Skip to main content

EL COVID-19 surge en diciembre del año pasado y se declara como pandemia el 11 de marzo de este año. Los primeros casos fueron reportados en México el 28 de febrero de 2020 de dos personas, uno de la Ciudad de México y otro del estado de Hidalgo, quienes viajaron a Italia. En Nuevo León, los primeros casos a principios de marzo. Estamos a punto de llegar a junio y parece que lo que prevalece es la descoordinación entre autoridades y eventos que demuestran que el sistema médico puede ser rebasado…

 

EL SUBSECRETARIO de Salud Nacional, Dr. Hugo López Gatell, fue nombrado zar Anti-Covid-19 por nuestro presidente don Manuel López Obrador, y decidió utilizar una estrategia de NO realización de pruebas diagnósticas para detectar que pacientes tienen Covid-19, y en su lugar usar una técnica epidemiológica conocida como Centinela, para predecir la prevalencia del virus en nuestra población, lo que hoy nos impide saber realmente cuántos enfermos hay en México y por tanto, no predecir con claridad cuándo se podría acabar la fase de cuarentena. Se predijo que las muertes no rebasarían las seis mil personas y hoy tenemos en México cerca de 7.500 fallecidos…

 

EN NUEVO León, se hicieron las cosas diferentes, hacemos muchas pruebas y contamos con un sistema hospitalario mejor que en otras partes, pero este fin de semana se supo de un prietito en el arroz en el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la UANL, por falta de protocolos de prevención, de distribución de equipos de protección personal para los médicos, enfermeras y personal paramédico, ignorar las demandas del personal para contar con equipo de protección personal y la ingenuidad de pensar que los pacientes portadores del virus, que estaban asintomáticos pero que si eran capaces de contagiar a muchas otras personas, no fueron evaluados correctamente y se les permitió ingresar como personal que labora en el HU, como paciente “NoCovid-19 o como familiares a las áreas destinadas a atender pacientes sin Covid-19; como si el virus lo supiera y no fuese a entrar allí…

 

EL RESULTADO: un brote epidémico en el Hospital Universitario, que por cierto se intentó ocultar al público, pero que hubo de decir la verdad porque el rumor era incontenible en las redes sociales aunque con algunas “mentirillas” como culpar como la iniciadora del brote a la familiar de un supuesto paciente internado en el área de Medicina Interna del nosocomio, en lugar de admitir, que el primer caso de Cocid-19 estuvo en el mismo HU, por el contagio de un Médico Pasante en Servicio Social, que contra su voluntad fue removido del sitio en que realizaba el servicio social en la Facultad de Medicina y obligado a hacer guardias en el Servicio de Urgencia, sin equipo de protección personal alguno…

 

EL 28 DE enero, el Rector de la UANL y el Director de la Facultad de Medicina de la UANL, el médico Edelmiro Pérez Rodríguez, declaran que destinarán el edificio HAEMA, como el área para atender a los pacientes con Covid-19, de ser necesario. El 24 de abril se confirma que “con tecnología de vanguardia” el HU designa su Torre HAEMA como Centro Covid-19, para atender en exclusiva a pacientes con este padecimiento y nombra como subdirector de esa área, al Dr. Abel Guzmán López (Ginecólogo) que es hermano del Secretario General de la UANL, el Dr. Santos Guzmán López…

 

SALUD FEDERAL, el día 15 de marzo, emite la orden de retirar de las áreas hospitalarias de riesgo, (urgencias, consulta externa, etc.) a los estudiantes de medicina y de enfermería de todo el país. El Hospital Universitario acata la disposición y retira a sus estudiantes de pregrado el 17 de marzo y obliga a los médicos pasantes en servicio social, que eligieron plaza en el HU y Facultad de Medicina a hacer guardia en el servicio de Urgencia del nosocomio SIN proporcionarles el equipo de protección personal (EPP) adecuado ni suficiente, lo que hace público cuando los médicos pasantes en servicio social (MPSS) realizan una protesta pública…

 

DICEN QUE la Facultad de Medicina y Hospital Universitario de la UANL, ignoraron esta recomendación federal y le solicitan a sus médicos pasantes de servicio social, asignados en áreas administrativas, de investigación y clínicas de bajo riesgo, a que obligatoriamente inicien rotaciones de guardias en el área de Urgencias del HU, designada como “No Covid-19”, pero que carece de controles reales y efectivos para detectar quien tiene o no la enfermedad y si es asintomático o quien ya está infectado y en periodo de incubación y por lo tanto, tendría síntomas en los siguientes 14 días a su ingreso. A ninguno de ellos, ni a los médicos, les es realizado estudio diagnostico con PCR alguno ni se les proporciona el equipo de protección personal adecuado…

 

EN FIN, hoy se sabe que el 12 de mayo es diagnosticado como positivo para Covid-19, el primer integrante del área de Urgencias del HU y las autoridades ocultan la información tanto a los medios de comunicación, como al personal interno del hospital, ni hacen la trazabilidad de contactos de posibles personas contagiadas ni aislamiento de los contactos del médico infectado (pacientes, médicos, enfermeras, técnicos, maestros, contactos de estos posibles contactos, etc., hasta que sale la información días después…

 

PARA El jueves 20 de mayo, se detectan 26 casos positivos para Covid-19 entre médicos residentes, pacientes, familiares de pacientes, enfermeras, técnico y “camillera” de HU del área “No Covid-19”, por lo que el viernes 21 de mayo se realiza junta de jefes de servicio y departamento del HU,  con el director del hospital, en el HU, donde se ponen de acuerdo para la historia de que el primer caso de Covid-19 es producto del contagio de una familiar que visita a su paciente internado en el área de Medicina Interna y que de ahí nace el brote…

 

EN LA RUEDA de prensa del 23 de mayo-2020, el Dr. Edelmiro Pérez Rodríguez, ni siquiera sabía cuántos eran los infectados realmente, al equivocarse ante los reporteros con las cifras y no dijo que el verdadero brote era de un pasante adscrito  a la Institución y “culpan” de ello, a la esposa de un paciente internado en Medicina Interna. Es de nuestro conocimiento de la existencia de un paciente con Covid-19 programado para cirugía de corazón que no mencionan y cuyos médicos que lo atienden no habían sido ni aislados, ni estudiados con la prueba diagnóstica, ni mucho menos a sus contactos.

 

ESTE VIERNES los Médicos Pasantes Servicio Social, enviaron a las autoridades su decisión de dejar de asistir a sus guardia en Urgencias, y dejaron de asistir masivamente a sus guardias en Urgencias del HU desde el 23 de mayo a las ocho de la noche y son citados a una junta urgente mañana 26 de mayo, para negociar con ellos sus regreso o reubicación a otras áreas. Este sábado se moviliza a médicos residentes de otras áreas para cubrir las guardias de Urgencias; el gran riesgo es que es personal no capacitado, inexperto y sin la especialidad ó dirección apropiada, para atender pacientes en esa área…

 

EL COLMO:  la Facultad de Medicina de la UANL, que cuenta con más de 400 profesores, cerca de la mitad con doctorado, y decide abrir la contratación de médicos externos a la Institución para cubrir el área de Urgencias, en lugar de invitar o pedir a sus propios maestros, pues muchos de ellos, son profesionales que atienden a pacientes en Urgencias de los hospitales privados y cuentan con gran experiencia y capacidad para trabajar en esas áreas del hospital y reciben un sueldo mensual por parte de la UANL y todo por una ocurrencia dicha ante los reporteros del director del HU junto al doctor De la O, quién sabía del hecho desde un día antes, pero no dijo nada. Ahora informa que tras brote de coronavirus en Hospital Universitario, Secretaría de Salud el fin de semana se aplicaron 471 pruebas a empleados…

 

HACE unos días, el 21 de mayo, se aprobó en el Congreso del Estado de Nuevo León una reforma a la Ley de Educación del Estado, dónde se fomenta la capacitación para personas con discapacidad y se crea conciencia en proteger la vida desde la concepción hasta la muerte natural. La información que llega a la redacción, nos dice que quien cabildeó y lideró esta iniciativa para reformar la ley de educación, fue Luz María Ortiz Quintos, presidenta nacional del Instituto Nacional de Consejería Familiar, AC…

 

OTROS correos electrónicos que le enviaron a Monitor Político, refieren que ya surgió el “arañeo” a la susodicha reforma y que quien dejó el sillón de descanso para encabezar la corriente contraria para impulsar el aborto es María Elena Chapa, junto con las diputadas Claudia Tapia, Ivonne Bustos, Mariela Saldívar, entre otros legisladores…

 

CARTAS QUE le envían a Monitor, argumentan que como padres de familia celebran que los Diputados de Nuevo León hayan aprobado por mayoría la reforma a la Ley que integrará, dicen, a las nuevas generaciones de personas con discapacidades a la capacitación para ser independientes y enseñar a los menores el respeto a la vida desde la concepción hasta la muerte natural, “es lo que necesitamos transmitir en la educación para crear personas responsables, sensibles y solidarias”, afirman. Finalmente, añaden, un exhorto al Gobernador Jaime Rodríguez para que se mantenga la Ley y no sea vetada por su administración. Muy atentos con el desenlace…

 

¿Y DÓNDE está Profeco? Con eso de que la cerveza se vende hasta en un 500%, sin que autoridad alguna sancione o clausure negocios. Los fans del alcohol, reportan que el six de Tekate se consigue en 250 pesos. Y que ya con mucha suerte en 220 pesos. El covid19 está cambiando la cultura. Paradójico; ahora la gente pudiente toma Tekate y la raza de sol, wisky o tequila...

 

EL PASADO fin de semana, el rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera, participó en una reunión virtual convocada por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), donde estuvieron presentes Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública; Luciano Concheiro, subsecretario de Educación Superior; Jaime Valls, secretario ejecutivo de la ANUIES, y más de 120 rectores y directores de instituciones de educación superior del país...

 

EN LA REUNIÓN trataron temas relacionados con el uso de plataformas y recursos digitales de las instituciones de educación superior ante la pandemia, colaboración interinstitucional para construir una agenda educativa digital emergente y el regreso seguro a las actividades académicas en la nueva normalidad. Allí, el ejecutivo universitario nuevoleonés presentó las conclusiones principales sobre la reunión de la Asociación de Responsables de Servicios Escolares, donde mostró la estrategia digital implementada por la UANL, en el marco de las buenas prácticas en el contexto de la contingencia del Covid-19…

 

LA Facultad de Derecho y Criminología de la UANL en coordinación con la Academia Mexicana de Derecho Informático, invitan al panel de conferencias "Ciberseguridad: Desafíos para la Sociedad, la Industria y el Gobierno". Te esperamos en la transmisión en vivo, mañana martes 26 de mayo a las 17:00 hrs. por las páginas de Facebook de FACDYC y AMDI...

 

Y SIGUIENDO con los universitarios, ayer una noticia cimbró el ámbito cultural del estado y universitario, falleció Rogelio Villarreal Elizondo, quien tuvo una larga y reconocida trayectoria en el mundo del teatro y universitario; en la UANL fue director y maestro emérito de la Facultad de Artes Escénicas, secretario de Extensión y Cultura, y director del Canal 53. Que en paz descanse y fortaleza para su familia...

 

QUIEN tendrá una junta urgente con los 51 municipios para reforzar el plan de prevención de la violencia familiar en este tiempo de cuarentena, es Ervey Cuellar, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana. El funcionario, trae la indicación del gobernador de mantener comunicación y coordinación con todas las áreas de prevención de los municipios de Nuevo León para enfriar el tema de la violencia familiar…

 

ERVEY estará pidiendo apoyo a empresas, organizaciones civiles y a la Red Multi Sectorial para proveer conocimiento y estrategias a los municipios para que desde su propia trinchera, disminuyan la violencia en el interior de los hogares. Tiene sentido este plan del gobernador, y es que ya comprendió que el alza de la violencia familiar, se debe principalmente a la poca o nula intervención de los municipios y el gobierno del estado tuvo que cargar la caja del muertito sólo. Si es inteligente sumar a los municipios en esta lucha preventiva y no solo reunir a los alcaldes para temas de seguridad reactiva. Estaremos muy al pendiente de los resultados de esta reunión…

 

HOY ESTÁN cumpliendo años la ex diputada Alicia Maribel Villalón y Nazario Salinas de Recaudación del Municipio de Monterrey; búsquelos en sus redes sociales…

 

LA FRASE de Manuel González: Saber y saberlo demostrar es valer dos veces…

 

REFRÁN nuevo: A papel higiénico o cerveza regalada, no se le ve la marca…

 

COMPRÉ un libro que se llama "Aprende a hablar inglés en 15 pasos". He caminado 3 cuadras y nada ¡Estafadores!...

  • Creado el