EL GOBIERNO mexicano declaró ya la “emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor” a la pandemia del Covid-19. Se extiende hasta el 30 de abril la suspensión de actividades no esenciales para evitar contagios. Las empresas que no cumplan con suspensión de labores no esenciales serán sancionadas administrativa y penalmente. Hay ocho nuevos fallecimientos por Covid-19, con lo que suman 28, y se reporta 101 casos positivos más en un solo día, por lo que van mil 94. Hay varios gobernantes afectados. En Nuevo León ya se presentó el primer caso de contagio local y hay 114 casos infectados. Empieza la parte más difícil para los mexicanos, que no durará menos de un mes. En todos nosotros está que este infierno acabe lo más pronto posible: no salga de su casa, extreme las medidas de limpieza y sana distancia…
AGRADECEMOS a nuestros amigos de la empresa Comunicación Política la entrega de dos encuestas relativas a Nuevo León, sobre todo ahora que en medio de la crisis de salud y de economía por la pandemia del Coronavirus, nos dan una idea de cómo se comporta la opinión pública encerrada y atenta a las decisiones un poco “destanteantes” que toman los políticos…
LA PRIMERA medición es sobre la aprobación del gobernador Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, que en enero seguía con una tendencia a la baja que tres meses se revirtió un poco, pues a principios de año, 77.7 por ciento de los ciudadanos desaprobaba su gestión y luego de un trimestre, subió a 24.7% las personas que aprobaban la administración de El Bronco, tres puntitos muy buenos, entre otras cosas por su actuación frente al problema de salud. Falta ver si esta tendencia continúa en las próximas semanas…
AL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador, le está afectando al revés, por lo menos en Nuevo León, donde el grado de aprobación, que ahora anda en 54.7%, es decir más de la mitad de los habitantes aprueba su gestión, ya creció el número de personas que no lo aprueba, con 45.3%. Falta ver que pasará luego de sus dichos sobre los “ventiladores eólicos” en La Rumorosa; de los videos de su saludadita a la mamá de El Chapo; de su convivio en medio de la sierra sinaloense, acompañado de capos de la mafia, que bien le pudieron haber sembrado o luego de la pandemia económica que se avecina, donde muchas empresas, sobre todo las micros y pequeñas, sabrán lo que es amar a Dios en tierra de apaches...
Y LUEGO, para anunciar la fase dura de la emergencia aparece al centro de las decisiones El Carnal Marcelo, que algunos entendieron como un destape anticipado y otros como el enroque en el tablero de ajedrez, con ¿el jefe del Gabinete? Poncho Romo, que parece ahora como aquel “salado” que cuando compró un circo, le crecieron los enanos…
SOBRE este tema, Salvador Borrego, escribió en redes que “quince días después de que inició el vacío de poder en México, el presidente AMLO declara que no abandonará sus actividades habituales porque se generaría un vacío de poder. Lo advertimos hace quince días: “El coronavirus o Covid 19, es el tema que domina las mentes de los mexicanos. Ya el pasado 12 de marzo, el 53.2% de los entrevistados en nuestro monitoreo nacional, así lo manifestó de manera espontánea”...
“ANTE ELLO, y la declaración por la OMS de la pandemia, desde el mismo 12 de marzo suspendimos nuestras mesas Grilleras y bohemiadas y, de entonces a hoy, la sociedad civil ha ido suspendiendo eventos masivos y tomando previsiones, como decisión propia, no como acatamiento a indicaciones del gobierno federal, cuya cabeza principal, AMLO, no solo queda retrasado en el tema, sino que continúa abrazando y besando a sus fieles seguidores”...
“ES CLARO que quién debería ser el líder de las previsiones no lo es, y eso representa debilitamiento de AMLO como figura de poder, condición que produce lo que se conoce como vacío de poder o acefalia.” Don Nicolás Maquiavelo ponderaba la anticipación, la previsión, como característica fundamental de todo príncipe prudente. Nuestro presidente no es prudente, no anticipa, se retrasa. Y ahora se preocupa por el vacío, del vacío de poder”. Eso dice Borrego...
TOMANDO en cuenta estos datos, podría entenderse un poco lo que pasa en la opinión pública de cara al proceso electoral de 2021. Consultoría en Comunicación Política CPM, S.C. nos hace un resumen de la situación de acuerdo a sus encuestas. La simpatía partidista en Nuevo León pone al PAN a la cabeza, a diferencia de la mayoría de los estados donde habrá elecciones en 2021. No obstante, la simpatía por partido no es sinónimo de intención de voto. No se debe olvidar que en 2015 la simpatía por partidos del PAN y PRI rebasaban los 20 puntos porcentuales y al final “El Bronco” ganó la elección…
ELLOS MISMOS recomiendan realizar una investigación a profundidad por municipios para identificar qué porcentaje de simpatizantes de los partidos votará por su partido y quiénes lo harán por un candidato diferente del partido con el que simpatizan. Así, en marzo, hay una cerrada contienda en Acción Nacional con la aparición de nuevos personajes. Alejandro Rodríguez “El Inge”, ex presidente del Club de Futbol Tigres, se ubica muy cerca de los punteros Felipe de Jesús Cantú y Víctor Fuentes. La introducción de "El Inge" y del empresario Enrique Zambrano, Director General de Proeza, hacen que los porcentajes se redistribuyan…
EN MORENA, hay un empate técnico entre Tatiana Clouthier y Clara Luz Flores, alcaldesa de Escobedo. Parece ser que la contienda en Morena ya está sólo entre ellas dos. Se requerirá ver en los próximos meses quién hace mejor trabajo mediático y logra sumar algunos puntos de apoyo ciudadano. La ventaja que tiene Clara Luz es que parte del voto que ella cosecha se lo quita al PRI. La ventaja que tiene Tatiana Clouthier, es su cercanía con el presidente López Obrador, sin embargo, la aprobación de AMLO va en descenso, por lo que habrá que medir: ¿A medida que AMLO baje, Tatiana también bajará?..
EN EL PRI, tras la renuncia de Clara Luz Flores, vemos que dos personajes suben considerablemente su apoyo. El primero es Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey, y el segundo es César Garza, alcalde de Apodaca. Hoy en día, son los dos priistas de la entidad mejor posicionados para contender por la gubernatura. Ambos alcaldes tienen la oportunidad de enfocar sus esfuerzos en las zonas donde más les genere rentabilidad política, para eso la recomendación hacer encuestas en diferentes puntos de la ciudad para determinar que acciones si abonan al capital político y cuáles no…
EN MOVIMIENTO Ciudadano, continúa de puntero Luis Donaldo Colosio Riojas. De llamar la atención es la ligera pero sostenida tendencia a la baja del senador Samuel García. También de llamar la atención es que el voto que Fernando Elizondo representaba no se va a ninguno de los dos aspirantes, sino que se va a la respuesta “Ninguno”. Lo que evidencia que el mercado de Fernando Elizondo no necesariamente es el mismo que el de Colosio y Samuel…
EN LOS independientes, no hay cambios, las tendencias contnúan igual que hace un mes, con Miguel Treviño a la cabeza, luego Bernardo González y Manuel González, ninguno con un porcentaje para ganar una elección todavía. Así está la fotografía en tiempos del coronavirus. Falta mucho por ver, pero también mucho tendrá que ver la actuación de los políticos, sus actitudes y toma de decisiones durante la crisis de salud, y luego durante la inevitable crisis económica…
HOY ESTÁ cumpliendo años la diputada federal Sandra Paola González Castañeda; cómo está en receso por causa del Covid 19, anda en la ciudad, pero recuerde la sana distancia, háblele o mándele mensaje, dígale que aquí en Monitor Político se lo recordamos…
LA FRASE de Manuel González: Respira. Esto también pasará…
EL GOBERNADOR de Hidalgo se contagia. AMLO lo recibe en Palacio Nacional y lo saluda. Se va a Badiraguato y saluda a la abuelita de Ovidio Guzmán. Luego la abuelita abraza a Ovidio para felicitarlo por su cumpleaños. Ovidio se va a una fiesta y abraza a todos los capos del narco que lo felicitan. Así se acaba con la delincuencia, con abrazos y no balazos. Excelente estrategia…
AVISO oportuno: Hoy habrá alcoholímetro. Estará instalado entre la cocina y el comedor y otro casi llegando a la recámara…
PERDÓNAME Señor, por todas las veces que te rogué que mi pareja me dedicara más tiempo. Con esta cuarentena, no sabía lo que decía…
- Creado el
