Skip to main content

Perico

PARA QUÉ me invitan a la fiesta si ya saben cómo soy. Finalmente los partidos de oposición al régimen no hicieron lo que querían los grandes empresarios, los sindicatos de patrones, y los que se consideran a sí mismos como fifís y conservadores y creen que realmente “Ya Sabes Quién” sigue a pie juntillas el protocolo de Sao Paulo para convertir a México en una versión masterizada y socialista de Cuba, Bolivia y Venezuela. Los partidos políticos no les hicieron caso, dijeron que mejor solos que mal acompañados o que no hacían rondanas con hojaldras o que no mezclaban el aceite con el agua. Y se fueron cada quien por su lado…

LO CIERTO es que todo un plan de varios meses, toda una estrategia nacional, topó en pared, por lo menos en Nuevo León, donde prevalecieron más los egoísmos, soberbias y avaricias de los “dueños” y grupos internos de esos partidos, para lograr una alianza que hubiera pintado las próximas elecciones como un platillo difícil de comer para el gobierno en el poder, léase Morena, el Presidente y amigos y familia que le acompañan, y que ahora van en caballo de hacienda para lograr lo impensable, que los morenos (con una ex priista conversa morena) pueda alcanzar la joya de la corona del prianismo: la anhelada gubernatura de Nuevo León…

A ESE DESDÉN de los grupos internos de los partidos al gran empresariado, a sus cámaras y sindicatos patronales, habría que agregar que el PRI, cuyo dirigente nacional cenó al cuarto para las doce con el llamado “grupo de los 10” que integran los más chipocludos del dinero privado local, nomás para taparle el ojo al macho, de último minuto se robó una ¿alianza? con el PRD, (partido que en Monterrey no sirve para nada), para no quedar mal con los dueños de la marmaja. ¡De risa loca! Si no fuera una tragedia, para esa estrategia empresarial, diríamos que es una comedia con tintes dramáticos y preludio de una tragedia, si acaso, encabritados, esos grandes empresarios, deciden ya no apoyar con su dinero a las campañas de los traidores, y entonces sí, sería el crujir de dientes, el llanto y la desesperación, porque sin dinero, las campañas políticas no valen ni un cacahuate…

PARA ACABARLA de amolar, y paradójicamente, quien sí hizo una verdadera alianza con varios partidos, aunque despectivamente los califiquen como de la “chiquillada, fue Morena, que ahora irá junto al partido de los maestros. El Panal de la Nueva Alianza, el PT de Beto Anaya y el Verde, que tiene color de marihuana legalizada y por tanto fuma con quien sea. Pues será el sereno, pero son la única alianza en Nuevo León, con más de dos partidos. Y los que decidieron ir solos en la contienda electoral, son el PAN y Movimiento Ciudadano…

NOSOTROS les sugerimos a esos grandes empresarios, dueños de cámaras, sindicatos patronales y algunas asociaciones civiles, que se ahorren una lana en este difícil año de crisis económica, y no les den dinero, ni un quinto, a ningún partido político ni candidatos, sean morenos o de oposición; qué se rasquen con sus propias uñas buscando, con propuestas tangibles y atractivas, la simpatía y el voto popular, que es al final de cuentas de lo que trata la democracia, contar con el sufragio mayoritario de la ciudadanía, que hasta ahora, por cierto, no ha sido más que un mero espectador en este mercado de negociaciones entre dizque poderosos…

Y QUE VAYAN reflexionando sobre su liderazgo y capacidad de convocatoria e influencia, que en este asunto de buscar que los partidos hicieran alianzas para contrarrestar al poder en turno, fue un fracaso. Y más, cuando nos enteramos que en las encuestas, con todo y lo que pasó en las inundaciones de Tabasco, con el regreso impune del general Cienfuegos, con que se haya llegado a cien mil muertos por un mal manejo de la pandemia, los deslices discursivos en las mañaneras, la aprobación de la marihuana y otros dislates, el Presidente de la República, (y su partido Morena), no haya bajado un ápice en el porcentaje mayoritario de gente que lo apoya y aprueba su gestión como gobernante; todo un fenómeno de comunicación política. Deberían entender los dueños del dinero, que si siguen haciendo lo mismo, tendrán los mismos resultados…

QUIZÁ YA no se trate de convencer a partidos y candidatos, donde la moneda de curso es la traición y los intereses mezquinos y personales; sino apostar a convencer al electorado, al ciudadano de a pie, a invitarlo a que salga de su marasmo escéptico y desconfiado y acuda el 6 de junio masivamente a las urnas a ejercer su voto y que vote mayoritariamente por quién quiera. Así, por lo menos, si el pueblo se equivoca, la culpa se podrá repartir entre muchos y el mismo pueblo, encabritado si no le cumplen sus esperanzas, pondrá en su lugar a los políticos, sean rojos, blancos, morenos o pinten pardos. A lo mejor es por ahí, y deberían invertir su dinero en el próximo proceso electoral, que en Nuevo León, cambiará además del gobernador, a todos los alcaldes y a los diputados locales y federales…

QUIZÁ UNA excepción a la sugerencia: Si lo que desean es que Morena ya no tenga la mayoría en la Cámara de Diputados en la próxima legislatura, a lo mejor apoyar con denuedo (y con lana) a todos los candidatos de otros partidos para que alcancen una curul federal y eso no nada más en Nuevo León, sino en todo el país…

LOS PARTIDOS tienen de aquí a que termine el año, que restaurar los quiebres y las heridas. Ayer mismo Morena tuvo trifulcas por grupos internos que se oponen a las coaliciones y a la presunta candidata ¿de unidad? Clara Luz Flores Barrales, todavía alcaldesa de Escobedo, quien teniendo la bendición desde el púlpito mañanero, deberá ser la elegida para competir la gubernatura. El senador Samuel García ya se registró como aspirante oficial de Movimiento Ciudadano, aunque no puede descartar otra traición interna, en especial del diputado Luis Donaldo Colosio, quien hasta ahora es firme candidato de MC por la alcaldía regiomontana, y que le daría un susto a su colega diputado del PRI, el medinista Francisco Cienfuegos. Ambos diputados tienen que esperar a que un juez determine si no son todos los diputados acusados de desacato por negarse a ratificar a un magistrado, los que podría dejarlos fuera de la jugada electoral, destituyéndolos e inhabilitándolos…

EL PRIANISMO tendrá más dificultades, porque tanto el PRI como el PAN tienen varios aspirantes de renombre, a la silla de gobernador y eso hace más difícil quitarle la estafeta a quienes en las encuestas aparecen como los que tienen más seguidores entre los votantes: el todavía alcalde de Monterrey, el priista Adrián de la Garza; y el senador panista Víctor Fuentes, cuyos partidos en sus dirigencias y grupos internos, no los quieren y podría haber sorpresas…

EL GOBIERNO actual, el de Jaime Rodríguez Calderón, aunque disminuido en la aprobación popular, tendrá mano en los asuntos públicos de aquí a las elecciones y desde luego que puede incidir en los resultados electorales, e incluso empujar a algunos de sus subalternos para que alcancen cargos dentro de los partidos políticos, particularmente en algunas alcaldías y diputaciones locales y federales, bajo el viejo refrán de favor con favor se paga. Nomás para dar una idea de su influencia, ayer luego de la trifulca entre morenistas, el líder nacional de Morena Mario Delgado, dijo que los provocadores fueron del gobierno bronco. Así que vaya tomando lugar y calentando las palomitas, porque esto, apenas comienza…

EN ACTIVIDADES universitarias, el rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera, estará participando hoy como expositor en el panel “La Innovación y la Transferencia de Tecnología como alternativa de desarrollo ante la situación actual”, dentro del 9o. Congreso de la Red OTT México: “Innovación Disruptiva en la Industria 4.0”, que en punto de las 8:30 horas inaugurará, de manera virtual, Marcelo Ebrard Casaubún, Secretario de Relaciones Exteriores...

EN EL ACTO de apertura, también estarán presentes, además del rector universitario y el funcionario federal, Silvia Patricia Mora Castro, presidenta de la Red OTT México, A.C.; Carlos Salazar Lomelí, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; y Graciela Márquez Colín, Secretaria de Economía...

EN EL PRIMER panel participarán Garza Rivera, Leonardo Álvarez Córdova, director general de Innovación, Servicios y Comercio Interior de la Secretaría de Economía; Rodrigo Castañeda Miranda, presidente de la Comisión de Innovación del Consejo Coordinador Empresarial; y moderando estará Mora Castro. El congreso tendrá lugar del 23 al 27 de noviembre, y se transmitirá por las redes sociales de la UANL...

FRASE para la posteridad: No le eches dinero bueno al malo…

OFICIALMENTE van 101 mil 676 muertos por la pandemia que le vino como anillo al dedo a la cuarta transformación, y ahí sigue vivito, coleando el médico, roquero, poeta Gatell, quien vaticinó que sería catastrófico si México llegara a los 60 mil muertos. Pero hay un Dios…

NO FUIMOS rebasados por la pandemia, afirma AMLO. El presidente señaló que ningún paciente Covid se ha quedado sin atención; señaló que el objetivo ahora es bajar el número de muertes…

"ABUELISMOS" que forman parte del colorido lenguaje mexicano. Un diccionario de mexicanismos propio de rucos (persona mayor de 40 años): *Mitote*. Fiesta casera, la palabra proviene del náhuatl mitotl, una danza practicada por los aztecas en la que los participantes se adornaban vistosamente…

CANCELAMOS el aeropuerto y legalizamos la marihuana: de que volamos, ¡volamos!...

¿CÓMO SE llama el primo vegano de Bruce Lee? Broco Lee…

  • Creado el