Skip to main content

EL CHISTE es muy viejo, nace en la era de la “guerra fría” entre la URSS y Estados Unidos, después de la Segunda Guerra Mundial, cuando todos temían que el comunismo invadiera el mundo y los fifís de entonces nos avisaban lo que pasaría si llegaba a México. Se contaba que ya ganada la “revolución comunista” los triunfadores se repartían los bienes conseguidos y el líder preguntaba a la muchedumbre: ¿repartimos entre todos las haciendas, los caballos, las reses, los cereales de las bodegas y el maíz de los graneros? Y el pueblo gritaba al unísono: “¡Siiií! Y volvía a preguntar: ¿Repartimos entre todos las gallinas? Y uno de los generales gritó. ¡No eso nunca! ¿Por qué? le inquirieron, y éste respondió. “Pues porque yo tengo gallinas”…

 

EN ESTE fin de semana circuló la especie de que los diputados y senadores de Morena, incitados por su líder moral desde el púlpito presidencial, querían legislar para que el Inegi, el instituto encargado de la información estadística en México, indagara sobre la fortuna familiar de las personas para inventar un nuevo impuesto por tener la desgracia de “ser rico”, cuando en esencia, deberían todos: “ser pobres”, de acuerdo al criterio de los nuevos gobernantes, lo cual nos parecía que era un rumor de mala leche engendrado desde las oscuras y perversas mentes de los méndigos fifís neoliberales. Pero fíjese que no, ¡si era cierto! Y nos lo revelan oficialmente propios diputados y senadores de Morena, con lo cual surgen dos nuevas versiones del garlito…

 

UNA VERSIÓN va en el sentido de seguir inventando cosas que distraigan al respetable público, cosa en lo que se especializa el actual régimen (y nos dicen que si no lo creemos, se revise archivos periodísticos sobre cancelación de aeropuerto, huachicol, rifa de avión, etcéteras), según esta especie esta distracción es para evitar que nos fijemos que la curva de contagios por el coronavirus no se achata y que el colapso sanitario está a punto de presentarse por hospitales saturados y que solo faltan fosas comunes porque ya no se dan abasto ni para cremar los cadáveres que crecen exponencialmente, pese al glamur de López Gatell, situación que se da al mismo tiempo que crece también exponencialmente las cifras de delitos y muertes violentas y al tiempo de que se viene encima una crisis económica, como nunca antes la habíamos vivido, y que el pueblo enojado le quiera echar la culpa de todo esto a la 4T. Otra versión es que realmente si se quiere joder a los que el pueblo presuma como “ricos”, aunque para el muy jodido, hasta el pobre puede parecerle rico, si éste tiene un poco más de fortuna, a su criterio…

 

ASÍ QUE imagínese que ahora salgan con que se pida al Inegi que actúe como policía fiscal, averigüe dentro de las familias mexicanas quien tiene dinero (con lo cual se acabaría con la confidencialidad que se ofrece cuando se hacen las preguntas del Censo) y se le aplique la ley de Herodes, o aportas el nuevo impuesto o te jodes. En Reforma hoy se publican declaraciones la diputada federal Tatiana Clouthier y el senador Ricardo Monreal, quienes rechazan la iniciativa del dirigente de su partido, Alfonso Ramírez Cuéllar, para facultar al Inegi para medir la concentración de riqueza…

 

DICE LA nota: "El bienestar y uso final del recurso público son fundamentales", dijo Clouthier, "mas no se deben dar más facultades al Inegi y menos si se violenta el uso de datos personales y se atenta contra las libertades al acceder 'sin restricción' a cuentas y otros". Además de Clouthier, ex coordinadora de la campaña de Andrés Manuel López Obrador, se desmarcó Monreal, coordinador de la bancada morenista en el Senado, que llamó al diálogo…

 

"EN EL SENADO no existe iniciativa sobre nuevas facultades del Inegi o del SAT, así que actuaremos con prudencia y responsabilidad", dijo el Senador sobre la iniciativa que también pide avanzar hacia una progresividad fiscal, en la que pague más quien más tiene. Dirigentes de Oposición, como Marko Cortés, del PAN, y Ángel Ávila, del PRD, acusaron que la propuesta es un distractor y una estrategia de terrorismo fiscal. Tatiana incluso dice en un video que circuló en las redes sociales, que el secretario de Hacienda, seguramente se fue “por la libre”, sin consultar ni a su jefe, ni a los morenistas, lo cual, conociendo al jefe y lo que le pasó al anterior secretario de hacienda, suena más falso que una moneda de tres pesos. Tal parece que es un petate de muerto, nomás para tantearle el agua a los camotes morenistas electorales.

 

PREGUNTA ociosa: ¿Y mis gallnas, apá?...

 

OIGA, QUÉ desgarriate con eso de los semáforos, de los protocolos sanitarios de apertura, de las distintas fechas propuestas para abrir negocios, que nadie sabe ya lo que significa ser “esenciales”, no quien puede salir o no a la calle. Si usted quiere saber si hay coordinación entre autoridades de distintos niveles de gobierno, como el federal, estatal o municipal, eche un ojo a lo que dice el secretario de economía y trabajo del gobierno bronco, en una nota periodística, donde se dice que el arranque de la reactivación económica en Nuevo León y el País se topó ayer con la incapacidad del IMSS y de la Secretaría de Economía federal, cuyas plataformas de internet fallaron y no atendieron a miles de empresas de los sectores automotriz, de construcción y de minería…

 

SE LEE EN El Norte: Fuentes de la industria de autopartes en México, por ejemplo, se quejaron de que se saturó el portal que dispuso ayer el IMSS y no pudieron enviar los formatos de los nuevos protocolos sanitarios que desde temprano habilitó el Seguro Social. El trámite y el "acuse de recibo" de los protocolos son requisitos básicos para reanudar operaciones y el Seguro Social ofreció dar su visto bueno a cada trámite en un lapso máximo de 72 horas. Temen que la reactivación demore más tiempo por las fallas en el portal justo cuando la industria automotriz en Estados Unidos y Canadá empezó ayer su reapertura y las empresas mexicanas buscan homologarse a ella…

 

ROBERTO Russildi, secretario de Economía y Trabajo de Nuevo León, confirmó las fallas. "No hay Plan B, Le estoy pidiendo a la Secretaría de Economía (federal) que nos permitan, de alguna manera, continuar dando por bueno (el registro), pero de eso todavía no tengo respuesta". El viernes, el Gobierno federal avaló que empresas automotoras, constructoras y mineras arrancaran actividades antes del 1 de junio, cuando iniciará la reactivación nacional gradual. "La plataforma que maneja Economía está colapsada", afirmó Manuel Montoya, director del Claut, que añadió que la Industria Nacional de Autopartes (INA) también teme un desfase con sus socios de Norteamérica.

 

EDUARDO Ramírez y José Guajardo, presidentes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) a nivel nacional y estatal, coincidieron en que cientos de empresas del sector no lograron registrar sus trámites…

 

EL NORTE preguntó a autoridades y organismos empresariales sobre compañías que sí hubieran logrado acceder a los sistemas para reabrir, pero no obtuvo nombres. Si así están las empresas “esenciales”,  las “grandotas”, imagine como andaremos los negocios de menor nivel según la tasa gubernamental. ¿Abrimos, cerramos, nos tiramos al suelo, a quién le hacemos caso? O peor, si se viene otra oleada de contagios y ahora sí, una cuarentena más canija y restrictiva, ¿a quién fregados le echamos la culpa o le mentamos la madre? Y ya que andamos con preguntas ¿cuándo habrá cerveza abundante y barata? Ay, no mami blue...

 

ALTIUS Consultores comparte la quinta edición de Reporte-19, un producto de análisis para brindar perspectiva y herramientas a los tomadores de decisiones durante la contingencia. En la perspectiva nacional, revisan el estudio que hace Coneval sobre el covid y el aumento en la pobreza en México, además de analizar qué es la nueva normalidad y lo que va a implicar para el país…

 

EN EL IMPACTO local continúa la confrontación entre algunos alcaldes y el gobierno estatal por la reactivación de la economía. También dan un vistazo a los planes de reapertura que los gobiernos de Nuevo León y de México presentaron. Finalmente, en su Visor Global discuten el riesgo que presentan los países al reanudar sus actividades y revisan el creciente conflicto a raíz del Covid-19 entre los Estados Unidos y China. Para entrar al reporte: https://bit.ly/reporte19s5...

 

EN LOS espacios universitarios continúan las actividades del Festival Alfonsino 2020 a través de las redes de la UANL, hoy a las 17:00 horas, el historiador y académico, Luis Garciadiego, también presidente de la Academia Mexicana de la Historia, estará abordando el tema “Reyes y las tragedias; Sin vida plácida”; por la noche, 20:00 horas, el grupo “Pico de Gallo” de la UANL estará ofreciendo un concierto musical...

 

SOBRE LO que aquí comentamos ayer de lo que dijo el alcalde de Apodaca, el priista César Garza, de que había fallecido un trabajador de Prolec GE, contagiado de Covid-19, cuando la empresa aseguraba que eso no era cierto. Bueno, pues en la conferencia de prensa del secretario de salud estatal, el pediatra De la O, desmintió al alcalde y aseguró que no había tal fallecimiento. Bolas, don Cuco…

 

FRASE para la posteridad: "A mí lo que me revienta son los camiones", parece que lo dijo un sapo…

 

CONVERSACIÓN entre los encargados de salud federal, estatal y municipal: Yo soy ateo. Yo anolo, ucho gusto. El gusto es ío…

 

REFRÁN nuevo: ¿A dónde va Vicente? A ningún lado. Quédate en casa…

  • Creado el