HACE UN año, a principios de junio de 2020, circuló la versión de que BOA (Bloque Opositor Amplio) era una idea cuyo autor era Omar Cervantes Rodríguez, director de Comunicación Social de la secretaría de Gobernación del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien en una mañanera presentó un documento (del BOA), del cual reconoció desconocer su origen, en el que se plasman algunas estrategias para atacar a su gobierno…
ALEJANDRO Cedeño, director de la consultora Estrategia en Línea, señaló a Omar Cervantes como autor del documento titulado Rescatemos a México. El PDF lo creó, según la información que aparece en "propiedades del documento el director general de Comunicación Social de Segob, Omar Cervantes Rodríguez", escribió Cedeño. De inmediato, el funcionario respondió con un video en el que rechazó la acusación e indicó que todo era un burdo montaje…
ESTE SÁBADO en la noche, un año después, empezó a circular un audio en las redes sociales con la voz de Omar Cervantes: “a ver si logras que alguien logre colar esto y te vistes de gloria conmigo y con la amiga de aquí. Que alguien diga que Los Scherer abiertamente ya están apoyando a Adrián en la recta final”. Ese es todo el audio. Rápido ayer domingo el vocero de Olga Sánchez Cordero dijo que, si era su voz, pero fuera de contexto y tiempo, editado por fines aviesos y que nada tiene qué ver con su Jefa ni con los procesos electorales en Nuevo León, donde por cierto participa uno de sus hermanos, Oswaldo Cervantes, coordinador del candidato del PAN a gobernador, Fernando Larrazábal, a quien el ex presidente Felipe Calderón le acaba de pedir que decline en favor de un candidato que sea diferente a Morena…
ES INTERESANTE que se hable de Los Scherer en plural, sin especificar nombres. La columna política de El Norte publicó hace poco: “como en Palacio Nacional no están muy contentos con la marcha que ha tomado en los últimos días la campaña de la neomorena Clara Luz Flores, pronto van a mandar refuerzos a su candidata a la Gubernatura. El run-run en los pasillos morenos es que el mismísimo Julio Scherer Ibarra, consejero Jurídico de la Presidencia, sería el que estará analizando la situación de Clara. Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador un día sí y otro también sale a decirles a los Gobernadores y a los demás que no hay que entrometerse en los procesos electorales (ajá), la realidad es que su equipo presidencial tiene bien metidas las manos en la campaña de Nuevo León”…
EN ABRIL esa misma columna (Makiavelo) señaló: “desde el centro del País llegó desde hace semanas el mercadólogo Hugo Scherer Castillo, primo de Julio Scherer, nada menos que el mero mero asesor jurídico de la Presidencia de la República que ayer afirmó que "hay que taparle la boca a los reporteros”. Hugo vino con la misión de tomar el control sobre los asesores locales de Clara y levantar la campaña de la ex puntera de las encuestas, empezando por revestirla de un moreno intenso...
EL PAPÁ del consejero jurídico de AMLO, el periodista Julio Scherer García, fundador de la revista Proceso, tuvo nueve hijos con su esposa Susana Ibarra. Falleció en enero de 2015 a los 88 años. Su hijo Julio, (uno de Los Scherer) abogado de la UNAM y profesor de la Universidad de Michigan, se quedó como director de la revista, pero en la campaña de AMLO en 2018 fue coordinador de Morena en el sur y sureste de México. Luego entró al gabinete de AMLO. Hace poco en entrevista con Carmen Aristegui, Scherer Ibarra consideró que se debería tapar la boca a los reporteros que asisten a las conferencias matutinas y que preguntan al mandatario federal sobre los comicios. AMLO reviró: “Creo que fue una frase desafortunada, ya él mismo, según me enteré, ofreció una disculpa y eso es bueno. Hay que tener la cabeza fría, aunque se tenga el corazón caliente, además ya empiezan los calores”, bromeó…
AHORA, luego del audio filtrado y desmentido profusamente este domingo por Omar Cervantes, aunque acepta que es su voz, y quien fue director de comunicación de Natividad González Parás, trabajó con Rodrigo Medina y fue compañero de gabinete con el actual candidato del PRI a la gubernatura, Adrián de la Garza, parece que “alguien” quería que se “supiera” que “Los Scherer abiertamente ya están apoyando a Adrián en la recta final”. ¿Cuál de Los Scherer? ¿A qué Adrián se refiere? ¿Cuál es la recta final? ¿Cuál es la amiga que menciona en el audio? ¿Quién espía y graba las conversaciones del vocero de la secretaría de Gobernación mexicana? Muchas preguntas. Pocas respuestas…
CONOCEMOS a Los Cervantes. Relación profesional y de amistad con Omar y con Oswaldo. Con su señor padre tuvimos una intensa relación amistosa y fructífera. Son personas de una pieza…
Y SÍ, EFECTIVAMENTE, se está poniendo calientita la “recta final”. Aquí les dijimos cuando comenzaron las campañas electorales que iba a prevalecer la incertidumbre y la guerra sucia. No nos equivocamos. También les dijimos que al arranque de las contiendas para gobernador de Nuevo León, siempre en las pasadas ediciones habían pasado cuatro cosas: primero, que quien arrancaba en primer lugar, no ganaba; quien aparecía en el último lugar, terminaba ganando la elección; tercero, que alguno de los contendientes, declinaba en favor de otro; y cuarto, que luego de ganar uno de ellos, al poco tiempo los ciudadanos se decepcionaban de la actuación de quien le otorgaron mayoritariamente su voto. Tranquilos, ya nos hemos equivocado antes como electores…
EL PRÓXIMO domingo son las votaciones. Este miércoles comienza la veda electoral. Así que no restan más que tres días de campaña. Ya todo termina oficialmente, pero seguirán sin duda estas filtraciones de todo tipo de verdades, medias verdades y francas mentiras, con tal de ayudar a alguien; o perjudicar a otro. La recomendación sigue siendo la misma. No haga mucho caso de lo que sale en las redes sociales. Tampoco vaya con la idea de que hay que apoyar a cualquiera, menos a uno. Menos, que tiene que escoger al menos malo de los participantes. No se agobie. Use su criterio como le plazca. Elija a quien se le dé la gana. Quizá ahora valga la pena el voto cruzado, es decir, votar por una persona para gobernador, por otra para alcalde, por otros distintos para diputados locales y federales. Lo importante es que si vaya a las urnas. Hágalo. Invite a los suyos a hacer lo mismo, pero no deje pasar la oportunidad. ¿Qué todo es incierto? Sí, así es. Así que ni se despeine, de peores hemos salido…
EL NORTE ya empezó a sacar sus últimas encuestas de las preferencias electorales en Nuevo León. Hoy publica que lleva 60% de intención de voto el alcalde independiente que busca reelegirse, Miguel Treviño, mientras que el panista Mauricio Fernández, que busca serlo por cuarta ocasión, lleva apenas 31%, casi la mitad. Hay que estar pendientes de lo que dicen estas encuestas del medio de comunicación norteño, pues en elecciones pasadas, las últimas mediciones de El Norte, siempre le han atinado a los ganadores…
LA FRASE de Manuel González: Inteligencia más carácter. Esa es la meta de la verdadera educación, de Martin Luther King…
CHIMOLTRUFIA. Luego de año y medio confinados, ahora que el Reino Unido decretó libertad para todo sin pandemia del Covid, resulta que calculan que, en dos semanas, se habrán ido de alcanzar la “inmunidad de rebaño” a alcanzar la “ebriedad de grupo”. Todo mundo salió a la calle, pero para ponerse hasta las chanclas. El 80 por ciento anda ebrio. Creen que en México pasará lo mismo. Sí, pero…
NO, A LA ley seca este próximo fin de semana. Ya hemos votado varias veces sobrios en México y nos ha ido de la tiznada…
NUESTRO amigo Iñaki publica un dato que saca de duda a los que creían que era una frase boxística. ¿Lo salvó la Campana? Antes en Inglaterra no siempre había lugar para enterrar a todos los muertos y de los ataúdes se extraían los huesos, se colocaban en osarios y la tumba se usaba para otro cadáver. A veces, al abrir los ataúdes, se notaba que había rasguños en las tapas en el interior, lo que indicaba que el hombre muerto, de hecho, había sido enterrado vivo. Así, que surgió la idea de atar una cuerda de la muñeca del difunto al cerrar el ataúd, y atarla a una campana, si el individuo se despertaba el movimiento de su brazo haría sonar la campana. Y sería "salvado por la campaña", una expresión utilizada por nosotros hasta hoy…
- Creado el
