HOY TERMINAN las campañas electorales. Mañana empieza la veda y el silencio. Y el domingo por la noche sabremos quien les atinó a las encuestas. Finalmente, El Norte sacó anoche su última encuesta sobre las preferencias electorales para gobernador de Nuevo León. Y efectivamente sigue Samuel García, el candidato naranja a la cabeza de la contienda con 37%, seguido del priista Adrián de la Garza, con 29%; en tercer lugar, Clara Luz Flores con 17% y pegado a ella, Fernando Larrazábal, con 16%. Los datos coinciden con la encuesta que publicó el periódico ABC y en ambas mediciones, se marca una tendencia a la baja de Samuel y una subida de Adrián en la última semana, lo que anticiparía una lucha cerrada solo entre dos contendientes…
AYER NOS pasaron una supuesta conversación de un grupo interno de whatsapp de El Norte, donde reporteros y directivos editoriales se quejan del manejo tendencioso de las noticias para favorecer a ciertos candidatos y denostar a otros por instrucciones de los dueños del medio. Hoy ese periódico publica como su nota principal, firmada por dos de los reporteros que supuestamente participan en esa conversación, donde se dice que, en la compra de terrenos en La Estanzuela, el panista Fernando Larrazábal no sólo se asoció con el hermano de su adversario priista en la contienda por la Gubernatura, Adrián de la Garza, sino también con una firma ligada a un funcionario de la Administración del Gobernador Jaime Rodríguez: Mauricio Zavala Martínez, director de la Red Estatal de Autopistas (REA). Para el actual proceso electoral, el PAN y el Gobierno de "El Bronco" van como aliados, al grado que el partido blanquiazul postuló a varios colaboradores de Rodríguez, y de ganar Larrazábal, Zavala sería su secretario de obras públicas…
LO BUENO es que, con la veda, probablemente se calme un rato la guerra sucia de aquí al domingo y alivie el cansancio de tanta publicidad electoral. Quizá la guerra sucia solo se dé en las redes sociales, así que no haga mucho caso de lo que reciba en su celular en estos días. Lo que sigue es que todos vayamos a votar el 6 de junio. Nos sugieren escoger horarios donde no haya tanta aglomeración de personas, por ejemplo, a la hora de la comida o alrededor de las dos de la tarde. O a la hora que quiera. Lo importante es que nadie se quede sin votar. Influya en su familia y en sus amigos y vecinos para ejercer esta casi única oportunidad, donde el poder de elegir radica en nosotros y no en los políticos ni en los grupos de interés. Que así sea…
EL SÁBADO pasado en la noche, empezó a circular un audio en las redes sociales con la voz de Omar Cervantes: “a ver si logras que alguien logre colar esto y te vistes de gloria conmigo y con la amiga de aquí. Que alguien diga que Los Scherer abiertamente ya están apoyando a Adrián en la recta final”. El domingo el vocero de Olga Sánchez Cordero reaccionó y dijo que, si era su voz, pero fuera de contexto y tiempo, editado por fines aviesos y que nada tiene qué ver con su Jefa ni con los procesos electorales en Nuevo León. Ayer, Omar presentó su renuncia a su cargo en Gobernación…
UNA COLUMNA que escribe en El Universal Salvador García Soto, señala: La candidatura de Clara Luz Flores —que tanto entusiasmó en su momento al presidente López Obrador porque vio en la ex priista la oportunidad de conquistar un estado que siempre se le ha resistido en su proyecto político— terminó relegada a un tercer lugar en las encuestas por la gubernatura de Nuevo León y abandonada por la 4T que no pudo en campaña contra las poderosas estructuras políticas y empresariales de la entidad norteña que le declararon la guerra a la candidata lopezobradorista…
NI EL PODEROSO consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer, a quien el presidente le encargó operar el proyecto con el que pensaban tomar el poder en Nuevo León, pudo hacer que Clara Luz fuera aceptada por los grupos empresariales regios ni que se posicionara en el electorado…
Y AUNQUE hoy se escucha que desde Palacio Nacional preparan expedientes judiciales y electorales con los que buscarían afectar, impugnar o de plano anular el resultado electoral en Nuevo León, que van desde acusaciones en contra del candidato de MC, Samuel García, y de su familia o denuncias para pedir la anulación de casillas y buscar la nulidad total del proceso, la realidad es que hoy, a cinco días de las votaciones del próximo domingo, Morena y su candidata ya no pintan nada en las elecciones nuevoleonesas y, desde un lejano tercer lugar, sólo esperan a ver cómo termina la cerrada batalla que se resolverá el domingo 6 de junio entre el emecista García y el candidato de la alianza PRI-PRD, Adrián de la Garza…
QUÉ TAN sola y abandonada estarán viendo a Clara Luz Flores que hace 10 días, precisamente el priista Adrián de la Garza buscó a la candidata de Morena para que se reunieran en privado y hacerle una propuesta. El encuentro, nos dicen fuentes muy cercanas, tuvo lugar la semana antepasada y al lugar llegaron acompañados los dos candidatos, aunque en la reunión el diálogo fue solo entre ellos dos. De la Garza le propuso directo a Clara Luz una declinación de su candidatura en favor de él, a cambio de una negociación de posiciones en el gobierno estatal para su grupo político y sus principales colaboradores. La candidata morenista escuchó atenta la propuesta y puso ciertas condiciones y, aunque no la rechazó, pidió tiempo para analizarla y para “hacer las consultas necesarias”…
DICHAS CONSULTAS, nos dicen las fuentes, (continúa el periodista) se hicieron por supuesto a Palacio Nacional y a la dirigencia nacional de Morena, donde Clara Luz planteó la posibilidad de aceptar la declinación de su candidatura a favor del abanderado priista, aduciendo que ella tenía mucha gente con la que se había comprometido y a la que debía apoyar. Pero la respuesta, tanto desde el Zócalo como desde el CEN morenista fue contundente: “De ninguna manera podemos declinar en favor del PRI y de su candidato, eso es algo que iría en contra de los principios del presidente y del movimiento”, le respondieron a la candidata morenista, que no tuvo más remedio que comunicarle su negativa a su amigo Adrián de la Garza…
LAS FUENTES ya no dan más detalles de qué otros argumentos le dieron en Palacio a Clara Luz Flores para que desistiera de su idea de declinar en favor del candidato del PRI, pero es muy probable que parte de esos argumentos tengan que ver con la estrategia postelectoral que tienen preparada en Morena, particularmente para el estado de Nuevo León. Dependiendo del resultado final y de quién gane la gubernatura, podría haber distintas acciones para tratar de desacreditar al candidato ganador y descalificar el proceso electoral, ya sea por la vía de las impugnaciones electorales ante el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que buscarían llegar a una posible anulación de la elección o por la vía de activar y procesar las acusaciones judiciales contra los candidatos ganadores, como las dos denuncias que ya inició la Fiscalía General de la República el pasado 11 de mayo por “compra del voto” en contra de Adrián de la Garza, por el uso de sus “tarjetas rosas” y por “aportaciones en dinero o en especie de origen ilícito” recibidas en la campaña de Samuel García, por las que acusan también a su esposa, a su padre y a su suegro…
CUALQUIERA de esas acusaciones podría llevar a la FGR a judicializar el expediente pasando los comicios y de esa forma se buscaría incidir en el resultado electoral de Nuevo León que claramente será desfavorable para Morena y para su candidata Clara Luz Flores. Es decir, que como en el futbol, el presidente y su partido buscarían recuperar en la mesa, en este caso del Tribunal Electoral o de los jueces federales, lo que no pudieron ganar a juego limpio en Nuevo León. Hasta aquí lo que dice el periodista de El Universal. A ver si no le piden también su renuncia…
OMAR Cervantes presentó una denuncia en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por una supuesta manipulación de su voz. Luego redactó una carta: "Para cumplir a cabalidad los procesos legales a que haya lugar, desde el 1 de junio estaré fuera de la dependencia y mi renuncia tiene efectos con carácter irrevocable a partir del 15 de junio próximo. En la vida, los hombres de congruencia tomamos decisiones, eligiendo siempre un bien superior por encima de uno menor. Este es el caso de hoy, en el que, de manera voluntaria y personal, en congruencia con lo que soy, tomé la decisión"…
PASEMOS a los terrenos universitarios, en las redes oficiales de la UANL, desde ayer el Rector Rogelio Garza Rivera exhorta a la comunidad universitaria y a la sociedad nuevoleonesa en general a ejercer su derecho de emitir su voto este domingo 6 de junio para decidir el futuro del estado y de México; “emitiendo un voto razonado e informado para seguir construyendo el Nuevo León que todos queremos para nosotros y nuestros hijos”, cita el ejecutivo universitario en su mensaje...
Y EN LA Facultad de Ciencias de la Comunicación, en el último programa de la temporada de PelotazoMx tuvieron como invitado, de manera virtual, al jugador de fútbol soccer José “Shaggy” Martínez, integrante del equipo campeón Cruz Azul, quien habló de sus inicios en el fútbol y qué piensa de la afición local...
PLATICÓ que desde los 5 o 6 años acompañaba a su familia a ver a su hermano mayor que estaba en la escuelita del América y desde esos momentos empezó a tomarle el gusto a este deporte, debutando con esta escuadra, después de mucho esfuerzo y sacrificio por largos 10 u 11 años, contra Chiapas a los 21 años; de la afición local, afirmó que es muy apasionada y que llena los estadios jornada tras jornada, lo que motiva a venir a jugar a esta plaza, pero también generan bastante presión...
LA FRASE de Manuel González: A veces se nos olvida que lo mejor de esta vida es gratis…
FRASE para la posteridad: Antes de votar piensa que clase de país le quieres dejar a Chabelo…
DATO DE IÑAKI: El kindergarten nació en Alemania en 1837 como un experimento social donde su creador, el pedagogo alemán Friedrich Fröbel, decía que los niños deberían ser "regados como a las plantas de un jardín". de ahí el nombre, el kindergarten era llamado también "escuela de párvulos" y hoy en día es llamado kínder, jardín de niños o educación preescolar.
El 2 de agosto de 1888 abrió el primer kindergarten en la Ciudad de México y en 1906 el primer kindergarten en Monterrey…
NOS AVISAN que algunos partidos traerán especialistas extranjeros el día de las elecciones, de Alemania, Otto Von Frauden; de Arabia, Elim Postor; de Francia, Pierre D´elvoto; de Grecia, Urto Sinescrúpulos; de Israel, Abraham Hurnas; de Japón, Tekito Tuboto; de Uganda Amin Mehuele Alomismo y de Vietnam: Jo Danse. ¡Ah, raza!…
- Creado el
