunta el taquero: ¿Le pongo salsa a sus tacos? Si… si… si… Y mientras el taquero le empieza a poner salsa a los tacos del señor, con mucho entusiasmo, le termina de decir el tartamudo: Si… si… sin salsa… 

  • Creado el