EL ACCIDENTE de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México que ocasionó muertos y heridos y que contribuyó a que la mitad de la población de la capital de la República votara en contra de Morena en las pasadas elecciones, sigue ocasionando problemas de cabeza al partido en el gobierno, en especial a los presuntos aspirantes en la sucesión presidencial, en especial al canciller Marcelo Ebrard, quien lo construyó; y a Claudia Scheimbaum, quien no le dio mantenimiento, mientras el inquilino de Palacio Nacional hace y dice de todo para distraer a la opinión pública, de este tema que amenaza con convertirse en el “Waterloo” de la cuarta transformación…
SIN DUDA, el más afectado es Ebrard, quien, con la intención de controlar los daños, escribió un artículo en The Washington Post señalando que los comicios de las elecciones intermedias en México fueron un triunfo de AMLO. "Esta nueva falsa alarma revela un problema de fondo de ciertos críticos en México y el extranjero: en su rechazo por el estilo personal y las políticas públicas de AMLO, enfocadas en priorizar a los más pobres, lo han intentado caricaturizar como un autoritario en lo político y un populista en lo económico- Quizás es tiempo de que le den un poco más de crédito a AMLO y a la democracia mexicana", señaló, tratándose de congraciarse con su jefe…
CURIOSO que en este concurso de declaraciones públicas y tratar de echarse la culpa unos a otros dentro de la cuarta transformación, el senador Ricardo Monreal se desmarcó de las versiones que sugieren que pudo haber tenido alguna responsabilidad en la derrota de Morena en la Ciudad de México y, contrario a lo que hace el Presidente, se puso del lado de los clasemedieros. "Deben hacerse valoraciones objetivas y realistas. Ahora lo que debemos hacer, en los espacios perdidos, es reconstruir nuestra relación con los electores, con la clase media, con los empresarios, con los científicos. Consolidar la unidad en todas las regiones; y "en contra del sectarismo, de la exclusión y de reproducir las noches de los cuchillos largos"…
"NO CREO en eso, tampoco, en intrigas de descalificación. No me gusta medrar de las situaciones adversas de compañeros. Y por eso, no me sumo a los coros de linchamiento y no estoy dispuesto a ser chivo expiatorio de nadie. Que cada quien asuma su responsabilidad". Monreal ha sido mencionado como “el delfín de la sucesión presidencial”. Sobre esto dijo: "Estamos a destiempo, lo único que me preocupa es fortalecer la institución presidencial. Aquel que se atreva a adelantar los ritmos y los tiempos, no es sino un suicida político. No traicioné al partido. No puedo torcerles el brazo a los electores de la Cuauhtémoc" (de la que fue delegado y que ahora perdió Morena). Y pide 'cerrar filas sin titubeos' con AMLO. "A veces escucho excesos, que nos quitaron la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, pero nunca la hemos tenido; la mayoría calificada la hemos construido con habilidad y con inteligencia", dijo…
A NOSOTROS nos da la impresión que una frase que parecía graciosa y hasta popular, como el “cállate Chachalaca”, dirigida por un activista social al presidente de la República, finalmente se convirtió en un punto de desaprobación entre la gente, que al calce le costó la oportunidad de ganar esa ocasión la primera magistratura y diera pie a creer que lo que sus detractores y malquerientes señalaban, que era “un peligro para México”, fuera cierto. Él mismo, en su momento reconoció que esa afirmación fue un exceso que le costó caro…
POR SEGUNDO día consecutivo, don Andrés Manuel se ha ido sobre la yugular de la llamada “clase media”, a la que no baja de individualista, aspiracionista, que quiere ser como los de arriba, sin escrúpulos morales, que le da la espalda al prójimo, partidario de Gobiernos corruptos, susceptible a la manipulación, partidarios de que 'el que no transa no avanza', y querer triunfar a toda costa. Alguien escribió en las redes sociales. “a la primera mentira que diga, le partimos la madre”. Sabemos que la frase es broma, pero ya en serio. Meterse a la jaula del tigre clasemediero, a picarle las costillas, nos parece aparte de temerario, imprudente. Quizá don Andrés Manuel se haya creído su propio discurso de que los pobres son mayoría en México. Pero no, son los clasemedieros mayoría en este país y deciden por quién votar o no y en la revocación de mandato, llevarán la voz cantante, como ocurrió ya con la mitad de la población de la Ciudad de México, que votó en contra de Morena…
Y EN ESO de que hay gobiernos que gustan de manipular y triunfar a toda costa, incluso sin escrúpulos. También leímos en las redes sociales un meme que nos pareció picarón, con una simple frase muy mexicana: “no, tú no”…
LA ALCALDÍA de Monterrey. ¿tumba de políticos? Adalberto Madero, Fernando Larrazábal, Margarita Arellanes, Felipe de Jesús Cantú, Sócrates Rizzo, Benjamín Clariond, Juan Carlos Ruiz, Bernardo González, Ricardo Canavati; Jesús María Elizondo, Jesús Hinojosa y Adrián de la Garza, tienen en común que todos fueron presidentes municipales de Monterrey. Ahora es Luis Donaldo el que se sentará en esa silla, que la jerga popular señala que quienes allí se sientan, no cumplen con sus máximas aspiraciones o les va mal en la imagen pública. ¿Usted cree que esto es cierto?…
SEGURAMENTE antes de que inicie formalmente los trabajos de los equipos de transición en el gobierno de Nuevo León, el gobernador electo tendrá una reunión oficial con el gobernador saliente Bronco, que se anticipa cordial y dicharachera y quizá don Samuel García aproveche el relax para irse unos días de vacaciones con su esposa Mariana Rodríguez, que en realidad sería el viaje de luna de miel, pues se casaron un poco antes de arrancar las campañas, sin darse ni un minuto de retiro…
COMO PARTE del Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo A.C., la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL comparte la convocatoria a los periodistas para participar con sus trabajos en dicho premio, el cual cerrará la inscripción el próximo viernes 25 de junio…
PODRÁN participar aquellos trabajos periodísticos difundidos en cualquier medio informativo mexicano (impresos, radio, televisión y/o digitales) entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020, en las siguientes categorías: Crónica/periodismo narrativo, Entrevista, Reportaje, Cobertura multiformato/Periodismo de investigación, Fotografía, Caricatura/humor, Periodismo de opinión, Divulgación de la ciencia y difusión de la cultura…
SERÁ premiado un trabajo por categoría, el reconocimiento consiste en una escultura diseñada especialmente por el maestro Juan Soriano, un diploma y 50 mil pesos (un premio por categoría); el jurado entregará un premio honorífico a la Trayectoria Periodística…
LOS RESULTADOS se darán a conocer el próximo viernes 5 de noviembre y la ceremonia de premiación se efectuará el 19 de noviembre del presente año; para mayores informes, están disponibles los teléfonos (55) 52 76 44 80 y (55) 52 76 44 27 y el correo:
ALGUNOS partidos políticos están presentando quejas por el resultado de las elecciones, pero ahora ante la Profeco, porque les dieron menos votos que los que compraron…
¿CÓMO te fue en el partido de futbol? He metido cinco goles. Increíble, y por qué esa cara tan triste. Porque hemos quedado 3 a 2…
- Creado el
