EN EL momento en que el equipo Tigres estuvo a punto de conquistar el Mundial de Clubes, hace algunos meses, los pronósticos eran que, regresando al torneo local, seguramente estaría en los primeros lugares y su técnico renovaría contrato por muchos años. No fue así. Regresando tuvieron un pésimo desempeño, no quedaron entre los primeros lugares, no jugaron la “liguilla” y su técnico fue despedido, entre otras cosas porque se le descubrieron tremendas irregularidades. Comentamos la anécdota porque algo así parece pasar en los procesos electorales…
LOS QUE iban adelante en las preferencias electorales, pronto fueron exhibidos como malos aspirantes, bajaron en las encuestas, otros subieron para disputar el campeonato, con la diferencia con el ejemplo futbolístico, que el resto de los equipos no trataron de señalar a los que se quedaron atrás, como perversos e innombrables, ni dignos de competir a los que llegaron en los primeros lugares para competir, ni tampoco los árbitros se pusieron a intervenir para ser ellos y los dueños de los equipo quienes decidieran quiénes deben competir y alcanzar el beneplácito de la fanaticada, como ocurre con los jueces y autoridades electorales, antes de que ocurran las elecciones, dejando además la posibilidad de que aún teniendo campeón ganando en el juego, en la cancha de los votos, luego los hombres de pantalón largo puedan intervenir para quitar el triunfo, apostando a los jueces…
HAY UN antídoto para que este incierto y desagradable futuro no se presente y se basa en que todos vayamos a las urnas el domingo seis de junio y que, con nuestro voto mayoritario y apabullante, sea imposible que se vaya la elección a los tribunales. Siguiendo con el ejemplo futbolero, ayer Los Rayados dieron otro ejemplo de lo que puede pasar en las últimas jornadas de las campañas electorales, pues yendo arriba en el marcador global, se pasaron de lanza y dejaron no solo que los alcanzaran, sino que los eliminaran. Eso puede pasar con candidatos que puntean y que se dejan golpear por competidores que no tienen en este momento oportunidad de ganar…
Y HABLANDO de aguacates, ayer en el debate oficial de la Comisión Electoral de Nuevo León, todos dieron a entender que efectivamente Samuel García podría estar a la cabeza de las preferencias electorales para Gobernador, si no, para que usarlo de piñata y tratar de tumbarlo del caballo de parte de todos los demás, como sea y a como dé lugar; o el caso del candidato del PAN, a quien nadie lanzó un golpe ni con liga y cáscara de naranja, dando a entender que no tiene posibilidades. La verdad es que todos se pueden equivocar, si se confían o dejar acercarse a los contrarios, si no, pregúntenle a El Tuca y a El Vasco Aguirre…
¿CUÁNTOS vieron el debate? No sabemos. Nosotros hicimos una mini investigación telefónica con nuestros conocidos y la mayoría no lo vio. A los pocos que lo vieron, les preguntamos ¿quién ganó? Y las respuestas estuvieron divididas. Y lo que nos sorprendió es que todos dijeron que el mentado debate no había modificado su intención de voto, o sea, por lo menos en nuestro experimento, todo sigue igual que antes del debate…
SIGUE MAÑANA otro debate o encuentro entre los principales candidatos a gobernador, en las instalaciones del periódico El Norte. Como es la última oportunidad de que se encuentren Adrián, Clara, Fernando y Samuel, juntos y en público, antes de las elecciones el domingo seis de junio, quizá algunos aprovechen para lanzar sus últimos misiles contra los delanteros (contra los traseros no vale la pena gastar ni salvas). Cabe la posibilidad de que alguno ni siquiera acuda. Estaremos atentos…
FRICASÉ, columna que escribe uno de los dueños de El Norte/Reforma, escribe sobre ese debate lo siguiente: proporcionarnos un asomo a su mente, de cómo funciona, o si funciona, y cómo reaccionan ante el estrés del cuestionamiento de un contrincante en los gustados "bote pronto", que son como preguntas relámpago, por ejemplo, puede el buen escucha discernir claramente qué clase de cerebro tiene cada candidato. O sea que, si hay adentro del cráneo puro queso suizo, plagado de agujeros, o si es una bien aceitada máquina funcionando al cien. Una tercera opción es encontrar algo en medio de los extremos. Algunos le llaman mediocridad, otros le llaman excentricidad: cada quien que presencie mañana este Encuentro entre cuatro mundos podrá formar su propio juicio…
UN DÍA ANTES del mano a mano por la Gubernatura, muchas interrogantes en torno a este gran evento. Por ejemplo: ¿faltará alguno de los candidatos? Habrá alguno, o alguna, que no se quiera presentar, ya por temor a que lo tundan sus rivales, ya porque el formato le resulta demasiado estresante, o porque el partido que representa ha dado mucho de qué hablar y teme ser cuestionado al respecto. Hay otros tipos de problemas, por ejemplo, el candidato priista, Adrián de la Garza, aparentemente es -o eso se ha dicho- perseguido por la FGR (que ni vela tiene en los asuntos electorales)... ¿inhibirá este asunto sus movimientos? Mañana nos daremos cuenta, y también sabremos si la única dama, Clara Luz Flores, se presenta a enfrentar a un triduo de varones que la quieren hacer pedazos (y de pasadita mandarle un recado a su Jefe Supremo, Gran Jefe Pluma Tiznada)…
POR OTRA parte, por lo que se ha visto hasta la fecha, el candidato de Movimiento Ciudadano, Samuel García, ha demostrado buena labia y como los Miuras de lidia, embiste fuerte. ¿Acaso le temerán a sus señalamientos los contrincantes a los que enfrentará mañana? ¿Saldrá bien librado de los embates que sus oponentes de seguro le propinarán por ser el puntero? En estos ejercicios, esta casa editora (El Norte) se ha propuesto no encasillar, o encarcelar, a los candidatos dentro de un formato muy rígido y formulaico, como lo hace la CEE, que ordena que debatan todos, hasta los que traen un 1 por ciento en las encuestas. En la política, como en el toreo, hay muchos "espontáneos" que se tiran al ruedo buscando notoriedad, y lo único que logran es acaparar el tiempo de manera inútil, restándole dinámica a los mano a mano…
AQUÍ, EN el Encuentro Ciudadano de mañana, habrá calidad y no cantidad… Uno no quiere que un gobernante -de cualquier nivel- sea un mercurial iracundo que tome decisiones trascendentales empleando las vísceras y no el cerebro. Este Encuentro es una forma inmejorable para determinar CÓMO ES realmente cada quién, qué cualidades y virtudes lo adornan, si es que alguna. Esto es lo que escribe sobre el debate, uno de los dueños de El Norte…
UNA MEXICANA ganó anoche el concurso de belleza Miss Universo. Se llama Andrea Meza, originaria de Chihuahua, aunque vive en Jalisco. Es modelo, aunque se graduó como ingeniera en software. Activista en la defensa de los derechos de las mujeres. En una entrevista dijo que sufrió de bullying cuando era adolescente, época en la que dijo que fue una joven introvertida, pasada de peso, y muy insegura de sí misma. “Entre los 12 a 16 años no me sentía para nada atractiva. Tenía dificultades para convivir con mis compañeros en la escuela… Le tenía demasiado miedo al qué dirán”…
DENTRO de las actividades del Festival Alfonsino que organiza la UANL, la agenda contemplada para hoy inicia a las 16:00 horas con una guardia de honor en el busto del Regiomontano Universal, instalado en la Facultad de Filosofía y Letras, por las autoridades universitarias encabezadas por el rector Rogelio Garza Rivera...
LA FIESTA cultural continuará a las 17:00 horas, con la presentación de “Una Oración del 9 de febrero. Una lectura crítica de Alfonso Reyes”, donde participarán Celso José Garza Acuña, Ludivina Cantú, José Javier Villarreal y Arcelia Lara; a las 20:00 horas, en el espacio musical, intervendrán Myrthala Bray, Daniela Maroto, Rafael Blásquez, Josué Cerón y David Zambrano de León, en la ópera “Prima la música e poi le parole”; todas las actividades se podrán apreciar por las redes sociales de la UANL...
HOY TERMINA el proceso electoral para elegir rector en la Universidad Autónoma de Nuevo León. De entre los registrados como candidatos a suceder a Rogelio Garza a finales de octubre, el más seguro es el actual secretario de la UANL, Santos Guzmán, del grupo de los médicos. El veredicto lo sabremos en la noche de hoy mismo…
LA FRASE de Manuel González: Para ser el mejor, debes ser capaz de sobrellevar lo peor, de Wilson Kanadi…
FRASE para la posteridad 1: Nos faltaron dos o tres minutos. Defiende Javier Aguirre su postura de optar aguantar el marcador en lugar de haber buscado un gol más…
FRASE para la posteridad 2: Sale más caro el ganso que las albóndigas…
- Creado el
