ES NATURAL que un hombre que estuvo expuesto casi todos los días de su vida política, desde hace muchos años, incluyendo los que lleva como Presidente de México, ante su súbito retiro de la luz pública, provoque todo tipo de rumores, incluyendo un vacío de poder. Oficialmente, de acuerdo al vocero Jesús Ramírez, y a su médico de cabecera, el tal Gatell, luego de cinco días sin ser visto, por un contagio de Covid, “se recupera poco a poco y con vigor. Sigue pendiente de los asuntos de gobierno y trabajando tranquilamente". Pero, el jueves, se vio salir al padre Alejandro Solalinde de Palacio Nacional, y el prelado a quien AMLO llama un auténtico hijo de Cristo, no informó sobre los motivos de su visita, lo que levantó especulaciones…
OFICIALMENTE todo parece ir bien con la salud de Andrés Manuel López Obrador y así lo deseamos y esperamos sinceramente; pero su ausencia ha motivado una serie de rumores que inundan las redes sociales, obvio, sin confirmación, y seguramente divulgadas con mala leche por sus malquerientes, incluso una versión preocupante que supuestamente “salió de su propio equipo de custodia”, donde se afirma que a su regreso de la gira por Nuevo León y San Luis Potosí, le notaron leve parálisis facial, algo de dificultad para ver, hablar y caminar, que pudieran sugerir por sus antecedentes vasculares, un ictus o micro infarto cerebral. Como ya lo dijimos aquí, dado que la salud del Presidente de México es un asunto de seguridad nacional, no estaría de más que su vocero, además de decir que lo ve, y lo ve bien, mostrara cuando menos una foto, y si no, qué mejor, un video, que compruebe que está bien y sin dificultades, para no dar pie a los infundios…
HABLANDO de aguacates, nuestro amigo Salvador Borrego presentó ayer sus datos de medición nacional de SABA Consultores, donde la pandemia sigue siendo el tema que más está en la mente de todos los mexicanos y cuya gráfica de contagios y decesos indica que se ha hecho un pésimo manejo de la estrategia de contención, lo que en teoría debería restarle puntos al partido en el poder y al régimen que administra la contención, pero no, la gente está asustada por la presencia del mentado bicho asesino, pero opina mayoritariamente muy bien del Presidente y su gobierno; y su partido: Morena, de acuerdo a esas mediciones, arrasaría en las próximas elecciones, triplicando en algunos casos a otros partidos políticos…
ESCRIBE Borrego en tono de broma que es ¡la fuerza del amor! Pues el 14 de febrero se aproxima y el amor y la política se parecen mucho: distorsionan los sentidos y el buen juicio. Hacen ver hermosos a los feos e inteligentes a los pendejos. Y la motivación para el comentario es la constatación estadística en la conciencia colectiva de un amor desbordado del pueblo de México por AMLO, donde a principios de año se mejora la aprobación a su gestión, tiene calificaciones más altas y más orgullo hacia su persona, cuando se evidencia el fracaso de su gobierno en todos los órdenes, de acuerdo a lo que la misma gente piensa y dice en esas mismas mediciones, pensando que solo el amor es capaz de lograr estas alucinaciones; que, claro, podrían cambiar de aquí al 6 de junio, pero, por lo pronto, así está el abarrote…
ES EVIDENTE que el manejo que se ha hecho en México de contención de la pandemia está, por decirlo en términos técnicos, de la chingada. Hay ahora 14 estados de la República en semáforo rojo y en algunos lugares, como dijimos ayer, están sacando muertos de los panteones, para meter a nuevos muertos, porque el servicio de cremación está saturado, al igual que las camas de hospital, de oxígeno suficiente para los intubados, mientras las vacunas son, hasta ahora, una mera ilusión vestida de tortuga, por su lentitud. Somos desde ayer el tercer país con mayor número de fallecimientos en el mundo, por debajo de Estados Unidos y Brasil, pero superando desde anoche a la India y al paso que vamos podríamos alcanzar pronto la segunda posición, mientras don Andrés le siga aplaudiendo las pendejadas a Gatell, quien por vergüenza ya debería de haber renunciado. Curioso que los países que están en el nivel más alto de letalidad, sus presidentes no promovieron el uso de cubre bocas y todos esos mandatarios se infectaron…
COMO SE lo anticipamos, pese a que tenemos aumento de contagios, hospitalizaciones y muertos, se mantienen las restricciones de apertura de negocios en Nuevo León. El semáforo tiene seis de diez indicadores en riesgo máximo. Los establecimientos comerciales podrán seguir operando de lunes a sábado hasta las 20:00 horas, con excepción de supermercados, tiendas de abarrotes y de conveniencia, mercados rodantes, carnicerías y panaderías, que pueden funcionar hasta las 23:00 horas. El cierre total en domingo, prevalece. No haga compras de pánico. Dosifique su agenda de compras durante toda la semana. Cuídese. El asunto de la pandemia está en su peor momento. No arriesgue su salud, ni la de su familia…
HOY TOCA. Sí, hoy, como todos los viernes, toca paella en el local de Doña Pilar, en Héroes del 47 número 724, entre Carlos Salazar y Treviño, en el centro de Monterrey, a partir de la una de la tarde. Un día ideal para comer este tradicional platillo de la cocina española, o bien ordenar otros deliciosos platos y recogerlos allí mismo para llevarlos a su casa. O que mejor, acudir y disfrutar del lugar muy agradable. Llame al 8183962724, y pregunte sobre otros platillos del menú, como la tapa de chistorra, papa y champiñones o los chiles en nogada. En precio y en sabor, usted ya lo sabe, todo está de poca madre en el local de Doña Pilar. Si acude, se dará cuenta; si no, pues no…
ESTE LUNES, primero de febrero, no se publicará Monitor Político por ser día festivo. Festejamos ese día a nuestra muy parchada Constitución. Le deseamos a todos, que disfruten este largo fin de semana, aunque deberíamos por motivos de la pandemia quizá cambiar esa práctica muy mexicana de “los puentes”; de tal manera que si antes se acostumbraba mandar a la gente que trabajaba por un largo fin de semana a sus casas con sus familias, quizá ahora lo que debe decretar el gobierno es obligar a todos los trabajadores que están en sus casas con sus familia, a ir un largo fin de semana, pero a la chamba. Muchos lo agradecerían. Como sea, nos leemos el martes 2 de febrero, si Dios (de la o y gatell) lo permiten…
LA FRASE de Manuel González: El agradecimiento es la parte principal del hombre de bien, de Francisco de Quevedo…
PARA QUE vean que yo también tengo otros datos: “un chingo” es la unidad de medición más precisa que tenemos en México y un aporte para el mundo…
LO SENTIMOS, está despedido. Pero, ¿por qué? Tarda usted mucho en entender las cosas. Pero, ¿puedo seguir viviendo a trabajar?...
- Creado el
