Skip to main content

Perico

LO QUE aquí especulamos hace días, lo confirmó el jefe de la bancada en el Senado de Morena: la captura del general Salvador Cienfuegos provocó malestar en las filas castrenses. “más que en la tropa, en la élite, es decir, en los capitanes, generales, tenientes, coroneles; incluso el Secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, tampoco estuvo de acuerdo con esa detención", dijo el senador Ricardo Monreal. Y fue más allá…

"NOSOTROS creemos que el General Cienfuegos es inocente hasta que se le demuestre lo contrario. Ese es el principio de la ausencia. La forma precipitada en la que se detuvo al General Cienfuegos y la forma tan rápida de alimentar especulaciones y emitir condenas anticipadas fue desafortunada. Desde entonces, nosotros señalamos que se había violado el debido proceso y el principio de presunción de inocencia. No aceptaron que así fuera y una jueza de Nueva York ha desestimado las pruebas que existían y ha liberado, ha puesto en libertad al General y a disposición de las autoridades mexicanas. No debió ni haber sido detenido en Estados Unidos. La diplomacia mexicana y el propio Canciller, Marcelo Ebrard, se anotaron un éxito con el regreso a México del General Cienfuegos“…

LA PERIODISTA Anabel Hernández dice en Aristegui Noticias, que se encuentra investigando qué fue lo que sucedió en días previos antes de que se diera el anuncio del retiro de cargos contra Salvador Cienfuegos en Estados Unidos, pero por lo pronto se manda un mensaje de impunidad que podría resultar en un ‘búmerang‘ para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y se trataría de un regalo de Donald Trump a AMLO por no haber reconocido como presidente electo a Joe Biden; y prácticamente obligarlos a desestimar los cargos contra el general, son cargos por narcotráfico, por haber recibido millonarios sobornos del cártel H-2, vinculado al cártel de los Beltrán Leyva, de acuerdo con los documentos de la Corte de Nueva York, y miles de conversaciones, de mensajes, a través del sistema Blackberry, entre el entonces secretario de la Defensa con un líder de la organización criminal llamada H-2″, incluso donde Cienfuegos de su propia voz está narrando cómo había tenido otras experiencias trabajando para otro cártel…

EL MENSAJE que se está dando es de impunidad, de que si se presiona un poco al Presidente se pueden obtener libertades, se pueden hacer favores. Ahora López Obrador tiene el balón en su cancha, cuando veamos que no ocurre nada, “pasará en los tiempos recientes como el presidente que dejó fugarse a Ovidio Guzmán, y quien abrió la puerta para que saliera libre Cienfuegos”...

“LO SUSTANTIVO, lo importante es que hasta ahora el gobierno de México no ha podido llamar a cuentas a estos criminales, y es escandaloso que un gobierno aún sabiendo que no es capaz, permita que un militar regrese a México como si nada… es más prudente y urgente señalar todo lo que no se ha hecho en México, eso es lo que lleva a que sea en EU donde se procesan casos como el del Chapo y García Luna, porque México no fue capaz“, finalizó…

EN EL MEDIO digital Eme Equis hablan de un grupo secreto dentro del Ejército. Ni el canciller Marcelo Ebrard ni el fiscal Alejandro Gertz Manero fueron, dicen, los que consiguieron el boleto de regreso a México para el general Salvador Cienfuegos. Los verdaderos responsables de que el ex secretario de la Defensa Nacional vuelva al país como un hombre libre, en un avión privado y custodiado por alguaciles estadounidenses, es una cofradía dentro del Ejército mexicano que se hace llamar “El Sindicato”…

A ESTE grupo, asegura ese medio, pertenecen los militares de más alto rango del país, algunos retirados y otros en activo, quienes mueven los hilos de las Fuerzas Armadas. Son, en su mayoría, generales de cuatro estrellas doradas que inmediatamente se movilizaron en bloque cuando se enteraron que su amigo Salvador Cienfuegos Zepeda estaba detenido en Estados Unidos por una orden de aprehensión con cuatro cargos criminales que lo ligaban al clan de los Beltrán-Leyva.

FUENTES cuentan que apenas habían pasado unas horas desde la sorpresiva noticia de aquel 15 de octubre, cuando un representante del “Sindicato” tocó la puerta del despacho del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; un conocido general de brigada con experiencia en el combate a los cárteles en el norte del país, quien dejó detrás de la puerta las consideraciones de una larga amistad con el secretario Luis Cresencio Sandoval y, con frialdad, le hizo llegar el mensaje de la alta jerarquía del Ejército mexicano: que no iban a quedarse de brazos cruzados, mientras un gobierno extranjero hacía trizas su credibilidad. Y que pasara el recado al presidente, porque tampoco les parecía que su propio gobierno no defendiera a uno de los suyos…

AQUELLA advertencia se transformó rápidamente en una callada inconformidad entre tenientes, coroneles y generales, quienes comenzaron a quejarse de que el mandatario Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de México, parecía más aliado de la agencia antidrogas estadounidense DEA que del poderoso “Sindicato”, que mueve los hilos en temas cruciales para el gobierno federal, como la Guardia Nacional o la construcción del nuevo aeropuerto de Santa Lucía o la refinería en Dos Bocas, Tabasco…

CUANDO el general Cienfuegos dejó California y la DEA lo llevó hasta Nueva York, donde su destino parecía ser una celda por el resto de sus días por presuntamente proteger por 14 meses al capo Juan Francisco Patrón Sánchez, “El H-2”, a cambio de millonarios sobornos, entonces, “El Sindicato” elevó la presión con el secretario Luis Cresencio Sandoval, quien dicen debió comunicar al presidente que había un riesgo posible de que la rebelión en la tropa causara problemas al interior del gobierno, y desde Palacio Nacional se ordenó a Marcelo Ebrard insistir en la exigencia de que, si los delitos del militar habían sido cometidos en México, debía ser regresado a su país para ser juzgado según las leyes nacionales…

PARA DARLE fuerza al reclamo, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Fiscalía General de la República anunciaron al gobierno de Estados Unidos que, si el general Salvador Cienfuegos no era devuelto a su país, México “evaluaría” sus planes de colaboración con la DEA. Tras el amago mexicano, Estados Unidos aceptó regresar a Cienfuegos a su país en las condiciones que propuso “El Sindicato”: con los cargos criminales retirados y sin que se le decomisaran sus bienes ni se le congelaran cuentas bancarias y sin  que la Fiscalía lo mantuviera en prisión preventiva o libre bajo fianza. Es decir, Salvador Cienfuegos vuelve a México, como un hombre libre y sin cargos, gracias a ¿un sindicato armado?…

PASANDO al ámbito cultural, desde ayer ya está inscrito en el mural de los ganadores del Premio Internacional Alfonso Reyes 2020 de la Biblioteca Universitaria “Capilla Alfonsina” de la UANL el nombre de Carlos García Gual; el escritor, editor, filólogo y crítico español; fue exaltado por su trayectoria y reconocimientos basados en trabajo reflexivo, transformación creativa y trascendencia de una cultivada curiosidad, afirmó el rector Rogelio Garza, al presidir la ceremonia virtual, desde el recinto universitario...

“ESTE merecido galardón fortalece los lazos culturales entre España y México y los lazos helenísticos con el Regiomontano Universal”, dijo el ejecutivo universitario sobre el también estudioso de la literatura y humanista; develaron la placa conmemorativa el Rector; José Javier Villarreal, director de la Capilla Alfonsina; y José Celso Garza, secretario de Extensión y Cultura…

POR SU parte, Carlos García Gual agradeció el reconocimiento, que se entrega desde 1973, y recordó a su entrañable amigo, Miguel León Portilla, historiador y lingüista, quien obtuvo el Premio Internacional Alfonso Reyes en 2001...

CONTINUANDO con la agenda de las actividades conmemorativas por el 40 aniversario de la fundación de la Capilla Alfonsina; hoy en punto de las 18:00 horas está programada la entrega del Premio Iberoamericano de Poesía “Minerva Margarita Villarreal” 2020 a Rocío González Benítez. La transmisión se llevará a cabo, de manera virtual, por las redes sociales de la UANL...

LLEGAMOS a las 100 mil muertes por el Covid en México. Y ahí sigue Gatell, quitado de la pena, vivito y coleando y con porras de su jefe. Una vergüenza. Y a la señora titular de la Función Pública federal que repite como su jefe, que la pandemia le cayó a la cuarta transformación como anillo al dedo, porque refleja cómo atacar al neoliberalismo, (híjole, que pena), le decimos con todo respeto y frente al dolor de las familias que han perdido la vida de sus familiares, que tizne a su madre…

LEEMOS: Tras el éxito de su primera entrega, el show de comedia Backdoor regresará con una nueva dosis de humor y sátira con su segunda temporada en la que buscarán sacarle el lado divertido a la pandemia, mofándose de la nueva normalidad, y esta vez con el ex Presidente mexicano Vicente Fox como invitado especial…

LA FRASE de Manuel González: Aprende del agua. En un río encuentra siempre la manera de seguir adelante sin importar los obstáculos…

"ABUELISMOS" que forman parte del colorido lenguaje mexicano. Un diccionario de mexicanismos propio de rucos (persona mayor de 40 años): *Mal paso*. No resistir a la tentación de la “carne” prenupcialmente…

GALLEGOS: Camarero, ponga una de calamares a la rumana. Perdón señor, será a la romana. Cariño, dile al gilipollas éste de dónde eres...

  • Creado el