Skip to main content

¿Y LOZOYA? ¿Ya ni pío dijo? La que suponía ser la serie más impactante y entretenida de la temporada, se quedó hasta ahora en una versión más de “Cuánto atole se puede uno tomar con el dedo”. Lo último que supimos de Emilio Lozoya es que el Torquemada del Gobierno, Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera presentará en breve otra denuncia contra el ex director de Pemex, en un asunto relacionado con Odebrecht; pero de ahí en fuera, no sabemos siquiera si está vivo don Emilio…

 

NIETO, QUIEN recién fue utilizado como cancerbero congelador de cuentas para bajarle los ánimos y humos a los empresarios agricultores que tomaban justicia de propia mano en las aguas de las presas de riego, cuyo líquido se usa para pagar deudas con los gringos, también en sus tiempos libres es quien debe presentar pruebas de cargo contra el mentado Lozoya, siguiendo la ruta del dinero. Lo último que sabemos de este santo señor Nieto es que apenas anda investigando los hechos, que ya empiezan a dormir el sueño de los justos o están esperando un mejor momento para distraer el pueblo bueno y sabio, antes de las elecciones federales…

 

HACE UN par de días dijo Nieto que la denuncia de hechos que presentó Emilio Lozoya ante la FGR, que señala a 70 personas físicas y morales, así como al vídeo en el que se ve a Rafael Caraveo y a Guillermo Gutiérrez Badillo recibir fajos de dinero presumiblemente para sobornos a legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) por la aprobación de la reforma energética, es un material que se encuentra en proceso de investigación, así como el vídeo dado a conocer por el periodista Carlos Loret de Mola, en el que el entonces consultor David León entrega dinero a Pío López Obrador, hermano del presidente, para supuestamente apoyar financieramente a Morena…

 

LA VERDAD es que ya cumplimos un mes de que don Emilio Lozoya se desapareció del mapa. No sabemos si está en su casa, en una celda, en un hospital. No sabemos si sigue enfermito, ni qué pudiera opinar de que luego de que se revelara públicamente uno de los (dizque 28) videos donde se prueba que funcionarios del gobierno de Enrique Peña Nieto recibían pachocha de sobornos o apoyos pecaminosos para campañas políticas y que luego de que la contraparte sacara un video del hermano Pío del Presidente recibiendo dinero sospechoso para Morena y la campaña de su carnal, todo se congeló. La serie de entretenimiento se enlató y guardó para mejores momentos o se pactó mejor ya no jugar a la guerra de los videos secretos. Por lo pronto, personajes como Peña y Videgaray, durmen tranquilos, por el momento, igual que don Andrés Manuel…

 

AHORA EL tema no es si siguen las muertes por el Covid, qué pasó con los manifestantes antiamlo en la ciudad de México, si siguen tomadas las presas en Chihuahua, si continúan las masacres, ni si el bajón de la economía es el peor en cien años, el tema que debería ser trágico, pero parece cómico, es que acaba de renunciar el titular de una dependencia creada para recuperar lo robado por los corruptos y se va porque descubrió que los nuevos son más corruptos que los anteriores y que los de adentro roban más que los de afuera. Para Ripley y para llorar…

 

LA COSA es que, como dice el bautizado por AMLO un “pasquín inmundo”, “la iglesia cayó en manos de Lutero”. Informa Reforma que lo incautado por el Gobierno a los ladrones del pasado se lo quedaban funcionarios del presente encargados de cuidar lo robado. En su renuncia a la dirección del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), Jaime Cárdenas, un viejo militante de Morena y del movimiento lopezobradorista, reveló las anomalías y levantó denuncias penales contra los pillos que descubrió…

 

SE ROBABAN joyas, manipulaban subastas, se quedaban con los premios y, de pilón, no han liberado 2 mil millones de pesos que supuestamente se habían usado para pagar los premios de la "Rifa del avión presidencial", realizada el 15 de septiembre. La carta de renuncia se presenta 100 días después de que Cárdenas asumió la dirección del Instituto, a donde llegó a relevar a Ricardo Rodríguez, que fundó el Indep y ahora aspira a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente…

 

JAIME Cárdenas Gracia, quien dejó el Indep tras encabezarlo poco más de 100 días, es constitucionalista e investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. De 60 años y originario de Coahuila, fue consejero ciudadano del entonces Instituto Federal Electoral entre 1996 y 2003 y diputado federal entre 2009 y 2012. Lo increíble es que cuando le preguntaron a don Andrés por qué era la renuncia de don Jaime, respondió “es que está fatigado”…

 

HOY EL Consejo Nuevo León inició una consulta que durará hasta el próximo 7 de octubre y en la cual están a disposición de toda la ciudadanía los borradores temáticos actualizados del Plan Estratégico del Estado. Esta innovadora vía de participación permitirá que las personas que se registren en la plataforma participa.conl.mx puedan seleccionar y comentar aspectos del texto, al estilo de como se hace con documentos colaborativos en línea, que otras personas podrán, a su vez, comentar o responder…

 

ESO DEMUESTRA que, a diferencia de otras consultas que solo buscan validar, ésta pretende transparentar y generar discusión pública constructiva. Además, hay un apartado en el que se estarán recibiendo posicionamientos de instituciones que harán una opinión de todo el Plan, el cual contiene la visión a 2030, los problemas públicos identificados y los objetivos de largo plazo que habrán de seguirse para que en Nuevo León todos sus habitantes gocen de bienestar…

 

ESTE ES uno de los pasos previos a la revisión final en Comisiones del Consejo Nuevo León y su posterior publicación en el Periódico Oficial del Estado. Estos capítulos ya incluyen el trabajo de 32 mesas de trabajo realizadas justo antes de que iniciara la pandemia por COVID-19, así como diagnósticos actualizados…

 

EN EL ÁMBITO universitario, hoy continúan, de manera virtual, las actividades conmemorativas por el 87 aniversario de la UANL; la agenda del día inicia a las 9:00 horas con el panel “Estrategias y retos para afrontar la educación superior en ingeniería después de la pandemia COVID-19”, donde intervendrán los doctores Fernando J. Castillo, Universidad de Castilla La Mancha, España; Erick Palmiere, Universidad de Shielfield, Inglaterra; y Michel Cassir, París Tech, Francia...

 

A LAS 14:30 horas tendrá lugar la segunda conferencia del día titulada “Los retos que implica el desarrollo sustentable en México”, que estará a cargo de Julia Carabias Lilla, de Natura y Ecosistemas Mexicanos; el programa continuará, a las 15:00 horas, con el panel “Visión y reflexiones de la investigación durante y después de la pandemia por COVID-19” con los investigadores de la UANL María Elena Cantú, Francisco Gorjón, María de Jesús Araiza y Gerardo González…

 

A LAS 17:00 horas tendrá lugar la Cátedra Alfonso Reyes en Madrid, con la participación de Ludivina Cantú, directora de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL; Jorge F. Hernández, ministro de Relaciones Culturales de la Embajada de México en España; Javier Garciadiego, director de la Capilla Alfonsina de México; y José Javier Villarreal, director de la Capilla Alfonsina de la UANL; las actividades se transmitirán por las redes sociales de la institución sede...

 

HOY CUMPLEN años el Dr. Ervey Sergio Cuellar Adame, sub secretario de prevención del delito de la Secretaría de Seguridad Publica; a su edad y con la pandemia no debería estar trabajando pero como es oriundo de la frontera chica y muy entrón, no se raja, así que abrazo para él. También el Fiscal en Delitos Electorales Gilberto Pablo de Hoyos Kolofón; hábleles o felicítelos en sus redes sociales…

 

PARA ESTE fin de semana habremos rebasado las 75 mil muertes por la pandemia en México. Otra masacre que a lo mejor genera risitas en el Gabinete, sobre todo del cínico, roquero, médico, poeta e incompetente Gatell, que si tuviera vergüenza, ya debería de haber renunciado, como lo hizo Jaime Cárdenas, que no quiso aceptar que le siguieran robando lo robado…

 

LA FRASE de Manuel González: A veces las batallas más difíciles son contra ti mismo…

 

UNO NO sabe qué tan bien barrió, hasta que no se empieza a trapear. Frase a propósito de lo que dicen los gobernantes, de que la corrupción se barre de arriba hacia abajo…

 

LE DICE una impresora a otra: ¿Esa hoja es tuya o es impresión mía?…

  • Creado el