CON UNA guayabera que literalmente le llegaba a las rodillas, don Andrés Manuel ondeó la bandera de arranque de obras en tramos de la península de Yucatán para señalar a propios y extraños que el Tren Maya no se detiene, ni por pandemia, que los números indican no se deja domar, ni por la crisis económica, que apenas empieza y el próximo año, si no se doma, puede tumbar a cualquier jinete electoral en medio de un vendaval como el de ayer, que hizo que llovieran, literalmente, hasta sapos subidos a las nubes por una tormenta tropical en el Golfo de México, que terca como el Mandatario no dejó de aventar agua en Campeche, Tabasco y Quintana Roo, hasta mojarle sus guayaberas al Presidente y obligar a sus ayudantes a comprarle una seca, pero tamaño caguama. Como decía el filósofo mexicano Juan Gabriel: “pero qué necesidad”…
NOS ENTERAMOS ayer que otro grupo de profesionales que anda arrastrando la cobija por estar cerca del coronavirus, es el de los periodistas, que están casi igual de expuestos que los médicos, las enfermeras, los policías, y todos los que andan en la calle. Una amiga, muy conocida, de los medios de comunicación, está contagiada del Covid-19. Pero no solo ella, sino de varios que cubren fuentes relevantes como el Congreso de Nuevo León y las conferencias en Palacio de Gobierno, particularmente las del sector salud con el Doctor De la O y las giras del gobernador Bronco. Son ya varios amigos confirmados de contagio. ¿Seguirán diputados y funcionarios?...
LOS NÚMEROS son para enfriar a cualquiera. Seis millones 400 mil contagiados en el mundo del mentado Covid y en México, arriba de 101 mil personas, con cerca de 122 mil muertos. Mil 92 muertos registrados en un solo día. El Doctor Gatell, dice que hay retraso en las cifras y que en la cifra de muertos de ayer, hay fallecidos de marzo y abril, y pone a la gente a dudar y arquear las cejas, porque si se miente a diario en estas cifras, como andaremos en otras. En Nuevo León se rebasan los tres mil casos y mueren por día unas cinco personas, y la autoridad por un lado se asustan y luego se dice que debe abrirse la economía, pero un día dice una cosa y al día siguiente, otra, como La Chimoltrufia. Las oportunidades de que se lleguen los rebrotes de contagiados y que el gobierno nos quiera en un par de semanas mandar de nuevo a cuarentena, se multiplican, y las ganas de mentarles la madre, también…
SI AUMENTAN casos, metemos reversa, dijo El Bronco a Diputados, afirmando que darían reversa a la reapertura si se pone en riesgo la capacidad hospitalaria de Nuevo León…
COMUNAS, la sociedad de consultores de municipios y autoridades de sustentabilidad, emitió otro reporte donde confirma que el crecimiento acelerado de los contagios a nivel nacional, se ha dado sobre todo en estados que han reducido mucho el índice de movilidad como la Ciudad de México; y en los estados que se ha contenido más la pandemia como Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro y Baja California Sur, el indicador dice que la movilidad no ha disminuido mucho. Esto corrobora que lo importante para contener los contagios no es eliminar la movilidad sino la proximidad…
EN NUEVO León, no se ha puesto atención al hecho, cada vez más comprobado, que el difusor de los contagios son las aglomeraciones en el transporte público. Se insiste que lo que se tiene que hacer para contener la pandemia es evitar las aglomeraciones, y esto es crucial para reactivar la economía sin riesgos. Así como funcionarios de la Secretaría de Salud Estatal reclamaron que durante la Semana Santa no se había respetado la sana distancia, también debieron haber tomado medidas para que no se dieran las aglomeraciones en el transporte público, las cuales 14 días después están propiciando un crecimiento de los contagios. Y Noé Chávez sigue negando lo que todo mundo ve…
LA OPORTUNIDAD de controlar drásticamente la pandemia, como lo han hecho países como Corea, Taiwán o Singapur, se perdió cuando se restringieron los horarios del transporte público y se fomentaron las aglomeraciones, además no se han tomado medidas para dispersar los usuarios de las horas pico y evitar una riesgosa proximidad, como el propuesto escalonamiento de horarios en los centros de trabajo…
CUANDO ya parecía que los contagiados activos habían dejado de crecer, después de que se restringen los horarios del transporte público empieza un crecimiento de los casos activos mayor que las altas, y empieza a tener mayor importancia la franja negra que indica los muertos por COVID-19. Urge solucionar la riesgosa proximidad en el transporte público para volver a tener control de la pandemia…
DURANTE la Fase 3 de la pandemia en México, los casos confirmados, que era el indicador relevante en la Fase 2, se han incrementado un 907%, los fallecidos 1,268%, y los casos “activos” solo han crecido un 428%. La poca cantidad de casos activos lo único que muestra es que la información tiene muchísimo rezago, este es de al menos 8 días…
PARA VER realmente cual es la penetración de la pandemia en cada estado, se debe ponderar los resultados de la misma, en este caso a los fallecidos, por la población de cada estado. La Ciudad de México aparece como la entidad más afectada, después Baja California, Quintana Roo, Tabasco, Sinaloa y Morelos. Nuevo León es el estado que menos fallecidos tiene si los ponderamos por su población. Si queremos comparar que estados han tenido mejor desempeño combatiendo el Covid-19, tenemos que graficar los contagiados partiendo del día que cada estado alcanzó un mismo número de contagiados. Baja California Sur se coloca como el estado más aplicado conteniendo la pandemia, le siguen San Luis Potosí, Aguascalientes y Querétaro, Jalisco, Nuevo León, Guanajuato y Coahuila. La Ciudad de México, el Estado de México, Baja California, Tabasco, Veracruz y Sinaloa son los que presentan peores resultados…
EN RESUMEN, los números encueran a los responsables de tomar buenas o malas decisiones en este asunto de la Pandemia del coronavirus asesino. A nivel nacional, don Hugo López Gatell, está entre los que hay que mencionar como alguien que como epidemiólogo, es buen poeta y roquero; y a nivel local, ya deberían de quitarle la potestad de tomar decisiones sobre el transporte público a Noé Chávez, quien riega el tepache cada vez que le ponen un micrófono, o por lo menos quítenle los cadillos de los huaraches, o peor, es un vocero de los dueños concesionarios de los camiones, porque les hace el caldo gordo a los empresarios, pero no a los usuarios, que muy pronto, por desgracia estarán contagiados por no guardar la sana distancia, que en paz descanse...
EN INFORMACIÓN importante para la ciudadanía en general, la UANL publicó, a través de su página oficial, las nuevas fechas para los exámenes de admisión; el 11 de julio será el proceso de asignación de espacios en la educación media superior y el 18 de julio corresponderá el concurso de ingreso a licenciatura; para mayor información, los interesados pueden consultar el siguiente portal www.uanl.mx/aspirantes/...
Y SIGUIENDO con la Semana del Medio Ambiente en la UANL, este jueves a las 13:00 horas se estará desarrollando el taller “Observando aves en la ciudad”, a cargo de Aldo Ceballos Tello; el viernes 5 de junio a las 13:00 horas se retransmitirá la conferencia de José Sarukhán Kermez “Inteligencia para la toma de decisiones en la conservación y manejo sustentable de la naturaleza”, y a las 18:00 horas el profesor de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UANL, Ramiro Ávalos Ramírez, expondrá la conferencia “La presencia de enfermedades emergentes y su relación con la pérdida de la biodiversidad”. Las actividades se transmitirán por la plataforma Microsoft Teams...
MUY ORGULLOSO está el equipo de Consejo Nuevo León por la notificación de que este organismo ganó el Premio al Servicio Público 2020 de Naciones Unidas en la categoría de "Promoviendo mecanismos integrados para el desarrollo sostenible". Esta distinción a nivel Latinoamérica de uno de los reconocimientos más prestigiosos en su tipo se dio porque el trabajo del Consejo ha mostrado excepcionalidad en servir al interés público y su contribución a la administración pública, que lo hace ejemplar, según se pudo leer en la carta que se recibió…
LUEGO DE que lo anunciaron en sus redes sociales llegó el aluvión de felicitaciones, principalmente de académicos, organizaciones civiles, la Dirección de la Agenda 2030 en la Oficina de la Presidencia de la República y hasta del mismísimo Bronco, pues esta distinción es por el trabajo colectivo entre academia, sociedad civil, sector privado y Gobierno. Enhorabuena al equipo comandado por Eduardo Garza T. Fernández y Jesús Viejo González...
ALTIUS Consultores comparte la nueva edición de Reporte-19, el producto de análisis para brindar perspectiva y herramientas a tomadores de decisiones durante la pandemia. En la perspectiva nacional, analizan cómo las carencias en los hospitales y enfermedades crónicas agudizan la letalidad del coronavirus. Además, el Covid-19 se convierte en un reto para las fuerzas de seguridad…
EN EL IMPACTO local, Nuevo León presenta su plan para la nueva realidad con un semáforo propio. Revisan las últimas encuestas que apuntan a una baja en la aprobación de López Obrador, con Nuevo León como uno de los estados con mayor decrecimiento. En su Visor Global ven cómo el coronavirus pega fuerte a América Latina y amenaza con extenderse. Por otro lado, la OIT presenta un manual para retornar al trabajo de manera segura. Para entrar al reporte completo: https://bit.ly/reporte19s7...
PREGUNTA ociosa. ¿La foto donde aparece Rodrigo Medina con raza del pri en casa de Raymundo Flores, no se parece demasiado a una foto de hace mucho tiempo, ya publicada?...
LA FRASE de Manuel González: Sin prisa, pero sin pausa…
REFRANES nuevos. Santa Rita, estate en casa quietecita…
PREGUNTA el profesor. ¿Capital de México? La mayor parte en Suiza y las Islas Caimán…
- Creado el
