Skip to main content

EL PRESIDENTE y su partido Morena, tienen hasta el primero de septiembre, suficientes diputados federales como para sacar adelante las iniciativas que propone en el corto plazo. A partir de septiembre, una vez que arranque una nueva legislatura, le será más difícil modificar las leyes, sin hacer acuerdos y negociaciones con otras fuerzas políticas que se consideran de “oposición”. De hecho, como se escribe en El País (medio español) “Para alcanzar los dos tercios de los escaños (334 de 500) necesitará ahora el voto de unos 40 representantes de la oposición. Por eso López Obrador se dirigió al PRI, su archienemigo, tentándolo con un pacto”...

ANDRÉS Manuel López Obrador ha dicho esta semana que no pretende subir impuestos, ni los bienes y servicios público (léase las gasolinas y la electricidad), pero mencionó tres cambios en la la Constitución, que considera indispensables y que no se queden paralizadas en los tribunales: una ley eléctrica que refuerce a la CFE y no privilegie la generación de energía eléctrica por el sector privado; renovar el Instituto Nacional Electoral (INE); e integrar a la Guardia Nacional en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)…

PARA modificar la Constitución necesitará el apoyo de la oposición. De aquí al primero de septiembre le sería más fácil hacerlo con la actual composición de la Cámara de Diputados. Pero los resultados de las elecciones del 6 de junio limitaron el margen de acción de Morena, en la Cámara de Diputados, que con el apoyo de sus aliados del Partido Verde y del Partido del Trabajo tiene una holgada mayoría absoluta, pero se queda lejos de la mayoría calificada que se requiere para cambiar la Ley Fundamental…

¿QUÉ QUIERE el presidente? Fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad, “porque durante el período neoliberal apostaron a destruir a la CFE para dejarles el mercado de la industria eléctrica a los particulares, sobre todo a las empresas extranjeras, que se apoderaron de México”. Dice que no pretende desaparecer la presencia de empresas privadas en la generación de energía, “pero vamos a poner orden para que el 54% del mercado corresponda a la CFE y el 46% a particulares”…

TAMBIÉN quiere reformar el sistema electoral, aunque no está muy claro que es lo que pretende: “que de verdad haya independencia en todo el proceso de las elecciones, que no domine el conservadurismo, que haya democracia, porque durante mucho tiempo se han inclinado los que deberían de actuar como jueces en favor de los grupos de intereses creados”. Ahora está enfrentado a Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, quien por su parte considera que no se dan las condiciones de consenso suficientes para abordar una reforma electoral y que tampoco existe un diagnóstico serio…

LO QUE SI ha dicho el mandatario es que quiere reducir los costos de las elecciones –”no es posible que se destinen 20.000 millones de pesos para”, ha dicho– y el número de escaños. “¿Para qué tantos diputados? ¿Por qué no se quitan los 200 plurinominales?”, ha preguntado. De los 500 miembros de la Cámara, 300 se eligen de forma directa y el resto se asignan según un criterio de proporcionalidad…

LA TERCERA reforma que desea El Peje es integrar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional: “No quiero que suceda lo que pasó con la Policía Federal, que se integró y se echó a perder”. Esta medida supone una militarización de facto de la institución, en línea con la política gubernamental adoptada hasta ahora, que ha fortalecido al Ejército incluso asignándole la administración de obras públicas como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el aeropuerto de la Ciudad de México…

EL PRESIDENTE no la tiene “papita”. El Partido del Trabajo (PT), un aliado de Morena en la Cámara de Diputados, rechazó, por ahora, las propuestas de López Obrador de incorporar la Guardia Nacional a la Sedena y de desaparecer los 200 diputados plurinominales; el actual vicecoordinador en San Lázaro, Gerardo Fernández Noroña, recordó que la propuesta sobre la Guardia Nacional chocaría con el compromiso que hizo el Gobierno de retirar a más tardar en 2024 al Ejército de las funciones de seguridad pública…

HAY ENTONCES dos preguntas: ¿podrá conseguir suficientes apoyos de opositores como para cambiar la Constitución? Y ¿lo hará antes del primero de septiembre o después de esa fecha? Lo curioso es que mientras nos entretiene con estas posibilidades, ahí va por debajo del agua como un submarino, la reforma fiscal, nave que viene camuflajeada del “yo no pienso aumentar los impuestos”, pero quién sabe si así lo quieran los méndigos diputados, incluyendo los que sumisamente se inclinan ante las peticiones del inquilino de Palacio Nacional…

EN ACTIVIDADES universitarias, por los rumbos del área médica, la UANL inauguró en la Facultad de Medicina y Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” dos áreas que beneficiarán a los pacientes que se atienden en el nosocomio; una es el Banco de Leche Humana “Olga Maldonado de Saldívar” que fortalecerá el programa de lactancia materna, con la pasteurización de leche humana donada, la cual beneficiará a los neonatos atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos…

LAS AUTORIDADES universitarias, encabezadas por el rector Rogelio Garza Rivera, también pusieron en marcha las nuevas instalaciones del Servicio de Cardiología que ampliará la atención de las enfermedades del corazón y apoyará la formación de médicos especialistas en cardiología…

CONTINUANDO en el área de la salud, el Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias de la Salud, a través de su titular, Jesús Áncer Rodríguez, y la Facultad de Ciencias de la Comunicación, por medio de su coordinadora, Moncerrat Arango Morales, firmaron un convenio de colaboración que contempla programas de vinculación, investigación, planes y programas académicos y prestación de servicios…

CON EL convenio se fortalece y formaliza un trabajo conjunto que han desarrollado desde hace algunos años ambas dependencias y que en la actualidad se refleja en programas como el Diplomado Iberoamericano en Comunicación y Salud que se está impartiendo 100 por ciento en línea, desde marzo del presente año…

MAÑANA viernes, Doña Pilar tiene paella en su local de Héroes del 47 número 724, entre Treviño y Carlos Salazar, en el centro de Monterrey. Haga sus pedidos con anticipación. Llámele al 8183962724. Pregunte por otros platillos del menú…

ESTABA la pareja en el momento más elevado de un abrazo amoroso, y ella le dice: Dime algo que nunca me hayas dicho. Y él responde: ¿paralelepípedo?...

OYE MUJER, llevamos mucho tiempo sin tener relaciones sexuales. Y le dice ella ¿llevamos?...

  • Creado el