ESTAMOS en el peor momento de la pandemia. Se cree que los embates de la “tercera ola” durará cuando menos tres semanas más y, si tenemos cuidado, empezaría a descender hasta septiembre. Ayer se reportaron en Nuevo León 33 fallecimientos por Covid, la cifra más alta en 5 meses, con lo que el acumulado se ubicó en 11 mil 500 desde que inició la pandemia. Desde el pasado 27 de febrero, que se presentaron 35 defunciones, no había una cifra tan alta…
NO HAY mucho qué hacer. Tienes que ponerte un cubre bocas y vacunarte. ¡Ya! Esto lo dice uno de los médicos que más saben de Covid en México: Francisco Moreno Sánchez, del hospital ABC. Estamos viviendo un momento complicadísimo. Tenemos hoy ocho vacunas, pero el virus ha cambiado. Si tú dices: “ya me vacuné, ya puedo salir”, la respuesta es NO. Los vacunados también se infectan y quienes no usan cubre bocas, también infectan…
ESTAMOS en un momento muy crítico de la enfermedad. El virus se ha vuelto más agresivo y más contagioso y puede escaparse a las vacunas. La única manera de evitarlo es usar siempre el cubre bocas y vacunarte con la vacuna que encuentres. El virus original, el chino, si estabas enfermo, podías contagiar a dos personas, ahora se tiene la capacidad de contagiar a nueve…
LOS PACIENTES se tardan en lugar de cinco días en tener síntomas, ahora son dos o tres y, en lugar de ocho días en que se les inflame el tumor, son ahora seis días y muchos jóvenes acaban en una semana intubados; incluso hay reportes de que esto también está ocurriendo en niños. Lo que hay que saber es que las vacunas si protegen. A los contagiados no hay que encerrarlos, sino que tengan un buen cubre bocas y los que lo rodean tengan también cubre bocas, con distancia, pero en espacios bien abiertos…
YA VIENEN las medicinas, están a punto de salir al mercado, pero mientras, hay que cuidarse. En México el gobierno todavía no los aprueba. Pero eso no indica que la gente debe auto medicarse, porque ayudamos a que el virus siga cambiando. El mundo está dividido entre los que se vacunan y los que no se quieren vacunar y los que no tienen ninguna vacuna porque todavía no se las aplican. México tiene una cantidad de vacunas (de una y dos dosis) muy baja. Si te vacunaste en Estados Unidos o hiciste trampa, diciendo que eras maestro, ya no te vacunes, deja que lo haga quien todavía no tiene ni una dosis, porque si ellos crean una nueva variante nos van a infectar y más agresivamente a los que ya estamos vacunados…
EL MENSAJE es vacúnate ahora, si ya tienes el esquema completo, no te revacunes hasta que no veas que lo necesitas. Las cargas virales que puede tener una persona vacunada, aunque no se enferme, pueden ser tan altas como una persona no vacunada, es decir, puedes contagiar prácticamente igual que los no vacunados. La diferencia es que si estás vacunado no te vas a enfermar, pero si vas a contagiar…
EN ESTE momento, no hay manera al regreso a clases. En este momento si se regresa a clases con 20 mil contagiados, entonces vas a tener 40 o 60 mil en un ratito, porque ya sabemos que ahora uno contagia a nueve. No sabemos de pandemias que hayan durado más de dos años continuos, porque la población se recupera o la población de enferma. La diferencia es que ahora la población se puede vacunar…
ESTOY ASUSTADO. Pero no tienes que hacer mucho, no tienes que ir a la guerra y pelearte. Tienes que ponerte un cubre bocas y vacunarte. Nada más. ¿Es mucho pedir?...
ESTE JUEVES en el Congreso de Nuevo León, Roberto Russildi, secretario de Economía y Trabajo, y representantes empresariales y sindicales, presentarán la Iniciativa de Ley que crea el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Nuevo León. Para respaldar estarán, por el lado sindical, Genaro Leal, de Sindicatos Autónomos; Jesús González, de Sindicatos Independientes; Pablo Rodríguez Aguilera, de FENASA; Guillermo Elias Estrada, de la CROC; Ismael Flores, de la CTM; además de Iván Rivas, director de Coparmex NL, y Armando Guajardo, presidente de la comisión laboral de ese mismo organismo. Esta iniciativa tiene como fin evitar que los conflictos entre trabajadores y patrones lleguen a los Juzgados Laborales del Poder Judicial del estado, es decir: antes de irse a un "pleito", se buscará que tengan un "buen arreglo" en ese nuevo Centro de Conciliación Laboral...
DE EL filósofo de Güémez, quien se llamaba en realidad José Calderón Castillo, carpintero nacido en 1870 en Cd. Victoria, Tamaulipas, y a quien se atribuyen innumerables dichos y frases humorísticas, como: Una cosa es una cosa… y otra cosa es otra cosa…
CRÍA TACOS y te sacarán las lonjas…
- Creado el
