2021 ES el año electoral por excelencia en México. Una buena parte de los cargos de elección popular del país, se renovarán el año que entra, menos, claro el de Presidente de la República y otros pocos. Poco a poco hemos ido avanzando hacia una sola jornada electoral en toda la República, a diferencia de años anteriores, donde cada estado tenía sus propias jornadas electorales y en algunos casos había elecciones casi cada año, en uno para renovar alcaldías, en otro para diputados locales y luego las elecciones federales. Pero todavía hay algunos estados que andan rezagados en lograr la concurrencia de elecciones en un solo día, entre ellos, Hidalgo y Coahuila, que ahora, por la pandemia, piden se retrasen las elecciones después…
EL ARGUMENTO es sólido, en cuanto a que se propicia riesgo para la salud, tanto de los que andan de candidatos y sus comitivas, como de los funcionarios de casilla, y del propio votante, que para ejercer su obligación se les dificultaría guardar la sana distancia y sanitización necesaria de manos, cara y todo lo que se toque, incluyendo el tomar un dedo del votante para imponerle tinta indeleble, lápices usados por otros para tachar candidatos en boletas también manipuladas por otras personas, en urnas ídem, etcétera, hasta juntarse en cortito para contar los votos, manipularlos y luego enviarlos a la autoridad electoral, que hará lo mismo…
LA VERDAD, con tantos eventos de distracción, se nos pasó de noche que ayer domingo 7 de junio, debieron haberse llevado elecciones para renovar 84 alcaldías en Hidalgo y en Coahuila, que desde abril están en suspenso, precisamente por la pandemia del Covid-19. De no llevarse a cabo los comicios antes de que termine la gestión de los actuales alcaldes, podría pasar lo mismo que en Monterrey, donde el Congreso eligió a Concejos municipales temporales, mientras la autoridad confirme quiénes ganaron los votos en las elecciones cuando ocurran…
DE HECHO, en estos estados, por la pandemia del Covid-19, se ha dado un hecho inédito e insólito, que no haya candidatos designados oficialmente. En Coahuila, el PAN, PRD y PRI concluyeron sus procesos internos, mientras que Morena todavía debe realizar la elección de sus candidatos. Y en Hidalgo, la mayoría de los partidos no concluyeron la selección de candidatos. Si estos estados iban a ser el ensayo de cómo serán las elecciones de 2021, pues valiendo sorbete, puede pasar lo que sea…
ESTAMOS exactamente a un año de que ocurran los comicios de 2021. Todavía, obvio, no hay una clara manifestación de por dónde se irían los electores, que la neta, están más preocupados en este momento por la salud, la seguridad y la economía, que por opinar sobre quiénes creen que podrían ser los mejores candidatos a gobernador, diputado local y federal, o alcalde del pueblo. Pero apenas alguien de los políticos mencionados en las encuestas como aspirantes o posibles candidatos y se mueve tantito, para lo que sea, hasta para ir al baño, y los bombardean sus malquerientes y opositores con todo tipo de misiles, fake news, bromas, chistes, calumnias, piedras, lodo y todo lo que apeste, intentando tropezarlo, como si las elecciones fueran la próxima semana y como si la memoria de la gente, aguantara un larguísimo año…
AHÍ ESTÁ el caso de Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, quien de la noche a la mañana es “¡candidato a presidente!” (no en el 2021, sino en las elecciones del 24) gracias a los miles de ataques en redes sociales y por todos los medios, de defensores del gobierno de Andrés Manuel, tratando de ubicarlo como la peor persona del país, porque dijo que su estado estaba siendo atacado por agentes de la 4T, y dio a entender que AMLO estaba detrás de la conspiración y marchas callejeras violentas que dañan calles, edificios y personas y que le tupen hasta por debajo de la mesa, sin darse cuenta que tanta mención, aunque fuera negativa, lo posicionó en la mente de la gente y ahora es un político muy conocido, gracias a sus opositores…
EL JEFE de su partido, Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, quien apoyó a AMLO en pasadas elecciones y que recién escribió una carta desconociéndolo, debe estar brincando de alegría por tanto ataque a su discípulo, pues su partido también se conoce y se ubica como formal opositor, lo que rendiría frutos en las próximas elecciones en todo el país, utilizando a su ahora gobernador de lujo, el de Jalisco, como promotor electoral en todas partes, incluyendo Nuevo León, donde dominan la escena de ese partido antes naranja, el senador Samuel García y el diputado local Luis Donaldo Colosio, quienes aparecen en las encuestas para gobernador del estado y para presidente municipal de Monterrey; eso sin contar que en las pasadas reuniones de gobernadores, El Bronco aparece resucitado junto a Alfaro. Pero falta muchísimo. Un año completo, y todavía faltaría lo peor de la pandemia y de la crisis económica, que seguramente cambiará el ánimo de algunos de los electores. Es decir, del plato a la boca, a veces se cae la sopa…
EL DOCTOR Gatell reportó ayer 188 nuevas muertes por Covid-19, con lo que suman 13 mil 699; en México hay 117 mil 103 casos positivos, 3 mil 484 más que un día antes. En Nuevo León, 3 muertos más y 168 casos nuevos…
LA RACITA, sobre todo una mezcla de fifí con chairo, que siempre tendrá oportunidad de burlarse de todo, mezcló dos noticias para darle una raspadita al carro de la cuarta transformación. Primero el dicho presidencial de que la receta para que no te pegue el coronavirus es que no seas deshonesto, mentiroso y traicionero, con la noticia de que el director del IMSS se contagió también del Covid-19, al igual que otros funcionarios del gabinete de AMLO, para jugar con las palabras y los hechos y resaltar que si atendemos la receta del Presidente, algunos de sus colaboradores son entonces “mentirosos corruptos y traicioneros” y que al “preciso” no le ha pegado el mentado virus, es porque simplemente “no tiene resultados positivos”. Ah, raza, y luego se quejan de por qué los agredidos se encabritan. Están como la canción del comal le dijo a la olla. Tal para cual…
PASANDO al ámbito educativo, para intercambiar puntos de vista y experiencias entre las diversas autoridades educativas del país, entre las que se encontraban secretarios de educación de las entidades federativas, rectores y directores de instituciones de educación, se llevó a cabo el pasado fin de semana la reunión virtual del Consejo Nacional de Autoridades Educativas, convocada por la Secretaría de Educación Pública; la junta estuvo presidida por Luciano Concheiro y Juan Pablo Arroyo, subsecretarios de Educación Superior y Media Superior, respectivamente, representando a la UANL estuvo el rector Rogelio Garza Rivera...
EN LA REUNIÓN se expusieron los resultados del programa “Jóvenes en casa”, iniciativa que busca motivar a los estudiantes a participar y promover actividades lúdicas y de trabajo colaborativo con profesores, compañeros, amigos y familia; también abordaron los criterios generales para el regreso a clases, lo cual será de manera ordenada y escalonada, así como la elaboración del calendario escolar 2020-2021...
NOS INVITAN de la Fundación Unidos por Grace a un encuentro por *Face live* este lunes 8 (hoy) a las 11:30 am; tienen como Invitado especial al Dr. José Manuel de la Fuente Aguayo quien abordará con su estilo muy amable y ameno el tema de “mitos y realidades del Covid-19,” conéctese y puede preguntar sus dudas en esa plataforma…
LA FRASE de Manuel González: No hay nadie más capaz en el universo, que tú, cuando confías en ti mismo…
DURANTE la época de la Revolución, cuando alguien moría y no había dinero para una caja, se le enterraba envuelto en un petate, de ahí la frase “se petatió”…
POR FAVOR, indiquen otra forma para evitar el coronavirus que no sea lavarse las manos; atentamente, el manco…
¿ME PONE un zumo de naranja? ¿Natural? De Allende, pero si no hay de ahí, puede ser de Montemorelos...
- Creado el
