AQUÍ YA le habíamos dicho que algunos candidatos que Morena había escogido para ser sus abanderados en cargos de elección popular le iban a dar dolores de cabeza y poner en entredicho la posibilidad de alcanzar más gubernaturas y, lo más problemático para el gobierno de la 4T: mantener el control y mayoría en la Cámara de Diputados. Y también les dijimos que el poder judicial, es decir, los tribunales y los jueces, a veces a modo, se entrometerían para echar por tierra, primero la decisión de los partidos de escoger a sus candidatos y, segundo, modificar la decisión de los votantes en las urnas, después del día de la elección…
HAY VARIOS casos: los impresentables candidatos a gobernador de Guerrero y Michoacán, Félix Salgado Macedonio (acusado de violación de mujeres) y Raúl Morón, inhabilitados por no presentar gastos de campaña anticipados, que el Tribunal Federal Electoral propone revivirlos, o la increíble acción de David Monreal, candidato de Zacatecas, captado tocándole las nalgas a la candidata a alcaldesa de Juchipila, Rocío Moreno, que lejos de enojarse hasta lo aplaudió y defendió públicamente, o Benjamín Huerta, candidato a diputado federal en Puebla, acusado de tocamientos a una menor, o Isaac Ferez, de la coalición con el Verde, acusado de intentar violar mujeres en la Universidad Anáhuac, o Humberto Santos, quien Morena lo quitó de candidato a diputado local en Oaxaca por compartir fotos de mujeres indígenas desnudas y así, la friolera de 150 aspirantes a un cargo de elección popular agresores de mujeres, que incluyen candidatos de todos los partidos. Pero en esto, los jueces no hacen nada…
AYER LA magistrada electoral Mónica Soto propuso que el INE restituya el registro al morenista Raúl Morón y que compita por la Gubernatura de Michoacán. Que abre las posibilidades al candidato a Gobernador en Guerrero, Félix Salgado Macedonio, a quien también quitaron la candidatura por la misma falta en la que incurrió el michoacano. Indalfer Infante, magistrado encargado de presentar el proyecto de resolución sobre el caso Salgado, pretendía ratificar la cancelación del registro del morenista y someterla a la reunión programada para hoy. Sin embargo, tras conocerse la propuesta de la magistrada Soto para favorecer a Morón en Michoacán, de último momento fue postergada la sesión del Tribuna para el martes próximo. Es decir se notó la mano que mece la cuna…
Y EN NUEVO León, a 45 días para la elección del 6 de junio, la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dice que no se cumplió con la paridad transversal, en cuanto a que hubiera mujeres postuladas en municipios de alta rentabilidad electoral para el PAN y no mayoritariamente en los de baja posibilidad de triunfo, con lo cual el PAN deberá hacer los ajustes en los municipios de Santa Catarina, San Nicolás, Monterrey, San Pedro, Guadalupe, Escobedo, Apodaca, García y Juárez- para evitar que en los de baja rentabilidad electoral se postulen mayoritariamente mujeres. Esto implica que, entre los candidatos postulados por el PAN en Guadalupe, Alfonso Robledo; San Pedro, Mauricio Fernández; Santa Catarina, Jesús Nava, y San Nicolás, Daniel Carrillo, el partido tenga que "sacrificar" a uno para postular a una mujer. Y obliga también al PAN en Apodaca, García y Juárez, a que se postulen dos hombres y una mujer y, deberá decidir a quién de las mujeres que postuló en Apodaca, Marlene Benvenutti, y en García, Beatriz Torres, deja fuera para abanderar a un hombre. Anoche empezaron a circular versiones de que se le había revocado la candidatura a Robledo, abanderado del PAN por Guadalupe, lo que éste descartó y adelantó que su partido impugnará…
SOBRE DOS preguntas que hicimos aquí: quiénes son los dueños de los departamentos supuestamente de criminales que Adrián exhibió como blanqueo de dinero de Samuel; y la pregunta de por qué se utilizan funcionarios de la Fiscalía General para obtener datos para la guerra sucia, ayer ambos dieron sus versiones…
EN LA DENUNCIA presentada por el priista Adrián de la Garza contra Samuel García por lavado de dinero en la compra de dos departamentos y un penthouse en el complejo Punto Central, en San Pedro, el tricolor queriéndolo o no, salpicó al empresario Javier Garza Calderón. Sobre esto, el candidato de MC, aseguró que las propiedades señaladas en la denuncia de su contrincante priista fueron obtenidas en dación de pago como honorarios por litigios que le llevó al empresario regio el despacho de su padre. O sea que aquí no fue ni la mano que mece la cuna, ni la de El Manotas o El Manitas…
¿CÓMO acabó metido Gentor entre Adrián y Samuel? Obviamente es un daño colateral, porque Grupo Gentor no tiene preferencias políticas de ningún tipo y siempre ha sido muy respetuoso de la ideología de su personal, accionistas, clientes y socios…
ADRIÁN DE la Garza, candidato de la coalición PRI- PRD a la Gubernatura, calificó como una estupidez la acusación de su adversario de Movimiento Ciudadano, Samuel García, e invitó a los periodistas a hacerle las preguntas a su oponente y así lo hicieron los periodistas haciendo enojar al candidato naranja. Y eso que apenas comienza la guerra sucia. A ambos candidatos les recordamos que quien se enoja pierde y que los medios son eso: medios que trasladan mensajes hacia el público y no al servicio de sus intereses electorales; o por lo menos eso creemos. Lo que si es cierto es que no tienen que desquitarse con el mensajero cuando les lleva malas noticias…
EN LOS terrenos universitarios continúan las actividades del Congreso “Estrategia Digital UANL: Innovando para transformar la educación”; la agenda del día iniciará a las 10:00 horas con la conferencia magistral “Retos para la Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior en la nueva normalidad” a cargo de Miguel Ángel Tamayo, coordinador general de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior...
UNA HORA después, tendrá lugar el panel “Los desafíos, oportunidades y buenas prácticas en las nuevas formas de medición de la calidad educativa en la Educación Superior”, donde participarán Catalina María Pérez, presidente del consejo Nacional para la Evaluación de Programas de Ciencias Químicas, A.C. (CONAEQ); María Elena Barrera, directora general del Consejo de la Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A. C. (CACEI); y Vincent Josep de Esteban, presidente de la Comisión de Acreditación del Sello EURACE...
EL PROGRAMA continuará a las 16:00 horas con la conferencia “El registro integral de aprendizaje como parte del aprendizaje híbrido” expuesta por Guillermo Elizondo, CEO & Founder Territorium; en punto de las 18:00 horas se llevará a cabo el panel “Cultura en tiempos de COVID” con la intervención de Lucina Jiménez, directora general del INBAL; Jorge F. Hernández, ministro de Asuntos Culturales de la Embajada de México en España; Juan Meliá, director general de Teatro de la UNAM; y Ricardo Marcos, presidente de Conarte de N.L...
LA AGENDA del jueves cierra con un evento cultural en el Teatro Universitario, el concierto “Un viaje en el ritmo” a cargo de la Orquesta de Música Popular, con la participación de músicos invitados y bailarines de la Compañía Titular de Danza Folclórica de la UANL, el cual será transmitido en vivo en punto de las 20:00 horas. Todas las actividades se transmitirán por las redes sociales de la casa de estudios…
POR SU PARTE, la Facultad de Ciencias de la Comunicación, dentro de la Semana Internacional de la Comunicación, tiene agendada hoy a las 11:00 horas la conferencia “El periodismo deportivo en España: ¿Información y/o infoentretenimiento?” a cargo de José María Herranz de la Casa, profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha, España...
¿POR QUÉ el mar no se seca? Porque no tiene toalla…
¿DE QUÉ se quejan los astronautas? De falta de espacio…
- Creado el
